![Reconocimiento por electromovilidad otorgado a BYD](https://bydauto.com.co/blog/wp-content/uploads/2023/03/sello-sostenible-premios-via-2023.jpg)
Nos sentimos orgullosos de recibir el reconocimiento que premia el esfuerzo de compañías automotrices por su aporte a la movilidad sostenible y a la seguridad vial. Este certamen, impulsado por Fasecolda y Cesvi, condecora los vehículos con mejor equipamiento en seguridad, costos de reparación y servicio posventa del país.
La ceremonia, llevada a cabo en la mañana del 15 de marzo, es producto del trabajo desarrollado por el gremio asegurador, el Gobierno Nacional y las marcas vehiculares desde el año 2014.
Los Premios Vía son entregados a marcas que sobresalen en diferentes categorías, y la selección de nominados es producto de un riguroso análisis en el que se observaron 84 familias de vehículos.
Los principios más importantes en los Premios Vía 2023
La ceremonia se dividió en tres categorías que se traducen como los pilares fundamentales de este evento:
- Premio Vía a los autos más seguros
- Mejor costo en reparación
- La mejor experiencia de servicio posventa
Además, se hizo un especial reconocimiento a las marcas que promueven la movilidad sostenible en el país a través de tecnologías innovadoras que reconocen la importancia de todos los actores viales. Aquí, BYD fue el protagonista.
Marco Pastrana, Gerente General de BYD, recibió el reconocimiento:
“Muchas gracias a Fasecolda y a Cesvi por este reconocimiento tan importante. […] Y bueno, solamente compartirles que desde el año 2020 entramos con la representación de esta marca en Colombia. […] Y estamos ya, después de 3 años, con una cifra alrededor de los 1.700 vehículos eléctricos vendidos en Colombia. Somos un jugador bastante importante en eléctricos 100% y también incursionamos el año pasado en vehículos híbridos enchufables con una representación importante”.
Te recomendamos: ¿Qué hace diferente a BYD? Conoce los motivos
Así se vivió la ceremonia de los Premios Vía 2023
![auditorio donde se llevó a cabo el conversatorio de los premios vía](https://bydauto.com.co/blog/wp-content/uploads/2023/03/premios-via-2023-conversatorio.jpg)
El evento abrió con broche de oro gracias al conversatorio “La seguridad vial es asunto de todos”. Eduardo Enriquez, Viceministro de Transporte e Ivana Gonzales, Directora técnica de Infraestructura y vehículos de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, fueron los invitados especiales en la charla.
Ambos resaltaron el trabajo que se está forjando con el gobierno actual y reafirmaron su compromiso con el asunto. De hecho, señalaron los esfuerzos que se intentan realizar con el Plan Nacional de Desarrollo, los cuales tienen que ver con reglamentos técnicos de seguridad vial y su pronta adherencia a estándares internacionales.
Este fue el escenario apropiado para discutir temas relacionados con seguridad y acciones para reducir la accidentalidad. Además, reconocieron que la vida es lo más importante, por eso, reducir el alarmante número de siniestros viales es urgente.
Para eso, Fasecolda entregó un insumo con el fin de diseñar políticas públicas que salven vidas: el reporte de intersecciones viales donde más accidentes de tránsito con víctimas se presentaron en 2022.
Te puede interesar: BYD continúa aportando a la descarbonización del medio ambiente
¿Por qué es importante y urgente prestar atención a las condiciones viales?
Según cifras oficiales socializadas en el evento, al cierre de 2022 se presentaron más de 1.000.000 víctimas en accidentes de tránsito. Esta cifra es alarmante, pues aumentó un 17% en comparación con 2021. Además, en ese mismo año, fallecieron 8.200 personas en siniestros viales.
Con este evento se busca tener vehículos seguros, pasajeros seguros y marcas más responsables. Sin embargo, el compromiso de salvar la vida en las vías es de todos. Debemos unir esfuerzos para reducir el número de fallecidos y lesionados haciendo una compra vehicular responsable y teniendo todos los papeles al día.
Revive la transmisión de la ceremonia de los Premios Vía 2023