¡Las 5 marcas filiales más importantes de BYD dentro del mercado automotriz!

Julio 23, 2025

Comentarios 0

BYD ha cambiado mucho desde su fundación en 1995 y ha pasado de ser una compañía que fabricaba baterías para celular a un gigante global de la movilidad eléctrica.

Para sustentar su expansión global, BYD ha creado filiales a lo largo del tiempo, abarcando todos los sectores de un mercado tan grande como la electromovilidad. 

En este artículo conocerás 5 marcas filiales más importantes de BYD, que le permiten desarrollar y comercializar los componentes y vehículos que necesitan para expandir la electromovilidad.

BYD Company

La rama principal y original se encarga de la elaboración de vehículos de transporte público como buses y taxis. Además, también se ocupa de la fabricación de vehículos que satisfacen necesidades especiales de movilidad terrestre como carga, logística, construcción, saneamiento, entre otros.

BYD company también es la responsable de la fabricación de todos los componentes eléctricos presentes en sus NEV´s (New energy vehicles) y de la pieza más importante de todas, la batería blade, por medio de la subsidiaria FinDreams Baterry.

Uno de sus enfoques principales es la innovación constante que le lleva a sobrepasar los límites de los vehículos eléctricos con tecnología e innovación.

Si quieres conocer sobre las innovaciones más recientes de BYD puedes leer: BYD lleva la conducción automatizada a todos sus autos eléctricos

BYD Auto

Esta es la segunda rama más importante de la compañía. Fue fundada en 2003 luego de la compra, por parte de BYD, de la compañía automotriz Tsinchuan Automobile Company en 2002. Desde entonces, la rama BYD Auto se ha centrado en la producción de automóviles de uso particular.

BYD Auto exploró por primera vez la posibilidad de una movilidad totalmente eléctrica con la presentación del auto eléctrico F3 en el salón del automóvil de Pekín de 2006. Sin embargo, la falta de apoyo gubernamental para construir la infraestructura de carga necesaria, obligó a la marca a producir una versión híbrida y enchufable en 2008.

Paradójicamente, este cambio hizo que el gigante chino se enfocara en este sector de mercado y destacara como un gran productor de híbridos enchufables. Tan grande fue su éxito, que en el año 2013, el BYD Qin se convirtió en el vehículo híbrido más vendido. 

No obstante, la verdadera explosión de la marca BYD Auto y su transformación en una compañía global comenzó en 2020 con la fabricación de modelos totalmente eléctricos, como el BYD Han y BYD Yuan Up, que combinaban mayor potencia y autonomía a un precio competitivo.

Estos modelos fueron los primeros de una serie de carros eléctricos que demostraron como su tecnología e innovación les brindaba la capacidad de competir e incluso superar a los autos de combustión.

Desde entonces, el gigante chinó se ha centrado en producir autos totalmente eléctricos cada vez mejores, manteniendo una relación calidad precio insuperable y expandiendo su abanico de beneficios para la movilidad terrestre.

BYD Qin Plus, último modelo de un carro eléctrico icónico de la compañía china

Denza

Esta línea de vehículos eléctricos nació en 2012 con la asociación 50-50 de la marca china y Mercedes-Benz, con el objetivo de desarrollar vehículos eléctricos que pudieran competir en todos los aspectos con automóviles de combustión interna. Principalmente, en el diseño y experiencia de conducción.

En 2021, BYD adquirió la filial por completo, estableciéndola como su marca de autos premium. Denza cuenta con vehículos de alta gama, con diseños atractivos, frescos e innovadores, que integran toda la tecnología que caracteriza a la marca sin perder una relación calidad precio que supera a la de la competencia.

Fangchengbao (Ecuación Leopardo)

Es la filial de BYD que se enfoca en la producción de SUV híbridos de alto rendimiento, produciendo todoterrenos superpoderosos que no descuidan el lujo.

La audacia y el objetivo de Fangchengbao se caracteriza por implementar últimas tecnologías en sus autos para conquistar terrenos nuevos. Este enfoque tan marcado, ha dado a luz a modelos increíbles como la Bao 8, una bestia que domina cualquier tipo de camino en sus 1200 KM de autonomía. 

Cabe destacar que Fangchengbao no es tan conocida en occidente debido a que sus vehículos se han comercializado bajo la línea Denza, por lo que si quieres comprar uno de sus autos, es muy probable que los encuentres rebranded como un modelo de Denza.

Yangwang (Admirable)

Es la línea ultra premium de BYD. Cada uno de sus vehículos integra lo último en innovaciones tecnológicas del gigante chino con un diseño de alta gama. Yangwang crea autos totalmente eléctricos de vanguardia, que ofrecen una experiencia de conducción con el estándar más alto de lujos posible en el mercado.

La insignia de esta línea es el Yanwang U9, el auto de mayor gama de toda la compañía. Es un vehículo de diseño deportivo, lujoso, de gran rendimiento, aceleración veloz y capacidad de conducirse de forma totalmente automática con el God´s eye A.

Este conjunto de filiales principales conforman el pilar del negocio del gigante chino y demuestran como la continua innovación de la marca la acercan, paso a paso, a su objetivo final: reducir la temperatura global en 1° con la expansión de la electromovilidad por todo el planeta.

Para conocer más sobre BYD…

¡Sigue leyendo nuestro blog!

Compartir artículo

¡La conquista de los Andes del BYD Yuan Plus!

Julio 15, 2025

Comentarios 0

La cordillera de los andes se extiende por casi todo el costado occidental de Sudamérica y crea paisajes inigualables, gracias a los diferentes pisos térmicos, alturas y condiciones climáticas que solo su relieve y geografía permiten.

Esa belleza viene de la mano con un desafío: las mismas condiciones que hacen hermosos a los Andes, dificultan recorrerlo por carretera y conocer sus destinos: 

  • La reducción de presión atmosférica hace que los vehículos de combustión pierdan potencia mientras ascienden, generando un aumento en el consumo de combustible.
  • La abundancia de lluvias en ciertas regiones hace que los caminos sean resbalosos y obliga a los vehículos a tener potentes sistemas de tracción.
  • Las curvas cerradas en el ascenso o descenso hace necesario la ayuda de sistemas de conducción asistida.

La mayoría de vehículos cumplen con una o dos condiciones, y para cumplir las 3, se necesita un auto eléctrico excepcional.

Entre este reducido número de vehículos se encuentra el Yuan Plus, el auto que logró llevar a Oscar y Clemencia, un matrimonio viajero, por los Andes. 

La historia de cómo el BYD Yuan Plus conquista los andes

Oscar y Clemencia son una pareja Bogotana que lleva más de 40 años juntos y cientos de aventuras en carro. Ya recorrieron Colombia con su BYD Yuan Plus, viajando desde Bogotá hasta la guajira, y su experiencia fue tan grata que decidieron elevar el desafío a una escala internacional con destino Lima. 

Conociendo que la autonomía nominal de su Yuan Plus es 480 Km, planificaron el viaje en tramos de 250-300 km entre puntos de carga, asegurándose de poder recorrer un poco más en caso de imprevistos. 

La primera parte de su viaje estuvo marcada por las curvas de los ascensos y descensos en la cordillera occidental de los antes que abarca desde la salida de Bogotá hasta la frontera con Ecuador. Al entrar al país vecino, esos ascensos y descensos solo aumentaron, desafiando la planificación de la pareja y la potencia del motor del auto con tramos entre 0 y 4200 m, como el de Machala-Cuenca.

El BYD Yuan Plus respondió a la altura con 201 caballos de fuerza que produce su motor eléctrico de 150 Kw para los ascensos y la capacidad de ahorrar autonomía con su sistema de frenado regenerativo, transformando la fricción del frenado obligatorio en los descensos en energía para recargar la batería.

Gracias a estos 2 puntos cruciales, terminaron los tramos más desafiantes con la seguridad de que su auto los llevaría hasta su siguiente punto de carga. Incluso, después del desafiante tramo machala-cuenca, llegaron a una estación de recarga con la tranquilidad de que les quedaba un 8% de batería restante.

Comodidades del BYD Yuan Plus para afrontar largos trayectos

Según el matrimonio, lo más importante para un trayecto largo no es cuánto puede recorrer tu vehículo entre tramos, sino cuánto tiempo puedes permanecer cómodamente dentro de él, ese es el verdadero límite. 

Esta es la razón principal por la que eligieron y disfrutaron el recorrido en un BYD. Su carro les ofreció comodidades que transformaron un trayecto de 11 días en un verdadero paseo:

  • La suspensión de su vehículo les dotó de un viaje suave
  • El diseño deportivo de los asientos les ofreció comodidad y soporte lumbar
  • La calefacción/aire acondicionado para cada asiento les permitió mantener una temperatura ideal en todo momento.
  • El ajuste automático de la dirección alivió la carga de conducir durante tantas horas.

En conjunto con estas facilidades para el viaje, el matrimonio viajero también agradeció contar con la capacidad de instalar aplicaciones en la pantalla táctil de 12,8” por medio de Apple car o android auto para facilitar la navegación en rutas desconocidas. Este punto fue crucial cuando debían encontrar una estación de carga en nuevos destinos.

Si quieres conocer a profundidad estas aplicaciones puedes leer: Encuentra los puntos de carga para tu automóvil eléctrico con estas aplicaciones

BYD Yuan Plus parqueado en las playas al norte de Perú

Transforma el tiempo de recarga en momentos para disfrutar tu aventura

La preocupación principal del matrimonio y de la mayoría de los conductores gira en torno a dónde cargar y el tiempo que tarda la batería en recargarse. 

Para resolver el primer inconveniente, la pareja Bogotana se apoyó en aplicaciones para conocer los puntos de carga y preguntaron a las comunidades locales la dirección exacta, debido a que en algunos pueblos pequeños la ubicación podría variar algunos metros.

De la misma manera, se llevaron adaptadores de todo tipo para su cable de carga rápida, que les permitió cargar en sitios no planeados (como restaurantes) en más de una ocasión.

Durante las 3 horas de carga que necesitaba su Yuan Plus, aprovecharon para conocer el lugar y descansar. Este tiempo se convirtió en la excusa perfecta para disfrutar más detenidamente las playas al norte del Perú, los parajes de montaña en Ecuador, los altos en la cordillera, interactuar con las comunidades locales y probar delicias culinarias.

Para ellos, viajar en un auto eléctrico fue una aventura llena de comodidad y de momentos de calma, en la cual podían detenerse a realmente disfrutar del viaje y no solo recorrer los kilómetros de una carretera.

Si quieres conocer la historia completa puedes mirar: BYD experience/ viaje colombia Perú

¡Siguenos en redes y descubre que auto eléctrico de BYD le da alas eléctricas a tu espíritu aventurero!

Compartir artículo

¡El futuro de la carga para un auto eléctrico!

Julio 08, 2025

Comentarios 0

El avance tecnológico presente en un auto eléctrico de BYD lo hace competir, en casi todos los aspectos, frente a su contraparte de combustión interna y les lleva a superarlos en eficiencia energética y mejor tracción.

Sin embargo, una de las inquietudes que ha perdurado en la mente de un conductor de un EV (electric vehicles) son los extensos tiempos de carga, en comparación a los 5 minutos en promedio que tarda un vehículo de combustión interna en rellenar el tanque.

O, así fue hasta el 17 de marzo de 2025 cuando BYD anunció su última innovación:

La innovación de la Super e-platform

Uno de los limitantes de los autos eléctricos de BYD radicaba en sus extensos tiempos de carga. La estructura prismática de la batería blade incrementa su durabilidad, capacidad para soportar más ciclos de carga y la dota con gran estabilidad química para aumentar su resistencia al calor. 

Sin embargo, este tipo de batería necesita de una potencia muy elevada para cargarse en menor tiempo, algo que ninguna plataforma de carga era capaz de soportar hasta ahora.

Eso cambió con la implementación de la super e-plaform, que soluciona estos inconvenientes al:

  • Integrar un canal iónico en el ánodo y cátodo de la batería, que incrementa la capacidad de transmisión de corriente de carga de hasta 1,000 amperios. 
  • Instalar chips de carburo de silicio en los componentes eléctricos clave, permitiéndoles administrar y soportar una tensión nominal hasta 1.500 voltios.
  • Realizar una importante optimización en el sistema de refrigeración para regular el calor liberado a voltajes tan altos.

Así, se crea un sistema capaz de soportar y administrar una potencia de carga de un megavatio, equivalente a 2 km de autonomía a cada segundo o 100 km de autonomía cada minuto. Reduciendo el tiempo de carga de 450-500 km de autonomía a tan solo 5 minutos.

tecnología de la batería blade para cargar rápido un auto eléctrico

¿Qué auto eléctrico la implementan?

Este último avance tecnológico viene integrado en la nueva generación de modelos de la marca lanzados este 2025; BYD Tang L y BYD Han L. Dos autos eléctricos, disponibles de forma exclusiva en China, que aprovechan la alta eficiencia energética de la super e-platform para alcanzar los 300 km/h.

Cabe destacar que para aprovechar la alta potencia de carga de esta plataforma, se requieren estaciones de carga especializadas que puedan mantener el voltaje necesario. Por ende, y durante un tiempo, solo se podrá disfrutar del potencial completo de esta innovación en las estaciones especializadas de BYD en China que ofrecen 1360 Kilovatios de potencia.

El futuro de esta tecnología

Al presentar esta tecnología el pasado 17 de marzo, el CEO de BYD anunció que: “el futuro de los autos eléctricos será cargar tan rápido como echar gasolina”. Por lo que esta innovación es solo el primer paso para convertir esta visión en una realidad de cualquier auto eléctrico de la marca.

La razón es sencilla, cada innovación de BYD está pensada para ser integrada en todos sus modelos. La e-platform 3.0 atravesó un proceso similar, en su momento también fue lo último en innovación de BYD para extender la autonomía de sus vehículos y se lanzó en nuevos modelos exclusivos; y posteriormente, se convirtió en una característica básica de los autos eléctricos de BYD. 

De este modo, BYD consigue democratizar funciones que en otras marcas serían premium, para todo su portafolio de vehículos; garantizando la mejor relación calidad precio de todo el mercado. 

¡Compra el mejor vehículo eléctrico para ti en BYD!
Si quieres más información con respecto a la carga, puedes leer: ¿cuánto cuesta cargar un vehículo eléctrico en Colombia?

Compartir artículo

Las estrategias comerciales de BYD conquistan nuevos territorios sin que las dinámicas económicas lo detengan

Junio 12, 2025

Comentarios 0

A pesar de las medidas proteccionistas que algunos países han implementado en sus economías, BYD sigue conquistando nuevos mercados. La competitividad del gigante chino es producto de la innovación, estrategias comerciales y un gran compromiso con la expansión de la movilidad eléctrica.

Tan efectivas han sido la estrategias comerciales de BYD en el mercado europeo, que la imposición de aranceles para autos eléctricos provenientes de China, no han impedido que sus ventas se duplicaran en relación con el año pasado. 

El aumento de más del 60% de ventas con relación al primer trimestre del año pasado, demuestra que las medidas proteccionistas de Estados Unidos, a las importaciones del gigante asiático, no han tenido un impacto definitivo. En total, BYD lleva este año más de 1 millón de NEV (New energy vehicles) vendidos.

¿Por qué sucede esto? En este artículo, te contaremos por qué la visión y objetivos de BYD lo llevaron a competir en los mercados eléctricos, a liderarlo en los últimos años.

Abastecimiento a diversos sectores del mercado

La posibilidad de reducir la temperatura global con la movilidad eléctrica, ha transformado la implementación de los NEV en una necesidad. BYD ha entendido esto mejor que nadie con el desarrollo de estrategias de enfoque integral, como la 7+4, para suplir la mayoría de necesidades de movilidad terrestre.

La primera parte de esta estrategia (7) consiste en suplir las necesidades básicas de transporte y logística urbana con 7 tipos de vehículos convencionales:

  1. Autos personales
  2. Taxis
  3. Autobuses
  4. Transporte interurbano
  5. Vehículos de logística urbana
  6. Vehículos de construcción
  7. Vehículos de saneamiento

La segunda parte (4) se enfoca en actividades industriales, abarcando la fabricación de 4 tipos de vehículos especializados para:

  • Minería
  • Aeropuertos
  • Puertos Marítimos
  • Logística y almacenamiento

De esta forma, BYD consigue diversificar la oferta de movilidad eléctrica a múltiples sectores económicos e industriales, garantizando una cobertura completa para impulsar el crecimiento de un país con el uso de NEV. 

Si quieres profundizar, puedes leer: ¿Cómo BYD revoluciona los diferentes sectores de la movilidad con su estrategia 7+4?

Estrategia comercial de BYD, expandirse por mar con el explorer N1 (1)

Estrategias comerciales de BYD en mercados en desarrollo

Parte del éxito global y el hecho de que la expansión de BYD no se vea frenada por aranceles, es producto del enfoque del gigante chino en impulsar países con potencial de desarrollo (Latinoamérica o sudeste asiático) con electromovilidad a precio asequible.

BYD lo consigue con la construcción de fábricas en ubicaciones clave, que sirven como puntos de expansión para toda la región. Por ejemplo, la nueva fábrica en Tailandia o la fábrica en Brasil, garantiza mantener los estándares de calidad y volumen de producción a nivel local y regional.

Al ofrecer la mejor relación calidad precio del mercado, BYD otorga un alto margen de beneficios a todos aquellos que suplen su necesidad de movilidad con vehículos de nueva energía.

Calidad insuperable

La instalación de fábricas cercanas a los mercados estratégicos, también le permite a BYD automatizar mucha de su producción a nivel local, evitando los sobrecostos de producción y reduciendo el precio de sus productos (autos o repuestos) a sus clientes. Este es uno de los motivos por los cuales BYD mantiene precios competitivos a pesar de los aranceles y otras medidas proteccionistas.

Esta estrategia se complementa con la calidad de sus productos. La innovación constante y meticulosidad en la fabricación, ha llevado que cada componente de BYD esté a la vanguardia de los avances tecnológicos y consiga resolver las principales inquietudes sobres los vehículos eléctricos:

  • Seguridad de la batería
  • Integridad estructural del vehículo
  • Autonomía de manejo

Gracias a este compromiso, el CEO de BYD, Wang Chuanfu no duda en declarar que: “Los autos eléctricos de BYD están al menos 5 años adelante de la competencia”.

Si quieres más información puedes leer: La super batería de los autos eléctricos de BYD, la Blade Battery

Competividad en el mercado

La combinación de los factores mencionados logra que BYD sea un líder en el sector automotriz. Sin embargo, para conseguir la expansión global de la movilidad eléctrica todavía hay muchos desafíos por resolver, y la gran fortaleza de la marca radica en que está preparada para tomar las medidas necesarias a la hora de conseguir sus objetivos.

Esta es la principal razón por la cual su estrategia, tecnología y una mejor oferta de servicios consigue presentar una relación calidad precio insuperable, que le permite mantenerse competitivo incluso ante medidas proteccionistas como aranceles o estímulos a los mercados locales de movilidad eléctrica. 

Después de todo, el compromiso de BYD para expandir la movilidad eléctrica es más que una estrategia de venta, es necesario para cumplir el gran objetivo de reducir la temperatura del planeta. 

¡Haz parte de esta carrera comprando un BYD!

Compartir artículo

¡BYD lleva la conducción automatizada a todos sus autos eléctricos!

Abril 24, 2025

Comentarios 0

Los autos eléctricos son el pilar de la innovación en movilidad automotriz y se han inspirado en la tecnología, que permite a los aviones volar en piloto automático, para diseñar sus propios “sistemas de conducción autónoma”.

Sin embargo, implementar este sistema en autos requiere de tecnología muy especializada y costosa. En consecuencia, los modelos de autos eléctricos que incluyen un sistema de conducción autónomo poseen funciones limitadas, y solo quienes instalan un software y hardware adicional, obtienen este beneficio completo.

Para romper este límite el God´s Eye de BYD fue anunciado el 10 de febrero en Shenzhen, diseñando e implementando un servicio de conducción autónomo que será accesible para todos los autos eléctricos de la marca ¡Sin ningún costo adicional!

¿En qué consiste el Gods eye de BYD?

Es el sistema propio de conducción autónoma (Self driving system) del gigante chino, diseñado para la conducción automática o semiautomática de los vehículos. 

Este sistema potencia las funciones de un ADAS (sistema de asistencia de conducción automática), logrando la conducción autónoma del vehículo en condiciones específicas, en su versión básica, y una conducción totalmente automatizada en su versión avanzada.

El software se compone de la arquitectura XUANJI,  un cerebro inteligente que está compuesto de dos IA; una en el vehículo y otra IA conectada a la nube. Ambas se alimentan de todo el poder Deepseek IA, para la toma de decisiones inteligentes a la hora maniobrar durante el trayecto.

La razón por la cuál existen 3 versiones diferentes del God´s eye (A, B y C) es porque los vehículos de gama baja o media de BYD no cuentan con la potencia suficiente de cómputo para los cálculos y operaciones necesarias para una conducción totalmente automática.

Sin embargo, modelos como el BYD Seagull cumplen con los requisitos para la instalación del hardware y las funcionalidades del God´s eye C.

God´s eye C

Es el nivel de entrada y vendrá incluido en los modelos de gama baja o media de BYD. 

Para la visualización y administración digital del sistema, se instalará un tablero de instrumentos de 10” y una pantalla rotativa de 12,6”. Para su funcionamiento, se instalará una matriz de 12 cámaras de alta resolución por todo el vehículo, 12 sensores de ultrasonido y 5 mm wave radars.

Con 3 cámaras frontales conformarán una potente visión trinocular para detectar los objetos, obstáculos y el entorno; datos que el sistema interpretará para tomar decisiones inteligentes de conducción. Esta función permitirá una conducción semi automática hasta 120 Km/h de velocidad y en condiciones con buena visibilidad.

Además, el God´s eye C puede automatizar una ruta frecuente por completo, por ejemplo de tu casa a tu trabajo. Para utilizar esta función sólo necesitas activarlo y recorrer el trayecto varias veces. Al cabo de unas repeticiones, la IA aprenderá la ruta e interpretará señales de tránsito, maniobrará entre otros autos y girará en intersecciones hasta llegar al destino. 

El God´s eye C también cuenta con un sistema de parqueo que consigue aparcar sin necesidad de que estés en el auto. Solo necesitas encontrar un espacio, activar la función y podrás observar como el auto se estaciona solo.

God´s eye B

Por otro lado, el Gods eye B es una versión mucho más potente del nivel de entrada y viene integrado en modelos de la línea Denza. Incluye todas las funciones anteriores e integra un LiDAR arriba del parabrisas. 

El LiDAR es un sistema de localización láser que detecta la proximidad de los objetos con alta precisión, incluso en condiciones de poca visibilidad, permitiendo que el Dipilot 300 (que realiza 300 trillones de operaciones por segundo) aprenda más rutas y facilite la conducción automática en más escenarios.

God´s Eye A

El God´s eye A es capaz de procesar la información del sistema de cámaras, sensores y 3 LiDAR instalados encima del parabrisas, gracias a que puede realizar hasta 600 trillones de operaciones por segundo.

De esta manera, su sistema logra una conducción totalmente automatizada en casi cualquier escenario. Es tan poderoso y versátil que su conducción empuja a la línea ultra premium Yangwang a romper límites insospechados.

¡El Yangwang U9 es capaz de conducirse perfectamente sin piloto en una pista de carreras, de noche y a altas velocidades!

BYD Yangwang U9 preparándose para conducir con el sistema de conducción autonoma

Sistemas de conducción automatizada para todos los autos eléctricos de BYD

“Iniciamos una era dónde la conducción autónoma es para todos” fueron las palabras del CEO y fundador de BYD, Wang Chuanfu, cuando anunció que este sistema vendrá instalado en 21 modelos de BYD de forma gratuita. 

El God´s eye materializa el deseo de Chuanfu de democratizar la conducción automática y transformar lo que hoy es “un lujo inalcanzable para la mayoría” en una característica básica de todos sus autos eléctricos, así como lo es el cinturón de seguridad o el airbag para 2026. 

De esta forma, BYD se asegura lidera el futuro de la movilidad eléctrica con innovaciones que revolucionan el mercado y marcan el siguiente paso de los autos eléctricos, la movilidad totalmente autónoma. 

¡Compra tu BYD y avanza junto a nosotros por el futuro de la movilidad! 

Lee aquí para saber en qué otras formas BYD lidera la electromovilidad: ¿Cómo BYD revoluciona los diferentes sectores de movilidad con su estrategia 7+4?

Compartir artículo

El BYD Dolphin Plus es el primer vehículo eléctrico con cinco estrellas de seguridad en el Latin NCAP 

Marzo 27, 2025

Comentarios 0

El BYD Dolphin Plus ha hecho historia al convertirse en el primer auto eléctrico chino en obtener cinco estrellas de seguridad en las rigurosas pruebas de impacto de Latin NCAP. Este programa independiente evalúa la seguridad de los vehículos en América Latina y el Caribe, destacando el compromiso de las marcas que apuestan por la protección y bienestar de los pasajeros. 

Con 7 bolsas de aire, Control Electrónico de Estabilidad (ESC) y Sistemas Avanzados de Asistencia a la Conducción, El Dolphin Plus redefine lo que significa viajar seguro y confiado. Ya que, su estructura reforzada y tecnología de última generación brindan una experiencia de conducción segura para todos. 

Un hito en la seguridad de los autos eléctricos 

Este impresionante resultado no solo subraya el compromiso de BYD con la seguridad de sus vehículos, sino que también demuestra su liderazgo en innovación, confiabilidad y desempeño. Al ser el primer vehículo eléctrico en recibir esta distinción, el Dolphin Plus se posiciona como una opción prometedora para el mercado de América Latina y el Caribe, destacando por su equilibrio entre seguridad y tecnología avanzada.  

Este logro refuerza la posición de la marca como un competidor sólido frente a otros modelos, dando un ejemplo claro de su compromiso con los usuarios de vehículos eléctricos y con la seguridad que se debe garantizar a los usuarios.  

Continúa leyendo: Descubre los autos eléctricos con un diseño inspirado en la grandeza del océano  

Las pruebas que llevaron al éxito del BYD Dolphin Plus 

Este vehículo pasó por rigurosas pruebas de seguridad que incluyeron impactos frontales, laterales, protección a peatones, y sistemas avanzados como el Frenado Autónomo de Emergencia (AEB) y el ESC. Además, se evaluaron sistemas de asistencia como el soporte de carril y la detección de punto ciego, demostrando su capacidad para ofrecer un alto nivel de seguridad. 

El modelo superó las pruebas, con una estructura estable y buena protección para los ocupantes, tanto adultos como niños. Con esto, obtuvo excelentes resultados combinando seguridad activa y pasiva, logrando un 92,6% en ocupante adulto y un 93,17% en ocupante infantil.  

BYD+Dolphin+Plus

Diseño y tecnología orientados a la seguridad 

El BYD Dolphin Plus combina innovación y protección en cada detalle, lo que le valió la calificación de cinco estrellas en seguridad. Su estructura robusta, la estabilidad en la zona de los pies y la eficaz protección del pecho en impactos frontales garantizan un alto nivel de seguridad activa.  

Además, su avanzada batería Blade no solo proporciona una excelente autonomía, sino que también optimiza la eficiencia energética, haciendo de este modelo un vehículo que equilibra tecnología de vanguardia con máxima protección. 

El impacto de este logro en la industria automotriz 

Este importante reconocimiento no solo consolida la confianza en los vehículos eléctricos de origen chino, sino que también posiciona al BYD Dolphin Plus como una opción confiable para quienes buscan una alternativa sostenible y segura.  

De esta manera, BYD reafirma su compromiso con impulsar continuamente la innovación para brindar a los usuarios soluciones que combinan rendimiento y protección. 

Continúa leyendo: BYD Dolphin: conoce el primer vehículo inspirado en la estética del océano 

Compartir artículo

La movilidad eléctrica de BYD auto llega a Perú con 5 modelos 

Marzo 04, 2025

Comentarios 0

Con el firme compromiso de seguir transformando la movilidad y acelerar un futuro más sostenible en cada rincón del mundo, BYD auto llega oficialmente al mercado peruano de la mano de Motorysa. Este importante paso no solo consolida la presencia de la marca en la región, sino que también reafirma su liderazgo global en nuevas energías. 

La llegada de BYD auto a Perú, no es coincidencia ya que la marca ha experimentado un crecimiento impresionante en los últimos años, posicionándose como un referente en electromovilidad. Esto, gracias a que su visión abarca mucho más que automóviles, incluyendo transporte ferroviario, energías renovables y electrónica, lo que refleja su compromiso con la innovación y un planeta más verde para todos. 

Un compromiso con la movilidad que ahora llega a Perú  

BYD auto además, ha demostrado su compromiso con la constante innovación en tecnología avanzada, como la Blade Battery, la plataforma e-Platform y la tecnología CTB, que destacan por su alta eficiencia energética.  

Estas soluciones no solo ofrecen una experiencia tecnológica de vanguardia, sino que también garantizan mayor seguridad para los pasajeros. Gracias a estos avances, la marca se ha consolidado como líder en ventas de vehículos de nuevas energías y ha experimentado un crecimiento significativo a nivel internacional.  

Este crecimiento ha impulsado su expansión a nuevos mercados, y ahora, de la mano de Motorysa la llegada a Perú. Con más de 57 años de experiencia en la distribución de vehículos, Motorysa será la encargada de importar y comercializar la línea de vehículos de cero emisiones de BYD. 

Continúa leyendo: ¿Por qué la Blade Battery revoluciona la seguridad y potencia en carros eléctricos?   

Apertura de BYD auto en Perú

Los 5 modelos de BYD auto que estarán disponibles  

Cinco modelos llegarán a Perú, cada uno diseñado para adaptarse a distintos estilos de vida y necesidades de los usuarios. La oferta incluye el Song Pro, Shark, Tang, Yuan Up y Seal, todos equipados con tecnología de vanguardia y un diseño innovador que combina eficiencia, rendimiento y sostenibilidad. Con esta propuesta, la marca busca transformar la movilidad en el país, ofreciendo alternativas eléctricas. 

Pero esto es solo el comienzo. Motorysa tiene planes de expandir la oferta con más modelos a medida que el mercado crezca. Además, en el próximo año se abrirán entre 6 y 7 tiendas BYD, con la meta de alcanzar 15 en el mediano plazo. La expansión incluirá regiones clave, llevando la movilidad eléctrica a más personas y posicionando a la marca como líder en sostenibilidad y tecnología en Perú. 

El crecimiento imparable en América Latina 

La marca además, se ha consolidado en mercados clave de América Latina, como Colombia, Chile, Brasil y México, gracias al éxito de sus vehículos para pasajeros, destacándose el Yuan Up, que se posicionó entre los 10 autos más vendidos en Colombia y superó las expectativas de ventas en eventos como el Salón del Automóvil de Bogotá.  

Este crecimiento sostenido refleja la visión a futuro de BYD auto, que continúa expandiéndose hacia nuevos mercados, como es el caso de Perú, liderando el segmento de vehículos eléctricos. Su enfoque integral la posiciona como un referente clave en la transición hacia una movilidad más sostenible, con proyecciones de crecimiento sólidas en toda la región. 

También puede interesarte: ¿Cómo BYD revoluciona los diferentes sectores de movilidad con su estrategia 7+4?   

Compartir artículo

La huella ecológica de BYD auto compensa las emisiones de CO₂ de 1.000 millones de árboles 

Enero 03, 2025

Comentarios 0

imagen de acciones sostenibles de BYD auto

En su avance hacia el futuro de la electromovilidad, BYD auto reafirma su liderazgo ambiental al demostrar que sus objetivos de construir un futuro más sostenible y contribuir al enfriamiento de 1°C del planeta son alcanzables a través de un esfuerzo en conjunto.  

Reducción significativa de emisiones de CO₂ 

Hasta septiembre de 2024, BYD auto ha reafirmado su compromiso con la sostenibilidad al reducir 68.147.405 toneladas métricas de emisiones de CO₂, lo que equivale al carbono absorbido por más de 32 millones de hectáreas de bosque, una superficie comparable a la de Ecuador.  

Este resultado subraya el impacto significativo de la empresa en la lucha contra el cambio climático, consolidando su liderazgo en la transición hacia una movilidad más ecológica. Además, con esto la marca logra demostrar cómo la electromovilidad y las tecnologías limpias pueden transformar el transporte, promoviendo un futuro más limpio y generando un impacto ambiental positivo a largo plazo. 

También puede interesarte: Acciones de BYD para contribuir al desarrollo y movilidad sostenible 

Otras acciones de BYD auto que hacen parte del cambio 

imagen de acciones sostenibles de BYD 

 Además de esto, el compromiso de BYD con la sostenibilidad se refleja en su desarrollo de tecnologías avanzadas y acciones como:  

  • Sus EVs, que abarcan desde automóviles hasta camiones, reducen las emisiones de carbono al reemplazar combustibles fósiles y fomentar la movilidad eléctrica a gran escala.  
  • Las baterías Blade mejoran la eficiencia, autonomía y seguridad de los vehículos, además de extender la vida útil de las baterías, reduciendo así la necesidad de nuevos recursos naturales. 
  • BYD también ha integrado energías renovables en sus procesos productivos y ha construido un campus de cero emisiones en China, logrando reducir aproximadamente 245.681 toneladas de CO₂.  
  • Con diez institutos de investigación dedicados a innovar en tecnologías sostenibles, la empresa se esfuerza por minimizar su impacto ambiental y promover la movilidad ecológica. A través de planes de conservación de energía y gestión de reducción de emisiones. 

Conduciendo hacia un futuro sostenible 

BYD auto continúa avanzando con un firme compromiso hacia una movilidad sostenible, liderando el camino con tecnologías innovadoras y prácticas responsables que marcan una diferencia real en la reducción de emisiones de CO₂ y en la conservación ambiental.  

Con cada paso, desde la implementación de energías renovables en sus procesos hasta la creación de vehículos eléctricos y baterías más eficientes, la marca demuestra que la movilidad 100% eléctrica es posible.  

La visión de un mundo más limpio y eficiente guía cada uno de sus proyectos, reafirmando su propósito de construir un futuro en el que la sostenibilidad y la movilidad vayan siempre de la mano. 

Continúa leyendo: Descubre las iniciativas sostenibles de BYD que reflejan su compromiso con el medio ambiente 

Compartir artículo

El BYD Song Plus alcanzó más de un millón de unidades vendidas  

Noviembre 07, 2024

Comentarios 0

imagen de BYD Song Plus

Con más de un millón de unidades vendidas a nivel mundial, el BYD Song Plus se ha consolidado como uno de los híbridos enchufables más populares. Su creciente éxito en América Latina refleja el impacto que ha logrado en el mercado automotriz en tiempo récord. 

Actualmente, el BYD Song Plus es el híbrido enchufable más vendido en el país. Por ello, en este artículo te contaremos las claves de su éxito y por qué cada vez más colombianos eligen esta innovadora opción. 

Eficiencia energética y autonomía extendida 

Este vehículo ha revolucionado el mercado con su avanzado sistema híbrido enchufable DM-i, que fusiona tecnología híbrida y eléctrica para brindar un rendimiento energético sobresaliente.  

Con un consumo de solo 3.8 litros por cada 100 km, este vehículo es capaz de recorrer hasta 1.200 km. Además, ofrece dos opciones de batería para adaptarse a diferentes necesidades de autonomía: 

  • Batería de 8.32 kWh con una autonomía eléctrica de 51 km. 
  • Batería de 18.3 kWh con una autonomía de 110 km. 

Rendimiento excepcional del BYD Song Plus DM-i 

El BYD Song Plus DM-i está equipado con un sistema motriz optimizado para maximizar la eficiencia y el rendimiento. Incorpora motores de 1.5 litros, disponibles en versiones de aspiración natural y turbo, que generan 136 y 194 caballos de fuerza respectivamente.  

La versión de mayor potencia acelera de 0 a 100 km/h en sólo 8.5 segundos, destacándose por su rendimiento ágil. Además, su consumo de combustible es notablemente bajo, con solo 4.5 litros por cada 100 km. 

Por otro lado, el sistema de frenado automático, compuesto por discos ventilados en la parte delantera y discos sólidos en la trasera, garantiza una frenada segura y eficiente, proporcionando mayor control en diversas condiciones de manejo. 

imagen de BYD Song Plus

También puede interesarte: Song Plus DM-i: el vehículo que acelerará el cambio hacia la electromovilidad 

Un espacio que inspira bienestar y estilo 

El interior de este vehículo está cuidadosamente diseñado para ofrecer una experiencia de confort y lujo. Incluye materiales suaves al tacto, costuras de cuero, luces ambientales y sillas forradas en piel. El suelo plano y los elementos de aluminio cepillado en los parlantes y las salidas de aire añaden un toque elegante.  

No solo esto, ya que cuenta con una pantalla táctil flotante de 10.1 pulgadas para el centro multimedia y calefacción, y una consola inclinada en 7 grados para mejorar la ergonomía del conductor. También incluye detalles como un volante multi-función con control para bluetooth, tablero LCD de 12.3 pulgadas, cargador inalámbrico para celular, y sistema de purificación del aire con filtro PM2.5 de alta eficiencia. 

Tecnología y sistemas de asistencia a la conducción 

Está equipado con avanzados sistemas inteligentes de asistencia a la conducción que mejoran la seguridad y comodidad del conductor. Algunos de estos sistemas incluyen:  

  • Control crucero adaptativo. 
  • IPB (Integrated Power Brake) 
  • TCS (Control de tracción) 
  • VDC (Control Dinámico Vehicular) 
  • HHC (Asistente de arranque en pendiente) 
  • RMI (Roll Movement Intervention) 
  • HDC (Control de descenso en pendiente) 
  • BOS (Brake Override System) 
  • LDW (Alerta de Salida de Carril)  
  • LKA (Asistente de Permanencia en Carril)  
  • Sensores de parqueo y otras características avanzadas para ofrecer una experiencia de manejo segura y cómoda.  

Por estas y más razones es que el BYD Song Plus es un vehículo tan popular en el país, brindando una experiencia que combina diseño innovador, tecnología de vanguardia y rendimiento superior.  

Continúa leyendo: Qin Plus: un carro híbrido con componentes únicos 

Compartir artículo

BYD autos sigue escalando en la lista Fortune Global 500 ahora en el puesto 143 

Octubre 25, 2024

Comentarios 0

imagen de puesto 143 de BYD autos en la lista de Fortune Global

BYD autos no solo continúa en la lista Fortune Global 500, sino que ha subido del puesto 212 al 143 en solo un año. Este logro reconoce a la marca como una de las más destacadas a nivel mundial, gracias a su excelencia, calidad, y tecnología avanzada, posicionándola además como una de las de más rápido crecimiento en el mercado. 

BYD autos sube en la lista Fortune Global 500 

El imparable ascenso de BYD refleja su firme compromiso con la mejora continua, brindando a los consumidores un servicio y productos de la más alta calidad. 

Gracias a su constante innovación y avances en tecnología, sumado a su dedicación a la excelencia, ha logrado un crecimiento exponencial. En solo un año, ha escalado desde el puesto 212 hasta el 143, consolidándose como la marca de automóviles de más rápido crecimiento. 

También puede interesarte: BYD entra en la lista Fortune Global 500 

Innovación tecnológica y expansión global 

En 2023, BYD autos alcanzó un récord de ingresos de 602.320 millones de yuanes, un aumento del 42% respecto al año anterior. La compañía vendió más de 3 millones de vehículos de nuevas energías (NEV), situándose entre las diez marcas de automóviles más vendidas a nivel mundial, un logro sin precedentes para un fabricante chino. 

En 2024, la marca continúa destacando con ventas acumuladas de 1,9 millones de unidades hasta julio y ocupando el octavo lugar en ventas globales. Las ventas internacionales superaron las 233.000 unidades el mes pasado, y el 4 de julio se celebró la producción del NEV número 8 millones en la nueva planta de Tailandia.  

Actualmente, BYD está presente en 88 países y regiones, con fábricas en Brasil, Hungría y Uzbekistán, consolidando su influencia global y apoyando la transformación ecológica del sector automotriz. 

imagen de referencia de vehículos de BYD

Un líder en movilidad sostenible 

Con presencia en más de 400 ciudades, BYD refuerza su posición como líder mundial en vehículos eléctricos. En 2023, la compañía realizó una inversión récord de 40.000 millones de yuanes en I+D, un incremento del 97% respecto al año anterior. 

Además, ha solicitado más de 48.000 patentes a nivel global, con más de 30.000 concedidas, y cuenta con más de 100.000 empleados en I+D. La empresa continúa avanzando en el sector de nuevas energías y transformando la industria automotriz con sus innovadores vehículos. 

La marca sigue firme en su compromiso con un futuro más sostenible y eficiente, expandiendo su presencia global. BYD autos se mantiene a la vanguardia en el sector de vehículos de nuevas energías y sigue transformando el panorama automovilístico, consolidando su liderazgo en la movilidad ecológica. 

Continúa leyendo: BYD entre el top 10 de marcas globales de autos eléctricos de Kantar BrandZ 2024 

Compartir artículo