El BYD Dolphin Plus es el primer vehículo eléctrico con cinco estrellas de seguridad en el Latin NCAP 

Marzo 27, 2025

Comentarios 0

El BYD Dolphin Plus ha hecho historia al convertirse en el primer auto eléctrico chino en obtener cinco estrellas de seguridad en las rigurosas pruebas de impacto de Latin NCAP. Este programa independiente evalúa la seguridad de los vehículos en América Latina y el Caribe, destacando el compromiso de las marcas que apuestan por la protección y bienestar de los pasajeros. 

Con 7 bolsas de aire, Control Electrónico de Estabilidad (ESC) y Sistemas Avanzados de Asistencia a la Conducción, El Dolphin Plus redefine lo que significa viajar seguro y confiado. Ya que, su estructura reforzada y tecnología de última generación brindan una experiencia de conducción segura para todos. 

Un hito en la seguridad de los autos eléctricos 

Este impresionante resultado no solo subraya el compromiso de BYD con la seguridad de sus vehículos, sino que también demuestra su liderazgo en innovación, confiabilidad y desempeño. Al ser el primer vehículo eléctrico en recibir esta distinción, el Dolphin Plus se posiciona como una opción prometedora para el mercado de América Latina y el Caribe, destacando por su equilibrio entre seguridad y tecnología avanzada.  

Este logro refuerza la posición de la marca como un competidor sólido frente a otros modelos, dando un ejemplo claro de su compromiso con los usuarios de vehículos eléctricos y con la seguridad que se debe garantizar a los usuarios.  

Continúa leyendo: Descubre los autos eléctricos con un diseño inspirado en la grandeza del océano  

Las pruebas que llevaron al éxito del BYD Dolphin Plus 

Este vehículo pasó por rigurosas pruebas de seguridad que incluyeron impactos frontales, laterales, protección a peatones, y sistemas avanzados como el Frenado Autónomo de Emergencia (AEB) y el ESC. Además, se evaluaron sistemas de asistencia como el soporte de carril y la detección de punto ciego, demostrando su capacidad para ofrecer un alto nivel de seguridad. 

El modelo superó las pruebas, con una estructura estable y buena protección para los ocupantes, tanto adultos como niños. Con esto, obtuvo excelentes resultados combinando seguridad activa y pasiva, logrando un 92,6% en ocupante adulto y un 93,17% en ocupante infantil.  

BYD+Dolphin+Plus

Diseño y tecnología orientados a la seguridad 

El BYD Dolphin Plus combina innovación y protección en cada detalle, lo que le valió la calificación de cinco estrellas en seguridad. Su estructura robusta, la estabilidad en la zona de los pies y la eficaz protección del pecho en impactos frontales garantizan un alto nivel de seguridad activa.  

Además, su avanzada batería Blade no solo proporciona una excelente autonomía, sino que también optimiza la eficiencia energética, haciendo de este modelo un vehículo que equilibra tecnología de vanguardia con máxima protección. 

El impacto de este logro en la industria automotriz 

Este importante reconocimiento no solo consolida la confianza en los vehículos eléctricos de origen chino, sino que también posiciona al BYD Dolphin Plus como una opción confiable para quienes buscan una alternativa sostenible y segura.  

De esta manera, BYD reafirma su compromiso con impulsar continuamente la innovación para brindar a los usuarios soluciones que combinan rendimiento y protección. 

Continúa leyendo: BYD Dolphin: conoce el primer vehículo inspirado en la estética del océano 

Compartir artículo

La movilidad eléctrica de BYD auto llega a Perú con 5 modelos 

Marzo 04, 2025

Comentarios 0

Con el firme compromiso de seguir transformando la movilidad y acelerar un futuro más sostenible en cada rincón del mundo, BYD auto llega oficialmente al mercado peruano de la mano de Motorysa. Este importante paso no solo consolida la presencia de la marca en la región, sino que también reafirma su liderazgo global en nuevas energías. 

La llegada de BYD auto a Perú, no es coincidencia ya que la marca ha experimentado un crecimiento impresionante en los últimos años, posicionándose como un referente en electromovilidad. Esto, gracias a que su visión abarca mucho más que automóviles, incluyendo transporte ferroviario, energías renovables y electrónica, lo que refleja su compromiso con la innovación y un planeta más verde para todos. 

Un compromiso con la movilidad que ahora llega a Perú  

BYD auto además, ha demostrado su compromiso con la constante innovación en tecnología avanzada, como la Blade Battery, la plataforma e-Platform y la tecnología CTB, que destacan por su alta eficiencia energética.  

Estas soluciones no solo ofrecen una experiencia tecnológica de vanguardia, sino que también garantizan mayor seguridad para los pasajeros. Gracias a estos avances, la marca se ha consolidado como líder en ventas de vehículos de nuevas energías y ha experimentado un crecimiento significativo a nivel internacional.  

Este crecimiento ha impulsado su expansión a nuevos mercados, y ahora, de la mano de Motorysa la llegada a Perú. Con más de 57 años de experiencia en la distribución de vehículos, Motorysa será la encargada de importar y comercializar la línea de vehículos de cero emisiones de BYD. 

Continúa leyendo: ¿Por qué la Blade Battery revoluciona la seguridad y potencia en carros eléctricos?   

Apertura de BYD auto en Perú

Los 5 modelos de BYD auto que estarán disponibles  

Cinco modelos llegarán a Perú, cada uno diseñado para adaptarse a distintos estilos de vida y necesidades de los usuarios. La oferta incluye el Song Pro, Shark, Tang, Yuan Up y Seal, todos equipados con tecnología de vanguardia y un diseño innovador que combina eficiencia, rendimiento y sostenibilidad. Con esta propuesta, la marca busca transformar la movilidad en el país, ofreciendo alternativas eléctricas. 

Pero esto es solo el comienzo. Motorysa tiene planes de expandir la oferta con más modelos a medida que el mercado crezca. Además, en el próximo año se abrirán entre 6 y 7 tiendas BYD, con la meta de alcanzar 15 en el mediano plazo. La expansión incluirá regiones clave, llevando la movilidad eléctrica a más personas y posicionando a la marca como líder en sostenibilidad y tecnología en Perú. 

El crecimiento imparable en América Latina 

La marca además, se ha consolidado en mercados clave de América Latina, como Colombia, Chile, Brasil y México, gracias al éxito de sus vehículos para pasajeros, destacándose el Yuan Up, que se posicionó entre los 10 autos más vendidos en Colombia y superó las expectativas de ventas en eventos como el Salón del Automóvil de Bogotá.  

Este crecimiento sostenido refleja la visión a futuro de BYD auto, que continúa expandiéndose hacia nuevos mercados, como es el caso de Perú, liderando el segmento de vehículos eléctricos. Su enfoque integral la posiciona como un referente clave en la transición hacia una movilidad más sostenible, con proyecciones de crecimiento sólidas en toda la región. 

También puede interesarte: ¿Cómo BYD revoluciona los diferentes sectores de movilidad con su estrategia 7+4?   

Compartir artículo

La huella ecológica de BYD auto compensa las emisiones de CO₂ de 1.000 millones de árboles 

Enero 03, 2025

Comentarios 0

imagen de acciones sostenibles de BYD auto

En su avance hacia el futuro de la electromovilidad, BYD auto reafirma su liderazgo ambiental al demostrar que sus objetivos de construir un futuro más sostenible y contribuir al enfriamiento de 1°C del planeta son alcanzables a través de un esfuerzo en conjunto.  

Reducción significativa de emisiones de CO₂ 

Hasta septiembre de 2024, BYD auto ha reafirmado su compromiso con la sostenibilidad al reducir 68.147.405 toneladas métricas de emisiones de CO₂, lo que equivale al carbono absorbido por más de 32 millones de hectáreas de bosque, una superficie comparable a la de Ecuador.  

Este resultado subraya el impacto significativo de la empresa en la lucha contra el cambio climático, consolidando su liderazgo en la transición hacia una movilidad más ecológica. Además, con esto la marca logra demostrar cómo la electromovilidad y las tecnologías limpias pueden transformar el transporte, promoviendo un futuro más limpio y generando un impacto ambiental positivo a largo plazo. 

También puede interesarte: Acciones de BYD para contribuir al desarrollo y movilidad sostenible 

Otras acciones de BYD auto que hacen parte del cambio 

imagen de acciones sostenibles de BYD 

 Además de esto, el compromiso de BYD con la sostenibilidad se refleja en su desarrollo de tecnologías avanzadas y acciones como:  

  • Sus EVs, que abarcan desde automóviles hasta camiones, reducen las emisiones de carbono al reemplazar combustibles fósiles y fomentar la movilidad eléctrica a gran escala.  
  • Las baterías Blade mejoran la eficiencia, autonomía y seguridad de los vehículos, además de extender la vida útil de las baterías, reduciendo así la necesidad de nuevos recursos naturales. 
  • BYD también ha integrado energías renovables en sus procesos productivos y ha construido un campus de cero emisiones en China, logrando reducir aproximadamente 245.681 toneladas de CO₂.  
  • Con diez institutos de investigación dedicados a innovar en tecnologías sostenibles, la empresa se esfuerza por minimizar su impacto ambiental y promover la movilidad ecológica. A través de planes de conservación de energía y gestión de reducción de emisiones. 

Conduciendo hacia un futuro sostenible 

BYD auto continúa avanzando con un firme compromiso hacia una movilidad sostenible, liderando el camino con tecnologías innovadoras y prácticas responsables que marcan una diferencia real en la reducción de emisiones de CO₂ y en la conservación ambiental.  

Con cada paso, desde la implementación de energías renovables en sus procesos hasta la creación de vehículos eléctricos y baterías más eficientes, la marca demuestra que la movilidad 100% eléctrica es posible.  

La visión de un mundo más limpio y eficiente guía cada uno de sus proyectos, reafirmando su propósito de construir un futuro en el que la sostenibilidad y la movilidad vayan siempre de la mano. 

Continúa leyendo: Descubre las iniciativas sostenibles de BYD que reflejan su compromiso con el medio ambiente 

Compartir artículo

El BYD Song Plus alcanzó más de un millón de unidades vendidas  

Noviembre 07, 2024

Comentarios 0

imagen de BYD Song Plus

Con más de un millón de unidades vendidas a nivel mundial, el BYD Song Plus se ha consolidado como uno de los híbridos enchufables más populares. Su creciente éxito en América Latina refleja el impacto que ha logrado en el mercado automotriz en tiempo récord. 

Actualmente, el BYD Song Plus es el híbrido enchufable más vendido en el país. Por ello, en este artículo te contaremos las claves de su éxito y por qué cada vez más colombianos eligen esta innovadora opción. 

Eficiencia energética y autonomía extendida 

Este vehículo ha revolucionado el mercado con su avanzado sistema híbrido enchufable DM-i, que fusiona tecnología híbrida y eléctrica para brindar un rendimiento energético sobresaliente.  

Con un consumo de solo 3.8 litros por cada 100 km, este vehículo es capaz de recorrer hasta 1.200 km. Además, ofrece dos opciones de batería para adaptarse a diferentes necesidades de autonomía: 

  • Batería de 8.32 kWh con una autonomía eléctrica de 51 km. 
  • Batería de 18.3 kWh con una autonomía de 110 km. 

Rendimiento excepcional del BYD Song Plus DM-i 

El BYD Song Plus DM-i está equipado con un sistema motriz optimizado para maximizar la eficiencia y el rendimiento. Incorpora motores de 1.5 litros, disponibles en versiones de aspiración natural y turbo, que generan 136 y 194 caballos de fuerza respectivamente.  

La versión de mayor potencia acelera de 0 a 100 km/h en sólo 8.5 segundos, destacándose por su rendimiento ágil. Además, su consumo de combustible es notablemente bajo, con solo 4.5 litros por cada 100 km. 

Por otro lado, el sistema de frenado automático, compuesto por discos ventilados en la parte delantera y discos sólidos en la trasera, garantiza una frenada segura y eficiente, proporcionando mayor control en diversas condiciones de manejo. 

imagen de BYD Song Plus

También puede interesarte: Song Plus DM-i: el vehículo que acelerará el cambio hacia la electromovilidad 

Un espacio que inspira bienestar y estilo 

El interior de este vehículo está cuidadosamente diseñado para ofrecer una experiencia de confort y lujo. Incluye materiales suaves al tacto, costuras de cuero, luces ambientales y sillas forradas en piel. El suelo plano y los elementos de aluminio cepillado en los parlantes y las salidas de aire añaden un toque elegante.  

No solo esto, ya que cuenta con una pantalla táctil flotante de 10.1 pulgadas para el centro multimedia y calefacción, y una consola inclinada en 7 grados para mejorar la ergonomía del conductor. También incluye detalles como un volante multi-función con control para bluetooth, tablero LCD de 12.3 pulgadas, cargador inalámbrico para celular, y sistema de purificación del aire con filtro PM2.5 de alta eficiencia. 

Tecnología y sistemas de asistencia a la conducción 

Está equipado con avanzados sistemas inteligentes de asistencia a la conducción que mejoran la seguridad y comodidad del conductor. Algunos de estos sistemas incluyen:  

  • Control crucero adaptativo. 
  • IPB (Integrated Power Brake) 
  • TCS (Control de tracción) 
  • VDC (Control Dinámico Vehicular) 
  • HHC (Asistente de arranque en pendiente) 
  • RMI (Roll Movement Intervention) 
  • HDC (Control de descenso en pendiente) 
  • BOS (Brake Override System) 
  • LDW (Alerta de Salida de Carril)  
  • LKA (Asistente de Permanencia en Carril)  
  • Sensores de parqueo y otras características avanzadas para ofrecer una experiencia de manejo segura y cómoda.  

Por estas y más razones es que el BYD Song Plus es un vehículo tan popular en el país, brindando una experiencia que combina diseño innovador, tecnología de vanguardia y rendimiento superior.  

Continúa leyendo: Qin Plus: un carro híbrido con componentes únicos 

Compartir artículo

BYD autos sigue escalando en la lista Fortune Global 500 ahora en el puesto 143 

Octubre 25, 2024

Comentarios 0

imagen de puesto 143 de BYD autos en la lista de Fortune Global

BYD autos no solo continúa en la lista Fortune Global 500, sino que ha subido del puesto 212 al 143 en solo un año. Este logro reconoce a la marca como una de las más destacadas a nivel mundial, gracias a su excelencia, calidad, y tecnología avanzada, posicionándola además como una de las de más rápido crecimiento en el mercado. 

BYD autos sube en la lista Fortune Global 500 

El imparable ascenso de BYD refleja su firme compromiso con la mejora continua, brindando a los consumidores un servicio y productos de la más alta calidad. 

Gracias a su constante innovación y avances en tecnología, sumado a su dedicación a la excelencia, ha logrado un crecimiento exponencial. En solo un año, ha escalado desde el puesto 212 hasta el 143, consolidándose como la marca de automóviles de más rápido crecimiento. 

También puede interesarte: BYD entra en la lista Fortune Global 500 

Innovación tecnológica y expansión global 

En 2023, BYD autos alcanzó un récord de ingresos de 602.320 millones de yuanes, un aumento del 42% respecto al año anterior. La compañía vendió más de 3 millones de vehículos de nuevas energías (NEV), situándose entre las diez marcas de automóviles más vendidas a nivel mundial, un logro sin precedentes para un fabricante chino. 

En 2024, la marca continúa destacando con ventas acumuladas de 1,9 millones de unidades hasta julio y ocupando el octavo lugar en ventas globales. Las ventas internacionales superaron las 233.000 unidades el mes pasado, y el 4 de julio se celebró la producción del NEV número 8 millones en la nueva planta de Tailandia.  

Actualmente, BYD está presente en 88 países y regiones, con fábricas en Brasil, Hungría y Uzbekistán, consolidando su influencia global y apoyando la transformación ecológica del sector automotriz. 

imagen de referencia de vehículos de BYD

Un líder en movilidad sostenible 

Con presencia en más de 400 ciudades, BYD refuerza su posición como líder mundial en vehículos eléctricos. En 2023, la compañía realizó una inversión récord de 40.000 millones de yuanes en I+D, un incremento del 97% respecto al año anterior. 

Además, ha solicitado más de 48.000 patentes a nivel global, con más de 30.000 concedidas, y cuenta con más de 100.000 empleados en I+D. La empresa continúa avanzando en el sector de nuevas energías y transformando la industria automotriz con sus innovadores vehículos. 

La marca sigue firme en su compromiso con un futuro más sostenible y eficiente, expandiendo su presencia global. BYD autos se mantiene a la vanguardia en el sector de vehículos de nuevas energías y sigue transformando el panorama automovilístico, consolidando su liderazgo en la movilidad ecológica. 

Continúa leyendo: BYD entre el top 10 de marcas globales de autos eléctricos de Kantar BrandZ 2024 

Compartir artículo

Descubre la alianza para una movilidad sostenible con los vehículos eléctricos de BYD

Octubre 22, 2024

Comentarios 0

vehículos eléctricos de BYD para alianza con Uber 

BYD y Uber se unen para avanzar hacia una movilidad más sostenible, impulsando la transición global en pro de un transporte más limpio y eficiente. Con esta alianza, se busca que desplazarse sea más amigable con el medio ambiente, así como más silencioso y cómodo. 

Esta colaboración comenzará en Europa y América Latina, donde ofrecerán mejores precios para que más usuarios puedan optar por los vehículos eléctricos de BYD en la plataforma de Uber. Luego se espera que se amplíe para incluir mercados de oriente medio, Australia y Nueva Zelanda.  

El acuerdo que impulsa la movilidad de los vehículos eléctricos  

La alianza entre BYD y Uber tiene como objetivo llevar 100,000 vehículos eléctricos en mercados claves, acelerando así su adopción global. Estos vehículos, que destacan por sus bajos costos de mantenimiento y un excelente rendimiento de batería, están diseñados para ofrecer una experiencia de transporte superior. 

Para respaldar a los conductores, la asociación proporciona una serie de beneficios, incluyendo descuentos en carga y mantenimiento, así como opciones de seguros, y leasing. Estas ofertas están pensadas para adaptarse a las necesidades específicas de cada mercado y facilitar una transición más fluida hacia la movilidad eléctrica. 

imagen de vehículo eléctrico en alianza de BYD y Uber 

También puede interesarte: BYD y Raízen Power se unen para impulsar el uso de vehículos eléctricos en Brasil 

Hacia un transporte autónomo y sostenible 

Los vehículos autónomos de BYD se integrarán en la plataforma de Uber, la mayor red global de movilidad y entrega bajo demanda. Esto permitirá que estos vehículos eléctricos estén disponibles para los usuarios de la aplicación. 

Además, Uber con su alcance y base de usuarios masivos, tiene la capacidad de introducir esta nueva iniciativa de manera efectiva a nivel internacional. Esta colaboración ampliará el acceso a vehículos autónomos, transformando el transporte global. 

Dara Khosrowshahi, CEO de Uber, destacó: “Como el mayor acuerdo global de este tipo, estamos encantados con los beneficios que esta asociación aportará a conductores, usuarios y ciudades”. 

Por su parte, Stella Li, vicepresidenta Ejecutiva de BYD, señaló: “Uber y BYD comparten el compromiso de innovar hacia un mundo más limpio y verde, y estoy emocionada de trabajar juntos hacia ese futuro”. 

Esta asociación ofrece múltiples ventajas: 

  • Descuentos en carga, mantenimiento y seguros. 
  • Tarifas reducidas en los trayectos. 
  • Una movilidad más sostenible y comprometida con el medio ambiente. 

Impacto global y visión compartida 

La colaboración entre Uber, con la red de vehículos a demanda más grande del mundo, y BYD, líder en la producción de vehículos eléctricos, tiene el potencial de reducir costos y promover un transporte más sostenible para millones de usuarios a nivel global. 

BYD continuará trabajando con marcas que compartan su visión de una movilidad más sostenible y eficiente, impulsando el avance hacia un futuro de transporte más ecológico y accesible para todos. 

Continúa leyendo: BYD se junta con uno de los mayores productores de diésel para hacer baterías eléctricas 

Compartir artículo

BYD celebra la apertura de su fábrica en Tailandia y su automóvil eléctrico número 8 millones 

Octubre 07, 2024

Comentarios 0

imagen de celebración de su vehículo de energías renovables número 8 millones

El 4 de julio de este año, BYD alcanzó dos logros significativos: la inauguración de su planta en Tailandia y la producción de su automóvil eléctrico número 8 millones. Esto demuestra su continua expansión global. 

BYD impulsa su expansión global 

La marca ha reforzado su liderazgo en la industria de vehículos de nueva energía. Por un lado, en el 2023 registró un crecimiento del 337% en exportaciones y ventas de 243,000 vehículos a nivel internacional.

Por otra parte, en el primer semestre, alcanzó 1.6 millones de unidades vendidas, consolidándose como la mayor empresa del sector. Además de contar con presencia en 88 países y plantas estratégicas en Tailandia, Brasil, Hungría y Uzbekistán. 

Un ejemplo destacado de su expansión es la reciente inauguración de la planta en Tailandia. Esta fábrica no solo refuerza la presencia de BYD en la región ASEAN, sino que también subraya la importancia de su inversión en el mercado tailandés.  

Construida en solo 16 meses, tiene una capacidad anual de 150,000 vehículos y se espera que genere 10,000 empleos. Esta instalación integra procesos de estampación, pintura, soldadura, ensamblaje final y producción de componentes. Además, de impulsar el desarrollo de la industria de vehículos de nueva energía en este país y fortalecer los lazos entre China y Tailandia.  

Con un historial sólido en el mercado tailandés, la marca planea seguir lanzando nuevos modelos eléctricos e híbridos, consolidando su posición como líder en ventas de vehículos eléctricos en el país y continuando su crecimiento a nivel global. 

Continúa leyendo: BYD autos fabricó el carro eléctrico número 7 millones 

Producción de su automóvil eléctrico número 8 millones 

Otro logro que celebra la marca es la producción de su automóvil eléctrico número 8 millones. El cual consolida su liderazgo en la transición hacia la sostenibilidad global. Desde que alcanzó su primer millón de vehículos en 2021, BYD ha sido un ejemplo en la adopción de energías renovables y en la reducción de la dependencia de los combustibles fósiles.  

Durante la ceremonia de inauguración, donde se presentó su automóvil eléctrico, el Dolphin. En esta, participaron importantes figuras como la ministra de Industria de Tailandia, Pimphattra Wichaikul; el Embajador de China en Tailandia, Han Zhiqiang; y el presidente de BYD, Wang Chuanfu, entre otros altos ejecutivos. 

La inauguración de la planta en Tailandia, coincidiendo con la producción del vehículo número 8 millones, es un claro ejemplo del compromiso de la empresa con la expansión global y la sostenibilidad.  

imagen de celebración de su automóvil eléctrico número 8 millones

Liderazgo global y compromiso sostenible 

BYD continúa fortaleciendo su liderazgo en vehículos de nueva energía. Con la producción de su automóvil eléctrico 8 millones y su planta en Tailandia, reafirma su compromiso con un futuro más sostenible. Además, de su capacidad para adaptarse al mercado y expandirse globalmente, junto con una creciente oferta de modelos eléctricos e híbridos, que la posiciona como un actor clave en la revolución energética. 

Mirando al futuro, la marca seguirá aprovechando su tecnología avanzada y alianzas estratégicas para liderar el camino hacia una movilidad más limpia y reducir la dependencia de los combustibles fósiles. 

Continúa leyendo: Récord en ventas de autos eléctricos a nivel mundial 

Compartir artículo

El futuro del transporte marítimo ha llegado con el buque de carga EXPLORER NO.1 de BYD

Septiembre 09, 2024

Comentarios 0

imagen de buque de carga EXPLORER NO.1 de BYD

En su continua búsqueda de innovación, BYD ha incursionado en el ámbito naval con el viaje inaugural de su primer buque de carga rodada, el EXPLORER NO.1. Este avance marca un nuevo capítulo en el transporte marítimo sostenible. 

Inaugurado oficialmente el 10 de enero en el puerto de Yantai, en la provincia de Shandong, el buque de BYD inició su primer viaje desde el puerto logístico internacional de Xiaomo, en Shenzhen.  

Historia y contexto de BYD  

Desde sus inicios, la marca ha mantenido una visión clara de un futuro sostenible impulsado por la electromovilidad. Con más de 3,02 millones de unidades vendidas, se consolida como el mayor vendedor mundial de vehículos de nueva energía, demostrando su compromiso con la innovación. 

El EXPLORER NO.1 representa un avance significativo en las capacidades logísticas internacionales de la marca, evidenciando el compromiso de BYD de ampliar su influencia a todos los medios y espacios. Este buque de última generación ofrece una solución eficiente para el traslado de vehículos a nivel global, reforzando su dedicación y excelencia. 

También puede interesarte: Descubre las iniciativas sostenibles de BYD que reflejan su compromiso con el medio ambiente 

Características del EXPLORER NO.1 

Con una capacidad de carga de 7.000 vehículos, este buque está redefiniendo los estándares de la industria al ofrecer una solución ideal para el transporte eficiente y seguro de grandes volúmenes de carga. Con una eslora de 199,9 metros, se impone en los mares como una de las embarcaciones más grandes de su clase. 

imagen de buque de carga EXPLORER NO.1

Expansión internacional y planes futuros 

El éxito rotundo de este primer viaje representa el comienzo de la ambiciosa expansión internacional en el sector del transporte marítimo. Mediante asociaciones estratégicas y una expansión global planificada, la marca busca optimizar el uso de esta flota y promover un transporte naval más sostenible. 

En 2023, BYD exportó 242,765 vehículos enchufables, marcando un aumento del 334,2% respecto al año anterior, consolidando así su posición como líder mundial. El EXPLORER NO.1 no solo refleja la capacidad tecnológica de la marca, sino que también representa un firme compromiso con un futuro más verde. 

Continúa leyendo: BYD impulsa un futuro más sostenible para el transporte con sus vehículos eléctricos Colombia 

Compartir artículo

BYD entre el top 10 de marcas globales de autos eléctricos de Kantar BrandZ 2024

Julio 19, 2024

Comentarios 0

BYD entre las top 10 marcas globales de autos eléctricos   
Tomada de: https://eju.tv/ 

Según el último informe Kantar BrandZ Most Valuable Global Brands 2024, BYD ha logrado mantenerse entre las 10 primeras marcas mundiales de autos eléctricos, con un valor de marca superior a los 10.000 millones de dólares.  

Este reconocimiento reafirma el compromiso de BYD con la eficiencia y la sostenibilidad. Como líder global en la industria automotriz, la marca demuestra un crecimiento sólido y constante.

Reconocimiento y confianza del consumidor 

El ranking de Kantar BrandZ es el sistema de valoración de marcas más grande del mundo, centrado en los usuarios. Su metodología rigurosa y sus conocimientos de los consumidores lo convierten en una referencia confiable para evaluar el desempeño de las empresas. 

La presencia de BYD en el Top 10 de marcas globales de autos eléctricos de BrandZ subraya la confianza que ha cosechado entre los consumidores. Este logro es un testimonio de su excelencia y su compromiso inquebrantable con la innovación. 

También puede interesarte: BYD autos está en el top 10 de marcas globales más valiosas de Kantar BrandZ 

La presencia en el panorama automotriz global 

La estrategia global y diversificación de BYD en cuatro sectores claves (autos eléctricos, transporte ferroviario, nuevas energías y electrónica) han sido fundamentales para su ascenso en el ranking de Kantar BrandZ.  

En el segmento de vehículos de pasajeros, BYD ha avanzado hacia la internacionalización, con sus autos de nueva energía disponibles en 77 países y regiones, ganándose la preferencia de los consumidores a nivel mundial. 

Con una presencia estratégica en seis continentes, BYD ha demostrado un crecimiento impresionante, superando los 3,02 millones de autos eléctricos vendidos en 2023. Asimismo, ha logrado un aumento del 334% en exportaciones interanuales.

Hasta la fecha, ha vendido más de 7,6 millones de vehículos de nuevas energías. Con esto, se ha consolidado como una empresa global de gran influencia reafirmando su posición en el panorama automotriz global. 

BYD impulsa la movilidad sostenible más allá de sus autos eléctricos 

BYD Seal

Este año, BYD ha consolidado su liderazgo en innovación y movilidad sostenible al convertirse en socio oficial de la UEFA EURO 2024 y socio regional de la CONMEBOL Copa América 2024 en Latinoamérica.  

Además, ha presentado su revolucionaria tecnología DM (Dual Mode) de quinta generación, destacándose por su rendimiento líder en el mundo. Estos logros reflejan el compromiso de casi dos décadas de BYD con las nuevas tecnologías energéticas. 

Por otro lado, para responder a la creciente demanda del mercado internacional, BYD está mejorando su sistema de logística ecológica e inteligente. El viaje inaugural de su buque de carga Roro “EXPLORER NO.1” en enero de este año, ejemplifica su compromiso con el desarrollo sostenible y la expansión global.  

Estas acciones demuestran el firme compromiso de BYD con la introducción de productos NEV de alta calidad y rendimiento. Además de ofrecer una experiencia de movilidad ecológica e inteligente en todo el mundo. La compañía se ha consolidado como un referente en la industria automotriz, impulsando el futuro de la movilidad sostenible con soluciones innovadoras y tecnologías de vanguardia. 

Continúa leyendo: Los carros eléctricos de BYD entre los finalistas de los World Car Awards 2024 

Compartir artículo

Descubre las iniciativas sostenibles de BYD que reflejan su compromiso con el medio ambiente

Julio 12, 2024

Comentarios 0

paneles solares de BYD

Como defensor activo de la protección del medio ambiente, BYD se esfuerza por minimizar su impacto en el entorno y promover acciones sostenibles para reducir el consumo de energía, fabricando productos ecológicos. 

Para reducir su consumo de energía fósil y emisiones de CO2, BYD ha implementado el Plan de Conservación y Consumo de Energía y los Procedimientos de Gestión de Reducción.  

BYD reduce la huella ambiental  

La empresa ha implementado 93 proyectos de ahorro de energía que abarcan tanto tecnologías innovadoras como prácticas de producción eficientes. Con esto, demuestra su dedicación a la reducción del consumo energético y la promoción de un entorno más ecológico. Entre las acciones sostenibles que BYD lleva a cabo se incluyen: 

  • Un sólido compromiso con la gestión eficiente de recursos y la reducción de su impacto ambiental. Implementa un sistema de gestión de energía que asegura el uso eficiente de la misma. Con ello, reduce el consumo de combustibles fósiles y las emisiones de CO2.  
  • Ha establecido un Reglamento de Gestión sobre Conservación del Agua. Además, ha desarrollando planes anuales de ahorro basados en principios de conservación, control del consumo total, y uso eficiente.  
  • Cuenta con cuotas específicas de consumo de agua, supervisando de cerca el desempeño para asegurar la reducción efectiva según los planes establecidos. 
  • Ha implementado procedimientos estrictos para el manejo de residuos sólidos, aguas y gases residuales.  
  • La empresa invierte en tecnologías avanzadas para reducir la generación de residuos peligrosos. Además, ha establecido un sistema integral de reciclaje de baterías, desde su recolección hasta su procesamiento final.  
buses eléctricos de BYD

También puede interesarte: La movilidad sostenible como bandera de BYD 

Un ejemplo de liderazgo hacia la sostenibilidad  

BYD se posiciona como un ejemplo de liderazgo hacia la sostenibilidad, capacitando a sus empleados sobre la importancia de reducir las emisiones de carbono y fomentando iniciativas de ahorro energético.  

Además de sus esfuerzos internos, BYD ha innovado significativamente en la industria automotriz, siendo pionera en la suspensión de la producción de vehículos a gasolina y en la creación del primer “Parque Cero Carbono” para una marca automotriz china.  

Sus tecnologías avanzadas, como SkyRail y SkyShuttle, están diseñadas para ofrecer soluciones de transporte urbano más ecológicas. Esta dedicación a la sostenibilidad y la innovación posiciona a la marca como un líder en su industria. BYD ha demostrando que es posible combinar tecnología avanzada con responsabilidad ambiental. 

transporte público de BYD en otros países 

Continúa leyendo: Acciones de BYD para contribuir al desarrollo y movilidad sostenible 

Compartir artículo