¡El primer circuito todo terreno para NEV en China es de BYD!

Octubre 09, 2025

Comentarios 0

El pasado 14 de agosto BYD inauguró de forma oficial su circuito todo terreno para NEV (New Energy Vehicles). El complejo en Zhengzhou es un espacio exclusivo para probar las capacidades de los carros eléctricos de BYD en casi todo escenario posible.

Así, la marca China se asegura un terreno de pruebas dónde puede examinar a fondo el desempeño de sus modelos y encontrar formas de mejorar su diseño. 

Un circuito total

A diferencia de la mayoría de circuitos de pruebas, que se componen de una sola pista y la adaptan a diferentes escenarios. El nuevo complejo de BYD cuenta con ocho zonas de experiencia totalmente diferentes:

1. Duna interior

Con una caída vertical de 29,6 metros y una pendiente de 28° de inclinación, la instalación está certificada por World Guinness record como la duna interior más grande del mundo. La duna se compone de 6.200 toneladas de arena granular para simular el ambiente cercano a la ciudad de Alxa. Ubicada en China en China, está rodeada por el Badain Jarán, la región con las dunas más grandes de todo el desierto del Gobi .

Duna interior en el circuito todo terreno de BYD

2. Piscina para vadeo

Diseñada especialmente para el Yangwang U8, que puede avanzar por cuerpos de agua medianos hasta por 30 minutos y a una velocidad de casi dos millas náuticas (3 Km/h). El recinto cuenta con un cristal de observación subacuático para que el personal de I + D o cualquier visitante, pueda observar el desempeño del auto dentro del agua.

Si quieres profundizar en este tema, lee: ¡BYD convierte el futuro en realidad con sus innovaciones!

Pista de vadeo del circuito todo terreno de BYD

3. Plataforma de Empuje (Kick Plate)

En el nombre de probar las medidas de seguridad de cada modelo: esta plataforma es capaz de simular condiciones de carretera helada o húmeda, con una superficie de cemento pulida que ofrece muy poca tracción. Además cuenta con placas de succión móviles para simular la pérdida de control en un ambiente seguro.

De esta manera, la marca china puede mejorar sus medidas de emergencia en los peores imprevistos. 

Kick plate en el circuito todo terreno de BYD

4. Anillo de baja fricción

Es una pista circular de 44 metros cuadrados, compuesta por más de 30 mil ladrillos de basalto liso y una superficie cubierta por 3mm de agua. Aquí, el conductor puede experimentar condiciones similares a manejar sobre caminos congelados o nieve. 

Este circuito prueba cómo el sistema de asistencia de conducción inteligente de un BYD hace que derrapar no solo sea seguro, sino divertido.

Anillo de poca fricción del circuito todo terreno de BYD

5. Pista de carreras 

Con 1758 metros de longitud, nueve curvas y un tramo recto de 550 metros para acelerar a fondo. Esta pista permite probar la aceleración de todos los modelos de BYD y ofrecer un espacio en donde cada conductor, desde profesional hasta aficionado, pueda disfrutar de la potencia completa de un carro eléctrico.

Pista de carreras del circuito todo terreno de BYD

6. Paddock dinámico

15.300 metros cuadrados componen un circuito que cuenta con más de una docena de escenarios; slalom estándar, prueba del alce y estacionamiento automatizado, son algunos de ellos. 

Aquí, se prueba la tecnología inteligente de los carros eléctricos de BYD y la capacidad total de su sistema de conducción autónoma (God’s eye).

Paddock del circuito todo terreno de BYD

7. Parque todo terreno para NEV

Este parque contiene 27 escenarios todo terreno divididos de acuerdo a su nivel de dificultad. De esta manera la diversión del off-road es accesible a un público más amplio, los conductores de BYD, pueden mejorar sus capacidades de manejo y poner a prueba su auto eléctrico en .

8. Área de Camping

Es un espacio de diversión para toda la familia, diseñado para que los conductores de un BYD disfruten del aire libre en un entorno totalmente seguro.

Cada uno de estos entornos de experiencia, demuestra cómo la I + D de BYD logra que sus conductores de BYD puedan vivir la movilidad eléctrica en cualquier condición geográfica o climática, con seguridad.

De esta manera, más temprano que tarde, la meta de bajar en 1° grado la temperatura global que la marca china persigue, se hará una realidad.

Área de camping del circuito todo terreno de BYD

¡Sigue nuestras redes sociales para enterarte de las novedades más recientes de BYD!

Compartir artículo

De un concepto a la realidad, la historia de la batería blade

Septiembre 30, 2025

Comentarios 0

El reciente lanzamiento de la batería blade de segunda generación o batería blade 2.0, es la consolidación de todos los esfuerzos por parte de BYD para extender las capacidades de este componente clave. 

Esta innovación demuestra cómo BYD ha conseguido perfeccionar de forma continua su batería LFP (Litio Ferro Fosfato – LiFePO4), llevando el diseño hasta su máximo potencial.

Potencial oculto durante muchos años

La batería LFP fue inventada por el físico estadounidense John B. Goodenough en 1997, después de descubrir como un compuesto metálico de hierro y fósforo creaban un cátodo capaz de conducir eficientemente los electrones. No obstante, su potencial como batería de alta potencia, no fue descubierto en occidente.

La razón de esto es porque se ha preferido el uso de las baterías NCM o NCA. Durante mucho tiempo fueron más fáciles de manufacturar y permitían, en promedio, mayor densidad energética.

Por otro lado, las baterías LFP son más baratas de fabricar, ya que reemplazan el cobalto con hierro, como mineral que estabiliza los enlaces químicos dentro de la batería. El hierro genera una estructura olivina, características de minerales fuertes y rocas ígneas.

Esta estructura consigue un mayor resistencia a los ciclos de carga y descarga. Además, de que otorga una gran robustez a la batería, resistencia al calor y a la perforación. Sin embargo, tiene la desventaja de que ofrece una menor densidad energética.

Aquí es dónde se destaca la pericia estratégica de la batería blade. La solidez estructural de una batería LFP le permitió a la marca China explorar múltiples diseños para incrementar poco a poco la densidad energética, sin perder robustez y seguridad.

Los resultados de este proceso de I+D (innovación y desarrollo) se vieron consolidados en: 

  • La estructura en forma de cuchillas de las celdas de la batería blade
  • La mejora de los ánodos y cátodos de la batería 
  • La integración de la batería dentro del chasis (CTB)

Todas las invenciones anteriores permitieron que la batería incrementara su densidad energética y autonomía. Al mismo tiempo que potenciaron su capacidad de soportar ciclos de carga y solidez estructural, creando una batería que en promedio alcanza el millón de kilómetros de vida útil.

La batería Blade 2.0 lo lleva todo al siguiente nivel

La batería Blade fue lanzada oficialmente en 2020 y en promedio alcanza una autonomía de entre 400 a 500 km, una enorme mejora en comparación con los 204 km de autonomía del primer auto totalmente eléctrico de la compañía, el BYD e6 lanzado diez años antes.

La batería blade es altamente potente, llegando a hasta 160 Kw/kg en sus versiones más grandes, lo que permite aceleraciones menores a 7 segundos en la mayoría de los vehículos de la marca. Por supuesto, también hace posible el uso del ecosistema tecnológico de la cabina.

Todo lo anterior se potencia en la batería blade 2.0, la cual aprovecha la base tecnológica de su antecesora para perfeccionar y compactar sus componentes. De esta forma, alcanza una: 

  • Densidad energética de 210 kwh/kg A
  • Autonomía superior a 1000 Km.
  • Alta velocidad de carga, que permite cargar la batería por completo en menos de 10 mins.

Características como estas, sumado a los beneficios naturales de las baterías LFP, logra que muchos expertos interpreten la invención de la batería blade 2.0 como el detonante de una nueva generación de vehículos eléctricos.

Si quieres saber más sobre las innovaciones de BYD en tiempo real, sigue nuestras redes sociales.

Compartir artículo

¡Recorre toda Colombia con tu carro eléctrico BYD en 5 destinos!

Septiembre 23, 2025

Comentarios 0

Cuando la vida en la ciudad se vuelve muy rutinaria, es momento de tomarse un respiro. Enciende tu carro eléctrico BYD e invita a los que más amas a un viaje por Colombia. 

Este país combina dos océanos, selva tropical, llano y montaña para crear paisajes inolvidables en cada tramo de la carretera. Muchos de ellos, te regalan una foto perfecta.

Si quieres una nueva aventura, conoce Colombia en 5 destinos con la ruta BYD.

Primer destino: Cali, la sucursal del cielo

La ruta comienza saliendo de Bogotá por la autopista sur con destino a Cali. La primera parada que puedes hacer sería Fusagasugá para estirar las piernas o visitar el parque de Verde y Agua. Aunque, si prefieres el sol y la piscina, Melgar y Girardot no están muy lejos. 

Al llegar a Ibagué para disfrutar de una lechona tolimense, tu carro eléctrico habrá recorrido aproximadamente 200 km y todavía le quedará autonomía para llegar a Armenia, la segunda parada del recorrido. La ciudad milagro es el punto de carga recomendado para aprovechar al máximo la autonomía de SUV eléctricas como la Yuan Plus (480 km), porque está a la mitad del trayecto.

No obstante, si viajas en un citycar como el Seagull (405 km de autonomía), deberías recargar tanto en Girardot como en Armenia.

Si quieres planear mejor tus paradas de carga, te interesará leer:¿Sabes dónde están ubicadas las estaciones de carga BYD? Conócelas aquí

Desde Armenia hasta Tuluá son casi dos horas de conducción, luego, sigue derecho por la carretera para maravillarte de la belleza natural de Colombia. Aproximadamente 3 horas más tarde, una estatua de 26 metros de altura (Cristo Rey), te llamará la atención y avisará que llegaste a Cali para disfrutar de su gastronomía y su ambiente salsero.

Segundo destino: La belleza del eje cafetero

Al salir de Cali, necesitas tomar nuevamente la vía Armenia unas 5 horas, con destino a la capital del Quindío. Esta será tu primera parada de recarga antes de subir hacia Pereira y Manizales, para adentrarte en el eje cafetero. 

Los 4 infaltables para visitar de esta zona están al norte de Armenia y muy cerca unos de otros: 

  1. El valle del Cocora en Salento 
  2. Las termales de Santa Rosa
  3. Fincas cafeteras en Filandia 
  4. El parque del café en el corregimiento de Pueblo Tapao

Recorrer las maravillas naturales, atracciones turísticas y pueblos es el mejor plan del eje cafetero. No necesitas preocuparte por puntos de recarga, Manizales, Pereira y Armenia son ciudades en las que puedes recargar tu carro eléctrico.

Tercer destino: Barranquilla, todo el calor y sabor de la costa en un carro eléctrico BYD

Saliendo de Manizales hacia el norte llegarás a Medellín en más o menos 5 horas. La capital de Antioquia debe ser tu primera parada de recarga, ya que la siguiente estación estará 700 km después, en Cartagena. Para continuar tu recorrido necesitas un adaptador que te permita conectar tu cable de carga a otros tipos de conexión.

En Caucasia encontrarás tu segunda parada de carga luego de bajar las montañas y en Montería la tercera. Con el adaptador la carga es un poco más lenta, por lo que puedes aprovechar ese tiempo para conocer estos lugares.

La cuarta parada, Cartagena, está a 257 km de Montería. El camino será un poco largo, pero los fritos que venden al lado de la carretera lo harán más llevadero. Cuando llegues a la Heroica, permítete un descanso largo, una visita a la playa y un paseo por las islas. Tu carro eléctrico y tú, necesitan de una buena recarga.

El tramo final de este recorrido se acerca. La carretera Cartagena-Barranquilla es relativamente corta, una hora de conducción al lado del mar. Cuando llegues a la arenosa, baja las ventanas del auto y deja que una brisa fresca, la mejor energía y felicidad de la ciudad te inunden por completo.

Este destino es alegre todo el año, pero en el carnaval la ciudad se convierte en una auténtica fiesta que vale la pena vivir al menos una vez en la vida.

Carro eléctrico BYD Song Plus Dm-i 1.5T recorriendo la orilla del mar

Cuarto destino: La belleza colonial de Santander

De regreso, te esperan 700 km hacia Bucaramanga desde Barranquilla. El terreno plano hará que tu carro eléctrico gaste menos autonomía. Por lo que con una recarga en Sincelejo y otra en Aguachica, será suficiente para que llegues a la ciudad de los parques, un destino importante en este tramo de la ruta. 

En Santander, la arquitectura moderna se funde con la colonial para dar a luz al pueblo más hermoso de Colombia, Barichara. Esta es una parada obligatoria, a 20 minutos de Bucaramanga, y de recarga total, tanto para tu auto eléctrico como para tu alma.

Quinto destino, Bogotá: El último tramo y regreso a Cundinamarca en tu carro eléctrico BYD

El viaje está a punto de terminar y podrías recorrer los 320 km que separan a Barichara y Bogotá para regresar a tu casa. Pero, ¿Quién querría volver tan rápido cuando todavía hay destinos por recorrer?

Recarga tu carro eléctrico en Duitama y desvíate hacia Sogamoso, en 6 horas llegarás a la Capital del Meta. Villavicencio te espera con una auténtica carne a la mamona y paisajes capaces de inspirar poesía. Toma otro desvío y no entres a Bogotá por la autopista sur. sube por Choachí y el Codito para visitar la mina de Sal en Zipaquirá o si te sientes aventurero, hacer paracaidismo en la Calera.

Las posibilidades en un carro eléctrico son tan grandes como tu imaginación y el viaje solo termina cuando tú lo decides. Recuerda que BYD está siempre listo para ser tu compañero de aventuras. 

Si quieres comenzar tu aventura por Colombia hoy…

¡Visita nuestras salas de ventas!

Compartir artículo

¡Conducir un BYD es una experiencia de movilidad eléctrica única!

Septiembre 22, 2025

Comentarios 0

Es importante que un auto presente un diseño agradable y atractivo para su conductor, después de todo, las cosas entran primero por los ojos. Sin embargo, es la experiencia que el auto ofrece en cada trayecto, el factor decisivo para enamorar al sector automotriz.

Esta es la razón por la cual BYD ha centrado su atención en desarrollar autos capaces de deleitar a sus conductores en todos los aspectos y superar tanto a la competencia dentro del sector como vehículos de combustión interna.

Sigue leyendo para saber qué hace tan diferentes a los autos de BYD

Lujo y tecnología en cada uno de sus componentes

La cabina es el lugar donde los pasajeros pasan la mayor cantidad de tiempo y por eso, cualquier mejora en la cabina se traduce directamente en satisfacción para el usuario. 

Los asientos, de estilo deportivo y con soporte lumbar, son una pieza clave para lograrlo, pues el dolor en la espalda es una de las principales incomodidades de los viajes largos en automóvil.

El otro es la temperatura, muchas veces el ambiente dentro de la cabina puede calentarse o enfriarse más que en exterior, si no cuentan con un sistema de aire acondicionado para los asientos traseros y delanteros. 

Ambos factores mencionados se complementan con el uso de materiales de alta calidad, conformando un interior agradable a la vista y al tacto. Vehículos como Yuan Plus y Song plus combinan cuero sintético y plásticos resistentes en una paleta de colores grises, blancos con líneas de rojo o naranja para crear un espacio sofisticado y moderno.

Los acabados de un BYD a menudo incluyen detalles únicos; como las cuerdas en la cartera del BYD Yuan Plus o la palanca de cambios del BYD Yuan Up en forma de diamante, dotando a cada vehículo de una identidad propia.

Lo atractivo del diseño interior se complementa con los desarrollos tecnológicos de BYD, mejorando la experiencia al conducirlos. Los modelos más recientes cuentan con el asistente de voz que puede activarse con el comando: “Hi BYD” , capaz de: 

  • Abrir/cerrar las ventanas
  • Abrir/cerrar el techo panorámico 
  • Subir/bajar volumen
  • Contestar llamadas 

Algunas de estas funciones también pueden ser usadas desde la pantalla rotativa de la consola; sin embargo, la mayoría de los conductores prefieren usarla como asistente de navegación o de entretenimiento con Android Auto o Apple Car Play.

La experiencia de conducir un BYD desde volante del Seal

Conducir un BYD es una experiencia de tecnología y seguridad 

El primer punto para una conducción segura es un control preciso. Por este motivo, los volantes de un carro eléctrico de la marca, cuentan con botones para ajustar las funciones más importantes del auto. 

También se ajustan de forma automática dependiendo de la velocidad, ofreciendo un tacto más “suave” a bajas velocidades y “firme” en altas, facilitando la conducción. 

Una conducción segura también implica estar atento a todos los detalles dentro de la vía. Por lo que el sistema de cámaras, integrado en un BYD, permite una visión 360° del entorno inmediato al auto. Un ojo electrónico capaz de llegar a dónde el ojo humano tiene limitaciones. 

Algunos modelos cuentan con un potente software capaz de interpretar la imagen proveniente de las cámaras y ofrecer un sistema de asistencia de conducción llamado DiPilot. Ofreciendo las siguientes ayudas conducir un BYD: 

  • Sistema de freno integrado inteligente IPB de Bosch® y Pinza de freno Brembo®.
  • ACC-S&G (Control Crucero Adaptativo con función Stop and Go).
  • FCW (Alerta de Colisión Frontal).
  • AEB (Frenado Autónomo de Emergencia).
  • RCW (Alerta de Colisión Posterior).
  • LDW (Alerta de Salida de Carril).
  • BSD (Sistema de Detección de Punto Ciego).
  • RCTA (Alerta de Tráfico Cruzado Trasero).
  • Cámara de reversa (imagen panorámica).

Es importante destacar que una innovación decisiva en seguridad es la tecnología CTB. Aquí, la batería se integra de forma directa con el chasis, incrementando la integridad estructural del vehículo frente a choques laterales y frontales. Además, distribuye mejor el peso de un auto eléctrico, logrando que se tomen mejor las curvas.

Si quieres saber más, puedes leer: Descubre la tecnología CTB Cell to body y su revolución en el diseño de vehículos eléctricos

La suma de todas las características mencionadas contribuye a que conducir un BYD sea totalmente diferente a cualquier otro auto eléctrico, brindándole al usuario una experiencia cargada de tecnología, seguridad y comodidad.

 Si no quieres perderte nada del futuro de la conducción.

¡Compra un BYD!

Compartir artículo

¡El Song Plus EV ya está disponible para su preventa en Colombia desde Julio!

Septiembre 18, 2025

Comentarios 0

El gran éxito del Song Plus Dm-i 1.5L en el país, un vehículo híbrido de gran autonomía y diseño moderno. Le abre la puerta a su versión 100% eléctrica a Colombia, como una excelente alternativa para quienes aman los carros sobrios, elegantes y potentes.

¿En qué aspectos destaca este nuevo modelo para el mercado de carros eléctricos Colombiano?

¡Aquí lo puedes saber! 

Diferencias con el BYD Song Plus Dm-i 1.5L

Conocido en Europa como Seal U debido a que su lenguaje de diseño se integra dentro la línea ocean X y captura el alma del océano. Este vehículo te cuenta desde su diseño qué tipo de experiencia de conducción ofrece: disfrutar de la quietud y de una gama de colores que te va a transmitir paz en tus recorridos.

Si el Song Plus Dm-i en su color negro, rojo o azul intensos, transmitía potencia y audacia. El azul glacial de este modelo comunica tranquilidad, en un auto sobrio y clásico. Su interior continúa con este mensaje desde su paleta de colores dominada principalmente por el blanco hueso y el gris.

Este auto cuenta con iluminación led de color azul rey en forma de líneas, brindándole un toque futurista a sus acabados en cuero y plásticos duros, demostrando que incluso en diseños más clásicos, la esencia innovadora de BYD se plasma en estos detalles.

Es importante destacar que el Song Plus Dm-i es un vehículo que genera poco ruido, pero cuando la batería eléctrica está a punto de acabarse, el motor tiende a ser considerablemente sonoro. Un hecho que no sucederá con el BYD Song Plus EV, al ser totalmente eléctrico.

El ser un auto 100% eléctrico también le brinda al Song Plus EV una ventaja: no necesita de líquidos de transmisión, aceites lubricantes o combustible como su versión híbrida, por lo que sus conductores se ahorran estos gastos.

Interior BYD Song Plus EV

Rendimiento de este auto eléctrico

Como uno de los modelos más recientes de la marca, este auto aprovecha cada uno de los 71,8 KW que conforman la capacidad de su batería para ofrecer un rendimiento potente, incluso más que su versión híbrida y otros autos del segmento SUV en algunos aspectos:

  • Torque de 310 Nm/kg
  • Batería de 160 Kw o 214 HP (horse power)
  • Velocidad máxima 175 Km/h
  • Aceleración de 0 a 100 en 7.3s

Todo lo anterior en ciclo de conducción sport, en donde se prioriza el rendimiento sobre la autonomía. Por otro lado, para recorrer distancias más largas, el ciclo de conducción Eco permite extender su autonomía hasta los 530 Km/h. Ideal para la mayoría de recorridos entre ciudades, pueblos y departamentos de Colombia.

Con 500km de autonomía en promedio, las personas que lo usen para recorrer el área urbana de Bogotá solo necesitan ponerlo a cargar una o dos veces por semana. Algo relativamente sencillo, considerando que se necesita poco más de una hora para cargar la batería al 100% en corriente directa.

Es importante destacar un hecho clave: la experiencia al volante del Song Plus EV, es diferente de su versión híbrida. Los EV transmiten mejor la potencia del motor hacia los ejes, contribuyendo a que el carro se sienta más potente y responda más rápido a las órdenes de su conductor. 

Algunos llegan a comparar este auto con un caballo calmo, pero capaz de explotar en potencia en el momento necesario.

Con la llegada de este vehículo a territorio nacional, BYD demuestra al público Colombiano su capacidad de satisfacer la creciente demanda de variedad en movilidad eléctrica, ofreciendo un auto para cada gusto.

Esto se extiende a ti. Si quieres conocer el auto eléctrico ideal de BYD accede a nuestra página web y agenda tu test drive.

¡Resérvalo hoy!

Compartir artículo

La reducción del tiempo de carga, la innovación que más aprecian los conductores de un BYD

Septiembre 17, 2025

Comentarios 0

Durante mucho tiempo, la mayor inquietud de los conductores de un auto eléctrico de BYD consistía en que necesitaban de una a tres horas para cargar completamente.

Si bien ese tiempo fue disminuyendo con cada innovación. El récord de 30 minutos con cargadores ultrarrápidos, todavía era una limitación en viajes más largos y obligaba a planificar muy bien las paradas de carga. Además de extender la duración total del trayecto.

Esto cambió por completo cuando BYD presentó la super e-platform, una innovación que integra la tecnología flash-charge, para crear carros eléctricos capaces de cargar tan rápido como echar gasolina.

¿En qué consiste esta nueva innovación?

La super e-platform es un armazón alrededor de la batería que integra los componentes necesarios para utilizar la tecnología flash charge. 

Esta innovación consiste en la creación de un sistema eléctrico capaz de transmitir, administrar y almacenar el alto voltaje necesario para la carga rápida de una batería LFP (litio ferro fosfato). 

BYD lo logró por medio de: 

  • La integración de un canal iónico en el ánodo y cátodo de la batería, que incrementa la capacidad de transmisión de corriente de carga de hasta 1,000 amperios. 
  • La instalación de chips de carburo de silicio en los componentes eléctricos clave, permitiéndoles administrar y soportar una tensión nominal hasta 1.500 voltios.
  • Una optimización en el sistema de refrigeración para regular el calor liberado a voltajes tan altos.

Así, la arquitectura energética del sistema es capaz soportar y administrar una potencia de carga de un megavatio, equivalente a 2 km de autonomía a cada segundo o 100 km de autonomía cada minuto. Permitiendo que cargues los 500 km de autonomía de tu auto eléctrico en 5 minutos.

Puerto de Carga del BYD Seagull

Si quieres profundizar más en este tema, puedes leer: ¡El futuro de la carga para un auto eléctrico!

Con menores tiempos de carga, los recorridos largos en BYD son más fluidos

Con un tiempo de carga tan bajo, se acortan de forma significativa la duración de los viajes en un carro eléctrico. 

Por ejemplo, el viaje en un auto totalmente eléctrico de Bogotá a Cartagena (980 km) era de aproximadamente 30 horas y sin la posibilidad de conducir continuamente. Debido a que se necesitaban al menos dos paradas de carga con una duración mínima de 180 minutos, dependiendo del cable de carga y la corriente del punto de carga. 

Con una velocidad de carga de 5 minutos, existe la posibilidad de realizar este recorrido en 18 horas de conducción seguida o poco más de un día si se incluyen los descansos recomendados cada 2 horas.

De forma similar, los recorridos en regiones con grandes diferencias de elevación se hacen más fluidos. Las altas subidas tienden a consumir la autonomía más rápido y obligan a buscar puntos de carga con más frecuencia de lo normal.

Por lo que, con cargas rápidas, se abre la puerta a una posibilidad interesante: autos eléctricos capaces de recorrer por completo países andinos, a la misma velocidad que su contraparte de combustión interna.

Es importante destacar que esta innovación es exclusiva de los BYD Tang L y BYD Han L, pero como ha sucedido antes con tecnologías de la marca, por ejemplo la blade battery. Es solo cuestión de tiempo antes de que se integre a todos los autos de la marca.

Si quieres ser el primero en enterarte de este tipo de innovaciones.

¡Lee nuestro blog!

Compartir artículo

¡La BYD Tang demuestra que un vehículo familiar puede ser espacioso y lujoso!

Septiembre 16, 2025

Comentarios 0

Normalmente, los vehículos de enfoque familiar se perciben como autos similares a minivan, con un diseño pensado en la funcionalidad y no en el atractivo visual. Estos son autos con el que los padres se irían de viaje o llevarían sus hijos a la escuela, pero nunca a una junta de trabajo.

Así fue hasta el lanzamiento de la BYD Tang, un auto pensado en redefinir las posibilidades de los vehículos familiares.

Lujo, comodidad y seguridad para hasta 7 pasajeros en una BYD Tang

El primer enfoque en el diseño de este vehículo familiar para 7 personas sin lugar a dudas es la comodidad. Cada mm de sus 4970 mm de largo y 1955 mm de ancho sirve a este propósito. 

El auto contiene 3 filas de asientos (delantero, en medio y trasero) con diseño deportivo y soporte lumbar para que cada pasajero siempre esté cómodo. De la misma manera, la cabina es lo suficientemente espaciosa para que personas adultas acomoden sus piernas sin golpearse las rodillas con el asiento delantero o la consola, en caso de estar en la primera fila.

Adicionalmente, los asientos incluyen 12 configuraciones diferentes para que cada pasajero los acomode de acuerdo a sus preferencias. Y si estás en la silla delantera, tienes la opción de desplegar el descansador de piernas.

Si hace mucho frío afuera, cuenta con un sistema de calefacción integrado y si hace calor, tienes una ventilación que mantendrá el interior fresco. Todo en este vehículo es personalizable para la creación de un ambiente interior agradable.

Interior de BYD Tang, 3 filas de asientos

Tecnología y diseño de vanguardia

En la actualidad hay pocas cosas más importantes que estar conectado en todo momento, por eso el Tang viene equipado con una pantalla rotativa de 15.8”, compatible con Android Auto y Apple Carplay, permitiendo el uso de apps de navegación y entretenimiento en el momento que lo desees.

Si tus pasajeros deben cargar el celular no te preocupes, cuentas con puertos USB adelante y la segunda fila de asientos, para que la falta de carga no sea ningún impedimento a la hora de chatear o navegar.

Algunos han aprovechado estas funcionalidades para tener reuniones online dentro del vehículo, transformando al BYD en una sala de juntas en movimiento.

La tecnología del BYD Tang no se queda atrás en materia de seguridad. Este auto utiliza todas las funciones del sistema de asistencia de manejo Dipilot para:

  • Sistema de freno integrado inteligente IPB de Bosch® y Pinza de freno Brembo®.
  • ACC-S&G (Control Crucero Adaptativo con función Stop and Go).
  • FCW (Alerta de Colisión Frontal).
  • AEB (Frenado Autónomo de Emergencia).
  • RCW (Alerta de Colisión Posterior).
  • LDW (Alerta de Salida de Carril).
  • BSD (Sistema de Detección de Punto Ciego).
  • RCTA (Alerta de Tráfico Cruzado Trasero).
  • Cámara de reversa (imagen panorámica).

Cada una de estas características ayuda a que los errores humanos, propios y ajenos no comprometan tu seguridad, incluso en imprevistos como accidentes o resbalones en el terreno.

Diseño exterior y potencia que sorprende

Por supuesto, todo esto es el interior del auto. Aún no se ha hablado de su exterior. Lo primero que resalta es su dragón face, característico de los modelos de la serie Dynasty, dotando al frente del auto con el aspecto de un dragón tradicional chino. 

Las líneas del Tang son sobrias, suaves y elegantes, transmitiendo una sensación de lujo, modernidad y sofisticación en cada centímetro de su exterior.

Muy pocos se esperan que un auto de tales dimensiones tenga una autonomía de 530 Km o que sea capaz de acelerar de 0 a 100 en 4.9s. El tang lo consigue gracias a la potencia de sus dos motores (180 Kw el delantero y 200 Kw el trasero) y un torque combinado de 350+350 Nm. Dotando al auto de capacidades propias de un modelo más deportivo.

Como detalle final y que completa sus capacidades, su batería cuenta con carga rápida: 

  • 30 minutos desde el 30% hasta 80%  de carga
  • de 0% a 100% de carga en aproximadamente hora y media. 

De esta manera, el BYD Tang se reafirma como un vehículo familiar que sorprende a su conductor en cada aspecto y le ofrece la posibilidad de superar cualquier expectativa previa de sus pasajeros.

Si quieres saber más sobre otros modelos de la marca, o encontrar el ideal para ti, te invitamos a que leas: 3 tipos para elegir el auto eléctrico de BYD ideal para tus recorridos en Colombia

Compartir artículo

¡El BYD Yuan plus rompe el mercado!

Septiembre 04, 2025

Comentarios 0

Si bien la marca china ha sacudido el mercado de carros eléctricos con modelos muy populares y de renombre como el Qin Plus, Seagull (Dolphin mini) o Song plus EV. El Yuan plus consigue superar la barrera de 1 millón de unidades vendidas y se posiciona como uno de sus superventas en el mundo.

Muchos de los conductores de este modelo, explican que su popularidad se debe a 2 factores principales:

  • La comodidad que ofrece a sus pasajeros
  • La audacia de su diseño interior y exterior

Sigue leyendo para conocer estos puntos a detalle.

Lo principal siempre será la comodidad

Los SUV (sport utility vehicles) tienen como principal propósito servir de transporte en distancias medias (aproximadamente 400 Km) y ofrecer funcionalidades que hagan más ameno cada recorrido. El BYD Yuan Plus destaca en este segmento de mercado porque pocos autos son capaces de ofrecer su confort.

El diseño interior de este auto está pensado para la comodidad de sus hasta 5 pasajeros:

1. Cabina amplia: Las grandes dimensiones del automóvil, 4450 mm de largo y 1875 mm de ancho, se traducen en que puede albergar a personas de alta estatura, y su suelo plano, permite acomodar las piernas en trayectos más largos.

2. Materiales de alta calidad: Todos los acabados interiores del vehículo son de cuero sintetico blando o plasticos suaves, en colores como azul claro, rojo y negro, que le brindan un aspecto futurista. 

3. Todo al alcance de tu mano: La consola, panel de instrumentos y controles secundarios están disponibles en su mayoría en el volante o en lugares muy cercanos a él; para que no pierdas tiempo ajustando el ambiente del auto a tu preferencia.

4. Entretenimiento: Cuenta con una gran pantalla rotativa de 12.8” pulgadas en dónde los ocupantes pueden disfrutar del entretenimiento. Además de un sistema de audio envolvente para disfrutar de música o podcast. Después de todo, para transportar a la familia, amigos o compañeros de trabajo, es importante contar con un gran sistema de entretenimiento.

5. Guantera y porta vasos: La guantera del BYD Yuan plus se encuentra semi suspendida, con un espacio debajo en dónde puedes cargar tu celular de forma inalámbrica o conectar lo que necesites con sus puertos USB.  

6, Detalles únicos: Las carpetas de las puertas tienen forma de cuerdas de guitarra y ofrecen sonidos al tocarlas, un detalle especialmente atractivo para los niños. 

La modernidad, limpieza y audacia se combina en el diseño del Yuan Plus

Este auto es aerodinámico y elegante, con un diseño frontal (dragon face) que le dota de gran personalidad y atractivo para cualquier observador. Además, sus luces frontales led y líneas altas en los laterales, le brindan con un toque audaz, un adelanto de las grandes capacidades del vehículo:

  • Autonomía de 480 Km
  • Aceleración de 0 a 100 en 7.3 S
  • Torque de 310 Nm
  • Motor con 201 HP (Horse power) de potencia.

Si abres una de sus puertas te sorprenderá la sofisticación de su ambiente interior. Las líneas rojas, azul claro y blancas de la consola, se combinan con el negro y blanco del volante, asientos estilo deportivo y el tablero de instrumentos, para generar un aspecto moderno, atractivo y audaz. 

Por supuesto, los detalles pequeños dentro del auto también contribuyen a generar este ambiente único:

  • Las rejillas del aire acondicionado son discos verticales negros, con puntos rojos que indican la temperatura y dirección de la corriente de aire. 
  • La manija de las puertas es similar a una turbina, con una pequeña bocina en el centro.
  • La palanca de cambios se asemeja a las usadas en los aviones.

Es importante destacar que el BYD Yuan Plus todavía tiene muchas cosas por descubrir, más de las que se pueden poner en un solo artículo. Por lo que, si quieres conocer a este vehículo a fondo y ver si es el ideal para ti.

¡Agenda un test drive!

Compartir artículo

¡Si quieres un carro híbrido todo en uno, compra un BYD Song Plus Dm-i 1.5 L!

Agosto 26, 2025

Comentarios 0

¿Existe un auto que combine todas las características que ames de otros vehículos? Para los conductores de NEV (new energy vehicles) es el Song plus DM-i. Este carro híbrido es como un mix de sus autos favoritos en un modelo. 

El Song Plus Dm-i 1.5 L es un carro híbrido que se inspira en las características más apetecidas de modelos anteriores de BYD, y las combina en un auto SUV que destaca en su segmento e incluso de mayor gama.

¿Cuáles son? Sigue leyendo para saberlo.

La elegancia y el estilo de la serie Ocean en una BYD Song Plus Dm-i L

Dicen que las cosas entran primero por los ojos, y este dicho es especialmente cierto con los autos. Por esa razón, el Song Plus Dm-i te sorprende con un diseño exterior elegante, de líneas suaves, alargadas y estilizadas capturan el alma del océano. 

En esa primera impresión, también te cautivarán sus luces leds alargadas y detalles cromados en las puertas o retrovisores, que le dan un toque extra de refinamiento a sus 4705 mm de largo y 1890 mm de ancho.

Todo el exterior de este carro híbrido contribuye a crear un aspecto sofisticado y moderno sin caer en la ostentación.

Un diseño interior pensado en el confort capaz de competir con Yuan Plus

Si por algo se han destacado los últimos SUV producidos por el gigante chino, es por su comodidad. Vehículos como el Song Plus Dm-i cuentan con un cabina espaciosa y un suelo totalmente plano, que les permite a sus pasajeros acomodarse con mayor libertad durante los trayectos más largos.

De la misma manera, sus asientos de estilo deportivo integran soporte lumbar, ajuste eléctrico y aire acondicionado/calefacción individual, para que cada persona lo ajuste de acuerdo a su preferencia y altura. Esta personalización se extiende al volante, dónde la altura, profundidad y calefacción son ajustables.

Los materiales de su interior son de alta calidad, cuero sintético agradable al tacto y mucho más a la vista, ofreciendo una experiencia disfrutable a cada momento.

El BYD Song Plus Dm-i también cuenta con sistema operativo compatible con Android auto o Apple carplay, ofreciendo la posibilidad de usar aplicaciones de navegación o entretenimiento desde su pantalla rotativa de 15”. 

Un aspecto a destacar es que los controles de voz del auto funcionan de maravilla, solo necesitas decir el comando: “Hi BYD”, para que tu auto haga lo siguiente:

  • Abrir/cerrar las ventanas
  • Abrir/cerrar el techo panorámico 
  • Subir/bajar volumen
  • Planear rutas en la pantalla rotativa
  • Contestar llamadas 

Si llegas a decir una orden que todavía no está configurada, el auto te responderá: “me temo que aún no puedo hacerlo”.

Si piensas que eso es todo te equivocas, el interior del BYD song plus Dm-i aún esconde todavía más detalles.

Puedes conocerlos aquí: Song Plus Dm-i: el vehículo que acelerará el cambio hacia la electromovilidad 

Interior del carro híbrido BYD Song Plus Dm-i 1.5L

Un carro híbrido con potencia y velocidad que excede las expectativas

Por supuesto, todo lo anterior es solo adorno si el auto no cumple con su función de movilidad. 

Si bien el diseño del Song Plus Dm-i está más enfocado al confort que al rendimiento, cuenta con 

  • Un potente torque de 300 Nm (newton-metro) 
  • 201 Hp (Horse power) de potencia 
  • Aceleración de 0 a 100 Km/h en 8.5 seg

Gracias a esto, el Song Plus Dm-i logra competir con modelos tipo más “deportivos”. Además, su velocidad máxima (en modo de conducción sport) de 170 km/h es bastante buena para una SUV. 

Este carro eléctrico integra el sistema Dm-i (dual mode), el cual consiste en un motor de gasolina y 2 motores eléctricos que le dotan una autonomía extendida de 1105 km/h. Por ejemplo,  es posible viajar los 980 Km que hay entre Bogotá y Cartagena con este auto.

Es importante destacar que los diferentes modos de conducción de este auto, determinarán su rendimiento general:

Sport: Pensado para los amantes de la velocidad y potencia, hace posible la aceleración y velocidad máxima.

Eco: Pensado para extender la autonomía, llegando hasta los 1100 Km.

Snow: Pensado para recorrer terrenos resbalosos por lluvia, nieve o hielo.

La suma de todas las características mencionadas, hace que la mayoría de conductores de este vehículo lo califique como “una experiencia refinada y potente”. Un digno heredero de todas las funcionalidades que hicieron populares a modelos anteriores y este auto consigue combinar para llevar un paso más allá.

Ya lo sabes, si buscas un auto que sea capaz de tenerlo todo en un solo modelo. 

¡Compra ya una Song plus Dm-i 1.5 lite!

Compartir artículo

¡BYD convierte el futuro en realidad con sus innovaciones!

Agosto 21, 2025

Comentarios 0

A finales de los años 80s, películas como Volver al futuro materializaron lo que todos estaban imaginando: “Algún día los autos no van a necesitar de gasolina para funcionar y podrán volar”.

Hoy en día, la primera parte de la idea, se vive como el presente y futuro de la movilidad terrestre. Mientras que los costos energéticos para un auto volador siguen siendo muy elevados, es mucho más rentable desplazarse por aerolíneas comerciales. No obstante, las ventajas que ofrecen los autos eléctricos han logrado cosas que eran inimaginables para las generaciones anteriores.

Sigue leyendo para saber cómo los autos eléctricos siguen desafiando los límites de lo posible.

Autos que conquistan todos los terrenos y pueden andar sobre agua

Lo que durante muchos años fue una realidad exclusiva de los más robustos vehículos militares, finalmente se ha trasladado al ámbito de los eléctricos con BYD. El verdadero todo terreno, Yangwang U8, es capaz de recorrer cualquier terreno gracias a sus casi mil caballos de fuerza y su capacidad de ajustar la altura de sus chasis unos 15 cm.

Sus 4 motores eléctricos permiten un control total, autónomo y vectorizado del movimiento de cada rueda. Así, la potencia y tracción se pueden ajustar para superar terrenos pedregosos, arenosos o incluso llenos de fango, dotando a este auto con una movilidad similar a la de un tanque. 

Para el Yangwang U8, ni siquiera cuerpos de agua medianos son un desafío. Sencillamente los cruza. El auto puede navegar a una velocidad de 3 millas náuticas durante 30 minutos; por lo que cruzar ríos pequeños, terrenos inundados o incluso superar una crecida repentina es un hecho.

Como vehículo eléctrico de autonomía extendida, puede transformar la gasolina de su tanque en carga para la batería y recorrer hasta 1000 km.  

Conducción automatizada en autos eléctricos

Esta funcionalidad es algo que ni siquiera las series futuristas del pasado lograron imaginar. Hoy, los autos eléctricos pueden conducirse de forma totalmente automatizada, sin necesidad de que su conductor realice correcciones de emergencia.

El automóvil que lleva las capacidades de este sistema de conducción a sus límites máximos es el Yangwang U9, capaz realizar recorridos a altas velocidades en una pista de carreras en plena noche.

Las curvas a alta velocidad no representan un desafío para el sistema de conducción de este vehículo. Cuenta con 12 cámaras de alta resolución y 3 Lidar, (láser que permiten la detección del movimiento enfrente del vehículo) y le brindan a su procesador todos los detalles del terreno, con una precisión mucho mayor a la del ojo humano. Con esos datos, el auto puede:

  • Girar en la curvas
  • Acelerar en las rectas
  • Interpretar señales de tráfico
  • Rodear o saltar sobre obstáculos.

Si quieres profundizar más, puedes leer: BYD lleva la conducción inteligente a todos sus autos

Drones equipados para los autos eléctricos de BYD

Así como lees, el Fangchengbao 8 cuenta con el sistema Lingyuan. Una plataforma integrada al techo del auto, diseñada para el despegue, almacenamiento y aterrizaje de un dron incluido con el sistema. Su propósito es capturar imágenes en tiempo real de todas tus aventuras, hasta velocidades cercanas a los 54 km/h

Todo se puede controlar desde la pantalla táctil del auto, y para el despegue, sólo necesitas presionar el botón correspondiente, dando apertura a los paneles superiores del compartimiento para darle salida al dron. Un proceso que puedes hacer hasta los 25 km/h.

Cada una de estas innovaciones demuestran que un auto eléctrico solo tiene 2 límites: la imaginación que visualiza el futuro y el tiempo que tarda la tecnología necesaria para materializarlo.

El trabajo de BYD en expandir dichos límites a lo largo de los años, es la mayor prueba de que la marca china seguirá trayendo ideas del futuro a la realidad. Después de todo, la carrera por la movilidad sostenible está lejos de terminar y cumplir su objetivo principal, bajar la temperatura en 1°.

Si quieres conducir el futuro.

¡Compra ahora un BYD!

Compartir artículo