¡BYD e Inter de Milán juntos por el futuro!

Octubre 02, 2025

Comentarios 0

Luego de una alianza estratégica con la Conmebol para el patrocinio de la Copa América como sponsor principal y con la UEFA Eurocopa como sponsor secundario; BYD vuelve a realizar una alianza con un actor protagonista en el mundo del fútbol, el Inter de Milán.

Esta alianza es una de las más importantes del mundo del fútbol y automotriz. Une a dos referentes globales que buscan promover el talento, liderar en sus respectivos ámbitos y adoptar una mirada innovadora hacia el futuro.

¿Cómo se produjo este acuerdo entre BYD e Inter?

Para nadie es un secreto que el fútbol es el deporte más popular del mundo. Cada fin de semana, los partidos de las grandes ligas europeas se convierten en tendencia. Adicionalmente, eventos como el mundial de fútbol superan fácilmente los 2 mil millones de espectadores solo en televisión.

En China, los Nerazzurri son uno de los equipos más queridos, con alrededor de 154 millones de fanáticos. Sus partidos son de los más seguidos por los habitantes del gigante asiático.

Además, ofrece una importante base de fanáticos de 544 millones de personas en todo el mundo. 90 millones de esos aficionados se encuentran en Sudamérica, gracias al impacto de leyendas del club, como el argentino Javier Zanetti o brasileño Ronaldo, que son ícono dentro del club. 

Todo esto, hace que el Inter de Milán represente para muchos hinchas la posibilidad de realizar sus sueños dentro del mundo del fútbol.

Valores como estos resuenan profundamente con BYD (Build Your Dreams), una empresa que se caracteriza por construir el futuro y los sueños, de innovación en innovación. 

Así, ambas marcas crean una alianza con el propósito de demostrar que el futuro es la movilidad eléctrica.

Los autos que BYD le proporcionará al Inter de Milán

En qué consiste el acuerdo

Giorgio Ricchi, Chief Revenue Officer de FC Internazionale Milano, se mostró extasiado por ser el primer club de fútbol que la marca China patrocina y ser uno de los principales colaboradores en el objetivo de expandir la movilidad verde. 

Con el propósito de compartir la experiencia única de conducir un BYD, la marca dotará a la directiva, equipo técnico y jugadores con una edición especial del BYD Sealion 7 en un color azul oscuro, inspirado en el característico Nerazurro del club milanista. 

Modelo Exclusivo de BYD para conmemorar la alianza

Stella Li, vicepresidenta ejecutiva de BYD, resaltó que la afinidad del fabricante de autos y el club italiano es total. Ambos aman lo que hacen y trabajan día y noche para ser los mejores en sus respectivos ámbitos. Por lo que no hay mejor aliado que el club italiano para dar a conocer el futuro de la movilidad.

Es importante destacar que la meta de ser mejor cada día puede sonar romántica, pero es el motor que mueve a muchas personas a lo largo del mundo. Y son esas personas, los amantes del Inter de Milán, el primer vínculo profundo que BYD desea crear. 

BYD busca ser ese impulso a los sueños de los millones de personas que avanzan hacia sus metas y construyen su futuro, innovando día a día.

Si quieres saber más sobre cómo BYD lleva a sus vehículos eléctricos a ser cada vez más impresionantes, no te pierdas las entradas de nuestro Blog.

Sigue leyendo.

Compartir artículo

De un concepto a la realidad, la historia de la batería blade

Septiembre 30, 2025

Comentarios 0

El reciente lanzamiento de la batería blade de segunda generación o batería blade 2.0, es la consolidación de todos los esfuerzos por parte de BYD para extender las capacidades de este componente clave. 

Esta innovación demuestra cómo BYD ha conseguido perfeccionar de forma continua su batería LFP (Litio Ferro Fosfato – LiFePO4), llevando el diseño hasta su máximo potencial.

Potencial oculto durante muchos años

La batería LFP fue inventada por el físico estadounidense John B. Goodenough en 1997, después de descubrir como un compuesto metálico de hierro y fósforo creaban un cátodo capaz de conducir eficientemente los electrones. No obstante, su potencial como batería de alta potencia, no fue descubierto en occidente.

La razón de esto es porque se ha preferido el uso de las baterías NCM o NCA. Durante mucho tiempo fueron más fáciles de manufacturar y permitían, en promedio, mayor densidad energética.

Por otro lado, las baterías LFP son más baratas de fabricar, ya que reemplazan el cobalto con hierro, como mineral que estabiliza los enlaces químicos dentro de la batería. El hierro genera una estructura olivina, características de minerales fuertes y rocas ígneas.

Esta estructura consigue un mayor resistencia a los ciclos de carga y descarga. Además, de que otorga una gran robustez a la batería, resistencia al calor y a la perforación. Sin embargo, tiene la desventaja de que ofrece una menor densidad energética.

Aquí es dónde se destaca la pericia estratégica de la batería blade. La solidez estructural de una batería LFP le permitió a la marca China explorar múltiples diseños para incrementar poco a poco la densidad energética, sin perder robustez y seguridad.

Los resultados de este proceso de I+D (innovación y desarrollo) se vieron consolidados en: 

  • La estructura en forma de cuchillas de las celdas de la batería blade
  • La mejora de los ánodos y cátodos de la batería 
  • La integración de la batería dentro del chasis (CTB)

Todas las invenciones anteriores permitieron que la batería incrementara su densidad energética y autonomía. Al mismo tiempo que potenciaron su capacidad de soportar ciclos de carga y solidez estructural, creando una batería que en promedio alcanza el millón de kilómetros de vida útil.

La batería Blade 2.0 lo lleva todo al siguiente nivel

La batería Blade fue lanzada oficialmente en 2020 y en promedio alcanza una autonomía de entre 400 a 500 km, una enorme mejora en comparación con los 204 km de autonomía del primer auto totalmente eléctrico de la compañía, el BYD e6 lanzado diez años antes.

La batería blade es altamente potente, llegando a hasta 160 Kw/kg en sus versiones más grandes, lo que permite aceleraciones menores a 7 segundos en la mayoría de los vehículos de la marca. Por supuesto, también hace posible el uso del ecosistema tecnológico de la cabina.

Todo lo anterior se potencia en la batería blade 2.0, la cual aprovecha la base tecnológica de su antecesora para perfeccionar y compactar sus componentes. De esta forma, alcanza una: 

  • Densidad energética de 210 kwh/kg A
  • Autonomía superior a 1000 Km.
  • Alta velocidad de carga, que permite cargar la batería por completo en menos de 10 mins.

Características como estas, sumado a los beneficios naturales de las baterías LFP, logra que muchos expertos interpreten la invención de la batería blade 2.0 como el detonante de una nueva generación de vehículos eléctricos.

Si quieres saber más sobre las innovaciones de BYD en tiempo real, sigue nuestras redes sociales.

Compartir artículo

¡Conoce la segunda generación de la batería blade!

Septiembre 02, 2025

Comentarios 0

Esta fue una de las principales novedades de la marca, presentada de forma oficial en el Shanghai Auto 2025. La sucesora de la batería blade expresa el deseo de la marca: demostrar cómo la innovación es la clave para que la movilidad eléctrica llegue cada vez más lejos.

Llamada también batería blade 2.0, esta batería expande las capacidades que hicieron famosa a su versión anterior, abriendo la puerta para una nueva era de la movilidad eléctrica.

Mayor densidad energética para lograr recorridos más largos

Los grandes diseños se perfeccionan continuamente: este dicho ejemplifica claramente el enfoque de BYD con esta innovación. Las celdas en forma de cuchillas de la batería blade 2.0 son más compactas, eficientes y se conectan con módulos más pequeños y de mayor conductividad eléctrica. 

Gracias a eso, esta batería LFP (litio ferro fosfato) consigue una densidad energética de 210 Wh/Kg, un aumento de casi el 30% con respecto a su predecesora (160 Wh/kg) sin incrementar su peso. 

Este aspecto se traduce en un incremento de la autonomía en la misma proporción. Autos de 400 Km de autonomía con la batería blade de primera generación, ahora podrán recorrer hasta 530 km. 

Cabe resaltar que estas son las proyecciones iniciales, y factores como la disminución del peso de los nuevos modelos de BYD, pueden llevar a que sus futuros carros eléctricos tengan autonomías incluso mayores.

Si quieres conocer más sobre las capacidades de la batería blade de primera generación, puedes leer: La súper batería de los autos eléctricos de BYD: La batería blade

Nuevas posibilidades de producción

Sería intuitivo pensar que esta batería tan potente sería más costosa, sin embargo ese no es el caso. El perfeccionamiento en los métodos de fabricación por parte de la marca, permite que los costes de producción de la batería blade de segunda generación sea un 15% menores.

Además, BYD adopta lo aprendido en la super e-platform, equipando a esta nueva versión de la batería con una arquitectura energética de 800 vatios y una potencia de carga de 500 voltios, para cargarla por completo en poco más de 15* minutos.

La mejora en la potencia de carga se traduce en una mayor capacidad de descarga  (14c), es decir, mayor voltaje puede ser transferido de la batería hacia los componentes eléctricos. Permitiéndole al gigante chino fabricar autos más potentes y veloces, enfocados en el segmento deportivo.

Finalmente esta nueva batería es capaz de soportar 5000 ciclos de carga o 1,2 millones de kilómetros. Viéndolo en perspectiva, podrías viajar a la luna, volver y la batería todavía tendría la capacidad energética necesaria para recorrer cerca de 450.000 km (11 veces la circunferencia de la tierra).

Celdas de la batería de segunda generación

¿Qué vehículos van a integrar la nueva batería blade?

Por el momento, y como ha sucedido anteriormente con innovaciones de la marca, será exclusiva de un modelo. El Yangwang U7 será el vehículo responsable de estrenarla y demostrar todo su potencial, en las calles de China desde 2026.

El aprendizaje obtenido por este vehículo será la base para adaptar la batería blade 2.0 a diferentes modelos. De esta manera, esta batería seguiría los pasos de su versión anterior para transformarse en una de las características básicas de la marca.

Así,  los futuros modelos de la marca tendrán mayor potencia y autonomía para llevarte a todos tus recorridos.

¡Sigue leyendo nuestro blog para enterarte de más novedades de la marca!

Compartir artículo

Las innovaciones de BYD son para toda su línea de producción y logística

Agosto 28, 2025

Comentarios 0

La industria automotriz implica mucho más que fabricar autos. Detrás de cada modelo exitoso se encuentra una intrincada infraestructura empresarial para desarrollarlo, producirlo y distribuirlo.

En el caso de BYD, uno de sus logros más importantes es que las innovaciones de BYD se aplican en todo su proceso de producción y distribución, al mismo tiempo que logra autos eléctricos cada vez más avanzados.

Leyendo este artículo te sabrás como:

Innovaciones de BYD para automatizar líneas de producción

El año pasado, el gigante chino llegó al hito empresarial de más de 10 millones de NEV producidos, en sus más de veinte años de historia. Solo el año pasado, se produjeron más de 4 millones en todas sus fábricas.

La clave para tal logro se encuentra en la eficiencia de sus fábricas, la línea de ensamblaje en las fábricas más grandes de la marca está totalmente automatizada. Brazos robóticos a cada tramo de la línea de ensamblaje están programados para ejercer las siguientes funciones con precisión milimétrica:

  • Montaje de los componentes
  • Soldadura milimétrica de las piezas
  • Transporte de partes pesadas
  • Manejo de elementos volátiles

Enormes plantas de producción como la de Zhengzhou, están capacitadas para una producción casi 24/7. De tal manera que los componentes y los vehículos pueden ensamblarse en tiempo récord, y manteniendo el alto estándar de calidad dentro del sector automotriz. 

La calidad se mide con pruebas 

Por supuesto, cada uno de los componentes elaborados por BYD, son sometidos a pruebas que los llevan al límite. Así, la marca comprueba su capacidad para cumplir las especificaciones con la que fueron diseñados. 

Las pruebas de rendimiento se realizan una vez el auto sale de la línea de embalaje, y verifican principalmente: 

  • Velocidad máxima
  • Autonomía total
  • Vida útil de la batería
  • Integridad estructural del chasis
  • Resistencia de los materiales
  • Seguridad ante imprevistos

Sin embargo, las pruebas no terminan allí. Después, son llevados al límite máximo por entidades como NCAP, que se encargan de determinar qué tan seguro es el auto para sus pasajeros en las peores condiciones posibles.

Si quieres saber más puedes leer: BYD sigue superándose en medidas de seguridad

Innovaciones de BYD para tecnología de transporte y logística asociada a los carros eléctricos

Todo producto necesita llegar a su comprador, esa es una realidad en los negocios que BYD conoce a la perfección. Por esta razón, ha innovado en transporte marítimo, transformando los océanos en una autopista para llevar la electromovilidad a nuevos destinos.

Este desarrollo se consolidó con el explorer N1. Un buque totalmente eléctrico con la capacidad de transportar hasta 7000 NEV (New Energy Vehicles) a dónde BYD lo necesite. Principalmente se ha usado para recorridos hacia latinoamérica, cruzando desde el mar de China hasta las costas de Brasil. 

Por supuesto, una marca como BYD no se vale de una sola alternativa. Cuenta con alianzas en concesionarios locales, como sucede en el caso de Colombia con Motorysa, para comercializar sus vehículos; y cuando entra a un gran mercado, abre una filial para comercializar directamente.

Si quieres conocer más acerca de las estrategias comerciales de BYD puedes leer: BYD garantiza la autonomía de su línea de producción

Así, el gigante chino demuestra que producir los mejores vehículos es el primer paso para destacar en el mercado, pero no es suficiente para liderarlo. Para lograrlo se necesita una infraestructura empresarial capaz de soportar la innovación y producción que requiere la demanda global.

Si quieres saber más sobre BYD en Colombia, sigue leyendo el blog oficial.

Compartir artículo

¡El futuro de la carga para un auto eléctrico!

Julio 08, 2025

Comentarios 0

El avance tecnológico presente en un auto eléctrico de BYD lo hace competir, en casi todos los aspectos, frente a su contraparte de combustión interna y les lleva a superarlos en eficiencia energética y mejor tracción.

Sin embargo, una de las inquietudes que ha perdurado en la mente de un conductor de un EV (electric vehicles) son los extensos tiempos de carga, en comparación a los 5 minutos en promedio que tarda un vehículo de combustión interna en rellenar el tanque.

O, así fue hasta el 17 de marzo de 2025 cuando BYD anunció su última innovación:

La innovación de la Super e-platform

Uno de los limitantes de los autos eléctricos de BYD radicaba en sus extensos tiempos de carga. La estructura prismática de la batería blade incrementa su durabilidad, capacidad para soportar más ciclos de carga y la dota con gran estabilidad química para aumentar su resistencia al calor. 

Sin embargo, este tipo de batería necesita de una potencia muy elevada para cargarse en menor tiempo, algo que ninguna plataforma de carga era capaz de soportar hasta ahora.

Eso cambió con la implementación de la super e-plaform, que soluciona estos inconvenientes al:

  • Integrar un canal iónico en el ánodo y cátodo de la batería, que incrementa la capacidad de transmisión de corriente de carga de hasta 1,000 amperios. 
  • Instalar chips de carburo de silicio en los componentes eléctricos clave, permitiéndoles administrar y soportar una tensión nominal hasta 1.500 voltios.
  • Realizar una importante optimización en el sistema de refrigeración para regular el calor liberado a voltajes tan altos.

Así, se crea un sistema capaz de soportar y administrar una potencia de carga de un megavatio, equivalente a 2 km de autonomía a cada segundo o 100 km de autonomía cada minuto. Reduciendo el tiempo de carga de 450-500 km de autonomía a tan solo 5 minutos.

tecnología de la batería blade para cargar rápido un auto eléctrico

¿Qué auto eléctrico la implementan?

Este último avance tecnológico viene integrado en la nueva generación de modelos de la marca lanzados este 2025; BYD Tang L y BYD Han L. Dos autos eléctricos, disponibles de forma exclusiva en China, que aprovechan la alta eficiencia energética de la super e-platform para alcanzar los 300 km/h.

Cabe destacar que para aprovechar la alta potencia de carga de esta plataforma, se requieren estaciones de carga especializadas que puedan mantener el voltaje necesario. Por ende, y durante un tiempo, solo se podrá disfrutar del potencial completo de esta innovación en las estaciones especializadas de BYD en China que ofrecen 1360 Kilovatios de potencia.

El futuro de esta tecnología

Al presentar esta tecnología el pasado 17 de marzo, el CEO de BYD anunció que: “el futuro de los autos eléctricos será cargar tan rápido como echar gasolina”. Por lo que esta innovación es solo el primer paso para convertir esta visión en una realidad de cualquier auto eléctrico de la marca.

La razón es sencilla, cada innovación de BYD está pensada para ser integrada en todos sus modelos. La e-platform 3.0 atravesó un proceso similar, en su momento también fue lo último en innovación de BYD para extender la autonomía de sus vehículos y se lanzó en nuevos modelos exclusivos; y posteriormente, se convirtió en una característica básica de los autos eléctricos de BYD. 

De este modo, BYD consigue democratizar funciones que en otras marcas serían premium, para todo su portafolio de vehículos; garantizando la mejor relación calidad precio de todo el mercado. 

¡Compra el mejor vehículo eléctrico para ti en BYD!
Si quieres más información con respecto a la carga, puedes leer: ¿cuánto cuesta cargar un vehículo eléctrico en Colombia?

Compartir artículo

BYD garantiza la autonomía e independencia de su cadena productiva

Junio 17, 2025

Comentarios 0

La creciente expansión de BYD en los últimos años ha sorprendido a todo occidente, especialmente a pares dentro de la industria. Este crecimiento es soportado por la capacidad de la marca de asegurar la autonomía de su cadena de producción, permitiendo la innovación constante en sus componentes y la fabricación de un gran número de autos sin caer en sobrecostos.

¿En qué consiste esta “autonomía” y porqué le brinda a BYD una gran ventaja estratégica? Sigue leyendo para conocer todos los detalles de la estrategia con la que BYD planea llevar la movilidad eléctrica a cada rincón del mundo:

Autonomía para fabricar sus propias baterías

En el mundo de los autos eléctricos tener una buena batería lo es todo. Es el componente principal y de él depende que el vehículo pueda cumplir su función de transporte. Además, es responsable de aspectos clave cómo:

  • Velocidad máxima
  • Capacidad de aceleración
  • Autonomía

La primera ventaja de BYD en este aspecto radica en que no necesita pagar márgenes a otra empresa para adquirir tan preciado componente, él mismo las fabrica. Sus orígenes como fabricantes de baterías, han dotado a la marca con la capacidad para producir y mejorar su renombrada batería Blade.

Esta capacidad se complementa con alianzas estratégicas para la extracción de litio, con países exportadores como Brasil. Asegurando un suministro constante, a precio fijo y competitivo, de la materia prima principal de una batería.

Adicionalmente, BYD también ha asegurado tratos favorables y preferenciales con la mayoría de los exportadores de las materias primas que necesitan. Con estos acuerdos, el gigante chino asegura y mantiene los costes generales de producción en bajo margen, brindándole gran libertad de acción para enfrentar cualquier cambio en las dinámicas económicas.

Autonomía el la fabricación en la Batería Blade

Automatización de procesos de fabricación

Directamente relacionado al punto anterior. BYD ha perfeccionado al detalle la fabricación y ensamblaje de cada uno de sus autos eléctricos, acelerando los tiempos totales de cada proceso gracias a la implementación de maquinaria especializada en etapas esenciales.

Por ejemplo, en el caso de la batería, cada celda en forma de cuchilla se fabrica individualmente y con medidas específicas para que puedan ser ensambladas, en la estructura rectangular que las agrupa, de forma automatizada.

Los hitos de fabricación de autos eléctricos de BYD en 2024 demuestran su capacidad constante para superarse, alcanzaron los 5,1 millones de vehículos fabricados durante ese año y vendieron 4,272 millones. La fábrica en Shenzhen fue la principal contribuyente, llegando a entregar en su  línea de embalaje a más de 400.000 autos eléctricos. 

Por otro lado, al construir ciudades empresariales en las áreas circundantes de las fábricas, BYD ha logrado asegurar mano de obra clave para mantener la calidad integral de cada una de sus tecnologías insignia:

  • E-platform
  • God´s Eye
  • CTB
  • Batería blade

Si quieres conocer más sobre hitos de fabricación de BYD puedes leer: BYD celebra la apertura de su fábrica en tailandia y su automóvil eléctrico número 8 millones

Estrategias de transporte y fabricación regional

Es importante destacar que una buena parte del éxito de BYD se debe a que no temen innovar en estrategias para expandir la movilidad eléctrica y a aventurarse en solucionar todos los factores relacionados a la comercialización de un automóvil eléctrico, de esta forma se aseguran que nada detenga su cadena de producción y distribución.

El ejemplo más claro de esta idea es la construcción del Explorer N0-1, un masivo buque de carga, totalmente eléctrico, capaz de transportar hasta 7.000 autos. Este es el primero de una flota de transporte que BYD piensa emplear para llevar sus vehículos a todo el mundo.

Adicionalmente, BYD complementa esa iniciativa con la construcción de fábricas en ubicaciones estratégicas en los 5 continentes, estableciendo puntos dónde producen sus vehículos a nivel regional para una distribución inmediata.

Este conjunto de estrategias crea un ecosistema de producción que transforma la visión del CEO de la marca en una realidad que todos los usuarios pueden disfrutar: La democratización de la movilidad eléctrica.

Si quieres conocer más sobre BYD, puedes leer: El líder de vehículos eléctricos BYD, nos invita a construir nuestros sueños

Compartir artículo

La super batería de los autos eléctricos de BYD: La Blade Battery

Abril 01, 2025

Comentarios 0

En la industria automotriz la seguridad es lo más importante, porque cada conductor desea un trayecto seguro. Esta es la razón por la cual las compañías invierten años y recursos en componentes y diseños que respondan ante los más elevados estándares de calidad y pruebas de seguridad.

En el sector de la electromovilidad sólo hay una diferencia, la exigencia es mucho mayor. A diferencia de los vehículos de combustión interna, cuya confianza está cimentada sobre 100 años de uso y optimización, la tranquilidad de los usuarios con los autos eléctricos se construye diariamente al superar las más rigurosas pruebas de seguridad. 

La batería de los autos eléctricos recibe especial atención, siendo el componente central de todo auto eléctrico. En esta recaen todas las preocupaciones del usuario: que cumpla con los más altos estándares de seguridad y tenga gran autonomía.

Consecuentemente, una batería que soporte todo lo anterior y aún así consiga sobrepasar las expectativas, tendrá una gran ventaja en este mercado. La única batería que lo ha conseguido es la Blade Battery de BYD y en este artículo te contaremos porqué:

Máximos estándares de seguridad

El principal problema encontrado en las baterías convencionales de vehículos eléctricos es que el litio, su componente principal, es altamente inflamable y no son pocos los usuarios que se preocupan porque posibles accidentes, chispas o golpes fuertes incendien la batería de su auto.

Para solucionar este problema, los ingenieros de BYD desarrollaron la batería Blade, que resiste con facilidad 300°C de temperatura al ser calentada en un horno, sin perder su integridad estructural.

Por otro lado, la mayoría de las baterías de Litio no soportan ser perforadas; la temperatura interna supera los 500°C y se queman de forma violenta. Esta es la razón de que la prueba de perforación sea considerada el monte Everest de las baterías eléctricas. 

La batería blade superó esta prueba Everest sin emitir humo, manteniendo su integridad estructural y sin sobrepasar los 30°C de temperatura externa y los 200°C de temperatura interna sin prenderse en fuego al ser perforada.

Además, la estructura en celdas de la Blade Battery consigue soportar 46 toneladas de peso sin doblarse o deformarse. Es un componente tan resistente que BYD lo integra dentro de la carrocería en la e-platform para reforzar la carrocería y estructura central de vehículo, permitiendo la creación de autos tan estilizados como resistentes.

Si quieres leer más: blade battery de BYD a profundidad 

¿De qué se compone la Blade Battery?

La Blade Battery logra todo lo descrito anteriormente debido a que se compone de celdas de litio ferrofosfato. Poseedoras de una gran estabilidad química, que le otorgan en primera medida una impresionante resistencia térmica y les permiten soportar todas las pruebas de seguridad mencionadas sin incendiarse. 

La estabilidad química también dota a la batería con una fuerte cohesión molecular, aumentando la resistencia de sus celdas. Cada celda individual, en forma de cuchilla (Blade), se ordena en una matriz dentro de la caja que las contiene. Así, se logrando maximizar la solidez de su estructura y el uso del espacio.

De forma similar, esta estructura potencia otra característica natural de las baterías de litio-ferrofostafo y es su resistencia a la degradación, incrementando su vida útil. Por ejemplo, una Blade Battery de BYD supera fácilmente los 3.000 ciclos de carga en promedio. Lo que supone casi el millón de kilómetros recorridos o, entre 10 a 15 años de funcionamiento.

Todas estas razones hacen que la fama de esta batería sea merecida y que incluso la calificación de algunos expertos, como indestructible, no sea exagerada.

Celdas de la Blade Battery de BYd

Innovaciones y futuro de la Blade Battery

Por supuesto y como es característico de BYD, el haber alcanzado tal logro de tecnología e innovación no es el final, es solo un paso en el camino para la expansión de la movilidad sostenible en el mundo.

Ahora que BYD ha alcanzado estándares de seguridad tan altos, el siguiente paso consiste en mejorar mucho más la autonomía de la batería. Se buscará un aumento del 30% más de kilómetros recorridos sin ocupar mayor espacio o disminuir la seguridad que nos caracteriza.

Después de todo, el objetivo es tener una batería que impulse la electromovilidad y permita conquistar lugares inexplorados para los autos eléctricos.

¿Y tú, qué esperas para comprar tu BYD y hacer parte del futuro de la movilidad eléctrica?

Si quieres conocer más también puedes leer: la batería blade mejora la autonomía de los vehículos eléctricos 

Compartir artículo

La batería Blade de BYD mejora la autonomía de los vehículos eléctricos  

Febrero 13, 2025

Comentarios 0

La batería Blade se ha consolidado como uno de los mayores logros tecnológicos de BYD, destacándose por sus características excepcionales en términos de seguridad, eficiencia y durabilidad.  

Sin embargo, lo que quizá aún no sabías es que la innovadora Blade también juega un papel crucial en la mejora de la autonomía de los vehículos eléctricos. Esto se traduce en la posibilidad de realizar viajes más largos sin la preocupación constante de recargar y, al mismo tiempo, extender la vida útil de la batería.  

¿Cómo la batería Blade mejora la autonomía de los vehículos? 

La Blade de BYD destaca por su diseño innovador, que combina una mayor densidad energética con un nivel superior de seguridad. Esto se refleja en una eficiencia optimizada y un alcance extendido para los vehículos eléctricos que la incorporan.  

  • Mayor densidad energética: la Blade tiene una mayor densidad energética en comparación con otras baterías convencionales, lo que significa que puede almacenar más energía en el mismo espacio. Esto se traduce en una mayor autonomía sin necesidad de aumentar el tamaño de la batería. 
  • Mayor eficiencia: esta batería está diseñada para ser más eficiente en su uso de la energía, lo que ayuda a que los vehículos eléctricos recorran mayores distancias con una sola carga. 
  • Seguridad mejorada: al ser más segura y resistente a altas temperaturas y posibles fallos, se asegura que el rendimiento de la Blade no se vea afectado por factores de riesgo, lo que contribuye a mantener su eficiencia durante más tiempo, incluso a lo largo de la vida útil del vehículo. 

También puede interesarte: ¿Por qué la Blade Battery revoluciona la seguridad y potencia en carros eléctricos?  

Batería Blade de BYD

BYD Song Plus DMI: innovación y autonomía mejorada  

El Song Plus DMI es un híbrido enchufable que combina tecnología de vanguardia y confort para brindarte una experiencia de conducción única. Con un amplio espacio interior, una eficiencia de combustible sobresaliente y una aceleración de 0 a 100 km/h en solo 8.5 segundos, este vehículo ofrece una conducción ágil y dinámica en cualquier situación. 

Sin embargo, lo que realmente hace destacar al Song Plus DMI es la batería Blade, la cual potencia la autonomía del vehículo, permitiendo recorrer distancias más largas sin preocuparse por recargar con frecuencia. Fabricada con fosfato de hierro y litio, genera menos calor, aumenta la seguridad y optimiza el rendimiento. Su diseño compacto permite más celdas en el mismo espacio, incrementando la densidad de energía y la autonomía. 

La revolución en la autonomía de los vehículos eléctricos 

La batería Blade de BYD representa un avance revolucionario en el mundo de los vehículos eléctricos, no solo por su sobresaliente seguridad y durabilidad, sino por su capacidad para extender la autonomía y optimizar la eficiencia energética.  

Gracias a su alta densidad energética y diseño avanzado, los conductores pueden recorrer distancias más largas entre recargas, lo que reduce la frecuencia de paradas y extiende la vida útil de la batería. Estas ventajas no solo hacen que los trayectos sean más cómodos y económicos, sino que también logran posicionar a la Blade entre las mejores opciones del mercado.  

Continúa leyendo: Las baterías blade están logrando tiempos de carga más rápidos en el Modelo Y de Tesla 

Compartir artículo

El BYD Han es un icono de elegancia, potencia y seguridad  

Noviembre 22, 2024

Comentarios 0

Exterior del BYD Han

El BYD Han se ha consolidado como uno de los vehículos insignia de la marca, redefiniendo el concepto de un sedán de lujo. Ya que, su diseño elegante y distintivo lo posiciona como un referente en su segmento, combinando a la perfección potencia, comodidad y tecnología de vanguardia, a la vez que ofrece una alternativa más asequible en comparación con otros competidores de su clase. 

Además, el BYD Han no solo destaca por su estética refinada, sino por su rendimiento excepcional. Con un enfoque en la experiencia del conductor y los pasajeros, este sedán ofrece lujo y sofisticación a un precio competitivo, lo que lo convierte en una opción atractiva para quienes buscan exclusividad sin renunciar a la eficiencia. 

Un diseño exterior inspirado en la serie Dynasty  

Como parte de la serie Dynasty de BYD, este sedán captura la esencia de la cultura tradicional china, combinando líneas atrevidas con una estética moderna y refinada. La carrocería fluida y aerodinámica refleja tanto poder como elegancia, mientras que los detalles cuidadosamente esculpidos le otorgan una presencia imponente y distinguida. 

Este diseño no solo cautiva a la vista, sino que también respalda un impresionante rendimiento, permitiendo que el vehículo acelere de 0 a 100 km/h en tan solo 3,9 segundos. 

También puede interesarte: Los vehículos eléctricos de BYD cuentan con el respaldo del Ciclo NEDC (New European Driving Cycle) 

El BYD HAN es innovación y sofisticación en cada detalle interior  

El BYD Han destaca por su batería Blade, que asegura potencia, seguridad y una experiencia de conducción excepcional. Su interior, cubierto en tapicería de cuero de alta calidad, incluye una pantalla principal de 15,6 pulgadas con rotación eléctrica para una navegación intuitiva. Y para los pasajeros de la segunda fila ofrece una pantalla táctil LCD en el descansabrazos central.  

Además, el Han ofrece iluminación ambiental personalizable, asientos con calefacción y ventilación, un ajuste eléctrico de 8 posiciones para el conductor con sistema de memoria, un volante multi-función de cuero y cargador inalámbrico, para que cada trayecto se convierta en una experiencia lujosa y cómoda. 

interior del BYD Han

Un vehículo de lujo que ofrece comodidad y seguridad total  

Equipado con sistemas avanzados de asistencia al conductor, te brinda una conducción segura y cómoda. Funciones como el ACC-S&G (Control Crucero Adaptativo con función Stop and Go), la Alerta de Colisión Frontal (FCW), el Frenado Autónomo de Emergencia (AEB) y el Sistema de Detección de Punto Ciego (BSD) son solo algunas de las tecnologías que te mantienen alerta y protegido en cada trayecto. 

Asimismo, el vehículo incluye 9 airbags, cinturones de seguridad con limitador de fuerza y una cámara de reversa con vista panorámica, asegurando la máxima protección para todos los pasajeros. 

Con una autonomía de 602 km (NEDC), aceleración de 0 a 100 km/h en solo 3.9 segundos y tracción AWD, el BYD Han redefine lo que significa lujo, potencia y seguridad en su segmento. Agenda tu test drive y descubre por ti mismo la elegancia y el rendimiento inigualable de este sedán icónico. 

Continúa leyendo: BYD entre el top 10 de marcas globales de autos eléctricos de Kantar BrandZ 2024 

Compartir artículo

¿Por qué la Blade Battery revoluciona la seguridad y potencia en carros eléctricos? 

Noviembre 01, 2024

Comentarios 0

imagen de referencia de la Batería Blade de los carros eléctricos de BYD 

La Blade Battery de BYD no solo destaca por su eficiencia y durabilidad, sino que también ha redefinido los estándares de seguridad en la industria. Gracias a su diseño innovador y a las pruebas rigurosas a las que ha sido sometida, ofrece una experiencia de conducción más segura y confiable. 

Además, como único fabricante de carros eléctricos que produce sus propias baterías, la marca logra independencia en la producción, lo que reduce significativamente los costos asociados. Por ello, en este artículo te contamos las características que consolidan a la Blade Battery como una de las mejores del mercado. 

También puede interesarte: Descubre la espectacular Blade Battery de BYD 

La Blade Battery es la opción más segura del mercado 

La Blade Battery es reconocida como una de las baterías más seguras del mundo gracias a su innovador diseño con tecnología de Litio Fosfato de Hierro (LFP).  

A diferencia de las baterías convencionales, la Blade Battery elimina los módulos de celdas y utiliza láminas en contacto directo, reduciendo cables y terminales. Esta configuración optimiza espacio y peso, a la vez que ofrece mayor resistencia. Tras someterse a pruebas extremas como aplastamiento, sobrecarga e incineración, ha demostrado una resistencia sobresaliente, minimizando casi a cero el riesgo de incendios y explosiones. 

Durante la rigurosa prueba de perforación, mantuvo una temperatura segura de entre 30°C y 60°C, mientras que otras baterías alcanzan hasta 500°C, lo que la consolida como la más segura del mercado. 

Eficiencia energética sobresaliente en carros eléctricos   

Por otro lado, se destaca por su alta eficiencia energética gracias a un diseño optimizado que proporciona una mayor densidad energética. Esto significa que los carros eléctricos equipados con esta batería pueden recorrer distancias significativamente más largas con una sola carga. Con esto se maximiza el rendimiento y se minimiza la necesidad de recargas frecuentes.  

imagen de referencia de la Batería Blade 

Durabilidad excepcional en carros eléctricos

Otra característica que destaca es su durabilidad excepcional, manteniendo un rendimiento óptimo incluso después de múltiples ciclos de carga y descarga. Esta batería ha sido sometida a rigurosas pruebas de resistencia, superando los 3,000 ciclos sin perder eficiencia. Esto se traduce en una vida útil que puede superar los 1.2 millones de kilómetros.  

Este nivel de longevidad no tiene precedentes en la industria, reduciendo significativamente la necesidad de reemplazos frecuentes y ofreciendo a los usuarios una solución confiable y de larga duración para sus carros eléctricos.  

Compromiso con la sostenibilidad  

Además, la Blade Battery refleja el compromiso continuo de BYD con la sostenibilidad, integrando procesos de producción responsables. Al utilizar litio ferrofosfato (LFP), elimina la dependencia de materiales costosos y menos sostenibles como el níquel y el cobalto. Este enfoque no solo reduce el impacto ambiental, sino que también proporciona mayor resistencia y durabilidad, alineándose con el objetivo propuesto de enfriar la tierra en 1°C. 

Con su enfoque integral en sostenibilidad, seguridad, eficiencia energética y durabilidad, la Blade Battery se destaca como una de las opciones más avanzadas en el mercado de baterías para carros eléctricos. Este compromiso ha consolidado a la marca como líder mundial en movilidad sostenible, invitando a los conductores de todo el mundo a unirse a esta revolución que impulsa un futuro más limpio y responsable. 

Continúa leyendo: Blade Battery de BYD a profundidad 

Compartir artículo