La batería Blade de BYD mejora la autonomía de los vehículos eléctricos  

Febrero 13, 2025

Comentarios 0

La batería Blade se ha consolidado como uno de los mayores logros tecnológicos de BYD, destacándose por sus características excepcionales en términos de seguridad, eficiencia y durabilidad.  

Sin embargo, lo que quizá aún no sabías es que la innovadora Blade también juega un papel crucial en la mejora de la autonomía de los vehículos eléctricos. Esto se traduce en la posibilidad de realizar viajes más largos sin la preocupación constante de recargar y, al mismo tiempo, extender la vida útil de la batería.  

¿Cómo la batería Blade mejora la autonomía de los vehículos? 

La Blade de BYD destaca por su diseño innovador, que combina una mayor densidad energética con un nivel superior de seguridad. Esto se refleja en una eficiencia optimizada y un alcance extendido para los vehículos eléctricos que la incorporan.  

  • Mayor densidad energética: la Blade tiene una mayor densidad energética en comparación con otras baterías convencionales, lo que significa que puede almacenar más energía en el mismo espacio. Esto se traduce en una mayor autonomía sin necesidad de aumentar el tamaño de la batería. 
  • Mayor eficiencia: esta batería está diseñada para ser más eficiente en su uso de la energía, lo que ayuda a que los vehículos eléctricos recorran mayores distancias con una sola carga. 
  • Seguridad mejorada: al ser más segura y resistente a altas temperaturas y posibles fallos, se asegura que el rendimiento de la Blade no se vea afectado por factores de riesgo, lo que contribuye a mantener su eficiencia durante más tiempo, incluso a lo largo de la vida útil del vehículo. 

También puede interesarte: ¿Por qué la Blade Battery revoluciona la seguridad y potencia en carros eléctricos?  

Batería Blade de BYD

BYD Song Plus DMI: innovación y autonomía mejorada  

El Song Plus DMI es un híbrido enchufable que combina tecnología de vanguardia y confort para brindarte una experiencia de conducción única. Con un amplio espacio interior, una eficiencia de combustible sobresaliente y una aceleración de 0 a 100 km/h en solo 8.5 segundos, este vehículo ofrece una conducción ágil y dinámica en cualquier situación. 

Sin embargo, lo que realmente hace destacar al Song Plus DMI es la batería Blade, la cual potencia la autonomía del vehículo, permitiendo recorrer distancias más largas sin preocuparse por recargar con frecuencia. Fabricada con fosfato de hierro y litio, genera menos calor, aumenta la seguridad y optimiza el rendimiento. Su diseño compacto permite más celdas en el mismo espacio, incrementando la densidad de energía y la autonomía. 

La revolución en la autonomía de los vehículos eléctricos 

La batería Blade de BYD representa un avance revolucionario en el mundo de los vehículos eléctricos, no solo por su sobresaliente seguridad y durabilidad, sino por su capacidad para extender la autonomía y optimizar la eficiencia energética.  

Gracias a su alta densidad energética y diseño avanzado, los conductores pueden recorrer distancias más largas entre recargas, lo que reduce la frecuencia de paradas y extiende la vida útil de la batería. Estas ventajas no solo hacen que los trayectos sean más cómodos y económicos, sino que también logran posicionar a la Blade entre las mejores opciones del mercado.  

Continúa leyendo: Las baterías blade están logrando tiempos de carga más rápidos en el Modelo Y de Tesla 

Compartir artículo

El BYD Han es un icono de elegancia, potencia y seguridad  

Noviembre 22, 2024

Comentarios 0

Exterior del BYD Han

El BYD Han se ha consolidado como uno de los vehículos insignia de la marca, redefiniendo el concepto de un sedán de lujo. Ya que, su diseño elegante y distintivo lo posiciona como un referente en su segmento, combinando a la perfección potencia, comodidad y tecnología de vanguardia, a la vez que ofrece una alternativa más asequible en comparación con otros competidores de su clase. 

Además, el BYD Han no solo destaca por su estética refinada, sino por su rendimiento excepcional. Con un enfoque en la experiencia del conductor y los pasajeros, este sedán ofrece lujo y sofisticación a un precio competitivo, lo que lo convierte en una opción atractiva para quienes buscan exclusividad sin renunciar a la eficiencia. 

Un diseño exterior inspirado en la serie Dynasty  

Como parte de la serie Dynasty de BYD, este sedán captura la esencia de la cultura tradicional china, combinando líneas atrevidas con una estética moderna y refinada. La carrocería fluida y aerodinámica refleja tanto poder como elegancia, mientras que los detalles cuidadosamente esculpidos le otorgan una presencia imponente y distinguida. 

Este diseño no solo cautiva a la vista, sino que también respalda un impresionante rendimiento, permitiendo que el vehículo acelere de 0 a 100 km/h en tan solo 3,9 segundos. 

También puede interesarte: Los vehículos eléctricos de BYD cuentan con el respaldo del Ciclo NEDC (New European Driving Cycle) 

El BYD HAN es innovación y sofisticación en cada detalle interior  

El BYD Han destaca por su batería Blade, que asegura potencia, seguridad y una experiencia de conducción excepcional. Su interior, cubierto en tapicería de cuero de alta calidad, incluye una pantalla principal de 15,6 pulgadas con rotación eléctrica para una navegación intuitiva. Y para los pasajeros de la segunda fila ofrece una pantalla táctil LCD en el descansabrazos central.  

Además, el Han ofrece iluminación ambiental personalizable, asientos con calefacción y ventilación, un ajuste eléctrico de 8 posiciones para el conductor con sistema de memoria, un volante multi-función de cuero y cargador inalámbrico, para que cada trayecto se convierta en una experiencia lujosa y cómoda. 

interior del BYD Han

Un vehículo de lujo que ofrece comodidad y seguridad total  

Equipado con sistemas avanzados de asistencia al conductor, te brinda una conducción segura y cómoda. Funciones como el ACC-S&G (Control Crucero Adaptativo con función Stop and Go), la Alerta de Colisión Frontal (FCW), el Frenado Autónomo de Emergencia (AEB) y el Sistema de Detección de Punto Ciego (BSD) son solo algunas de las tecnologías que te mantienen alerta y protegido en cada trayecto. 

Asimismo, el vehículo incluye 9 airbags, cinturones de seguridad con limitador de fuerza y una cámara de reversa con vista panorámica, asegurando la máxima protección para todos los pasajeros. 

Con una autonomía de 602 km (NEDC), aceleración de 0 a 100 km/h en solo 3.9 segundos y tracción AWD, el BYD Han redefine lo que significa lujo, potencia y seguridad en su segmento. Agenda tu test drive y descubre por ti mismo la elegancia y el rendimiento inigualable de este sedán icónico. 

Continúa leyendo: BYD entre el top 10 de marcas globales de autos eléctricos de Kantar BrandZ 2024 

Compartir artículo

¿Por qué la Blade Battery revoluciona la seguridad y potencia en carros eléctricos? 

Noviembre 01, 2024

Comentarios 0

imagen de referencia de la Batería Blade de los carros eléctricos de BYD 

La Blade Battery de BYD no solo destaca por su eficiencia y durabilidad, sino que también ha redefinido los estándares de seguridad en la industria. Gracias a su diseño innovador y a las pruebas rigurosas a las que ha sido sometida, ofrece una experiencia de conducción más segura y confiable. 

Además, como único fabricante de carros eléctricos que produce sus propias baterías, la marca logra independencia en la producción, lo que reduce significativamente los costos asociados. Por ello, en este artículo te contamos las características que consolidan a la Blade Battery como una de las mejores del mercado. 

También puede interesarte: Descubre la espectacular Blade Battery de BYD 

La Blade Battery es la opción más segura del mercado 

La Blade Battery es reconocida como una de las baterías más seguras del mundo gracias a su innovador diseño con tecnología de Litio Fosfato de Hierro (LFP).  

A diferencia de las baterías convencionales, la Blade Battery elimina los módulos de celdas y utiliza láminas en contacto directo, reduciendo cables y terminales. Esta configuración optimiza espacio y peso, a la vez que ofrece mayor resistencia. Tras someterse a pruebas extremas como aplastamiento, sobrecarga e incineración, ha demostrado una resistencia sobresaliente, minimizando casi a cero el riesgo de incendios y explosiones. 

Durante la rigurosa prueba de perforación, mantuvo una temperatura segura de entre 30°C y 60°C, mientras que otras baterías alcanzan hasta 500°C, lo que la consolida como la más segura del mercado. 

Eficiencia energética sobresaliente en carros eléctricos   

Por otro lado, se destaca por su alta eficiencia energética gracias a un diseño optimizado que proporciona una mayor densidad energética. Esto significa que los carros eléctricos equipados con esta batería pueden recorrer distancias significativamente más largas con una sola carga. Con esto se maximiza el rendimiento y se minimiza la necesidad de recargas frecuentes.  

imagen de referencia de la Batería Blade 

Durabilidad excepcional en carros eléctricos

Otra característica que destaca es su durabilidad excepcional, manteniendo un rendimiento óptimo incluso después de múltiples ciclos de carga y descarga. Esta batería ha sido sometida a rigurosas pruebas de resistencia, superando los 3,000 ciclos sin perder eficiencia. Esto se traduce en una vida útil que puede superar los 1.2 millones de kilómetros.  

Este nivel de longevidad no tiene precedentes en la industria, reduciendo significativamente la necesidad de reemplazos frecuentes y ofreciendo a los usuarios una solución confiable y de larga duración para sus carros eléctricos.  

Compromiso con la sostenibilidad  

Además, la Blade Battery refleja el compromiso continuo de BYD con la sostenibilidad, integrando procesos de producción responsables. Al utilizar litio ferrofosfato (LFP), elimina la dependencia de materiales costosos y menos sostenibles como el níquel y el cobalto. Este enfoque no solo reduce el impacto ambiental, sino que también proporciona mayor resistencia y durabilidad, alineándose con el objetivo propuesto de enfriar la tierra en 1°C. 

Con su enfoque integral en sostenibilidad, seguridad, eficiencia energética y durabilidad, la Blade Battery se destaca como una de las opciones más avanzadas en el mercado de baterías para carros eléctricos. Este compromiso ha consolidado a la marca como líder mundial en movilidad sostenible, invitando a los conductores de todo el mundo a unirse a esta revolución que impulsa un futuro más limpio y responsable. 

Continúa leyendo: Blade Battery de BYD a profundidad 

Compartir artículo

Tecnologías y elementos importantes de los carros eléctricos

Febrero 21, 2024

Comentarios 0

Los principales desarrollos tecnológicos de BYD para sus vehículos están centrados en tres componentes principales: batería, motor y control eléctrico. En este artículo te contamos más. 

Esta marca es reconocida a nivel mundial por ser uno de los fabricantes de carros eléctricos más importantes. Ya que, sus desarrollos innovadores y tecnología de última generación han revolucionado la industria automotriz llevándolos a tener los autos más vendidos. 

El compromiso con la innovación va de la mano con el cuidado ambiental, pues BYD ha estado impulsando el tránsito hacia la movilidad sostenible con productos que reducen las emisiones de gases contaminantes. Por eso, sus vehículos cuentan con componentes únicos que cumplen este objetivo y brindan un excelente rendimiento. 

Componentes principales de los carros eléctricos 

Batería Blade 

En la actualidad, los modelos de vehículos eléctricos, híbridos, de uso comercial o especiales hacen uso de esta potente batería. La cual, fue creada después de un proceso de investigación, desarrollo y exploración de insumos que la han llevado a tener la máxima capacidad. 

Este elemento esencial, cuenta con sistemas inteligentes, informáticos e industriales 4.0 que la han convertido en la batería más segura, pues ha pasado todas las pruebas a las que ha sido sometida, demostrando su resistencia y valor en el mercado automotriz. 

Te sugerimos leer: Descubre la espectacular Blade Battery de BYD. 

Motor eléctrico potente 

Este es uno de los componentes más importantes de los vehículos, ya que es el encargado de recibir la energía eléctrica proporcionada por las baterías para convertirla en energía cinética. La cual, se dirige hacia las llantas para generar el movimiento del auto. 

Los modelos de BYD cuentan con motores eléctricos eficientes que logran un rendimiento del 90%, una experiencia de conducción silenciosa y tienen frenado regenerativo para entregar energía al sistema mediante dicha acción. 

Control eléctrico para mayor estabilidad 

Este sistema hace parte de la seguridad activa de los vehículos eléctricos y funciona por medio de sensores que transmiten datos de manera oportuna a las Unidades de Control. Allí, se procesa la información y se hacen las correcciones necesarias para mantener la estabilidad del auto. 

Es fundamental tener presente que este componente no es capaz de reestablecer el balance o agarre en situaciones o maniobras más riesgosas. Solo se encarga de ajustar el recorrido del vehículo por medio del motor, dirección y sistema de frenos. 

BYD está en constante investigación y desarrollo para fabricar vehículos eléctricos seguros, potentes y eficientes. Por eso, la batería, motor y control eléctrico son componentes claves en nuestros modelos. Si quieres conocer más sobre estos autos y tener una gran experiencia de conducción, agenda tu test drive aquí. 

También puede interesarte: ¿Cómo funciona el Sistema de Regeneración de Energía de los carros eléctricos? 

Compartir artículo

Descubre la historia de BYD autos y sus líneas de innovación tecnológica

Diciembre 20, 2023

Comentarios 0

Paneles solares BYD supervisados por ingenieros.

La marca líder en investigación y desarrollo de tecnologías sostenibles participa en cuatro industrias principales: autos, transporte ferroviario, energía renovable y electrónica. En este artículo te contamos más. 

La compañía BYD autos fue fundada en 1995 tiene su sede principal en Shenzhen, China. Inició como fabricante de baterías para dispositivos móviles, y en tan solo cinco años ya era el proveedor de marcas como Motorola, Nokia o Samsung. 

La marca ha enfocado su inversión en la investigación y desarrollo de nuevas tecnologías para la optimización de la energía eléctrica. Lo cual, ha llevado a la empresa a participar en cuatro industrias importantes: vehículos, transporte ferroviario, energía renovable y electrónica. 

Con sus productos innovadores BYD autos ha marcado el tránsito hacia al uso de sistemas sostenibles, posicionando en el mercado global los vehículos eléctricos para disminuir la huella de carbono. Además, de fortalecer el sistema ferroviario para para disminuir el tráfico, en el intento por lograr la neutralidad de carbono y enfriar la Tierra 1°C. 

Te recomendamos leer: El impacto de los carros sostenibles en la calidad del aire y la salud pública. 

Diseño y tecnología en la línea BYD autos 

La marca china ha denominado la tecnología como nueva energía, debido a los componentes de los autos: batería, motor, control eléctrico y chip. Con el paso de los años BYD autos ha desarrollado la Batería Blade, el sistema súper híbrido DM-i, e-platform 3.0, integración CTB (Cell To Body). 

Gracias a la creación de estos sistemas que mejoran el rendimiento de los autos. En el 2022 la marca tuvo un crecimiento interanual del 149,9%, entregando alrededor de 3.330.000 vehículos de nueva energía a nivel global. Ganando terreno en Japón y Alemania, en mercados emergentes como Tailandia y Brasil, llegando a más de 400 ciudades en 70 países. 

Desarrollo innovador para el tránsito ferroviario 

Sky Rail haciendo un recorrido en una ciudad de China

Con un esfuerzo por aumentar la competitividad urbana, mejorar el bienestar de los ciudadanos y ayudar a crear un prototipo de las ciudades del futuro, BYD extendió su línea de negocio a la movilidad ferroviaria. 

En abril de 2021 inauguró en Chongqing (China), la primera línea autónoma de Sky Shuttle, un tren ligero que cuenta con amplia capacidad de pasajeros y cuenta con lo último en tecnología eléctrica. En diciembre de 2022, se lanzó la primera línea en ciudades como: Pingshan y Shenzhen, con una demostración previa. 

Además, la marca lanzó un segundo modelo el Sky Rail, un tren de capacidad media capaz de transportar entre uno y tres millones de personas diariamente, a una velocidad máxima de hasta 80 km/h. Cuenta con excelente vista, debido a sus amplias ventanas; adaptabilidad ambiental y bajo ruido para un viaje confortable. 

También podría interesarte: Descubre el BYD Sky Rail un monorriel eléctrico que le apuesta a la movilidad sostenible. 

Soluciones integradas de energía renovable 

En la actualidad, BYD es fabricante de baterías, productos de energía solar y almacenamiento. Por un lado, la insignia de la marca, la Batería Blade, ha pasado todas las pruebas de seguridad, vida útil y larga duración, esto ha hecho que sea la más reconocida del mercado. 

También, los productos de recolección de energía renovable cubren baterías 3C integración de almacenamiento fotovoltaico y otros campos. Estos desarrollos están actualmente en Estados Unidos, Alemania, Japón, Suiza, Canadá, Australia, Sudáfrica y otros mercados que están haciendo uso de este tipo de electrificación sostenible. 

La incursión de BYD en la industria electrónica 

BYD autos amplia sus líneas de negocio con la participación en la industria electrónica, fabricando teléfonos inteligentes, tabletas, productos del hogar tecnológicos, hardware de juegos, drones, robótica, dispositivos de salud, entre otros. 

Debido a su alta inversión en investigación y desarrollo, la marca china ha creado soluciones integrales para diversas industrias, ofreciendo productos innovadores que apoyan la gestión de la cadena de suministro, logística y posventa de otras empresas. 

Por su estrategia sostenible con los productos mencionados, BYD ha recibido elogios como el Premio Zayed a la Sostenibilidad y la Subvención de Energía Powering the Future We Want de la ONU. El objetivo es ofrecer innovaciones tecnológicas para una vida mejor y contribuir a la reducción de la huella de carbono. 

Compartir artículo

Somos líderes globales en la fabricación de baterías para vehículos eléctricos

Septiembre 11, 2023

Comentarios 0

Batería blade sobre una mesa de color plateado.

El compromiso con la innovación y la sostenibilidad ha dejado una huella significativa en la lucha contra el cambio climático. 

El avance tecnológico y la eficiencia energética han sido cruciales para el crecimiento de la movilidad eléctrica sostenible. En este campo, BYD ha sido un pionero, posicionándose como uno de los mayores fabricantes de baterías para vehículos eléctricos a nivel mundial, dentro de un escenario que es bastante competitivo. 

La empresa, fundada en 1995, es bien conocida por sus excelentes autobuses eléctricos, que cada vez son más requeridos en distintos países. Una faceta que tal vez es menos distinguida es la fabricación de baterías, pero que ha ido ganando mayor popularidad gracias a los componentes de su producto (litio-ferrofosfato), los cuales le dan una durabilidad extensa a los modelos que lo usan.  

Hemos conseguido revolucionar la industria automotriz al tener un claro enfoque en la innovación y la elaboración masiva de pilas de alta calidad para automóviles, buses y otros medios de transporte sostenibles. 

BYD se convierte en el segundo mayor productor de baterías para vehículos eléctricos 

Gráfico de las láminas de litio-ferrofosfato de la batería blade.

Entre enero y abril de 2023, la marca indicó que suministró aproximadamente 29,4 GWh de baterías, lo cual significa un incremento del 108,3% con respecto a los 14,1 GWh del mismo lapso del año anterior. Obteniendo así, una cuota de mercado de 16,1%. 

Estas estadísticas lo hacen acreedor del segundo puesto tras su rival nacional CATL. Según información de SNE Research, entre los dos controlan un 52% del comercio global.  

Por otro lado, CATL distribuyó 65,5 GWh de baterías, registrando un aumento del 55,6% en comparación al año pasado. De modo que, adquiere un 35,9% del mercado. Además, BYD logró superar a LG, que acumula un 14,1% de ventas a nivel mundial, gracias a los 25,7 GWh vendidos en los últimos meses.  

Con estos resultados, tanto CATL como BYD, y otras cuatro marcas que figuran como líderes, continúan reforzando la supremacía china en esta industria. La misma que avanza a pasos agigantados, y demanda día a día un gran compromiso con la movilidad eléctrica.  

Conoce sobre: Blade Battery de BYD, la batería indestructible

Seguimos trabajando en alternativas que te brindan una conducción sostenible  

La marca decidió profundizar en las baterías para vehículos eléctricos, debido a que, son más reconocidas entre los fabricantes como una opción práctica y ecológica. 

Desde entonces, nuestro enfoque es y seguirá siendo la investigación y el desarrollo de baterías de alta densidad energética, que permitan una mayor autonomía en carros eléctricos y una reducción significativa de las emisiones de carbono

El objetivo es tener una constante expansión, con nuevas plantas de fabricación y centros de investigación en diferentes continentes, que faciliten la transición a la movilidad limpia.  

Sigue leyendo: Las baterías blade están logrando tiempos de carga más rápidos en el Model Y de Tesla

Compartir artículo

Las baterías blade están logrando tiempos de carga más rápidos en el Model Y de Tesla

Julio 18, 2023

Comentarios 0

Imagen gráfica de la batería de BYD.

Desde hace un tiempo, Tesla decidió tener a BYD como su proveedor de baterías para este vehículo y el cambio está presentando buenos resultados.

El sector automovilístico está en constante evolución, los fabricantes siempre se encuentran explorando nuevas tecnologías que les permita mejorar las características técnicas de sus productos.

En este caso, Tesla una de las marcas más reconocidas del mercado de vehículos eléctricos, ha decidido colaborar con BYD y la empresa será su proveedor de baterías en ciertos modelos de Europa.

Esta alianza ya comenzó a dar sus primeros pasos, impactando de manera significativa los tiempos de carga y duración del Model Y de Tesla producido en la megafábrica de Berlín.

Tesla vio en las baterías BYD una oportunidad para mejorar sus vehículos

Curva de carga BYD vs CATL Model Y.
Fuente: TFF Forum.

Hasta el momento, CATL era el único proveedor de baterías de litio-ferrofosfato para los carros eléctricos de Tesla. Luego, anunciaron que la marcha china BYD sería su segundo proveedor con las baterías blade. Estas ofrecen una mayor densidad de energía y una capacidad de carga más rápida en comparación con los anteriores proveedores de Tesla.

Son reconocidas a nivel mundial por ser consideradas una opción confiable de calidad, están diseñadas para ser duraderas, eficientes y seguras. Utilizan tecnologías avanzadas, que proporcionan una mayor vida útil y estabilidad térmica.

Según los fabricantes, la longevidad de las baterías Blade está cerca de los 1,2 millones de kilómetros en ocho años de uso; además, permite cargas rápidas de alta potencia sin necesidad de acudir a costosos sistemas de refrigeración.

Tesla vio el potencial que BYD podría tener en sus vehículos y no quiso desaprovechar la oportunidad de intentarlo. Por lo cual, decidió implementar sus baterías en el Model Y.

Así le está yendo a las baterías blade con Tesla

Meses después de integrar la batería, el foro alemán Tesla Fahrer und Freunde publicó unos datos que indican que BYD tiene un mejor rendimiento y velocidad de carga que CATL.

Notebook Check afirma que, los propietarios del Model Y dicen que con las baterías blade pudieron conservar una potencia de carga de 172 kW hasta el 50%. En cambio, con el uso de la CATL de 62 kWh, si bien tiene un inicio de carga rápida, disminuye pasando el 20%, es decir que, no mantiene la velocidad de BYD.

Otro detalle es que, el peso del vehículo ha mejorado con esta batería. De acuerdo a los datos, el Model Y pesaba 2.153 kilos el año pasado, actualmente está en 2.087 kilos. Son 66 kilos menos que marcan una diferencia en la densidad energética del carro.

Te invitamos a descubrir la espectacular Blade Battery de BYD.

Este cambio no solo beneficia a los usuarios de Tesla, sino que también promueve la compra y venta masiva de vehículos eléctricos en general, lo que a su vez impulsa la innovación constante del sector. Definitivamente, la evolución continua de la tecnología de carga promete un futuro emocionante para la transición hacia la movilidad eléctrica.

Sigue leyendo: Blade Battery de BYD, la batería indestructible.

Compartir artículo

¿Sabes cuál es la temperatura óptima para el funcionamiento de las baterías de los vehículos eléctricos?

Abril 05, 2023

Comentarios 0

Tablero vehicular en el que se muestra la temperatura y el kilometraje.

Las baterías siempre han significado un reto a la hora de adoptar nuevas tecnologías, e independientemente del sector en el que nos encontremos, cada día la tecnología tiende a tener un mayor consumo de energía y un espacio más reducido. Convirtiendo en todo un reto el mejorar la eficiencia de estas.

Además de ser extremadamente costosas y delicadas, las baterías de los vehículos eléctricos deben tener unas condiciones de operación específicas para que no pierdan su eficiencia y durabilidad. Como ejemplo podemos poner las baterías de iones de litio, que en el momento en que sobrepasan un límite de temperatura sufren una acumulación de gases y pueden explotar.

¿Cómo se evita que las baterías de los vehículos eléctricos BYD sobrepasen la temperatura óptima?

Los carros eléctricos de BYD tienen un sistema de refrigeración de baterías que mantiene la temperatura por debajo de los 25ºC. Además, estas no están compuestas por polímeros de litio, lo que se traduce en una mayor resistencia y seguridad para los que viajan.

Existen dos tipos de sistemas de refrigeración en los carros eléctricos, los de aire forzado y los de líquido refrigerante:

Los sistemas de aire forzado nos recuerdan a los radiadores de carros convencionales que por medio del movimiento del carro hacen pasar una corriente de aire por el sistema.El segundo, es un sistema que en vez de usar aire para retirar el calor, utiliza un líquido que tiene mejores propiedades para transportar el calor residual.

Te puede interesar: Testomionio de Dilia Puerto, quien se cambió a un taxi 100% eléctrico

¿Qué factores pueden hacer que cambie la temperatura de las baterías de los vehículos eléctricos?

Blade Battery de BYD en la fábrica

En primer lugar hay que decir que la principal razón de calentamiento de una batería es su uso en sí. El flujo de corriente genera unas pérdidas de energía que se conoce como el efecto ohm, presente en cualquier sistema eléctrico. En otras palabras, entre más energía y más rápido salga la energía de la batería, más se va a calentar. Esto, combinado con altas temperaturas externas o periodos de carga muy cortos, son los sistemas de pérdidas en calor.

Cabe resaltar que no solo las altas temperaturas afectan la eficiencia de las baterías. Las bajas temperaturas son las que más reducen la eficiencia del vehículo. Esto sucede debido a que el mismo sistema de refrigeración se encarga de calentarlas a una temperatura óptima.

Cuando la temperatura es baja, los VE utilizan la energía de la misma batería para calentarse y seguir en su rango básico de uso. Se pueden padecer pérdidas de hasta el 53% de la autonomía.

Te invitamos a que conozcas los beneficios de la Blade Battery de BYD, la batería más segura del mercado a nivel mundial. Estas presentan la más avanzada tecnología frente a otras que hay en el mercado y ha sido tanta su acogida que las marcas más grandes de vehículos eléctricos están negociando el cambio de sus baterías por las de BYD de alta eficiencia.

Agenda tu test drive en las salas de ventas BYD y comprueba el potencial de nuestros vehículos y sus baterías.

Compartir artículo

Estos son los principios del funcionamiento de un motor eléctrico

Marzo 31, 2023

Comentarios 0

motor y batería de los autos eléctricos

El motor eléctrico de un vehículo es un componente que convierte la energía eléctrica almacenada en la batería en energía mecánica que impulsa el movimiento de las ruedas y permite el desplazamiento del carro. En este artículo te mostramos todo lo que debes tener en cuenta para entender su funcionamiento.

Para entender cómo funciona un motor eléctrico primero se debe tener una idea de la ley de Ampere y la ley de Faraday. Ambas hablan de que un flujo de corriente induce un campo magnético en el cual, como podemos observar con dos imanes cuando tratamos de unirlos, pueden ocurrir dos cosas: que las polaridades sean diferentes y los campos se atraigan o que las polaridades sean iguales y los campos se repelen. Y en el mismo sentido, cuando se modifica el campo magnético se generan corrientes en el sistema.

En resumidas cuentas, esto es lo que hace que los motores eléctricos funcionen. Cuando se introduce una corriente de entrada a un motor, internamente está generando un campo magnético que tratará de mover el eje unos grados. Pero como esta corriente se convierte en constante, el campo magnético desaparece y el motor no se sigue moviendo.

Por eso los motores eléctricos funcionan con corrientes alternas que van variando y nunca se estabilizan, generando campos magnéticos que también son alternos. Es bien sabido que los motores eléctricos también son generadores al producir corriente cuando se mueve su eje. Este principio se puede observar en las plantas de generación de energía.

Te recomendamos: Así funciona el sistema de carga de los vehículos eléctricos

¿Qué componentes tiene un motor eléctrico?

Ahora, los motores internamente están compuestos por dos elementos principales: el rotor y el estator. El primero es la parte móvil del sistema, que generalmente se encuentra en el centro del sistema y tienen un eje de salida por el cual transmite su movimiento.

Por otro lado, el rotor es el encargado de generar los campos magnéticos y sostener todo el sistema para que los demás elementos funcionen.

El rotor y el estator generan cierta cantidad de polos magnéticos que tratan de alinearse, pero al ser corrientes alternas, los polos cambian haciendo que el rotor quede desalineado y gire para coincidir con sus campos contrarios, generando movimiento constante dentro del motor.

Estos son los componentes básicos de un motor eléctrico, pero en un carro eléctrico se pueden encontrar otros componentes:

El alternador: usado para transformar la corriente directa generada por las baterías por corriente eléctrica.

El controlador de energía: hace de regulador de corriente y con él se puede controlar la velocidad de giro del motor.

El reductor de velocidad: un engranaje que transmite la energía rotacional pero con menos velocidad de giro.

El transformador: aumenta el voltaje de salida de las baterías para que entre al motor.

Te puede interesar: Coche eléctrico, ¿cómo funciona?

¿Qué tipos de motores eléctricos existen?

Mantenimiento de los carros eléctricos BYD

Se puede decir que dentro de los motores de corriente alterna hay:

  • Motores síncronos: se les llama así porque la frecuencia de rotación es igual a la de entrada de la corriente.
  • Motores de imanes permanentes: tiene los polos definidos por imanes que están en el rotor del motor.
  • Motores sin escobillas: estos son de los más usados en carros híbridos al ser silenciosos, robustos y de poco mantenimiento.
  • Motores asíncronos: la velocidad de giro de estos motores no está definida por la corriente de entrada, siendo poco ruidosos y muy confiables.

Este es el funcionamiento del motor eléctrico a grandes rasgos. Sin embargo, cabe señalar que es una rama muy grande y cubrirla en pocas palabras es insuficiente, pero puede servir de introducción a un mundo muy bello de corrientes eléctricas y campos magnéticos.

Continúa leyendo: ¿Cómo funciona el Sistema de Regeneración de Energía de los carros eléctricos?

Compartir artículo

Conoce todo sobre e-platform 3.0 de los vehículos BYD

Marzo 21, 2023

Comentarios 0

Autos byd rojo, blanco y azul

Los modelos BYD que se lanzaron al mercado desde el año 2021 presentaron una evolución en su arquitectura eléctrica y electrónica gracias a su plataforma 3.0 para sus vehículos 100% eléctricos.

Esta surgió como una estrategia para las más recientes generaciones de vehículos inteligentes con el fin de hacer mejoras en aspectos relacionados con carga, seguridad, inteligencia y diseño. Este perfeccionamiento de componentes se alinea con su filosofía de mejora continua para demostrarle a los ciudadanos que transitar a la movilidad sostenible vale la pena.

Tecnologías innovadoras y eficientes

Una de las ventajas de la plataforma 3.0 tiene que ver con la reducción del espacio que ocupan sus elementos. Esta minimización disminuye el peso vehicular y mayor capacidad de almacenamiento para baterías más grandes y eficientes. Además, permitió la renovación de su sistema operativo y la estandarización de componentes centrales.

La indestructible Blade Battery de BYD

La Batería Blade es una protagonista cuando de la plataforma 3.0 se trata. Esta ha sido todo un éxito a nivel mundial, siendo utilizada por grandes marcas vehiculares a nivel mundial. Gracias a su base de LFP (litio-ferrofosfato) y a su reducción de volumen al 50%, que le dio espacio para incluir más material activo y equipos auxiliares, le han dado características únicas.

Se califica como casi indestructible y la más segura del mercado porque ha pasado por exigentes pruebas, tales como incineración, presión, sobrevoltaje y perforación. Su carrocería también integra baterías, por lo que su rigidez aumenta significativamente, mejorando la seguridad.

Te recomendamos: Blade Battery de BYD, la batería indestructible

Ventajas aerodinámicas tras la implementación de la plataforma 3.0

e-platform 3.0 de BYD

Su progreso tecnológico también se ha visto reflejado en otros aspectos importantes que liberan el potencial del diseño aerodinámico de sus vehículos. Por un lado, una carrocería más baja y una mayor distancia entre ejes, las cuales han contribuido a que los tripulantes disfruten de un espacio más cómodo.

Se ha comprobado que el coeficiente aerodinámico de los autos de BYD ha mejorado tras la implementación de la plataforma 3.0. Esto es posible gracias a la reducción del tamaño, peso y consumo de energía de su módulos clave.

Nueva tecnología en su tren de potencia: 8 en 1

Las mejoras en su sistema de accionamiento y en la bomba de calor, que puede funcionar a temperaturas de entre 30-60°C, permiten elevar la eficiencia global del vehículo en un 89%. Esto permite una mayor aceleración en pocos segundos.

El módulo 8 en 1 desarrollado para la innovadora plataforma incluye el cargador a bordo, el reductor, el motor eléctrico, el convertidor de corriente continua, el controlador, la caja de distribución de alto voltaje,  y el BMS que gestiona la batería.

Te puede interesar: Review de pantallas del BYD Yuan Plus

Sistema operativo expandible, otra de las utilidades de la plataforma 3.0

Con el fin de que desarrolladores y fabricantes accedan a tecnología de alto nivel, BYD desarrolló un sistema operativo actualizable y completamente abierto a mejoras en la nube. Además, es una excelente oportunidad para generar una mayor conexión e interacción con los usuarios al brindar más herramientas y aplicaciones para la conducción autónoma.

Como ves, BYD trabaja incansablemente para mejorar la interacción de los usuarios con sus vehículos. A diario busca nuevas soluciones tecnológicas para hacer posible la transición mundial a la movilidad sostenible. Conoce los modelos de BYD y visítanos para vivir una experiencia de conducción única.

Compartir artículo