Durante mucho tiempo, la mayor inquietud de los conductores de un auto eléctrico de BYD consistía en que necesitaban de una a tres horas para cargar completamente.
Si bien ese tiempo fue disminuyendo con cada innovación. El récord de 30 minutos con cargadores ultrarrápidos, todavía era una limitación en viajes más largos y obligaba a planificar muy bien las paradas de carga. Además de extender la duración total del trayecto.
Esto cambió por completo cuando BYD presentó la super e-platform, una innovación que integra la tecnología flash-charge, para crear carros eléctricos capaces de cargar tan rápido como echar gasolina.
¿En qué consiste esta nueva innovación?
La super e-platform es un armazón alrededor de la batería que integra los componentes necesarios para utilizar la tecnología flash charge.
Esta innovación consiste en la creación de un sistema eléctrico capaz de transmitir, administrar y almacenar el alto voltaje necesario para la carga rápida de una batería LFP (litio ferro fosfato).
BYD lo logró por medio de:
- La integración de un canal iónico en el ánodo y cátodo de la batería, que incrementa la capacidad de transmisión de corriente de carga de hasta 1,000 amperios.
- La instalación de chips de carburo de silicio en los componentes eléctricos clave, permitiéndoles administrar y soportar una tensión nominal hasta 1.500 voltios.
- Una optimización en el sistema de refrigeración para regular el calor liberado a voltajes tan altos.
Así, la arquitectura energética del sistema es capaz soportar y administrar una potencia de carga de un megavatio, equivalente a 2 km de autonomía a cada segundo o 100 km de autonomía cada minuto. Permitiendo que cargues los 500 km de autonomía de tu auto eléctrico en 5 minutos.

Si quieres profundizar más en este tema, puedes leer: ¡El futuro de la carga para un auto eléctrico!
Con menores tiempos de carga, los recorridos largos en BYD son más fluidos
Con un tiempo de carga tan bajo, se acortan de forma significativa la duración de los viajes en un carro eléctrico.
Por ejemplo, el viaje en un auto totalmente eléctrico de Bogotá a Cartagena (980 km) era de aproximadamente 30 horas y sin la posibilidad de conducir continuamente. Debido a que se necesitaban al menos dos paradas de carga con una duración mínima de 180 minutos, dependiendo del cable de carga y la corriente del punto de carga.
Con una velocidad de carga de 5 minutos, existe la posibilidad de realizar este recorrido en 18 horas de conducción seguida o poco más de un día si se incluyen los descansos recomendados cada 2 horas.
De forma similar, los recorridos en regiones con grandes diferencias de elevación se hacen más fluidos. Las altas subidas tienden a consumir la autonomía más rápido y obligan a buscar puntos de carga con más frecuencia de lo normal.
Por lo que, con cargas rápidas, se abre la puerta a una posibilidad interesante: autos eléctricos capaces de recorrer por completo países andinos, a la misma velocidad que su contraparte de combustión interna.
Es importante destacar que esta innovación es exclusiva de los BYD Tang L y BYD Han L, pero como ha sucedido antes con tecnologías de la marca, por ejemplo la blade battery. Es solo cuestión de tiempo antes de que se integre a todos los autos de la marca.
Si quieres ser el primero en enterarte de este tipo de innovaciones.
¡Lee nuestro blog!