Llegó a Colombia el BYD Song Pro DM-i para redefinir el rendimiento, poder y tecnología 

Febrero 26, 2025

Comentarios 0

Si estás buscando un vehículo que combine rendimiento, potencia y tecnología de vanguardia, el Song Pro DM-i es la opción ideal. Este SUV fue una de las grandes novedades presentadas por BYD en el Salón del Automóvil 2024, destacándose por su impresionante equilibrio entre estilo, funcionalidad y avances tecnológicos. 

El Song Pro DM-i tiene sus raíces en 2019, cuando la segunda generación del BYD Song hizo su debut, incorporando la revolucionaria arquitectura BNA (BYD New Architecture). Desde entonces, ha evolucionado, con actualizaciones importantes en el 2022 y la más reciente hace tan solo un año, consolidándose como un modelo que se adapta a las nuevas exigencias del mercado. 

Diseño exterior: elegancia y deportividad en cada línea 

El BYD Song Pro DM-i, parte de la Dynasty Series, presenta un diseño exterior que fusiona elegancia y deportividad. Inspirado en la forma de un dragón, su parrilla frontal amplia y los difusores de aire resaltan un toque audaz y dinámico, pensado especialmente para quienes buscan rendimiento e innovación en cada detalle.  

En su parte delantera, los faros estrechos se conectan con la parrilla, creando un look agresivo y moderno. Los pliegues bien definidos en el costado, junto con sus líneas de carácter marcadas, acentúan su robustez, mientras que el efecto de techo flotante añade un toque de ligereza visual. En la parte trasera, las luces finas y tridimensionales complementan el diseño, dándole un aire futurista y distintivo. 

También puede interesarte: El BYD Song Plus 1.5 T llega a Colombia con un potente motor renovado  

Rear BYD Song Pro

Diseño interior: tecnología y seguridad al alcance de la mano 

Este vehículo no solo se destaca por su diseño exterior, sino también por su impresionante interior, que combina tecnología avanzada, confort de lujo y una conducción segura. Equipada con sistemas de asistencia como cámaras panorámicas de 360º, sensores de parqueo, control de crucero y asistentes en pendientes, este SUV asegura una experiencia de conducción segura. 

En cuanto a la tecnología, este SUV ofrece una pantalla táctil de 12.8” con rotación eléctrica, integración con Apple CarPlay y Android Auto, y un sistema de audio con 6 parlantes para disfrutar de una experiencia multimedia completa. 

BYD Song Pro interior

El BYD Song Pro DM-i tu primer SUV híbrido enchufable 

Este SUV híbrido enchufable destaca por su rendimiento, potencia y tecnología. Con una autonomía eléctrica de hasta 71 km y una autonomía total de 1.001 km, ofrece una experiencia de conducción eficiente sin sacrificar confort ni potencia.  

Además, con su sistema híbrido combina un motor a gasolina de 1.5 litros con 105 hp y un motor eléctrico de 194 hp, que juntos entregan 215 hp y una aceleración de 0 a 100 km/h en 8.3 segundos, que lo hacen destacar como una opción potente y confiable. 

Con su potente motor, interiores lujosos y sistemas de asistencia avanzados, el BYD Song Pro DM-i se adapta perfectamente a las necesidades del conductor moderno. Si deseas descubrir todas las características que hacen de este modelo una opción excepcional, te invitamos a conocer más en la página oficial de BYD 

Continúa leyendo: Innovaciones del nuevo BYD Song Plus: ¿Qué cambios trae respecto a la versión anterior?  

Compartir artículo

La batería Blade de BYD mejora la autonomía de los vehículos eléctricos  

Febrero 13, 2025

Comentarios 0

La batería Blade se ha consolidado como uno de los mayores logros tecnológicos de BYD, destacándose por sus características excepcionales en términos de seguridad, eficiencia y durabilidad.  

Sin embargo, lo que quizá aún no sabías es que la innovadora Blade también juega un papel crucial en la mejora de la autonomía de los vehículos eléctricos. Esto se traduce en la posibilidad de realizar viajes más largos sin la preocupación constante de recargar y, al mismo tiempo, extender la vida útil de la batería.  

¿Cómo la batería Blade mejora la autonomía de los vehículos? 

La Blade de BYD destaca por su diseño innovador, que combina una mayor densidad energética con un nivel superior de seguridad. Esto se refleja en una eficiencia optimizada y un alcance extendido para los vehículos eléctricos que la incorporan.  

  • Mayor densidad energética: la Blade tiene una mayor densidad energética en comparación con otras baterías convencionales, lo que significa que puede almacenar más energía en el mismo espacio. Esto se traduce en una mayor autonomía sin necesidad de aumentar el tamaño de la batería. 
  • Mayor eficiencia: esta batería está diseñada para ser más eficiente en su uso de la energía, lo que ayuda a que los vehículos eléctricos recorran mayores distancias con una sola carga. 
  • Seguridad mejorada: al ser más segura y resistente a altas temperaturas y posibles fallos, se asegura que el rendimiento de la Blade no se vea afectado por factores de riesgo, lo que contribuye a mantener su eficiencia durante más tiempo, incluso a lo largo de la vida útil del vehículo. 

También puede interesarte: ¿Por qué la Blade Battery revoluciona la seguridad y potencia en carros eléctricos?  

Batería Blade de BYD

BYD Song Plus DMI: innovación y autonomía mejorada  

El Song Plus DMI es un híbrido enchufable que combina tecnología de vanguardia y confort para brindarte una experiencia de conducción única. Con un amplio espacio interior, una eficiencia de combustible sobresaliente y una aceleración de 0 a 100 km/h en solo 8.5 segundos, este vehículo ofrece una conducción ágil y dinámica en cualquier situación. 

Sin embargo, lo que realmente hace destacar al Song Plus DMI es la batería Blade, la cual potencia la autonomía del vehículo, permitiendo recorrer distancias más largas sin preocuparse por recargar con frecuencia. Fabricada con fosfato de hierro y litio, genera menos calor, aumenta la seguridad y optimiza el rendimiento. Su diseño compacto permite más celdas en el mismo espacio, incrementando la densidad de energía y la autonomía. 

La revolución en la autonomía de los vehículos eléctricos 

La batería Blade de BYD representa un avance revolucionario en el mundo de los vehículos eléctricos, no solo por su sobresaliente seguridad y durabilidad, sino por su capacidad para extender la autonomía y optimizar la eficiencia energética.  

Gracias a su alta densidad energética y diseño avanzado, los conductores pueden recorrer distancias más largas entre recargas, lo que reduce la frecuencia de paradas y extiende la vida útil de la batería. Estas ventajas no solo hacen que los trayectos sean más cómodos y económicos, sino que también logran posicionar a la Blade entre las mejores opciones del mercado.  

Continúa leyendo: Las baterías blade están logrando tiempos de carga más rápidos en el Modelo Y de Tesla 

Compartir artículo

Dynasty Series: autos eléctricos que redefinen elegancia e innovación con diseños inspirados en las dinastías chinas 

Febrero 11, 2025

Comentarios 0

BYD combina innovación, seguridad y tecnología de vanguardia con diseños distintivos en su Dynasty Series, inspirada en las dinastías Chinas. Cada nombre refleja los valores de estas épocas históricas, como la prosperidad y la excelencia, conectando la tradición cultural con una visión moderna de la movilidad sostenible.  

En este artículo, te compartimos algunos de los autos eléctricos e híbridos más representativos de la Dynasty Series y las características que los hacen sobresalir en el mercado automotriz. 

El Han es un sedán icono de lujo, potencia y seguridad 

La era Han, considerada una época dorada en la historia china, refleja la perdurabilidad y el legado de esta dinastía, que marcó una era de innovación y resiliencia. Al asociar este modelo con el nombre Han, BYD subraya su compromiso con estos valores de excelencia y superación. 

Este elegante sedán es ideal para viajes largos, con una aceleración de 0 a 100 km/h en solo 3.9 segundos y tracción en las cuatro ruedas, garantizando un rendimiento excepcional en comparación a otros autos eléctricos. Su diseño aerodinámico, con la figura frontal “Dragon Face” y luces distintivas, le otorgan una apariencia sofisticada, mientras que sus ruedas de 19 pulgadas y la luz trasera inspirada en la estética oriental destacan su dinamismo y estilo deportivo. 

En su interior, el Han está equipado con tecnología de punta para hacer de cada viaje una experiencia completa. Su pantalla de 15.6 pulgadas mejora la conducción y ofrece entretenimiento al conductor y pasajeros. La consola central moderna cuenta con un cambio eléctrico iluminado y un freno de estacionamiento eléctrico (EPB), además de ofrecer varios modos de conducción adaptables para cualquier trayecto. 

Continúa leyendo: Descubre los autos eléctricos con un diseño inspirado en la grandeza del océano 

El Tang es un SUV poderoso y versátil 

El Tang de BYD, inspirado en la dinastía 唐 (táng), refleja una era de prosperidad e intercambio global. Este nombre simboliza riqueza y diversidad cultural, conectando el legado histórico con la visión innovadora de la marca para la movilidad eléctrica moderna.  

Este SUV destaca por su impresionante aceleración de 0 a 100 km/h en solo 4.4 segundos, además de su capacidad para transportar hasta siete pasajeros con total comodidad. Sus asientos plegables y divididos ofrecen flexibilidad para adaptar el espacio a tus necesidades, mientras que su amplio compartimento de almacenamiento te permite llevar todo lo necesario, sin importar el destino o la actividad. 

Por dentro, el Tang brinda a sus pasajeros una atmósfera de lujo y tecnología. Su sistema de luces ambientales con 31 opciones de color crea un ambiente personalizado, mientras que la cabina está equipada con materiales de primera calidad. La pantalla inteligente rotatoria añade un toque práctico, equilibrando funcionalidad y sofisticación. 

BYD Tang: Diseños distintivos de BYD en autos eléctricos

El Song Plus DMI es un vehículo híbrido cómodo y eficiente 

El nombre de este vehículo hace referencia a la dinastía Song, conocida por sus avances en tecnología, economía y cultura.  BYD se alinea con los valores de esta dinastía, subrayando su papel como líder en el desarrollo de tecnologías innovadoras dentro de la industria automotriz.  

Este vehículo es un híbrido enchufable que combina comodidad y tecnología, transformando cada trayecto en una experiencia única. Su amplio espacio interior, diseñado para ofrecer máxima comodidad y sofisticación, incluye asientos delanteros ajustables eléctricamente, con calefacción y ventilación, garantizando el bienestar de todos los pasajeros.  

Su eficiencia de combustible y amplia autonomía hacen del Song Plus DMI el aliado perfecto para cualquier desafío. Con una aceleración de 0 a 100 km/h en solo 8.5 segundos, ofrece una respuesta ágil y un manejo dinámico. Además, cuenta con tres modos de conducción: Eco, Normal y Sport, que te permiten personalizar cada trayecto según tu estilo. 

Imagen BYD Song Plus 1 - Dynasty Series

Autos eléctricos con diseños distintivos y sofisticados  

Gracias a estas características, los autos eléctricos de la marca no solo captan miradas, sino que también se posicionan por su eficiencia, alta tecnología y sofisticación. Te invitamos a explorar más sobre estos innovadores modelos en la página oficial de BYD, donde también puedes agendar un test drive para experimentar de primera mano todo lo que ofrecen. 

Continúa leyendo: El BYD Song Plus alcanzó más de un millón de unidades vendidas  

Compartir artículo

¿Qué es la tecnología DMO y cómo revoluciona los carros híbridos?

Julio 10, 2024

Comentarios 0

plataforma DMO de os carros híbridos

La tecnología DMO (Dual-Mode Off-road) de BYD representa un salto innovador en el mundo de las pickups híbridas. Ya que, ofrece una experiencia de conducción todoterreno sin precedentes, combinando potencia, eficiencia y comodidad.  

El DMO ofrece una experiencia todoterreno revolucionaria en los carros híbridos, diseñada específicamente para enfrentar los desafíos de los escenarios más exigentes. Esta innovadora plataforma brinda una aventura sin igual, permitiendo a los conductores explorar terrenos difíciles con facilidad y confianza.  

Componentes innovadores de la plataforma DMO en los carros híbridos de BYD

La plataforma DMO de BYD incorpora una serie de componentes innovadores que optimizan el rendimiento y la seguridad los carros híbridos:  

  • El bastidor sin carga para vehículos híbridos: está diseñado para optimizar la distribución del peso, mejorando así la seguridad y estabilidad del auto.  
  • El primer motor longitudinal: ofrece una potencia y capacidad de respuesta excepcionales. Además, asegura un mejor rendimiento en cualquier situación.  
  • La tecnología Cell to Chassis (CTC): integra la batería Blade directamente en el chasis. Con esto, aumenta tanto la seguridad como la eficiencia del vehículo.  
  • Tracción eléctrica en las cuatro ruedas: con motor dual, los vehículos BYD garantizan un control y estabilidad superiores en cualquier terreno.  
  • Suspensión independiente de doble horquilla: asimismo, proporciona un manejo suave y confortable, elevando la experiencia de conducción a un nivel sin precedentes. 
plataforma DMO de los carros híbridos  

También puede interesarte: La seguridad de los carros híbridos y eléctricos en el ADN de BYD 

Beneficios que ofrece la plataforma DMO  

La plataforma DMO de BYD ofrece una serie de beneficios significativos para los conductores. La eficiencia energética superior se traduce en un considerable ahorro de combustible y una reducción notable de las emisiones contaminantes, promoviendo una conducción más ecológica.  

Con potencia y rendimiento excepcionales, estos vehículos están preparados para enfrentar cualquier desafío todoterreno, proporcionando una mejor experiencia de conducción. La autonomía ultralarga permite realizar viajes largos sin la necesidad de cargar con frecuencia, ofreciendo mayor libertad y conveniencia.  

Además, la conducción suave y silenciosa garantiza un mayor confort para los ocupantes, mejorando significativamente la calidad de viaje. La multifuncionalidad del vehículo se evidencia en su espaciosa caja de carga y la función VToL, abriendo múltiples posibilidades para actividades al aire libre y usos prácticos. 

El liderazgo tecnológico de BYD en los carros híbridos 

La integración de las tecnologías DM-i y DM-p en la plataforma DMO de BYD ofrece un equilibrio perfecto entre eficiencia y rendimiento todoterreno. Esta combinación garantiza que los carros híbridos sean altamente eficientes en el consumo de energía y, al mismo tiempo, robustos y potentes, proporcionando una experiencia de conducción superior en cualquier tipo de terreno. 

Por esto, la tecnología DMO de BYD está revolucionando el segmento de las pickups híbridas, estableciendo nuevos estándares de rendimiento y eficiencia. Al fusionar innovación tecnológica con prácticas sostenibles, la marca demuestra su compromiso hacia un futuro más eficiente y respetuoso con el medio ambiente, ofreciendo vehículos que destacan por su potencia, comodidad y versatilidad. 

Continúa leyendo: Conoce los nuevos modelos de carros eléctricos e híbridos presentados en el Salón del Automóvil de Bogotá 2023 

Compartir artículo

¿Qué es y cómo funciona el VDC en los carros híbridos de BYD?

Junio 17, 2024

Comentarios 0

Pantalla de información del auto donde se destaca en VDC
Tomado de: www.siempreauto.com  

El VDC (Control Dinámico Vehicular) es un sistema que forma parte de la seguridad activa de un vehículo y reduce el riesgo de que pierdas el control del auto. En este artículo te contamos más. 

El Control Dinámico Vehícular (VDC por sus siglas en inglés) detecta los movimientos poco usuales durante el giro del volante. Además, monitorea la presión de las llantas y el deslizamiento que se pueda producir con ayuda del sistema de control de tracción. 

¿Cómo funciona el VDC? 

Esta herramienta funciona por medio de sensores que detectan el desplazamiento del carro marcado por el conductor, si el lineamiento es incorrecto, el VDC mantiene la estabilidad del vehículo al detectar el neumático que tiene un movimiento distinto. De esta manera se empieza a reducir la velocidad, con ayuda de los frenos ABS para minimizar el deslizamiento de las llantas. 

En ese caso, el sistema evalúa el ángulo de giro del volante, la presión del pedal de freno, la manera en que el motor funciona y la marcha actual del auto. Posteriormente, analiza la trayectoria a través de los sensores de velocidad ubicados en diferentes partes de los carros híbridos para activarse. 

Referencia gráfica del uso del sistema en carros híbridos
Tomado de: www.autoride.es  

También te puede interesar: Un carro híbrido enchufable te puede cambiar la vida. 

¿Sensores que usa el VDC en los carros híbridos? 

  • Ángulo de dirección: está ubicado en la dirección del vehículo y brinda información sobre el movimiento del volante. 
  • Giro y aceleración transversal: proporciona datos del desplazamiento del auto teniendo en cuenta el eje vertical y las fuerzas laterales. 
  • Velocidad del giro de neumáticos: monitorea el comportamiento de las llantas con base en la velocidad de giro, evaluando el deslizamiento. 

El sistema VDC de los carros híbridos forma parte de la seguridad activa de tu BYD, monitoreando movimientos poco usuales durante el desplazamiento del vehículo. Por esta razón, es importante brindarle el mantenimiento adecuado al sistema cada 10 mil kilómetros recorridos o cada 6 meses para prevenir desgaste. 

Continúa leyendo: La seguridad de los carros híbridos y eléctricos en el ADN de BYD. 

Compartir artículo

Qin Plus: un carro híbrido con componentes únicos

Junio 14, 2024

Comentarios 0

Carro Qin Plus de color blanco estacionado en una calle

Este vehículo tipo sedán con rasgos deportivos destaca por su estética, diseño exterior e interior, tecnología y confort. En este artículo te contamos sobre sus principales componentes. 

El BYD Qin Plus es un carro híbrido que lo tiene todo. Su estilo deportivo combina la eficiencia, sistema de regeneración de energía y las herramientas inteligentes de asistencia al conductor que mejoran la experiencia de manejo. Exploremos más sobre su tecnología. 

Hablemos de los aspectos técnicos de este carro híbrido 

El Qin Plus cuenta con un tren motriz que combina un motor de combustión de 1.5 litros que brinda 108 HP y 135 Nm de torque. Adicional a esto, cuenta con un motor eléctrico, el cual entrega 177 HP y 316 Nm, un total de 214 HP al combinar los dos motores. 

Este modelo cuenta con el sistema DM-i (Dual Mode Intelligent), una tecnología que hace uso del motor eléctrico, como el principal para generar el movimiento. Además, recarga la batería por medio del frenado regenerativo o las desaceleraciones, permitiendo almacenar energía. 

Auto Qin Plus en medio de una vía

Descubre más sobre: La seguridad de los carros híbridos y eléctricos en el ADN de BYD. 

Conozcamos los elementos de seguridad  

El modelo Qin Plus cuenta con 6 airbags, cámara de reversa, control de tracción, monitoreo de presión de llantas, asistente de arranque en pendiente, control dinámico vehicular y control de crucero adaptativo. 

Este carro híbrido tiene frenos de disco ventilados en la parte delantera y sólidos atrás con sistema antibloqueo y distribución electrónica de frenado. El sistema de asistencias al conductor se complementa con asistencia hidráulica de frenado, desaceleración controlada para el freno de parqueo, sistema de anulación de frenos y ABS con EBD. 

En este vehículo destacan aspectos técnicos que lo hacen único en el segmento, como su diseño interior y amplio espacio para los ocupantes. Convirtiéndose en una opción ideal para los amantes de los autos tipo sedán. 

En BYD producimos vehículos con tecnología avanzada que impulsan la movilidad sostenible. En nuestros concesionarios puedes encontrar diversos modelos que se ajustan a tus necesidades, mientras ayudas a reducir la huella de carbono. 

Continúa leyendo: BYD lidera la transición hacia el transporte ecológico con sus vehículos eléctricos en Latinoamérica. 

Compartir artículo

La seguridad de los carros híbridos y eléctricos en el ADN de BYD

Abril 05, 2024

Comentarios 0

La seguridad es una de las fuerzas motrices de la compañía, por eso contamos con un centro de pruebas para los carros híbridos y eléctricos, que nos permite desarrollar nuestras soluciones. 

La seguridad forma parte del ADN de la marca y es una de las fuerzas motrices de su incursión en el mundo automotriz, específicamente de los vehículos de nueva energía. En 2003, cuando la compañía entró en la fabricación de automóviles estableció un centro de pruebas en Shanghai, China. Sin embargo, en 2010 hizo una importante inversión para construir otro establecimiento en Shenzhen. 

En 2013 este centro ganó el premio al Mejor Laboratorio de Pruebas de Choque del mundo. Esto se debe al desarrollo de las capacidades de simulación e ingeniería que forman una base sólida para evaluar las tecnologías de seguridad de nuestros autos. 

También puede interesarte: Un carro híbrido enchufable te puede cambiar la vida. 

Características de seguridad de los carros híbridos y eléctricos 

Diseño en forma de jaula para aumentar la resistencia 

El diseño del cuerpo de los vehículos BYD es en forma de jaula. Esto permite aumentar integralmente la resistencia de la cabina al crear una red protectora tridimensional. Para logarlo, se hace uso de placas de acero de alta resistencia donde el 12% son de acero termoformado con resistencia de 1500 MPa y 36% de placas laminadas en frío ultra resistentes. Además, se aplica un módulo frontal de material compuesto para lograr una carrocería ligera y resistente a choques. 

Equipamiento con airbags 

Cada uno de los autos viene equipado con máximo 10 airbags que, junto a los cinturones de seguridad y asientos de protección contra látigos, brindan apoyo integral al conductor y los pasajeros. En caso de choque, en los carros híbridos se corta automáticamente el suministro de combustible y se desconectan los circuitos de alto voltaje. De esta manera los ocupantes podrán salir fácilmente para buscar ayuda. 

Sistemas de asistencia inteligente 

Los carros de BYD cuentan con algunas características de seguridad que permitirán reducir los riesgos por accidentes, como: sistemas de dirección asistida eléctrica (EPS), control de crucero adaptativo (ACC), detección de puntos ciegos (BLD), frenado de emergencia automático (AEB), aviso de salida del carril (LDWS), asistencia al frenado (BOS), control de descenso en pendientes (HDC), control de presión de llantas (TPMS) y sensores de estacionamiento multidireccional. 

Estos desarrollos de seguridad para los vehículos de la marca han recibido reconocimientos de diferentes entidades internacionales al pasar diferentes pruebas. Sin embargo, hay que tener en cuenta cuáles son reconocimientos que aplican para normatividad de cada país. Así podrás tomar una decisión informada y elegir el auto que se adapte a tus necesidades. 

Continúa leyendo: Premios Vía 2023: reconocimiento al sector automotor por mejorar sus estándares. 

Compartir artículo

Conoce el carro híbrido de BYD que debutó en la Fórmula E en México

Febrero 23, 2024

Comentarios 0

La camioneta Song Plus hizo una gran entrada durante la décima temporada del Campeonato Mundial de Fórmula E de la FIA. Durante este encuentro fue lanzado este vehículo híbrido en el mercado mexicano. 

La camioneta híbrida enchufable Song Plus hizo su debut en el mercado mexicano. Esto ocurrió durante el Campeonato Mundial de Fórmula E, que se llevó a cabo en la capital del país azteca. Por su diseño vanguardista, confort y tecnología este vehículo se robó todas las miradas durante este importante evento. 

Te sugerimos visitar: Conoce los nuevos modelos de carros eléctricos e híbridos presentados en el Salón del Automóvil de Bogotá 2023. 

Características que hacen único a este carro híbrido 

Esta camioneta incorpora la avanzada tecnología híbrida enchufable de BYD. Hace uso principalmente de la electricidad para aumentar la potencia, garantizando una conducción silenciosa y suave. Ya que, cuenta con un motor eléctrico y uno de combustión de 1.5 L que generan hasta 1.150 km de autonomía. 

En cuanto al sistema de infoentretenimiento, este vehículo ofrece una pantalla giratoria inteligente de 15.6 pulgadas y un sistema de audio Infinity Deluxe que proporciona a los usuarios una experiencia única en el interior del auto. 

vehículo híbrido enchufable Song Plus estacionado en una calle

¿Por qué incluimos este modelo en el mercado de México? 

“Entendemos que la infraestructura para los modelos eléctricos aún está en desarrollo en el país. Por eso estamos explorando opciones que no solo respondan a las necesidades del mercado de forma asequible, sino que también ofrezcan una alternativa que facilite la transición a la electromovilidad de una forma más considerada. BYD, se dedica a aprovechar la innovación tecnológica para promover un futuro más verde”, dijo Stella Li, vicepresidenta Ejecutiva y CEO de BYD Américas. 

Hasta la fecha, BYD ha establecido 9 tiendas en México y su presencia comercial abarca 32 estados. La empresa sigue dedicada a ofrecer a los consumidores locales una diversa gama de productos con vehículos eléctricos y este nuevo carro híbrido, para promover la transformación ecológica con bajas emisiones de carbono en el transporte local. 

Nuestro objetivo es facilitar la movilidad de las personas, contribuyendo a un futuro global sustentable con vehículos tecnológicos que reducen las emisiones contaminantes y nos ayudan a proteger el planeta. 

Continúa leyendo: BYD lidera la transición hacia el transporte ecológico con sus vehículos eléctricos en Latinoamérica. 

Compartir artículo

BYD World es el nuevo concesionario virtual interactivo desarrollado con IA

Noviembre 08, 2023

Comentarios 0

Imagen panorámica del concesionario digital de BYD

La marca china se unió a la empresa MeetKai, líder en Inteligencia Artificial (IA) y metaverso para crear una experiencia de compra a sus usuarios. 

El fabricante de autos y baterías BYD reveló el lanzamiento de su nuevo concesionario virtual el pasado mes de julio. Este espacio llamado BYD World, fue diseñado para brindar una experiencia de usuario diferente, así los clientes podrán interactuar con la marca.

Esta alianza con la empresa MeetKai permitió combinar el espacio físico y digital para mejorar la experiencia de compra de las personas interesadas en la marca, contando con lo último en tecnología que ofrecen las herramientas de IA. 

Detalles del concesionario virtual de BYD 

Simulación virtual del vehículo HAN EV en el concesionario de BYD

BYD World se lanzó el pasado 11 de julio en Ecuador y todos los países de América Latina pueden acceder a esta experiencia inmersiva desde la web o dispositivo móvil para conocer los productos disponibles. 

De acuerdo con Stella Li, vicepresidenta ejecutiva y CEO de la marca en las Américas, “la innovación tecnológica es parte de nuestra identidad de marca y no podemos estar más emocionados de asociarnos con MeetKai para ofrecer oportunidades nuevas y más personalizadas …” 

Al entrar al concesionario, los asistentes tendrán total libertad para explorar la sala de exposición digital, con una experiencia de 360° para conocer los vehículos eléctricos e híbridos disponibles. Además, cada persona tendrá la posibilidad de configurar, personalizar e interactuar con los productos de la marca a detalle y conocer información de cada modelo. 

También podría interesarte: Conoce todo sobre e-platform 3.0 de los vehículos BYD. 

Un test drive diferente 

Gracias a la integración con la tecnología XR de MeetKai, los clientes pueden hacer pruebas de conducción virtuales, similares a la experiencia real en autos. Adicional a esto, podrás encontrar agentes de servicio al cliente, impulsados por la IA, que te brindarán asesoría e información durante todo el recorrido. 

“Estamos liderando la próxima generación de experiencias web conversacionales inmersivas que realmente se asemejan al mundo real en un espacio virtual. Estamos muy contentos de hacerlo con BYD, otro disruptor de la industria, y esto es solo el principio, ya que estamos listos para aprovechar nuestra IA generativa en todas las industrias”, dijo la cofundadora y presidenta ejecutiva de MeetKai, Weili Dai.  

BYD continúa innovando en materia de sostenibilidad y tecnología, brindando experiencias únicas a sus clientes, no solo con sus vehículos, sino en el entorno digital. Si deseas conocer el concesionario virtual y descubrir más de BDY World, ingresa aquí.

Compartir artículo

El 2023 es el año de los vehículos híbridos

Mayo 30, 2023

Comentarios 0

Hombre manejando la pantalla táctil de su carro mientras conduce por una gran vía con montañas de fondo.

¿En qué están trabajando los fabricantes del sector? Te contamos las novedades.

El mercado global continúa creciendo, cada año trae nuevos productos y proyectos. Dentro del sector automovilístico, lo anterior no es una excepción, la compra y venta de autos tienen una alta demanda en la sociedad.

Por lo tanto, la industria automotriz busca renovarse siempre con el objetivo de sorprender al público y mostrarles que cada modelo es la mejor versión de todo lo que han visto antes.  

Los autos híbridos son una división de este mercado, han adquirido una gran popularidad gracias a su eficiencia energética y su bajo impacto ambiental. ¿Qué les espera a estos autos para el 2023? Aquí les contamos.

¿Qué hay para los vehículos híbridos en el mercado?

Indicador de carga de un carro eléctrico indicando que está al 85%

Lo que está preparado para este año puede configurar los modelos que veremos los siguientes diez años, esto significa que tendremos unos tiempos de cambio. Hicimos una lista con las tendencias que más sobresalen:

Aumento de oferta

Se espera una mayor oferta de modelos de vehículos híbridos en el mercado, debido a que la demanda por parte de los usuarios sigue creciendo; los fabricantes están invirtiendo en tecnología para cumplir todas las expectativas; por lo que buscan productos y soluciones con materiales renovables de base biológica para continuar la reducción de huella de carbono.

Más autonomía y eficiencia

Así como los avances tecnológicos generan nuevos resultados, se espera que la autonomía de los carros híbridos aumente en el 2023. Si bien los híbridos enchufables (PHEV) ya poseen un reconocimiento bastante significativo, la expectativa se centra en seguir explorando alternativas que incrementen la autonomía eléctrica.

Por otro lado, los autos híbridos son conocidos por su gran eficiencia, en ese sentido el progreso en términos de economía de combustible y emisiones de CO2 es un hecho.

Mejor conectividad

La conectividad permitirá a los conductores monitorear y controlar los carros híbridos desde sus dispositivos móviles, así como tener más accesibilidad a los servicios y aplicaciones en línea.

Google ha presentado algunas actualizaciones sobre los asistentes virtuales en su última versión de Android Auto porque incluye una mejora en la velocidad del mirrorscreen y la integración de una vista de aplicaciones múltiples.

Diseños más llamativos

En el 2023 el diseño de los vehículos híbridos son una prioridad. Lo que desean los fabricantes es presentar una amplia gama de opciones más atractivas, modernas y personalizadas para la satisfacción de los conductores, de modo que los diferencien de los modelos convencionales.

Inversión en infraestructura de carga

Es fundamental, para facilitar la transición hacia la movilidad eléctrica, realizar una mayor inversión económica para la construcción de puntos de carga para carros híbridos y eléctricos.

No olvides que, antes de salir, debes localizar los puntos de carga más cercanos, ¿Quieres saber dónde quedan? Te lo contamos en puntos de carga para vehículos eléctricos e híbridos en Colombia.

Ciertamente, es emocionante ver las modificaciones y actualizaciones que nos puedan presentar los fabricantes a lo largo de este año. El futuro del mercado de vehículos híbridos es prometedor, ofrece una fascinante evolución automovilística en materia de sostenibilidad y eficiencia energética.

Continúa leyendo sobre este tema con el artículo: Aumentan ventas de vehículos híbridos y eléctricos en Colombia.

Compartir artículo