Un carro híbrido enchufable te puede cambiar la vida

Mayo 05, 2023

Comentarios 0

Persona verifica la carga de su vehículo híbrido a través de su celular

La venta de este tipo de vehículos sostenibles ha incrementado en los últimos años

El cuidado del medio ambiente sigue tomando relevancia dentro de la dinámica global, las soluciones para disminuir este impacto no se han hecho esperar y el sector automotriz no se queda atrás.     

Los fabricantes apuestan por una movilidad sostenible y en busca de esto, han creado una alternativa que combina ambos mundos: el motor a combustible fósil y el motor eléctrico, o mejor llamado carro híbrido.

Además, este vehículo consta de unas baterías que transportan energía a los motores, se recarga a través de una toma doméstica o comercial.

Si buscas tomar el camino verde te contamos los beneficios de adquirir esta opción.

¿Qué ventajas puede representar el uso de un carro híbrido enchufable?

Carro híbrido estacionado conectado a un punto de carga

Además de caracterizarse por su bajo impacto ambiental reduciendo dependencia de combustibles y emisiones de gases contaminantes, también resaltan por su eficiencia, de modo que su uso puede representar un cambio drástico para tu estilo de vida.

  • Lograrás ahorrar en combustible ya que este vehículo funciona tanto con electricidad como con gasolina. Así que podrás economizar grandes cantidades de dinero que gastas en un carro con combustible convencional. A su vez, pueden aprovechar los descuentos que ofrecen algunas empresas y entidades en mantenimiento, impuestos, peajes y estacionamientos.
  • Con el objetivo de mejorar la calidad del aire y preservar el medio ambiente, el carro híbrido enchufable emite menos gases de efecto invernadero en comparación con los convencionales. Asimismo, la posibilidad de cargar la batería significa una reducción notoria de la huella de carbono.
  • Gracias a su diseño mecánico, ya no ocuparás tanto tiempo en llenar el tanque de gasolina. Puesto que la mayoría de estos vehículos tienen una capacidad limitada de combustible, pueden ser enchufados en casa o en puntos de carga mientras realizas otras actividades.
  • Ofrecen mayor versatilidad al ajustar su uso dependiendo la situación de viaje. Por ejemplo, puedes usar el motor eléctrico y baterías en distancias cortas o en la ciudad y el motor de combustión interna en recorridos más largos o en carreteras.
  • Su uso también influye en las decisiones de movilidad. Los usuarios pueden preferir usar el carro híbrido enchufable en vez del transporte público solo si sus precios son comparables. Esto puede producir un efecto positivo en materia de comodidad y flexibilidad en la vida cotidiana.
  • El mantenimiento puede tardar, estos autos tienen menor desgaste de sus piezas. Por lo tanto no requieren de un cuidado tan rígido y constante, así podrás ahorrar un poco más de dinero.

¿Cómo le ha ido a Colombia con la venta de estos vehículos?

En Colombia, la venta de vehículos tanto eléctricos como híbridos ha estado aumentando. Esto quiere decir que, las personas son conscientes de las problemáticas ambientales y económicas, y desean avanzar poco a poco a una movilidad más sostenible.

De manera que, esta modalidad de auto híbrido PHEV continúa posicionándose como una opción más ecoamigable y atractiva para los usuarios alrededor del mundo.

Si estás interesado en conocer más sobre este tema te recomendamos: ¿Conoces los tipos de hibridación vehicular?

Compartir artículo

El impacto de los carros sostenibles en la calidad del aire y la salud pública

Marzo 29, 2023

Comentarios 0

Joven quitándose el tapabocas en un espacio al aire libre

Según cifras reveladas por el Informe Mundial de Calidad del Aire 2022 de IQAir, solo el 5% de los países cumplen con la directriz de contaminación del aire PM2.5 de la OMS. Estas cifras son alarmantes, pues este asunto también afecta la salud de las personas, especialmente en un país tan contaminado como Colombia.

Los esfuerzos que se dedican a este tipo de investigaciones se hacen con el fin de inspirar a las comunidades a exigir un cambio en el lugar que habitan, además de sumar esfuerzos para cambiar esa realidad. En este sentido, los carros sostenibles se presentan como una alternativa responsable.

¿Por qué es perjudicial para la salud respirar aire contaminado?

El aire que en Colombia y otras partes del mundo respiran las personas está lleno de polvo, humo, dióxido de nitrógeno y otros componentes altamente tóxicos emitidos, principalmente, por los vehículos de combustión, la operación industrial, los incendios forestales, entre otros..

La contaminación del aire afecta los pulmones, vías respiratorias e incluso, según un estudio publicado por la revista JAMA Network Open, la salud mental. En esa investigación se revela que este fenómeno se da principalmente en las personas mayores. Esto, al parecer, se da por la inflamación del cerebro y, por consiguiente, la afectación de neuronas relacionadas con la depresión.

No es una situación que se deba pasar por alto, pues según el informe más reciente de IQAir, la mala calidad del aire cobra anualmente la vida de hasta 6 millones de personas a nivel mundial. 

Te recomendamos: Informe Mundial de Calidad del Aire 2022 de IQAir

¿Cómo está Colombia en materia de calidad del aire?

Este país es el quinto más contaminado en Latinoamérica y ocupa la posición 63 a nivel global. El promedio PM2.5 en Colombia aumentó a 13,5 ug/m3, en comparación con los 14,1 μg/m3 de 2021.

Las políticas en este sentido deben ser más estrictas y priorizar la salud sobre lo económico. El gobierno debe hacer más esfuerzos para cumplir las metas propuestas por Naciones Unidas en lo que respecta a la reducción de emisiones contaminantes. Además, debe seguir de cerca las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para proteger la salud de las personas.

Los carros eléctricos hacen la diferencia

Una de las estrategias a nivel nacional consiste en transitar cada vez más hacia formas de movilidad sostenibles y amigables con el medio ambiente. En este sentido, los vehículos eléctricos se presentan como una excelente alternativa para disminuir la polución en las ciudades principales.

En comparación con los vehículos que funcionan con combustibles, los carros sostenibles tienen un impacto positivo en la calidad del aire, por consiguiente en la salud pública. Los primeros emiten una cantidad excesiva de gases contaminantes que no solo deterioran cada vez más la capa de ozono, sino también la calidad de vida de los ciudadanos.

Empresa de la que sale humo que se dirige a la amósfera. Al lado hay molinos de viento.

Te puede interesar: BYD es una marca eco friendly, ¿sabes lo que significa?

Los vehículos eléctricos no emiten contaminantes atmosféricos directamente, pues gracias a su funcionamiento con energía eléctrica se puede ver una luz al final del tunel: un futuro con energías renovables, protegido medioambientalmente y priorizando la salud de las personas.

Estos autos también cuidan el bolsillo por el ahorro en gastos de reparación y combustible. De hecho, por su plataforma, son más rápidos, potentes y cómodos. Estas y muchas otras son las ventajas que trae consigo la adquisición de carros sostenibles.

En BYD estamos comprometidos con la transición hacia formas de energía sostenibles. Por eso, nos sentimos orgullosos de celebrar las 27,656,366.033 KG emisiones de carbono ahorradas a nuestra tierra hasta el 11 de enero de 2023. Haz una compra responsable, visita BYD.

Continúa leyendo: Motorysa y BYD protegen la microcuenca de la Quebrada Guatama. Descubre cómo contribuir.

Compartir artículo

Premios Vía 2023: reconocimiento al sector automotor por mejorar sus estándares

Marzo 16, 2023

Comentarios 0

Reconocimiento por electromovilidad otorgado a BYD

Nos sentimos orgullosos de recibir el reconocimiento que premia el esfuerzo de compañías automotrices por su aporte a la movilidad sostenible y a la seguridad vial. Este certamen, impulsado por Fasecolda y Cesvi, condecora los vehículos con mejor equipamiento en seguridad, costos de reparación y servicio posventa del país.

La ceremonia, llevada a cabo en la mañana del 15 de marzo, es producto del trabajo desarrollado por el gremio asegurador, el Gobierno Nacional y las marcas vehiculares desde el año 2014.

Los Premios Vía son entregados a marcas que sobresalen en diferentes categorías, y la selección de nominados es producto de un riguroso análisis en el que se observaron 84 familias de vehículos.

Los principios más importantes en los Premios Vía 2023

La ceremonia se dividió en tres categorías que se traducen como los pilares fundamentales de este evento:

  1. Premio Vía a los autos más seguros
  2. Mejor costo en reparación
  3. La mejor experiencia de servicio posventa

Además, se hizo un especial reconocimiento a las marcas que promueven la movilidad sostenible en el país a través de tecnologías innovadoras que reconocen la importancia de todos los actores viales. Aquí, BYD fue el protagonista.

Marco Pastrana, Gerente General de BYD, recibió el reconocimiento:

“Muchas gracias a Fasecolda  y a Cesvi por este reconocimiento tan importante. […] Y bueno, solamente compartirles que desde el año 2020 entramos con la representación de esta marca en Colombia. […] Y estamos ya, después de 3 años, con una cifra alrededor de los 1.700 vehículos eléctricos vendidos en Colombia. Somos un jugador bastante importante en eléctricos 100% y también incursionamos el año pasado en vehículos híbridos enchufables con una representación importante”.

Te recomendamos: ¿Qué hace diferente a BYD? Conoce los motivos

Así se vivió la ceremonia de los Premios Vía 2023

auditorio donde se llevó a cabo el conversatorio de los premios vía

El evento abrió con broche de oro gracias al conversatorio “La seguridad vial es asunto de todos”. Eduardo Enriquez, Viceministro de Transporte e Ivana Gonzales, Directora técnica de Infraestructura y vehículos de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, fueron los invitados especiales en la charla.

Ambos resaltaron el trabajo que se está forjando con el gobierno actual y reafirmaron su compromiso con el asunto. De hecho, señalaron los esfuerzos que se intentan realizar con el Plan Nacional de Desarrollo, los cuales tienen que ver con reglamentos técnicos de seguridad vial y su pronta adherencia a estándares internacionales.

Este fue el escenario apropiado para discutir temas relacionados con seguridad y acciones para reducir la accidentalidad. Además, reconocieron que la vida es lo más importante, por eso, reducir el alarmante número de siniestros viales es urgente.

Para eso, Fasecolda entregó un insumo con el fin de diseñar políticas públicas que salven vidas: el reporte de intersecciones viales donde más accidentes de tránsito con víctimas se presentaron en 2022.

Te puede interesar: BYD continúa aportando a la descarbonización del medio ambiente

¿Por qué es importante y urgente prestar atención a las condiciones viales?

Según cifras oficiales socializadas en el evento, al cierre de 2022 se presentaron más de 1.000.000 víctimas en accidentes de tránsito. Esta cifra es alarmante, pues aumentó un 17%  en comparación con 2021. Además, en ese mismo año, fallecieron 8.200 personas en siniestros viales.

Con este evento se busca tener vehículos seguros, pasajeros seguros y marcas más responsables. Sin embargo, el compromiso de salvar la vida en las vías es de todos. Debemos unir esfuerzos para reducir el número de fallecidos y lesionados haciendo una compra vehicular responsable y teniendo todos los papeles al día.

Revive la transmisión de la ceremonia de los Premios Vía 2023

Compartir artículo

BYD continúa aportando a la descarbonización del medio ambiente

Marzo 03, 2023

Comentarios 0

campo inmenso en el atardecer. Hay casas, cultivos y molinos eólicos

Hasta el pasado 11 de enero de 2023, BYD ahorró a nuestra tierra un total de ¡27.656.366.033 kg de emisiones de carbono! Le apostamos a la descarbonización

Esta cifra nos llena de orgullo porque es el resultado de cada una de nuestras iniciativas en pro del planeta. Seguiremos aportando a la construcción de una Colombia sostenible.

La producción descontrolada y el ritmo de consumo como especie nos han llevado a los extremos que tardaron tanto tiempo en reconocerse y que actualmente estamos enfrentando: cambio climático, calentamiento global, escasez de recursos y más.

El acuerdo de París, un tratado internacional en el que 193 países se comprometieron a mantener el incremento de la temperatura media global por debajo de los 2ºC  con respecto a niveles preindustriales y limitar el calentamiento global a 1,5ºC, no ha dado los resultados esperados.

Disminuir las emisiones de efecto invernadero es vital para alcanzar la neutralidad climática en el 2030. Sin embargo, cada vez estamos más lejos de este objetivo, pues las emisiones siguen aumentando anualmente y solo la unión de sectores eléctricos, industriales, de transporte, construcción, alimentarios y financieros podrán hacer posible la transformación esperada.

Te recomendamos: Todo lo que debes saber sobre el Acuerdo de París

¿En qué consiste la descarbonización?

Se trata de un proceso progresivo de reducción de las emisiones de carbono a la atmósfera para combatir el calentamiento global. Estas emisiones principalmente provienen de la quema de combustibles fósiles, por lo que se insiste en la transición urgente hacia energías menos contaminantes.

En este sentido, las políticas nacionales se deben orientar a impulsar de forma más decidida la movilidad sostenible. De hecho, todo indica que una de las opciones más eficaces para descarbonizar los diferentes sectores económicos como el de transporte es la electricidad.

Sin embargo, en casos como el transporte marítimo, aéreo y pesado esta opción no es viable, por lo que se debe emplear combustibles descarbonizados.

Te puede interesar: Colombia transiciona con éxito a la movilidad sostenible

La descarbonización es una tarea de todos: consumo responsable y sostenible

barcos que producen bastante humo, cubriendo por completo el cielo

Como se mencionó anteriormente, el gobierno juega un papel muy importante para generar las condiciones que permitan avanzar hacia las metas globales en materia medioambiental. Su rol como promotor de investigación e innovación se debe fortalecer cada vez más, pues es su misión aportar a esta lucha común con soluciones.

Sin embargo, a este compromiso nos debemos unir todos, pues como ciudadanos debemos entender que las acciones y decisiones que tomamos a diario pueden hacer la diferencia. En este sentido, solo sumando los esfuerzos del gobierno, las empresas y los ciudadanos veremos la luz al final del túnel.

BYD se ha sumado a diversas iniciativas que aportan a la restauración de nuestros ecosistemas. Nuestra labor en sí apunta a una transformación en la forma de movernos, una de las fuentes más decisivas para evitar una catástrofe global. Súmate tú también y transformemos juntos nuestro presente para entregarle un panorama positivo a las futuras generaciones.

Conoce una de nuestras iniciativas: Motorysa y BYD protegen la microcuenca de la Quebrada Guatama.

Compartir artículo

¿Conoces los tipos de hibridación vehicular?

Febrero 24, 2023

Comentarios 0

mujer espera con una bebida la carga de su vehículo híbrido blanco

Hay bastantes personas que quieren transitar y comenzar a utilizar carros bioamigables. Sin embargo, muchos dudan de la capacidad y calidad de los carros eléctricos. En este caso, deben saber que los carros híbridos son su mejor aliado.

Los vehículos híbridos resaltan por ser más eficientes, ayudar al planeta y ahorrar más combustible. Además, gozan de grandes beneficios promovidos por los gobiernos para avanzar cada vez más hacia la construcción de ciudades verdes.

Por ejemplo, en Colombia estos vehículos ya cuentan con libre circulación, exención de medidas como el pico y placa, y descuentos en impuestos y otros documentos básicos.

A pesar de ser una perfecta opción para cambiar de vehículo, hay que conocer las diferentes tecnologías para así identificar cuál es el mejor sistema que se adapte a tus requerimientos.

Te recomendamos: Aumentan ventas de vehículos híbridos y eléctricos en Colombia

¿Qué sistemas de automóviles híbridos existen?

Se puede decir que algunos sistemas están más cerca a los de gasolina, mientras que existen otros que son casi que completamente eléctricos. Principalmente se destacan 4 tipos:

Micro-híbridos (MHEV):

Estos vehículos son prácticamente de combustible. Sin embargo, tienen un pequeño motor eléctrico con batería que le ayuda en la conducción urbana y le da un extra de potencia.

Es importante destacar que este motor eléctrico no es capaz de mover el automotor, solamente es un apoyo en ciertas ocasiones.

Híbridos combinados:

Este es el sistema que está un paso adelante del anterior en el camino hacia los eléctricos. Es el más popular dentro de los sistemas híbridos ya que cuenta con un motor eléctrico más robusto que sí es capaz de mover el auto.

El motor de combustión es el encargado de recargar la batería, sin embargo, el motor térmico es importante a la hora de aumentar la velocidad ya que genera el extra de potencia necesario para alcanzarlas.

Híbridos enchufables (PHEV):

mujer chateando mientras su vehículo híbrido blanco carga

En el camino hacia la autonomía eléctrica nos encontramos con los carros que cuentan con baterías que permiten una gran autonomía y motores más robustos que pueden generar mayores velocidades.

Sin embargo, estos sistemas cuentan con un motor a gasolina que se activa cuando los niveles de carga disminuyen o se necesitan mayores velocidades. Estos carros son sugeridos para los conductores urbanos debido a su gran eficiencia a bajas y medias velocidades y distancias cortas.

Eléctricos de autonomía extendida:

En el punto final de esta transición se encuentra un tipo de autos eléctricos que poseen un pequeño motor eléctrico que le da soporte al vehículo solamente cuando la batería tiene un nivel bajo y se requiere seguir trabajándolo.

Estos carros tienen uno o más motores eléctricos que ayudan con su desplazamiento y una batería suficiente para darle autonomía al vehículo en trayectos largos En este caso, el motor de combustión es solamente un soporte en los momentos que se quiera aumentar la autonomía, cabe resaltar que este pequeño motor eléctrico no es capaz de mover por sí solo el vehículo.

Te puede interesar: BYD es líder de mercado con más de 92.000 vehículos eléctricos e híbridos vendidos

Estas son las tecnologías que hay disponibles en el momento para los carros híbridos, ahora lo mejor es ver cual es la que más se amolda a tus necesidades.

En BYD nos quedamos con los híbridos enchufables, los cuales son altamente recomendados para los conductores urbanos y están un paso más cerca de la transición. Recuerda que son la mejor opción al ser más económicos que los eléctricos y más ecológicos y rentables que los tradicionales.

Conoce aquí nuestra oferta vehicular y quédate con el que más te guste

Compartir artículo

¿Cómo le ha ido a BYD en su primera década dentro del país?

Febrero 08, 2023

Comentarios 0

Equipo de creadores de BYD

La marca china BYD, reconocida por ser líder mundial en fabricación de vehículos eléctricos, le apuesta a nuevos mercados tras su exponencial crecimiento en 2022, en comparación con el año anterior.

De hecho, es la marca con mayor número de vehículos eléctricos matriculados debido a su amplio portafolio que se extiende a diferentes tipos de servicios gracias al uso de tecnologías innovadoras.

Ha sido una década llena de éxito y prosperidad para la marca, pues sus ventas incrementan año tras año. Su participación en más de 400 ciudades se ha fortalecido gracias al proceso de transición que los gobiernos impulsan cada vez más a través de políticas que favorecen el uso de transportes limpios.    

En este sentido, se espera que en el país aumente significativamente la venta de vehículos eléctricos, para así alcanzar la meta establecida por el Gobierno Nacional: incorporar 600.000 vehículos de energía limpia para el año 2030.

Los fabricantes de vehículos juegan un papel fundamental para cumplir tal objetivo, pues gracias al desarrollo de tecnologías innovadoras de calidad podemos garantizar la confiabilidad de nuestros productos.

Te puede interesar: ¿Cuánto ayuda al medio ambiente de Bogotá la llegada de buses eléctricos?:

Las tecnologías innovadoras llevan a BYD a otro nivel

El posicionamiento de la marca radica en el uso de tecnologías innovadoras como la Blade Battery, la super híbrida DM-i y la e–platform  3.0, las cuales llaman la atención por su calidad, rendimiento y durabilidad.

Últimamente, la venta de vehículos eléctricos se ha concentrado mayormente en flotas para empresas. En este sentido, modelos como el Yuan o el E2 se han convertido en las opciones más llamativas por su autonomía, potencia y ahorro en impuestos, en combustible, documentación y mantenimiento.

No piensa parar de crecer, de hecho, en noviembre se celebró un nuevo hito en su historia: la producción del auto número 3 millones, lo cual es el inicio de un nuevo capítulo hacia la sostenibilidad. Su próximo objetivo es traer flotas 100% eléctricas para el transporte de pasajeros y camiones de carga que aporten a la construcción de ciudades más verdes y con fuentes de energía más limpias.

Te recomendamos: El nuevo hito de BYD: La producción del auto de nueva energía # 3.000.000

Nuestro compromiso con el medio ambiente se mantiene

Planta sostenida por dos manos

Hasta el 11 de enero del año en curso, BYD ha ahorrado a la tierra un total de 27.656.366.033 kg de emisiones de carbono. Esta cifra los anima a continuar contribuyendo a la descarbonización a través de productos y servicios con bajo o nulo impacto ambiental. Esto es porsible gracias al uso de tecnologías innovadoras de movilidad eléctrica.

Son conscientes de que cada segundo cuenta, por eso trabajan arduamente para ofrecer productos diversificados que brinden una experiencia de movilidad más placentera.

¡Súmate al futuro con BYD antes de que empiece!

Continúa leyendo: BYD, nuevo líder de ventas en China

Compartir artículo

Conozca cómo funcionará el pico y placa para vehículos particulares en Bogotá este 2023

Febrero 03, 2023

Comentarios 0

hombre en el interior de su vehículo

Con el fin de hacer equitativo el uso del carro, disminuir gases contaminantes y mejorar la movilidad en Bogotá, desde el pasado 10 de enero las condiciones de pico y placa cambiaron.

Quédate con nosotros para conocer detalles sobre la rotación, horarios y demás aspectos relevantes de esta medida.

A través del decreto 003, el distrito determinó que los autos cuyas placas terminen en 1,2,3,4 y 5 estarían en restricción los días pares. Por otro lado, aquellas placas terminadas en 6,7,8,9 y 0 tienen restricción los días impares. Cabe resaltar que el horario se mantiene, es decir, inicia a las 6 a.m. y finaliza a las 9 p.m.

Recuerda que las sanciones pedagógicas finalizaron el pasado 16 de enero. Es decir que, a partir del 17 de enero, ya se imponen en la ciudad comparendos sancionatorios equivalentes a $522.900 a aquellas personas que conducen en el horario que no les corresponde.

Valores 2023 para aplicar a la excepción del pico y placa solidario

Si necesitas eximir tu vehículo por alguna circunstancia, podrás acceder al pico y placa solidario con el cual circular por la ciudad con la periodicidad que mejor se ajuste a tus necesidades. Esta contribución económica se destinará al mejoramiento del Sistema Integrado de Transporte Público de Bogotá.

Quienes deseen pagar para circular libremente por la ciudad, contarán con varias opciones dependiendo de la periodicidad:

  • Un día: $58.178
  • Plan mensual: $464.974
  • Plan anual: $2.325.095

Si tienes algún problema al solicitarlo, puedes acceder al siguiente enlace para generar el soporte que te permita corroborar tu permiso: Reporte de Fallas Pico y Placa Solidario | Secretaría Distrital de Movilidad (movilidadbogota.gov.co)

La Secretaría de Movilidad anunció que, en caso de que se modifique la medida, se anunciará con mínimo diez días de anticipación a la aplicación de la misma, por eso te invitamos a estar atento a las novedades en materia de movilidad.

Se mantiene la excepción de pico y placa para vehículos híbridos y eléctricos

Autos byd rojo, blanco y azul

Cada vez son más los colombianos que transitan hacia la movilidad sostenible y prefieren los autos de nuevas energías. Estos vehículos ofrecen múltiples ventajas que no solo se orientan al cuidado del medio ambiente, sino que también benefician su bolsillo:

  • Ninguna de las tarifas de impuestos aplicables podrá superar el 1% del valor comercial del vehículo
  • Descuento del 10% en las primas de los seguros SOAT
  • Descuento en el valor de la revisión tecno-mecánica
  • Exención de las medidas de restricción de movilidad vehicular en cualquiera de sus modalidades (pico y placa, día sin carro, etc)
  • Parqueadero preferencial para carros eléctricos (Mínimo 2% del total de las plazas de parqueo según el espacio del recinto)
  • Garantía de importación de autopartes y repuestos para los carros eléctricos

Te invitamos a que te sumerjas en este estilo de vida y conozcas todos los atributos de tener un vehículo sostenible: ¿Conoces los beneficios tributarios de tener un vehículo eléctrico?

Conoce aquí la gama de vehículos de última tecnología que BYD tiene para ti.

Compartir artículo

Observa el gran porcentaje de crecimiento de BYD como líder en la fabricación de vehículos de nuevas energías

Enero 31, 2023

Comentarios 0

Vehículo eléctrico BYD cargando

BYD ha demostrado su profundo compromiso en materia de sostenibilidad a nivel mundial pues, precisamente, uno de sus objetivos más ambiciosos es contribuir a enfriar la tierra 1°C. Por eso, desde abril de 2022, anunció que a partir de la fecha sólo produciría vehículos eléctricos de batería e híbridos enchufables.

Según un informe de Fuentes de Energía Alternativa y Combustibles, el 2022 tuvo cifras favorables en materia de sostenibilidad, pues de los 217.833 vehículos nuevos matriculados hasta octubre de ese año, el 1.3% fueron eléctricos. Al respecto, BYD registró el mayor número de matrículas con un 51,1%.

BYD rompe récord en crecimiento

Gracias a su crecimiento histórico en ventas en más de 559% comparado con 2021, BYD se ha convertido en la marca líder en vehículos y buses eléctricos. Esto ha potenciando la transición hacia la electrificación de los diferentes niveles de transporte a nivel mundial.

Actualmente, en su 28 aniversario, confirmó que planea continuar su expansión en el mercado colombiano para así alcanzar nuevas líneas de negocio, como la de los  camiones y autobuses 100% eléctricos para el transporte público.

La compañía china es coherente con aquellos principios que identifican la marca, no solo por la calidad de sus productos, sino también por la manera que ejecutan sus procesos.

Su política de fabricación verde en la que se reduce el consumo de energía, agua, residuos y emisiones contaminantes confirman su apuesta por la construcción de un futuro sostenible como un punto central en su agenda.

Te puede interesar: Únete a BYD para ayudar a enfriar la tierra 1°C

¿Por qué su futuro es prometedor?

9 buses de la nueva flota eléctrica para Bogotá. Color verde

Este año el gobierno nacional tomará medidas para continuar con la transición hacia opciones de movilidad amigables con el medio ambiente. Estas operarán especialmente en camiones de carga pesada, al ser uno de los principales productores de emisiones.

Esta es una oportunidad perfecta para que BYD continúe aportando su experiencia y trayectoria a la construcción de un mejor planeta. La clave es respetar cualquier forma de vida, incluso la de los mismos seres humanos, para habitar en condiciones dignas. 

Te recomendamos: claves para alcanzar la electrificación en Colombia

BYD ratifica su compromiso

Hoy, con más de 1.500 buses eléctricos, una flota de taxis, montacargas, camiones y productos innovadores relacionados con la movilidad sostenible y energías, se comprometen a continuar promoviendo las tecnologías eléctricas en el país y el mundo entero.

Su calidad, diseño y costo competitivo le brindan cada vez más credibilidad en nuestro país. De hecho, hoy es parte de licitaciones y convocatorias de la capital, como la flota de buses de Transmilenio y otros procesos de tecnología eléctrica.

Los retos en materia de sostenibilidad son inmensos. Por eso, cada vez más los gobiernos se esfuerzan por implementar políticas que se orienten a la completa electrificación de la movilidad.

Continúa leyendo: ¿Cuánto ayuda al medio ambiente de Bogotá la llegada de buses eléctricos?

Compartir artículo

BYD es una marca eco friendly, ¿sabes lo que significa?

Enero 04, 2023

Comentarios 0

Usamos el término eco friendly como uno de los principios de nuestra marca porque nuestras prácticas, acciones y productos se orientan hacia la preservación del medio ambiente. Es decir, le apuntamos a la sostenibilidad mientras mejoramos la calidad del aire que respiran las y los colombianos.

Mujer manipulando su celular mientras se apoya en un auto gris

Eco friendly significa “amigo de la ecología”. Esta filosofía tiene que ver con un estilo de vida que se refleja día a día a través de nuestras acciones, discursos y, por supuesto, también se evidencia en decisiones que tomamos habitualmente, por ejemplo, qué comer, comprar o cómo nos movemos.

Cambiar la forma en que nos movemos es una necesidad

El planeta clama por un cambio en las maneras desenfrenadas de consumo. La humanidad no puede seguir al ritmo que va porque se está acabando el tiempo y es altamente probable que pronto no haya marcha atrás. Por eso, es importante que cada ser humano empiece a reducir al mínimo su impacto ambiental.

Un estilo de vida sostenible y respetuoso con el medio ambiente se logra gracias al aporte de todos. Por eso, el gobierno nacional ha implementado medidas para que más ciudadanos puedan transitar hacia la electrificación del transporte y así, por fin, dejar de lado el consumo de combustibles fósiles.

Te recomendamos: BYD es una de las 100 empresas más influyentes del mundo en 2021, según revista TIME

BYD se caracteriza por su liderazgo sostenible

Somos una empresa líder a nivel mundial en términos de energías renovables. Año tras año hacemos innumerables esfuerzos para implementar tecnologías innovadoras y limpias en nuestros vehículos.

Estamos a la altura de las exigencias y expectativas de nuestros compradores. Además, gracias a la innovación en diseños y la optimización de nuestros procesos, agregamos valor a nuestros vehículos y nos posicionamos cada día más en la cima del sector automotriz.

Nuestros clientes nos prefieren porque ellos también son eco friendly y, por tanto, hacen parte del cambio. Por eso, optan por opciones de consumo ecológicamente responsables y se fijan en los principios y acciones que identifican cada marca, con el fin de que estén alineadas y sean coherentes con su estilo de vida.

Ser eco friendly también beneficia tu bolsillo

Planta sobre manos humanas

Cambiarse a un vehículo eléctrico tiene más beneficios de lo que te imaginas. Algunos de estos son:

A nivel nacional

-El impuesto vehicular no puede superar el 1% del valor comercial

-Podrán obtener un descuento del 10% en el SOAT

-Descuento del 30% en la revisión técnico mecánica

-Eximición del pico y placa, día sin carro y restricciones de movilidad por razones ambientales

En bogotá

Descuento del 60% del impuesto vehícular por cinco años.

-Parqueo preferencial en toda la plaza pública: establecimientos comerciales y entidades públicas

-Créditos especiales para comprar el vehículo

-Exención de gravamen arancelario en la importación de estos vehículos y estaciones de carga.

Cada acción y decisión eco friendly cuenta. No esperes más y cambia la forma de relacionarte con tu entorno. Continúa leyendo: BYD reconocido por su liderazgo sostenible

Compartir artículo

Únete a BYD para ayudar a enfriar la tierra 1°C

Diciembre 30, 2022

Comentarios 0

Cuando hablamos de cambio climático no solo nos referimos a la variación acelerada del clima y la temperatura de nuestro planeta, también integra otros factores de degradación medioambiental.

Campo seco y una mano humana tocándola

Estas alteraciones son aceleradas por la emisión de gases de efecto invernadero, los cuales son generados por las industrias, la quema de combustibles fósiles, la variación de los suelos, entre otras.

Muchos creen que unos pocos grados de calentamiento global no son un motivo para alarmarse. Sin embargo, esto es solo un mito, pues la verdad es que cada pizca de aumento de la temperatura nos acerca a una catástrofe climática irreversible. En este sentido, según Naciones Unidas, los combustibles fósiles generan el 75% de los gases de efecto invernadero y el 90% de los de dióxido de carbono.

La misma organización confirma la gravedad de los fenómenos meteorológicos y recuerda los efectos devastadores que el cambio climático genera en diferentes dimensiones: “la pérdida de vidas, el desplazamiento de millones de personas de sus hogares, la inseguridad alimentaria y del agua, y los daños a las infraestructuras”.

Continúa leyendo: ¿Qué es el cambio climático y por qué se habla tanto de esto?

Consecuencias del cambio climático

En los últimos años, la sensibilización ante el cambio climático se ha extendido por todo el mundo. Y lo merece pues, si seguimos ignorando este fenómeno y no actuamos a tiempo, traerá consecuencias inimaginables que afectarían a toda forma de vida que habite nuestro planeta, llegando incluso a su extinción:

  • Aumento del nivel del mar
  • Derretimiento de los polos
  • Sequías intensas e incendios graves
  • Inundaciones, escasez de agua, tormentas catastróficas
  • Extinción de millones de especies animales y vegetales
  • Muerte de millones de personas por las altas temperaturas
  • Colapso de la sociedad por escasez de recursos básicos
  • Desaparición de las selvas que proporcionan el oxígeno del mundo y protegen la biodiversidad

Todo el planeta ha sido testigo del cambio climático, pues en los últimos años se ha visto reflejado en las múltiples catástrofes naturales, las cuales cada vez se hacen más habituales y devastadoras.

¿Por qué es importante enfriar la tierra?

Industrias contaminando el cielo

Tener acceso a un ambiente sano es un derecho humano universal indispensable para que los demás se cumplan. Es evidente que del cuidado del planeta depende la supervivencia de la especie humana y de toda forma de vida que habita en él. 

Es importante recordar que, en este momento, padecemos de una triple crisis ambiental: el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación. Expertos aseguran que, si no actuamos ya, pronto llegaremos a un punto de no retorno donde los esfuerzos que realicemos para salvar nuestro hogar serán en vano, pues sería demasiado tarde.

Te recomendamos: Alerta ambiental en Bogotá y alternativas para contrarrestarla

Es tarea de todos. Aprende aquí cómo puedes contribuir

Las actividades humanas han sido el principal motor del cambio climático. Lastimosamente, muchas personas prefieren dañar los ecosistemas por beneficiarse económicamente, sin ser conscientes de que la destrucción de la naturaleza afectará a todos por igual cuando sus consecuencias no den espera.

Enfriar la tierra es urgente. Por eso, es vital que los países logren adaptarse al cambio climático y adopten medidas urgentes para combatirlo. Hacerlo, les ayudará a salvar vidas, tener un territorio habitable y sano, reducir los riesgos económicos, proteger sus recursos naturales, entre otros.

Aún tenemos todas las herramientas para ser sostenibles. Simplemente, necesitamos unir los esfuerzos de todos los actores y sectores para organizar pequeñas acciones que traigan enormes cambios positivos. Todos podemos hacer algo para salvar la tierra; aquí te enseñamos cómo contribuir a diario por medio de actividades sostenibles:

  • Apaga las luces de tu casa, ahorra energía
  • Utiliza solo el agua necesaria. Toma duchas cortas y dale un segundo uso al agua lluvia o aquella que expulsa tu lavadora para, por ejemplo, descargar tu inodoro
  • No recibas bolsas de plástico. Mejor, usa bolsas reutilizables
  • Movilízate en transportes más limpios que no causen tanto impacto ambiental
  • Transforma tu pensamiento y ayuda a sensibilizar a los demás al respecto
  • Sé responsable con tus compras

Recuerda que lo que hagamos hoy define el mañana. Toma la iniciativa y construyamos juntos el futuro que queremos.

Únete a BYD para ayudar a enfriar la tierra 1°C

Conoce aquí la iniciativa de BYD paraEnfriar la Tierra en 1 grado

Compartir artículo