Ventajas y novedades de los carros eléctricos BYD

Agosto 18, 2021

Comentarios 0

En entrevista con Adriana Segura, Gerente Comercial Línea BYD, pudimos conocer las ventajas de manejar un vehículo eléctrico y algunas novedades que se vienen para este 2021.

Camioneta eléctrica Yuan 400
Yuan 400, la camioneta eléctrica familiar y confortable

Adriana nos comparte que uno de los beneficios principales de conducir carros eléctricos está relacionado con la libertad de movilidad ya que estos vehículos están exentos de limitaciones como el Pico y Placa o el Día sin Carro. 

Lo anterior también está respaldado por el minúsculo número de emisiones que los carros eléctricos desprenden al ambiente y la motivación de las personas para vivir de forma más verde y limpia cada día. 

Carros eléctricos BYD, una alternativa para moverte con libertad

En los carros eléctricos BYD además de un compañero para moverte por la ciudad tendrás un espacio de confort, tecnología y seguridad. Así nos lo explica Adriana Segura quien nos comparte que “En un trancón, en los carros de combustión interna contaminas mientras estás detenido y sigues consumiendo combustible ya que el vehículo sigue encendido. En cambio, cuando tienes un carro eléctrico, ayudas a que no haya tantas emisiones contaminantes y por el contrario el auto está recuperando energía, no consumiéndola gracias a la tecnología de frenado regenerativo que protege también la autonomía”. 

Te puede interesar: Así funciona el frenado regenerativo en los carros BYD

Carros eléctricos Song Pro EV en la vía
Song Pro EV moviéndose por la ciudad con tecnología y dinamismo.

Otro punto importante que nos menciona Adriana Segura sobre los carros eléctricos es su menor costo operativo y de mantenimiento: “cuando compras un vehículo de gasolina, muchas veces no sabes los costos que vienen a futuro en temas de mantenimiento y recarga de combustible. En el caso de los carros eléctricos la economía es increíble porque es prácticamente comprar un vehículo que no te va a consumir el 50% de los gastos que venías teniendo en un auto a gasolina” 

Por último, entre las ventajas más destacadas de los carros eléctricos está la conducción y cabina silenciosa pensada para reducir el impacto externo y personal de la contaminación auditiva. “Los carros no suenan al estar encendidos y cuentan con un excelente aislamiento acústico para poder escuchar tu música y atender llamadas con comodidad. También cuentan con un sistema de filtro de aire que puedes verificar en la pantalla central del vehículo eléctrico.

Novedad, nuevas versiones y Blade Battery

BYD trae novedades en cuanto a modelos y tecnologías para carros eléctricos. Entre las nuevas, Adriana Segura nos comenta que “Se vienen versiones 4×4, Sedan y Hatchback de los modelos actuales, con mejoras en la autonomía para llevarla hasta 600km ya que, actualmente se sitúa entre los 300km y los 500km”

Otra de las novedades y quizá la más esperada por todos los usuarios de carros eléctricos es el cambio de batería y la llegada de modelos con la Blade Battery incorporada. El cambio de batería permitirá la sustitución completa de este componente para finalizar el ciclo de vida y realizar su procesamiento de forma sostenible y con el menor impacto para el medio ambiente.

Por otro lado, Blade Battery es la batería eléctrica más segura del mercado y fue desarrollada por BYD para llevar a un nuevo nivel el diseño y rendimiento de este componente. Blade Battery fue sometida a las más duras pruebas de incineración, aplastamiento, sobrecarga y la más dura de todas, la perforación por clavos.

Te recomendamos: Blade Battery a profundidad

Carros eléctricos e3 HB
e3 HB, un vehículo deportivo y potente para la ciudad

Más que conocer las novedades de los carros eléctricos BYD queremos que las vivas. Por eso te invitamos a seguirnos en Facebook, Instagram y YouTube. También conoce nuestros modelos de vehículos eléctricos en este enlace y agenda tu test drive para que vivas la nueva experiencia de manejo tecnológica y sostenible.

Compartir artículo

Una vida de movilidad sostenible te espera con e0, e3 HB y Song Pro EV

Agosto 03, 2021

Comentarios 0

Iniciar una vida de movilidad sostenible te impulsa hacia la modernidad y la tecnología.

Carros eléctricos e0 de BYD

En BYD ponemos a tu disposición una gama de carros eléctricos, cada uno de ellos pensado para satisfacer tus requerimientos de movilidad, ajustarse a tu ritmo de vida y ofrecerte una experiencia de manejo avanzada, segura y muy confortable.

En esta ocasión te presentaremos tres modelos de carros eléctricos con características pensadas para los que empiezan a moverse limpio y son el compacto e0, el moderno e3HB y la espectacular Song Pro EV.

Carros eléctricos e0

e0 es el vehículo eléctrico para comenzar una vida eléctrica pura, viajando verde y sintiendo la belleza de la vida. Cuenta con una autonomía de hasta 300km* brindando una conducción silenciosa y un espacio muy confortable a su interior gracias a su tapicería de tela de alta calidad, panel de instrumentos y pantalla flotante rotativa. 

Los caros eléctricos e0 son perfectos para esas personas que quieren dar el primer paso hacia la nueva movilidad y buscan vehículos compactos, de bajo consumo y con diseño fresco. Te invitamos a descubrir todas las características de este modelo consultando este enlace. 

Carros eléctricos e3 HB

Los carros eléctricos e3 HB están creados para quienes desean ir un poco más allá y buscan un diseño impactante, dinámico y deportivo junto a un rendimiento excepcional. Cuenta con un sistema de control altamente integrado que permite un bajo consumo de energía y una entrega óptima de potencia que te brinda hasta 300km o 400km* de autonomía (según su versión)

En los carros eléctricos e3 HB disfrutarás de recorridos por la ciudad, destacando al pasar y moviéndote ágilmente por las calles, dejando tu marca positiva y reduciendo las huellas de carbono. Conoce las características de este modelo en este link.

Vehículos eléctricos e3 HB

Te gustaría leer: Por qué son más eficientes los motores eléctricos que los de combustión interna

Song Pro EV

Imponente, elegante y poderoso, esas son las palabras que definen a los carros eléctricos Song Pro EV. Una potente SUV totalmente eléctrica que inspira robustez y movimiento gracias a la combinación de curvas dinámicas con líneas pronunciadas. A bordo de Song Pro EV tendrás una experiencia de lujo gracias a su tecnológico y confortable interior, con excelentes asistencias de manejo y conectividad multimedia para una conducción moderna.

Los carros eléctricos Song Pro EV fueron diseñados para los aventureros que buscan en su vehículo más potencia para ir mucho más allá de la ciudad. Cuenta con autonomía de hasta 400km*, batería NCM, una potencia de 120kw (161 HP) y tecnología enfocada a la seguridad a través de la estabilidad de la batería. Explora todas las características de este modelo en este enlace.

Carros eléctricos SUV Song Pro EV

Te recomendamos: Por qué es una buena opción invertir en un vehículo eléctrico

Elige entre los carros eléctricos BYD tu modelo favorito y agenda tu prueba de manejo para que vivas la experiencia de manejo tecnológica y te sumes a la nueva movilidad sostenible.

*Ciclo NEDC. El consumo de la batería depende de factores diversos que impactan directamente en el consumo y la autonomía como las condiciones de manejo, condiciones climáticas, topografía, terrenos, velocidad de conducción, peso, estado de los neumáticos.

Compartir artículo

Tecnología y diversión a bordo de Song Pro EV

Julio 23, 2021

Comentarios 0

Los carros eléctricos Song Pro EV son la combinación de potencia, robustez, dinamismo y tecnología que llegó para impactar positivamente la movilidad sostenible.

Carros eléctricos Song Pro EV en ruta
Imagen de referencia,  las características pueden cambiar sin previo aviso.

Continúa leyendo y descubre las razones que hacen de los carros eléctricos Song Pro EV una excelente opción para cambiar la forma en la cual nos desplazamos toda vez que hacemos un aporte a la conservación del medio ambiente.

Un exterior de lujo

En el aspecto de los carros eléctricos Song Pro EV se dan cita la deportividad en sus curvas y, por otro lado, líneas pronunciadas que aparte de sumar dinamismo al conjunto, robustecen la figura general y confluyen en el concepto fundamental de este vehículo que es poder en movimiento. 

Los carros eléctricos Song Pro EV cuentan con un equipamiento exterior muy completo:

  • Sunroof panorámico
  • Porta equipajes
  • Rines de 19” con aleación de aluminio
  • Luces LED delanteras y traseras
  • Sensor de luces
  • Ajuste en altura de las luces manual
  • Función “Follow me home”
  • Luces direccionales traseras dinámicas
Frente de los carros eléctricos Song Pro EV
Imagen de referencia,  las características pueden cambiar sin previo aviso.

Te puede interesar: Repensando la movilidad sostenible para las ciudades

Un interior de comodidad y entretenimiento

A bordo de los carros eléctricos Song Pro EV disfrutarás una experiencia muy confortable gracias a su diseño centrado en la tecnología y elegancia. Esto, gracias a un equipo internacional de expertos con experiencia en diseño centrada en el conductor que brinda un manejo mucho más conveniente.

El interior de los carros eléctricos Song Pro EV es color negro profundo hecho en cuero sintético, parasoles en tela tejida con espejo y luz, techo de tela tejida, tablero de instrumentos en LCD de 8”, cargador inalámbrico de teléfonos móviles, volante con vibración y puerto de 12V.

Por otro lado, los carros eléctricos Song Pro EV cuentan con elementos tecnológicos y de entretenimiento y navegación para hacer más divertidos tus trayectos:

  • Pantalla multimedia de 10,1”
  • Bluetooth
  • Control de audio en el volante
  • Puertos USB (2 delanteros, 2 traseros)
  • Parlantes
Interior de lujo de Song Pro EV
Imagen de referencia,  las características pueden cambiar sin previo aviso.

Te recomendamos: El mejor sistema de sonido en los autos eléctricos BYD

Además de esto, los carros eléctricos Song Pro EV cuentan con un poderoso sistema de aire acondicionado automático, con activación remota, doble zona con sistema de purificación de aire (PM2.5) filtro de polen y salida de aire posterior hacia el rostro y hacia los pies.


Es momento de subirte a la nueva movilidad sostenible en los autos eléctricos Song Pro EV. Te invitamos a consultar todas sus características en la ficha técnica y a realizar la prueba de manejo que puedes agendar en este enlace para que descubras su potencia, confort y tecnología.

Compartir artículo

Control Electrónico de Estabilidad, funciones y componentes

Julio 23, 2021

Comentarios 0

El Control Electrónico de Estabilidad en los carros eléctricos BYD es una tecnología de asistencia de manejo que brinda mayor seguridad durante el camino.

Modelo e3 HB con Control Electrónico de Estabilidad
e3 HB cuenta con Control Electrónico de Estabilidad

El Control Electrónico de Estabilidad nació como respuesta al accidente en el cual se volcó el Mercedes clase A durante su presentación en 2014, lo cual sentó un precedente en seguridad durante la conducción e hizo que hoy en día sea obligatorio este equipamiento tecnológico en todos los vehículos.

El Control Electrónico de Estabilidad hace parte de la seguridad activa del vehículo, salva aproximadamente unas 2500 vidas al año y se encarga de corregir los errores humanos durante el manejo ya que somos nosotros los conductores los responsables de la mayoría de accidentes.

Cómo funciona el Control Electrónico de Estabilidad

El Control Electrónico de Estabilidad, funciona a través de un conjunto de sensores capaces de transmitir datos de forma veloz y oportuna al segundo componente que son las Unidades de Control. En las Unidades se procesa la información y es capaz de aplicar las correcciones necesarias en la trayectoria para mantener la estabilidad del vehículo en una situación de riesgo. 

Es importante tener en cuenta que el ESP se encarga de corregir la trayectoria del vehículo e involucra a otros componentes como el motor, la dirección y el sistema de frenos en el proceso. Sin embargo, el ESP no proporciona más agarre ni es capaz de revertir situaciones donde el desbalance es demasiado pronunciado.

La principal función del Control Electrónico de Estabilidad es hacer coincidir la trayectoria del vehículo en función de la dirección que el conductor trace. En la práctica el ESP funciona muy bien en curvas pronunciadas, giros bruscos del volante y pista húmeda donde su acción corrige el subviraje y mantiene la ruta deseada por el conductor.

Te gustaría leer: Así funcionan los autos eléctricos BYD

Cuáles son los componentes del ESP

Como ya explicamos para que el Control Electrónico de Estabilidad tenga efectividad es necesario que varios sensores y componentes se sincronicen y así poder corregir la trayectoria efectivamente, estos son:

  • Sensor de ángulo del volante: Indica cuánto hemos girado y qué tan rápido lo hemos hecho
  • Sensores de giro de rueda: funcionan en combinación con los sensores AB
  • Sensor de posición del acelerador: Relacionado con la potencia del motor
  • Sensores de aceleración lateral: Indican al ESP si la trayectoria del vehículo describe una curva
  • Giróscopo: Indica al sistema si el auto está tratando de girar sobre su propio eje
  • Unidad de Control: Aquí se reciben, procesan y comparan los datos obtenidos de los diferentes sensores para aplicar corrección en caso de que sea necesario
Modelo e0 con Control Electrónico de Estabilidad
e0 de BYD cuenta con ESP

Te recomendamos: La tecnología y conectividad de los vehículos eléctricos BYD

El ESP brinda mayor confort y tecnología durante la conducción a los carros eléctricos BYD. 

Te invitamos a conocer todos los modelos de carros eléctricos BYD en este enlace y también puedes agendar tu test drive aquí.

Compartir artículo

Repensando la movilidad sostenible para las ciudades

Julio 19, 2021

Comentarios 0

La movilidad sostenible es uno de los objetivos más deseados de este siglo. 

e0 el vehículo eléctrico para empezar una movilidad sostenible
e0 el carro eléctrico para empezar una vida de movilidad sostenible

La firma de los acuerdos de París, las diferentes iniciativas en Colombia para la adquisición y puesta en circulación de diferentes soluciones de nueva movilidad tanto públicas como privadas hablan de la importancia que tiene tanto para agentes gubernamentales, empresas y personas empezar la transición hacia una movilidad sostenible.

Impuesto a la gasolina

Hace poco se generó un proyecto de ley para sobretasa de la gasolina lo que sembró un panorama de incertidumbre entre todos los consumidores que esperan un aumento en los precios de productos y servicios.

Si bien la intención de este proyecto no es directamente la de favorecer la fabricación y compra de carros eléctricos, este panorama alimenta la idea de adquirir una solución de movilidad sostenible en la mente de los consumidores relacionado a motivos económicos.

Dispensadores de gasolina

Factores legales que promueven la movilidad sostenible

Son diversos los proyectos de ley y leyes sancionadas en Colombia que favorecen la adquisición y puesta en circulación de vehículos eléctricos. Algunos de los ejemplos son la ley 1964 de 2019 que trae beneficios como descuentos en la revisión técnico mecánica, parqueaderos preferenciales, exención a las restricciones de movilidad (Pico y Placa) y menores costos de matrícula.

Por otro lado, se creó la Estrategia Nacional de Movilidad Eléctrica cuyo propósito principal es el de promover la electrificación del sector transporte cuyo uno de sus retos principales es el de tener una flota de transporte público totalmente eléctrica para 2030.

Te recomendamos: Así se apuesta a la movilidad sostenible en Colombia

Peatones y ciclistas

Otro de los factores que apoya la movilidad sostenible son las personas que deciden ser peatones o ciclistas urbanos para ir a sus trabajos, escuelas y actividades. Teniendo en cuenta que movilizarse a pie o en bici trae beneficios para la salud, economía en uno de los países con transporte público más costoso y la posibilidad de transportarse con escasas limitaciones, los peatones y ciclistas se han convertido poco a poco en una opción cada vez más sonada y puesta en práctica. 

Ciclistas y peatones en la carrera séptima en Bogotá
Ciclistas y peatones en la Carrera 7ma en Bogotá

Carros eléctricos BYD

En la búsqueda constante de la movilidad sostenible, BYD ofrece una amplia gama de vehículos eléctricos para esas personas que desean subirse a un futuro más limpio. Haz clic en el modelo de tu preferencia y descubre sus características: 

Song Pro EV un vehículo para la movilidad sostenible
Song Pro EV el nuevo vehículo eléctrico de BYD

Te gustaría leer: Una nueva visión sostenible para la movilidad y la carga

Súbete a la nueva movilidad sostenible en los carros eléctricos BYD agendando tu test drive y haz tu aporte positivo mejorando las emisiones al manejar y reduciendo tu huella de carbono cada vez que te desplazas hacia un nuevo destino.

Compartir artículo

Los carros eléctricos tienen menores costos de mantenimiento que los de gasolina

Julio 19, 2021

Comentarios 0

El mantenimiento de los carros eléctricos tiene costos menores que los autos con motor de combustión interna.

Mantenimiento de los carros eléctricos BYD

Este dato arrojado por la Oficina de Eficiencia Energética y Energías Renovables de los EEUU posiciona a los vehículos eléctricos como una mejor opción tanto por su rendimiento frente a los carros con motor de combustión interna.

Qué dice el informe

Respecto al mantenimiento de los carros eléctricos, el informe publicado el 14 de junio de 2021 indica costos mucho menores por milla siendo 6,1 centavos de dólar (229 pesos colombianos) para vehículos eléctricos y 10,1 centavos de dólar (382 pesos colombianos) para autos de gasolina con lo cual el usuario estaría ahorrándose un poco menos de la mitad por cada milla de recorrido.

Los costos de mantenimiento de los carros eléctricos son inferiores por diversos motivos. El primero de estos es que los autos eléctricos no requieren aceite para el motor, correa de los tiempos, sensor de masa de aire, bujías y otros componentes mecánicos que se desgastan y requieren reparación o sustitución.

Mecánico realiza el mantenimiento de los carros eléctricos
Mecánico revisando el sistema eléctrico durante el mantenimiento.

El segundo de los motivos por los cuales el mantenimiento de los carros eléctricos es más económico es el factor de acumulación de millas. Aunque la diferencia en general de costos de mantenimiento por pieza no supera los 4 centavos de dólar, debemos tener en cuenta que el total puede ser mucho más alto.

Para ejemplificar el menor costo del mantenimiento de los carros eléctricos pensemos que debemos sustituir la bujía y la correa de distribución, sabiendo que cada pieza a cambiar tiene un costo de 4 centavos extra por milla en vehículos de combustión interna. 

El cambio lo hacemos cada 5000km (3100 millas aproximadamente) y esto nos genera un costo extra de mantenimiento por pieza de 474.424 pesos con lo cual se evidencia una mayor economía en el mantenimiento de carros eléctricos.

Vista frontal de un motor de combustión interna
La gran cantidad de partes en un motor de combustión interna hace más difícil el mantenimiento de este tipo de vehículos.

Te gustaría leer: Por qué son más eficientes los motores eléctricos que los de combustión interna

Otras consideraciones sobre el mantenimiento de los carros eléctricos

Actualmente en Colombia se están llevando a cabo varias iniciativas en Colombia que apoyan la adquisición de vehículos eléctricos brindando mejores condiciones para la movilidad y puntos de recarga, dando beneficios tributarios desde la compra, matrícula y revisiones como el SOAT.

Este conjunto de facilidades sumado a mejores costos de mantenimiento de los carros eléctricos crea un panorama muy favorable para realizar esta inversión y definitivamente ha causado un impacto positivo en la adquisición de vehículos eléctricos ya que según la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible (ANDEMOS) en 2021 se ha producido una expansión en los porcentajes de compra frente a 2020 que se traduce en un aumento de 287,73%.

Por último y a pesar de que existen aún muchos amantes de los autos con motor de combustión interna, las cifras no mienten y a largo plazo por el mantenimiento de los carros eléctricos y otros factores es mucho más económico y sostenible sumarse a las nuevas tecnologías de movilidad.

Te recomendamos: Aumento en la venta de vehículos de nueva energía

Súmate a la nueva movilidad sostenible en los carros eléctricos BYD. Descubre toda la gama de modelos y agenda tu prueba de manejo para que descubras la tecnología, seguridad y potencia de la nueva tecnología de movilidad.

Compartir artículo

La nueva y espectacular Song Pro EV

Julio 14, 2021

Comentarios 0

Song Pro EV es la camioneta eléctrica con la que sueñas para nuevas aventuras y vivir la nueva experiencia de movilidad limpia.

Camioneta eléctrica Song Pro EV
Imagen de referencia – Camioneta Eléctrica Song Pro EV

Esta camioneta eléctrica es un SUV muy moderno y tecnológico, equipado para el confort, amplio internamente y con la seguridad de manejo que buscas en un vehículo eléctrico. 

Un bello exterior

El aspecto exterior de Song Pro EV es una combinación de dinamismo, tecnología y potencia para desplazarse por la ciudad. Está equipado con rines de 19” en aleación de aluminio, sunroof panorámico, luces LED con sensores, ajuste manual y función “Follow me home”. Todo esto enmarcado en un elegante y vistoso color vinotinto que deslumbrará al pasar por las vías de la ciudad.

Un elegante interior

En la camioneta eléctrica Song Pro EV vivirás una experiencia tecnológica, de lujo y con toda la comodidad que buscas gracias a su concepto de diseño inspirado en el conductor. Los equipamientos que encontrarás son:

  • Pantalla Multimedia de 10,1” con rotación eléctrica 
  • Tablero de instrumentos en LCD de 8” 
  • Interior negro 
  • Cargador inalámbrico de teléfonos móviles 
  • Ajuste eléctrico de la silla del conductor (8 posiciones) 
  • Asiento del pasajero con accionamiento eléctrico (4 posiciones) 
  • Sillas traseras con función plegable 60:40 
  • Sistema de purificación de aire PM 2.5 
  • Luz ambiental en LED
Interior de camioneta eléctrica Song Pro EV
Imagen de referencia – Tablero al interior de Song Pro EV

Te recomendamos: Sigue el incremento en la compra de carros eléctricos en Colombia

Autonomía, seguridad y tecnología en una camioneta eléctrica

La camioneta eléctrica Song Pro EV cuenta con un rango de conducción de hasta 400km* (Ciclo NEDC) una potencia máxima de 120kw que equivalen a 161 caballos de fuerza, una capacidad de batería de 59,1 kWh y una aceleración de 0 – 100 km en 10,7 segundos. Estas características hablan de la potencia y el excelente rendimiento que es capaz de brindar Song Pro EV.

Respecto a la seguridad y tecnología de conducción, la camioneta eléctrica Song Pro EV está equipada con 6 airbags, cinturones de seguridad delanteros de 3 puntos con pretensionadores y limitadores de fuerza, seguros de las puertas automáticos mediante sensor de velocidad, TPMS (Sistema de monitoreo de presión de las llantas), Sistema antirrobo electrónico, cámara panorámica, HDC (Control de descenso de pendiente), HHC (Asistente de control de inicio de pendiente), HBA (Sistema de asistencia de frenado hidráulico), LDWS (Sistema de advertencia de salida de carril), ACC (Control crucero adaptativo) y encendido remoto.

Te recomendamos: Blade Battery a profundidad

Todas estas características en la camioneta eléctrica Song Pro EV la convierten en una máquina potente y tecnológica en la que te moverás de forma sostenible y moderna.

Te invitamos a descubrir todas las características de la camioneta eléctrica Song Pro EV consultando la ficha técnica. También, puedes conocer todos los modelos de carros eléctricos BYD en este enlace. 

Aviso Legal: *Ciclo NEDC. El consumo de la batería depende de factores diversos que impactan directamente en el consumo y la autonomía como las condiciones de manejo, condiciones climáticas, topografía, terrenos, velocidad de conducción, peso, estado de los neumáticos.

Compartir artículo

Qué es la Fórmula E y cómo está revolucionando el automovilismo

Julio 14, 2021

Comentarios 0

La fórmula E es la competición automovilística de carros eléctricos deportivos que se alinea con el futuro sostenible al cual le está apostando el mundo.

Carros eléctricos de la fórmula E en la parrilla de salida
Foto cortesía: www.fiaformulae.com

Desde su primera temporada en 2014, la fórmula E ha sido un espacio para que los carros eléctricos muestren su potencial, rendimiento y tecnología que poco a poco superan la de los vehículos con motor de combustión interna.

Cómo empezó la Fórmula E

EL 3 de marzo del 2011 Jean Todt, presidente de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) y Alejandro Agag, Empresario Español y actual presidente de la Fórmula E se reunieron en un restaurante en París y tras la hoja de una servilleta escribieron un sueño que hoy es realidad. 

La idea era organizar un sencillo internacional de campeonato de plazas, pero donde los carros eléctricos fueran los únicos participantes. De allí la idea se robusteció con la intención de correr en las ciudades más emblemáticas del mundo, con una parrilla de pilotos de primera clase y sobre todo poner en relieve la eficiencia de la movilidad eléctrica para un futuro más sostenible.

Finalmente, el debut se hizo en el Parque Olímpico de Beijing en 2014 y poco a poco se ha convertido en un espacio para el entretenimiento global con 12 equipos y 24 pilotos en parrilla, transformando el campeonato en uno de los destinos más apetecidos por fanáticos y pilotos profesionales de todo el mundo.

Alejandro Agag, presidente de la fórmula E
Alejandro Agag, Presidente de la Fórmula E – Imagen cortesía: www.motorsport.com

Te recomendamos: Por qué son más eficientes los motores eléctricos que los de gasolina

Tecnología de los carros eléctricos en la Fórmula E

Más allá de la batalla por el campeonato, cada una de las marcas y fabricantes de carros eléctricos presentes en este monoplaza libran una competición donde la tecnología y el desempeño son los factores fundamentales. Esto ha convertido a la Fórmula E en un espacio donde se construye el futuro de la movilidad eléctrica y así lo afirman cuando dicen que “Nuestros autos, impulsados por electricidad pura, allanan el camino para los autos del mañana”

Los carros eléctricos de la Fórmula E ya están en su segunda generación, son totalmente eléctricos y tienen una línea muy deportiva, tienen el doble de capacidad que los autos de primera generación lo que les permite completar una carrera completa, aceleración de 0 a 100 Km/h en 2,8 segundos y 280 Km/h. 

El resultado de todo esto son carros eléctricos con mayor velocidad, más acción en la pista y todo en mano de 24 conductores que dan todo por llevarse el primer puesto.

Carros eléctricos de la Fórmula E en competición
Foto cortesía: www.topgear.es

Cuáles son los equipos que participan en la Fórmula E

A bordo de sus carros eléctricos de última generación y con tecnología de punta 12 equipos y 24 pilotos se debaten en la pista para tener los mejores tiempos y alzarse con la copa en cada una de las competiciones. Estos equipos son:

  • Audi Sport ABT Schaeffler
  • BMW i Andretti Motorsport
  • Dragon /Penske Autosport
  • DS Techeetah
  • Envision Virgin Racing
  • Mahindra Racing
  • Mercedes EQ Formula E Team
  • NIO 333
  • Nissan E.Dams
  • Jaguar Racing
  • Tag Heuer Porsche
  • ROKiT Venturi Racing

Te puede interesar: Anatomía de los carros eléctricos

Súbete a un nivel de velocidad totalmente nuevo viendo las carreras de la fórmula E. También te invitamos a descubrir la experiencia de manejo tecnológica de los carros eléctricos BYD agendando tu test drive en este enlace. 

Compartir artículo

Los carros eléctricos están experimentando un boom a nivel nacional e internacional

Junio 29, 2021

Comentarios 0

Por motivos ambientales, económicos y tecnológicos los carros eléctricos se han posicionado en la mente de los consumidores.

Carros eléctricos e3 HB de BYD

Los carros eléctricos prometen ser la próxima opción para movilizarse gracias a todas sus ventajas y beneficios que van desde lo tributario, hasta aspectos mucho más personales.

Cuáles son las ventajas y cómo podemos aprovecharlas

Las cifras son positivas para los carros eléctricos que cada vez ganan más terreno en las calles y autopistas. Al respecto, la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible expone una ampliación porcentual de mercado que corresponde al +238,63% en las ventas y matrículas de vehículos eléctricos.

Estas cifras indican que hay una gran cantidad de personas que ven en los carros eléctricos la mejor inversión para moverse. Este pensamiento se ratifica en las múltiples estrategias, planes y leyes que el gobierno ha impulsado para darle favorabilidad a la adquisición y circulación de vehículos eléctricos.

Entre las ventajas económicas y tributarias para los carros eléctricos que encontramos en Colombia están:

  • Reducción de impuesto vehicular
  • Exención del pico y placa
  • Descuentos en la revisión tecnomecánica
  • Parqueaderos exclusivos

Por otro lado, entre los beneficios de conducción y estilo de vida de los carros eléctricos BYD tenemos:

  • Carga y movilidad más económica frente a los vehículos con motor de combustión interna
  • Manejo silencioso
  • Tecnología de punta y confort para el manejo
  • Movilidad limpia y libre de emisiones

Te recomendamos: Por qué son más eficientes los motores eléctricos que los de combustión interna

Interior de los carros eléctricos e3 HB de BYD

Todas estas ventajas hacen que el boom de los carros eléctricos tome más fuerza en el mercado nacional motivando así a los compradores a hacer una elección basada en las ventajas futuras sobre la economía cotidiana. 

Otras cifras que indican el boom de los autos eléctricos

El aumento significativo de los carros eléctricos en el mercado nacional e internacional se ve cada vez más respaldado por ciertos indicadores. A este respecto se estima que aproximadamente 7 millones de autos eléctricos circulan por las vías en comparación a los 20.000 que existían hace 10 años. 

Esto nos lleva a pensar que los carros eléctricos están prestos a tomarse el mercado y que el boom pasará de ser una moda a una tendencia de compra pensada desde la tecnología, economía y movilidad sostenible.

Te gustaría leer: BYD completa un millón de vehículos eléctricos fabricados

Te invitamos a agendar tu prueba de manejo en los vehículos eléctricos BYD donde uno de nuestros asesores expertos te explicará cómo puedes aprovechar este boom y sumarte a la nueva tendencia de movilidad limpia que se está tomando el mundo. 

Compartir artículo

Bogotá y Medellín las ciudades con más carros eléctricos

Junio 29, 2021

Comentarios 0

Sigue el aumento en la compra de carros eléctricos en Colombia y cada vez son más las personas que se suman a la movilidad sostenible. 

Atardecer en Bogotá

Según cifras de la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible (ANDEMOS) solo en el mes de mayo 2021 las ventas de carros eléctricos tuvieron una ampliación porcentual de 124,69% en comparación con 2020.

Las ciudades que más han aumentado la cantidad de carros eléctricos en sus calles son Bogotá y Medellín elevándose como los sitios donde más se le apuesta hacia una movilidad limpia.

A qué se debe el aumento de carros eléctricos en estas ciudades

Son varios los proyectos y estrategias gubernamentales que están asociadas a la compra de carros eléctricos. Un primer ejemplo de esto son los incentivos y objetivos definidos en el Plan Nacional de Desarrollo y la Estrategia Nacional de Movilidad Sostenible.

La finalidad de estas estrategias e iniciativas es la de matricular 600.000 vehículos eléctricos para el 2030 de los cuales se han registrado un total de 4.734 durante esta gestión gubernamental lo que demuestra el compromiso del país de cara a la transición hacia una movilidad limpia.

Otra legislación que apoya la puesta en circulación de los carros eléctricos es la ley 1964 de 2019 cuya finalidad es brindar diferentes incentivos de movilidad y beneficios tributarios entre los que se encuentra 10% de descuento en el SOAT, tarifa de impuesto vehicular por debajo del 1% del valor comercial del auto, descuento en la revisión tecnomecánica y exención del pico y placa.

Todo esto se alinea con los resultados que vemos en las calles, más carros eléctricos en circulación y específicamente en Bogotá y Medellín con un total de 2.182 y 1299 unidades respectivamente.

Al respecto, la ministra de transporte Ángela María Orozco declaró que “desde este Ministerio trabajamos diariamente por el fortalecimiento de la movilidad eléctrica. Con un transporte basado en tecnologías limpias, el país avanza para cumplir con el compromiso en el Acuerdo de París, de reducir hasta en un 51% las emisiones de Gases Efecto Invernadero para 2030” 

Medellín al anochecer

Te recomendamos: Así se apuesta a la transformación hacia la movilidad sostenible en Colombia

Cómo ha sido el desempeño de mercado de BYD

Los carros eléctricos BYD han tenido una evolución positiva entre 2020 y 2021. Tal lo demuestran las cifras de ANDEMOS que revelan una ampliación porcentual total de 941,18% que se ve representado por las 177 unidades vendidas durante el transcurso de este año. 

Este aumento en la compra de carros eléctricos BYD está dividida en 92 unidades de vehículos comerciales de pasajeros, 49 automóviles particulares y 36 vehículos utilitarios.

Carros eléctricos Yuan 400 de BYD

Te puede interesar:  Lo que se viene en 2021 de BYD para Colombia.

Todo el escenario está dado para que el país empiece su transición hacia una movilidad más limpia y tecnológica. Súbete a los carros eléctricos BYD y descubre la modernidad, seguridad y confort de manejo que brindan estos vehículos. Mira los modelos aquí y agenda tu test drive en este enlace ¡Te esperamos!

Compartir artículo