Colombia, uno de los líderes de la región en movilidad eléctrica

Noviembre 30, 2021

Comentarios 0

La movilidad sostenible es una de las grandes metas para el mundo y Colombia está haciendo un aporte muy positivo para lograrlo. 

La última década, ha puesto sobre la mesa la necesidad de electrificar el transporte y buscar alternativas de movilidad sostenible. Esto ha traído como consecuencia que los países transformen paulatinamente su flota de movilidad pública y promuevan en cambio en la privada o personal. 

Esto ha ocurrido porque los gobiernos cada vez más, reconocen la ventaja que tiene para el futuro de sus países y de toda la región, la implementación de energías limpias para lograr una movilidad sostenible.  

El informe que revela el gran trabajo de Colombia en movilidad eléctrica 

Movilidad Eléctrica: Avances en Latinoamérica y El Caribe, así se llama el informe que revela que, de 33 países en esta región, 27 de ellos, incluido Colombia, priorizaron el sector transporte como uno o el punto de mayor importancia para alcanzar sus objetivos en reducción de carbono.  

En el caso de Colombia, el estudio también da relevancia a los esfuerzos hechos en el país para impulsar el cambio hacia una movilidad sostenible. Tal es el caso de la Estrategia Nacional de Movilidad Eléctrica, puesta en marcha por el gobierno en 2019 y que tiene objetivos claros: 6.600 vehículos eléctricos en circulación para 2022 y 600.000 para 2030.  

Según Geotab, líder mundial en administración de flotas y transporte conectado, los beneficios de la electrificación para la movilidad, tienen un impacto muy positivo para el medio ambiente ya que además de la reducción de emisiones, incluyen otros factores en costos, eficiencia e incluso, seguridad vial. 

Carros eléctricos BYD líderes en movilidad eléctrica y sostenible
BYD se posiciona como uno de los líderes de la región gracias a su movilidad eléctrica.

Te gustaría leer: Cómo se planifica la revolución medioambiental en Latinoamérica  

Cómo va Colombia en esta materia 

El informe destaca el compromiso del país en materia de movilidad limpia ya que además de reconocer los avances en poner en circulación más vehículos eléctricos, también resalta los beneficios que esta trae para el medio ambiente en el país.  

Por ejemplo, en 2020, el Ministerio de Transporte reportó 4.849 vehículos eléctricos y 17.333 vehículos híbridos inscritos en el Registro Nacional Único de Tránsito (RUNT). Estas cifras demuestran la acción del gobierno con los compromisos adquiridos en la Cumbre Climática de París donde el presidente Iván Duque anunció la meta de reducir el 51% en las emisiones de gases de efecto invernadero para 2030. 

Te puede interesar: Así se apuesta a la transformación hacia la movilidad sostenible en Colombia 

Por qué pasarse a la movilidad sostenible

Son muchas las ventajas de los vehículos eléctricos. Además de una contribución muy positiva al medio ambiente y la movilidad sostenible, estos autos son cada vez más seguros gracias a sus avances tecnológicos; eficientes por su forma de optimizar el consumo energético; más modernos por conectividad y equipamiento y, por último, menores costos asociados al funcionamiento y mantenimiento. 

Tecnología de movilidad sostenible con carros eléctricos BYD.
BYD apuesta a la movilidad sostenible gracias a sus avances tecnológicos.

Te recomendamos leer: Repensando la movilidad sostenible para las ciudades 

¡No esperes más! Súmate a la nueva tendencia de movilidad sostenible y haz tu aporte por el país y por el planeta. 

Descubre los modelos de carros eléctricos BYD en este enlace y agenda tu test drive aquí para que vivas una gran experiencia de conducción confortable y tecnológica. 

Compartir artículo

Descubre la espectacular Blade Battery de BYD

Noviembre 29, 2021

Comentarios 0

Blade Battery llegó para revolucionar el mercado de las baterías para carros eléctricos.

En la actualidad y gracias a la inversión en investigación que viene realizándose desde el año 1995, BYD es el único fabricante de vehículos eléctricos que produce sus propias baterías. Esto le genera independencia en la producción y reduce los costos asociados a este componente que representa el mayor costo a la hora de ensamblar un auto eléctrico.

Montaje 3d de la fabricación de las baterías blade

El funcionamiento de las baterías eléctricas explicado

Antes de empezar a hablar a profundidad de Blade Battery, debemos entender los componentes y el funcionamiento de las baterías para carros eléctricos. 

Las baterías funcionan gracias a su composición interna de metales oxidados. Un ejemplo de esto son las NCM (Níquel, Cobalto y Manganeso) en proporción 6/2/2 o 60% de Níquel, 20% de cobalto y 20% de manganeso. Ya en la parte interior encontramos el cátodo (polo positivo), el ánodo (polo negativo), un medio electrolítico que puede ser acuoso o seco dependiendo de la tecnología. Esta combinación de elementos es capaz de producir una reacción química controlada y conducir los electrones como flujo hacia el conversor eléctrico y luego al motor. 

En este punto y antes de avanzar es importante hacer una definición técnica y se trata del Volumetric Module to Pack (Vmtp) y es un indicador del aprovechamiento del espacio en la batería eléctrica. El paquete de celdas de las baterías NCM tiene un Vmtp de 80% (alto aprovechamiento) y el paquete de módulos de las mismas baterías el 50% (aprovechamiento medio)

Blade Battery en la fábrica
Blade Battery tiene un aprovechamiento volumétrico superior gracias a su disposición en hojas metálicas

Te recomendamos: Aspectos relevantes para cuidar la batería de los carros eléctricos

Cuál es la estructura de las baterías eléctricas

Tradicionalmente, las baterías están conformadas por paquetes de celda y luego módulos conformados por estos paquetes. A esto se le conoce como acomodación volumétrica. Cada módulo de la batería lleva en su parte superior un colector de energía y la conjunción de módulos da vida a las baterías de los vehículos eléctricos. Cabe destacar que la mayor parte de las baterías en el mercado y en la actualidad tienen esta configuración.

Te puede interesar: BYD, redefiniendo los estándares de seguridad para baterías eléctricas

La poderosa Blade Battery

Lo primero que debemos saber de Blade Battery es que utiliza una química LFP (Litio fosfato de hierro) una tecnología clásica en cuanto a materiales para la fabricación de baterías para carros eléctricos, pero de alto rendimiento en cuanto a su capacidad de almacenamiento energético por espacio también conocida como densidad energética.

En segundo lugar, Blade Battery representa un gran avance en cuanto a acomodación volumétrica ya que se eliminan los módulos de celdas para dar paso a las hojas, láminas o espadas que aquí se colocan en contacto directo entre ellas. Esta batería tampoco tiene carcasa, presenta una reducción en cables y terminales casi del 100% respecto a otras, lo que en conjunción representa menor peso y mayor eficiencia. 

Blade Battery funciona por láminas que son los paquetes y puede tener una longitud y espesor definido según las necesidades del vehículo. 

Láminas de litio ferrofosfato de Blade Battery
Láminas de las Baterías Blade de BYD

Dicha configuración, optimiza la acomodación volumétrica de Blade Battery hasta un 60%. Este tipo de tecnología, mejora la utilización del espacio, economiza costos de producción, brinda mayor seguridad y aumenta el ciclo de vida. 

En el punto de seguridad, es importante hacer énfasis ya que, gracias al tipo de acomodación de Blade Battery, es mucho más resistente a sobrevoltaje, recalentamiento, colisión e incluso la prueba más dura que es la de perforación, reduciendo el riesgo de fuego o explosión prácticamente a cero.

Todas estas cualidades, han hecho que Blade Battery se posicione en el mercado de baterías para carros eléctricos como la tecnología más idónea, superando a los grandes fabricantes del mercado. Como dato, to contamos que el primer vehículo BYD que llegará a Colombia con esta batería, será el HAN EV, un modelo espectacular del cual pronto brindaremos noticia.

Continúa leyendo: Cómo se utilizan las baterías después de su vida útil en carros eléctricos

Por el momento, te invitamos a que conozcas los modelos actuales de carros eléctricos BYD en este enlace. También, puedes agendar tu test drive aquí y vivir la nueva experiencia de manejo sostenible, silencioso y cero emisiones que te dan nuestros autos eléctricos.

Compartir artículo

La ciudad es tuya en el dinámico y confortable e3 HB

Noviembre 26, 2021

Comentarios 0

e3 HB tiene un diseño deportivo, son 100% eléctricos y está comprometido con un nuevo mundo de emisiones cero y movilidad sostenible.

Los carros eléctricos e3 HB posee un diseño internacional, que destaca por su combinación de diseño ancho en la carrocería y extensión lateral cuidadosamente delineada. El conjunto, resulta en un modelo moderno, esculpido y con clase.

Carros eléctricos e3 Hatchback

Máximo rendimiento para disfrutar cada ruta

Los carros eléctricos e3 HB cuentan con un sistema de control altamente integrado que te ofrece bajo consumo de energía y un rendimiento excepcional, económico y ecológico. Están dotados con un motor BYD-1814-TZ-XS-A 70kW con una batería NCM que brinda una potencia máxima de 70kW o 94 caballos de fuerza.

Según su versión, los carros eléctricos e3 HB tienen las siguientes características en la batería:

  • 300km: Capacidad de 35.2kWh / 335.8V / 92 celdas
  • 400km: Capacidad de 47.3kWh / 350.4V / 96 celdas

Para complementar la experiencia de manejo, en los carros eléctricos e3 HB disfrutarás de tecnologías de manejo que mejoran el control y la experiencia tras el volante como la Dirección Asistida Eléctricamente (EPS), Sistema de Frenos ABS, Control Electrónico de Estabilidad, Freno de Parqueo Eléctrico, Auto Hold, Control Crucero y Modo para nieve y barro.

Vista cenital de e3 HB

Te gustaría leer: Beneficios para adquirir un carro eléctrico en Colombia

Carros eléctricos con una cabina tecnológica

Dentro del habitáculo de los carros eléctricos e3 HB tendrás todo lo necesario para el confort en cada viaje. Cuenta con tapicería de cuero sintético o tela de alta calidad según la versión, cinturones de seguridad de tres puntos, fila de sillas traseras abatibles y sistema ISO-FIX para sujeción de sillas infantiles.

Entre los elementos de seguridad de e3 HB disfrutarás de Bloqueo central remoto de las puertas, Sistema de monitoreo de presión de las llantas, Sistema de llave inteligente, Sistema antirrobo eléctrico, sensores de reversa y cámara de reversa.

El conjunto de tecnologías y equipamiento de los carros eléctricos e3 HB se complementa con un tablero de instrumentos LCD de 8 pulgadas, con sistema de controles en el volante que varían según versión, tomacorriente de 12V, pantalla de 8 o 10 pulgadas (según versión) con sistema multimedia, puerto USB delantero y juego de 2 o 4 parlantes según versión.

Interior de los carros eléctricos e3 hatchback

Te puede interesar: Así se apuesta a la transformación hacia la movilidad sostenible en Colombia

Un exterior deportivo y dinámico 

Los carros eléctricos e3 HB tienen una parrilla frontal amplia y que inspira fortaleza para el movimiento. Su cuerpo combina líneas y relieves que le dan un aspecto ligero durante el manejo y moderno y fuerte al posar estacionado. Aquí disfrutarás de aire acondicionado automático, con purificador de aire interior, espejo retrovisor día / noche, apertura eléctrica de las ventanas y limpiaparabrisas con barrido intermitente.

El conjunto se complementa con luces delanteras led, con sensor, ajuste de altura, DLR y función “Follow me home” que las dotan de múltiples funciones para tu conveniencia.

Te recomendamos: Repensando la movilidad sostenible para las ciudades

Da un salto hacia la nueva movilidad sostenible en los carros eléctricos e3 HB.

Conoce todas sus características en la ficha técnica y agenda tu prueba de manejo aquí para que vivas una gran experiencia de manejo de la mano de uno de nuestros expertos.

Compartir artículo

Elegante, con clase y estilo, así es e3 Sedán

Noviembre 23, 2021

Comentarios 0

e3 Sedán, resalta por su línea estilizada y superficie multidimensional, carrocería ancha y cortes proporcionados que brindan a este auto un aspecto deportivo, con clase y atractivo. 

Destaca al pasar y deja huella en los carros eléctricos e3 Sedán. Un vehículo pensado para esas personas que buscan resaltar al conducir.

Carros eléctricos e3 Sedán de BYD

Un sedán de bello diseño para moverte con ligereza

La visual de los carros eléctricos e3 Sedán inspira movimiento y clase, como un atleta profesional que sabe ir de un lado al otro con fuerza y elegancia. En su parte frontal encontramos una parrilla amplia que resalta gracias a las luces delanteras led, con ajuste de altura, sensor y función “follow me home”. 

La vista lateral de e3 Sedán resalta por su aspecto robusto donde los relieves y las líneas confluyen para ofrecer una vista definida, musculosa, fuerte y ágil. Desde esta perspectiva se puede apreciar mejor los calipers rojos y los espejos retrovisores laterales en imitación de fibra de carbono.

Vista posterior de los carros eléctricos e3 Sedán

Potencia y dinamismo para moverte en la ciudad

Los carros eléctricos e3 Sedán ofrece 300km* o 400km* de autonomía según versión y cuentan con un motor BYD-1814-TZ-XS-A 70kW con potencia de 70kW o 94 caballos de fuerza. Están equipados con una batería NCM con capacidad de 35.2kWh, 335.8V y 92 celdas en la versión 300 y 47.3kWh, 350.4V y 96 celdas en la versión 400. 

Ambas versiones de los carros eléctricos e3 Sedán cuentan con calentador y enfriador de batería y conector de carga AC (GB/T) (5,6kW) y DC (GB/T) (40kW). Además, para mayor seguridad, estos vehículos eléctricos tienen bloqueo eléctrico de conector de carga y protector contra falla de energía y colisión del sistema de alto voltaje. 

Para una conducción segura, los vehículos eléctricos e3 Sedán, tienen volante ajustable en altura y profundidad, frenos ABS, EPB (Freno de parqueo eléctrico), ESP (Control electrónico de estabilidad), AVH (auto hold), CCS (Control crucero) y modo para nieve o barro.

Interior del sedán eléctrico e3 de BYD

Te gustaría leer: Frenado regenerativo, modos de conducción y tecnología de los carros eléctricos BYD

Confort y diversión en los carros eléctricos e3 Sedán

A bordo de estos vehículos eléctricos disfrutarás de una cómoda silletería en cuero sintético, con posibilidad de ajuste manual de la silla del conductor y pasajero, calefacción en las sillas delanteras (versión 400) fila de sillas traseras abatibles y anclaje ISO-FIX para sillas de niños.

Para la información y entretenimiento, los carros eléctricos e3 Sedán, cuentan con tablero de instrumentos LCD de 8 pulgadas, tomacorriente de 12V, pantalla de 8 o 10 (según versión) pulgadas con sistema multimedia, puerto USB, 4 parlantes y GPS. Además, para crear un ambiente con clima ideal en la cabina, disfrutarás de un sistema de aire acondicionado con filtro interior.

Te recomendamos: Nuevos espacios para vivir en persona la experiencia moderna de los vehículos BYD

Da un salto a la movilidad sostenible en los carros eléctricos e3 Sedán, destaca al pasar y siente su combinación de potencia y elegancia al desplazarte en la ciudad.

Descubre todas sus características consultando la ficha técnica aquí y agendando tu test drive donde vivirás una experiencia de manejo tecnológica.

Compartir artículo

BYD Han EV 2022: el sedán eléctrico de lujo

Noviembre 22, 2021

Comentarios 0

Motorysa, representante distribuidor exclusivo de BYD Auto para Colombia, anuncia la llegada del Han EV.

Carros eléctricos Han EV de BYD

Los carros eléctricos Han EV son un sedán de lujo concebido para ser la punta de lanza de la marca del gigante tecnológico, y que arribó para conquistar al público más exigente por su tecnología, elegancia, rendimiento y seguridad.

Una figura tallada a perfección

La parte frontal de su diseño exterior brinda la apariencia de un vehículo de corte deportivo por las líneas fuertes definidas en el capó, que contrastan con una elegancia clásica absoluta.

Las luces LED de estos carros eléctricos son de gran proyección y tienen en la parte superior las direccionales, combinadas con una línea azul donde se fusionan de manera integral a lo largo de todo el frente del vehículo, proyectando el emblema, que lo hace destacar de otros modelos. Además, incorpora la función de ‘bienvenida’ y ‘sígueme a casa’ (Follow me home).

BYD se fija en cada detalle al momento de diseñar sus vehículos, es por esto que el emblema del Han EV, Tótem de la marca, además de significar prosperidad, representa el esfuerzo y dedicación de todo el equipo de personas que trabajan para la marca en la concepción y fabricación del vehículo.

Las manijas de las puertas operan con el sistema DOW (Advertencia de Apertura de Puerta), que además de otorgar seguridad y reducir riesgo de accidente al abrir las puertas mejoran notablemente el desempeño y diseño de carrocería, reduciendo su coeficiente aerodinámico, el cual está catalogado como uno de los mejores en el mercado de sus competidores.

Han EV el sedán eléctrico por excelencia

Lujo, comodidad y tecnología en el interior de los carros eléctricos Han EV

En la parte interna se destaca su lujo, los acabados de alta calidad y ergonomía total. La tapicería es de cuero nappa color rojo y café oscuro y cuenta con calefacción y ventilación en las sillas delanteras y traseras. Los ductos de ventilación y climatizador delanteros y traseros, de diseño único en escala, evocan las torres o pagodas asiáticas. Adicionalmente, cuenta con 8 ajustes y memorias, la del conductor y 6 en el lado del pasajero, incluido ajuste de ángulo, respaldo de sillas traseras y sistema Isofix.

El equipamiento de estos carros eléctricos va acorde al concepto de elegancia y confort que lo caracteriza. La luz ambiental se extiende desde el techo hasta las puertas. Debajo del audio, en el tablero se encuentra el centro de control, con bastón de mando ergonómico; y cambia de tono (azul o rojo) según el modo de manejo (eco o sport). Incorpora una pantalla clúster LCD de 12.3” y una pantalla multimedia giratoria de 15.3”, para mayor facilidad de lectura de mapas en posición vertical, entre otros.

El tablero es de cuero con inserciones en madera natural y aluminio de alta calidad, cuenta con portavasos en la consola central y apoyabrazos trasero en el cual también se destaca la pantalla de control desde donde el usuario puede tener acceso a los sistemas de aire acondicionado, audio y luz ambiental. Como accesorios adicionales se encuentran el cargador inalámbrico para celular y toma corriente AC 220 V.

Equipo audio de los carros eléctricos Han EV DIRAC, de alta fidelidad equipado con 12 parlantes, destacando subwoofer en la parte central del tablero.

Interior del vehículo eléctrico Han EV

Carros eléctricos Inteligentes y de alto rendimiento

Los carros eléctricos Han EV llegan con una autonomía en conducción hasta de 550 Km* con una sola carga (Ciclo NEDC)*. Cuenta con un motor eléctrico delantero que ofrece una potencia de 163kW(219HP) y un motor trasero de 200 kW(268HP). Su desempeño, en conclusión, es de alto rendimiento pues alcanza una aceleración de 0 a 100 Km/h en 3.9 segundos; sin rezagar ni vibrar al arrancar, pues su diseño y configuración lo hacen un deportivo a toda prueba, considerando su tamaño. 

*Ciclo NEDC. El consumo de la batería depende de factores diversos que impactan directamente en el consumo y la autonomía como las condiciones de manejo, condiciones climáticas, topografía, terrenos, velocidad de conducción, peso, estado de los neumáticos.

Otra de las novedades que trae el Han EV, es su batería con la nueva tecnología BLADE de 76.9 kW de capacidad de almacenamiento. Las baterías BLADE, lanzadas por BYD en marzo de 2020, se destacan por ser ultra-seguras. Funcionan con una química de fosfato de litio-hierro, de última generación, con máxima vida de servicio, aprovechamiento volumétrico en espacio y peso, diseño compacto y bajo costo de producción energéticamente hablando inferior a los 100 dólares por kW.

Te puede interesar: Blade Battery a profundidad.

El Han EV, cuenta con el sistema inteligente DiLink 3.0 y con el sistema de asistencia de conducción inteligente DiPilot, el cual integra un algoritmo propio en el sistema DiDAS (Asistente de conductor), que garantiza viajes seguros y sin contratiempos.

Seguridad y tecnología en combinación para protegerte

En seguridad activa, los carros eléctricos Han EV incorporan frenos de alto desempeño Brembo, frenos antibloqueo ABS, control de estabilidad y tracción ESP, sistema de control de crucero adaptativo con Stop and Go ACC-S&G. Sistema inteligente de navegación ICC, alerta de colisión frontal FCW, frenado autónomo de emergencia AEB y muchas más tecnologías que te brindarán viajes más confiables.

Con respecto a la seguridad pasiva, el Han EV cuenta con 9 bolsas de aire, destacando las laterales de cortina con capacidad de protección doble. Cinturones con limitador de fuerza y delanteros con pretensionadores, apoyacabezas graduables en todas las plazas, seguro para niños con el sistema Isofix, alarma de cinturones de seguridad, carrocería ultra resistente con aceros conformados en caliente.

Te recomendamos leer: Beneficios para comprar carros eléctricos en Colombia.

El BYD Han EV, sin duda es la joya de la corona del fabricante líder en el mundo de carros eléctricos; un modelo premium que cumple con altos estándares en diseño, materiales de lujo, tecnología, seguridad, desempeño inigualable, confort y todo esto, en un vehículo cero emisiones.

Agenda tu test drive en este enlace y descubre en compañía de un experto, su potencia, estilo y clase.

Compartir artículo

Cómo se utilizan las baterías después de su vida útil en carros eléctricos.

Noviembre 03, 2021

Comentarios 0

Una de las preguntas más comunes por parte de los usuarios es saber qué pasa con las baterías de los carros eléctricos después que acaba su vida útil.

En entrevista con el ingeniero de Motorysa, pudimos conocer algunas de las formas de reparar, reutilizar (segunda y tercera vida) o reciclar, las baterías de los carros eléctricos.

Esquema de las baterías de los carros eléctricos en Song Pro EV de BYD
Esquema estructural donde podemos observar la batería del modelo Song Pro EV

Primero, conozcamos un poco el funcionamiento de las baterías

El ingeniero de Motorysa nos explica respecto a la composición de las baterías de los carros eléctricos que, por lo general están conformadas por metales de transición (NCM, NCA, LFP) etc., en forma de óxido dispuestos en el cátodo (+), parte positiva de la batería, el ánodo, el polo negativo (-) y finalmente el medio electrolítico. Por lo general las baterías comúnmente están conformadas por paquetes de módulos y cada módulo está constituido por un grupo de celdas, entre más celdas le quepan a una batería mayor densidad de Carga y aprovechamiento del volumen de los módulos para almacenamiento y eficiencia energética”

Existen diferentes compuestos o químicas en la construcción de baterías de los carros eléctricos, la química tradicional ION LITIO, las NCM622 (ampliamente utilizadas por BYD) Níquel – Cobalto – Manganeso en una proporción 6/2/2 o 60% – 20% – 20% respectivamente, las de tipo NCM 811, NCA (Níquel Cobalto Aluminio) y las revolucionarias BLADE de BYD, cuyas características entre otras, máxima seguridad, mayor vida útil y menos costos de fabricación. Una configuración general de cómo están constituidas las baterías del tipo NCM sería:

  • Paquete de piezas dispuestas modularmente
  • Módulos contienen el paquete de celdas
  • Dos placas laterales fijan las celdas
  • Barra colectora y tapa en la parte superior de los módulos
  • Montaje sobre carcasa de aluminio parte inferior

En la actualidad y gracias al desarrollo respecto a las baterías de los carros eléctricos, BYD supera a los grandes fabricantes en volumen de la batería, peso, seguridad y costos de fabricación (por debajo de los 100 US/ KWh) gracias a la creación de Blade Battery.

Blade Battery, la batería eléctrica más segura del mercado
Blade Battery de BYD

Te recomendamos: Blade Battery de BYD a profundidad

Cómo se reciclan las baterías de los vehículos eléctricos.

Antes de entrar en materia sobre las posibilidades de reutilización para las baterías de los carros eléctricos, debemos tener en cuenta algunas consideraciones.

Al respecto, el ingeniero de Motorysa nos explica que “Depende de los materiales y la química de fabricación, así como los hábitos de conducción y condiciones de carga, determinar la vida útil de la batería. Según sea el caso, puede o no hablarse de desecho o disposición final sin antes haber pasado por el camino de la reparabilidad (cambio de módulos), reutilización como segunda o tercera vida de la batería.”

Todos los fabricantes tienen la obligación legal y moral de no contaminar con desechos que salen de las baterías de los carros eléctricos sin antes haber dispuesto procesos de inspección, reutilización o reciclado.

De acuerdo a esta inspección, se puede determinar si existe oportunidad de segunda o tercera vida, donde se puede usar para el almacenamiento y suministro de energía, dentro de un ecosistema de cogeneración renovable, tal como el almacenamiento de corriente de energía solar o eólica, para luego ser aprovechada a nivel domiciliario, industrial, alumbrado público o carga de autos eléctricos y otros elementos estacionarios, aplicaciones industriales, etc.

La otra forma de reciclar las baterías de los carros eléctricos consiste en repararla para usarla nuevamente en un vehículo. Para esto, nos explica el ingeniero de Motorysa que “Se puede aplicar siempre y cuando llegue a ser autorizada según los parámetros y las mediciones que se le hagan para este fin respecto a: capacidad de carga, densidad energética, cumplimiento de normas de seguridad y voltaje total. Por otro lado, ya no en cuanto al rendimiento sino a la estructura como tal se evalúa el material de la caja, la estructura, los tipos de conectores y otros parámetros que se tienen en cuenta para determinar si se puede dar vida útil.”

Por último, como disposición final, existen compañías autorizadas ambientalmente, para captar las baterías de los carros eléctricos desechadas, quienes se encargan del proceso despiece y reciclado de materiales en coordinación con las diferentes fábricas quienes a su vez están desarrollando estrategias como entes importantes en la cadena de valor y de manera directa poder reutilizar estos materiales en la fabricación de nuevas baterías.

Baterías de los carros eléctricos NCM
Baterías Níquel – Cobalto y Manganeso de los carros eléctricos BYD.

Te recomendamos leer: Derrumbando el mito de la contaminación de los vehículos eléctricos

Hasta este punto hemos explorado algunos aspectos básicos del funcionamiento de las baterías de los carros eléctricos y cuáles son algunas de las formas en las cuales se pueden reciclar. Te invitamos a continuar leyendo el siguiente artículo donde profundizamos en otros aspectos importantes sobre esta temática.

Descubre la gama de vehículos eléctricos BYD en este enlace y agenda tu teste drive para que vivas la experiencia de manejo moderna, tecnológica y silenciosa que brindan los carros eléctricos.

Compartir artículo

Programa para incentivar la movilidad sostenible en Bogotá

Octubre 20, 2021

Comentarios 0

¡Atención! En Bogotá se lanzó un programa para incentivar la movilidad sostenible.

Emprendedores formulando proyecto para el programa para incentivar la movilidad sostenible

El programa para incentivar la movilidad sostenible en la capital consiste en una convocatoria dirigida a universidades, empresas, asociaciones y otro tipo de organizaciones que cuenten con proyectos o soluciones que sean amigables con el medio ambiente y que impacten positivamente de cara a un transporte e infraestructura más limpia en la ciudad. 

En qué consiste la convocatoria

El programa para incentivar la movilidad sostenible en Bogotá busca identificar estrategias basadas en las necesidades de la ciudad para transformar el modelo de movilidad. Esto lo hará respondiendo dos preguntas fundamentales que son:

  • ¿Cómo estimular a la ciudadanía para que adopte nuevos medios de transporte?
  • ¿Cómo masificar la infraestructura y la adopción de tecnologías que faciliten y fomenten la transición a la movilidad sostenible?

Desde estas interrogantes que sirven como guía, se buscan modelos financieros que permitan masificar la adopción de las tecnologías existentes de cero y bajas emisiones.

El programa para incentivar la movilidad sostenible cuenta con el apoyo de grandes empresas como TGI, Grupo de Energía de Bogotá, Sura, Motorysa, Auteco Mobility, Vigía Transportes, Ecopetrol, Davivienda, Constructora Bolívar y Vanti, quienes, a través del patrocinio, muestran su compromiso para una transición energética óptima para la capital y el resto del país. 

Detalles a estar atento si deseas participar

El programa para incentivar la movilidad sostenible en Bogotá estará abierto hasta el próximo 20 de octubre, se escogerán 15 soluciones distintas según las preguntas orientadoras o líneas temáticas y para el plan piloto de los proyectos se asignará una financiación de 165 millones de pesos por parte de la Secretaría de Desarrollo Económico de Bogotá.

Para hacer más llamativa la propuesta, los ganadores podrán acceder a oportunidades de conexión y negocios con clientes potenciales, acceso a la infraestructura de validación de las soluciones y acompañamiento técnico para la maduración y perfeccionamiento del proyecto. 

Al respecto del programa para incentivar la movilidad sostenible en Bogotá, Alejandro Cifuentes, profesional en relaciones con la comunidad de Constructora Bolívar dijo: “Nos soñamos un canal o una herramienta que nos permita conectar a los grupos de residentes y generar dinámicas de movilidad compartida que propicien una cultura alrededor de la movilidad sostenible”

Emprendedores revisando los términos y condiciones del proyecto a participar.

Te recomendamos: Derrumbando el mito de la contaminación de los carros eléctricos

Si estás interesado en participar en el programa para fomentar la movilidad sostenible en Bogotá puedes hacerlo en este enlace: www.connectbogota.org/movilidadsostenible.

Te puede interesar: Impacta al mundo positivamente con BYD

¡No esperes más! Empieza una vida de emisiones cero al transportarte en los carros eléctricos BYD. Te invitamos a conocer los modelos aquí y agendar tu test drive donde podrás descubrir entre tus manos, la potencia, tecnología y confort que brindan los vehículos eléctricos.

Compartir artículo

Recorre lugares mágicos cercanos a Bogotá en la poderosa Song Pro EV

Octubre 20, 2021

Comentarios 0

Viajar en carros eléctricos es una de las experiencias más enriquecedoras que hay.

Los paisajes, los momentos, las comidas y las aventuras, crean memorias junto a quienes más queremos.

Carros eléctricos Song Pro en recorrido
Carros eléctricos Song Pro EV

Además, Colombia es una maravilla en cuanto a paisajes, escenarios naturales y biodiversidad, razón por la cual, prácticamente en todas sus ciudades, pueblos y departamentos encontramos lugares dignos de postal.

En esta ocasión queremos comentarte sobre tres lugares mágicos cerca a Bogotá para darte una escapada y crear nuevas historias a bordo de los carros eléctricos Song Pro EV.

Una aventura extrema en Suesca

Suesca es un antiguo asentamiento Muisca que desde su descubrimiento ha impactado a visitantes e incluso conquistadores y poetas por la magnitud de sus rocas y su aspecto lítico portentoso. Estas son perfectas para los deportes extremos como la escalada, el rapel y hacer caminatas por sus cuevas, gracias a sus dos kilómetros de largo y entre 20 y 130 metros de altura que las hace idóneas para estas actividades.

Desde Bogotá el camino son 65,9km y para llegar debes salir por el norte de la ciudad, tomar la vía Bogotá – Tunja, hacer el desvío para tomar la ruta La Playa – Suesca hasta llegar a esta población de Cundinamarca.

Montaña para escalar en Suesca

Conéctate con la naturaleza en el Cerro del Quininí

 Si lo tuyo es conectarte con la naturaleza en caminatas, en este municipio de Cundinamarca encontrarás el cerro del Quininí, una espectacular reserva forestal que brinda a sus visitantes hermosos paisajes, observación de fauna silvestre y recorridos por los caminos indígenas donde puedes observar petroglifos.

Entre Bogotá y el Cerro del Quininí cuyo nombre traduce “Montaña sagrada de la luna” hay 84,4km y para llegar debes salir por el sur de la ciudad y tomar la vía Silvania Granada y luego la vía Fusagasugá – Tibacuy.

Cero del Quinini

Un merecido momento de descanso en Guasca

Ubicado a poco más de una hora de Bogotá, este lugar mágico ofrece a los visitantes relajación, conexión con la naturaleza y aventura. Aquí puedes recorrer el pueblo, hacer senderismo por sus caminos verdes e incluso dar un paseo en globo aeroestático y observar el maravilloso paisaje de Guasca desde la altura. 

Son solo 43,1km los que separan a Bogotá de Guasca y para llegar debes tomar la vía La Calera – Guaca y hacer el desvío hacia la vía principal de esta población aproximadamente cuando estés a 10km del destino.

Bosque de Encillo en Guasca
Bosque Encillo en Guasca – Imagen cortesía: www.semanarural.com

Te recomendamos: Destinos BYD, de Bogotá a Villa de Leyva en los carros eléctricos Yuan 400

Un viaje cómodo en los carros eléctricos Song Pro EV

Los carros eléctricos Song Pro EV cuentan con las características ideales para tus aventuras cerca de Bogotá. Su autonomía de hasta 400km* te permite ir y venir de cualquiera de estos trayectos con total confianza. Sin embargo, teniendo en cuenta que la previsión es importante, te compartimos este artículo donde contamos los puntos de recarga para carros eléctricos en Bogotá.

Durante el camino, puedes utilizar el modo de conducción ECO para aprovechar al máximo la energía o SPORT para dar mayor potencia al vehículo. Además, los carros eléctricos Song Pro EV cuentan con sistema de frenado regenerativo para que puedas optimizar el reciclaje energético e ir con mayor confianza a cualquiera de estos destinos.

Conoce más de los modos de conducción y tecnologías de regeneración energética de los carros eléctricos BYD en este video:

Los carros eléctricos Song Pro EV te acompañarán a vivir grandes aventuras en estos lugares mágicos cerca a Bogotá. Te invitamos a descubrir todas sus características en la ficha técnica. También, puedes agendar tu test drive en este enlace y descubrir la gran experiencia de manejo que te brinda este vehículo.

**Ciclo NEDC. El consumo de la batería depende de factores diversos que impactan directamente en el consumo y la autonomía como las condiciones de manejo, condiciones climáticas, topografía, terrenos, velocidad de conducción, peso, estado de los neumáticos.

Compartir artículo

Aprovecha el descuento de 30% en la revisión tecnomecánica para vehículos eléctricos

Octubre 15, 2021

Comentarios 0

¡Grandes noticias para los propietarios de carros eléctricos!

Técnico y cliente en la revisión tecnomecánica de los carros eléctricos

Gracias a la medida anunciada por el Gobierno Nacional en unión con el Ministerio de Transporte, los dueños de carros eléctricos gozarán de un descuento del 30% sobre la revisión tecnomecánica.

En qué consiste la rebaja para la revisión de los vehículos eléctricos

El descuento de 30% sobre la revisión tecnomecánica para los carros eléctricos quedó estipulada en la resolución 20213040039485 emitida en conjunto por el Ministerio de Transporte y el Ministerio de Ambiente.

Los Centros de Diagnóstico Automotor, deberán jugar según dos condiciones para los propietarios de carros eléctricos. La primera es que deberán aplicar el descuento obligatoriamente; la segunda, deberán publicar los precios de revisión en un lugar visible para generar claridad entre los conductores.

La revisión tecnomecánica para los carros eléctricos particulares debe hacerse a partir del sexto año de vida útil y para los autos de servicio público y motos eléctricas, después de los dos años. Hacer la revisión toma importancia debido a que precisamente se busca la reducción de emisiones y para esto, las condiciones del vehículo deben ser óptimas.

Al respecto, la ministra de transporte, Ángela María Orozco, dijo: “Esto, sin duda, incentivará a los ciudadanos para que sigan haciendo la transición hacia un transporte de cero y bajas emisiones para cuidar el medio ambiente” 

Ángela María Orozco, Ministra de Transporte
Ángela María Orozco, Ministra de Transporte.
Imagen cortesía: www.lafm.com

Te recomendamos: Así se apuesta a la transformación hacia la movilidad sostenible en Colombia

Atento a estas condiciones para una correcta revisión en tu vehículo eléctrico

Los propietarios de carros eléctricos deberán seguir un par de reglas para la correcta aplicación del descuento de 30% en la revisión tecnomecánica. La primera de estas consiste en que el vehículo deberá ingresar al Centro de Diagnóstico Automotor con al menos 50% de batería. La segunda, más que condición son excepciones y se trata de las autopartes que no estarán involucradas como lo son:

  • Tubos de escape en el habitáculo
  • Elementos para producir ruido
  • Emisiones contaminantes
  • Motor
  • Sistema de combustible
  • Sistema de escape

Si deseas ver el comunicado del Ministerio de Transporte puedes hacerlo en el siguiente video:

Link:

Es un gran momento para pasarse a la movilidad sostenible en los carros eléctricos BYD. Además del descuento de 30% en la revisión tecnomecánica son muchos los beneficios a los cuales puedes acceder, conoce más en este artículo.

Cambia la forma en la que te mueves, pasándote a los carros eléctricos BYD. Descubre todos los modelos en este enlace y agenda tu prueba de manejo para que descubras las ventajas de la nueva movilidad sostenible.

Compartir artículo

Destinos BYD: Desde Bogotá a Villa de Leyva en la espectacular Yuan 400

Septiembre 23, 2021

Comentarios 0

Viajar es una experiencia que renueva energías y llena de felicidad, mucho más cuando lo haces de manera tecnológica y en armonía con el medio ambiente.

Carros eléctricos Yuan 400 en Villa de Leyva
Camioneta eléctrica Yuan 400 en Villa de Leyva

Por tal razón, en BYD quisimos enseñarte algunas de las ventajas de viajar en nuestros carros eléctricos, específicamente en la camioneta Yuan EV 400, una moderna SUV capaz de brindarte un trayecto muy agradable gracias a sus prestaciones y tecnologías de manejo.

En esta oportunidad, el trayecto escogido fue Bogotá – Villa de Leyva – Bogotá, una ruta que nos permitió poner a prueba la versatilidad de los carros eléctricos Yuan EV 400 para adaptarse a las diferentes condiciones del terreno.

Cómo aprovechar las características del vehículo

Lo primero que se tuvo en cuenta para el viaje fue pode utilizar el equipamiento tecnológico de Yuan EV 400 durante el recorrido y así poder tener la mejor autonomía en el terreno montañoso de la geografía colombiana. 

Para esto se utilizaron los modos de manejo ECO, SPORT e incluso SNOW (ideal para barro o nieve) de los carros eléctricos Yuan EV 400 así como los sistemas de frenado regenerativo estándar y larger durante todo el recorrido para optimizar la eficiencia energética. 

En este orden de ideas, para los terrenos planos y pendientes en descenso se utilizó el modo de manejo ECO y el frenado regenerativo estándar buscando así el menor consumo y un retorno energético moderado. Cuando las pendientes se tornaron combinadas, cambiamos el modo de conducción a SPORT y mantuvimos el frenado regenerativo en estándar para recargar un poco más la batería.

Camionetas Yuan 400 subiendo una colina
En las pendientes combinadas el modo SPORT y el frenado regenerativo ayudan a la conservación de la energía en el vehículo

Por último, para los tramos de pendientes inclinadas, mantuvimos el modo de manejo SPORT, pero cambiando el frenado regenerativo a larger para poder tener más control y una sensación clásica de conducción.

Te recomendamos: Modos de conducción y frenado regenerativo en los carros eléctricos BYD

Resultados en los carros eléctricos Yuan 400

Al salir de Bogotá, el vehículo contaba con el 97% de carga que corresponden a 400 km de autonomía y al regresar de Villa de Leyva habíamos consumido 345 km. 

Los resultados también sorprendieron ya que gracias a las tecnologías de manejo de los carros eléctricos Yuan EV 400 pudimos exceder un poco el rendimiento teórico con velocidades crucero entre los 90 y los 110 km y un consumo promedio de 14,2 kWh. 

Vista de drone de la carretera entre Bogotá y Villa de Leyva
Vista de Drone de un tramo de la vía entre Bogotá y Villa de Leyva

Mira todo el video del recorrido aquí:

¡No esperes más! Vive grandes experiencias en los carros eléctricos Yuan EV 400. Descubre todas sus características en la ficha técnica y agenda tu prueba de manejo para que un experto te muestre todas las prestaciones de este gran vehículo.

Compartir artículo