BYD Yuan Plus, candidato a “El Carro Colombiano del Año 2022 ”

Enero 30, 2023

Comentarios 0

Modelo Yuan Plus EV azul, BYD

El modelo Yuan Plus de la marca china líder del sector de vehículos de energía limpia, BYD, se robó la atención del mercado nacional e internacional. Por eso, se posicionó rápidamente como el SUV eléctrico más vendido en el país y es candidato a “El Carro Colombiano del Año 2022”, el concurso anual que reconoce  al vehículo de mayor impacto en Colombia.

La comercialización de este modelo en el país empezó en noviembre del año pasado y, al ser uno de los SUV más vendidos, no hubo lugar a dudas de que su combinación entre diseño, rango y tecnología era perfecta. BYD ha tenido un papel protagónico en los últimos años, pues el uso de tecnologías innovadoras y de calidad en sus vehículos le brinda cada vez más confianza a los colombianos.

¡La combinación perfecta entre elementos musicales y divertidos!

BYD Yuan Plus EV incorporó un diseño interior en el que el ritmo y movimiento son los protagonistas. Por su pasión y belleza inspira a cada conductor a liberar la fuerza que lleva en su interior. Su estilo es único y renovador, de hecho, su lenguaje de diseño Dragon Face lo hace muy atractivo y moderno, por lo que es inevitable que se robe todas las miradas.

Su diseño lo hace muy particular: techo corredizo eléctrico panorámico, rieles de techo en aluminio, luces delanteras LED, llave inteligente, volante tapizado multi-función, tablero de instrumentos en LCD de 5”, entre otras. Además, su estética deportiva está inspirada por gimnasios, por lo que, en suma, su cabina es inteligente y cómoda.

Te puede interesar: BYD Yuan Plus (eléctrico), candidato a El Carro Colombiano del Año 2022

Con BYD Yuan Plus podrás conducir con confianza

Su potencia y rendimiento es emocionante, pues cuenta con una aceleración de 0 a 100 km/h en 7,3s, 150 kW de potencia máxima y su  motor eléctrico trifásico entrega hasta 201 hp de potencia y 310 Nm de torque . Yuan Plus hace parte de los vehículos que cuenta con Batería Blade ultrasegura, la cual tiene una estructura corporal de alta resistencia.

Es un vehículo 100% eléctrico con 500 km de autonomía. Cuenta con sistemas de asistencia de última generación que harán tu experiencia de conducción mucho más placentera: control eléctrico de estabilidad, sensores de punto ciego, alerta de colisión frontal, alerta de salida involuntaria de carril, sistema de frenos ABS, reconocimiento de señales de tránsito, y mucho más.

Te recomendamos: Blade Battery de BYD a profundidad

BYD Yuan Plus se sustenta en la nueva plataforma e-Plattform 3.0

e-platform 3.0 de BYD

Esta plataforma estrenada en 2021 se diseñó pensando en la nueva generación de carros eléctricos inteligentes asegurando así la eficiencia, seguridad y estética de los diferentes modelos. Es trascendental porque integra los principales elementos de un automóvil, por lo que se tradujo como un gran salto en cuestión de funcionalidad.

Gracias a esta innovación, se logró incorporar un sistema de bomba de calor avanzado y su tren motriz eléctrico es de alto rendimiento “8 en 1”, lo que permite elevar la eficiencia en un 89%. Lo mejor de todo es que gracias a su sistema operativo inteligente ofrece una mejor interacción con los usuarios y mejora las condiciones para la conducción autónoma.

Atrévete a comprobar todo el poder de la BYD Yuan Plus personalmente. Agenda ya mismo tu test drive haciendo clic aquí

Compartir artículo

BYD crece como espuma en la venta de vehículos y baterías

Enero 11, 2023

Comentarios 0

BYD se caracteriza por la tecnología de punta utilizada en la fabricación de sus baterías y vehículos, la cual los hace muy seguros y de alta calidad en sus diseños, acabados y funcionamiento.

Equipo de creadores de BYD

Su venta de vehículos particulares ha sido exitosa, sin embargo, quieren más. Su objetivo es estar altamente calificados en el mercado de flotas de automóviles corporativos, pues saben que este sector representa un gran porcentaje de las ventas de automóviles en diferentes países.

En los últimos meses logró incrementar significativamente sus ventas y posicionarse como la número uno en China durante el mes de noviembre. Esto, según los datos presentados por China Merchants Bank International (CMBI), superando a marcas reconocidas como VolksWagen.

BYD continúa trabajando incansablemente para fortalecer su presencia a nivel mundial y convertirse en líder de ventas de vehículos eléctricos.

Cabe señalar que BYD ha ascendido significativamente por su calidad y los diferentes puntos de precios que manejan algunos de sus modelos. Esto les permite ser asequibles para muchas personas que quieren transitar hacia la movilidad sostenible mientras cuidan su bolsillo.

Te puede interesar: La venta de vehículos eléctricos sigue creciendo en Colombia

Fabricar sus propias baterías le ofrece una ventaja competitiva

Una de las principales barreras de los vehículos eléctricos ha sido el significativo costo de sus baterías, lo cual eleva su precio final. Sin embargo, BYD ha innovado en el mercado con una poderosa batería que utiliza una fórmula LFP (Litio fosfato de hierro), el cual ofrece numerosas ventajas en este tipo de vehículos.

Por un lado, estas baterías representan una gran evolución en cuanto al rendimiento y la capacidad de almacenamiento energético. Su acomodación volumétrica es mucho más eficiente al eliminar algunos módulos de celdas para dar paso a las hojas, láminas o espadas, lo que también las hace más livianas y diferentes a las baterías habituales.

Además, al no tener carcasa, presenta una reducción de cables y terminales casi en un 100% respecto a otras. Es decir, este tipo de tecnología mejora la utilización del espacio, economiza costos de producción, brinda mayor seguridad y, por eso, aumenta el ciclo de vida en comparación con otras baterías.

Te recomendamos: BYD pone a prueba las baterías Blade: sus coches eléctricos establecen un nuevo estándar de seguridad

¿Por qué la Blade Battery es más segura?

Blade Battery, la batería eléctrica de BYD

Gracias al tipo de acomodación mencionada anteriormente, son prácticamente indestructibles. Según pruebas, resistió la penetración con clavos, el calentamiento en un horno de 300°, sobrecargas eléctricas de 260° y aplastamiento con un camión de 46 toneladas.

La superación de estas exigentes pruebas confirma la baja o casi nula posibilidad de explosión en este tipo de baterías, lo que las hace idóneas para los vehículos eléctricos al enfocarse en los aspectos de seguridad más relevantes y, lo mejor, sin sacrificar su autonomía.

Te invitamos a que vivas de cerca la experiencia de conducir un vehículo altamente seguro. Agenda aquí tu test drive y deléitate con los hermosos diseños que BYD tiene para ti.

Compartir artículo

Así funciona el sistema de carga de los vehículos eléctricos

Enero 11, 2023

Comentarios 0

Volante de vehículo BYD

Los esfuerzos de I+D (Investigación + Desarrollo), realizados por grandes marcas de la industria automotriz, se han visto reflejados en las tecnologías que a diario revolucionan el mundo de la movilidad. Los vehículos eléctricos se han convertido en una gran solución de transporte, pues superan en muchos sentidos, más allá del tipo de carga, a los vehículos tradicionales.

Los avances en los novedosos vehículos eléctricos crecen cada día más, pues los gobiernos han venido confirmando la necesidad de implementar un transporte limpio y eficiente a nivel mundial. Sin embargo, es tarea de todos realizar la transición hacia la sostenibilidad, no solo por quienes habitamos la tierra en este momento, sino también por aquellos que vienen detrás.

Sistemas de carga de un carro eléctrico

Los vehículos eléctricos cuentan con dos sistemas de carga para tu mayor comodidad: rápida y nominal o doméstica. A continuación te explicamos en qué consiste cada una:

Sistema de carga rápida

Se refiere a la carga que puedes hacer en estaciones públicas, también conocidas como electrolineras o ecoestaciones, las cuales cuentan con equipos especializados para realizar este trabajo. Es ideal para aquellos casos en los que queremos cargar rápidamente nuestro vehículo para continuar el viaje lo antes posible.

Carga nominal o doméstica

También llamadadomiciliaria, la cual se realiza gracias a un cargador de pared, o wallbox, que se debe instalar en el hogar. Estos están diseñados para un ciclo de carga de entre 6 y 8 horas, dependiendo del vehículo que tengas. Por eso, es recomendable que lo cargues en la noche mientras duermes.

¿Cuánto puede costar cada carga de mi vehículo eléctrico en casa?

Existe una fórmula para calcular el costo:

Capacidad de la batería (kWh) x valor del kW en casa = Valor de carga 100% de tu vehícul

Te recomendamos: Vehículos eléctricos, la solución a los altos precios de la gasolina

Tipos de cargadores para carros eléctricos

Carga de carro eléctrico en electrolinera

Los cargadores que utilizan los vehículos eléctricos se clasifican según su tipo de conector, los cuales varían según su intensidad, potencia y denominación. Sin embargo, cada vez más se habla de una estandarización. Conectarlos es más sencillo de lo que te imaginas, pues es como conectar un electrodoméstico más en tu hogar, incluso consumiendo la misma cantidad de electricidad que algunos de estos.

Este es un factor que debes tener en cuenta si estás interesado en comprar un vehículo eléctrico, pues es el tipo de cargador y conector de tu vehículo determina una mayor o menor velocidad de carga.

  1. Conector Schuko o toma doméstica

Es el mismo que utilizas para enchufar electrodomésticos en tu hogar, bicicletas eléctricas o scooters. Sin embargo, su potencia e intensidad son demasiado limitadas, por lo que cargar el vehículo con este tipo de conector tomaría bastante tiempo. Sin embargo, su ventaja radica en que lo puedes enchufar en cualquier lugar

  1. Conector tipo 1 o SAE

Es el llamado enchufe monofásico y cuenta con un sistema de seguridad que evita que alguien diferente al usuario del vehículo lo desconecte. Su intensidad máxima es de 32 A en monofásico, con una potencia que alcanza los 7.4 kW.

  1. Conector tipo 2 o Mennekes

Es más habitual que el tipo 1 al ofrecer mejoras, de hecho, es el que viene en la mayoría de vehículos eléctricos comercializados en Latinoamérica. Parte desde 3.7 kW y puede alcanzar los 22 kW en espacios privados, y 44 kW en estaciones de carga. En cargas monofásicas ofrece 16 A y 63 A en cargas trifásicas.

  1. Conector tipo 3

Puede adquirir una potencia máxima de 22 kW y, si bien en este momento está en desuso, aún quedan algunos ejemplares en el mercado.

  1. Conector CHAdeMo

Versión japonesa de carga rápida en corriente continua. Puede suministrar una potencia de 50 kW y una intensidad de hasta 125 A. Es un enchufe de 10 pines utilizada normalmente en estaciones de carga.

  1. Conector CCS

Está compuesto por un conector AC tipo 2 y otro tipo DC con dos terminales. Es de carga rápida y en AC puede alcanzar una potencia de 43 kW, mientras que en DC entrega hasta 100 kW.

Si bien, el vehículo eléctrico está pensado principalmente para uso urbano, las baterías de los más recientes modelos ofrecen cada vez mayor acumulación de energía o autonomía de viaje para que puedas recorrer una mayor cantidad de kilómetros con tu vehículo.

Anímate a conocer los modelos que BYD tiene para ti y agenda ya tu Test Drive

Continúa leyendo: Tipos de cargadores para coches eléctricos, conectores y velocidades de carga

Te puede interesar: Todo lo que debes saber sobre las baterías de los vehículos eléctricos

Compartir artículo

BYD es una marca eco friendly, ¿sabes lo que significa?

Enero 04, 2023

Comentarios 0

Usamos el término eco friendly como uno de los principios de nuestra marca porque nuestras prácticas, acciones y productos se orientan hacia la preservación del medio ambiente. Es decir, le apuntamos a la sostenibilidad mientras mejoramos la calidad del aire que respiran las y los colombianos.

Mujer manipulando su celular mientras se apoya en un auto gris

Eco friendly significa “amigo de la ecología”. Esta filosofía tiene que ver con un estilo de vida que se refleja día a día a través de nuestras acciones, discursos y, por supuesto, también se evidencia en decisiones que tomamos habitualmente, por ejemplo, qué comer, comprar o cómo nos movemos.

Cambiar la forma en que nos movemos es una necesidad

El planeta clama por un cambio en las maneras desenfrenadas de consumo. La humanidad no puede seguir al ritmo que va porque se está acabando el tiempo y es altamente probable que pronto no haya marcha atrás. Por eso, es importante que cada ser humano empiece a reducir al mínimo su impacto ambiental.

Un estilo de vida sostenible y respetuoso con el medio ambiente se logra gracias al aporte de todos. Por eso, el gobierno nacional ha implementado medidas para que más ciudadanos puedan transitar hacia la electrificación del transporte y así, por fin, dejar de lado el consumo de combustibles fósiles.

Te recomendamos: BYD es una de las 100 empresas más influyentes del mundo en 2021, según revista TIME

BYD se caracteriza por su liderazgo sostenible

Somos una empresa líder a nivel mundial en términos de energías renovables. Año tras año hacemos innumerables esfuerzos para implementar tecnologías innovadoras y limpias en nuestros vehículos.

Estamos a la altura de las exigencias y expectativas de nuestros compradores. Además, gracias a la innovación en diseños y la optimización de nuestros procesos, agregamos valor a nuestros vehículos y nos posicionamos cada día más en la cima del sector automotriz.

Nuestros clientes nos prefieren porque ellos también son eco friendly y, por tanto, hacen parte del cambio. Por eso, optan por opciones de consumo ecológicamente responsables y se fijan en los principios y acciones que identifican cada marca, con el fin de que estén alineadas y sean coherentes con su estilo de vida.

Ser eco friendly también beneficia tu bolsillo

Planta sobre manos humanas

Cambiarse a un vehículo eléctrico tiene más beneficios de lo que te imaginas. Algunos de estos son:

A nivel nacional

-El impuesto vehicular no puede superar el 1% del valor comercial

-Podrán obtener un descuento del 10% en el SOAT

-Descuento del 30% en la revisión técnico mecánica

-Eximición del pico y placa, día sin carro y restricciones de movilidad por razones ambientales

En bogotá

Descuento del 60% del impuesto vehícular por cinco años.

-Parqueo preferencial en toda la plaza pública: establecimientos comerciales y entidades públicas

-Créditos especiales para comprar el vehículo

-Exención de gravamen arancelario en la importación de estos vehículos y estaciones de carga.

Cada acción y decisión eco friendly cuenta. No esperes más y cambia la forma de relacionarte con tu entorno. Continúa leyendo: BYD reconocido por su liderazgo sostenible

Compartir artículo

¿Por qué las personas prefieren comprar vehículos eléctricos?

Enero 02, 2023

Comentarios 0

La tecnología de los autos eléctricos avanza a gran velocidad y los modelos de BYD lo demuestran. Les ofrecemos a nuestros clientes excelentes opciones de movilidad amigables con el medio ambiente y con su bolsillo.

Interior de un carro BYD. Una mano de mujer está manipulando el tablero digital del auto.

La revolución de los autos eléctricos toma cada vez más fuerza, y a diario más colombianos se interesan por hacer parte de esta transición. De hecho, nuestro país es un líder en materia de sostenibilidad, no solo por la cantidad de vehículos eléctricos vendidos, sino por el gran porcentaje de energía eléctrica limpia producida por hidroeléctricas y parques eólicos.

¿Por qué preferir un vehículo eléctrico?

Además de las ventajas a nivel funcional y económico que presentaremos a continuación, en Colombia existe una legislación que favorece enormemente la adquisición de vehículos eléctricos. Si quieres conocer a profundidad todos los beneficios legales continúa leyendo: ¿Conoces los beneficios tributarios de tener un vehículo eléctrico?

En primer lugar, a diferencia de las baterías tradicionales, las baterías de los carros eléctricos son modulares por lo que, además de ser livianas y reducir el espacio normalmente ocupado, si fallan no es necesario reemplazarlas completamente. Por el contrario, basta con cambiar únicamente las celdas averiadas sin gastar demasiado.

La batería es la clave de cualquier carro eléctrico. Por eso, nuestras baterías fueron diseñadas para tener larga vida, contar con bastante autonomía y ser altamente seguras. En este sentido también somos ambientalmente responsables, pues la mayor parte del material del que están hechas es reutilizable.

BYD simplifica la experiencia de carga

La infraestructura en materia de electrolineras crece cada vez más a lo largo y ancho del país. Además, los vehículos eléctricos cuentan con dos tipos de recarga para sus baterías: carga rápida y carga nominal o doméstica. La última te ofrece la facilidad de cargar tu vehículo mientras duermes o trabajas; tan fácil como enchufar cualquier electrodoméstico.

Para entender cómo funcionan, te invitamos a leer: Carga rápida y carga nominal o doméstica en vehículos eléctricos

Vehículos eléctricos: un respiro para tu bolsillo

Vehículos eléctricos BYD cargando

El mantenimiento de un vehículo eléctrico no es costoso. Su motor se caracteriza por tener pocas piezas de baja complejidad, por lo que no es necesario suministrarle lubricantes, filtros de aire o combustible, cambios de bandas o hacer revisiones diferentes a las periódicas. Además, es innegable su rendimiento frente a vehículos de diesel y gasolina.

En este sentido, los carros eléctricos son sinónimo de ahorro a largo plazo. Según un estudio realizado por la consultora Audatex, el mantenimiento de un carro eléctrico es 56% más económico que un auto a gasolina y hasta 54% menor que uno de diesel.

Hay muchos mitos alrededor de los autos eléctricos. Por eso, te invitamos a que sigas indagando y te informes sobre todas las ventajas de adquirir uno. Acércate a nuestras oficinas para hablar con nuestros asesores, agenda tu Test Drive y resuelve todas tus dudas.

Continúa leyendo: El mantenimiento de un vehículo eléctrico es 3 veces más barato que un híbrido

Compartir artículo

Únete a BYD para ayudar a enfriar la tierra 1°C

Diciembre 30, 2022

Comentarios 0

Cuando hablamos de cambio climático no solo nos referimos a la variación acelerada del clima y la temperatura de nuestro planeta, también integra otros factores de degradación medioambiental.

Campo seco y una mano humana tocándola

Estas alteraciones son aceleradas por la emisión de gases de efecto invernadero, los cuales son generados por las industrias, la quema de combustibles fósiles, la variación de los suelos, entre otras.

Muchos creen que unos pocos grados de calentamiento global no son un motivo para alarmarse. Sin embargo, esto es solo un mito, pues la verdad es que cada pizca de aumento de la temperatura nos acerca a una catástrofe climática irreversible. En este sentido, según Naciones Unidas, los combustibles fósiles generan el 75% de los gases de efecto invernadero y el 90% de los de dióxido de carbono.

La misma organización confirma la gravedad de los fenómenos meteorológicos y recuerda los efectos devastadores que el cambio climático genera en diferentes dimensiones: “la pérdida de vidas, el desplazamiento de millones de personas de sus hogares, la inseguridad alimentaria y del agua, y los daños a las infraestructuras”.

Continúa leyendo: ¿Qué es el cambio climático y por qué se habla tanto de esto?

Consecuencias del cambio climático

En los últimos años, la sensibilización ante el cambio climático se ha extendido por todo el mundo. Y lo merece pues, si seguimos ignorando este fenómeno y no actuamos a tiempo, traerá consecuencias inimaginables que afectarían a toda forma de vida que habite nuestro planeta, llegando incluso a su extinción:

  • Aumento del nivel del mar
  • Derretimiento de los polos
  • Sequías intensas e incendios graves
  • Inundaciones, escasez de agua, tormentas catastróficas
  • Extinción de millones de especies animales y vegetales
  • Muerte de millones de personas por las altas temperaturas
  • Colapso de la sociedad por escasez de recursos básicos
  • Desaparición de las selvas que proporcionan el oxígeno del mundo y protegen la biodiversidad

Todo el planeta ha sido testigo del cambio climático, pues en los últimos años se ha visto reflejado en las múltiples catástrofes naturales, las cuales cada vez se hacen más habituales y devastadoras.

¿Por qué es importante enfriar la tierra?

Industrias contaminando el cielo

Tener acceso a un ambiente sano es un derecho humano universal indispensable para que los demás se cumplan. Es evidente que del cuidado del planeta depende la supervivencia de la especie humana y de toda forma de vida que habita en él. 

Es importante recordar que, en este momento, padecemos de una triple crisis ambiental: el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación. Expertos aseguran que, si no actuamos ya, pronto llegaremos a un punto de no retorno donde los esfuerzos que realicemos para salvar nuestro hogar serán en vano, pues sería demasiado tarde.

Te recomendamos: Alerta ambiental en Bogotá y alternativas para contrarrestarla

Es tarea de todos. Aprende aquí cómo puedes contribuir

Las actividades humanas han sido el principal motor del cambio climático. Lastimosamente, muchas personas prefieren dañar los ecosistemas por beneficiarse económicamente, sin ser conscientes de que la destrucción de la naturaleza afectará a todos por igual cuando sus consecuencias no den espera.

Enfriar la tierra es urgente. Por eso, es vital que los países logren adaptarse al cambio climático y adopten medidas urgentes para combatirlo. Hacerlo, les ayudará a salvar vidas, tener un territorio habitable y sano, reducir los riesgos económicos, proteger sus recursos naturales, entre otros.

Aún tenemos todas las herramientas para ser sostenibles. Simplemente, necesitamos unir los esfuerzos de todos los actores y sectores para organizar pequeñas acciones que traigan enormes cambios positivos. Todos podemos hacer algo para salvar la tierra; aquí te enseñamos cómo contribuir a diario por medio de actividades sostenibles:

  • Apaga las luces de tu casa, ahorra energía
  • Utiliza solo el agua necesaria. Toma duchas cortas y dale un segundo uso al agua lluvia o aquella que expulsa tu lavadora para, por ejemplo, descargar tu inodoro
  • No recibas bolsas de plástico. Mejor, usa bolsas reutilizables
  • Movilízate en transportes más limpios que no causen tanto impacto ambiental
  • Transforma tu pensamiento y ayuda a sensibilizar a los demás al respecto
  • Sé responsable con tus compras

Recuerda que lo que hagamos hoy define el mañana. Toma la iniciativa y construyamos juntos el futuro que queremos.

Únete a BYD para ayudar a enfriar la tierra 1°C

Conoce aquí la iniciativa de BYD paraEnfriar la Tierra en 1 grado

Compartir artículo

Tras su éxito mundial, llega a Colombia el nuevo Dolphin de BYD

Diciembre 12, 2022

Comentarios 0

El año pasado la marca china, representada en Colombia por Motorysa, lanzó al mercado el modelo Dolphin. Y hoy, tras ser un éxito en el continente asiático, ya está en Colombia.

Parte trasera de la Dolphin de BYD, color gris

Su característico estilo, sus colores juveniles y claros, sus impecables detalles y su tecnología de punta se han robado las miradas del público.

Este innovador vehículo se construye sobre la nueva arquitectura e-plattform 3.0, que sustenta a la mayoría de autos eléctricos de última generación de BYD, en los que integra los sistemas de paquetes de baterías Blade ultra seguros, con la promesa de hacer este tipo de vehículos mucho más asequibles, seguros y de carga más rápida.

BYD, único fabricante de vehículos eléctricos que produce sus propias baterías.

Su Blade Battery, con capacidad de 44,9 Kwh y con autonomía de 405 kms según ciclo NEDC, funciona con base química de LPF (litio-hierro-fosfato), una tecnología clásica en materiales para la fabricación de baterías vehiculares, pero de alto rendimiento por su capacidad de almacenamiento energético.

Adicionalmente, su acomodación volumétrica, gracias a la eliminación de módulos para una mejor disposición en las hojas metálicas, reduce el espacio ocupado por la batería hasta en un 50%. Los cables y terminales también se reducen casi en el 100% respecto a otras baterías, representando así un peso mucho menor, con mayor eficiencia y resistencia al sobrevoltaje.

Por estas y más características, Blade Battery se ha posicionado en el mercado como la tecnología más idónea y segura para los vehículos eléctricos.

Te recomendamos: Blade Battery de BYD, la batería indestructible

Un diseño inspirado por el mar

El interior del Dolphin es bastante original. Salta a la vista la excelente calidad de sus acabados y la ergonomía para interactuar con los mandos de transmisión y modos de manejo. Este diseño, inspirado en la temática marina, cuenta con un atractivo sistema multimedia compuesto por una pantalla táctil suspendida de 12,8 pulgadas con rotación eléctrica y con interfaz operativa DLink 4.0.

Sus tipos de manejo, Eco, Sport y Nieve, y su volante multifunción con controles de crucero, bluetooth, tablero de instrumentos y audio, harán que manejar se convierta en una de tus actividades favoritas.

BYD Dolphyn resalta por su extraordinaria potencia y desempeño

La nueva Dolphin de BYD color gris

Dolphin puede llegar a alcanzar una potencia de 94 hp (70 kW) a las 15.000 rpm, y un torque instantáneo de 180 Nm. Además, se impulsa gracias a un motor eléctrico (TZ180XSF) síncrono de tipo reversible con imanes de neodimio permanentes, ubicado en el tren delantero. Cuenta con sistema antibloqueo (ABS), distribución electrónica de frenado (EBD) y posee discos ventilados adelante y atrás.

Te puede interesar: BYD Dolphin, nuevo ‘hatch’ eléctrico en Colombia: precio y ficha técnica

La conducción en el BYD Dolphin es dinámica y su perfecta distribución de peso garantiza un manejo directo y preciso. Otro de sus atractivos es la graduación de la capacidad regenerativa de los frenos bajo dos modalidades: Standard y Large. Además, su transmisión automática es de una velocidad y su tracción es delantera.

Seguridad de BYD Dolphin

  • Seis airbags: Dos delanteros, dos laterales y dos de cortina
  • Control electrónico de estabilidad y tracción (TCS)
  • Control Dinámico Vehicular (VDC)
  • Asistente de arranque en pendiente (HHC)
  • Hydraulic Brake Assist (HBA)
  • Integrated Power Brake (IPB)
  • Comfortable Stop (CST)
  • Monitoreo de presión de las llantas (TPMS)
  • Freno de parqueo eléctrico (EPB) con Auto Vehicle Hold (AVH)
  • Cinturones de seguridad delanteros de tres puntos
  • Cámara de reversa (imagen panorámica)
  • Sensores de parqueo (tres traseros)
  • Sistema antirrobo electrónico con alarma

¿Quieres experimentar el poder de BYD Dolphin? Agenda aquí tu Test Drive y comprueba su originalidad y calidad.

Compartir artículo

¿Cuánto ayuda al medio ambiente de Bogotá la llegada de buses eléctricos?

Diciembre 09, 2022

Comentarios 0

La movilidad sostenible se ha convertido en uno de los principales propósitos de los Gobiernos y las empresas, pues su meta es contribuir significativamente al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que apuntan a combatir desafíos importantes para la construcción de un mundo más equitativo, sostenible y pacífico.

Bus eléctrico de Bogotá
Cortesía de El Carro Colombiano

Miles de usuarios se benefician hoy en día con los más de 1000 buses eléctricos que hacen parte de la ciudad desde hace varios meses. Con esta nueva flota, los bogotanos ahora respiran un mejor aire y habitan una ciudad menos contaminada. Estos avances en materia de sostenibilidad posicionan al país como un líder en movilidad eléctrica a nivel latinoamericano.

Avances que van más allá de la tendencia ecosostenible

Este sistema de transporte, además de mejorar la frecuencia de los servicios, contribuye a la activación económica, pues genera cientos de empleos directos, sumados a aquellos que apoyan la construcción de patios eléctricos y la fabricación de los buses eléctricos.

Esta iniciativa, además de centrar su enfoque en la movilidad sostenible, también prestó especial atención al género, pues las mujeres ocuparon un porcentaje importante del equipo de trabajo.

Te recomendamos: Bogotá se transforma hacia la movilidad sostenible

Ventajas de los buses eléctricos:

  • Son ecológicos, pues no necesitan combustible para funcionar y tampoco emiten gases contaminantes, por lo que mejoran la calidad del aire.
  • Producen menos ruido que los colectivos convencionales, por lo que aportan a un ambiente más amigable y con poca contaminación sonora.
  • El uso de la electricidad es más eficiente y económico que el del combustible tradicional.
  • Menor costo de mantenimiento, pues el motor de un bus eléctrico es más simple.

Sabías que…

BYD está detrás de los buses eléctricos en los que se movilizan los bogotanos.

Foto de Bogotá

Te puede interesar: Más de un centenar de buses eléctricos llegaron a Bogotá, ¿cuánto ayudarán al medio ambiente?

¿Han funcionado los incentivos?

La sostenibilidad es un camino que no se acaba con la llegada de cientos de buses eléctricos a las grandes ciudades, por el contrario, es solo el primer paso para hacer la transición a una forma de movilidad más amigable con el planeta.

Es un proceso del que todos los colombianos deben hacer parte. Por eso, el gobierno y las empresas se han encargado de brindar incentivos para que entre todos aportemos un grano de arena con acciones que impacten positivamente nuestro estilo de vida y el de las personas que nos rodean.

Cada vez son más las personas que se suman a esta tendencia eco friendly y prefieren adquirir automóviles eléctricos. Según cifras del Ministerio de Transporte, en el primer semestre de 2022 se matricularon en el Runt cerca de 1.891 vehículos eléctricos, acumulando un total de 8.299 carros inscritos a nivel nacional.

En junio de este año el registro de carros híbridos cerró con un total de 36.219, sumando así a la apuesta de bajas emisiones y consolidando cada vez más la movilidad sostenible en el país.

Continúa leyendo: ¿Conoces los beneficios tributarios de tener un vehículo eléctrico?

Compartir artículo

Yuan Plus EV superó las pruebas de seguridad del Euro NCAP 2022 con 5 estrellas

Diciembre 07, 2022

Comentarios 0

Gracias a nuestro compromiso con la calidad y la innovación vehicular, obtuvimos la mayor puntuación en las pruebas de seguridad del Programa Europeo de Evaluación de Automóviles Nuevos (Euro NCAP), el cual está respaldado por los clubes e instituciones de autos más importantes de Europa.

Modelo Yuan Plus EV azul, BYD

Sus baterías, tecnologías, sistemas de asistencia y gran cantidad de funciones de seguridad avanzadas, demuestran las excepcionales credenciales de calidad y estabilidad de los vehículos BYD.

Resultados impresionantes en cuatro categorías

La calificación de cinco estrellas en el exigente test de choque, se debió a los resultados de la camioneta Yuan Plus EV en las siguientes categorías:

-En lo que se refiere a la asistencia de seguridad, alcanzó el 74%, siendo el frenado de emergencia automático (ARB) el protagonista.

-Tras someter el modelo a exigentes pruebas de impactos en diferentes sentidos, la protección de ocupante adulto arrojó 91% de seguridad.

-Demostró ser un transporte seguro para niños, pues en este sentido alcanzó un 89% de protección.

-En la protección de usuarios vulnerables de la vía arrojó un 69%. Indicó que el riesgo de lesionar a un peatón es bajo.

Te puede interesar:  Euro NCAP | Pruebas de colisiones con el modelo eléctrico BYD Yuan Plus / Attos 3 2022

Los mejores componentes de la Yuan Plus EV

Por su baja o casi nula posibilidad de sobrecalentamiento e incendio y su extenso ciclo de vida, la Blade Battery es uno de los componentes que más llaman la atención de este modelo.

Podrás conducir con confianza, pues nuestra batería es ultra segura gracias a su estructura corporal de alta resistencia, soportando la penetración con clavos, sobrecargas eléctricas y aplastamiento al pasar sobre ella un camión de 46 toneladas.

Te recomendamos: Blade Battery llegó para revolucionar el mercado de las baterías para carros eléctricos.

Además, su autonomía de hasta 480 km, según ciclo NEDC, con una energía de 60,48 KWh, su aceleración de 0 a 100 km/h: 7,3 s, y su potencia máxima de 150 kW, harán que despiertes toda tu energía, emoción y seguridad mientras conduces.

Este vehículo se construyó sobre la nueva arquitectura e-platform 3.0, que sustenta la mayoría de los carros eléctricos de última generación de BYD. Estos cuentan con un sistema de bomba de calor avanzado y un tren motriz eléctrico de alto rendimiento “8 en 1”.

Desde nuestros orígenes hemos pensado en evolucionar tecnológicamente

Yuan Plus EV azul, BYD

Desde 1995, BYD es el único fabricante de vehículos eléctricos que produce sus propias baterías. Este elemento marca la diferencia al generar independencia en su producción y reducir los costos de este componente que, normalmente, es el más costoso a la hora de ensamblar un auto eléctrico.      

Yuan Plus EV, el vehículo diseñado para recorrer miles de km con confort

Desde el primer momento en que subes a este vehículo sentirás la mayor comodidad y tendrás la mejor experiencia como conductor. Jamás podrás pasar desapercibido, pues su atractivo exterior con lenguaje de diseño Dragón Face refleja la fuerza y potencial con el que fue creado.

Descubre aquí todo lo que la Yuan Plus EV tiene para ti: Ficha técnica Yuan Plus EV

Compartir artículo

El nuevo hito de BYD: La producción del auto de nueva energía

Diciembre 06, 2022

Comentarios 0

El pasado 16 de noviembre BYD celebró la ceremonia de lanzamiento del vehículo de nueva energía número 3 millones. Aprovechó el hito para estrenar una matriz de marcas de automóviles de pasajeros.

carro número 3 millones de BYD
Cortesía de World Energy Trade

En BYD tardamos 13 años en lograr nuestro primer hito de un millón de vehículos de nueva energía. Un año después, alcanzamos los dos millones de vehículos. Posteriormente, después de 6 meses, hemos logrado poner en circulación tres millones de vehículos de nueva energía.

Así, demostramos el compromiso de una rápida transición hacia la movilidad sostenible global, eliminando por completo, desde marzo del presente año, la producción de vehículos de gasolina.

En la celebración

Durante la ceremonia de lanzamiento, Sr. Wang Chuanfu, Presidente de BYD, expresó su agradecimiento a todos los clientes que han tomado la decisión de cambiar su movilidad a nuevas energías, entre ellos, medios de comunicación, partners de la industria, colegas y trabajadores.

El vehículo fue entregado a Wang Shuang, jugadora de fútbol galardona como Jugadora del Año de la Confederación Asiática de Fútbol (AFC), quien declaró:

Es un gran honor ser la propietaria del vehículo de nueva energía número 3 millones de BYD, espero que todos puedan apoyar la movilidad sostenible para ayudar a enfriar la tierra en 1°C y mostrar nuestra fortaleza a todo el mundo”.

En el lanzamiento se reveló el nombre del primer modelo de una nueva marca de alta gama en el primer trimestre de 2023, bajo el nombre de YangWang. El precio oscila entre 800.000 y 1.5 millones de yuanes (entre 114.000 y 213.000 dólares).

Te puede interesar: ¿Cómo va la demanda de carros de energía limpia comparada con los de combustión?

Nuevas marcas

Sr. Wang Chuanfu, presidente de BYD, recibiendo reconocimiento
Cortesía de World Energy Trade

BYD auto formará una potente matiz de marcas que incluirá BYD (Dynasty y Ocean), Denza, YangWang y otra nueva marca especializada en identidades profesionales y personalizadas.

Además, abarcará los coches familiares y de lujo, proporcionando siempre los productos de alta calidad característicos de BYD, que responden a las necesidades de todos los clientes.

El objetivo es mantener la estrategia global, desarrollando más el mercado mundial y promoviendo la industria de pasajeros a todos y a otro nivel. Así, logrará extender su huella de vehículos de nueva energía en todas las ciudades, países y contenientes. 

Te recomendamos leer: ¿Autos eléctricos para cuidar el planeta?

Sistema de Seguridad “Cuatro en uno”

Otro de los puntos clave que se mencionó durante la ceremonia fue el sistema actual de seguridad de la marca “Cuatro en uno”, que garantiza la seguridad de las materias primas de las baterías, las celdas de las baterías, los paquetes y vehículos.

También se reveló que BYD introducirá otra tecnología pionera en mejorar el sistema de seguridad. En 2023 será el lanzamiento de la nueva marca basado en perfiles altamente profesionales y personalizados. Así, se satisfará la demanda diversificada de todos los clientes actuales y futuros de BYD.

Con la llegada de nuevas energías, todos los interesados en adquirir un vehículo BYD, podrán visitar los concesionarios y vivir una gran experiencia con expertos de servicio.

Continúa leyendo: Cómo se transforma la energía en los carros eléctricos

Compartir artículo