BYD y UzAuto se comprometen con la nueva movilidad a través de Vehículos de Nueva Energía

Marzo 06, 2022

Comentarios 0

BYD y UzAuto firmaron un Memorando de Entendimiento Estratégico que beneficiará la movilidad sostenible en Asia Central

El día 16 de febrero del 2022 se firmó el Memorando de Entendimiento estratégico con el fin de desarrollar, producir y promocionar los Vehículos de Nueva Energía en la región. 

BYD líder en la fabricación de Vehículos de Nueva Energía

BYD, la subsidiaria automotriz reconocida por su innovación, desarrollo investigativo enfocado en la movilidad sostenible y el único fabricante de Vehículos de Nueva Energía que desarrolla sus propias baterías de potencia, sistemas de transmisión, sistema de control de motores, motores de propulsión y semiconductores para vehículos. 

En suma, la marca es de los primeros fabricantes en producir un millón de Vehículos de Nueva Energía para pasajeros. 

Por su parte, UZAVTOSANOAT JSC (UzAuto) el fabricante de Asia Central que brinda una gama amplia y completa de vehículos logrando un espacio importante en el mercado de Uzbekistán. 

Te podría interesar: Cómo diferenciar un carro eléctrico de un vehículo que funciona con gasolina

Colaboración estratégica entre BYD y UzAuto

 La firma del Memorando de Entendimiento estratégico se desarrolló en una ceremonia virtual.

Allí, Michael Shu, Director General de BYD Europa y de la división de cooperación internacional y Umurzakov Shavkat, Presidente del Consejo de Administración de UzAuto dirigieron este histórico paso. 

Con esta firma se espera que BYD y UzAuto promuevan de la mano el desarrollo de Vehículos de Nueva Energía en Asia Central y en el mundo entero. 

Estas dos compañías comparten objetivos y valores que proyectan la transformación de la movilidad sostenible hacia el futuro; de esta forma, BYD brindara tecnologías líderes y soluciones ecológicas integradas, un gran paso para expandir el camino de la nueva movilidad. 

Por su parte, Umurzakov Shavkat, Presidente del Consejo de Administración de UzAuto resalta la importancia de la firma del Memorando de Entendimiento estratégico ya que se considera que Uzbekistán está transicionando a una nueva etapa de desarrollo. 

Así, no solo será una cooperación beneficiosa para ambas marcas, también tendrá repercusión sumamente importante con el medio ambiente.

Esto, ya que estos vehículos además de ser completamente seguros, son cero emisiones, aspectos que beneficia en todos los sentidos a este.

Te invitamos a pasarte a la movilidad sostenible, conoce nuestros modelos en este enlace y descubre el mundo de los Vehículos de Nueva Energía agendando tu prueba de manejo aquí. 

Continúa leyendo: Los carros eléctricos tienen menores costos de mantenimiento que los de gasolina

Compartir artículo

Qin Plus DM-i, el híbrido enchufable ya está en Colombia

Marzo 02, 2022

Comentarios 0

Qin Plus DM-i, el vehículo híbrido enchufable que hace parte de la segunda generación del sedán está disponible en Colombia aportando a la transformación de la movilidad sostenible. 

Este vehículo híbrido enchufable llega al mercado sorprendiendo con importantes características que harán que te impresiones y quieras recorrer cientos de kilómetros con él gracias a su eficiencia energética y un andar completamente silencioso. 

¿Qué es el sistema híbrido enchufable?

Los vehículos híbridos enchufables como el Qin Plus DM-i no dependen únicamente de un solo motor, estos vehículos funcionan tanto con un motor de gasolina como con un motor eléctrico.

Además, las baterías de un vehículo híbrido enchufable se pueden recargar a través de un enchufe. Este tipo de vehículos priorizan el uso del motor eléctrico y usa el motor a gasolina en caso de que las baterías estén vacías. 

El híbrido enchufable que se adapta a tus necesidades 

El mundo está transicionando a una movilidad sostenible y el Qin Plus de BYD es un vehículo diseñado para ser respetuoso con el medio ambiente y así mismo con la salud gracias a su funcionamiento eléctrico. 

De esta forma, Qin  Plus DM-i cuenta con un motor a gasolina de 1.5 litros y un motor eléctrico y su autonomía en este uso es de 55 kilómetros. 

Sus dimensiones son de 4,7 metros y la distancia entre ejes es de 2,7 metros. 

Qin Plus DM-i en carretera

Las características del interior del vehículo se inclinan al confort y bienestar de sus pasajeros, algunas de estas son: 

Tapicería en cuero.

  • Pantalla táctil de 10,1” con rotación eléctrica
  • Sillas delanteras y traseras con calefacción y ventilación.
  • Sistema de purificación del aire (Filtro PM2.5 de alta eficiencia)
  • Modos de manejo: Sport, Normal, Eco, Nieve
  • Cargador inalámbrico para celular.

Te podría interesar: e3 HB, un vehículo comprometido con el cambio climático

Qin Plus y su tecnología Dual Mode Intelligent 

El vehículo híbrido cuenta con la inigualable tecnología Dual Mode Intelligent (DM-i), esta tecnología está enfocada en que el vehículo se impulse principalmente con el motor eléctrico este se alimenta de un paquete de baterías, así el motor que funciona con gasolina quedará en un segundo plano. 

El sistema Dual Mode Intelligent funciona de cuatro modos diferentes.

El primero es el modo EV en donde únicamente el motor eléctrico funciona para impulsar el vehículo, el segundo es el modo de conducción por motor donde el propulsor de gasolina impulsa las ruedas, el tercero es modo HEV en serie donde el motor eléctrico impulsa las ruedas, pero al mismo tiempo recibe energía a través del generador accionado por el propulsor de combustión.

Por último, el cuarto es el modo HEV en paralelo en donde el motor eléctrico y el de gasolina impulsan las ruedas del vehículo. 

Si quieres conocer más del vehículo híbrido enchufable Qin Plus DM-i consulta aquí su ficha técnica. 

Te invitamos a cambiarte  a la movilidad sostenible con nuestros vehículos híbridos o 100% eléctricos de BYD y vive la experiencia de la nueva energía, modernidad y aporte al medio ambiente. 

Continúa leyendo: BYD cuenta con el portafolio más grande de vehículos eléctricos en Colombia

Compartir artículo

Cómo diferenciar un carro eléctrico de un vehículo que funciona con gasolina

Marzo 02, 2022

Comentarios 0

Podrás elegir el vehículo ideal entendiendo la diferencia entre un carro eléctrico y uno a gasolina, evalúa la eficiencia y los beneficios económicos, seguridad e impacto  al medio ambiente. 

e3 HB de BYD, el vehículo eléctrico comprometido con el nuevo mundo

No es lo mismo conducir un carro eléctrico que un vehículo híbrido o a gasolina, cada uno conserva distintos mecanismos y pautas que deben tomarse en cuenta a la hora de adquirir un vehículo. 

¿Cuáles son las diferencias entre un carro eléctrico y uno que funciona a gasolina? 

La característica más destacable y que marca un punto de partida entre la diferencia de estos vehículos es el tipo de motor.

El motor eléctrico convierte la energía eléctrica en movimiento por medio de la acción de los campos magnéticos generados por sus bobinas, esta energía se obtiene conectando el vehículo a un punto de carga. 

Una de las características notables de un carro eléctrico es que no cuenta con caja de cambios ni embrague, este último es un sistema que permite la transmisión de la potencia del motor a la caja de cambios y de allí a las ruedas del vehículo.

Como consecuencia de estas características, la aceleración del vehículo eléctrico es mayor ya que no necesita de cambios para arrancar, frenar o acelerar.

Así mismo, el mantenimiento del carro eléctrico es más sencillo y económico a largo plazo.

Esto es gracias a la simplicidad de su motor compuesto normalmente de un rotor y un estator, no cuenta con elementos que se desgasten. 

Por el contrario, para un vehículo que posee motor de combustión es necesario realizar mantenimientos periódicos, cambiar el aceite, filtros del aceite y del combustible.

Todo esto con el fin de que los fluidos no pierdan sus propiedades y que el motor pueda trabajar con las mejores condiciones posibles. 

Te podría interesar: Repensando la movilidad sostenible para las ciudades

Beneficios de tener un carro eléctrico en Bogotá 

Un vehículo eléctrico no genera emisiones contaminantes; por ese motivo, beneficia a la salud de los ciudadanos y al medio ambiente. 

La alcaldía de Bogotá y la Secretaría de Movilidad han propuesto diversos  beneficios para carros eléctricos por motivos de minimizar la contaminación ambiental y mejorar la calidad del aire en la ciudad.

Estos beneficios son: estar exentos de pico y placa, descuento del 10% en la prima del SOAT, parqueadero preferencial y descuento de valor en la revisión técnico-mecánica.

Te invitamos a hacer parte de la nueva y mejorada movilidad eléctrica conociendo nuestros carros eléctricos disponibles; además, no olvides agendar tu test drive en este enlace para que vivas la gran experiencia de manejo que te brinda BYD.  

Continúa leyendo: Los carros eléctricos tienen menores costos de mantenimiento que los de gasolina

Compartir artículo

Bogotá cuenta con la flota de transporte público eléctrico más grande del mundo

Febrero 22, 2022

Comentarios 0

Bogotá ha sido catalogada la ciudad más congestionada en el mundo según el Foro Económico Mundial; por esta razón, ha dejado a un lado la flota de vehículos diesel para transicionar a la movilidad eléctrica. 

El 2022 comienza de la mejor manera transformando la movilidad sostenible con más de 70.000 autobuses eléctricos entregados a operadores y autoridades de transporte público de todo el mundo. 

Bogotá lidera la movilidad sostenible en el mundo con su flota de transporte público sostenible 

En la ciudad de Bogotá se entregaron 172 buses 100% eléctricos marca BYD, que según la alcaldesa Claudia López equivaldrían a sembrar 148.000 árboles que capturarían 3.200 toneladas de CO2. 

Este es el quinto patio eléctrico con el que cuenta la capital y se presentará el servicio a través de seis rutas en las localidades de Fontibón, San Cristóbal, Suba y el centro de la ciudad. 

No obstante, en Bogotá ya se venía realizando un proceso de transición hacia la movilidad limpia y sostenible con los 483 buses cero emisiones y 100% eléctricos que operan en Fontibón, Suba, Usme, Venecia y Perdomo. 

Se espera que antes de finalizar el 2022 lleguen 830 vehículos más para cerrar el año con un total de 1.485 buses eléctricos.

Te podría interesar: BYD y Uber apuestan por la movilidad eléctrica y sostenible en Latinoamérica

Buses eléctricos BYD

La alcaldesa ha hecho especial énfasis en el beneficio ambiental que traerá este cambio en en la calidad del aire, pero también en la comodidad del usuario siendo buses cómodos, con cámaras y botón de pánico para responder oportunamente a situaciones de emergencia, accesibles para personas en condición de discapacidad y con wifi gratuito.

La alcaldía de Bogotá afirma que este será un transporte digno para los y las ciudadanas de la capital y como si fuera poco será la ciudad con el sistema de transporte público limpio más grande del mundo sin contar a China. 

Te invitamos a unirte a la movilidad eléctrica y sostenible, podrás conocer los modelos actuales de vehículos eléctricos BYD en este enlace. También, puedes agendar tu test drive aquí y vivir la nueva experiencia de manejo sostenible y cero emisiones que te dan los vehículos eléctricos de BYD. 

Continúa leyendo: BYD establece récord de ventas de vehículos de nueva energía

Compartir artículo

Alerta ambiental en Bogotá y alternativas para contrarrestarla

Febrero 22, 2022

Comentarios 0

En Bogotá la calidad del aire está siendo seriamente afectada por distintos factores contaminantes que han levantado una alerta ambiental importante.

A raíz de la temporada seca que ha vivido el país en el mes de febrero se han presentado distintos incendios en la región de la Amazonia y la Orinoquia, como consecuencia de esto múltiples capas de humo han llegado a la ciudad. 

A esta importante emergencia ambiental se le suman los gases contaminantes producidos diariamente por los vehículos que transitan en la capital. 

Medidas para mitigar los índices de contaminación en Bogotá 

La alcaldesa Claudia López asegura que seguirá tomando medidas para mitigar el colapso ambiental y la pésima calidad del aire que perjudica la calidad de vida de quienes habitan la ciudad.

Una de las medidas que más repercuten en la ciudadanía es el pico y placa de 6:00 am a 9:00 pm, los días pares para los vehículos con placas finalizadas en 0,2,4,6 y 8 y en días impares para los vehículos cuyas placas finalicen en 1,3, 7 y 8. 

La restricción ambiental de movilidad los días sábados para los vehículos de carga liviana impulsados a gas se levantará para quienes cumplan con los niveles de emisiones permitidos. 

Te recomendamos: Así puedes llevar el pico y placa sin estrés en Bogotá

Carro eléctrico, una solución para movilizarse en Bogotá y contribuir con el medio ambiente 

Una excelente alternativa para bajar los índices de contaminación en la ciudad es optar por el uso de un carro eléctrico.

Este medio de transporte no necesita combustible para funcionar, su metodología de funcionamiento se basa en convertir la electricidad que consume en energía por medio de su motor.

De esta manera, el carro eléctrico respeta el medio ambiente y la calidad del aire ya que la emisión de gases contaminantes es nula. 

No obstante, este no será el único aspecto positivo de adquirir un carro eléctrico, entre los beneficios de tener un vehículo de estas características en Colombia están: 

  • Descuento en el costo de la revisión técnico – mecánica
  • Descuento del 10% en las primas del seguro obligatorio de accidente de tránsito 
  • Tarifas diferenciadas en parqueaderos 
  • Descuentos en el registro o impuesto vehícular (depende de la ciudad) 
  • Los carros eléctricos estarán exentos de medidas como el pico y placa, día sin carro y restricciones por motivos ambientales. 

Por otro lado, los costos de mantenimiento de un carro eléctrico a largo plazo serán considerablemente más bajos a comparación de un vehículo que funciona con combustible, comenzando con el bajo costo de la energía a comparación de la gasolina. 

De esta forma, también se evidencia en los costos de mantenimiento al no tener que cambiar líquidos refrigerantes, aceites y mangueras. 

Por esta razón, te invitamos a convertirte en un actor importante en la transición a la movilidad sostenible comenzando por conocer nuestros carros eléctricos disponibles y agendar tu test drive en este enlace para que vivas la gran experiencia de manejo y bienestar que BYD te brinda. 

Continúa leyendo: Transformación de la Movilidad Sostenible en Bogotá

Compartir artículo

e3 HB, un vehículo comprometido con el cambio climático

Enero 31, 2022

Comentarios 0

e3 HB, el vehículo eléctrico de BYD comprometido con el cambio climático gracias a su motor eléctrico que no produce emisiones contaminantes. 

Vehículo eléctrico e3 de BYD
Exterior del vehículo eléctrico e3 HB.

e3 HB es el auto idóneo si buscas elegancia, confort y seguridad en un solo lugar. Por si fuera poco, teniendo en cuenta tus finanzas, un vehículo eléctrico como e3 HB de BYD te ayudará a ahorrar en costos de combustible y mantenimiento como consecuencia de la disminución de número de piezas sometidas al desgaste con respecto a su uso. 

Un ejemplo de ello es el motor del vehículo eléctrico que se compone por un eje, un rotor, el bobinado, cojinetes, un estator,  escobillas, y una carcasa. De estas piezas, el rotor es la única que tiene movimiento.

Un vehículo eléctrico con rendimiento excepcional 

Este vehículo eléctrico cuenta con un sistema de control altamente integrado el cual permite un bajo consumo de energía y un perfecto rendimiento, una carga completa le dará hasta 300 o 400 km para manejar según su versión.

e3 HB cuenta con un diseño deportivo, el ancho de la carrocería y la extensión lateral presentan un efecto visual más que hacen que el automóvil sea elegante.

Además, conserva características excepcionales como: 

  • Todo el sistema de iluminación es completamente en LED
  • Capacidad de la batería de 47.3kWh *Versiones de 400 km de autonomía 
  • 180Nm de torque
  • Potencia máxima de 70kW (94HP)
  • Configuración deportiva del chasis realizado por expertos alemanes 

Te puede interesar: Llamado “Dragon Face”, así es Qin Plus DM-i, el vehículo híbrido enchufable de BYD

El interior del vehículo eléctrico e3 HB resalta comodidad, confort y seguridad para sus pasajeros 

Finalmente, este vehículo eléctrico no solo cuenta con características de comodidad y confort, también aporta elementos que le brindan a conductor y pasajeros un viaje completamente seguro. 

Estos elementos son:

  • Cojinería en  eco cuero
  • Volante ajustable en altura y profundidad
  • Pantalla táctil flotante de 10” con sistema multimedia
  • GPS
  • Parasoles delanteros (con espejo en el lado del pasajero) 
  • Tablero de instrumentos en LCD de 8 pulgadas 
  • Descansabrazos central con portavasos 
  • Portaequipajes 
  • Tomacorriente de 12V Interior negro
  • Dos airbags delanteros 
  • Cinturones de seguridad de 3 puntos 
  • Bloqueo central remoto de las puertas 
  • Sistema de llave inteligente
  • Sistema antirrobo eléctrico
  • Cámara de reversa 
  • Dos sensores de reversa 

Únete a la familia BYD y conoce los modelos de vehículos eléctricos BYD en este link. Además, te invitamos a agendar tu test drive para que experimentes la tecnología y confort de la movilidad sostenible. 

Continúa leyendo: Song Plus DM-i: el vehículo que acelerará el cambio hacia la electromovilidad

Compartir artículo

BYD cuenta con el portafolio más grande de vehículos eléctricos en Colombia

Enero 31, 2022

Comentarios 0

BYD se ha convertido en el protagonista de la movilidad sostenible en el país, siendo consciente de la necesidad de la urgente transformación para la protección del medio ambiente.

Siendo consecuente con su compromiso, BYD cuenta con el portafolio más grande de vehículos eléctricos en el país apostando a la movilidad eléctrica con cero emisiones. Aunque también cuenta con vehículos híbridos que se suman al propósito de transición a la movilidad sostenible. 

¿Cuáles son las diferencias entre los vehículos híbridos y eléctricos?

La diferencia general entre vehículos híbridos y eléctricos es que el auto eléctrico funciona con energía eléctrica que proviene exclusivamente de una batería; por el contrario, el vehículo híbrido funciona con la combinación de combustible convencional y energía eléctrica.

Ahondando en el compromiso de BYD con la transición a la movilidad sostenible, es importante resaltar la Blade Battery, una batería para vehículos eléctricos lanzada por la compañía en marzo del 2020, la cual hasta el momento se ha posicionado como pionera para soluciones de movilidad limpia. 

Te podría interesar: Carros eléctricos tienen un rendimiento más económico que los tradicionales

Modelos de vehículos eléctricos e híbridos BYD en Colombia 

Actualmente, BYD cuenta con el portafolio más grande de vehículos eléctricos en el país, respectivamente con 9 modelos y por parte de los vehículos híbridos cuenta con 2 modelos. Aquí te mostramos los modelos disponibles en nuestro catálogo para que te animes a hacer parte de la transición a la movilidad sostenible y afirmes tu compromiso con mejorar la calidad de vida de quienes habitan tu entorno reduciendo la emisión de gases tóxicos.

Entre los modelos eléctricos disponibles están: 

  • e3 HB
  • e3: Berlina 
  • Yuan EV 300
  • Yuan EV 400
  • Han EV
  • Song Pro EV
  • Tang EV
  • Van pasajeros 
  • T3 eléctrico 

Entre los modelos híbridos están: 

  •  Qin Plus DM-i 
  • Song Plus DM-i 
Qin Plus de BYD, vehículo eléctrico disponible en Colombia.
Qin Plus de BYD

Podrás revisar las especificaciones de todos nuestros vehículos haciendo clic en este enlace. También, puedes agendar tu test drive aquí para aclarar dudas sobre tu vehículo ideal y vivir de primera mano la transición a la movilidad sostenible. Únete a la familia BYD y comprométete con las generaciones del presente y del futuro para mejorar nuestra calidad de vida. 

Continúa leyendo: Poderosa y eficiente, así es la nueva e-Platform 3.0 de BYD

  

Compartir artículo

BYD establece récord de ventas de vehículos de nueva energía

Enero 31, 2022

Comentarios 0

El mundo se ha dirigido a la movilidad eléctrica y sostenible, esto se ha visto representado en las cifras de ventas de vehículos de nueva energía con BYD.

Según las cifras publicadas por BYD, durante diciembre del 2021,  vendió 97.990 vehículos de pasajeros, el crecimiento interanual fue superior al 77,9 %. Las ventas anuales de vehículos de pasajeros alcanzaron los 730.093, un aumento interanual del 75,4 %.

El aumento más importante se vio representado en las ventas anuales de vehículos de nueva energía de pasajeros crecieron un 231,6 % interanual a 593.745, estableciendo un récord de ventas en China. 

Exactamente, las ventas mensuales de  vehículos de nueva energía aumentaron considerablemente un 236,4 % y alcanzaron las 92.823 unidades en diciembre.

En 2021, BYD registró un crecimiento mensual de sus ventas durante 10 meses consecutivos.

Te podría interesar: Recorrer Colombia en un carro o camioneta eléctrica

BYD líder en movilidad eléctrica en Colombia

En Colombia la venta de vehículos de nueva energía ha aumentado desde el año 2020, donde BYD ha sido líder en movilidad. 

Entre los modelos más vendidos se destacan la camioneta BYD Yuan EV, un vehículo 100% eléctrico con autonomía de 400 kilómetros de la cual se matricularon 97 unidades en 2021. Además, 71 unidades del modelo e1, un  vehículo eléctrico que ofrece autonomía de hasta 300 kilómetros y 50 unidades del modelo e2, el eléctrico con autonomía de 400 kilómetros.

Así, BYD se posiciona en Colombia como la marca que ofrece a sus usuarios una completa solución en movilidad sostenible con vehículos eléctricos para  procurar un medio ambiente más limpio y mejorar la calidad de vida ya que la emisión de gases perjudica la salud de forma excesiva.  

Te recomendamos: Carros eléctricos tienen un rendimiento más económico que los tradicionales

Ventajas de adquirir vehículos de nueva energía

En este artículo te daremos algunas ventajas de adquirir vehículos de nueva energía. 

  • Cero emisión de gases contaminantes 
  • Consumo 0 de combustible
  • Menos daños mecánicos tras la ausencia de un motor tradicional 
  • Ahorro en mantenimiento 
  • Tarifas preferenciales de parqueaderos  

Por estas ventajas y más, anímate a adquirir vehículos de nueva energía y disfrutar de las ventajas que te ofrece hacer parte de la nueva movilidad. 

Te invitamos a descubrir los modelos de vehículos de nueva energía de BYD creados para un desplazamiento de emisiones cero, no esperes más y pásate a la nueva forma de movilidad. Además, puedes agendar tu cita de mantenimiento y disfrutar todo lo que BYD tiene para ti.  

Compartir artículo

Descubre Song Pro EV, el vehículo eléctrico que ya está en Colombia

Enero 31, 2022

Comentarios 0

El Song Pro Ev, el vehículo eléctrico que se encuentra en el segmento de SUV compactos llega a Colombia con una experiencia de tecnología, lujo y comodidad. 

Este SUV eléctrico adopta la tecnología de vehículos eléctricos con el sistema de seguridad de baterías más seguro y confiable del mercado. Así, cuenta con un rango de conducción hasta de 400 km*, batería NCM, potencia máxima de 120kw (161 HP) y torque máximo de 280N-m. El vehículo Song Pro EV. 

Exterior de Song Pro EV en edificio

Diseño interior tecnológico 

BYD se caracteriza por la calidad de sus acabados, tanto exteriores como interiores y el Song Pro EV no es la excepción, por ello brinda una experiencia de tecnología, lujo y comodidad en el interior del vehículo.

En este artículo te damos a conocer las excepcionales características internas de este vehículo eléctrico:

  • Diseño centrado en el conductor brinda una experiencia más tecnológica
  • Pantalla Multimedia de 10,1” con rotación eléctrica
  • Tablero de instrumentos en LCD de 8”
  • Interior negro
  • Cargador inalámbrico de teléfonos móviles
  • Ajuste eléctrico de la silla del conductor (8 posiciones)
  • Asiento del pasajero con accionamiento eléctrico (4 posiciones)
  • Sillas traseras con función plegable 60:40
  • Sistema de purificación de aire PM 2.5
  • Luz ambiental en LED
Interior Song Pro Ev

Seguridad y tecnología que brinda BYD a través del vehículo eléctrico Song Pro EV

Este SUV compacto cuenta con encendido remoto, cámara panorámica, 6 airbags, cinturones de seguridad con limitadores de fuerza y su carrocería está compuesta por estructuras de anillos con placas de acero de máxima resistencia, garantizando la durabilidad del vehículo y seguridad de colisión. 

Otras características que permiten que este vehículo sea 100% seguro y tecnológico son: 

  • Seguros de las puertas automáticos mediante sensor de velocidad
  • TPMS (Sistema de monitoreo de presión de las llantas)
  • Sistema antirrobo electrónico
  • HDC (Control de descenso de pendiente)
  • HHC (Asistente de control de inicio de pendiente)
  • HBA (Sistema de asistencia de frenado hidráulico)
  • LDWS (Sistema de advertencia de salida de carril)
  • ACC (Control crucero adaptativo)

Todas las características del SUV Song Pro EV son destacables, pero en especial su seguridad y asistencia a la conducción le brindan al usuario un vehículo ejemplar con magnifica estética y acabados.

Podrás encontrar más información sobre este SUV haciendo clic en este enlace. También, puedes agendar tu test drive aquí y vivir la segura y tecnológica experiencia de manejo del Song Pro EV.

Compartir artículo

Han, un éxito en ventas

Enero 30, 2022

Comentarios 0

Han eléctrico, el vehículo de BYD que también cuenta con un modelo híbrido enchufable ha sido un éxito en ventas. Como consecuencia ha dejado más de 150.000 unidades fabricadas desde su lanzamiento en 2020.

BYD es una compañía que se ha caracterizado por defender el desarrollo sostenible. Además ha tenido una experiencia invaluable en baterías recargables y soluciones de energía renovable a nivel mundial. 

De esta forma, la marca ha contado con gran expansión a nivel mundial siendo un referente de nuevas tecnologías y no hay mejor ejemplo que sus vehículos eléctricos e híbridos. 

Un ejemplo de ello es el Han eléctrico

El éxito de este vehículo ha sido tal que desde su lanzamiento en 2020 ha contado con más de 150.000 unidades fabricadas, teniendo en cuenta su variante híbrida enchufable, la cual hace parte de esta cifra.  

Durante noviembre del 2021 BYD logró en China una cifra récord de 90.000 ventas, de estas 10.000 corresponden a la variante eléctrica del Han, y 2.800 fueron adjudicadas a su versión híbrida enchufable. 

En este artículo te daremos a conocer por qué este vehículo eléctrico ha sido un éxito en ventas mostrándote algunas de sus características. 

Por qué Han de BYD ha sido un éxito

Han de BYD es un sedán de gran tamaño, caracterizado por un perfil deportivo con 4.98 metros de largo por 1.91 metros de ancho.

El elemento de mayor relevancia y que caracteriza a BYD con su apuesta a nuevas tecnologías es la “Blade Battery”, batería producida por la misma compañía y que conserva cualidades extraordinarias como su resistencia a sobrevoltaje, recalentamiento, colisión y perforación, anulando el riesgo de exploción. 

Otras características únicas de esta batería es su carga rápida, es más ligera y es económica que las baterías convencionales. 

Te gustaría leer: Descubre la espectacular Blade Battery de BYD

Así mismo, la “Blade Battery” tiene un rango de autonomía de hasta de 550 km con una sola carga, lo cual la convierte en la batería ideal. 

En este sentido, BYD da a conocer que el mayor lujo de estos vehículos eléctricos es la seguridad que brindan, sin dejar de lado su rendimiento óptimo y su huella amigable con el planeta. 

Han en colores negro y rojo.

Interior del Han eléctrico 

El interior del Han cuenta con tapicería de cuero, acabados de alta calidad, pantalla de infoentretenimiento de 15.6 pulgadas con rotación eléctrica.  

Además, sus sillas traseras y delanteras cuentan con ventilación y calefacción, pensando en el confort de sus pasajeros. 

Como si fuera poco este vehículo cuenta con 12 parlantes y un cargador inalámbrico para celular y toma corriente AC de 220 voltios.

Por último, este vehículo eléctrico no necesita una llave física, por medio de una aplicación se podrán manejar algunas de las funciones del auto como abrirlo o cerrarlo. 

Podrás encontrar más información sobre este sedán haciendo clic en este enlace. También, puedes agendar tu test drive aquí y vivir la nueva experiencia de manejo sostenible, silencioso y cero emisiones que te dan nuestros autos eléctricos.

Compartir artículo