BYD reconocido por su liderazgo sostenible

Octubre 05, 2022

Comentarios 0

En la actualidad, BYD es una de las empresas líder a nivel mundial en el sector de las energías renovables gracias a su esfuerzo por implementar tecnologías avanzadas que le permiten al país acercarse cada vez más a la movilidad sostenible.

Auto verde para la movilidad sostenible

Esta es la oportunidad para cuidar las pocas reservas fósiles que quedan en nuestro planeta. Cada uno de nosotros podemos contribuir a la movilidad sostenible, por ejemplo, desplazándonos en medios de transporte que tengan mínimo impacto ambiental.

La sostenibilidad es tarea de todos

En los últimos años la naturaleza ha pedido a gritos un cambio en los modelos de consumo y de movilidad, pues cada vez más nos acercamos a un punto de no retorno donde las nefastas consecuencias para el clima y los seres vivos no tendrán solución.

La movilidad sostenible es una necesidad, por eso este fenómeno debe ser de interés general. Estas y las futuras generaciones están en peligro, no solo por los eventos naturales que se puedan presentar, sino por los graves problemas respiratorios ocasionados por la pésima calidad de aire que se respira hoy en día en ciudades con alto flujo vehicular.

Es momento de unir esfuerzos: cada individuo puede aportar hacia la transición de la movilidad sostenible revisando y utilizando opciones de transporte menos contaminantes y perjudiciales para la salud humana.  

Te puede interesar: ¿Cuál es mejor: carro eléctrico o de gasolina? Descúbrelo aquí

El compromiso de BYD con la movilidad sostenible

BYD se ha esforzado durante años por desarrollar vehículos innovadores que impulsen a los usuarios a dar el salto hacia la movilidad eléctrica sostenible.

Por eso, cuenta  con un amplio portafolio de vehículos eléctricos y le apunta a que otros medios de transporte se unan más adelante para conformar un ecosistema de movilidad sostenible.

Te recomendamos: Colombia llegará a 600 mil vehículos eléctricos en el 2030

¿por qué aportar a la movilidad sostenible?

Diferentes manos sosteniendo el planeta dibujado en papel

Además de contribuir a que el planeta tome un rumbo diferente en términos ambientales, también se traduce como una ventaja para los seres humanos. En este sentido, los vehículos eléctricos, en comparación con aquellos que funcionan con combustibles fósiles:

  • Son menos contaminantes, pues no emiten gases perjudiciales para el ser humano ni para el medio ambiente.
  • Tienen mayor eficiencia,  pues el motor brinda hasta un 95% de su capacidad en comparación con el 20%-40% que entregan los motores de combustión interna de gasolina o diésel.
  • Mejora la calidad de vida de las personas que podrán respirar un aire más puro.
  • Su motor hace poco ruido sin perder potencia ni velocidad.
  • Ayudan a ahorrar dinero, pues su  motor es un 56% más económico que el de un carro de gasolina y hasta 54% más barato que uno diésel.
  • Significa un ahorro a largo plazo porque no son necesarios los mantenimientos frecuentes. 
  • Alcanza rápidamente altas velocidades al no tener caja de cambios y depender exclusivamente de la presión ejercida sobre el pedal.

Continúa leyendo: Prácticas clave para una movilidad sostenible y eficiente

Compartir artículo

Conoce la gama de carros eléctricos BYD

Octubre 05, 2022

Comentarios 0

BYD se caracteriza por la calidad en cada una de las piezas que componen sus carros eléctricos. Por eso,  su meta es seguir contribuyendo a que cada vez sean más los colombianos que se animen a disfrutar los beneficios de la movilidad sostenible mientras cuidan el medio ambiente.

Los carros eléctricos BYD se centran en la satisfacción del cliente adaptándose a cada necesidad, por eso, síguele la pista al que más te guste:

Yuan Plus EV

Yuan Plus EV

Estos carros eléctricos cuentan con una aceleración de 0 a 100 km/h en 7.3 s, 150 kW de potencia máxima, batería Blade ultra segura, sistema de bomba de calor avanzado, autonomía de 500 km y un diseño único y renovador.

Yuan EV 300

Yuan EV 300

Estos carros eléctricos cuentan con 300 km de autonomía, batería NCM con capacidad de 40.6 kWh y potencia máxima de 70 kw. Este diseño elegante y moderno cuenta con asientos de cuero, amplitud y comodidad para disfrutar en familia.

Yuan EV 400

Yuan EV 400

Es un auto 100% eléctrico que cuenta con una autonomía de hasta 400 km. Su batería NCM tiene una potencia máxima de 70 kw y su motor es silencioso, además de aislar en su interior el ruido externo.

Yuan Pro EV

Yuan Pro EV

Estos carros eléctricos tienen 401 Km de autonomía energética gracias a su Blade battery ultra segura. Además, poseen techo solar panorámico, sistema de energía antirrobo, sistema de monitoreo de presión de las llantas, entre muchas otras.

Han EV

Han EV

Han EV es un nuevo icono de los carros eléctricos de lujo, pues integra la tecnología más avanzada. Cuenta con un rendimiento formidable y una autonomía de 550 km.

Song Pro EV

Song Pro EV

Song Pro EV es el diseño de carros eléctricos que combina elegancia, tecnología y comodidad. Cuenta con una autonomía de 400 km, batería NCM con potencia máxima de 120 KW y el sistema de seguridad más estable y confiable del mercado. Además, su carrocería es altamente segura y resistente.

Quin Plus DM-i

Quin Plus DM-i

Se trata de un vehículo híbrido enchufable que cuenta con 55 km de autonomía 100% eléctrica, sistemas inteligentes de asistencia a la conducción, acompañado de  tecnología DM-i. Su tapicería en cuero y estilo deportivo son perfectos para conquistar el mundo.

Song plus DM–i

Song plus DM–i

Modelo híbrido enchufable con 51 km de autonomía 100% eléctrico. Su cabina inteligente cuida todos los detalles para potencializar tu experiencia. Cuenta con sistemas inteligentes que harán más fácil tu vida.

Te puede interesar: La movilidad sostenible como bandera de BYD

Tang EV

Tang EV

Estos carros eléctricos son sinónimo de eficiencia, pues cuentan con 500 km de autonomía y 2 motores eléctricos. Además, su aceleración de 0-100km/h en 4.4s y su tecnología DiPilot, sumado a la batería Blade, contribuyen a su óptimo rendimiento.

Tang DM

Tang DM

Modelo que combina el estilo Dragon Face y la más alta tecnología vehicular. Es un auto híbrido, 4×4 con doble motor. Además, cuenta con Dual Mode de 3ra generación y una batería NCM.

Van Pasajeros

Van Pasajeros

Los carros eléctricos “Van Pasajeros” ofrecen la más amplia comodidad y seguridad. Tienen una capacidad para 7 personas y cuentan con 300 km de autonomía, acompañado del largo alcance con regeneración de la batería. Su potencia máxima es de 100 kW y cuenta con una batería NCM.

T3 Eléctrico

T3 Eléctrico

Es un vehículo 100% eléctrico diseñado para aportar la mayor eficiencia a los vehículos de carga. Cuenta con 300 km de autonomía, batería NCM y una potencia máxima de 100kW. Su comodidad y practicidad te sorprenderán.

Conoce nuestros modelos en BYD y  la gama de colores disponibles. Continúa leyendo: BYD: una innovadora gama de turismos eléctricos

Compartir artículo

¿Cuáles son las ventajas de las baterías BYD frente a otras baterías?

Octubre 05, 2022

Comentarios 0

Las baterías que fabricamos presentan la más avanzada tecnología frente a otras que hay en el mercado y ha sido tanta su acogida que las marcas más grandes de vehículos eléctricos están negociando el cambio de sus baterías por baterías BYD de alta eficiencia.

Blade Battery en proceso de fabricación

¿Cómo funcionan y por qué son diferentes las baterías BYD?

Su mayor diferenciador, en primer lugar, es el funcionamiento. Las baterías operan con el intercambio de electrones a través de una membrana que genera una diferencia de voltaje.

Hay diferentes tipos de baterías dependiendo de su composición y aplicación, por ejemplo:

  • Las baterías de los teléfonos están compuestas por iones de litio
  •  Las baterías desechables son, en su gran mayoría, de dióxido de manganeso
  •  Las baterías de cobalto utilizadas por algunos autos
  •  Las revolucionarias BLADE de BYD, elaboradas con LFD (Litio, Hierro y Fosfato)

Las baterías BYD tienen una garantía de 8 años o 500,000km; también aplica en aquellos casos en que se excede la capacidad de la batería en más de un 60%, fortaleciendo así la confianza de todos sus clientes.

Te recomendamos: BYD pone a prueba las baterías Blade: sus coches eléctricos establecen un nuevo estándar de seguridad

¿Qué tan seguras son las baterías BYD?

La eficiencia de una batería está determinada por su capacidad para liberar electrones. Esto ha significado un gran riesgo [RS3] en la industria automotriz, ya que este mayor voltaje puede producir incendios con facilidad.

Las baterías BYD ofrecen los mejores resultados a la hora de hacer pruebas de durabilidad y de sobrecarga, gracias a que cuentan con un encapsulado innovador y componentes químicos menos reactivos; sin contar las pruebas de aplastamiento en las que resistió un camión de aproximadamente 4 toneladas y la penetración de clavos.

Las baterías Blade de BYD son capaces de soportar 3.000 ciclos de carga y descarga, lo que supone que su vida útil puede llegar a alcanzar hasta 1,2 millones de kilómetros a bordo de un coche eléctrico.

Te puede interesar: BYD y su éxito en la industria de vehículos eléctricos

¿Las baterías más costosas son más seguras?

conductor son

Las baterías utilizadas tradicionalmente en la industria automovilística se elaboran de cobalto, un material demasiado escaso en el mundo y, por lo tanto, de alto costo. Las baterías BYD están compuestas por materiales más abundantes, ofreciendo una duración de carga semejante, pero con mayor seguridad y menor costo.

En términos generales, las baterías BYD son una gran alternativa cuando de automotores se trata; además, todos sus modelos ya poseen estas celdas. Todas estas características hacen de nuestros vehículos eléctricos una gran alternativa para ayudar al planeta mientras cuidamos nuestro bolsillo. 

Continúa leyendo: La movilidad eléctrica, el eje principal para la movilidad sostenible

Compartir artículo

Cómo cuidar la batería de un vehículo eléctrico

Septiembre 22, 2022

Comentarios 0

Cuidar la batería es importante para prolongar la vida útil del vehículo. Con algunos cuidados simples, puedes asegurarte de que dure mucho tiempo.

Blade Battery en la fábrica

Aunque los vehículos eléctricos son muy eficientes, debes saber cómo cuidar la batería para que pueda durar mucho tiempo. Este tipo de vehículos son una gran opción para el medio ambiente, pero también requieren un poco de cuidado especial. En este artículo, compartiremos algunos consejos para cuidar la batería de tu vehículo eléctrico.

El cuidado de la batería de un vehículo eléctrico garantiza su rendimiento óptimo.

Cuidar la batería de un vehículo eléctrico es importante para prolongar su vida útil. Con algunos cuidados simples, puedes asegurarte de que la batería dure mucho tiempo.

Es primordial mantener limpia la batería de tu vehículo eléctrico, ya que, con el tiempo, la suciedad y los desechos, pueden acumularse en los terminales de la batería, lo que eventualmente puede provocar corrosión.

Los terminales de la batería corroídos pueden causar todo tipo de problemas, incluida la disminución de su rendimiento y vida útil. Para limpiarlos, simplemente retira las cubiertas de los terminales positivo y negativo y usa un cepillo de alambre para eliminar cualquier acumulación.

Te puede interesar: Descubre la espectacular Blade Battery de BYD

Asegúrate de que tu vehículo eléctrico reciba un mantenimiento regular

Técnico y cliente en la revisión tecnomecánica de los carros eléctricos

Es importante asegurarse de nunca sobrecargar la batería. Cuando cargues la batería, solo debes hacerlo hasta aproximadamente el 80 por ciento. Cargarlo al 100 por ciento en realidad puede acortar la vida útil de la batería. Si vas a almacenar tu automóvil por un tiempo, es mejor cargarlo al 50 por ciento.

Puedes instalar un punto de recarga en casa para estar al tanto de la carga de tu vehículo; sin embargo, gracias a la gran acogida de los vehículos eléctricos en Colombia, ya hay disponibles varios puntos de carga, también llamados electrolineras, en distintas zonas de la capital y fuera de ella.

Aquí te daremos información de estos puntos según la ciudad en donde te encuentres, iniciando por Bogotá:

  • Éxito Las Américas – Av. de las Américas #68 A – 94
  • Carulla Galerías – Cl. 53 #26-60
  • Carulla Calle 63 # 7-  09
  • Carulla Pepe Sierra – Carrera 15 #114 A – 33
  • Carulla Autopista 116 – Cra. 45 # No. 116 – 34
  • Carulla Calle 102 – Av 19 #101 – 66
  • Carulla Calle 110 – Cl. 110 #9B – 80
  • Éxito Occidente – Cra. 114 a #78 B – 85

En Barranquilla hay 3 puntos donde podrás recargar tus vehículos:

  • Carulla Calle 82 – Cl 82 #50 – 71
  • Carulla Calle 86- Cra 64C 86-20
  • Viva Barranquilla – Cra 51b # 87 – 50

Por último, en Cali se cuenta con un punto en Éxito San Fernando; en Tunja en Viva Tunja y en Bucaramanga con nuestro aliado Wow en el punto La Rosita.

Vive la experiencia de conducción tecnológica que brindan los carros eléctricos BYD agendando tu prueba de manejo aquí y no dudes en utilizar los servicios de carga en los diversos puntos mencionados.

Te recomendamos: A qué debemos prestar atención en el mantenimiento de un coche eléctrico y de qué nos podemos despreocupar

Compartir artículo

Adquiere el vehículo eléctrico perfecto

Septiembre 22, 2022

Comentarios 0

¿Estás cansado de la gasolina y los costos asociados? ¿Listo o lista para dar el salto a un vehículo eléctrico?

Interior de un carro eléctrico BYD de color azul

Ahora es el mejor momento para comprar el vehículo eléctrico perfecto para ti y tu familia. Los vehículos eléctricos son más eficientes, más limpios y más silenciosos que los vehículos que usan gasolina.

Con el aumento del costo de la gasolina y el impulso de iniciativas ecológicas, muchos conductores están buscando vehículos eléctricos. Pero con tantas opciones en el mercado, puede ser difícil decidir cuál es la adecuada para ti.

Elige la opción que más te guste

Hay muchos factores que debes considerar al elegir un vehículo eléctrico. Algunos de los importantes incluyen la autonomía, el tiempo de carga, los hábitos de conducción y el presupuesto.

El alcance es un factor importante porque determina qué tan lejos puedes viajar con una sola carga. Si tienes un viaje largo al trabajo o conduces con frecuencia largas distancias, necesitarás un vehículo con un alcance más largo.

El tiempo de carga también es un factor importante, ya que determina cuánto se tarda en cargar la batería del vehículo. Si tienes un viaje largo, necesitas un vehículo que se cargue rápidamente.

En suma, hay una gran variedad de vehículos eléctricos en el mercado y, seguramente, habrá uno perfecto para ti.

Te podría interesar: Cinco razones para adquirir un vehículo eléctrico

Disfruta del ahorro en el costo de conducción de tu vehículo eléctrico

Carro BYD modelo Han EV, color rojo

Debido a que no necesitan gasolina o aceite, los vehículos eléctricos son más económicos de mantener, además de ser más eficientes que los vehículos de gasolina. Es decir, un vehículo eléctrico puede cubrir más kilómetros con la misma cantidad de energía, por eso pueden ahorrarte mucho dinero a largo plazo.

Otro punto importante son los beneficios ambientales: los vehículos eléctricos son mejores para el cuidado del medio ambiente ya que no utilizan combustibles fósiles, no emiten dióxido de carbono ni otros gases nocivos.

El vehículo eléctrico BYD perfecto para tus necesidades

Alrededor del mundo BYD ofrece una amplia gama de vehículos eléctricos comprometiéndose en la búsqueda constante de la comodidad y bienestar. Estos modelos son:

Transiciona a la nueva movilidad en los vehículos eléctricos BYD agendando tu test drive aquí  y haz tu aporte positivo mejorando las emisiones al manejar y reduciendo tu huella de carbono.

Continúa leyendo: Cinco pequeños actos para contribuir a la sostenibilidad del planeta desde la empresa

Compartir artículo

BYD entra en la lista Fortune Global 500

Septiembre 22, 2022

Comentarios 0

Luego de años de trabajo, BYD se ha convertido en una gran empresa de alta tecnología, innovando la industria automotriz con sus opciones de transporte ferroviario, las nuevas energías y la electrónica.

Parte delantera interior de un vehículo BYD

Con el propósito de generar energías limpias en la movilidad, BYD se convierte en una empresa de la Lista Fortune Global 500 que proporciona soluciones globales de nuevas energías. El crecimiento que ha tenido el uso de energías limpias ha sido clave para que BYD aproveche su fortaleza e introduzca tecnología avanzada, productos de alta calidad y mercados más amplios.

La multinacional de alta tecnología dedicada a aprovechar las innovaciones tecnológicas para una vida mejor, hizo su primera apuesta con la creación de baterías recargables y con el paso del tiempo se volvió defensora del desarrollo sostenible, expandiendo sus soluciones de energía renovable en 6 continentes.

BYD es la primera empresa en el mundo que dispone de tres tecnologías principales para los vehículos de nuevas energías: la batería, el motor y control eléctricos. BYD planifica una producción anual de baterías de 28 GWh durante los años, convirtiéndose en el líder mundial de dicho producto.

Te puede interesar: Responsabilidad social y medioambiental de Motorysa

Crecimiento

La empresa china ha tenido crecimiento en 70 países del mundo. El aumento de sus ventas agregadas ha sido del 19%, posicionándose como la tasa de crecimiento anual más alta de la historia.

Su venta de vehículos de pasajeros fue de 730.093 en 2021, incluidos 593.745 turismos electrificados, logrando un aumento interanual de 231.6%. En los últimos nueve años se ha posicionado como el principal vendedor en China de vehículos de energías limpias.

Su expansión es cada día más grande, gracias a que siempre busca promover la revolución tecnológica y la transformación industrial en todo el mundo, de este modo lograr abrir paso a nuevos mercados, entre ellos su llegada al mercado de Japón, abriendo un nuevo capítulo a la globalización de vehículos para transporte de pasajeros.

En marzo de 2022, la empresa anunció que cesaría la producción de vehículos impulsados únicamente por combustión interna, su producción será exclusivamente para automóviles de energías limpias, vehículos eléctricos de batería y vehículos eléctricos híbridos enchufables, son la puesta a la transformación y disminución de bajas emisiones en la industria automotriz.

Te recomendamos leer: Crece el registro de vehículos eléctricos en Colombia

Camino a una movilidad sostenible

ciudad con aire contaminado

La reducción de emisiones de gases de carbono y el desarrollo de nuevas energías, son los temas principales durante las reuniones internacionales del cuidado ambiental. BYD como empresa internacional de alta tecnología pactó el compromiso de ofrecer soluciones de nuevas energías en todo el mundo.

Luego de entrar en la Lista Fortune Global 500, la compañía se compromete a seguir en constante innovación con su tecnología para una vida mejor y promover el desarrollo sostenible de la sociedad bajo la iniciativa de “Enfriemos la tierra a 1°C”.

Revisa aquí el Objetivo 13: Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos

Compartir artículo

Cambiar la forma en la que nos movemos puede ayudar al planeta

Septiembre 22, 2022

Comentarios 0

La principal causa de la contaminación en las ciudades se da por combustibles fósiles, que se convierten en gases de escape de los automóviles, ocasionando problemas para el medio ambiente y para la salud de las personas.

Persona montando bicicleta por la ciudad

A esta problemática se suma la falta de tecnologías renovables, con control de emisiones hacia la atmósfera. Algunos países han tomado la decisión de mejorar la forma en la que se movilizan los ciudadanos, con el objetivo establecido para 2040 de lograr una movilidad sostenible, eficiente y segura.

Los vehículos que no dependan de energías fósiles, las bicicletas y las motos eléctricas son el futuro para reducir la huella de contaminación de la industria automotriz. Organizaciones y gobiernos tienen la finalidad de aportar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos, sin dejar de lado las ventajas del transporte y el desarrollo alrededor de este.

Te puede interesar: Para el 2040 se espera que la mayoría de los vehículos sean eléctricos

Movilidad sostenible

Cambiar la forma en la que nos movemos tiene grandes efectos positivos en el medio ambiente y en la salud de las personas. La movilidad sostenible contribuye a reducir las emisiones nocivas de Co2 acumuladas en la atmósfera, mejorando la calidad del aire.

La creación de vehículos con cero emisiones es uno de los pilares más importantes; de esta forma, se reduce el impacto negativo en el medio ambiente y se disminuye el agotamiento de los recursos naturales.

Apoyos de los gobiernos, como la reducción de los impuestos, son una apuesta para incentivar el uso de estos vehículos, haciendo que cada vez sean más las personas que deciden tener un móvil electrificado.

Otras alternativas que existen para movernos de forma limpia, es el uso de transportes alternativos como la bicicleta, monopatines eléctricos y vehículos compartidos. Las ciudades deben fomentar el uso del transporte público, convirtiéndolo en una forma de moverse efectiva y cómoda para sus usuarios como algunas ciudades que han optado por comprar transporte verde y sustentable.

 Te recomendamos leer: El transporte sostenible es clave para el cambio hacia la energía verde

Tiempo de cambio para la movilidad

Planta en las manos de una persona

En un informe publicado por la ONU, se estableció que todos los países y las empresas deben cambiar la forma en la que se movilizan las personas, desde los vehículos y los buses eléctricos, hasta las fuentes de energía con cero emisiones de carbon.

Las nuevas energías y políticas son los principales aliados para lograr significativos cambios. Esta transición debe garantizar que las estrategias creadas vayan dirigidas para todas las personas, incluso aquellos de menores recursos.

Esto supone grandes retos para todos, pero con el paso de los años las transiciones serán más evidentes en la forma en que nos transportamos. Cada vez son más las empresas que deciden hacer parte del cambio en sus tecnologías y las ciudades se han adaptado a esto; un ejemplo de ello, son los cargadores instalados en las calles para la carga de vehículos eléctricos.

La meta clara para los gobiernos organizaciones y empresas es lograr una movilidad sostenible que beneficie el cuidado ambiental de la mejor forma posible.

Continúa leyendo: Cómo se planifica la revolución medioambiental el Latinoamérica

Compartir artículo

La transformación de la movilidad tiene una fecha establecida

Septiembre 22, 2022

Comentarios 0

Países de la Unión Europea apoyaron la decisión prohibir la venta de vehículos nuevos de diesel o gasolina que produzcan emisión de gases CO2, con el propósito de reducir las emisiones a 0 para el año 2035.

Tres banderas con el símbolo de la Unión Europea

Países como Alemania e Italia impulsaron a que los demás miembros de la Unión Europea dieran luz verde para que las energías en las que nos movilizamos sean renovables y amigables con el medio ambiente. Esta medida le apunta a eliminar por completo las emisiones de gas de efecto invernadero en los vehículos y otros medios de transporte.

Durante la reunión se estableció que las empresas deben dar prioridad a la lucha contra el cambio climático, de no ser así cada vez les será más difícil acceder al mercado europeo.

La industria automotriz tiene el desafío de implementar en sus líneas de producto más vehículos con tecnologías alternativas como carburantes sintéticos o híbridos recargables eliminando por completo cualquier emisión de gas.

Te puede interesar: Compromisos ambientales

Inversión en electrificación de vehículos

Uno de los propósitos es lograr aumentar la inversión en electrificación de la industria automotriz para facilitar la transición real en la fecha establecida. El sector debe acelerar este proceso con vehículos innovadores que cumplan los requisitos de la industria eléctrica.

La transformación energética brinda posibilidades de posicionamiento en la industria, ayudando a que las empresas tengan una inversión a futuro. Esto ayuda a reducir la huella ambiental y es vital para el bienestar económico, el crecimiento del empleo y el desarrollo social de las comunidades involucradas.

Otra inversión que debe realizar la industria automotriz es el aumento de la instalación de cargadores de vehículos con batería eléctrica, apostándole al aumento de compra y el beneficio de quienes ya son usuarios de los vehículos eléctricos.

Trancón por acumulación de vehículos en una ciudad

Contaminación vehicular

El gas contaminante que tiene más impacto en la atmósfera es el vehicular, el monóxido de carbono y otras toxinas emitidas por los vehículos, afecta de manera negativa el medio ambiente y genera problemas de salud en las personas.

Algunas empresas han trabajado desde el año 2000 para reducir la huella de carbono generada por los automóviles, pero no ha sido suficiente. Si bien, ha disminuido debido a la creación de filtros de partículas para motores de gasolina y diesel, no es una solución definitiva.

Te recomendamos leer: Razones para comprar un vehículo eléctrico

La decisión final

Algunas empresas rechazan esta decisión bajo el argumento del tiempo, indicando que es muy pronto para lograr la transición, a pesar de que muchas empresas en el mundo ya han optado por estas energías para sus vehículos.

La medida busca que los fabricantes europeos aceleren la transformación de sus tecnologías. La decisión aún no es definitiva, pese a que la mayoría de los países se encuentran de acuerdo, quedan pendientes negociaciones para el logro de esta ley.

Algunos consideran que es un cambio rápido, pero el objetivo principal es que las empresas tengan tiempo para un acompañamiento y una transición planificada.

Uno de los acuerdos definitivos es que para 2026 la Comisión Europea examine los progresos realizados y los objetivos de las empresas en cuanto a los avances tecnológicos en sus vehículos, el principal punto a revisar es: vehículos híbridos enchufables.

En BYD estamos comprometidos con la reducción de la huella de carbono. Conoce nuestro compromiso a través de nuestros modelos eléctricos.

Continúa leyendo: Colombia se mueve con éxito hacia la movilidad sostenible

Compartir artículo

Colombia llegará a 600 mil vehículos eléctricos en el 2030

Agosto 23, 2022

Comentarios 0

La empresa Motorysa está comprometida con lograr el objetivo de transformar a Colombia en un país sostenible gracias a su movilidad. 

En el año 2021 Motorysa se convierte en empresa BIC (Sociedades Comerciales de Beneficio e Interés Colectivo). De esta forma, se trabaja combinando las ventajas económicas de los vehículos eléctricos, con el trabajo conjunto para cuidar el medio ambiente, a los trabajadores y al interés de la sociedad. 

Motorysa y BYD, Vehículos eléctricos por el planeta 

Marco Pastrana, presidente de Motorysa afirma la importancia de que Colombia busque que las emisiones de carbono sean equivalentes a cero y así cumplir la meta ambiciosa del país, la cual es tener 600 mil unidades eléctricas en 2030. 

Para el año 2023 llegarán nuevos modelos de vehículos de nueva tecnología BYD y al ser la primera empresa del sector automotor colombiano certificada como carbono neutral por Bereau Veritas, empresa líder mundial en servicios de Ensayo, Inspección y Certificación, para ayudar a las organizaciones a cumplir con los crecientes desafíos de calidad, seguridad, protección del medio ambiente y responsabilidad social.

En suma, los ciudadanos del mundo actual están cada vez más interesados en temas ambientales; no obstante, falta mucho por aprender. 

Te podría interesar: La Declaración y el llamado a la acción del Acuerdo de París sobre la movilidad eléctrica 

Bogotá es la ciudad que lidera la transición de movilidad sostenible en el país 

Según la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible (Andemos), en lo que va del año 2022 se han registrado cifras importantes en el registro y la compra de vehículos eléctricos. 

Hasta el mes de julio, se han matriculado más de 3.873 vehículos eléctricos y entre las distintas ciudades del país, Bogotá lidera con 1.581 autos matriculados, presentando un crecimiento del 445% frente a 2021, con 290. En segundo lugar se ubica Bello con 152 vehículos eléctricos matriculados.

Vehículos de trasporte público en Bogotá

Finalmente, el éxito de la movilidad eléctrica en Bogotá se consolida con la flota de vehículos eléctricos del sistema de transporte masivo TransMilenio, ya que hasta el momento cuentan con más de 1.061 buses eléctricos, de esta cifra 704 corresponden a buses zonales y 357 a buses alimentadores. 

Conoce más sobre el compromiso de Motorysa y BYD a través de sus modelos eléctricos por medio de este enlace y transiciona a la movilidad sostenible. 

Continúa leyendo: El mercado de buses eléctricos en Latinoamérica está en manos de BYD

Compartir artículo

Cinco razones para adquirir un vehículo eléctrico

Agosto 23, 2022

Comentarios 0

El mundo está transicionando hacia la movilidad sostenible y es hora de que tú también hagas parte del cambio. 

Un vehículo eléctrico es propulsado por energía eléctrica que se almacena en baterías. Dentro de los vehículos eléctricos podemos encontrar los vehículos 100% eléctricos y los vehículos híbridos o híbridos enchufables.

¿Por qué comprar un vehículo eléctrico? 

Si estás pensando en comprar un vehículo eléctrico y transicionar a la nueva movilidad, te compartimos estas cinco razones para ser parte del futuro sostenible. 

  • En primera instancia, un carro eléctrico cuenta con costos bajos de funcionamiento ya que las recargas eléctricas del vehículo son considerablemente más económicas que un vehículo que requiera gasolina diésel. Además, los vehículos eléctricos cuentan con menos partes móviles, lo que disminuye el costo de mantenimiento y reparación.
  • Continuando con los beneficios de adquirir un vehículo eléctrico o híbrido, se encuentra un punto de suma importancia como lo son los beneficios tributarios y reglamentarios relacionados con su compra y su uso. Uno de estos beneficios corresponde a que ninguna de las tarifas de impuestos aplicables podrá superar 1% del valor comercial del vehículo. Además, estos vehículos contarán con un descuento de 10% en las primas de los seguros Soat, e incluso tendrán rebajas en el valor de la revisión tecno-mecánica. 
  • En Bogotá los vehículos eléctricos cuentan con parqueadero preferencial (según el espacio), así que no dudes en exigirlo.
  • Uno de los dolores de cabeza de las personas que poseen autos es el pico y placa, un vehículo eléctrico en Colombia estará exento de pico y placa. 
  • Podrás obtener crédito especial en la banca para comprar un vehículo eléctrico. En ese caso, tendrás financiación de hasta 72 meses y hasta por 100% del valor del auto y accesorios.

Te podría interesar: Prácticas clave para una movilidad sostenible y eficiente

Despídete de la movilidad contaminante y transiciona a la movilidad sostenible con un vehículo eléctrico sin preocuparte de nada 

Existen múltiples preguntas y preocupaciones relacionadas con la regulación de los vehículos eléctricos en el país. Sin embargo, se han tomado medidas para asegurar la transición sin inconvenientes. 

Un importante ejemplo es que para garantizar parqueaderos disponibles existe la obligación de que las entidades públicas y los diversos establecimientos para que ofrezcan sitios de parqueo. Por esta razón, en distintos municipios se destinarán como mínimo el 2% del total de los lugares de parqueo para el uso preferencial de eléctricos en Colombia.  En adición, las ciudades contarán con mínimo cinco estaciones de carga rápida, cifras ya superadas en Bogotá. 

Continúa leyendo: Aumentan las estaciones de carga o electrolineras en Colombia

Compartir artículo