Compromiso de Motorysa con el medio ambiente

Mayo 31, 2022

Comentarios 0

Motorysa ha demostrado su compromiso con la sostenibilidad del planeta

Desde 2020 Motorysa ha trabajado de la mano con el fabricante de vehículos BYD, marca que se identifica con sus tecnologías seguras para los pasajeros de los diversos vehículos disponibles y  el medio ambiente.

Un vehículo eléctrico BYD cuida el planeta 

Motorysa se ha aliado con BYD distribuyendo sus vehículos en el país comprometiéndose con la idea de transformar al planeta. Esto a partir del propósito de comercializar vehículos eléctricos que cuenten con diversas ventajas como: funcionar con energía renovable sin quemar combustibles evitando así la emisión de gases. 

Motorysa cree que el futuro de la movilidad debe ir de la mano de tecnologías limpias y eléctricas; por esta razón, se suma a la meta del Gobierno Nacional para el año 2030, es tener alrededor de 600 mil vehículos eléctricos rodando por las vías colombianas. Así, BYD es la marca que cubre en su totalidad el concepto de movilidad sostenible con aspectos como:

  • Cero emisiones contaminantes
  • Insonorización y movilidad sin restricciones
  • Carga domiciliaria 

En suma los vehículos eléctricos BYD, cuentan con diseños atractivos e innovadores; además, son considerados los más evolucionados a nivel tecnológico por ser inteligentes y  ofrecer elementos como:

  •  Conectividad avanzada (Di-Link Open Carpad)
  • Autonomía de carga superior
  • Blade Battery, consideradas una de las más seguras del mercado.

Te podría interesar: Colombia transiciona con éxito a la movilidad sostenible

La movilidad eléctrica contra las emisiones de CO2

Vehículo eléctrico

El exceso de emisiones de CO2 causan en el planeta un aumento del calentamiento global, aumento del nivel del mar, aumento de sequías y tormentas más intensas. Con el uso de vehículos eléctricos que disminuyen las emisiones de CO2 se podría tener un aire más puro, clima más estable, más hielo en el Ártico 

De esta forma, las acciones de hoy tendrán consecuencias en el mañana y Motorysa lo sabe muy bien; de esta forma, la meta está centrada en resaltar a BYD como una marca pionera en cuanto a las tecnologías eléctricas e innovadoras, que cuidan el mundo y trabajan para disminuir la huella de carbono a través de sus diversos modelos. 

Sé parte de la solución, acompaña a Motorysa y BYD en el propósito de vivir en un mundo más verde subiendote a la movilidad eléctrica. Conoce nuestros modelos a través de este link y recorre el mundo mientras lo cuidas. 

 Continúa leyendo: Responsabilidad social y medioambiental de Motorysa

Compartir artículo

BYD iniciará la industrialización de autobuses eléctricos en Indonesia

Mayo 10, 2022

Comentarios 0

Los primeros autobuses eléctricos en Indonesia serán de marca BYD 

En el mes de marzo se entregaron 30 autobuses eléctricos BYD K9, estos vehículos operarán en la ruta de Transjakarta, serán los primeros autobuses eléctricos de transporte público de Indonesia.

BYD K9 y su aporte a la movilidad sostenible en Indonesia 

Yakarta, la capital de Indonesia ha emprendido un camino hacia la movilidad sostenible gracias a los 30 autobuses eléctricos BYD K9 los cuales cuentan con una batería de 324 kWh y una autonomía de hasta 250 km. 

En suma, estos autobuses eléctricos BYD K9 incorporan una fuente de alimentación de emergencia, acceso para silla de ruedas, equipamiento de seguridad y telemática GPS, elementos de suma importancia que resaltan el avance en el sistema de transporte público del pa´ís.

 “Yakarta, como capital de Indonesia, también está luchando contra el cambio climático. Hemos promovido el transporte público limpio con movilidad eléctrica e incorporamos el primer autobús eléctrico puro de Yakarta, para alcanzar el objetivo de cero emisiones. Seguimos deseando contribuir a un desarrollo sostenible e innovador” comentó el Gobernador de DKI Yakarta, Anies Baswedan al usar el  autobús eléctrico BYD K9. 

Así mismo, El Director General de BYD Indonesia y Malasia, Eagle Zhao, comentó que, en el futuro, la industrialización de los vehículos eléctricos en Indonesia se desarrollará más rápidamente.

Así, el país se convertirá en un actor importante en el negocio y la industria de los autobuses eléctricos nacionales.

Se espera que a partir de este cambio histórico BYD siga apoyando la implementación de autobuses totalmente eléctricos en Indonesia para el año 2030 y la movilidad sostenible sea un factor determinante en el país. 

Te podría interesar: Carga tu vehículo en las electrolineras ubicadas en nuestros puntos aliados

Lo que deberías saber del BYD K9 

El BYD K9 es un autobús eléctrico de batería fabricado BYD Auto, este vehículo funciona con su batería de fosfato de hierro y litio de desarrollo propio, su rango de conducción es de 250 con una sola carga en condiciones urbanas. 

Entre sus especificaciones resaltamos la longitud de este autobús con 12 metros y un peso de 18 toneladas.

Este vehículo se ha probado en China, India, Japón, Hong Kong , Estados Unidos, Colombia, Chile, España, Países Bajos, Dinamarca, Aruba y Singapur, haciendo un gran aporte a la movilidad sostenible en diversos países  y ahora en Indonesia. 

Conoce más sobre la movilidad sostenible a través de nuestros vehículos híbridos y eléctricos en este enlace, haz parte del cambio y únete a la familia BYD, estamos revolucionando la movilidad en el mundo entero.  

Continúa leyendo: Responsabilidad social y medioambiental de Motorysa

Compartir artículo

La Declaración y el llamado a la acción del Acuerdo de París sobre la movilidad eléctrica

Mayo 10, 2022

Comentarios 0

Esta declaración reúne los diversos compromisos para aumentar la movilidad eléctrica y así cumplir el objetivo global de mantener el aumento de la temperatura media mundial a menos de dos grados centígrados. 

 Entre los objetivos de la Declaración y el llamado a la Acción del Acuerdo de París sobre la movilidad eléctrica y el cambio climático está el que al menos 20% de todos los vehículos de carretera operen con energía eléctrica en 2030.

Esta Declaración es una iniciativa colaborativa entre socios fundadores de la Agenda de Acción en coordinación con el proceso de París sobre movilidad y clima, la Agencia Internacional de la Energía y diversos socios del sector del transporte. 

Transicionar a la movilidad eléctrica 

El Acuerdo de París reafirmado en el año 2015, del cual hacen parte 192 países más la Unión Europea acordaron mantener por debajo de 2 °C el incremento de la temperatura global del planeta y emprender distintas acciones para limitarlo a 1,5 °C. 

La fecha para cumplir estos objetivos está establecida para el año 2030; sin embargo, si los países y las empresas no toman acciones contundentes sobre el calentamiento global en menos de 20 años estaremos llegando a los 2 °C. 

Si la temperatura del planeta aumenta  en el año 2100, 410 millones de personas que habitan en ciudades quedarían expuestas a falta de agua, el nivel del mar subiría 46 cm, las especies de animales vertebrados, plantas e insectos perderán al menos la mitad de su población, la población estaría expuesta a olas de calor extremas y se disminuiría la pesca marina casi tres millones de toneladas, entre otros. 

En ese sentido, el transporte terrestre aporta el 14,3% de las emisiones de gases de efecto invernadero; de esta forma, el objetivo es disminuir gradualmente este factor de contaminación ambiental por medio de la transición a la movilidad eléctrica.  

Según la Agencia Internacional de la Energía (IEA), esta transición necesitará que al menos el 20% de todos los vehículos de carretera funcionen a partir de electricidad en 2030.

Para lograr este objetivo, el modelo de la IEA declara que los vehículos de propulsión eléctrica (batería, enchufables, híbridos y autobuses) deben representar el 35% de las ventas en el mundo en 2030.

BYD y su compromiso con la movilidad eléctrica

Movilidad eléctrica ayudará a gestionar el impacto ambiental

Somos expertos en movilidad eléctrica y nuestras acciones van encaminadas a gestionar rigurosamente el impacto ambiental de la actividad empresarial; por esta razón, una de nuestras más importantes líneas de negocio son las energías renovables y los vehículos eléctricos, con los cuales esperamos disminuir las emisiones de gases contaminantes. 

Desde BYD hacemos un llamado a los gobiernos, empresas y personas del común para que se comprometan con esta Declaración, tomen medidas para impulsar la movilidad eléctrica y evitar llegar a los 2 °C, el cambio está en manos de todos. 

Conoce más sobre el compromiso de BYD a través de sus modelos híbridos y eléctricos por medio de este enlace y transiciona a la movilidad eléctrica.

Continúa leyendo: Responsabilidad social y medioambiental de Motorysa

Compartir artículo

Responsabilidad social y medioambiental de Motorysa

Abril 30, 2022

Comentarios 0

Motorysa genera un impacto positivo sobre la sociedad y el medio ambiente

Motorysa incorporó en su objetivo de carácter social el desarrollo sostenible de los negocios; de esta forma, se busca generar un impacto positivo en la sociedad y en el medio ambiente. 

Motorysa, empresa pionera en introducir al país soluciones de movilidad sostenibles 

Desde sus inicios el propósito de Motorysa ha sido contribuir en distintos aspectos a la sociedad y al medio ambiente; por esta razón, se ha dedicado a incentivar el uso de energías limpias a través de los vehículos eléctricos libres de emisiones de CO2. 

En el año 2020 se le adjudicó a la marca la distribución de vehículos eléctricos BYD, empresa líder en tecnología y uno de los pioneros de movilidad eléctrica más importante en el mundo. 

En Motorysa, todas las acciones van encaminadas al Triple Impacto para: 

  • Maximizar el patrimonio de los accionistas en el largo plazo
  • Gestionar rigurosamente el impacto ambiental de la actividad empresarial 
  • Generar valor social 

En ese sentido, la marca ha modificado su razón social bajo la figura BIC (Sociedades de Beneficio e Interés Colectivo). 

Al conservar la figura BIC, se incorporaron distintas prácticas para generar un impacto social y medioambiental positivo, alineados con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas y los compromisos de Colombia en materia de sostenibilidad.

En suma, Motorysa ha iniciado el proceso de certificación internacional de sostenibilidad corporativa con el sello B Corp, esto permitirá que la marca sea reconocida por sus altos  estándares corporativos superando arduos procesos de verificación con estándares de calidad, buen gobierno, regeneración del medioambiente e impacto positivo en la sociedad.

Te podría interesar: Carga tu vehículo en las electrolineras ubicadas en nuestros puntos aliados

Pilares bajo los que actúa Motorysa

Motorysa desarrolla sus diferentes proyectos bajo distintos pilares con el propósito de responder a las necesidades de los diversos grupos de interés a lo largo del tiempo y a medida que sus intereses se transforman. Estos pilares son:

  • Operar bajo los más altos estándares de gobierno corporativo, ética y transparencia.
  • Maximizar el patrimonio en el largo plazo, a través de la innovación y evolución permanente de soluciones de movilidad y maquinaria en beneficio de los clientes.
  • Gestionar rigurosamente el impacto ambiental de la actividad empresarial.
  • Generar un impacto positivo en los colaboradores a través de su formación y desarrollo profesional.
  • Crear opciones de trabajo para la comunidad, para generar ingresos laborales a las mujeres cabeza de familia, primer empleo y población cesante, entre otros grupos vulnerables.

Conoce más sobre el compromiso de Motorysa y BYD a través de sus modelos híbridos y eléctricos por medio de este enlace y transiciona a la movilidad sostenible. 

Continúa leyendo: Colombia transiciona con éxito a la movilidad sostenible

Compartir artículo

Blade Battery de BYD, la batería indestructible

Abril 06, 2022

Comentarios 0

El mundo automotriz apunta a la electrificación de vehículos, así las Blade Battery de BYD son fundamentales para dar el paso hacia el futuro. 

La Blade Battery de BYD, una batería indestructible que se podría considerar la más segura del mercado. 

¿Por qué son seguras las Blade Battery?  

Estas baterías insignias fabricadas por BYD para vehículos eléctricos han sido probadas en situaciones extremas donde se ha comprobado que ante cualquier accidente las probabilidades de explosión o incendio sean extremadamente bajas. 

Además, las baterías BYD están fabricadas con una exclusiva tecnología de litio-hierro-fosfato, esta no requerirá mantenimiento ya que no necesita de líquidos ni de cambios de batería.

Incluso, estas baterías no exigen el uso de ningún tipo de manejo de ácidos, y gracias a esto las Blade Battery son totalmente seguras, ya que no emiten gases inflamables, convirtiéndolas en un elemento respetuoso con el medio ambiente. 

Te podría interesar: Carga tu vehículo en las electrolineras ubicadas en nuestros puntos aliados

Ventajas de las baterías Blade Battey 

Anatomía de los carros eléctricos e3 HB

Tener un vehículo BYD que posea baterías Blade Battery te traerá múltiples ventajas que beneficiarán tu tiempo y bolsillo, una de las características que resaltan es que en menos de dos horas puedas tener la batería totalmente cargada, mientras que una batería convencional dura entre 8 a 11 horas para cargarse completamente.

En suma, las Blade Battery no se tienen que cambiar de sitio o retirar para cargar, así no es necesario contar con más de una batería para trabajar con máximo rendimiento.

Ahora, las Blade Battery han revolucionado el mundo de las baterías. Anteriormente las baterías convencionales tenían sus ciclos de carga rápida, esto disminuye la vida útil y no había otra opción que esperar a que un ciclo de carga se completara para poder hacer uso de ella. 

No obstante, el tiempo de carga no afecta para nada a la vida útil de la batería gracias a la ausencia de efecto memoria de las carretillas BYD.

Para disfrutar de las características de las Blade Battery de BYD te invitamos a conocer nuestros diferentes modelos en este enlace y agendar tu test drive aquí para vivir de primera mano la extraordinaria experiencia de manejo gracias a las nuevas tecnologías líderes en el mundo. 

Continúa leyendo: Lo que debes tener en cuenta si tienes o adquieres un carro eléctrico

Compartir artículo

BYD y UzAuto se comprometen con la nueva movilidad a través de Vehículos de Nueva Energía

Marzo 06, 2022

Comentarios 0

BYD y UzAuto firmaron un Memorando de Entendimiento Estratégico que beneficiará la movilidad sostenible en Asia Central

El día 16 de febrero del 2022 se firmó el Memorando de Entendimiento estratégico con el fin de desarrollar, producir y promocionar los Vehículos de Nueva Energía en la región. 

BYD líder en la fabricación de Vehículos de Nueva Energía

BYD, la subsidiaria automotriz reconocida por su innovación, desarrollo investigativo enfocado en la movilidad sostenible y el único fabricante de Vehículos de Nueva Energía que desarrolla sus propias baterías de potencia, sistemas de transmisión, sistema de control de motores, motores de propulsión y semiconductores para vehículos. 

En suma, la marca es de los primeros fabricantes en producir un millón de Vehículos de Nueva Energía para pasajeros. 

Por su parte, UZAVTOSANOAT JSC (UzAuto) el fabricante de Asia Central que brinda una gama amplia y completa de vehículos logrando un espacio importante en el mercado de Uzbekistán. 

Te podría interesar: Cómo diferenciar un carro eléctrico de un vehículo que funciona con gasolina

Colaboración estratégica entre BYD y UzAuto

 La firma del Memorando de Entendimiento estratégico se desarrolló en una ceremonia virtual.

Allí, Michael Shu, Director General de BYD Europa y de la división de cooperación internacional y Umurzakov Shavkat, Presidente del Consejo de Administración de UzAuto dirigieron este histórico paso. 

Con esta firma se espera que BYD y UzAuto promuevan de la mano el desarrollo de Vehículos de Nueva Energía en Asia Central y en el mundo entero. 

Estas dos compañías comparten objetivos y valores que proyectan la transformación de la movilidad sostenible hacia el futuro; de esta forma, BYD brindara tecnologías líderes y soluciones ecológicas integradas, un gran paso para expandir el camino de la nueva movilidad. 

Por su parte, Umurzakov Shavkat, Presidente del Consejo de Administración de UzAuto resalta la importancia de la firma del Memorando de Entendimiento estratégico ya que se considera que Uzbekistán está transicionando a una nueva etapa de desarrollo. 

Así, no solo será una cooperación beneficiosa para ambas marcas, también tendrá repercusión sumamente importante con el medio ambiente.

Esto, ya que estos vehículos además de ser completamente seguros, son cero emisiones, aspectos que beneficia en todos los sentidos a este.

Te invitamos a pasarte a la movilidad sostenible, conoce nuestros modelos en este enlace y descubre el mundo de los Vehículos de Nueva Energía agendando tu prueba de manejo aquí. 

Continúa leyendo: Los carros eléctricos tienen menores costos de mantenimiento que los de gasolina

Compartir artículo

BYD establece récord de ventas de vehículos de nueva energía

Enero 31, 2022

Comentarios 0

El mundo se ha dirigido a la movilidad eléctrica y sostenible, esto se ha visto representado en las cifras de ventas de vehículos de nueva energía con BYD.

Según las cifras publicadas por BYD, durante diciembre del 2021,  vendió 97.990 vehículos de pasajeros, el crecimiento interanual fue superior al 77,9 %. Las ventas anuales de vehículos de pasajeros alcanzaron los 730.093, un aumento interanual del 75,4 %.

El aumento más importante se vio representado en las ventas anuales de vehículos de nueva energía de pasajeros crecieron un 231,6 % interanual a 593.745, estableciendo un récord de ventas en China. 

Exactamente, las ventas mensuales de  vehículos de nueva energía aumentaron considerablemente un 236,4 % y alcanzaron las 92.823 unidades en diciembre.

En 2021, BYD registró un crecimiento mensual de sus ventas durante 10 meses consecutivos.

Te podría interesar: Recorrer Colombia en un carro o camioneta eléctrica

BYD líder en movilidad eléctrica en Colombia

En Colombia la venta de vehículos de nueva energía ha aumentado desde el año 2020, donde BYD ha sido líder en movilidad. 

Entre los modelos más vendidos se destacan la camioneta BYD Yuan EV, un vehículo 100% eléctrico con autonomía de 400 kilómetros de la cual se matricularon 97 unidades en 2021. Además, 71 unidades del modelo e1, un  vehículo eléctrico que ofrece autonomía de hasta 300 kilómetros y 50 unidades del modelo e2, el eléctrico con autonomía de 400 kilómetros.

Así, BYD se posiciona en Colombia como la marca que ofrece a sus usuarios una completa solución en movilidad sostenible con vehículos eléctricos para  procurar un medio ambiente más limpio y mejorar la calidad de vida ya que la emisión de gases perjudica la salud de forma excesiva.  

Te recomendamos: Carros eléctricos tienen un rendimiento más económico que los tradicionales

Ventajas de adquirir vehículos de nueva energía

En este artículo te daremos algunas ventajas de adquirir vehículos de nueva energía. 

  • Cero emisión de gases contaminantes 
  • Consumo 0 de combustible
  • Menos daños mecánicos tras la ausencia de un motor tradicional 
  • Ahorro en mantenimiento 
  • Tarifas preferenciales de parqueaderos  

Por estas ventajas y más, anímate a adquirir vehículos de nueva energía y disfrutar de las ventajas que te ofrece hacer parte de la nueva movilidad. 

Te invitamos a descubrir los modelos de vehículos de nueva energía de BYD creados para un desplazamiento de emisiones cero, no esperes más y pásate a la nueva forma de movilidad. Además, puedes agendar tu cita de mantenimiento y disfrutar todo lo que BYD tiene para ti.  

Compartir artículo

Descubre Song Pro EV, el vehículo eléctrico que ya está en Colombia

Enero 31, 2022

Comentarios 0

El Song Pro Ev, el vehículo eléctrico que se encuentra en el segmento de SUV compactos llega a Colombia con una experiencia de tecnología, lujo y comodidad. 

Este SUV eléctrico adopta la tecnología de vehículos eléctricos con el sistema de seguridad de baterías más seguro y confiable del mercado. Así, cuenta con un rango de conducción hasta de 400 km*, batería NCM, potencia máxima de 120kw (161 HP) y torque máximo de 280N-m. El vehículo Song Pro EV. 

Exterior de Song Pro EV en edificio

Diseño interior tecnológico 

BYD se caracteriza por la calidad de sus acabados, tanto exteriores como interiores y el Song Pro EV no es la excepción, por ello brinda una experiencia de tecnología, lujo y comodidad en el interior del vehículo.

En este artículo te damos a conocer las excepcionales características internas de este vehículo eléctrico:

  • Diseño centrado en el conductor brinda una experiencia más tecnológica
  • Pantalla Multimedia de 10,1” con rotación eléctrica
  • Tablero de instrumentos en LCD de 8”
  • Interior negro
  • Cargador inalámbrico de teléfonos móviles
  • Ajuste eléctrico de la silla del conductor (8 posiciones)
  • Asiento del pasajero con accionamiento eléctrico (4 posiciones)
  • Sillas traseras con función plegable 60:40
  • Sistema de purificación de aire PM 2.5
  • Luz ambiental en LED
Interior Song Pro Ev

Seguridad y tecnología que brinda BYD a través del vehículo eléctrico Song Pro EV

Este SUV compacto cuenta con encendido remoto, cámara panorámica, 6 airbags, cinturones de seguridad con limitadores de fuerza y su carrocería está compuesta por estructuras de anillos con placas de acero de máxima resistencia, garantizando la durabilidad del vehículo y seguridad de colisión. 

Otras características que permiten que este vehículo sea 100% seguro y tecnológico son: 

  • Seguros de las puertas automáticos mediante sensor de velocidad
  • TPMS (Sistema de monitoreo de presión de las llantas)
  • Sistema antirrobo electrónico
  • HDC (Control de descenso de pendiente)
  • HHC (Asistente de control de inicio de pendiente)
  • HBA (Sistema de asistencia de frenado hidráulico)
  • LDWS (Sistema de advertencia de salida de carril)
  • ACC (Control crucero adaptativo)

Todas las características del SUV Song Pro EV son destacables, pero en especial su seguridad y asistencia a la conducción le brindan al usuario un vehículo ejemplar con magnifica estética y acabados.

Podrás encontrar más información sobre este SUV haciendo clic en este enlace. También, puedes agendar tu test drive aquí y vivir la segura y tecnológica experiencia de manejo del Song Pro EV.

Compartir artículo

BYD entrega flota totalmente eléctrica para Walmart de México y Centroamérica

Diciembre 31, 2021

Comentarios 0

BYD anunció la entrega de 29 vehículos eléctricos para su operación 100% eléctrica y sostenible en Costa Rica. 

Se trata de la flota eléctrica más grande de Costa Rica compuesta de 29 vehículos eléctricos BYD S1 Pro.

Estos vehículos serán distribuidos por varios puntos de operación y se abre la puerta para sustituir totalmente su flota convencional compuesta por 86 vehículos a alternativas sostenibles y 100% eléctricas. 

Richard Vargas, director de Operaciones Biformato CAM explicó que:

“Walmart apunta a lograr cero emisiones en todas sus operaciones a nivel global para el 2040 y la incorporación de estos vehículos eléctricos es un paso adelante hacia la consecución de dicho compromiso.”

La corporación multinacional Walmart comunicó que este cambio pretende motivar a múltiples organizaciones a que transiten al modelo de movilidad 100% sostenible.

BYD y Waltmart para 2022

Walmart espera sustituir por completo su flota de vehículos livianos por alternativas limpias y sostenibles.

Por esta razón, para el año 2022 esta corporación multinacional planea sumar ocho vehículos eléctricos, específicamente S1 Pro todo esto bajo la premisa “Innovaciones tecnológicas para una vida mejor”.

Adicionalmente, Walmart espera comenzar a realizar entregas a domicilio con estos vehículos eléctricos.

Así, dando ejemplo desde todos los ángulos y demostrando que es posible operar sin perjudicar al medio ambiente utilizando alternativas 100% eléctricas. 

Te podría interesar: Buses eléctricos BYD ADL operarán como medio de acercamiento oficial para delegados de la COP26

S1 Pro

BYD S1 Pro cuenta con algunas características al interior del vehículo eléctrico que aportará a un ecosistema cero emisiones  en la operación diaria de Walmart son: 

  • Panel de instrumentos digital de 8 pulgadas
  • Volante multifuncional con control crucero
  • Asientos de cuero
  • 6 bolsas de aire
  • Techo solar panorámico 

Por otra parte, las características del exterior nos exponen un modelo de vehículo eléctrico atractivo, cómodo, vanguardista y con el mejor rendimiento gracias a su batería BLADE original BYD con autonomía de 401 km, con una sola carga.

Incluso, este vehículo eléctrico es catalogado como el más seguro en su clase ya que es considerado como indestructible. 

Ahora, te invitamos a que conozcas los modelos actuales de vehículos eléctricos BYD en este enlace.

También, puedes agendar tu test drive aquí y vivir la nueva experiencia de manejo sostenible y cero emisiones que te dan los vehículos eléctricos de BYD. 

Continúa leyendo: Descubre la espectacular Blade Battery de BYD

Compartir artículo

Llamado “Dragon Face”, así es Qin Plus DM-i, el vehículo híbrido enchufable de BYD

Diciembre 31, 2021

Comentarios 0

BYD nos presenta el Qin Plus DM-i, un vehículo de tipo híbrido enchufable y aquí te damos las características de este carro que hace parte de la segunda generación del sedán.

El Qin Plus DM-i incorpora nuevos modelos de diseño, pero también resalta su sistema híbrido enchufable, este se compone de un motor a gasolina de 1.5 litros y un motor eléctrico que contribuye al ahorro de energía convirtiéndolo en un vehículo sustentable que dejará una huella ambiental positiva. 

El exterior dinámico del Qin Plus DM-i

La longitud de este cómodo vehículo es de 4.7 metros de distancia entre ejes de 2.7 metros, resaltando su innovador aspecto deportivo, muchas personas lo definen como carro híbrido de aspecto fresco y tecnológico. El lateral del Qin PLUS DM-i presenta una cabeza larga y una cola corta y llama la atención por su notoria parrilla delantera tridimensional, la cual brinda un fuerte impacto sensorial. Además, el logotipo frontal está impreso en el borde cromado frontal. 

En su parte trasera cuenta con una tira de luz led delgada, rediseño de las luces traseras y la cubierta de la caja trasera reduce el efecto visual del Qin Plus DM-i.

Te recomendamos: Colombia, uno de los líderes de la región en movilidad eléctrica

Dragon Face y su sistema híbrido enchufable 

Este Sedán o Dragon Face como es llamado por BYD, adopta el nuevo sistema súper híbrido de DM -i lanzado por BYD el cual está equipado con un motor de 1.5 litros de 160 caballos de fuerza, su motor eléctrico es de 150 caballos de fuerza, para un total de 310 caballos de fuerza. La eficiencia térmica del motor puede alcanzar el 43%.  

Además, cuando se desconecta el sistema de energía híbrido enchufable, el consumo de combustible de Qin Plus DM-i es tan bajo como 3.8 litros por cada 100 kilómetros y su nivel de aceleración de 100 kilómetros puede alcanzar el nivel de 7 segundos.

El interior del  Qin Plus DM-i brinda una sensación de lujo y amplitud 

En el interior del  podremos notar una pantalla de 12.8 pulgadas que gira 90 grados y como si fuera poco da ilusión de estar suspendida. También, se percibe una sensación de amplitud,  espacio y tecnología ofreciéndoles una experiencia única a sus pasajeros.  

Así mismo, el refinamiento de sus accesorios destacan el lujo como las placas de color plata que resaltan en su consola central. 

Finalmente, el  Qin Plus DM-i  cuenta con faros estilizados con tecnología LED, el corte del techo en la parte de atrás tiene un aire fastback y su iluminación es completa de lado a lado en el maletero.

Estas maravillosas características son las razones por las que te recomendamos cambiarte  a la movilidad sostenible con nuestros vehículos híbridos o 100% eléctricos de BYD y vive la experiencia de la nueva energía, modernidad y aporte al medio ambiente. 

Continúa leyendo: Descubre la espectacular Blade Battery de BYD

Compartir artículo