La venta de vehículos eléctricos sigue creciendo en Colombia

Octubre 05, 2022

Comentarios 0

La venta de vehículos eléctricos crece aceleradamente en Colombia, superando el cumplimiento de las ventas establecidas en lo que va del 2022.

Persona cargando carro eléctrico

Cada vez son más las personas que deciden cambiar la forma en la que se movilizan, optando por las nuevas alternativas de transporte que ofrece la industria automotriz. Al respecto,  los usuarios han preferido los vehículos eléctricos e híbridos, pues contribuyen a su economía y al cuidado del medio ambiente.

Esta tendencia por la adquisición de vehículos eléctricos ha logrado que sus ventas aumenten rápidamente en América Latina, principalmente en Colombia.

En este sentido, nuestro país se ha convertido en uno de los territorios con el mayor cumplimiento registrado, teniendo un crecimiento acelerado en el primer semestre de 2022 y, por tanto, generando una pronta transiciónenergética.  

Durante el primer semestre del año fueron matriculados 67.000 vehículos eléctricos e híbridos en la región, de esa cifra Colombia aportó el 20.5% de las ventas. En el transcurso del primer semestre se vendieron 13.767 vehículos,con el objetivo de lograr una movilidad sostenible. De esta forma, el porcentaje de ventas en el país pasó de 14.1% a 20.5%.

Te puede interesar: La movilidad eléctrica, el eje principal para la movilidad sostenible

Meses con mayor crecimiento

Los meses que tuvieron cifras más altas de ventas durante el año fueron mayo, con 392 unidades vendidas, un aumento de 777,1% de variación frente a 2020, en donde solamente se registraron 43 vehículos eléctricos vendidos, seguido por el mes de junio que registro 446 vehículos eléctricos matriculados con una variación de 464,6%; dentro de los vehículos con esta tecnología, los buses eléctricos tienen un alto porcentaje de ventas.

Vehículos vendidos por tipología

  • Eléctricos (BEV): 1.331 unidades, crecimiento 259,7%
  • Híbridos enchufables (PHEV): 865 unidades, crecimiento 88%
  • Híbridos (HEV): 6.324 unidades, crecimiento 124,2%

Beneficios de los vehículos eléctricos para los usuarios

Hombre conduciendo vehículo

El Gobierno Nacional ha creado incentivos para todos aquellos que decidan adquirir estas nuevas tecnologías de movilidad, con el fin de que cada vez sean más las personas que decidan usar un transporte que contribuya al cuidado del medido ambiente y en algunos casos a la economía de sus usuarios.

  • Tarifa de impuesto: Ninguna de las tarifas podrá superar el 1% del valor comercial del vehículo. En Bogotá cuentan con beneficios adicionales: descuento de 60% del impuesto en eléctricos y 40% para híbridos.
  • Parqueadero exclusivo: Todos los parqueaderos públicos deberán contar con espacios exclusivos para carros eléctricos.
  • Rebaja en revisión técnico-mecánica: El ministerio de Transporte y Ambiente, expidieron la resolución en la cual se otorga un 30% de descuento en vehículos eléctricos.
  • Amplia oferta de modelos: BYD se posiciona como una de las marcas con mayor variedad en sus productos que ofrecen estas tecnologías.

Te recomendamos: 10 ventajas del coche eléctrico frente al de combustión

Así las cosas, se espera que en el país aumente de manera drástica la venta de los vehículos eléctricos, con el objetivo de lograr las metas establecidas por el Gobierno Nacional, la cual es incorporar 600.000 vehículos para el año 2030.

Esto es un gran desafío para las empresas, por eso en estamos comprometidos con la innovación en nuevos vehículos, para lograr el alcance que nos permita llegar a la meta.

Descubre la variedad de modelos que tenemos para ti y se parte de la nueva movilidad amigable con el medio ambiente. Continúa leyendo: Cinco razones para adquirir un vehículo eléctrico

Compartir artículo

BYD reconocido por su liderazgo sostenible

Octubre 05, 2022

Comentarios 0

En la actualidad, BYD es una de las empresas líder a nivel mundial en el sector de las energías renovables gracias a su esfuerzo por implementar tecnologías avanzadas que le permiten al país acercarse cada vez más a la movilidad sostenible.

Auto verde para la movilidad sostenible

Esta es la oportunidad para cuidar las pocas reservas fósiles que quedan en nuestro planeta. Cada uno de nosotros podemos contribuir a la movilidad sostenible, por ejemplo, desplazándonos en medios de transporte que tengan mínimo impacto ambiental.

La sostenibilidad es tarea de todos

En los últimos años la naturaleza ha pedido a gritos un cambio en los modelos de consumo y de movilidad, pues cada vez más nos acercamos a un punto de no retorno donde las nefastas consecuencias para el clima y los seres vivos no tendrán solución.

La movilidad sostenible es una necesidad, por eso este fenómeno debe ser de interés general. Estas y las futuras generaciones están en peligro, no solo por los eventos naturales que se puedan presentar, sino por los graves problemas respiratorios ocasionados por la pésima calidad de aire que se respira hoy en día en ciudades con alto flujo vehicular.

Es momento de unir esfuerzos: cada individuo puede aportar hacia la transición de la movilidad sostenible revisando y utilizando opciones de transporte menos contaminantes y perjudiciales para la salud humana.  

Te puede interesar: ¿Cuál es mejor: carro eléctrico o de gasolina? Descúbrelo aquí

El compromiso de BYD con la movilidad sostenible

BYD se ha esforzado durante años por desarrollar vehículos innovadores que impulsen a los usuarios a dar el salto hacia la movilidad eléctrica sostenible.

Por eso, cuenta  con un amplio portafolio de vehículos eléctricos y le apunta a que otros medios de transporte se unan más adelante para conformar un ecosistema de movilidad sostenible.

Te recomendamos: Colombia llegará a 600 mil vehículos eléctricos en el 2030

¿por qué aportar a la movilidad sostenible?

Diferentes manos sosteniendo el planeta dibujado en papel

Además de contribuir a que el planeta tome un rumbo diferente en términos ambientales, también se traduce como una ventaja para los seres humanos. En este sentido, los vehículos eléctricos, en comparación con aquellos que funcionan con combustibles fósiles:

  • Son menos contaminantes, pues no emiten gases perjudiciales para el ser humano ni para el medio ambiente.
  • Tienen mayor eficiencia,  pues el motor brinda hasta un 95% de su capacidad en comparación con el 20%-40% que entregan los motores de combustión interna de gasolina o diésel.
  • Mejora la calidad de vida de las personas que podrán respirar un aire más puro.
  • Su motor hace poco ruido sin perder potencia ni velocidad.
  • Ayudan a ahorrar dinero, pues su  motor es un 56% más económico que el de un carro de gasolina y hasta 54% más barato que uno diésel.
  • Significa un ahorro a largo plazo porque no son necesarios los mantenimientos frecuentes. 
  • Alcanza rápidamente altas velocidades al no tener caja de cambios y depender exclusivamente de la presión ejercida sobre el pedal.

Continúa leyendo: Prácticas clave para una movilidad sostenible y eficiente

Compartir artículo

Adquiere el vehículo eléctrico perfecto

Septiembre 22, 2022

Comentarios 0

¿Estás cansado de la gasolina y los costos asociados? ¿Listo o lista para dar el salto a un vehículo eléctrico?

Interior de un carro eléctrico BYD de color azul

Ahora es el mejor momento para comprar el vehículo eléctrico perfecto para ti y tu familia. Los vehículos eléctricos son más eficientes, más limpios y más silenciosos que los vehículos que usan gasolina.

Con el aumento del costo de la gasolina y el impulso de iniciativas ecológicas, muchos conductores están buscando vehículos eléctricos. Pero con tantas opciones en el mercado, puede ser difícil decidir cuál es la adecuada para ti.

Elige la opción que más te guste

Hay muchos factores que debes considerar al elegir un vehículo eléctrico. Algunos de los importantes incluyen la autonomía, el tiempo de carga, los hábitos de conducción y el presupuesto.

El alcance es un factor importante porque determina qué tan lejos puedes viajar con una sola carga. Si tienes un viaje largo al trabajo o conduces con frecuencia largas distancias, necesitarás un vehículo con un alcance más largo.

El tiempo de carga también es un factor importante, ya que determina cuánto se tarda en cargar la batería del vehículo. Si tienes un viaje largo, necesitas un vehículo que se cargue rápidamente.

En suma, hay una gran variedad de vehículos eléctricos en el mercado y, seguramente, habrá uno perfecto para ti.

Te podría interesar: Cinco razones para adquirir un vehículo eléctrico

Disfruta del ahorro en el costo de conducción de tu vehículo eléctrico

Carro BYD modelo Han EV, color rojo

Debido a que no necesitan gasolina o aceite, los vehículos eléctricos son más económicos de mantener, además de ser más eficientes que los vehículos de gasolina. Es decir, un vehículo eléctrico puede cubrir más kilómetros con la misma cantidad de energía, por eso pueden ahorrarte mucho dinero a largo plazo.

Otro punto importante son los beneficios ambientales: los vehículos eléctricos son mejores para el cuidado del medio ambiente ya que no utilizan combustibles fósiles, no emiten dióxido de carbono ni otros gases nocivos.

El vehículo eléctrico BYD perfecto para tus necesidades

Alrededor del mundo BYD ofrece una amplia gama de vehículos eléctricos comprometiéndose en la búsqueda constante de la comodidad y bienestar. Estos modelos son:

Transiciona a la nueva movilidad en los vehículos eléctricos BYD agendando tu test drive aquí  y haz tu aporte positivo mejorando las emisiones al manejar y reduciendo tu huella de carbono.

Continúa leyendo: Cinco pequeños actos para contribuir a la sostenibilidad del planeta desde la empresa

Compartir artículo

BYD entra en la lista Fortune Global 500

Septiembre 22, 2022

Comentarios 0

Luego de años de trabajo, BYD se ha convertido en una gran empresa de alta tecnología, innovando la industria automotriz con sus opciones de transporte ferroviario, las nuevas energías y la electrónica.

Parte delantera interior de un vehículo BYD

Con el propósito de generar energías limpias en la movilidad, BYD se convierte en una empresa de la Lista Fortune Global 500 que proporciona soluciones globales de nuevas energías. El crecimiento que ha tenido el uso de energías limpias ha sido clave para que BYD aproveche su fortaleza e introduzca tecnología avanzada, productos de alta calidad y mercados más amplios.

La multinacional de alta tecnología dedicada a aprovechar las innovaciones tecnológicas para una vida mejor, hizo su primera apuesta con la creación de baterías recargables y con el paso del tiempo se volvió defensora del desarrollo sostenible, expandiendo sus soluciones de energía renovable en 6 continentes.

BYD es la primera empresa en el mundo que dispone de tres tecnologías principales para los vehículos de nuevas energías: la batería, el motor y control eléctricos. BYD planifica una producción anual de baterías de 28 GWh durante los años, convirtiéndose en el líder mundial de dicho producto.

Te puede interesar: Responsabilidad social y medioambiental de Motorysa

Crecimiento

La empresa china ha tenido crecimiento en 70 países del mundo. El aumento de sus ventas agregadas ha sido del 19%, posicionándose como la tasa de crecimiento anual más alta de la historia.

Su venta de vehículos de pasajeros fue de 730.093 en 2021, incluidos 593.745 turismos electrificados, logrando un aumento interanual de 231.6%. En los últimos nueve años se ha posicionado como el principal vendedor en China de vehículos de energías limpias.

Su expansión es cada día más grande, gracias a que siempre busca promover la revolución tecnológica y la transformación industrial en todo el mundo, de este modo lograr abrir paso a nuevos mercados, entre ellos su llegada al mercado de Japón, abriendo un nuevo capítulo a la globalización de vehículos para transporte de pasajeros.

En marzo de 2022, la empresa anunció que cesaría la producción de vehículos impulsados únicamente por combustión interna, su producción será exclusivamente para automóviles de energías limpias, vehículos eléctricos de batería y vehículos eléctricos híbridos enchufables, son la puesta a la transformación y disminución de bajas emisiones en la industria automotriz.

Te recomendamos leer: Crece el registro de vehículos eléctricos en Colombia

Camino a una movilidad sostenible

ciudad con aire contaminado

La reducción de emisiones de gases de carbono y el desarrollo de nuevas energías, son los temas principales durante las reuniones internacionales del cuidado ambiental. BYD como empresa internacional de alta tecnología pactó el compromiso de ofrecer soluciones de nuevas energías en todo el mundo.

Luego de entrar en la Lista Fortune Global 500, la compañía se compromete a seguir en constante innovación con su tecnología para una vida mejor y promover el desarrollo sostenible de la sociedad bajo la iniciativa de “Enfriemos la tierra a 1°C”.

Revisa aquí el Objetivo 13: Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos

Compartir artículo

Cambiar la forma en la que nos movemos puede ayudar al planeta

Septiembre 22, 2022

Comentarios 0

La principal causa de la contaminación en las ciudades se da por combustibles fósiles, que se convierten en gases de escape de los automóviles, ocasionando problemas para el medio ambiente y para la salud de las personas.

Persona montando bicicleta por la ciudad

A esta problemática se suma la falta de tecnologías renovables, con control de emisiones hacia la atmósfera. Algunos países han tomado la decisión de mejorar la forma en la que se movilizan los ciudadanos, con el objetivo establecido para 2040 de lograr una movilidad sostenible, eficiente y segura.

Los vehículos que no dependan de energías fósiles, las bicicletas y las motos eléctricas son el futuro para reducir la huella de contaminación de la industria automotriz. Organizaciones y gobiernos tienen la finalidad de aportar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos, sin dejar de lado las ventajas del transporte y el desarrollo alrededor de este.

Te puede interesar: Para el 2040 se espera que la mayoría de los vehículos sean eléctricos

Movilidad sostenible

Cambiar la forma en la que nos movemos tiene grandes efectos positivos en el medio ambiente y en la salud de las personas. La movilidad sostenible contribuye a reducir las emisiones nocivas de Co2 acumuladas en la atmósfera, mejorando la calidad del aire.

La creación de vehículos con cero emisiones es uno de los pilares más importantes; de esta forma, se reduce el impacto negativo en el medio ambiente y se disminuye el agotamiento de los recursos naturales.

Apoyos de los gobiernos, como la reducción de los impuestos, son una apuesta para incentivar el uso de estos vehículos, haciendo que cada vez sean más las personas que deciden tener un móvil electrificado.

Otras alternativas que existen para movernos de forma limpia, es el uso de transportes alternativos como la bicicleta, monopatines eléctricos y vehículos compartidos. Las ciudades deben fomentar el uso del transporte público, convirtiéndolo en una forma de moverse efectiva y cómoda para sus usuarios como algunas ciudades que han optado por comprar transporte verde y sustentable.

 Te recomendamos leer: El transporte sostenible es clave para el cambio hacia la energía verde

Tiempo de cambio para la movilidad

Planta en las manos de una persona

En un informe publicado por la ONU, se estableció que todos los países y las empresas deben cambiar la forma en la que se movilizan las personas, desde los vehículos y los buses eléctricos, hasta las fuentes de energía con cero emisiones de carbon.

Las nuevas energías y políticas son los principales aliados para lograr significativos cambios. Esta transición debe garantizar que las estrategias creadas vayan dirigidas para todas las personas, incluso aquellos de menores recursos.

Esto supone grandes retos para todos, pero con el paso de los años las transiciones serán más evidentes en la forma en que nos transportamos. Cada vez son más las empresas que deciden hacer parte del cambio en sus tecnologías y las ciudades se han adaptado a esto; un ejemplo de ello, son los cargadores instalados en las calles para la carga de vehículos eléctricos.

La meta clara para los gobiernos organizaciones y empresas es lograr una movilidad sostenible que beneficie el cuidado ambiental de la mejor forma posible.

Continúa leyendo: Cómo se planifica la revolución medioambiental el Latinoamérica

Compartir artículo