Cómo diferenciar un carro eléctrico de un vehículo que funciona con gasolina

Marzo 02, 2022

Comentarios 0

Podrás elegir el vehículo ideal entendiendo la diferencia entre un carro eléctrico y uno a gasolina, evalúa la eficiencia y los beneficios económicos, seguridad e impacto  al medio ambiente. 

e3 HB de BYD, el vehículo eléctrico comprometido con el nuevo mundo

No es lo mismo conducir un carro eléctrico que un vehículo híbrido o a gasolina, cada uno conserva distintos mecanismos y pautas que deben tomarse en cuenta a la hora de adquirir un vehículo. 

¿Cuáles son las diferencias entre un carro eléctrico y uno que funciona a gasolina? 

La característica más destacable y que marca un punto de partida entre la diferencia de estos vehículos es el tipo de motor.

El motor eléctrico convierte la energía eléctrica en movimiento por medio de la acción de los campos magnéticos generados por sus bobinas, esta energía se obtiene conectando el vehículo a un punto de carga. 

Una de las características notables de un carro eléctrico es que no cuenta con caja de cambios ni embrague, este último es un sistema que permite la transmisión de la potencia del motor a la caja de cambios y de allí a las ruedas del vehículo.

Como consecuencia de estas características, la aceleración del vehículo eléctrico es mayor ya que no necesita de cambios para arrancar, frenar o acelerar.

Así mismo, el mantenimiento del carro eléctrico es más sencillo y económico a largo plazo.

Esto es gracias a la simplicidad de su motor compuesto normalmente de un rotor y un estator, no cuenta con elementos que se desgasten. 

Por el contrario, para un vehículo que posee motor de combustión es necesario realizar mantenimientos periódicos, cambiar el aceite, filtros del aceite y del combustible.

Todo esto con el fin de que los fluidos no pierdan sus propiedades y que el motor pueda trabajar con las mejores condiciones posibles. 

Te podría interesar: Repensando la movilidad sostenible para las ciudades

Beneficios de tener un carro eléctrico en Bogotá 

Un vehículo eléctrico no genera emisiones contaminantes; por ese motivo, beneficia a la salud de los ciudadanos y al medio ambiente. 

La alcaldía de Bogotá y la Secretaría de Movilidad han propuesto diversos  beneficios para carros eléctricos por motivos de minimizar la contaminación ambiental y mejorar la calidad del aire en la ciudad.

Estos beneficios son: estar exentos de pico y placa, descuento del 10% en la prima del SOAT, parqueadero preferencial y descuento de valor en la revisión técnico-mecánica.

Te invitamos a hacer parte de la nueva y mejorada movilidad eléctrica conociendo nuestros carros eléctricos disponibles; además, no olvides agendar tu test drive en este enlace para que vivas la gran experiencia de manejo que te brinda BYD.  

Continúa leyendo: Los carros eléctricos tienen menores costos de mantenimiento que los de gasolina

Compartir artículo

Bogotá cuenta con la flota de transporte público eléctrico más grande del mundo

Febrero 22, 2022

Comentarios 0

Bogotá ha sido catalogada la ciudad más congestionada en el mundo según el Foro Económico Mundial; por esta razón, ha dejado a un lado la flota de vehículos diesel para transicionar a la movilidad eléctrica. 

El 2022 comienza de la mejor manera transformando la movilidad sostenible con más de 70.000 autobuses eléctricos entregados a operadores y autoridades de transporte público de todo el mundo. 

Bogotá lidera la movilidad sostenible en el mundo con su flota de transporte público sostenible 

En la ciudad de Bogotá se entregaron 172 buses 100% eléctricos marca BYD, que según la alcaldesa Claudia López equivaldrían a sembrar 148.000 árboles que capturarían 3.200 toneladas de CO2. 

Este es el quinto patio eléctrico con el que cuenta la capital y se presentará el servicio a través de seis rutas en las localidades de Fontibón, San Cristóbal, Suba y el centro de la ciudad. 

No obstante, en Bogotá ya se venía realizando un proceso de transición hacia la movilidad limpia y sostenible con los 483 buses cero emisiones y 100% eléctricos que operan en Fontibón, Suba, Usme, Venecia y Perdomo. 

Se espera que antes de finalizar el 2022 lleguen 830 vehículos más para cerrar el año con un total de 1.485 buses eléctricos.

Te podría interesar: BYD y Uber apuestan por la movilidad eléctrica y sostenible en Latinoamérica

Buses eléctricos BYD

La alcaldesa ha hecho especial énfasis en el beneficio ambiental que traerá este cambio en en la calidad del aire, pero también en la comodidad del usuario siendo buses cómodos, con cámaras y botón de pánico para responder oportunamente a situaciones de emergencia, accesibles para personas en condición de discapacidad y con wifi gratuito.

La alcaldía de Bogotá afirma que este será un transporte digno para los y las ciudadanas de la capital y como si fuera poco será la ciudad con el sistema de transporte público limpio más grande del mundo sin contar a China. 

Te invitamos a unirte a la movilidad eléctrica y sostenible, podrás conocer los modelos actuales de vehículos eléctricos BYD en este enlace. También, puedes agendar tu test drive aquí y vivir la nueva experiencia de manejo sostenible y cero emisiones que te dan los vehículos eléctricos de BYD. 

Continúa leyendo: BYD establece récord de ventas de vehículos de nueva energía

Compartir artículo

Alerta ambiental en Bogotá y alternativas para contrarrestarla

Febrero 22, 2022

Comentarios 0

En Bogotá la calidad del aire está siendo seriamente afectada por distintos factores contaminantes que han levantado una alerta ambiental importante.

A raíz de la temporada seca que ha vivido el país en el mes de febrero se han presentado distintos incendios en la región de la Amazonia y la Orinoquia, como consecuencia de esto múltiples capas de humo han llegado a la ciudad. 

A esta importante emergencia ambiental se le suman los gases contaminantes producidos diariamente por los vehículos que transitan en la capital. 

Medidas para mitigar los índices de contaminación en Bogotá 

La alcaldesa Claudia López asegura que seguirá tomando medidas para mitigar el colapso ambiental y la pésima calidad del aire que perjudica la calidad de vida de quienes habitan la ciudad.

Una de las medidas que más repercuten en la ciudadanía es el pico y placa de 6:00 am a 9:00 pm, los días pares para los vehículos con placas finalizadas en 0,2,4,6 y 8 y en días impares para los vehículos cuyas placas finalicen en 1,3, 7 y 8. 

La restricción ambiental de movilidad los días sábados para los vehículos de carga liviana impulsados a gas se levantará para quienes cumplan con los niveles de emisiones permitidos. 

Te recomendamos: Así puedes llevar el pico y placa sin estrés en Bogotá

Carro eléctrico, una solución para movilizarse en Bogotá y contribuir con el medio ambiente 

Una excelente alternativa para bajar los índices de contaminación en la ciudad es optar por el uso de un carro eléctrico.

Este medio de transporte no necesita combustible para funcionar, su metodología de funcionamiento se basa en convertir la electricidad que consume en energía por medio de su motor.

De esta manera, el carro eléctrico respeta el medio ambiente y la calidad del aire ya que la emisión de gases contaminantes es nula. 

No obstante, este no será el único aspecto positivo de adquirir un carro eléctrico, entre los beneficios de tener un vehículo de estas características en Colombia están: 

  • Descuento en el costo de la revisión técnico – mecánica
  • Descuento del 10% en las primas del seguro obligatorio de accidente de tránsito 
  • Tarifas diferenciadas en parqueaderos 
  • Descuentos en el registro o impuesto vehícular (depende de la ciudad) 
  • Los carros eléctricos estarán exentos de medidas como el pico y placa, día sin carro y restricciones por motivos ambientales. 

Por otro lado, los costos de mantenimiento de un carro eléctrico a largo plazo serán considerablemente más bajos a comparación de un vehículo que funciona con combustible, comenzando con el bajo costo de la energía a comparación de la gasolina. 

De esta forma, también se evidencia en los costos de mantenimiento al no tener que cambiar líquidos refrigerantes, aceites y mangueras. 

Por esta razón, te invitamos a convertirte en un actor importante en la transición a la movilidad sostenible comenzando por conocer nuestros carros eléctricos disponibles y agendar tu test drive en este enlace para que vivas la gran experiencia de manejo y bienestar que BYD te brinda. 

Continúa leyendo: Transformación de la Movilidad Sostenible en Bogotá

Compartir artículo

e3 HB, un vehículo comprometido con el cambio climático

Enero 31, 2022

Comentarios 0

e3 HB, el vehículo eléctrico de BYD comprometido con el cambio climático gracias a su motor eléctrico que no produce emisiones contaminantes. 

Vehículo eléctrico e3 de BYD
Exterior del vehículo eléctrico e3 HB.

e3 HB es el auto idóneo si buscas elegancia, confort y seguridad en un solo lugar. Por si fuera poco, teniendo en cuenta tus finanzas, un vehículo eléctrico como e3 HB de BYD te ayudará a ahorrar en costos de combustible y mantenimiento como consecuencia de la disminución de número de piezas sometidas al desgaste con respecto a su uso. 

Un ejemplo de ello es el motor del vehículo eléctrico que se compone por un eje, un rotor, el bobinado, cojinetes, un estator,  escobillas, y una carcasa. De estas piezas, el rotor es la única que tiene movimiento.

Un vehículo eléctrico con rendimiento excepcional 

Este vehículo eléctrico cuenta con un sistema de control altamente integrado el cual permite un bajo consumo de energía y un perfecto rendimiento, una carga completa le dará hasta 300 o 400 km para manejar según su versión.

e3 HB cuenta con un diseño deportivo, el ancho de la carrocería y la extensión lateral presentan un efecto visual más que hacen que el automóvil sea elegante.

Además, conserva características excepcionales como: 

  • Todo el sistema de iluminación es completamente en LED
  • Capacidad de la batería de 47.3kWh *Versiones de 400 km de autonomía 
  • 180Nm de torque
  • Potencia máxima de 70kW (94HP)
  • Configuración deportiva del chasis realizado por expertos alemanes 

Te puede interesar: Llamado “Dragon Face”, así es Qin Plus DM-i, el vehículo híbrido enchufable de BYD

El interior del vehículo eléctrico e3 HB resalta comodidad, confort y seguridad para sus pasajeros 

Finalmente, este vehículo eléctrico no solo cuenta con características de comodidad y confort, también aporta elementos que le brindan a conductor y pasajeros un viaje completamente seguro. 

Estos elementos son:

  • Cojinería en  eco cuero
  • Volante ajustable en altura y profundidad
  • Pantalla táctil flotante de 10” con sistema multimedia
  • GPS
  • Parasoles delanteros (con espejo en el lado del pasajero) 
  • Tablero de instrumentos en LCD de 8 pulgadas 
  • Descansabrazos central con portavasos 
  • Portaequipajes 
  • Tomacorriente de 12V Interior negro
  • Dos airbags delanteros 
  • Cinturones de seguridad de 3 puntos 
  • Bloqueo central remoto de las puertas 
  • Sistema de llave inteligente
  • Sistema antirrobo eléctrico
  • Cámara de reversa 
  • Dos sensores de reversa 

Únete a la familia BYD y conoce los modelos de vehículos eléctricos BYD en este link. Además, te invitamos a agendar tu test drive para que experimentes la tecnología y confort de la movilidad sostenible. 

Continúa leyendo: Song Plus DM-i: el vehículo que acelerará el cambio hacia la electromovilidad

Compartir artículo

BYD cuenta con el portafolio más grande de vehículos eléctricos en Colombia

Enero 31, 2022

Comentarios 0

BYD se ha convertido en el protagonista de la movilidad sostenible en el país, siendo consciente de la necesidad de la urgente transformación para la protección del medio ambiente.

Siendo consecuente con su compromiso, BYD cuenta con el portafolio más grande de vehículos eléctricos en el país apostando a la movilidad eléctrica con cero emisiones. Aunque también cuenta con vehículos híbridos que se suman al propósito de transición a la movilidad sostenible. 

¿Cuáles son las diferencias entre los vehículos híbridos y eléctricos?

La diferencia general entre vehículos híbridos y eléctricos es que el auto eléctrico funciona con energía eléctrica que proviene exclusivamente de una batería; por el contrario, el vehículo híbrido funciona con la combinación de combustible convencional y energía eléctrica.

Ahondando en el compromiso de BYD con la transición a la movilidad sostenible, es importante resaltar la Blade Battery, una batería para vehículos eléctricos lanzada por la compañía en marzo del 2020, la cual hasta el momento se ha posicionado como pionera para soluciones de movilidad limpia. 

Te podría interesar: Carros eléctricos tienen un rendimiento más económico que los tradicionales

Modelos de vehículos eléctricos e híbridos BYD en Colombia 

Actualmente, BYD cuenta con el portafolio más grande de vehículos eléctricos en el país, respectivamente con 9 modelos y por parte de los vehículos híbridos cuenta con 2 modelos. Aquí te mostramos los modelos disponibles en nuestro catálogo para que te animes a hacer parte de la transición a la movilidad sostenible y afirmes tu compromiso con mejorar la calidad de vida de quienes habitan tu entorno reduciendo la emisión de gases tóxicos.

Entre los modelos eléctricos disponibles están: 

  • e3 HB
  • e3: Berlina 
  • Yuan EV 300
  • Yuan EV 400
  • Han EV
  • Song Pro EV
  • Tang EV
  • Van pasajeros 
  • T3 eléctrico 

Entre los modelos híbridos están: 

  •  Qin Plus DM-i 
  • Song Plus DM-i 
Qin Plus de BYD, vehículo eléctrico disponible en Colombia.
Qin Plus de BYD

Podrás revisar las especificaciones de todos nuestros vehículos haciendo clic en este enlace. También, puedes agendar tu test drive aquí para aclarar dudas sobre tu vehículo ideal y vivir de primera mano la transición a la movilidad sostenible. Únete a la familia BYD y comprométete con las generaciones del presente y del futuro para mejorar nuestra calidad de vida. 

Continúa leyendo: Poderosa y eficiente, así es la nueva e-Platform 3.0 de BYD

  

Compartir artículo

BYD establece récord de ventas de vehículos de nueva energía

Enero 31, 2022

Comentarios 0

El mundo se ha dirigido a la movilidad eléctrica y sostenible, esto se ha visto representado en las cifras de ventas de vehículos de nueva energía con BYD.

Según las cifras publicadas por BYD, durante diciembre del 2021,  vendió 97.990 vehículos de pasajeros, el crecimiento interanual fue superior al 77,9 %. Las ventas anuales de vehículos de pasajeros alcanzaron los 730.093, un aumento interanual del 75,4 %.

El aumento más importante se vio representado en las ventas anuales de vehículos de nueva energía de pasajeros crecieron un 231,6 % interanual a 593.745, estableciendo un récord de ventas en China. 

Exactamente, las ventas mensuales de  vehículos de nueva energía aumentaron considerablemente un 236,4 % y alcanzaron las 92.823 unidades en diciembre.

En 2021, BYD registró un crecimiento mensual de sus ventas durante 10 meses consecutivos.

Te podría interesar: Recorrer Colombia en un carro o camioneta eléctrica

BYD líder en movilidad eléctrica en Colombia

En Colombia la venta de vehículos de nueva energía ha aumentado desde el año 2020, donde BYD ha sido líder en movilidad. 

Entre los modelos más vendidos se destacan la camioneta BYD Yuan EV, un vehículo 100% eléctrico con autonomía de 400 kilómetros de la cual se matricularon 97 unidades en 2021. Además, 71 unidades del modelo e1, un  vehículo eléctrico que ofrece autonomía de hasta 300 kilómetros y 50 unidades del modelo e2, el eléctrico con autonomía de 400 kilómetros.

Así, BYD se posiciona en Colombia como la marca que ofrece a sus usuarios una completa solución en movilidad sostenible con vehículos eléctricos para  procurar un medio ambiente más limpio y mejorar la calidad de vida ya que la emisión de gases perjudica la salud de forma excesiva.  

Te recomendamos: Carros eléctricos tienen un rendimiento más económico que los tradicionales

Ventajas de adquirir vehículos de nueva energía

En este artículo te daremos algunas ventajas de adquirir vehículos de nueva energía. 

  • Cero emisión de gases contaminantes 
  • Consumo 0 de combustible
  • Menos daños mecánicos tras la ausencia de un motor tradicional 
  • Ahorro en mantenimiento 
  • Tarifas preferenciales de parqueaderos  

Por estas ventajas y más, anímate a adquirir vehículos de nueva energía y disfrutar de las ventajas que te ofrece hacer parte de la nueva movilidad. 

Te invitamos a descubrir los modelos de vehículos de nueva energía de BYD creados para un desplazamiento de emisiones cero, no esperes más y pásate a la nueva forma de movilidad. Además, puedes agendar tu cita de mantenimiento y disfrutar todo lo que BYD tiene para ti.  

Compartir artículo

Han, un éxito en ventas

Enero 30, 2022

Comentarios 0

Han eléctrico, el vehículo de BYD que también cuenta con un modelo híbrido enchufable ha sido un éxito en ventas. Como consecuencia ha dejado más de 150.000 unidades fabricadas desde su lanzamiento en 2020.

BYD es una compañía que se ha caracterizado por defender el desarrollo sostenible. Además ha tenido una experiencia invaluable en baterías recargables y soluciones de energía renovable a nivel mundial. 

De esta forma, la marca ha contado con gran expansión a nivel mundial siendo un referente de nuevas tecnologías y no hay mejor ejemplo que sus vehículos eléctricos e híbridos. 

Un ejemplo de ello es el Han eléctrico

El éxito de este vehículo ha sido tal que desde su lanzamiento en 2020 ha contado con más de 150.000 unidades fabricadas, teniendo en cuenta su variante híbrida enchufable, la cual hace parte de esta cifra.  

Durante noviembre del 2021 BYD logró en China una cifra récord de 90.000 ventas, de estas 10.000 corresponden a la variante eléctrica del Han, y 2.800 fueron adjudicadas a su versión híbrida enchufable. 

En este artículo te daremos a conocer por qué este vehículo eléctrico ha sido un éxito en ventas mostrándote algunas de sus características. 

Por qué Han de BYD ha sido un éxito

Han de BYD es un sedán de gran tamaño, caracterizado por un perfil deportivo con 4.98 metros de largo por 1.91 metros de ancho.

El elemento de mayor relevancia y que caracteriza a BYD con su apuesta a nuevas tecnologías es la “Blade Battery”, batería producida por la misma compañía y que conserva cualidades extraordinarias como su resistencia a sobrevoltaje, recalentamiento, colisión y perforación, anulando el riesgo de exploción. 

Otras características únicas de esta batería es su carga rápida, es más ligera y es económica que las baterías convencionales. 

Te gustaría leer: Descubre la espectacular Blade Battery de BYD

Así mismo, la “Blade Battery” tiene un rango de autonomía de hasta de 550 km con una sola carga, lo cual la convierte en la batería ideal. 

En este sentido, BYD da a conocer que el mayor lujo de estos vehículos eléctricos es la seguridad que brindan, sin dejar de lado su rendimiento óptimo y su huella amigable con el planeta. 

Han en colores negro y rojo.

Interior del Han eléctrico 

El interior del Han cuenta con tapicería de cuero, acabados de alta calidad, pantalla de infoentretenimiento de 15.6 pulgadas con rotación eléctrica.  

Además, sus sillas traseras y delanteras cuentan con ventilación y calefacción, pensando en el confort de sus pasajeros. 

Como si fuera poco este vehículo cuenta con 12 parlantes y un cargador inalámbrico para celular y toma corriente AC de 220 voltios.

Por último, este vehículo eléctrico no necesita una llave física, por medio de una aplicación se podrán manejar algunas de las funciones del auto como abrirlo o cerrarlo. 

Podrás encontrar más información sobre este sedán haciendo clic en este enlace. También, puedes agendar tu test drive aquí y vivir la nueva experiencia de manejo sostenible, silencioso y cero emisiones que te dan nuestros autos eléctricos.

Compartir artículo

Llamado “Dragon Face”, así es Qin Plus DM-i, el vehículo híbrido enchufable de BYD

Diciembre 31, 2021

Comentarios 0

BYD nos presenta el Qin Plus DM-i, un vehículo de tipo híbrido enchufable y aquí te damos las características de este carro que hace parte de la segunda generación del sedán.

El Qin Plus DM-i incorpora nuevos modelos de diseño, pero también resalta su sistema híbrido enchufable, este se compone de un motor a gasolina de 1.5 litros y un motor eléctrico que contribuye al ahorro de energía convirtiéndolo en un vehículo sustentable que dejará una huella ambiental positiva. 

El exterior dinámico del Qin Plus DM-i

La longitud de este cómodo vehículo es de 4.7 metros de distancia entre ejes de 2.7 metros, resaltando su innovador aspecto deportivo, muchas personas lo definen como carro híbrido de aspecto fresco y tecnológico. El lateral del Qin PLUS DM-i presenta una cabeza larga y una cola corta y llama la atención por su notoria parrilla delantera tridimensional, la cual brinda un fuerte impacto sensorial. Además, el logotipo frontal está impreso en el borde cromado frontal. 

En su parte trasera cuenta con una tira de luz led delgada, rediseño de las luces traseras y la cubierta de la caja trasera reduce el efecto visual del Qin Plus DM-i.

Te recomendamos: Colombia, uno de los líderes de la región en movilidad eléctrica

Dragon Face y su sistema híbrido enchufable 

Este Sedán o Dragon Face como es llamado por BYD, adopta el nuevo sistema súper híbrido de DM -i lanzado por BYD el cual está equipado con un motor de 1.5 litros de 160 caballos de fuerza, su motor eléctrico es de 150 caballos de fuerza, para un total de 310 caballos de fuerza. La eficiencia térmica del motor puede alcanzar el 43%.  

Además, cuando se desconecta el sistema de energía híbrido enchufable, el consumo de combustible de Qin Plus DM-i es tan bajo como 3.8 litros por cada 100 kilómetros y su nivel de aceleración de 100 kilómetros puede alcanzar el nivel de 7 segundos.

El interior del  Qin Plus DM-i brinda una sensación de lujo y amplitud 

En el interior del  podremos notar una pantalla de 12.8 pulgadas que gira 90 grados y como si fuera poco da ilusión de estar suspendida. También, se percibe una sensación de amplitud,  espacio y tecnología ofreciéndoles una experiencia única a sus pasajeros.  

Así mismo, el refinamiento de sus accesorios destacan el lujo como las placas de color plata que resaltan en su consola central. 

Finalmente, el  Qin Plus DM-i  cuenta con faros estilizados con tecnología LED, el corte del techo en la parte de atrás tiene un aire fastback y su iluminación es completa de lado a lado en el maletero.

Estas maravillosas características son las razones por las que te recomendamos cambiarte  a la movilidad sostenible con nuestros vehículos híbridos o 100% eléctricos de BYD y vive la experiencia de la nueva energía, modernidad y aporte al medio ambiente. 

Continúa leyendo: Descubre la espectacular Blade Battery de BYD

Compartir artículo

Song Plus DM-i: el vehículo que acelerará el cambio hacia la electromovilidad

Diciembre 31, 2021

Comentarios 0

Song Plus DM-i es el vehículo de BYD que representa la eficiencia energética y la revolución de las reglas del juego en el mercado tradicional de vehículos de combustible. 

Song Plus DM-i es un vehículo que puede llegar a recorrer hasta 1.200 km sin volver a cargar combustible, Su amplia duración de batería se basa  en la tecnología de autonomía extendida, aportando a la movilidad sostenible.

Características generales del Song Plus DM-i

Las medidas generales del Song Plus DM-i son: 

  • Largo 4.70 metros
  • Ancho 1.89 metros
  • Alto 1.68 metros 
  • La distancia entre ejes es de 2.16 metros. 

Uno de los fuertes del Song Plus DM-i es su parte motriz dado a su alto recorrido sin reposo.

Además, Song Plus DM-i está equipado con una nueva generación de sistema súper híbrido DM – i hay dos versiones de diferentes resistencias.

La primera es un paquete de baterías de 8,32 kWh y una autonomía eléctrica de 51 kilómetros, el segundo es un paquete de baterías 18, 3 kWh y una autonomía de 110 kilómetros. 

Los motores son de aspiración natural de 1.5 turbo de 136 y 194 caballos, entre ellos la versión de alta potencia de 110 kilómetros que puede alcanzar los 100 kilómetros a 7.9 segundos

También puede alcanzar un consumo de combustible de 4.5 litros por cada 100 kilómetros.

Añadiendo, su sistema de frenado automático consta de discos ventilados adelante y discos sólidos atrás. 

Qué es el sistema DM-i 

El sistema DM-i utiliza tecnologías híbridas enchufables BYD basadas principalmente en electricidad que ofrece altas velocidades, ahorro de energía y una conducción totalmente silenciosa y suave, lo que convierte a un vehículo en 100% eficiente. 

Este sistema reduce el consumo  de combustible a 3,8 litros por cada 100 kilómetros, con una autonomía combinada combustible-eléctrico que supera los 1.200 km.

Gracias a sus tecnologías únicas de BYD el Song Plus DM-i puede brindar una experiencia de conducción similar a la de los autos 100% eléctricos.

Te recomendamos: Beneficios para adquirir un carro eléctrico en Colombia

El interior de Song Plus DM-i está equipado específicamente para darle a los usuarios una experiencia única de confort 

El interior del vehículo incluye materiales suaves al tacto, la decoración y estilo cuenta con costuras de cuero, combinadas con luces ambientales y sillas forradas en piel.

Añadiendo, conserva un suelo plano y cuenta con elementos en aluminio cepillado sobre los  parlantes y alrededor de las salidas de aire. 

Además, este vehículo tiene apoyacabezas que le dará una experiencia de comodidad absoluta a sus usuarios, sumando su consola integral la cual está inclinada en 7 grados, buscando mejorar la ergonomía para el conductor. 

Por último, su pantalla táctil flotante de 10.1 pulgadas para operar el centro multimedia y la calefacción.

Te invitamos a conocer los modelos de vehículos eléctricos BYD y agendar tu test drive para que experimentes la tecnología y confort de la movilidad sostenible. 

Continúa leyendo: Así funcionan los carros eléctricos BYD

Compartir artículo

Recorrer Colombia en un carro o camioneta eléctrica

Diciembre 31, 2021

Comentarios 0

Es posible recorrer Colombia en un carro o camioneta eléctrica, ya que nos brinda la comodidad y la economía que tanto buscamos para viajar.

En este artículo te damos algunos consejos y recomendaciones para el mejor viaje en carretera en un carro eléctrico.

Para viajar en carretera en un carro o camioneta eléctrica debes tener en cuenta algunos puntos claves y recomendaciones.

Así, tendrás un viaje seguro en el que tu familia y tú disfruten al máximo las bondades de viajar por carretera en un vehículo que brinde innumerables beneficios.

Planear la ruta en tu carro o camioneta eléctrica

En todo viaje en carretera es indispensable planear la ruta para evitar contratiempos, en esta planeación irán inmersas las paradas que se deseen realizar para conocer lugares que hagan parte del trayecto, puntos de carga de tu carro o camioneta eléctrica y presupuesto para viajar por carretera.

Además, es indispensable no confiar ciegamente en el GPS ya que podría fallar o se podrían presentar inconvenientes en la ruta, así que es necesario tener varias opciones de camino. 

Como anotación importante, es de vital seguridad no manejar más de 10 horas continuas, si te encuentras en un momento de cansancio la recomendación es estacionar tu carro o camioneta eléctrica a un lado del camino y descansar tomando una siesta.  

Establecer un presupuesto par viajar por carretera teniendo en cuenta imprevistos 

Es importante establecer un presupuesto teniendo en cuenta nuestra ruta, tiempo en carretera, días de viaje y cuántas personas están incluidas en la travesía.

Uno de los gastos más importantes son los relacionados al carro o camioneta eléctrica, ya que este será nuestro medio de transporte para poder cumplir el objetivo con éxito.

No obstante, en Colombia hay múltiples beneficios para propietarios de carros o camionetas eléctricas que serán indispensables en tu viaje como: 

  • Estarás exento del pico y placa, así que podrás viajar el día que quieras sin restricciones
  • Tendrás disponibilidad de parqueaderos preferenciales 
  • El rendimiento de la electricidad es superior al de la gasolina y el diésel, lo que beneficiará tu viaje en carretera en un carro o camioneta eléctrica.

Planear tu ruta acorde a los puntos de carga de tu carro o camioneta eléctrica 

Gracias a que Colombia avanza en la movilidad eléctrica podemos hacer uso de las distintas estaciones de carga, también llamadas electrolineras para carros y camionetas eléctricas; por esta razón, es importante programar tu viaje entendiendo la ubicación de estos.

El país cuenta con 155 estaciones de carga y 348 conectores, las ciudades con más puntos son: Bogotá con 30 estaciones y 56 conectores, Medellín con 20 estaciones y 58 conectores; por último, Pereira con 84 estaciones y 20 conectores.

 Debes tener presente que los cargadores de los carros eléctricos BYD son tipo GBT y cuentan con adaptador tipo 2

Continúa leyendo: Dónde están las electrolineras en Bogotá

Otras ciudades con puntos de carga para carros o camionetas eléctricas

No solo en las ciudades anteriormente mencionadas puedes encontrar puntos de carga para tu carro o camioneta eléctrica; por eso, aquí te damos a conocer otros puntos que te servirán en tu próximo viaje en carretera: 

  • Armenia con 5 estaciones y 20 conectores
  • Sabaneta con 5 estaciones y 13 conectores 
  • Envigado con 4 estaciones y 13 conectores
  • Soacha con 4 estaciones y 6 conectores
  • Cali 3 estaciones y 6 conectores
  • Bucaramanga 3 estaciones y 4 conectores
  • Ibagué 2 estaciones y 7 conectores
  • Manizales 2 estaciones y 5 conectores
  • Santa Rosa de Cabal 2 estaciones y 3 conectores
  • Cúcuta 1 estaciones y 56 conectores

Te invitamos a vivir la experiencia de conducción tecnológica por carretera que brindan los carros y camionetas eléctricas BYD programando tu test drive aquí.

Compartir artículo