BYD firmó un acuerdo con SIXT para impulsar la movilidad sostenible

Febrero 16, 2024

Comentarios 0

El acuerdo con esta importante empresa de alquiler de vehículos tiene como objetivo acelerar el tránsito hacia la movilidad sostenible. En este artículo te contamos más. 

BYD firmó un acuerdo a largo plazo con SIXT, una compañía internacional líder en servicios de movilidad. Proyectan añadir 100.000 vehículos de la marca durante los próximos seis años. Durante este tiempo, haremos entrega de una flota de carros totalmente eléctricos y de alta tecnología para satisfacer las necesidades de sus clientes. 

Esta empresa de alquiler de autos es conocida en el mercado europeo y marca el inicio de una alianza que impulsa un objetivo en común, facilitar el tránsito hacia la movilidad ecológica con los carros eléctricos de BYD. 

La marca líder mundial en fabricación de vehículos de nueva energía, ratifica su compromiso de reducir las emisiones de gases contaminantes, por medio de desarrollos tecnológicos que le apuestan a un futuro más verde. 

Te invitamos a leer: BYD lidera la transición hacia el transporte ecológico con sus vehículos eléctricos en Latinoamérica. 

¿Cuáles son los modelos que impulsarán el paso hacia la movilidad sostenible en SIXT? 

Con la firma de este acuerdo SIXT ofrecerá a sus clientes una gama de autos eléctricos con tecnología de punta. Iniciarán con el Yuan Plus EV, una SUV fabricada sobre e-Platform 3.0. La camioneta cuenta con autonomía de hasta 500 km y puede acelerar de 0 a 100 km/h en 7.3 segundos. 

Los primeros clientes de esta compañía en hacer uso de los modelos de BYD están en países como: Alemania, Francia, Países Bajos y Reino Unido. De esta manera, apoyarán su estrategia de sostenibilidad que tiene como objetivo disponer entre el 70% y el 90% de flota complemente eléctrica en el 2030. Todo con modelos premium que se adapten a las necesidades de los europeos. 

De acuerdo con Michael Shu, director general y gerente de la División de Cooperación Internacional de BYD Europa, “las cooperaciones son una parte fundamental de la estrategia empresarial de BYD. Estamos encantados de iniciar nuestra cooperación con SIXT, la empresa de alquiler de vehículos con el valor de marca de más rápido crecimiento del mundo, y un socio clave muy importante para BYD al dar nuestros primeros pasos en el mercado del alquiler”. 

La marca, es pionera en el desarrollo de baterías eléctricas, innovación en líneas de negocio y experiencia en gestión de energía e infraestructura de carga. Situándose en una posición única para ofrecer soluciones de movilidad sostenible a propios y turistas interesados en rentar este tipo de vehículos. 

Continúa leyendo: Conoce las características de Yuan Plus, un BYD eléctrico que lo tiene todo. 

Compartir artículo

Llegó a Colombia la tercera generación de la camioneta eléctrica Tang

Febrero 14, 2024

Comentarios 0

Este modelo se dio a conocer durante el Salón del Automóvil de Bogotá y llamó la atención debido a su atractivo diseño, equipamiento y capacidad. En este artículo te contamos más. 

BYD trajo a Colombia la tercera generación de la camioneta eléctrica Tang, que cuenta con ajustes estéticos, de equipamiento y mayor autonomía. Este modelo, fue exhibido en el Salón del Automóvil de Bogotá, donde capturó la atención de los asistentes. 

¿Cuáles son las novedades de esta camioneta eléctrica? 

La BYD Tang fue actualizada en su parte frontal, con la integración de luces en el bómper delantero, mientras que, el bómper tarsero se integra a la carrocería. Adicional a esto, se hicieron cambios en la parrilla, los rines aerodinámicos y molduras decorativas de color negro. 

En cuanto al equipamiento, esta SUV cuenta con techo corredizo y panorámico, apertura eléctrica de la quinta puerta, espejos retrovisores eléctricos, tapizado en cuero, climatizador y control de las sillas. Además, el asiento del conductor puede ser ajustado en 8 posiciones, tiene sistema de memoria y, junto al del copiloto, cuenta con funciones de masaje, soporte lumbar y reposapiés ajustable. 

La innovación tecnológica característica de BYD no podía faltar. Este vehículo cuenta con una consola central que tiene dos pantallas, una de 12.3 pulgadas para el tablero de instrumentos y una táctil de 15.6 pulgadas con rotación de 90 grados y puerto USB. El volante, forrado en cuero, puede ajustarse, posee memoria de posición y calefacción. 

También puede interesarte: ¿Cuánto dura la garantía de un carro eléctrico? 

Interior de la camioneta eléctrica SUV Tang EV
Tomado de: https://bydauto.com.co/

Una nueva generación con cambios en el motor y mayor seguridad 

Esta camioneta eléctrica tiene dos motores, el delantero de 241 HP y el trasero de 268 HP, cada uno con torque de 350 Nm. Lo que genera una potencia combinada de 509 HP y 700 Nm de torque, permitiendo acelerar de 0 a 100 km/h en 4.4 segundos. Además, su autonomía es de hasta 500 km. 

La nueva generación de Tang, cuenta con amplio espacio para 7 pasajeros, sistemas inteligentes de asistencia al conductor y seguridad como: 6 airbags, frenado inteligente, alerta de colisión frontal, posterior y salida de carril, detección de punto ciego y crucero adaptativo con función stop and go. 

Sin duda este vehículo promete conquistar a los amantes de la industria automotriz que están en busca de un carro familiar, con amplio espacio, innovador, con conducción silenciosa y que no emita gases contaminantes. 

 Continúa leyendo: BYD World es el nuevo concesionario virtual interactivo desarrollado con IA. 

Compartir artículo

4 beneficios del sistema de monitoreo de presión de llantas en los autos eléctricos

Febrero 12, 2024

Comentarios 0

Pantalla de autos eléctricos que indica la presión de los neumáticos
Tomado de: www.carroya.com 

Este sistema detecta la presión baja de las llantas y muestra una luz de advertencia en la pantalla de información de los autos eléctricos para que el conductor pueda revisar su estado. Aquí te contamos los beneficios. 

El sistema de monitoreo de presión de llantas (TPMS) es una herramienta electrónica que permite supervisar la presión de aire en los neumáticos de tu vehículo. En caso de que alguno de estos no tenga el aire suficiente o, exceda el volumen, se transmitirá automáticamente una alerta para que puedas revisar este importante elemento. 

Para el correcto funcionamiento de esta herramienta, se hacen uso de sensores en las llantas que transmiten al conductor la información de su estado. Esto a través de la pantalla de información, en tiempo real.  

Te sugerimos visitar: La gran cantidad de herramientas a las que podrás acceder desde las pantallas del BYD Yuan Plus. 

Pantalla de información de autos eléctricos BYD
Tomado de: www.carroya.com 

¿Cuáles son los beneficios de contar con este sistema en los autos eléctricos? 

Mantener la presión correcta de las llantas puede traer muchos beneficios para el conductor. Los cuales ayudarán a alargar la vida útil del vehículo, además pueden: 

Aumentar la seguridad

Los defectos de los neumáticos pueden causar accidentes, por esta razón, es importante estar al tanto y monitorear frecuentemente su estado. 

Diagnosticar fallas

Esta herramienta muestra datos y permite ubicar dónde se encuentra la falla. Identificando si la pieza funciona de manera adecuada o la temperatura es demasiado alta. 

Mejorar la eficiencia de tu vehículo

Al mantener la presión adecuada en los neumáticos puedes tener una mejor experiencia de conducción. Además, mayor rendimiento del sistema de frenado, garantizando la estabilidad y correcto funcionamiento de tu auto. 

Menor desgaste de las llantas

Monitorear a través del sistema este importante elemento te permitirá reducir el desgaste de la banda de rodadura, así podrás recorrer más kilómetros con estos neumáticos. 

Aunque es normal que las llantas pierdan aire, es importante que los conductores de autos eléctricos estén monitoreando la presión de estas por medio del sistema de control. Sin embargo, debes tener en cuenta algunos cuidados para prevenir fallas en esta herramienta, como: revisar los tapones de las válvulas para que no entre agua ni suciedad y evitar los golpes fuertes, en la medida de lo posible. 

Mantenerte alerta en los cambios de tu vehículo te permitirá prolongar su vida útil y garantizar la seguridad en tus desplazamientos. Por eso, en BYD nuestros carros cuentan con lo último en tecnología para cuidar el medio ambiente y facilitar la vida de las personas. 

Continua leyendo: Cómo utilizar el kit de despinche de los vehículos eléctricos BYD

Compartir artículo

Descubre el sistema de adaptación de torque de los carros eléctricos

Febrero 08, 2024

Comentarios 0

Referencia gráfica de un motor eléctrico en un vehículo de BYD

En la actualidad, los carros eléctricos están ganando más protagonismo debido a su eficiencia y beneficios ambientales. Por eso, te explicamos sobre un componente clave para el funcionamiento del motor, el torque. 

El torque es la medida de fuerza de rotación que genera el motor de un vehículo. Esto, hace referencia a la capacidad del tren motriz para producir torsión, es decir, la fuerza ejercida sobre un objeto para hacerlo girar alrededor del eje. El cual, se mide en unidades por distancia, como Newton-metro (Nm). 

También puede interesarte: BYD Seal: Innovación en la industria de los carros eléctricos. 

¿Cómo funciona el torque de los carros eléctricos? 

Vehículo Tang EV estacionado en una calle

El torque es fundamental para el funcionamiento del motor de un vehículo eléctrico, ya que determina la capacidad de desempeño. Es el responsable de generar la fuerza necesaria para poner en marcha el sistema transmisión, y por último los neumáticos. Esto quiere decir que, a mayor toque, aumenta la capacidad del motor para superar la resistencia y acelerar el auto. 

Lo anterior, se produce debido a la interacción de los campos magnéticos generados por los imanes y corrientes eléctricas del sistema, haciendo que el motor convierta la energía eléctrica en mecánica, por medio de dicha interacción. De esta manera, el carro empieza a hacer el desplazamiento. 

A diferencia de los vehículos a combustión, que tienen un torque máximo en determinado rango de revoluciones por minuto (RPM), los autos eléctricos llegan al más alto nivel desde el momento en que inicia la rotación. Es decir que, las unidades de nueva energía ofrecen una respuesta más rápida, suave y eficiente que mejora la experiencia de conducción.  

Comprender cuál es la capacidad de fuerza de los vehículos eléctricos, puede ayudarte a tomar la decisión de optar por este tipo de autos que no solo tienen gran capacidad, sino que cumplen un papel fundamental en la transición hacia la movilidad sostenible. 

En BYD nos sumamos a esta iniciativa contribuyendo al cuidado del medio ambiente a través de nuestro portafolio de productos. Si quieres conocer más de la gama de vehículos y vivir la experiencia en uno de ellos agenda tu test drive aquí. 

Continúa leyendo: BYD presenta el sistema de control de carrocería inteligente DiSus. 

Compartir artículo

La camioneta eléctrica Yuan Plus obtuvo el premio ‘Best Buy 2023’ de Brasil

Febrero 06, 2024

Comentarios 0

Premiación del ganador del premio ‘Best Buy 2023’

En la gala anual de la revista ‘Quatro Rodas’ de Brasil, se anunció el ganador del ‘Best Buy 2023’ en la gama de vehículos eléctricos, donde una camioneta BYD obtuvo el máximo honor. 

Sao Paulo fue la sede de la 23ª gala anual de los premios de la revista automotriz líder en Brasil, ‘Quatro Rodas’. En esta ocasión la camioneta Yuan Plus ganó el premio ‘Best Buy 2023’. Este galardón evidencia la destreza tecnológica e innovadora de los vehículos BYD. 

Te sugerimos visitar: Conoce cómo se ve el interior del vehículo eléctrico Yuan Plus. 

¿Cuáles son las características de la camioneta eléctrica más vendida en Brasil? 

Camioneta Yuan Plus de color azul

Yuan Plus es el primer modelo de clase A fabricado con e-platform 3.0. Además, cuenta con la poderosa batería Blade, que promete una autonomía de hasta 458 km y puede acelerar de 0 a 100 km en 7,3 segundos. 

Esta camioneta eléctrica tiene un diseño aerodinámico, techo corredizo panorámico, luces LED y un interior deportivo que satisface las demandas de las SUV eléctricas en el mercado de brasileño.  Ofreciendo a los conductores comodidad, eficiencia y seguridad en cada desplazamiento. 

Este vehículo cuenta con detección de punto ciego, control de estabilidad y tracción, distribución electrónica de frenado, control de crucero adaptativo, reconocimiento de señales de tránsito, alerta de salida de carril, sensores de parqueo, sistema de monitoreo de presión de llantas, freno de emergencia automático y de parqueo eléctrico. 

Los atributos de esta SUV la llevaron a ser la más vendida y ganar este premio que, le da un mayor reconocimiento a la marca. El objetivo es establecer 100 puntos de venta en este país. Con el fin de llevar los modelos eléctricos e híbridos más icónicos como: Tang, Han, Song Plus y Dolphin. Permitiendo expandirnos en el mercado global y acercarnos más a los amantes de la industria automotriz. 

Sin dejar de lado la gran apuesta de ser la empresa promotora de la movilidad sostenible con vehículos de última tecnología. Los cuales mejoran la experiencia de conducción, y a su vez, reducen las emisiones de gases contaminantes. 

También puede interesarte: BYD sigue liderando la transición a la movilidad eléctrica. 

Compartir artículo

Vehículos eléctricos de transporte escolar, una nueva apuesta para el cuidado del ambiente

Febrero 02, 2024

Comentarios 0

Imagen de referencia de vehículos eléctricos como autobús escolar de BYD

BYD invita a las instituciones educativas del país para que consideren migrar su flota de rutas escolares a vehículos eléctricos. Esto con el objetivo de aportar a la movilidad sostenible y construir un futuro más ecológico. 

Con más de 1.470 vehículos operando para Transmilenio en la ciudad de Bogotá y alrededor de un centenar en el sistema masivo de Cali y Medellín, BYD ha demostrado que sus modelos de transporte eléctrico responden a las necesidades de movilidad en las ciudades más complejas y retadoras del país. 

Teniendo como respaldo esta experiencia, la marca china ha lanzado una oferta de vehículos de nueva energía al sector privado. En especial el transporte escolar, para aliarse con las instituciones educativas que luchan contra la contaminación ambiental y quieren contribuir al mejoramiento de la salud pública. 

Imagen de referencia de un vehículo de transporte escolar

También podría interesarte: El impacto de los carros sostenibles en la calidad del aire y la salud pública. 

 ¿Cuáles son los modelos de vehículos eléctricos para el transporte escolar? 

En Colombia, los modelos ofrecidos por la marca son tipo buseta (7-8m) con capacidad de 19 a 29 pasajeros sentados, busetón (9m) con espacio para 30 o 35 pasajeros sentados, y padrón (12m) con disponibilidad de 36 a 40 pasajeros sentados. 

Estos vehículos cuentan con las baterías de hierro fosfato patentadas por BYD. Estas proporcionan una vida útil de más de 6.000 ciclos de carga, logrando aproximadamente más de 15 años de trabajo. Además, estos autobuses cuentan con las certificaciones exigidas en la normativa internacional de seguridad para garantizar la protección de los usuarios. 

“Es por esto que, los planteles educativos de Colombia pueden estar confiados en que nuestra tecnología de movilidad eléctrica garantiza 100% la seguridad tanto en el traslado de sus alumnos como en el cuidado de la calidad del aire tanto al exterior como al interior de los vehículos, pues al ser eléctricos no generan emisiones de gases nocivos que aspiran los estudiantes”, añade Lara Zhang, gerente regional de BYD. 

Adicional a esto, los buses cuentan con lo último en tecnología como: puertos USB, aire acondicionado, sistemas de video vigilancia y seguridad (STS), sistemas de ayuda al manejo (con cámaras y sensores), seguridad activa y pasiva (control de tracción y arranque en pendiente). 

Los vehículos de cero emisiones contaminantes ofrecen los más altos estándares de tecnología limpia, ecoeficiente e innovadora para el transporte de pasajeros. Esto, nos permite contribuir a la salud pública y reducir las afectaciones respiratorias que pueden presentarse con los gases que emiten los autos a combustión. 

Con esta gama de buses para la movilidad escolar, BYD invita al sector educativo a unirse a la meta de enfriar la Tierra 1°C. Ya que, solo con las más de 1.500 unidades de transporte que circulan en el país se ahorran 94.200 toneladas de emisiones de CO2 anualmente. 

Continúa leyendo: BYD lidera la transición hacia el transporte ecológico con sus vehículos eléctricos en Latinoamérica. 

Compartir artículo

Acciones de BYD para contribuir al desarrollo y movilidad sostenible

Febrero 01, 2024

Comentarios 0

Monorriel eléctrico de BYD

Con el objetivo de enfriar la Tierra 1°C en BYD no solo fabricamos productos que ayuden a las empresas a cumplir con esa meta, sino que minimizamos nuestro propio impacto ambiental. 

Comprometidos con la electrificación, el respeto del medio ambiente y el uso adecuado de los recursos, BYD continúa explorando el campo de nuevas energías para obtener productos de alta calidad que reduzcan las emisiones de carbono. 

Para enfriar la Tierra 1°C hemos puesto en marcha diferentes acciones. Estas nos permiten aportar al desarrollo industrial y responder ante la amenaza del calentamiento global, que podría alcanzar 1,5°C entre 2030 y 2052. 

También puede interesarte: BYD continúa aportando a la descarbonización del medio ambiente. 

¿Qué está haciendo BYD para contribuir al desarrollo y movilidad sostenible? 

Campus carbono cero 

En agosto de 2021 se anunció la construcción de una sede cero emisiones en China. Este campus integra una gama de soluciones. Algunas medidas son: las baterías, sistemas de almacenamiento de energía, vehículos y transporte ferroviario que reducen alrededor de 245.681 toneladas de CO2. 

Campus Industrial Cero Carbono de BYD que aporta a la movilidad sostenible
Tomado de: www.yulder.co  

Logística, iluminación y transporte sostenible 

  • En cuanto a logística, las actividades de producción del campus se llevan a cabo por medio de montacargas, apiladores, camiones y limpiadores eléctricos desarrollados por la marca. 
  • En temas de movilidad BYD ha construido un sistema de transporte eléctrico e inteligente. Este reducen las emisiones de gases contaminantes, no produce ruido y tiene alta capacidad para transportar personas. 
  • Los dispositivos de alumbrado público de algunas fábricas y el campus de carbono cero han sido reemplazados por paneles solares. 

Sistemas de gestión inteligente 

Para aprovechar al máximo las ventajas industriales, la marca ha integrado la Inteligencia Artificial (IA). Con esto se ha contribuido a monitorear, calcular, procesar y optimizar en tiempo real los parámetros operativos de sus equipos. 

Además, tiene un sistema de gestión inteligente que permite adaptarse a los cambios y reducir el consumo energético, logrando ahorrar en promedio 3.822.700 kWh al año. Esto representa el compromiso con el bienestar de sus colaboradores, promoviendo estilos de vida que permitan alcanzar la neutralidad cero. 

La innovación tecnológica es el ADN de BYD, por eso cuentan con 10 institutos de investigación que respaldan la creación de materiales y productos de nueva energía, contribuyendo al cuidado del medio ambiente y la movilidad sostenible. 

Continúa leyendo: Electrificación del transporte de carga: La gran apuesta de BYD en Colombia. 

Compartir artículo

¿Qué tipo de cargador usar para los autos eléctricos?

Diciembre 21, 2023

Comentarios 0

Electrolinera ubicada en la ciudad de Bogotá.
Tomada de: www.autocosmos.com.co  

En la actualidad, las personas prefieren los autos eléctricos debido a su tecnología, conducción silenciosa y beneficios ambientales. Por eso, es importante identificar los puntos de recarga, tipos de cargador y tiempo que puede tomar este proceso. Aquí te contamos más. 

Al momento de optar por un vehículo eléctrico, es importante saber dónde están ubicadas las estaciones de carga para poder planificar los recorridos. Además, es fundamental conocer el tipo de cargador que puedes utilizar para mejorar el rendimiento de la batería y cómo funciona de acuerdo con el modo de suministro. 

Cargador de corriente alterna para autos eléctricos 

Los cargadores de corriente alterna (AC) son eficientes debido a su alto voltaje, esto quiere decir que el vehículo usará menos energía por cada ciclo de carga. Este dispositivo suele ser usado en la red domiciliaria, ya que el proceso es un poco más lento, por eso puedes dejar tu auto conectado en la noche y al siguiente día tener la batería al 100%. 

Para esto, se debe tener un conversor o rectificador instalado en la parte interna del automóvil que transformará la corriente alterna en continua, así se podrá almacenar la energía en la batería y harás más fácil tus desplazamientos. 

Te sugerimos visitar: ¿Cómo funciona el sistema de Regeneración de Energía de los carros eléctricos? 

Diferencias con el cargador de corriente continua 

Vehículo eléctrico estacionado en zona de carga.
Tomado de: www.fuelcarmagazine.com

Este dispositivo suele ser más grande y es capaz de cargar más rápido los vehículos eléctricos. La principal diferencia con el cargador AC es que la conversión de corriente, de alterna a continua, no se produce con ningún elemento intermedio instalado en el auto, sino que sucede de manera automática en la electrolinera, es decir que, la energía va directamente a la batería. 

La principal ventaja de este cargador es que alcanzarás el 80% de carga en menos tiempo que con otros dispositivos y ofrece más potencia sin dañar la batería. Además, lo puedes encontrar en diferentes sitios públicos, permitiendo cargar varios vehículos de manera simultánea. 

Entonces ¿Cuál es la mejor opción? Esto depende de tus necesidades, situación y la infraestructura para carga eléctrica de cada ciudad o país. Cada uno de los dispositivos tiene sus bondades y la elección dependerá del tiempo que dispones para recargar tu auto. 

Continúa leyendo: ¿Sabes dónde están ubicadas las estaciones de carga de BYD? Conócelas aquí. 

Compartir artículo

Descubre la historia de BYD autos y sus líneas de innovación tecnológica

Diciembre 20, 2023

Comentarios 0

Paneles solares BYD supervisados por ingenieros.

La marca líder en investigación y desarrollo de tecnologías sostenibles participa en cuatro industrias principales: autos, transporte ferroviario, energía renovable y electrónica. En este artículo te contamos más. 

La compañía BYD autos fue fundada en 1995 tiene su sede principal en Shenzhen, China. Inició como fabricante de baterías para dispositivos móviles, y en tan solo cinco años ya era el proveedor de marcas como Motorola, Nokia o Samsung. 

La marca ha enfocado su inversión en la investigación y desarrollo de nuevas tecnologías para la optimización de la energía eléctrica. Lo cual, ha llevado a la empresa a participar en cuatro industrias importantes: vehículos, transporte ferroviario, energía renovable y electrónica. 

Con sus productos innovadores BYD autos ha marcado el tránsito hacia al uso de sistemas sostenibles, posicionando en el mercado global los vehículos eléctricos para disminuir la huella de carbono. Además, de fortalecer el sistema ferroviario para para disminuir el tráfico, en el intento por lograr la neutralidad de carbono y enfriar la Tierra 1°C. 

Te recomendamos leer: El impacto de los carros sostenibles en la calidad del aire y la salud pública. 

Diseño y tecnología en la línea BYD autos 

La marca china ha denominado la tecnología como nueva energía, debido a los componentes de los autos: batería, motor, control eléctrico y chip. Con el paso de los años BYD autos ha desarrollado la Batería Blade, el sistema súper híbrido DM-i, e-platform 3.0, integración CTB (Cell To Body). 

Gracias a la creación de estos sistemas que mejoran el rendimiento de los autos. En el 2022 la marca tuvo un crecimiento interanual del 149,9%, entregando alrededor de 3.330.000 vehículos de nueva energía a nivel global. Ganando terreno en Japón y Alemania, en mercados emergentes como Tailandia y Brasil, llegando a más de 400 ciudades en 70 países. 

Desarrollo innovador para el tránsito ferroviario 

Sky Rail haciendo un recorrido en una ciudad de China

Con un esfuerzo por aumentar la competitividad urbana, mejorar el bienestar de los ciudadanos y ayudar a crear un prototipo de las ciudades del futuro, BYD extendió su línea de negocio a la movilidad ferroviaria. 

En abril de 2021 inauguró en Chongqing (China), la primera línea autónoma de Sky Shuttle, un tren ligero que cuenta con amplia capacidad de pasajeros y cuenta con lo último en tecnología eléctrica. En diciembre de 2022, se lanzó la primera línea en ciudades como: Pingshan y Shenzhen, con una demostración previa. 

Además, la marca lanzó un segundo modelo el Sky Rail, un tren de capacidad media capaz de transportar entre uno y tres millones de personas diariamente, a una velocidad máxima de hasta 80 km/h. Cuenta con excelente vista, debido a sus amplias ventanas; adaptabilidad ambiental y bajo ruido para un viaje confortable. 

También podría interesarte: Descubre el BYD Sky Rail un monorriel eléctrico que le apuesta a la movilidad sostenible. 

Soluciones integradas de energía renovable 

En la actualidad, BYD es fabricante de baterías, productos de energía solar y almacenamiento. Por un lado, la insignia de la marca, la Batería Blade, ha pasado todas las pruebas de seguridad, vida útil y larga duración, esto ha hecho que sea la más reconocida del mercado. 

También, los productos de recolección de energía renovable cubren baterías 3C integración de almacenamiento fotovoltaico y otros campos. Estos desarrollos están actualmente en Estados Unidos, Alemania, Japón, Suiza, Canadá, Australia, Sudáfrica y otros mercados que están haciendo uso de este tipo de electrificación sostenible. 

La incursión de BYD en la industria electrónica 

BYD autos amplia sus líneas de negocio con la participación en la industria electrónica, fabricando teléfonos inteligentes, tabletas, productos del hogar tecnológicos, hardware de juegos, drones, robótica, dispositivos de salud, entre otros. 

Debido a su alta inversión en investigación y desarrollo, la marca china ha creado soluciones integrales para diversas industrias, ofreciendo productos innovadores que apoyan la gestión de la cadena de suministro, logística y posventa de otras empresas. 

Por su estrategia sostenible con los productos mencionados, BYD ha recibido elogios como el Premio Zayed a la Sostenibilidad y la Subvención de Energía Powering the Future We Want de la ONU. El objetivo es ofrecer innovaciones tecnológicas para una vida mejor y contribuir a la reducción de la huella de carbono. 

Compartir artículo

¿Cuál es la tarifa del SOAT para vehículos eléctricos y qué otros beneficios tienen estos autos?

Diciembre 18, 2023

Comentarios 0

Vehículo eléctrico Tang EV

Los vehículos eléctricos tienen una serie de ventajas, como reducción en costos de mantenimiento, en la tarifa del SOAT y revisión técnico-mecánica. En este artículo te contamos más. 

Más de 10 mil carros que hacen uso de nuevas energías, como eléctricos e híbridos enchufables se vendieron en lo que va del 2023, en Colombia. Una cifra importante, teniendo en cuenta las dificultades por las que ha atravesado el sector automotriz, debido a las complicaciones de la economía. 

Estos vehículos hacen uso de tecnologías innovadoras que son desarrolladas por BYD. La marca, cuenta con un equipo que está en constante investigación y prueba de estás innovaciones para lograr la eficiencia en cada uno, lo cual puede aumentar su valor. 

Por esta razón, en nuestro país, las personas que adquieren este tipo de carros tienen algunos descuentos y beneficios, ya que contribuyen a la reducción de la huella de carbono y a lograr los objetivos de desarrollo sostenible planteados por el Estado. 

¿Cuáles son los beneficios de comprar un vehículo eléctrico? 

  • Menores costos de mantenimiento, debido a su diseño y funcionamiento. 
  • El impuesto no puede superar el 1% del valor comercial. 
  • No tienen restricciones en la circulación vehicular, como pico y placa. 
  • Descuentos en el registro del auto y tarifas diferenciales para el estacionamiento. 

También podría interesarte: ¿Sabes dónde están ubicadas las estaciones de carga de BYD? Conócelas aquí. 

¿Qué pasa con el SOAT para vehículos eléctricos y la revisión técnico-mecánica? 

Modelo BYD Han estacionado en la calle.

El Gobierno colombiano también ha establecido un descuento para la revisión técnico-mecánica de los autos eléctricos, la tarifa se establecerá de acuerdo con el equipamiento de estos. Ya que, cuentan con tecnologías que no generan emisiones de gases contaminantes. 

Con respecto al SOAT para vehículos eléctricos, las aseguradoras deben ofrecer el 10% de descuento sobre el valor del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito. El cual, es verificado y supervisado por la Superintendencia Financiera de Colombia para asegurar a los conductores que la deducción se ha aplicado correctamente. 

Sin duda, adquirir un vehículo eléctrico representa una reducción en costos de mantenimiento, en comparación con uno de combustión. Además, puedes obtener beneficios tributarios y movilizarte sin complicación por el territorio nacional. 

En BYD tenemos los autos eléctricos más modernos del mercado, que se adaptan a tus necesidades y cuentan con lo último en tecnología para que puedas disfrutar de tus recorridos con comodidad. Agenda tu test drive aquí. 

Compartir artículo