Song Plus DM-i: el vehículo que acelerará el cambio hacia la electromovilidad

Diciembre 31, 2021

Comentarios 0

Song Plus DM-i es el vehículo de BYD que representa la eficiencia energética y la revolución de las reglas del juego en el mercado tradicional de vehículos de combustible. 

Song Plus DM-i es un vehículo que puede llegar a recorrer hasta 1.200 km sin volver a cargar combustible, Su amplia duración de batería se basa  en la tecnología de autonomía extendida, aportando a la movilidad sostenible.

Características generales del Song Plus DM-i

Las medidas generales del Song Plus DM-i son: 

  • Largo 4.70 metros
  • Ancho 1.89 metros
  • Alto 1.68 metros 
  • La distancia entre ejes es de 2.16 metros. 

Uno de los fuertes del Song Plus DM-i es su parte motriz dado a su alto recorrido sin reposo.

Además, Song Plus DM-i está equipado con una nueva generación de sistema súper híbrido DM – i hay dos versiones de diferentes resistencias.

La primera es un paquete de baterías de 8,32 kWh y una autonomía eléctrica de 51 kilómetros, el segundo es un paquete de baterías 18, 3 kWh y una autonomía de 110 kilómetros. 

Los motores son de aspiración natural de 1.5 turbo de 136 y 194 caballos, entre ellos la versión de alta potencia de 110 kilómetros que puede alcanzar los 100 kilómetros a 7.9 segundos

También puede alcanzar un consumo de combustible de 4.5 litros por cada 100 kilómetros.

Añadiendo, su sistema de frenado automático consta de discos ventilados adelante y discos sólidos atrás. 

Qué es el sistema DM-i 

El sistema DM-i utiliza tecnologías híbridas enchufables BYD basadas principalmente en electricidad que ofrece altas velocidades, ahorro de energía y una conducción totalmente silenciosa y suave, lo que convierte a un vehículo en 100% eficiente. 

Este sistema reduce el consumo  de combustible a 3,8 litros por cada 100 kilómetros, con una autonomía combinada combustible-eléctrico que supera los 1.200 km.

Gracias a sus tecnologías únicas de BYD el Song Plus DM-i puede brindar una experiencia de conducción similar a la de los autos 100% eléctricos.

Te recomendamos: Beneficios para adquirir un carro eléctrico en Colombia

El interior de Song Plus DM-i está equipado específicamente para darle a los usuarios una experiencia única de confort 

El interior del vehículo incluye materiales suaves al tacto, la decoración y estilo cuenta con costuras de cuero, combinadas con luces ambientales y sillas forradas en piel.

Añadiendo, conserva un suelo plano y cuenta con elementos en aluminio cepillado sobre los  parlantes y alrededor de las salidas de aire. 

Además, este vehículo tiene apoyacabezas que le dará una experiencia de comodidad absoluta a sus usuarios, sumando su consola integral la cual está inclinada en 7 grados, buscando mejorar la ergonomía para el conductor. 

Por último, su pantalla táctil flotante de 10.1 pulgadas para operar el centro multimedia y la calefacción.

Te invitamos a conocer los modelos de vehículos eléctricos BYD y agendar tu test drive para que experimentes la tecnología y confort de la movilidad sostenible. 

Continúa leyendo: Así funcionan los carros eléctricos BYD

Compartir artículo

“Movilidad Eléctrica, El futuro ya está aquí” BYD HAN EV debuta en Colombia

Noviembre 26, 2021

Comentarios 0

Con tecnología innovadora y un diseño llamativo, el lanzamiento de los carros eléctricos HAN EV en Colombia está a punto de abrir un nuevo espacio en el mercado de LATAM.

Carros eléctricos HAV EV desembarcando en el puerto de Buenaventura
Han EV llega al puerto de Buenaventura

Más de 500 emprendedores y medios de comunicación presenciaron el momento donde se mostraron por primera vez estos carros eléctricos en el evento “WebCongress, Colombia 2021” con el tema “Make the future”.

Proyección empresarial y apoyo estatal para la movilidad eléctrica y sostenible

“Existe una necesidad urgente de abordar los problemas ambientales, dado que las emisiones de carbono ya alcanzan los 51 mil millones de toneladas por año en todo el mundo. El futuro de la movilidad eléctrica está cerca. Esperamos que BYD traiga más tecnologías NEV de vanguardia a Colombia”, dijo Marco Pastrana, Gerente General de MOTORES Y MÁQUINAS S.A. (MOTORYSA).

El gobierno colombiano anunció 27 proyectos estratégicos de transmisión de energía y energía renovable para impulsar el crecimiento de la industria de la energía verde. El presidente de Colombia, Iván Duque, indicó que tienen la meta de contar con 600.000 vehículos eléctricos en circulación para 2030. Además, en la COP26, el gobierno colombiano aclaró que buscan reducir las emisiones de gases verdes en un 51% para ese año.

Han EV en exposición Web Congress
BYD Han Ev en el evento Web Congress

BYD ha tenido un desempeño destacado en el negocio de carros eléctricos a nivel local.

Hasta ahora, sus pedidos de más de 1.550 buses eléctricos a batería en Colombia comprenden más del 96,5% del mercado local de e-buses, e incluso el 99% en su capital, Bogotá.

MOTORYSA ha cooperado con BYD como distribuidor en Colombia desde 2020, vendiendo una completa gama de carros eléctricos de pasajeros de nueva energía BYD en Colombia, incluidos SUV premium como el TANG y SONG Plus DM-i, así como los vehículos de nueva energía más vendidos, como el YUAN EV y la e-Series.

BYD recibió pedidos de más de 1.000 autos de pasajeros de nueva energía y los entregará a fines de 2021. Los carros eléctricos de BYD ahora se venden en ciudades colombianas como Bogotá, Medellín y Pereira.

Hoy, con la llegada de Han EV, un lujoso sedán, completa el portafolio de modelos del gigante chino en Colombia.

Diseño interior de los vehículos eléctricos Han EV
El elegante diseño interior del Han EV de BYD

Acorde a la nueva tendencia de desarrollo verde a nivel mundial, BYD continuará ayudando al país a construir su sueño verde.

Te recomendamos: Repensando la movilidad sostenible para las ciudades.

Sé de los primeros en disfrutar la gran experiencia de manejo de los carros eléctricos Han EV, un sedán de lujo que llegó para crear nuevos estándares para la movilidad sostenible en Colombia. Agenda tu test drive aquí.

Compartir artículo

Buses eléctricos BYD ADL operarán como medio de acercamiento oficial para delegados de la COP26

Octubre 27, 2021

Comentarios 0

La asociación de vehículos eléctricos de Alexander Dennis Limited (ADL) y BYD anunciaron hoy que su cliente First Bus operará el servicio de transporte de enlace para los delegados de la próxima Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26) en Glasgow, con una flota de 22 buses eléctricos BYD ADL Enviro200EV de cero emisiones.

ADL es una subsidiaria del fabricante de buses global independiente líder NFI Group Inc. (NFI), mientras que BYD es un líder mundial en fabricación de baterías, gestión de energía y movilidad eléctrica.

Buses eléctricos BYD
Primeros buses eléctricos BYD ADL Enviro200EV en Glasgow

La elección de BYD y First Bus como el proveedor de transporte oficial correspondió a un proceso de licitación dirigido por Strathclyde Partnership for Transport (SPT), en nombre de los gobiernos de Reino Unido y Escocia.

El servicio será operado en su totalidad por la nueva flota de First Glasgow, que consta de 22 buses eléctricos BYD ADL Enviro200EV de un piso, construidos en Escocia. Los buses, que fueron financiados en parte a través del Programa Escocés de Buses de Emisiones Ultrabajas (SULEBS) de Transport Scotland, pueden alcanzar una autonomía de 160 millas (+250km) con carga completa y proporcionarán a los delegados una flota de vanguardia para moverse hacia y desde el evento.

El financiamiento de SULEBS tiene como objetivo ayudar a los operadores de buses a cerrar la brecha entre el costo del diesel y las flotas de cero emisiones. La ambiciosa colaboración con Transport Scotland no solo ayudará a First Glasgow a reemplazar otros 126 de los buses más antiguos de su flota por nuevos buses de cero emisiones; sino que también ayudará a transformar su estación de buses de Caledonia en el lado sur del centro de la ciudad.

Te recomendamos: Repensando la movilidad sostenible para las ciudades

Qué dicen los líderes de esta asociación

El Ministro de Transporte del Gobierno de Escocia, Graeme Dey, dijo: “Estoy muy contento de ver que el esquema SULEB de Transport Scotland ayuda a financiar esta importante orden de buses eléctricos, como parte de nuestro compromiso de cumplir con los principales objetivos de cambio climático en Escocia y liderar una recuperación verde de la pandemia. Es una verdadera historia de éxito que estos buses sean fabricados por ADL en Falkirk, lo que respaldará los trabajos en la fabricación de buses y beneficiará a la economía en general antes de que entren en servicio para las comunidades de Glasgow”.

Paul Davies, presidente y director general de ADL, dijo: “Con el nombramiento de First Bus para operar el servicio de transporte oficial con sus nuevos buses eléctricos BYD ADL, los delegados de la COP26 experimentarán de primera mano la conducción suave y el funcionamiento silencioso de nuestros buses de cero emisiones. Demostrando el compromiso de First Bus con sus comunidades, estos 22 buses se han construido aquí en Escocia en nuestra fábrica en Falkirk, al igual que los próximos 126 vehículos, asegurando que los fondos SULEBS del gobierno escocés se reinviertan localmente”.

Frank Thorpe, Director Ejecutivo de BYD UK, dijo: “Es un honor para BYD estar asociado con un evento global tan importante para el cambio climático, con los buses BYD ADL funcionando como transporte de acercamiento para los delegados. Es especialmente apropiado que estos buses eléctricos hayan sido fabricados localmente en Escocia, lo que significa que además de contribuir a proteger el planeta, también estamos apoyando la economía local”.

Delegados de la próxima COP26 movilizados por los buses eléctricos BYD
De izquierda a derecha: el Presidente del Comité de Operaciones de la Asociación de Transporte de Strathclyde, Consejero David Wilson; el Ministro de Transporte de Escocia, Graeme Dey y el Director Ejecutivo Interino de First Bus en Escocia, Duncan Cameron.

“BYD está comprometido con la innovación técnica continua en movilidad eléctrica, que es fundamental para el futuro del transporte público en el Reino Unido. Nos apasionan las soluciones limpias y sin emisiones. A través de la tecnología BYD probada en las baterías eléctricas para vehículos y nuestra reputación de confiabilidad, estamos extremadamente orgullosos de ser reconocidos como el fabricante líder mundial de buses eléctricos”, señaló Thorpe.

Duncan Cameron, Director Ejecutivo Interino de First Bus Escocia, dijo: “First Bus está encantado de haber sido elegido para operar el servicio de transporte oficial de la COP26 y trabajará en estrecha colaboración con SPT, Transport Scotland y la Oficina del Gabinete para garantizar un funcionamiento fluido y eficiente del servicio a todos los delegados que asistan al evento”.

“Como líderes en movilidad sostenible, estamos totalmente alineados con las ambiciones del gobierno de un sistema de transporte con cero emisiones de carbono, incluidas las flotas de buses. Ya nos hemos comprometido a lograr esto para 2035 y esperamos mostrárselo a los delegados durante el transcurso de la COP26”, dijo Cameron.

Lee a continuación: Así se apuesta a la transformación hacia la movilidad sostenible en Colombia

Compartir artículo

Poderosa y eficiente, así es la nueva e-Platform 3.0 de BYD

Octubre 15, 2021

Comentarios 0

e-Platform 3.0 es la plataforma tecnológica desarrollada BYD para las futuras generaciones de vehículos eléctricos.

e-platform 3.0 de BYD
e.Platform 3.0 de BYD.
Imagen cortesía: www.elcarrocolombiano.com

La promesa de e-Platform 3.0 es hacer los carros eléctricos mucho más asequibles, más rápidos de recargar y muy seguros. De esta manera, se van optimizando esos puntos álgidos de cara a los cambios tecnológicos que nuestra época demanda, un giro de 180° para abandonar los combustibles fósiles y pasarse a una nueva era de movilidad sostenible.

Cómo impactará e-Platform 3.0 el mercado de los vehículos eléctricos

La nueva plataforma de carros eléctricos desarrollada por BYD evolucionó en tres aspectos fundamentales para los usuarios: precio – contenido, carga rápida y seguridad.

e-Platform 3.0 está pensada desde la arquitectura modular abierta, disponible para el resto de fabricantes con lo que optimiza compatibilidad e incluye tecnologías novedosas que se traducen en mayor eficiencia y una reducción del espacio de los elementos.

Entre las novedades que incorporará la e-Platform 3.0 encontramos la poderosa Blade Battery que funcionan con base química de LPF (litio-ferrofosfato). Además, los ingenieros de BYD han logrado reducir el volumen de espacio de esta batería eléctrica al 50% y también crear un componente prácticamente indestructible y que pasó por las más duras pruebas como incineración, presión, sobrevoltaje e incluso perforación.

Blade Battery, la batería eléctrica más segura del mercado
Blade Battery de BYD, la más segura del mercado.

Te recomendamos: Blade Battery de BYD a profundidad

También, la e-Platform 3.0 da un paso fundamental hacia el mejoramiento de espacio gracias al desarrollo del tren de potencia 8 en 1 que en un solo lugar incorpora:

  • Motor eléctrico
  • Reductor
  • Cargador de a bordo
  • Convertidor de corriente continua
  • Caja de distribución de alto voltaje
  • Controlador
  • BMS (Gestionador de batería)

El resultado de este avance en la e-Platform 3.0 es la minimización del espacio ocupado y el peso vehicular que le otorga al auto mayor capacidad para baterías más grandes y aumento de la eficiencia.

Por último, respecto a los desarrollos de la nueva plataforma tecnológica de BYD, se comprobó que e-Platform 3.0 mejora el coeficiente aerodinámico de los autos. Para este caso, se probó con el prototipo Ocenan-X de BYD que logró llevar el índice hasta 0,21 en comparación con el estándar de los vehículos en producción que está entre 0,25 y 0,40.

Te puede interesar: Cómo se transforma la energía en los carros eléctricos

Qué se espera de la nueva plataforma tecnológica de BYD

Con la incorporación de e-Platform 3.0 en los carros eléctricos BYD se busca seguir mejorando los componentes con la finalidad de hacer de estos autos, una opción viable para dar el salto que buscamos hacia un mundo de movilidad más sostenible.

Es importante resaltar que esta tecnología aún no se encuentra disponible en Colombia y serán los autos a futuro los que contarán con la implementación de e-Platform 3.0.

Te invitamos a conocer los modelos actuales de vehículos eléctricos BYD en este enlace. También, puedes agendar tu test drive aquí para que experimentes el manejo potente, tecnológico y silencioso de los carros eléctricos BYD.

Compartir artículo

BYD inaugurará el Campus Industrial Cero Carbono

Septiembre 16, 2021

Comentarios 0

En agosto BYD inauguró oficialmente el nuevo “Campus Industrial Cero Carbono” en Pingshan, China.

Parque Solar en el innovador Campus Industrial Cero Carbono
Parque Solar en el nuevo Campus Cero Carbono

Este Campus Industrial Cero Carbono BYD se convertirá en la primera sede sin emisiones de carbono entre las marcas de vehículos chinas, lo que se alinea con su filosofía de un planeta de movilidad sostenible y aire limpio. 

Este campus que fue fundado hace 15 años, en septiembre de 2006, además de estar de aniversario, se renueva para poder seguir impulsando un mundo de movilidad limpia contando con una dimensión de 7,6 millones de pies cuadrados y aproximadamente 50.000 empleados.

Cuál es la importancia del nuevo Campus Industrial Cero Carbono

Ante la demanda de aire limpio y alternativas de movilidad sostenibles, promover y actuar para reducir las emisiones de carbono se ha convertido en una necesidad. Es por eso que entender el origen y poder compilar datos asociados a la emisión de carbono, permite estructurar procesos productivos mucho más verdes y diseñar estrategias industriales eficientes.

Por tal razón, para el monitoreo del proceso de remodelación en el Campus Industrial Cero Carbono, BYD invitó a la Société Générale de Surveillance (SGS por sus siglas en francés) que es la empresa líder mundial en pruebas, inspección y certificación para que brindara consultoría y soporte técnico a todo el proyecto.

Al respecto, uno de los representantes de la marca china expresó: “el primer proyecto de ‘Campus Industrial Cero Carbono’ de Pingshan se convertirá en un importante caso de estudio con una rica experiencia acumulada, allanando el camino para la reducción de emisiones de carbono y la neutralidad de carbono de BYD en toda la empresa”.

Equipo BYD en el nuevo Campus Industrial Cero Carbono
Trabajadores de BYD reunidos en el Campus Cero Carbono

La declaración ecológica de BYD

La construcción del Campus Industrial Cero Carbono de BYD ha hecho que la empresa adopte una mirada ulterior para sus acciones de reducción de emisiones de carbono en diferentes estructuras productivas como lo son la industrial, transporte, aprovisionamiento, producción y operación del campus.

De esta manera y basado en tecnologías ambientales, BYD ha podido mejorar sus logros en los productos y soluciones orientadas hacia la conservación de energía y reducción de emisiones.

Por ejemplo, para visibilizar la eficiencia del nuevo Campus Industrial Cero Carbono, BYD ha fortalecido sus acciones, mostrando las ventajas únicas de las nuevas energías como las celdas fotovoltaicas, el almacenamiento de energía y el uso de SkyRail y SkyShuttle para todos los aspectos de producción y vida dentro del campus.

Monoriel eléctrico de BYD

Hacia dónde se proyecta el gigante chino

BYD a través del Campus Cero Carbono sigue mostrando su esfuerzo permanente por la reducción de emisiones y la neutralidad del carbono, buscando ser pioneros en el desarrollo sostenible y generando un compromiso de innovación tecnológica de cara a lograr la meta deseada.

Equipo de BYD recibiendo premio en el nuevo Campus Industrial Cero Carbono

Te recomendamos: BYD completa un millón de carros eléctricos fabricados

Te invitamos a descubrir los modelos de carros eléctricos BYD en este enlace. También puedes agendar tu prueba de manejo aquí y subirte a un nuevo mundo que demanda movilidad sostenible.

Compartir artículo

Las ventas de vehículos de nueva energía de BYD se disparan un 207,1% interanual en junio

Julio 09, 2021

Comentarios 0

BYD vendió 51.015 vehículos en el pasado mes de junio, con 49.765 unidades de vehículos de pasajeros y 1.250 unidades de vehículos comerciales, respectivamente.

Modelos de vehículos eléctricos BYD

Respecto a los 49.765 vehículos de pasajeros vendidos en junio, se incluyen modelos de combustión y vehículos de nueva energía (NEV), aumentando un 52,5% interanual, con un crecimiento intermensual de un 10,2%.

En particular, las ventas de NEV -categoría que contempla vehículos eléctricos e híbridos enchufables- alcanzaron las 40.116 unidades, aumentando un 207,1% interanual y creciendo un 26,6% intermensual.

Durante el primer semestre de 2021, BYD vendió un total de 242.321 vehículos de pasajeros. En concreto, las ventas acumuladas de NEV alcanzaron las 150.211 unidades. Para el segundo semestre de 2021, BYD seguirá aumentando su capacidad de producción para satisfacer la demanda del mercado, y continuará utilizando tecnologías innovadoras como el sistema híbrido DM-i y la batería Blade para generar más ventas a futuro.

Modelos de vehículos eléctricos

En Colombia, BYD ha hecho presencia con 7 modelos de vehículos eléctricos, cada uno pensado para satisfacer las aspiraciones y necesidades de los conductores. Entre los modelos BYD encontramos:

  • Yuan EV: Una camioneta eléctrica tipo SUV para la ciudad y tus aventuras
  • Tang DM: El poder de un híbrido potente, lujoso y elegante
  • M3: Una van eléctrica de pasajeros para la movilidad limpia
  • T3: Un vehículo moderno y sostenible pensado para el transporte de carga
  • Song Pro EV: Un SUV moderno, dinámico y elegante para dominar la ciudad
  • e3 HB: Un auto eléctrico deportivo y poderoso para toda la familia
  • e0: Creado para quienes quieren empezar una vida de movilidad sostenible

Te invitamos a conocer los modelos de autos eléctricos BYD haciendo clic en el nombre del modelo de tu preferencia. También aprovecha para agendar tu test drive y vive la experiencia de manejo limpio y tecnológico que construyen los sueños de una movilidad sostenible.

Compartir artículo

Los primeros 100 BYD Tang se embarcan hacia Noruega

Junio 10, 2021

Comentarios 0

BYD, es el fabricante líder mundial de vehículos de nueva energía (NEV) y uno de los primeros en producir un millón de automóviles eléctricos de pasajeros a nivel mundial.

Vista diagonal de los vehículos utilitarios Tang
Los primeros BYD Tang zarpan hacia Noruega

Este lunes hizo el envío de los primeros 100 SUV BYD Tang con especificación europea para los clientes de Noruega.

Los primeros BYD Tang zarpan hacia Noruega

Este envío marca la entrada de la empresa en el competitivo mercado europeo de automóviles de pasajeros, con un producto que combina la última batería de BYD y la tecnología NEV con sus atractivas especificaciones y diseño europeo.

La marca BYD ya está firmemente establecida en Escandinavia y en toda Europa como el fabricante líder en el mercado de buses eléctricos para el sector del transporte público.

El primer envío de vehículos SUV BYD Tang para Noruega también marca el comienzo del “sueño europeo” para BYD, en un momento estratégicamente importante en el que las ventas de nuevos vehículos eléctricos comienzan a aumentar en los principales mercados de Europa.

BYD confía en que su punto de venta clave -el compromiso de diseñar y fabricar solo automóviles eléctricos y sin emisiones- demuestra una distinción importante con respecto a los fabricantes de automóviles convencionales europeos, lo que subraya el enfoque inquebrantable de la compañía en la sostenibilidad ambiental.

BYD se ha ganado una reputación mundial como pionero en el desarrollo de baterías y tecnología de baterías, con una historia de 26 años entregando productos seguros y confiables.

El primer envío de 100 BYD Tang eléctricos de tracción total zarpó este lunes 7 de junio desde el puerto de Shanghái, y llegará a los concesionarios de Noruega a finales del verano. BYD se ha asociado con RSA, el principal distribuidor de automóviles escandinavo, para la venta, servicio de respaldo y distribución de piezas, aprovechando su experiencia de clase mundial y su historial de comprobado apoyo a muchas marcas de automóviles líderes en Noruega a través de su extensa red de distribuidores.

Vista cenital de los 100 SUV BYD Tang enviados a Noruega
Los primeros BYD Tang listos para embarcar en el puerto de Shanghai

Los primeros SUV Tang listos para embarcar en el Puerto de Shanghai

En una demostración más del compromiso de BYD con Noruega y con los mercados de Europa, BYD ha confirmado que suministrará un total de 1500 SUV BYD Tang a la cadena de suministro de RSA en Noruega antes de finales de 2021.

El SUV BYD Tang cuenta con lo último en tecnología automotriz en términos de rendimiento, seguridad y, por supuesto, comodidad para el conductor y los pasajeros. El diseño del vehículo representa una combinación de “sabiduría oriental y estética occidental”, combinada a la perfección bajo la dirección experta del director de diseño global de BYD, Wolfgang Egger.

El SUV BYD Tang ofrece un vehículo utilitario completamente nuevo para los compradores de automóviles en Noruega; un automóvil con una estética de diseño claramente europeo, con una serie de nuevas tecnologías para atraer a los clientes más exigentes.

El accidentado paisaje noruego proporciona el telón de fondo ideal para el SUV BYD Tang de siete asientos y tracción total, que ofrece un amplio espacio para que una familia numerosa explore el aire libre con la máxima comodidad.

La principal de sus características tecnológicas es la nueva batería Blade, que ahorra espacio y cambia el juego con cifras de rendimiento de 0-100 km/h en solo 4,6 segundos gracias a su capacidad de batería de 86,4 kWh, y un rango líder en su clase, con autonomía de más de 500 km (NEDC) por carga.

Te gustaría leer: Blade Battery de BYD a profundidad

Si bien la carga entre el 30% y el 80% de la capacidad se logra en breves 30 minutos, son las credenciales ultraseguras de la batería Blade las que son realmente impresionantes, con rigurosos resultados de pruebas de penetración de clavos y hornos, demostrando mejoras dramáticas sobre las baterías de iones de litio convencionales.

SUV BYD Tang

El nuevo modelo del BYD Tang 2021

“Hoy es verdaderamente el comienzo del sueño europeo para BYD y nuestras ambiciones de automóviles de pasajeros”, dijo Isbrand Ho, Director Gerente de BYD Europa. Y agregó: “Con el nuevo SUV BYD Tang, tenemos un vehículo utilitario  fantástico para el mercado noruego y estamos seguros de que será un trampolín hacia toda Europa.

El SUV BYD Tang combina la herencia china con el estilo del diseño europeo, una expresión creativa del equipo de diseño de Wolfgang Egger, y un automóvil que es más que un rival para los jugadores actuales del mercado. El SUV BYD Tang es un automóvil excepcionalmente bien equipado para el conductor actual, orientado a la familia y consciente del clima”.

Compartir artículo

Conoce la nueva plataforma electrónica 3.0 de los carros eléctricos BYD

Mayo 25, 2021

Comentarios 0

La nueva plataforma electrónica 3.0* de los carros eléctricos BYD fue estrenada en el Salón del Automóvil en Shanghai 2021. 

Nueva plataforma electrónica 3.0 de los carros eléctricos BYD

Esta nueva plataforma electrónica 3.0 se diseñó pensando en la nueva generación de carros eléctricos inteligentes con el foco puesto en cuatro aspectos principales que son: inteligencia, eficiencia, seguridad y estética. 

La nueva plataforma electrónica 3.0 para carros eléctricos integra y estandariza los componentes centrales del auto, estrena carrocería donde la arquitectura digital, eléctrica y el sistema operativo están totalmente renovados y permanecerá abierta a la industria para seguir acelerando la electrificación de los vehículos. 

Los cuatro aspectos destacados

Desde cuatro puntos clave de desarrollo (eficiencia, seguridad, estética e inteligencia) la nueva plataforma electrónica 3.0 de carros eléctricos ofrece múltiples ventajas que prometen un salto positivo en la funcionalidad de los vehículos.

La eficiencia de la nueva plataforma electrónica 3.0 está respaldada por los módulos clave que son más pequeños, livianos, fuertes y de menor consumo de energía. Poseen una nueva tecnología de bomba de calor en serie y un módulo 8 en 1 para el sistema de accionamiento que permite elevar la eficiencia general en un 89%. Todo esto permite una aceleración de 0 a 96km en 2.5 segundos, una tecnología de carga rápida de 800V que en 5 minutos de carga brinda 144km de recorrido y una reducción del consumo de energía del 10% por cada 100km.

La nueva plataforma electrónica 3.0 es sinónimo de inteligencia. Cuenta con un sistema operativo expandible y actualizable desarrollado por BYD y que está completamente abierta a optimización por parte de desarrolladores. Brinda mejor interacción con el usuario, una mejor detección de elementos externos y mejores condiciones para conducción autónoma. 

Respecto a la seguridad, la nueva plataforma electrónica 3.0 de los vehículos eléctricos BYD cuenta con Blade Battery integrada. La batería eléctrica más segura de la industria y que fue sometida a durísimas pruebas de sobrecarga, sobrecalentamiento, aplastamiento y perforación con excelentes resultados complementa al conjunto de los vehículos equipados con esta nueva plataforma.

Te gustaría leer: Conoce Blade Battery a profundidad

La estética de la nueva plataforma 3.0 para los vehículos eléctricos BYD está pensada para redefinir los estándares de diseño. Cuenta con voladizos delanteros más cortos, distancia más ancha entre los ejes, un centro de gravedad más bajo, mayor espacio, mejor sentido de movimiento y dinámica del auto. 

Donde podremos ver la nueva plataforma electrónica

La nueva plataforma electrónica 3.0 está pensada para la generación de vehículos eléctricos que empezará a lanzar BYD a partir de este 2021. Entre los modelos que serán equipados están EA1, Tang DMi 2021 y el concept car X DREAM que aún está en fase de desarrollo. 

La nueva plataforma electrónica 3.0 de los vehículos eléctricos BYD promete redefinir los estándares de diseño y funcionalidad elevando los estándares de calidad que ofrecen un mejor rendimiento y más integración.

Te invitamos a conocer los modelos de autos eléctricos BYD en este enlace y agendar tu test drive para que experimentes la tecnología y potencia que ofrece la movilidad sostenible.     

*Aviso Legal: La plataforma electrónica 3.0 de los vehículos eléctricos BYD llegará a Colombia en los próximos años.

Compartir artículo

BYD completa un millón de autos eléctricos fabricados

Mayo 25, 2021

Comentarios 0

Shenzhen, China. – El 19 de abril BYD celebró un hito significativo, al sacar en la línea de producción su automóvil eléctrico número 1.000.000, un Han EV.

Así BYD se convierte en uno de los primeros fabricantes de vehículos de nuevas energías a nivel mundial en producir un millón de vehículos eléctricos de pasajeros.

En una ceremonia especial para celebrar este momento, altos ejecutivos de Build Your Dreams se reunieron con importantes miembros del gobierno chino, asociaciones industriales, socios y proveedores, con unos 100 propietarios de vehículos de la marca y más de 400 medios de comunicación.

BYD y gobierno chino celebrando el vehículo un millón

Representantes del BYD con miembros del gobierno chino, asociaciones industriales, socios, proveedores y clientes VIP de la empresa se reunieron para celebrar la ocasión.

BYD se impulsa hacia Noruega

Este momento histórico para BYD coincide con el anuncio de que el primer lote de 100 unidades del SUV 100% eléctrico BYD Tang ya está listo para su envío a Noruega, con entrega prevista a los clientes locales para el tercer trimestre de este año.

Este país escandinavo ha sido elegido como plataforma para los ambiciosos planes de BYD en el mercado europeo. La empresa anunció que un total de 1500 Tang EV llegarán a Noruega antes de fin de año, comprometiéndose a acelerar sus estrategias en Europa y a nivel global.

El automóvil eléctrico de pasajeros BYD número un millón sale de la línea e producción

El trabajo pionero de BYD en el desarrollo de baterías y fabricación de Vehículos de Nueva Energía (NEV) ha liderado la nueva revolución en la industria automotriz global desde la aparición de la compañía en 2003, encabezada por tecnologías innovadoras y una estrategia comercial global bien definida.

En 2004, BYD presentó su concept car totalmente eléctrico, el ET, en el Salón del Automóvil de Beijing, marcando el debut de un modelo NEV. Esto fue seguido en 2008 por la presentación oficial del primer NEV híbrido enchufable producido en serie del mundo, el F3 DM.

En 2020, se lanzó el BYD Han, con especificaciones de rendimiento que establecieron doce récords a nivel mundial y nueve en China. El BYD Han sigue siendo el modelo de mayores ventas en el sector de los sedán de lujo de tamaño mediano a grande, y cuenta con las credenciales para competir con los tres gigantes alemanes de automóviles de lujo.

Vehículo eléctrico Han número un millón

El automóvil número un millón, el Han EV, saliendo de la línea de producción.

“BYD asume la responsabilidad y la misión del desarrollo sostenido de las marcas de vehículos eléctricos de China”, dijo Wang Chuanfu, presidente y fundador de BYD Co., Ltd., y agregó: “De cero a un millón de vehículos, esta es la respuesta de BYD al llamado para la transformación global de la industria automotriz. También establece un punto de referencia en el paso de la industria NEV en China, partiendo de la nada, y el mayor viaje de un país dominado por los automóviles tradicionales, que llegará a convertirse en líder en el campo de la sostenibilidad”.

Los clientes ante todo

“El viaje a un millón de vehículos no sería posible sin el apoyo de los propietarios de automóviles en cada paso del camino”, agregó Wang, y señaló que “BYD reconoce que el ‘sueño verde’ solo se puede lograr de la mano de nuestros clientes”.

Con esta estrecha relación en mente, BYD ha invitado a diez de sus clientes VIP de NEV a la ceremonia, incluidos los propietarios de los vehículos número 100.000 y un millón para unirse a celebrar este trabajo por avanzar hacia un futuro más sostenible.

En la plaza central de la sede mundial de Build Your Dreams, otros ochenta propietarios de automóviles BYD ensamblaron sus vehículos en una exhibición especialmente coreografiada, formando el número “1.000.000” para celebrar el hito.

Autos eléctricos formando el número un millón

En la sede mundial de BYD, los propietarios de automóviles ensamblaron sus vehículos formando el número “1.000.000” para celebrar el hito.

Los primeros Tang se dirigen a Noruega para completar 1500 unidades en 2021

Junto a la salida de producción de su vehículo de pasajeros número un millón, BYD también ha confirmado su entrada en el mercado europeo, con los primeros 100 BYD Tang totalmente eléctricos camino a Noruega. El país del norte de Europa ha sido seleccionado para iniciar el viaje de Build Your Dreams hacia una presencia exitosa en el floreciente mercado de los NEV en Europa.

Wang Chuanfu, Presidente y CEO de BYD, junto a Rolf Petter Almklov, Consejero Comercial de la Real Embajada Noruega en Beijing.

En la ceremonia, Wang Chuanfu, Presidente y CEO de BYD, junto a Rolf Petter Almklov, Consejero Comercial de la Real Embajada Noruega en Beijing.

Junto a Rolf Petter Almklov, consejero comercial de la Real Embajada Noruega en Beijing,  Wang Chuanfu anunció que el primer lote de 100 Tang se enviará a fines de mayo y se entregará a los clientes noruegos durante el tercer trimestre de este año.

Hacia fines de 2021, BYD planea entregar un total de 1500 Tang a Noruega, lo que subraya el compromiso significativo de Build Your Dreams con el nuevo mercado escandinavo y sus vecinos europeos.

Con la descarbonización en un lugar destacado de la agenda política en Europa, la entrada de BYD en el mercado de los automóviles de pasajeros llega en un momento importante. El Tang EV ofrece una competencia seria para las marcas europeas más establecidas, con su diseño elegante y nuevas tecnologías que brindan una propuesta atractiva para los compradores de automóviles nuevos.

Un elemento central de sus credenciales tecnológicas es la nueva batería Blade ultrasegura, que ahorra espacio y cuenta con excelentes cifras de rendimiento, las que incluyen una autonomía líder en su clase de hasta 505 km (NEDC) y una aceleración de 0-100 km/h en solo 4,6 segundos, desde 86,4 kWh de capacidad.

BYD describe su nuevo negocio en Noruega como el “comienzo del sueño europeo”, respecto de sus ambiciosos planes en la línea de automóviles de pasajeros.

Un diferenciador clave para BYD es su compromiso de llevar al mercado solo vehículos 100% eléctricos y libres de emisiones, una estrategia respaldada por la gama de productos de buses eléctricos BYD y su posición de liderazgo en los mercados de toda Europa.

Trabajando con socios líderes de la cadena de suministro para forjar el camino

La clave para hacer realidad los sueños de BYD ha sido el apoyo de sus principales socios de la cadena de suministro. Wang Chuanfu hizo especial referencia a ZF Friedrichshafen AG, Fuyao y Valeo, entre otros, al tiempo que manifestó su intención de unirse a más socios, en un esfuerzo conjunto por liderar la transformación de la industria automotriz global y forjar el camino a la electrificación.

Invitados al lanzamiento del auto un millón de Build Your Dreams

Algunos invitados de BYD fueron sus socios de la cadena de suministro, como ZF Friedrichshafen AG, Fuyao y Valeo, entre otros.

La sustitución del motor de combustión interna por vehículos de nuevas energías, y específicamente por vehículos eléctricos de batería, es fundamental para reducir la dependencia de los combustibles fósiles, garantizar la seguridad energética y alcanzar el objetivo nacional de neutralidad de carbono para 2060.

Como fuerza principal en la industria automotriz de nueva energía, BYD continuará trabajando con socios, proveedores y clientes para seguir adelante y hacer realidad el sueño de los viajes ecológicos.

Compartir artículo

En el Día Internacional de la Mujer celebramos a Marena Williams ganadora del Seminario de Transporte para Mujeres en EEUU

Marzo 09, 2021

Comentarios 0

Marena Williams ganadora de la beca BYD del Seminario Para Transporte de Mujeres
Marena Williams, ganadora de la beca BYD del Seminario de Transporte para Mujeres

En el día internacional de la mujer, BYD quiere resaltar su compromiso por una movilidad sostenible destacando la labor de Marena Williams.

Williams es la ganadora de la beca BYD – Build Your Dreams WTS que es el Seminario de Transporte para Mujeres que se realizó en Estados Unidos. Su misión con la adquisición de esta beca es la investigación para limpiar el aire un vehículo a la vez. 

Quién es y cuál es la misión de Marena Williams

Williams, quien se considera una apasionada de la energía limpia y renovable, es estudiante de una Maestría en Administración de Empresas con énfasis en Electrificación del Transporte en la Universidad del Sur de Carolina.

Williams afirma que “El sector del transporte es responsable del 28% de las emisiones de gases de efecto invernadero en los EE. UU. y creo que la mayor adopción de vehículos eléctricos puede ayudarnos a reducir esas emisiones de manera significativa” Por tal motivo, ha estado siguiendo los logros de BYD en materia de transporte eléctrico y dice “Me emocionó saber que BYD está reconociendo y empoderando a las mujeres en el sector de transporte limpio”

El objetivo profesional de Williams es emprender iniciativas estratégicas para aumentar la adopción de vehículos eléctricos en la ciudad de Los Ángeles en EEUU, así como lanzar un programa de electrificación del transporte para comunidades desfavorecidas. 

Te puede interesar: BYD construyendo los sueños de un futuro sostenible

Cómo fue el proceso para ganar la beca BYD

Para la solicitud de la beca Williams dijo que “Aparte de mi trabajo diario de administrar y diseñar proyectos de transporte eléctrico, soy mentora de estudiantes universitarias que están interesadas en obtener un título en STEM o en campos de transporte limpio”

Todo esto apoyado por su trayectoria académica ya que Malena tiene una licenciatura en Ciencias de la Universidad Estatal de California en Long Beach y cuenta con una doble especialización en Ingeniería Eléctrica y Biomédica además de ser una estudiante admirada y referenciada por el Decano de su facultad y haberse desempeñado como presidenta de la Sociedad de Ingeniería Biomédica. 

Al respecto, la Presidenta de becas de WTS-LA, Hannah Brunelle afirma que “Marena brilla como una estudiante sobresaliente con una carrera impresionante ya en marcha. Su enfoque en la electrificación del transporte y la adopción de vehículos eléctricos son fundamentales para lograr la sostenibilidad dentro de los sistemas de transporte de Los Ángeles. ¡Estamos emocionados de ver a dónde la lleva su carrera! WTS-LA agradece a BYD por su generosa contribución a las becas” 

Te gustaría leer: BYD y su compromiso con la madre naturaleza

Con esto, en el día Internacional de la Mujer, BYD demuestra su apoyo al desarrollo profesional de las mujeres en el sector transporte con esta beca anual y con el apoyo de los equipos y líderes que otorgan estos estímulos académicos. 

Compartir artículo