BYD garantiza la autonomía e independencia de su cadena productiva

Junio 17, 2025

Comentarios 0

La creciente expansión de BYD en los últimos años ha sorprendido a todo occidente, especialmente a pares dentro de la industria. Este crecimiento es soportado por la capacidad de la marca de asegurar la autonomía de su cadena de producción, permitiendo la innovación constante en sus componentes y la fabricación de un gran número de autos sin caer en sobrecostos.

¿En qué consiste esta “autonomía” y porqué le brinda a BYD una gran ventaja estratégica? Sigue leyendo para conocer todos los detalles de la estrategia con la que BYD planea llevar la movilidad eléctrica a cada rincón del mundo:

Autonomía para fabricar sus propias baterías

En el mundo de los autos eléctricos tener una buena batería lo es todo. Es el componente principal y de él depende que el vehículo pueda cumplir su función de transporte. Además, es responsable de aspectos clave cómo:

  • Velocidad máxima
  • Capacidad de aceleración
  • Autonomía

La primera ventaja de BYD en este aspecto radica en que no necesita pagar márgenes a otra empresa para adquirir tan preciado componente, él mismo las fabrica. Sus orígenes como fabricantes de baterías, han dotado a la marca con la capacidad para producir y mejorar su renombrada batería Blade.

Esta capacidad se complementa con alianzas estratégicas para la extracción de litio, con países exportadores como Brasil. Asegurando un suministro constante, a precio fijo y competitivo, de la materia prima principal de una batería.

Adicionalmente, BYD también ha asegurado tratos favorables y preferenciales con la mayoría de los exportadores de las materias primas que necesitan. Con estos acuerdos, el gigante chino asegura y mantiene los costes generales de producción en bajo margen, brindándole gran libertad de acción para enfrentar cualquier cambio en las dinámicas económicas.

Autonomía el la fabricación en la Batería Blade

Automatización de procesos de fabricación

Directamente relacionado al punto anterior. BYD ha perfeccionado al detalle la fabricación y ensamblaje de cada uno de sus autos eléctricos, acelerando los tiempos totales de cada proceso gracias a la implementación de maquinaria especializada en etapas esenciales.

Por ejemplo, en el caso de la batería, cada celda en forma de cuchilla se fabrica individualmente y con medidas específicas para que puedan ser ensambladas, en la estructura rectangular que las agrupa, de forma automatizada.

Los hitos de fabricación de autos eléctricos de BYD en 2024 demuestran su capacidad constante para superarse, alcanzaron los 5,1 millones de vehículos fabricados durante ese año y vendieron 4,272 millones. La fábrica en Shenzhen fue la principal contribuyente, llegando a entregar en su  línea de embalaje a más de 400.000 autos eléctricos. 

Por otro lado, al construir ciudades empresariales en las áreas circundantes de las fábricas, BYD ha logrado asegurar mano de obra clave para mantener la calidad integral de cada una de sus tecnologías insignia:

  • E-platform
  • God´s Eye
  • CTB
  • Batería blade

Si quieres conocer más sobre hitos de fabricación de BYD puedes leer: BYD celebra la apertura de su fábrica en tailandia y su automóvil eléctrico número 8 millones

Estrategias de transporte y fabricación regional

Es importante destacar que una buena parte del éxito de BYD se debe a que no temen innovar en estrategias para expandir la movilidad eléctrica y a aventurarse en solucionar todos los factores relacionados a la comercialización de un automóvil eléctrico, de esta forma se aseguran que nada detenga su cadena de producción y distribución.

El ejemplo más claro de esta idea es la construcción del Explorer N0-1, un masivo buque de carga, totalmente eléctrico, capaz de transportar hasta 7.000 autos. Este es el primero de una flota de transporte que BYD piensa emplear para llevar sus vehículos a todo el mundo.

Adicionalmente, BYD complementa esa iniciativa con la construcción de fábricas en ubicaciones estratégicas en los 5 continentes, estableciendo puntos dónde producen sus vehículos a nivel regional para una distribución inmediata.

Este conjunto de estrategias crea un ecosistema de producción que transforma la visión del CEO de la marca en una realidad que todos los usuarios pueden disfrutar: La democratización de la movilidad eléctrica.

Si quieres conocer más sobre BYD, puedes leer: El líder de vehículos eléctricos BYD, nos invita a construir nuestros sueños

Compartir artículo

¡BYD te respalda en tus recorridos y necesidades de movilidad eléctrica en toda Colombia!

Junio 10, 2025

Comentarios 0

Una de las inquietudes principales de los conductores de BYD es a dónde ir si necesitan apoyo o revisión experta ante cualquier eventualidad en el camino.

Pensando en la necesidad movilidad eléctrica de sus conductores, BYD ha construido una red de apoyo, talleres autorizados y concesionarios en Colombia, concentrados dentro de un radio de 400 km a la redonda de la capital. Así, el gigante chino brinda una gran zona de apoyo para todos aquellos que recorren el país en su auto eléctrico, incluso en EVS de autonomía mínima de 400 km.

Sigue leyendo para conocer la ubicación de cada uno de estos y acceder a todo el respaldo de la marca en Colombia.

Movilidad eléctrica en Bogotá y alrededores en Cundinamarca

Actualmente, los vehículos eléctricos de BYD son más populares en las regiones centrales de Colombia y se usan principalmente para recorridos en ciudad y entre municipios. En Bogotá podrás encontrar los siguientes talleres:

  • Motorysa Av 68: Av. Cra 68 #68B-61
  • Motorysa Calle 13: Calle 13 #50-51
  • Motorysa Calle 72: Calle 72A No. 6-76
Taller para respaldar la movilidad eléctrica de BYD en Bogotá

Es importante destacar que cada uno de estos puntos también sirve como vitrina o punto de venta en caso de que necesites repuestos. Además, en la capital BYD cuenta con otros dos puntos de venta:

  • Motorysa BYD Niza: Cra. 70G No. 125A 
  • Motorysa 69 Calle 123: Cra. 7 No.123 – 35

Por otro lado, para brindar respaldo en tus recorridos en los pueblos al norte de Bogotá, también cuentas con un taller y concesionario en:

  • Motorysa, CC Fontanar Vía Cajicá – Chía #Km 25.

Eje cafetero, Valle del Cauca y occidente del país

BYD comenzó a centrar su atención en estas regiones debido a la creciente popularidad de los autos eléctricos en la zona. Por lo tanto, la marca cuenta con 4 talleres de respaldo que aseguran cobertura en caso de imprevistos:

  1. Pereira: Evoautos (Avenida. 30 de agosto #48-63)
  2. Cali: Mova (Calle 13 #70-74)
  3. Neiva: Sur Andina de Servicios (Calle 13A #1 g Bis 07). 
  4. Ibagué: Motorysa (Zona Industrial Mirolindo Km.3 Vía Girardot Glorieta mirolindo).
Taller para respaldar la movilidad eléctrica en Bogotá

Cada uno de estos puntos también sirve como concesionario por si necesitas comprar repuestos. Sin embargo, no son los únicos puntos de venta en regiones cercanas, también cuentas con:

  • Cali: Mova (C.C Chipichape Cl. 38 Nte. #6N – 45) y Mova (C.C Jardín Plaza Cra. 98 #16-200)
  • Villavicencio: Motorysa (Calle 1 #37-140 anillo vial)
  • Manizales: CASARESTREPO (Av. Alberto Mendoza #81c-52- Local 7)
  • Armenia: CASARESTREPO (Centro comercial Portal del Quindío)

Respaldo a la movilidad eléctrica en zonas más lejanas o al norte del país

Esta red de talleres en el centro del país se complementan con puntos de atención un poco más al norte, pensados para conductores que realizan recorridos hacia la costa.

El primero de los talleres autorizados y concesionarios se encuentra en Medellín:

  •  Moevo Medellín (Autopista Sur. Carrera 42 #85-05) 

De la misma forma, puedes contar con el respaldo de los concesionarios: 

  • Moevo Poblado: Cra. 43A #23 sur 36, los cristales, Envigado
  • Moevo Envigado: CC, Viva Envigado Carrera 48 #32 B sur 139 Piso 3 Local 350. 

Por otro lado, para viajeros más aventureros y conductores en el mar caribe, BYD los respalda, con talleres y puntos de autoberlin en:

  • Cartagena: Calle 30 # 40-19
  • Barranquilla: Vía 40 # 76-77

Es importante destacar que el horario de apertura en cada uno de estos puntos de atención varía entre las 8-9 a.m y cierre entre las 5-6 pm, para que planees tu visita y recibas la atención que necesites.

Con la red de respaldo de BYD, la marca se asegura que cuando recorras Colombia, los imprevistos no te impidan disfrutar y conquistar el territorio con las grandes ventajas y comodidades de la movilidad eléctrica en carros de BYD.

¡Acércate a un punto de atención para lo que necesites!

Si quieres conocer más sobre la planificación de viajes en auto eléctrico en Colombia, puedes consultar: Consejos para viajar en un vehículo eléctrico, optimizando su carga y autonomía 

Compartir artículo

Descubre qué se siente al conducir el carro eléctrico BYD Seagull

Junio 10, 2025

Comentarios 0

Este vehículo es el auto eléctrico súper ventas en Colombia. Su diseño compacto, gran capacidad de maniobra y poco consumo energético lo han impulsado como la elección predilecta de los conductores a la hora de avanzar en un auto eléctrico.

En este artículo se explicará a fondo cómo las innovaciones y diseño especializado del BYD Seagull revolucionan la experiencia de la conducción urbana,

Capacidad para maniobrar y avanzar en un trancón

La movilidad urbana tiene desafíos únicos y este auto eléctrico es el #1 a la hora de superarlos. El primer reto de movilidad al conducir en una gran ciudad es que los tacos, atascos, trancones o embotellamientos son una situación que se vive diariamente en las horas pico.

Si estás atrapado en uno de ellos, pero conduces un BYD Seagull tienes una gran ventaja: su tamaño compacto y conducción hidráulica asistida lo convierten en un auto ágil y suave de manejar, ideal para maniobras delicadas en espacios cerrados, por ejemplo en medio de un trancón. 

De la misma forma, el BYD Seagull cuenta con el apoyo del God´s Eye, el sistema de conducción automática que te permite descansar y ocuparte en otra cosa mientras tu BYD se encarga de todo: el sistema detecta el movimiento de otros vehículos, gira en intersecciones e interpreta señales de tránsito en tráfico complicado.

Conducir en las calles de la ciudad nunca ha sido más seguro

El God´s eye del BYD Seagull también integra otra funcionalidad, un sistema de asistencia de conducción que te ayudará a manejar por las calles de una gran ciudad en Colombia con tranquilidad. Sus alertas de proximidad (trasera, lateral y frontal) te avisarán si un vehículo se acerca, incluso si está dentro de tu punto ciego.

Además de esto, cuenta con la seguridad que brinda el frenado de emergencia, este detendrá tu BYD Seagull en caso de que no consigas reaccionar a tiempo, evitando que las imprudencias de otros conductores afecten la seguridad de tu viaje.

Esta y otras funcionalidades en la conducción se pueden personalizar desde la pantalla central de 8”.

Si quieres profundizar más, puedes leer: 3 características que hacen del BYD Seagull el vehículo ideal para la movilidad urbana

Comodidad insuperable a la hora de tus recorridos

En un BYD Seagull, una de las primeras cosas que notas al subirte es el espacio que tiene para un auto de sus dimensiones, el techo es alto y el suelo es plano, lo que te permite estirar las piernas y acomodarte como quieras en trayectos largos.

BYD logra lo anterior con la tecnología CTB, responsable de integrar la batería blade a la carrocería para incrementar la resistencia estructural del auto y optimizar el uso total del espacio.

Los asientos del BYD Seagull son altos, de estilo deportivo y de diseño ergonómico, con un acolchado que brinda un agradable soporte lumbar a cada pasajero. El diseño está pensado para que 4 adultos de tamaño promedio (175cm – 180cm) puedan viajar con total comodidad.

Interior de BYD Seagull, el citycar perfecto

Potencia, autonomía y economía del BYD Seagull

La batería blade del Seagull cuenta con una potencia de 55 Kw (75 CV) y una autonomía de 400 Km, ideal para recorrer a la perfección el área metropolitana de 472 Km cuadrados de una ciudad como Bogotá. Adicionalmente, como carro eléctrico, su potencia y torque no se ven disminuidos por la altura de 2600 m de la ciudad.

Y si te preocupa la alta frecuencia de frenado que requiere transitar una gran ciudad como Bogotá, puedes estar tranquilo. El sistema de frenado regenerativo se encargará de transformar toda la fricción generada al frenar en energía, recargando poco a poco tu batería blade. 

En este orden de ideas, el modo de conducción eco también será tu aliado para ahorrar carga, incluso en situaciones de movilidad lenta.

Los dos puntos anteriores hacen posible  el aspecto en dónde destaca en BYD Seagull, su economía. En promedio gastarías 9.8 kw/h. Es decir, una carga completa cada 3 o 4 días debería ser suficiente para movilizarte todo lo que necesites.

De esta forma, el BYD Seagull sigue demostrando que todas sus características e innovaciones resuelven los desafíos de la movilidad urbana, haciéndolo el citycar casi perfecto. 

¡Compra hoy tu BYD Seagull y transforma tus viajes en Bogotá gracias a la innovación de BYD!

Si quieres más información, puedes consultar: ¿Por qué elegir el BYD Seagull como tu primer vehículo? 

Compartir artículo

La e4 platform: el futuro de la tracción en la industria de los autos eléctricos

Junio 05, 2025

Comentarios 0

Luego de revolucionar el diseño, la seguridad y el uso del espacio en un auto eléctrico con la tecnología CTB. BYD vuelve a sorprender y lleva la movilidad eléctrica un paso más cerca del futuro con la e4 platform.

Esta plataforma es la última de una gran serie de innovaciones tecnológicas de los vehículos eléctricos de la marca. En este caso, se enfoca en implementar un sistema de tracción inteligente.

¿En qué consiste la e4 platform?

La e4 plarform es la primera plataforma de tracción de cuatro motores independientes que se fabrica de forma automatizada. A diferencia de la tracción 4×4 de vehículos convencionales, esta tecnología ajusta con gran precisión y de forma automática la dinámica de las 4 ruedas con control vectorial independiente (ajuste de potencia, torque y dirección), gracias a una central de cómputo integrada en la plataforma.

De esta forma, la tracción y potencia de cada rueda se ajustan durante el trayecto sin necesidad de la intervención del conductor, permitiendo:

  • Compensar las pérdidas de potencia y tracción en las ruedas al recorrer terrenos desafiantes.
  • Asegurar el control del vehículo en caso de que una rueda no funcione debidamente.
  • Mantener la tracción de vehículo en todo tipo de terrenos: caminos mojados, con granizo o durante nevadas.
  • Equilibrar el vehículo incluso cuando el camino no lo está, como al subir una pendiente o al recorrer la ladera de una duna.

Todo lo anterior es posible porque el sistema central de mando detecta cuando uno de los ejes y una de las ruedas requiere mayor potencia, mejorando la tracción si el camino es resbaladizo, ya sea por la presencia de una ligera capa de hielo, agua o granizo. También distribuye la potencia en las cuatro ruedas de forma uniforme para no quedarte atascado al conducir en la arena.

La plataforma también es capaz de compensar la pérdida de estabilidad y manejo al momento de un pinchazo, desviando la potencia hacia las otras ruedas, brindándole al conductor el control del vehículo y el tiempo que necesita hasta encontrar un lugar seguro.

Sistema de ajuste de tracción de la e4 platform

Seguridad impecable en un auto eléctrico

El sistema de tracción inteligente está pensado para que el conductor no pierda el control del vehículo durante ningún imprevisto o condición antinatural del camino, garantizando un respaldo de seguridad casi infalible.

La e4 platform también corrige en gran medida los errores humanos e impide maniobras antinaturales y bruscas que puedan resultar en un accidente.

Su torque se equilibra de forma automática, adaptando el balance del auto a tu recorrido para facilitar el control y la estabilidad del vehículo. Este sistema transforma los recorridos más largos en paseos suaves y tranquilos, debido a que elimina en gran medida el exceso de turbulencia y saltos. 

Esta estabilidad también crea condiciones propicias para la conducción a altas velocidades, posibilitando un entorno dónde puedes “volar” seguro por el camino.

La e4 platform es una innovación que transmite un mensaje claro de parte del gigante chino: “Recorremos cada tipo de terreno para que nada detenga la expansión de la movilidad eléctrica en todo el mundo”.

¡Compra tu BYD hoy y conquista todos los caminos con la e4 platform!

Lee aquí si quieres conocer más de nuestras innovaciones: redefine tu experiencia de conducción copa tecnología super híbrida Dm-I de BYD

Compartir artículo

La conducción inteligente de BYD en camionetas eléctricas de 5 pasajeros

Mayo 31, 2025

Comentarios 0

Desde que los autos eléctricos implementaron un sistema de asistencia de conducción o piloto automático, este servicio se ha asociado como una función exclusiva. Únicamente para aquellos que pagan por su instalación, cuentan con el dinero para mantenerlo o compran una línea ultra premium que ya lo incluye.

Sin embargo, el CEO de BYD, Wang Chaunfu, piensa diferente. No escatimó en gastos para que cada uno de los modelos del gigante chino cuente con las funcionalidades de un avanzado sistema de conducción automática llamado God´s eye.

Esta iniciativa incluye vehículos más económicos como el BYD Seagull o modelos familiares como las camionetas eléctricas de 5 puestos, las BYD Yuan up.

¿Qué funciones tendría el Gods eye dentro de las camionetas eléctricas de 5 puestos?

BYD anunció la implementación de este sistema de conducción inteligente el pasado 24 de febrero. Se compone de 12 cámaras de alta definición y un potente sistema de procesamiento Dipilot, capaz de realizar 100 trillones de operaciones por segundo para ayudar al conductor en sus recorridos diarios.

Este sistema brindará a su conductor:

  • Control de crucero adaptativo
  • Freno automático de emergencia
  • Advertencia de colisión frontal
  • Parqueo totalmente automático sin necesidad de que el conductor esté en el vehículo
  • Alertas de proximidad trasera, lateral y detección en puntos ciegos
  • Conducción automática en velocidad crucero
  • Control inteligente de velocidad
  • Asistencia en pendiente, descenso y freno en terreno inclinado.

Sin embargo, la mejor funcionalidad de todas es la capacidad de automatizar por completo una ruta frecuente. Brindándole a tu camioneta eléctrica de 5 pasajeros la posibilidad de realizar tu trayecto habitual sin necesidad de tu intervención: salida familiar los domingos, tu trayecto de la casa al trabajo o visitas. Solo necesitas recorrer la ruta un par de veces mientras el sistema la “aprende”. 

Por ejemplo, imagina la utilidad de este sistema cuando recojas o lleves a tu hijo del colegio. El gods eye puede encargarse sin problema de interpretar señales de tránsito, girar, maniobrar en vías transitadas e incluso puede ocuparse de un hipotético trancón por ti, mientras tú puedes centrarte en aprovechar esos minutos para compartir con tus hijos.

Por supuesto, estando desde la comodidad del asiento del conductor podrás intervenir siempre que lo consideres necesario o actualizar tu ruta automatizada cuando lo prefieras.

Camioneta eléctrica de BYD por dentro, Yuan Up

Una innovación revolucionaria sin ningún costo adicional

Siendo fiel a sus raíces de posicionarse cómo líderes en innovación para autos eléctricos, BYD ha gastado más de 100.000 millones de yuanes para desarrollar este sistema y proporcionar su instalación gratuita a todos los vehículos de la marca, haciendo realidad el sueño de su CEO de democratizar la conducción automática.

Por supuesto, para el gigante asíatico este solo es un paso en su carrera por seguir redefiniendo las funcionalidades de un vehículo eléctrico. Para BYD, la principal meta es innovar con tecnología, expandirse globalmente y bajar en 1° C la temperatura global. Todo lo anterior, mientras le ofrecen a sus usuarios la mejor experiencia posible al conducir un auto eléctrico.

Es por esta razón, que el avance tecnológico de BYD no se detendrá, conforme avance la tecnología de sus autos eléctricos, sus camionetas eléctricas de 5 puestos tendrán mayor autonomía e integrarán más funcionalidades.

¿Qué esperas para unirte al futuro de la movilidad eléctrica de la mano de BYD?

Si quieres conocer más: BYD Yuan Up, la nueva era de la movilidad

Compartir artículo

3 tips para elegir el auto eléctrico de BYD ideal para tus recorridos en Colombia

Mayo 24, 2025

Comentarios 0

¿Tienes el deseo de comprarte un auto eléctrico pero no sabes cual elegir? Esto es algo que le sucede a más de un conductor. Al llegar al concesionario muchas personas se sienten atraídas por las innovaciones tecnológicas o los beneficios medioambientales de un auto eléctrico, pero se encuentran con tanta variedad que no saben por dónde comenzar a elegir.

En este artículo encontrarás los consejos que necesitas para elegir el auto eléctrico de BYD que se adapte a tus necesidades de movilidad.

1. Ten en cuenta las distancias y el tipo de camino que recorres

Este es el punto de partida y quizás el más importante para abordar esta decisión; las distancias que recorres y la calidad de los caminos que normalmente transitas:

  • Vías urbanas: Si tus recorridos frecuentes son en las calles de una ciudad capital, te convienen vehículos compactos, pequeños y de consumo eficiente, capaces de maniobrar entre el tráfico como el BYD seagull o el BYD Seal.
  • Entre municipios o recorridos de 300 km: Si necesitas recorrer vías que conectan dos zonas urbanas, tramos cortos de camino en grava o vías con huecos te recomendamos una SUV. Las Yuan Up o Yuan Plus son la opción ideal porque te ofrecen la autonomía, tracción y comodidad que necesitas.
  • Viajes de largas distancias, mayores a 700 km: Si recorres más de un departamento de Colombia con tu auto eléctrico, te recomendamos que compres un auto con mayor autonomía, como el híbrido Song Plus Dm-i 1.5 Turbo. Totalmente equipado para recorridos largos y con sistema de tracción que le permite adaptarse a los cambios de terreno y relieve.

2. Equilibra la movilidad con tus necesidades de comodidad y lujo al elegir tu auto eléctrico

Este es el segundo punto más importante, muchos conductores priorizan lujos o comodidades que ofrece un auto eléctrico por encima de otras ventajas como el rendimiento o la economía. 

Si necesitas si o si una experiencia premium, tu auto eléctrico ideal debe tener un interior elegante y confortable, que te ofrezca todo al alcance de tu mano, sin renunciar a un buen rendimiento. 

De igual forma, el exterior de tu vehículo debe deslumbrar con un diseño espectacular, agradable a la vista y de vanguardia, que atrape las miradas de los transeúntes y otros conductores.

Para ellos recomendamos un BYD Han, una berlina (sedán) totalmente eléctrica que ofrece lujo,  funciones tecnología y elegancia comparable a marcas de lujo en un auto eléctrico. Aunque si prefieres algo más de innovación y deportividad, sin perder nada de la experiencia premium de BYD, te recomendamos el BYD Sealion.

BYD Han, un auto eléctrico ideal para Colombia

3. Ten en cuenta el número de personas que te acompañarán en el camino

Para otros, lo más importante es poder vivir aventuras con los que más quieren. La BYD Yuan Up es una SUV eléctrica que se recomienda para un grupo de hasta 5 personas, debido a que cuenta con el espacio y las comodidades para acomodarlos.

Aunque para más pasajeros, la opción ideal es la BYD tang, una camioneta eléctrica de 7 puestos que le ofrece a grupo más numerosos la forma ideal de movilizarse, incluyendo desde aire acondicionado en cada puesto, como asientos reclinables totalmente eléctricos.

Si tienes más preguntas o necesitas priorizar otros aspectos a la hora de elegir tu auto, no dudes en acercarte a uno de los concesionarios de BYD en Bogotá, Medellín o Cali y preguntar aquello que los especialistas pueden responderte.

¡No esperes más para comprar tu auto eléctrico BYD en Colombia!

Si quieres acceder a más información relevante sobre los autos eléctricos de BYD puedes consultar: ¿Cuánto cuesta cargar un vehículo eléctrico en Colombia?

Compartir artículo

¿Sabes cúal SUV eléctrica, la Yuan Up y Yuan Plus Lux es la ideal para ti?

Mayo 09, 2025

Comentarios 0

A veces, un cliente llega con la firme intención de comprar una SUV eléctrica Compacta y eléctrica, pero al descubrir las grandes similitudes entre la Yuan Up y la Yuan Plus, se le dificulta elegir el que necesita y cumpla con sus necesidades de movilidad.

Por eso, este informe a profundidad con todas las características de estos vehículos 100% eléctricos es la ayuda que necesitas para decidir cuál es el mejor para ti:

Autonomía, carrocería y dimensiones de una SUV eléctrica de la serie Yuan Up y Yuan Plus

La primera diferencia importante de estas SUV eléctricas es su autonomía, el Yuan Up alcanza hasta los 401 km por carga mientras que el Yuan Plus lo supera en 100 km, llegando hasta los 501 km.

Te contamos las propiedades físicas que tienen: 

Vehículo

Yuan Up:

Yuan Plus:

Largo

4.310 mm

4.455 mm

Ancho

1.830 mm

1.875 mm

Altura

1.675 mm

1.615 mm

Peso

1.550 Kg

1.690 Kg

Motor

130KW/174 HP

150KW/201 HP

La Yuan Plus es 14.5 cm más largo y 4.5 cm más ancho, mientras que el Yuan Up es 6 cm más alto y 140 kg más liviano. El Yuan Plus cuenta con 27 Hp adicionales a su contraparte (130 Kw), gracias a una batería Blade de 150 kw que le dota con una potencia de 201 HP.

Camioneta eléctrica Yuan Plus

El diseño redondeado del Yuan Up, le brinda un aspecto más familiar y amigable, está pensado para recorrer ciudades y trayectos entre ellas. Es un EV que prioriza la comodidad y funcionalidad, destacando en la comodidad de sus asientos y control de temperatura para sus 5 pasajeros . 

Camioneta eléctrica Yuan Up

El diseño del Yuan Plus se distingue por ser más estilizado y aerodinámico, optimizando sus líneas de flujo y diseño frontal (Dragon Face) para conseguir un coeficiente aerodinámico de 0.29 Cd. Todo esto se combina con la potencia de su motor, logrando acelerar de 0 a 100 km/h en tan solo 7.3 segundos, 0.6 décimas menos que su contraparte.

Conoce más sobre el BYD Yuan Up aquí: BYD Yuan Up: La nueva era de la movilidad 

Diferencias en el interior

Quizás las mayores diferencias se encuentran aquí; las puertas del Yuan Plus integran cuerdas en la carpeta, que se utilizan tanto para sostener objetos como simular el funcionamiento de una guitarra. Sus manijas interiores también son únicas, más similares a una perilla que a las tradicionales de una SUV eléctrica.

El Yuan Plus también cuenta con acabados atrevidos y únicos, suavizados al punto de que parecen formar ondas u olas en la consola y con asientos deportivos que acentúan ese aspecto sport. 

Interior de la camioneta eléctrica BYD Yuan Plus

El Yuan Up es más conservador en el diseño interior, manteniendo una estética más tradicional de BYD, aunque su palanca de cambios en forma de diamantes es un gran detalle de lujo.

Si bien ambos cuentan con un tapizado interior premium en cuero, en el Yuan Up predominan con tonos azul grisáceo, como el cielo despejado y el Yuan Plus con un rojo intenso, en línea con su enfoque hacia la potencia y el Dragon Face.

Interior de la camioneta eléctrica BYD Yuan Up

Por otro lado el Yuan Up destaca con un tablero de instrumentos de 8.8 pulgadas, dónde se puede ver con claridad toda la información del vehículo y una gran pantalla rotatoria de 12,8 pulgadas en la consola, aunque es más pequeña que la de 15.6 pulgadas de su contraparte. Sin embargo, el tablero de instrumentos del Yuan Plus mide solo 5 pulgadas y se encuentra anclado al tronco del volante.

En apartados de seguridad son muy similares, cuentan con los mismos 6 airbags y sus sistemas de asistencia de conducción comparten los altos estándares a los que BYD nos acostumbra.

Si quieres conocer más sobre el interior innovador del Yuan Plus, puedes leer: Conoce cómo se ve el interior del vehículo eléctrico Yuan Plus

Conclusión y recomendación

Ambos autos son excepcionales, dignos embajadores de las innovaciones tecnológicas, confort y diseño que caracterizan a BYD, por lo que ambas son grandes opciones. 

Si bien no son pocos los que han calificado al Yuan Plus como el hermano mayor del Yuan Up y su “versión más completa”. Al final, es tu propia respuesta la que importa, y la experiencia que desees vivir con tu BYD la que definirá con cuál te quedes.

¿Un modelo más para el confort de toda tu familia o uno con diseño atrevido y vibrante para lanzarte a descubrir nuevas emociones?

Para conocerlos y compararlos tu mismo, ¡Agenta un Test Drive hoy!

Compartir artículo

Redefine tu experiencia de conducción con la tecnología Super Híbrida DMi de BYD 

Abril 01, 2025

Comentarios 0

El compromiso de BYD con la innovación le permite liderar la industria automotriz, ofreciendo soluciones avanzadas en seguridad, rendimiento y eficiencia. Un ejemplo de esto es la tecnología Super Híbrida DMi, que revoluciona el sistema PHEV inteligente, proporcionando alta eficiencia energética y bajo consumo de combustible, todo mientras asegura una conducción cómoda y potente.  

La evolución del sistema híbrido para una conducción eficiente   

La tecnología Super Híbrida DMi se distingue por su sistema híbrido basado en energía eléctrica, que utiliza un motor de alta potencia y una batería de gran capacidad como fuente principal, con el motor de combustión solo como apoyo. Este enfoque permite al vehículo adaptarse de manera fluida a diversas situaciones de conducción, ofreciendo múltiples ventajas: 

  • Vehículo 100% eléctrico cuando la batería está completamente cargada. 
  • Modo híbrido eficiente con bajo consumo de combustible cuando el nivel de carga es bajo. 
  • Máxima prioridad a la energía eléctrica, minimizando la dependencia del combustible. 
  • Mayor respeto al medioambiente con bajas emisiones. 
  • Rendimiento energético optimizado, manteniendo un consumo de combustible reducido. 
  • Conducción cómoda y silenciosa, con un rendimiento de alta potencia y gran reactividad. 

Este sistema no solo mejora la eficiencia energética, sino que también ofrece una experiencia de conducción más agradable y sostenible. 

Sistema híbrido DMi de BYD

También puede interesarte: ¿Por qué la Blade Battery revoluciona la seguridad y potencia en carros eléctricos?  

¿Cuáles son sus principales componentes?  

Esta tecnología integra componentes avanzados que optimizan el rendimiento y la eficiencia. Entre ellos se destacan: 

  • Sistema Híbrido Eléctrico (EHS): un tren motriz altamente integrado que incluye motores duales de alta velocidad, controladores duales y tecnología avanzada de refrigeración por aceite, lo que mejora la densidad de potencia y el rendimiento del motor. 
  • Motor híbrido Xiaoyun: un motor ultraeficiente de 1,5 L / 1,5 T, con un diseño innovador que permite alcanzar picos de potencia máxima y un rendimiento térmico excepcional. 
  • Blade Battery de gran capacidad: una batería diseñada a medida para la plataforma híbrida, con 18,3 kWh de potencia y 70 km de autonomía eléctrica. Además, ofrece una mayor seguridad, resistencia estructural y autonomía, aprovechando hasta un 50% más de eficiencia y garantizando 5.000 ciclos de carga y descarga, lo que prolonga su vida útil. 

Por estas razones, esta tecnología de BYD destaca por su eficiencia energética, seguridad y durabilidad, ofreciendo una conducción ágil, silenciosa y potente de hasta 238 kW. Con un bajo impacto ambiental y emisiones reducidas, brinda una experiencia de manejo avanzada y sostenible, sin sacrificar rendimiento ni potencia. 

Continúa leyendo: Descubre la tecnología CTB (Cell to Body) y su revolución en el diseño de vehículos eléctricos  

Compartir artículo

El BYD Dolphin Plus es el primer vehículo eléctrico con cinco estrellas de seguridad en el Latin NCAP 

Marzo 27, 2025

Comentarios 0

El BYD Dolphin Plus ha hecho historia al convertirse en el primer auto eléctrico chino en obtener cinco estrellas de seguridad en las rigurosas pruebas de impacto de Latin NCAP. Este programa independiente evalúa la seguridad de los vehículos en América Latina y el Caribe, destacando el compromiso de las marcas que apuestan por la protección y bienestar de los pasajeros. 

Con 7 bolsas de aire, Control Electrónico de Estabilidad (ESC) y Sistemas Avanzados de Asistencia a la Conducción, El Dolphin Plus redefine lo que significa viajar seguro y confiado. Ya que, su estructura reforzada y tecnología de última generación brindan una experiencia de conducción segura para todos. 

Un hito en la seguridad de los autos eléctricos 

Este impresionante resultado no solo subraya el compromiso de BYD con la seguridad de sus vehículos, sino que también demuestra su liderazgo en innovación, confiabilidad y desempeño. Al ser el primer vehículo eléctrico en recibir esta distinción, el Dolphin Plus se posiciona como una opción prometedora para el mercado de América Latina y el Caribe, destacando por su equilibrio entre seguridad y tecnología avanzada.  

Este logro refuerza la posición de la marca como un competidor sólido frente a otros modelos, dando un ejemplo claro de su compromiso con los usuarios de vehículos eléctricos y con la seguridad que se debe garantizar a los usuarios.  

Continúa leyendo: Descubre los autos eléctricos con un diseño inspirado en la grandeza del océano  

Las pruebas que llevaron al éxito del BYD Dolphin Plus 

Este vehículo pasó por rigurosas pruebas de seguridad que incluyeron impactos frontales, laterales, protección a peatones, y sistemas avanzados como el Frenado Autónomo de Emergencia (AEB) y el ESC. Además, se evaluaron sistemas de asistencia como el soporte de carril y la detección de punto ciego, demostrando su capacidad para ofrecer un alto nivel de seguridad. 

El modelo superó las pruebas, con una estructura estable y buena protección para los ocupantes, tanto adultos como niños. Con esto, obtuvo excelentes resultados combinando seguridad activa y pasiva, logrando un 92,6% en ocupante adulto y un 93,17% en ocupante infantil.  

BYD+Dolphin+Plus

Diseño y tecnología orientados a la seguridad 

El BYD Dolphin Plus combina innovación y protección en cada detalle, lo que le valió la calificación de cinco estrellas en seguridad. Su estructura robusta, la estabilidad en la zona de los pies y la eficaz protección del pecho en impactos frontales garantizan un alto nivel de seguridad activa.  

Además, su avanzada batería Blade no solo proporciona una excelente autonomía, sino que también optimiza la eficiencia energética, haciendo de este modelo un vehículo que equilibra tecnología de vanguardia con máxima protección. 

El impacto de este logro en la industria automotriz 

Este importante reconocimiento no solo consolida la confianza en los vehículos eléctricos de origen chino, sino que también posiciona al BYD Dolphin Plus como una opción confiable para quienes buscan una alternativa sostenible y segura.  

De esta manera, BYD reafirma su compromiso con impulsar continuamente la innovación para brindar a los usuarios soluciones que combinan rendimiento y protección. 

Continúa leyendo: BYD Dolphin: conoce el primer vehículo inspirado en la estética del océano 

Compartir artículo

Estos son los premios que han hecho del BYD Seal un referente de la electromovilidad  

Marzo 27, 2025

Comentarios 0

El BYD Seal logra una combinación excepcional de estética y aerodinámica, gracias a un diseño inspirado en la serie “Ocean aesthetic” que incorpora detalles únicos, como su característica parrilla delantera en forma de X, fusionando deportividad y elegancia. 

Estas cualidades, sumadas a su innovación tecnológica y su firme compromiso con la sostenibilidad, han posicionado a este vehículo como un ícono en la industria automotriz. Lo que lo ha llevado a recibir múltiples premios y reconocimientos, consolidándose como un referente. 

El iF Design Award 2023 

El iF Design Award es uno de los reconocimientos más prestigiosos en el ámbito del diseño a nivel mundial. Organizado por la fundación sin ánimo de lucro iF Design Foundation, este premio celebra la relevancia global y social del diseño, evaluando propuestas bajo criterios de calidad, innovación y sostenibilidad.  

En 2023, el Seal fue galardonado con este premio gracias a su diseño deportivo y moderno. Además, este vehículo destaca por contar con la avanzada plataforma 3.0, que optimiza inteligencia, eficiencia y seguridad. Su innovadora arquitectura mejora la experiencia del usuario y redefine los estándares en tecnología para vehículos eléctricos. 

Continúa leyendo: Los carros eléctricos de BYD entre los finalistas de los World Car Awards 2024   

El Seal destaca en los premios Coche del Año en Portugal 

Los premios Coche del Año en Portugal, conocidos como el “Troféu Volante de Cristal”, es el concurso automovilístico más prestigioso del país. Organizados por el Grupo Impresa a través de SIC Notícias y Expresso, estos premios reconocen la excelencia en ocho categorías y otorgan un galardón principal al mejor automóvil del año.  

El BYD Seal fue el gran protagonista en su edición 41, ganando el título de Coche del Año 2024 al superar a 22 competidores. Además, obtuvo reconocimientos en las categorías de “Coche Eléctrico del Año” y “Diseño del Año”.  

BYD Seal costado

El premio a los diez mejores modelos del año en Japón 

El premio “Diez Mejores Modelos” del Coche del Año 2024-2025, organizado por el Comité de Selección del Coche del Año en Japón, reconoce anualmente los diez vehículos más destacados lanzados al mercado. Este prestigioso galardón es otorgado por un panel de críticos automovilísticos y jueces expertos que evalúan diseño, rendimiento e innovación.  

En esta edición, el Seal se destacó entre 31 modelos nominados, asegurando un lugar en el Top 10. Su potencia eficiente y su tecnología de vanguardia lo han consolidado como un modelo insignia desde su llegada al mercado japonés en 2024, ganándose el reconocimiento tanto de los consumidores como de los expertos de la industria. 

One to Watch 

Este galardón resalta la contribución del Seal al mercado de vehículos eléctricos y su capacidad para liderar el futuro de la movilidad sostenible, gracias a su tecnología Cell-to-Body, y sistema de propulsión 8 en 1. 

Equipado con la batería Blade, este vehículo garantiza seguridad, durabilidad y mayor espacio interior, aspectos clave para conductores y pasajeros. Su versión de tracción trasera alcanza 230 kW, mientras que la de tracción total combina una potencia de 390 kW, consolidando su lugar como líder tecnológico en el mercado.  

Con cada premio obtenido el BYD Seal, reafirma su posición como un líder en la movilidad eléctrica y un ejemplo de cómo la sostenibilidad y el rendimiento pueden ir de la mano. Comprueba tú mismo qué hace a este modelo tan galardonado y por qué es el futuro de la conducción eléctrica.  

Continúa leyendo: BYD Seal: Innovación en la industria de los carros eléctricos

Compartir artículo