¡BYD asegura la independencia de su línea de producción!

Agosto 19, 2025

Comentarios 0

Ser capaz de controlar la cadena de producción, desde la recepción de las materias primas hasta el ensamblaje final, es el sueño de las empresas con un enorme volumen de producción.

Tal autonomía consigue que BYD reduzca costos en cada etapa de la fabricación, un importante ahorro en insumos, aranceles o tarifas adicionales que deberían pagar si compran componentes a otros fabricantes. Además, también permite un mejor control de calidad gracias a una mejor estandarización de los métodos de manufactura.

Por lo tanto, empresas dentro del sector automotriz tratan, en la medida de lo posible, de patentar y crear los componentes por sí mismos.

Este es uno de los secretos del modelo empresarial de BYD. Ha conseguido la independencia operativa, de aproximadamente un 90%, en su cadena de producción.

BYD se abaste continuamente de materias primas

No se puede fabricar acero sin mineral de hierro y carbón, vidrio sin arena y microchips sin minerales de tierras raras. Por esta razón, asegurar un suministro constante de materias primas es una prioridad empresarial, y, un punto en dónde la mayoría de las compañías tienen problemas, debido a que no consiguen asegurar contratos favorables. 

Por ejemplo, el incremento en el precio del litio, luego del boom de los autos eléctricos, dificulta asegurar un suministro adecuado. El resultado: la mayoría de fabricantes de baterías no puede ofrecer una buena relación calidad precio.

BYD ha conseguido la autosuficiencia en este apartado gracias a tratos comerciales prioritarios y apoyando la exploración minera en países en vía de desarrollo. La marca ofrece una inyección constante y confiable de liquidez para que estos territorios puedan desarrollar su propia industria. 

Además, el gigante chino no usa baterías enteramente de litio. La batería blade es una batería de litioferrofosfato que usa una menor cantidad de este material. Su composición química de litio-hierro-Fósforo logra una mejor cohesión molecular en su estructura y le permite ser más segura sin perder densidad energética.

En cuanto a otros materiales esenciales para sus autos eléctricos, BYD se surte de ellos a partir de vínculos comerciales en diversas partes del mundo, gracias a que no teme explorar nuevos posibles proveedores. 

Producción autónoma de BYD

La experiencia de BYD como fabricante de baterías le ha dotado de una ventaja competitiva invaluable: es capaz de producir su propia batería y componentes eléctricos.  

Los complejos empresariales de BYD han sido diseñados para que puedan procesar todas las materias primas por sí mismos y de forma totalmente automatizada. De esta manera, la marca se asegura un importante ahorro en costos de producción y manufacturación.

Gracias a ello, BYD tiene la posibilidad de seguir desafiando los límites de la autonomía, potencia de carga y densidad energética.

Tan avanzado se encuentra BYD en este aspecto del negocio que sus venden sus baterías a otros fabricantes de vehículos eléctricos. 

Métodos automatizados de fabricación de BYD

Línea de ensamblaje y capacidad de transportar sus productos

BYD ha incluido brazos robóticos de precisión en toda su línea de ensamblaje, logrando que cada componente sea fabricado con medidas exactas y encaje sin problemas con los demás. Gracias a esto, fábricas como las de Zhengzou, Shenzhen y Tailandia, han logrado incrementar su capacidad total de producción, acortar tiempos de ensamblaje y mantener un alto estándar de calidad.

En regiones dónde BYD carece de fábrica, trata de construir una planta de embalaje para el montaje de sus autos eléctricos, ya que, para algunos lugares, resulta más económico el transporte por partes. 

Complementariamente, BYD sigue innovando en medios de transporte para llevar autos totalmente ensamblados a destinos dónde no tiene tanta presencia comercial. Una gran innovación en este apartado consiste en el explorer N1, un buque 100% eléctrico capaz de transportar hasta 7000 vehículos.

Cada componente de BYD es el producto de una exhaustiva innovación y un diseño preciso, que garantiza el cumplimiento óptimo de su función y eficiencia dentro del proceso industrial. Un hecho que en conjunto con los anteriores le brinda una gran ventaja competitiva al gigante chino frente a su competencia.

Si quieres conocer más sobre este tema, puedes seguir leyendo: BYD garantiza la autonomía e independencia de su línea productiva

Compartir artículo

¡Las 4 ventajas adicionales de conducir un auto eléctrico!

Agosto 12, 2025

Comentarios 0

Si bien la función principal de un carro es la movilidad terrestre, los conductores necesitan más que un medio para llegar del punto A al punto B. 

Por esta razón, BYD ha invertido en múltiples funcionalidades que complementan el papel de sus vehículos como medio de transporte. Así, logran ofrecer una mejor experiencia de manejo y ventajas que facilitan los viajes de sus conductores.

En este artículo, sabrás cuales son:

1. Es posible abrir un auto eléctrico sin necesidad de una llave

La primera ventaja a destacar es que no necesitas una llave tradicional para abrir el auto, puedes hacerlo con el sistema keyless entry. Con este sistema, tu BYD está equipado con un sensor de proximidad capaz de detectar una tarjeta especial NFC, la cual te permite abrir el vehículo una vez estás lo suficientemente cerca o la colocas sobre el retrovisor izquierdo.

Este sistema te facilita el ingreso al vehículo en situaciones dónde tus manos están ocupadas; como cuando vienes con bolsas de mercado o sujetando a tus hijos. Incluso, entrar a tu auto cuando hablas por celular o estás atento a tu mascota es fácil con un BYD.

Como punto adicional, el hecho de que el auto se abra con una tarjeta lo hace mucho más seguro, ya que no existe una cerradora para forzarlo desde el exterior. Vehículos pensados para el transporte en ciudad como el BYD Yuan Up o BYD Han, agradecen este refuerzo de seguridad.

Exterior de un carro eléctrico pensado en transporte de ciudad, BYD Han

2. Encendido remoto

Esta es una tecnología integrada en los modelos más recientes de BYD en Colombia. Carros eléctricos como el BYD Yuan Up o BYD Song Plus cuentan con sensores inteligentes que perciben la proximidad, a pocos metros, de la llave keyless para encenderse de forma automática.

Esta tecnología también funciona por medio de la aplicación y te brinda la opción de encender tu auto cada vez que te acerques o por medio de un un botón desde tu smartphone. Con esta ventaja, tienes la confianza de que tu vehículo está siempre listo para arrancar cuando lo necesites.

3. El auto eléctrico funciona como planta de poder

La gran mayoría de las baterías funcionan como almacenadores de carga y fuentes de poder, y la batería de tu BYD puede hacer lo mismo. Cada modelo de la marca te ofrece la posibilidad de utilizar el sistema V2L (vehicle to load) y V2H (vehicle to home) para transformar tu carro eléctrico en una PSU (Power supply Unit).

V2L

V2L es el nombre que recibe el sistema (adaptadores y puertos) que te permiten conectar implementos tecnológicos directamente a la batería de tu auto y usarlos como si estuvieran conectados a un tomacorriente.

La mayoría de los conductores emplea esta funcionalidad cuando se van de camping y no tienen fácil acceso al fluído eléctrico. Aprovechan la batería de su carro para utilizar la estufa eléctrica, encender las luces de camping o un pequeño proyector de video que les permite disfrutar con total comodidad un paseo a un paraje remoto.

V2H

Este sistema también consiste en adaptadores especiales que permite utilizar la carga de la batería como fuente de poder. La diferencia con el V2L es que está diseñado para conectarse directamente al sistema eléctrico de tu hogar, transformando tu auto en un generador de energía.

Baterías con potencias mayores a los 55 KW tienen la capacidad energética para mantener el uso del 95% de los electrodomésticos necesarios para el funcionamiento de tu hogar. Baterías más potentes y con un voltaje de salida superior a los 7kw, tienen la capacidad de suplir a tu hogar la energía para un funcionamiento cotidiano normal.

Cabe resaltar que las baterías de litioferrofosfato, como la batería blade, no experimentan reducción en la capacidad de almacenar voltaje sin importar cuantas veces las cargues. Por lo que el rendimiento de tu auto eléctrico no se vería comprometido si usas esta función.

De esta manera, BYD te ofrece una solución para situaciones dónde no tienes fácil acceso a fluido eléctico o durante apagones.

4. Comodidades de un motor eléctrico

Finalmente, hay comodidades a la hora de conducir un auto eléctrico que no son tan fáciles de identificar. Un Ev no necesita un sistema de escape y la transmisión es mucho más pequeña, por lo que el suelo es totalmente plano. Esta particularidad te ofrece mayor espacio para acomodar las piernas durante los viajes largos.

El motor de un auto eléctrico es silencioso y logra que puedas disfrutar mucho mejor el sistema de audio envolvente. O si lo prefieres, tienes la opción de conducir a bajas velocidades con las ventanas abiertas para escuchar los sonidos del entorno.

Por supuesto, los autos eléctricos esconden muchas más ventajas y si quieres conocerlas todas solo tienes que comprarte un BYD.

Si quieres conocer las ventajas tributarias de adquirir un auto eléctrico puedes leer: Beneficios exclusivos de conducir un auto eléctrico en Colombia

Compartir artículo

¡Las 5 marcas filiales más importantes de BYD dentro del mercado automotriz!

Julio 23, 2025

Comentarios 0

BYD ha cambiado mucho desde su fundación en 1995 y ha pasado de ser una compañía que fabricaba baterías para celular a un gigante global de la movilidad eléctrica.

Para sustentar su expansión global, BYD ha creado filiales a lo largo del tiempo, abarcando todos los sectores de un mercado tan grande como la electromovilidad. 

En este artículo conocerás 5 marcas filiales más importantes de BYD, que le permiten desarrollar y comercializar los componentes y vehículos que necesitan para expandir la electromovilidad.

BYD Company

La rama principal y original se encarga de la elaboración de vehículos de transporte público como buses y taxis. Además, también se ocupa de la fabricación de vehículos que satisfacen necesidades especiales de movilidad terrestre como carga, logística, construcción, saneamiento, entre otros.

BYD company también es la responsable de la fabricación de todos los componentes eléctricos presentes en sus NEV´s (New energy vehicles) y de la pieza más importante de todas, la batería blade, por medio de la subsidiaria FinDreams Baterry.

Uno de sus enfoques principales es la innovación constante que le lleva a sobrepasar los límites de los vehículos eléctricos con tecnología e innovación.

Si quieres conocer sobre las innovaciones más recientes de BYD puedes leer: BYD lleva la conducción automatizada a todos sus autos eléctricos

BYD Auto

Esta es la segunda rama más importante de la compañía. Fue fundada en 2003 luego de la compra, por parte de BYD, de la compañía automotriz Tsinchuan Automobile Company en 2002. Desde entonces, la rama BYD Auto se ha centrado en la producción de automóviles de uso particular.

BYD Auto exploró por primera vez la posibilidad de una movilidad totalmente eléctrica con la presentación del auto eléctrico F3 en el salón del automóvil de Pekín de 2006. Sin embargo, la falta de apoyo gubernamental para construir la infraestructura de carga necesaria, obligó a la marca a producir una versión híbrida y enchufable en 2008.

Paradójicamente, este cambio hizo que el gigante chino se enfocara en este sector de mercado y destacara como un gran productor de híbridos enchufables. Tan grande fue su éxito, que en el año 2013, el BYD Qin se convirtió en el vehículo híbrido más vendido. 

No obstante, la verdadera explosión de la marca BYD Auto y su transformación en una compañía global comenzó en 2020 con la fabricación de modelos totalmente eléctricos, como el BYD Han y BYD Yuan Up, que combinaban mayor potencia y autonomía a un precio competitivo.

Estos modelos fueron los primeros de una serie de carros eléctricos que demostraron como su tecnología e innovación les brindaba la capacidad de competir e incluso superar a los autos de combustión.

Desde entonces, el gigante chinó se ha centrado en producir autos totalmente eléctricos cada vez mejores, manteniendo una relación calidad precio insuperable y expandiendo su abanico de beneficios para la movilidad terrestre.

BYD Qin Plus, último modelo de un carro eléctrico icónico de la compañía china

Denza

Esta línea de vehículos eléctricos nació en 2012 con la asociación 50-50 de la marca china y Mercedes-Benz, con el objetivo de desarrollar vehículos eléctricos que pudieran competir en todos los aspectos con automóviles de combustión interna. Principalmente, en el diseño y experiencia de conducción.

En 2021, BYD adquirió la filial por completo, estableciéndola como su marca de autos premium. Denza cuenta con vehículos de alta gama, con diseños atractivos, frescos e innovadores, que integran toda la tecnología que caracteriza a la marca sin perder una relación calidad precio que supera a la de la competencia.

Fangchengbao (Ecuación Leopardo)

Es la filial de BYD que se enfoca en la producción de SUV híbridos de alto rendimiento, produciendo todoterrenos superpoderosos que no descuidan el lujo.

La audacia y el objetivo de Fangchengbao se caracteriza por implementar últimas tecnologías en sus autos para conquistar terrenos nuevos. Este enfoque tan marcado, ha dado a luz a modelos increíbles como la Bao 8, una bestia que domina cualquier tipo de camino en sus 1200 KM de autonomía. 

Cabe destacar que Fangchengbao no es tan conocida en occidente debido a que sus vehículos se han comercializado bajo la línea Denza, por lo que si quieres comprar uno de sus autos, es muy probable que los encuentres rebranded como un modelo de Denza.

Yangwang (Admirable)

Es la línea ultra premium de BYD. Cada uno de sus vehículos integra lo último en innovaciones tecnológicas del gigante chino con un diseño de alta gama. Yangwang crea autos totalmente eléctricos de vanguardia, que ofrecen una experiencia de conducción con el estándar más alto de lujos posible en el mercado.

La insignia de esta línea es el Yanwang U9, el auto de mayor gama de toda la compañía. Es un vehículo de diseño deportivo, lujoso, de gran rendimiento, aceleración veloz y capacidad de conducirse de forma totalmente automática con el God´s eye A.

Este conjunto de filiales principales conforman el pilar del negocio del gigante chino y demuestran como la continua innovación de la marca la acercan, paso a paso, a su objetivo final: reducir la temperatura global en 1° con la expansión de la electromovilidad por todo el planeta.

Para conocer más sobre BYD…

¡Sigue leyendo nuestro blog!

Compartir artículo

¡3 beneficios exclusivos de conducir un auto eléctrico en Colombia!

Julio 18, 2025

Comentarios 0

Como parte de la iniciativa por promover la movilidad sostenible y reducir emisiones de carbono, Colombia ha implementado la ley 1964 de 2019. En ella se esclarecen y decretan las medidas para promover la compra y circulación de vehículos eléctricos dentro del territorio nacional.

Estos incentivos van desde descuentos tributarios, hasta privilegios exclusivos para la compra y propiedad de un auto eléctrico. 

En este artículo encontrarás los 3 más relevantes.

1. Incentivos económicos para comprar un auto eléctrico

En Colombia, el dueño de un carro debe pagar un impuesto anual por la posesión del vehículo. Este impuesto consiste en una cuota porcentual dependiendo del valor del total del auto:

  • 1,7% para vehículos con precio menor a $55,679,000. 
  • 2,7% para vehículos entre $55,679,000 hasta $125,274,000. 
  • 3,7% para vehículos de precio mayor a $125,274,000. 

El artículo 5 de la ley 1964 de 2019 establece que los autos eléctricos reciben descuentos en este tipo de impuestos para incentivar su compra. El departamento de Cundinamarca establece un descuento de 40%, y la ciudad de Bogotá un 60% para este impuesto, ambos, durante los primeros 5 años después de la matrícula. 

Este descuento transforma el porcentaje a pagar de la siguiente forma en la ciudad de Bogotá:

Precio del EVImpuesto anteriorNuevo impuesto
Hasta $55.679.000 1,7%0,68%
Entre $55.679.001 y $125.274.000 2,7%1,08%
Más de $125.274.0003,7%1,48%

Cabe resaltar que durante los 5 primeros años el auto tiene más valor comercial y consecuentemente, el monto a pagar por el impuesto es mayor.

Para calcular el impuesto de posesión se necesita el avalúo comercial. Al momento de sacar este certificado, se paga un porcentaje del valor total del vehículo y allí también, los autos eléctricos tienen una ventaja financiera: el monto a pagar por el avalúo comercial, no debe superar el 1,2% del valor total, en Bogotá, y el 1% en el resto de Colombia.

Estos descuentos se ven amparados bajo el artículo 4 de la ley 1964 de 2019, y pueden variar dependiendo de las medidas regionales y municipales para incentivar la movilidad sostenible. Por este motivo, te invitamos a consultar los incentivos dentro de tu ciudad.

2. Descuento en el SOAT y revisión tecnicomecánica

Este es el segundo descuento más importante que ofrece la legislación de Colombia para los conductores de un auto eléctrico. El artículo 4 de la ley 1964 estipula que las compañías aseguradoras deben ofrecer un descuento en el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) del 10%.

En Colombia, este seguro es obligatorio, debe ser renovado anualmente y estar siempre vigente. Por ende, un ahorro del 10% se convierte en un importante descuento a corto y largo plazo. 

Adicionalmente, este mismo artículo estipula que un carro eléctrico debe tener un descuento en la revisión tecnicomecánica, en función de que estos vehículos no son emisores de CO2.

3. Un auto eléctrico no tiene restricciones de movilidad

Quizás este es el beneficio favorito de muchos Bogotanos. La medida del pico y placa efectivamente inmoviliza un vehículo durante al menos 10 días al mes, disminuyendo en gran medida su función de transporte.

Algunos capitalinos compran 2 vehículos para movilizarse de lunes a viernes sin restricciones, o deciden pagar la excepción mensual. Con un auto eléctrico, este problema sencillamente no existe, el artículo 6 de la ley 1964 de 2019 le brinda carta libre de movilidad por la capital y por toda Colombia. 

Los carros eléctricos tampoco se ven afectados por las restricciones de movilidad los días sin carro o durante los pico y placa regionales en operación retorno.

Además, el artículo 7 de la ley 1964 de 2019 también explica cómo los autos eléctricos pueden acceder hasta una hora de gratis diaria de parqueo en parqueaderos distritales y tienen, bajo el amparo de esta ley, lugares de estacionamiento privados, señalados con el color verde.

Todas las medidas recogidas en esta ley y extendidas por los gobiernos locales, demuestran como Colombia se está convirtiendo en el territorio ideal para la expansión de la movilidad eléctrica.

¿Y tú quieres quedarte atrás y perderte de estos beneficios?

¡No esperes más, compra hoy tu BYD!

Si te interesa la movilidad en tu auto eléctrico puedes leer: descubre que se siente al conducir el carro eléctrico BYD Seagull

Compartir artículo

¡La conquista de los Andes del BYD Yuan Plus!

Julio 15, 2025

Comentarios 0

La cordillera de los andes se extiende por casi todo el costado occidental de Sudamérica y crea paisajes inigualables, gracias a los diferentes pisos térmicos, alturas y condiciones climáticas que solo su relieve y geografía permiten.

Esa belleza viene de la mano con un desafío: las mismas condiciones que hacen hermosos a los Andes, dificultan recorrerlo por carretera y conocer sus destinos: 

  • La reducción de presión atmosférica hace que los vehículos de combustión pierdan potencia mientras ascienden, generando un aumento en el consumo de combustible.
  • La abundancia de lluvias en ciertas regiones hace que los caminos sean resbalosos y obliga a los vehículos a tener potentes sistemas de tracción.
  • Las curvas cerradas en el ascenso o descenso hace necesario la ayuda de sistemas de conducción asistida.

La mayoría de vehículos cumplen con una o dos condiciones, y para cumplir las 3, se necesita un auto eléctrico excepcional.

Entre este reducido número de vehículos se encuentra el Yuan Plus, el auto que logró llevar a Oscar y Clemencia, un matrimonio viajero, por los Andes. 

La historia de cómo el BYD Yuan Plus conquista los andes

Oscar y Clemencia son una pareja Bogotana que lleva más de 40 años juntos y cientos de aventuras en carro. Ya recorrieron Colombia con su BYD Yuan Plus, viajando desde Bogotá hasta la guajira, y su experiencia fue tan grata que decidieron elevar el desafío a una escala internacional con destino Lima. 

Conociendo que la autonomía nominal de su Yuan Plus es 480 Km, planificaron el viaje en tramos de 250-300 km entre puntos de carga, asegurándose de poder recorrer un poco más en caso de imprevistos. 

La primera parte de su viaje estuvo marcada por las curvas de los ascensos y descensos en la cordillera occidental de los antes que abarca desde la salida de Bogotá hasta la frontera con Ecuador. Al entrar al país vecino, esos ascensos y descensos solo aumentaron, desafiando la planificación de la pareja y la potencia del motor del auto con tramos entre 0 y 4200 m, como el de Machala-Cuenca.

El BYD Yuan Plus respondió a la altura con 201 caballos de fuerza que produce su motor eléctrico de 150 Kw para los ascensos y la capacidad de ahorrar autonomía con su sistema de frenado regenerativo, transformando la fricción del frenado obligatorio en los descensos en energía para recargar la batería.

Gracias a estos 2 puntos cruciales, terminaron los tramos más desafiantes con la seguridad de que su auto los llevaría hasta su siguiente punto de carga. Incluso, después del desafiante tramo machala-cuenca, llegaron a una estación de recarga con la tranquilidad de que les quedaba un 8% de batería restante.

Comodidades del BYD Yuan Plus para afrontar largos trayectos

Según el matrimonio, lo más importante para un trayecto largo no es cuánto puede recorrer tu vehículo entre tramos, sino cuánto tiempo puedes permanecer cómodamente dentro de él, ese es el verdadero límite. 

Esta es la razón principal por la que eligieron y disfrutaron el recorrido en un BYD. Su carro les ofreció comodidades que transformaron un trayecto de 11 días en un verdadero paseo:

  • La suspensión de su vehículo les dotó de un viaje suave
  • El diseño deportivo de los asientos les ofreció comodidad y soporte lumbar
  • La calefacción/aire acondicionado para cada asiento les permitió mantener una temperatura ideal en todo momento.
  • El ajuste automático de la dirección alivió la carga de conducir durante tantas horas.

En conjunto con estas facilidades para el viaje, el matrimonio viajero también agradeció contar con la capacidad de instalar aplicaciones en la pantalla táctil de 12,8” por medio de Apple car o android auto para facilitar la navegación en rutas desconocidas. Este punto fue crucial cuando debían encontrar una estación de carga en nuevos destinos.

Si quieres conocer a profundidad estas aplicaciones puedes leer: Encuentra los puntos de carga para tu automóvil eléctrico con estas aplicaciones

BYD Yuan Plus parqueado en las playas al norte de Perú

Transforma el tiempo de recarga en momentos para disfrutar tu aventura

La preocupación principal del matrimonio y de la mayoría de los conductores gira en torno a dónde cargar y el tiempo que tarda la batería en recargarse. 

Para resolver el primer inconveniente, la pareja Bogotana se apoyó en aplicaciones para conocer los puntos de carga y preguntaron a las comunidades locales la dirección exacta, debido a que en algunos pueblos pequeños la ubicación podría variar algunos metros.

De la misma manera, se llevaron adaptadores de todo tipo para su cable de carga rápida, que les permitió cargar en sitios no planeados (como restaurantes) en más de una ocasión.

Durante las 3 horas de carga que necesitaba su Yuan Plus, aprovecharon para conocer el lugar y descansar. Este tiempo se convirtió en la excusa perfecta para disfrutar más detenidamente las playas al norte del Perú, los parajes de montaña en Ecuador, los altos en la cordillera, interactuar con las comunidades locales y probar delicias culinarias.

Para ellos, viajar en un auto eléctrico fue una aventura llena de comodidad y de momentos de calma, en la cual podían detenerse a realmente disfrutar del viaje y no solo recorrer los kilómetros de una carretera.

Si quieres conocer la historia completa puedes mirar: BYD experience/ viaje colombia Perú

¡Siguenos en redes y descubre que auto eléctrico de BYD le da alas eléctricas a tu espíritu aventurero!

Compartir artículo

¡El futuro de la carga para un auto eléctrico!

Julio 08, 2025

Comentarios 0

El avance tecnológico presente en un auto eléctrico de BYD lo hace competir, en casi todos los aspectos, frente a su contraparte de combustión interna y les lleva a superarlos en eficiencia energética y mejor tracción.

Sin embargo, una de las inquietudes que ha perdurado en la mente de un conductor de un EV (electric vehicles) son los extensos tiempos de carga, en comparación a los 5 minutos en promedio que tarda un vehículo de combustión interna en rellenar el tanque.

O, así fue hasta el 17 de marzo de 2025 cuando BYD anunció su última innovación:

La innovación de la Super e-platform

Uno de los limitantes de los autos eléctricos de BYD radicaba en sus extensos tiempos de carga. La estructura prismática de la batería blade incrementa su durabilidad, capacidad para soportar más ciclos de carga y la dota con gran estabilidad química para aumentar su resistencia al calor. 

Sin embargo, este tipo de batería necesita de una potencia muy elevada para cargarse en menor tiempo, algo que ninguna plataforma de carga era capaz de soportar hasta ahora.

Eso cambió con la implementación de la super e-plaform, que soluciona estos inconvenientes al:

  • Integrar un canal iónico en el ánodo y cátodo de la batería, que incrementa la capacidad de transmisión de corriente de carga de hasta 1,000 amperios. 
  • Instalar chips de carburo de silicio en los componentes eléctricos clave, permitiéndoles administrar y soportar una tensión nominal hasta 1.500 voltios.
  • Realizar una importante optimización en el sistema de refrigeración para regular el calor liberado a voltajes tan altos.

Así, se crea un sistema capaz de soportar y administrar una potencia de carga de un megavatio, equivalente a 2 km de autonomía a cada segundo o 100 km de autonomía cada minuto. Reduciendo el tiempo de carga de 450-500 km de autonomía a tan solo 5 minutos.

tecnología de la batería blade para cargar rápido un auto eléctrico

¿Qué auto eléctrico la implementan?

Este último avance tecnológico viene integrado en la nueva generación de modelos de la marca lanzados este 2025; BYD Tang L y BYD Han L. Dos autos eléctricos, disponibles de forma exclusiva en China, que aprovechan la alta eficiencia energética de la super e-platform para alcanzar los 300 km/h.

Cabe destacar que para aprovechar la alta potencia de carga de esta plataforma, se requieren estaciones de carga especializadas que puedan mantener el voltaje necesario. Por ende, y durante un tiempo, solo se podrá disfrutar del potencial completo de esta innovación en las estaciones especializadas de BYD en China que ofrecen 1360 Kilovatios de potencia.

El futuro de esta tecnología

Al presentar esta tecnología el pasado 17 de marzo, el CEO de BYD anunció que: “el futuro de los autos eléctricos será cargar tan rápido como echar gasolina”. Por lo que esta innovación es solo el primer paso para convertir esta visión en una realidad de cualquier auto eléctrico de la marca.

La razón es sencilla, cada innovación de BYD está pensada para ser integrada en todos sus modelos. La e-platform 3.0 atravesó un proceso similar, en su momento también fue lo último en innovación de BYD para extender la autonomía de sus vehículos y se lanzó en nuevos modelos exclusivos; y posteriormente, se convirtió en una característica básica de los autos eléctricos de BYD. 

De este modo, BYD consigue democratizar funciones que en otras marcas serían premium, para todo su portafolio de vehículos; garantizando la mejor relación calidad precio de todo el mercado. 

¡Compra el mejor vehículo eléctrico para ti en BYD!
Si quieres más información con respecto a la carga, puedes leer: ¿cuánto cuesta cargar un vehículo eléctrico en Colombia?

Compartir artículo

¡Descubre de primera mano el auto eléctrico ideal para ti con un test drive!

Junio 24, 2025

Comentarios 0

Elegir un compañero de recorrido es una elección muy importante y que necesitas tomar con cuidado. Debes conocer al prospecto lo máximo posible, para asegurarte de que puede darte lo que realmente buscas; un vehículo que cumpla tus necesidades de transporte, comodidad y lujo.

La calidad, garantía, seguridad y elegancia de un BYD lo hacen una alternativa interesante para este propósito. No obstante, nadie compra un auto sin antes subirse a él y probarlo en un test drive.

En este espacio puedes:

Conoce el auto a detalle

Así como en una primera cita, se recomienda conocer al máximo al prospecto de pareja para saber si son compatibles, algo similar sucede cuando escoges un auto. El Test drive es ese primer encuentro dónde puedes ver todas las especificaciones del BYD que te ha llamado la atención.

Tienes la posibilidad de ver cada ángulo de su diseño exterior y ver si sus dimensiones, separación del suelo, amortiguadores, rines y neumáticos son de tu agrado. Así mismo, tienes la opción de entrar al vehículo, sentir de primera mano la comodidad de sus asientos de diseño deportivo, tocar sus acabados en cuero y ver si el volante se ajusta a tus manos.

También puedes examinar la pantalla en el tablero de instrumentos que te muestra todos los datos del vehículo y el entretenimiento con Android Auto y Apple car desde la pantalla principal rotativa. Puedes seguir examinando los botones que permiten ajustar el aire acondicionado de forma individual, seleccionar el modo de manejo y otras funciones dentro del auto.

Así, compruebas que todo lo que necesitas para ajustar el auto a tu preferencia está al alcance del asiento del conductor.

Si quieres profundizar más: Tecnologías y elementos importantes de los carros eléctricos

Conducirlo brevemente

Así como una pareja necesita avanzar en la relación para comprobar si tiene el potencial de estar juntos a futuro, así tu necesitas avanzar junto a tu BYD. El test drive te permite hacerlo dentro de una pequeña pista en un entorno controlado, permitiendo que experimentes de primera mano la aceleración y velocidad de un auto eléctrico.

Así mismo puedes girar para comprobar la maniobrabilidad, cadencia y distribución del peso del auto en curvas. Su capacidad de giro y las herramientas tecnológicas de asistencia para conducir en reversa.

En ese momento vas a notar como el sistema de conducción asistida de un BYD le brinda al volante la tensión perfecta para cada maniobra y como se hace más suave a altas velocidades, añadiendo la comodidad en la conducción como un gran plus. 

Parte posterior de un BYD han durante un test Drive

Conocer cómo reacciona ante situaciones desafiantes durante el test drive

Finalmente, es necesario que conozcamos como nuestro compañero se comporta en situaciones desafiantes para tomar una decisión final. Por eso, en un test drive puedes probar como reacciona tu BYD en los imprevistos del camino.

Conducirás tramos en arena para probar la tracción del auto en un terreno resbaloso, tienes la opción de subir a tu BYD en una rampa que elevará una de las ruedas delanteras para demostrar su estabilidad y tracción en momentos dónde no todas las ruedas tocan el suelo. Incluso, puedes realizar pruebas del alce para experimentar la eficacia de los frenos a altas velocidades.

Te invitamos a que vayas a nuestros concesionarios y test drive para que conozcas aún más detalles de el BYD que ha llamado tu atención y finalmente te decidas a comprarlo.

Compartir artículo

¡El viaje de los autos eléctricos BYD en Colombia!

Junio 19, 2025

Comentarios 0

La marca china pisó por primera vez el territorio nacional para solventar las necesidades de transporte terrestre hace 13 años con la creación de BYD Motors S.A.S. Aquella primera irrupción en el mercado nacional no pasó desapercibida, y su favorable acogida llevó a la apertura de su primera oficina en Bogotá.

Ese impulso inicial se multiplicó al realizar una alianza estratégica con el concesionario Motorysa  que le permitió comercializar vehículos para uso particular. Así, inició un ciclo de crecimiento exponencial que le posicionó como una de las 10 marcas más importantes del mercado automotriz Colombiano.

Sigue leyendo para conocer los momentos esenciales de la carrera de BYD en Colombia:

Los primeros autos eléctricos de la marca llegan al país

La carrera de BYD en Colombia inició con la llegada de 43 taxis eléctricos E6 en 2012, como parte de una iniciativa para traer soluciones de transporte sostenible en Bogotá. El rendimiento de los vehículos superó al esperado y abrió la puerta a la llegada de buses eléctricos, vehículos para el transporte de mercancía y por supuesto, autos personales en 2020. 

Si bien el portafolio inicial de autos particulares de BYD contaba con 10 vehículos eléctricos (como el E1 ev) con una autonomía media de 300-400km, fue un punto de inflexión para los conductores:

  • Accedieron a una forma de movilizarse con mayor eficiencia energética.
  • Obtuvieron los beneficios tributarios de comprar un auto eléctrico.
  • Conocieron la comodidad tanto en diseño como tecnología de movilizarse en un auto eléctrico.

Gracias a estas ventajas competitivas, la marca siguió creciendo en el país, expandiéndose junto a la red de electrolineras para conquistar las carreteras en el territorio nacional.

Si quieres saber cómo encontrar estos puntos de carga en Colombia: Encuentra los puntos de carga para tu automóvil eléctrico con estas aplicaciones

Los nuevos modelos de BYD en Colombia desde 2020

La explosión de crecimiento sucedió algo más tarde con la llegada de los modelos que integraban baterías con mayor autonomía, tecnologías innovadoras de seguridad y precios con mayor competitividad frente a vehículos de combustión.

Estos primeros modelos fueron la BYD Yuan Up y el sedán BYD Han, que transformaron la percepción de los conductores, demostraron  como un BYD podía ser el auto para ellos.

Este hecho allanó el camino para el BYD Seagull, la respuesta de la marca para llenar la necesidad de transporte terrestre más importante dentro del país, el transporte dentro de la ciudad.

Este vehículo cuenta con 3 características principales que lo convierten en el citiycar casi perfecto:

  • Conducción intuitiva y seguridad avanzada
  • Diseño compacto y práctico
  • Eficiencia energética y gran autonomía de 400 Km.

Gracias a la efectividad del BYD Seagull de cumplir la función de transportar a los Colombianos en grandes ciudades, la demanda de electromovilidad se ha multiplicado dentro del país.

Si quieres conocer más puedes leer: 3 Características que hacen del BYD Seagull el vehículo ideal para la movilidad urbana

BYD en Colombia con un byd seagull

¿Qué viene para BYD en Colombia?

Actualmente Colombia es el mercado más grande para el gigante chino dentro de la región andina, el tercero dentro latinoamérica y un punto clave para arraigar la electromovilidad dentro de todo el continente. Hecho que se comprobó cuando BYD llegó a Perú desde Colombia de la mano de Motorysa.

Por lo tanto, la marca china prepara la expansión de su oferta de servicios en Colombia con la llegada de Denza, una de sus líneas premium. De la misma forma, el crecimiento astronómico que la marca viene presentando, un incremento de ventas en 2024 del 218% y un 261% en el primer trimestre de 2025, hace que el gigante chino se prepare para satisfacer la demanda con un aumento en exportaciones.

El gran éxito de de BYD en Colombia se debe principalmente a su capacidad para integrar las innovaciones tecnológicas más recientes en sus autos eléctricos sin perder una relación calidad precio insuperable, presentando una oferta de servicios de transporte terrestre cada vez más completa.

¡No esperes más y únete a esta carrera comprando tu BYD!

Compartir artículo

BYD garantiza la autonomía e independencia de su cadena productiva

Junio 17, 2025

Comentarios 0

La creciente expansión de BYD en los últimos años ha sorprendido a todo occidente, especialmente a pares dentro de la industria. Este crecimiento es soportado por la capacidad de la marca de asegurar la autonomía de su cadena de producción, permitiendo la innovación constante en sus componentes y la fabricación de un gran número de autos sin caer en sobrecostos.

¿En qué consiste esta “autonomía” y porqué le brinda a BYD una gran ventaja estratégica? Sigue leyendo para conocer todos los detalles de la estrategia con la que BYD planea llevar la movilidad eléctrica a cada rincón del mundo:

Autonomía para fabricar sus propias baterías

En el mundo de los autos eléctricos tener una buena batería lo es todo. Es el componente principal y de él depende que el vehículo pueda cumplir su función de transporte. Además, es responsable de aspectos clave cómo:

  • Velocidad máxima
  • Capacidad de aceleración
  • Autonomía

La primera ventaja de BYD en este aspecto radica en que no necesita pagar márgenes a otra empresa para adquirir tan preciado componente, él mismo las fabrica. Sus orígenes como fabricantes de baterías, han dotado a la marca con la capacidad para producir y mejorar su renombrada batería Blade.

Esta capacidad se complementa con alianzas estratégicas para la extracción de litio, con países exportadores como Brasil. Asegurando un suministro constante, a precio fijo y competitivo, de la materia prima principal de una batería.

Adicionalmente, BYD también ha asegurado tratos favorables y preferenciales con la mayoría de los exportadores de las materias primas que necesitan. Con estos acuerdos, el gigante chino asegura y mantiene los costes generales de producción en bajo margen, brindándole gran libertad de acción para enfrentar cualquier cambio en las dinámicas económicas.

Autonomía el la fabricación en la Batería Blade

Automatización de procesos de fabricación

Directamente relacionado al punto anterior. BYD ha perfeccionado al detalle la fabricación y ensamblaje de cada uno de sus autos eléctricos, acelerando los tiempos totales de cada proceso gracias a la implementación de maquinaria especializada en etapas esenciales.

Por ejemplo, en el caso de la batería, cada celda en forma de cuchilla se fabrica individualmente y con medidas específicas para que puedan ser ensambladas, en la estructura rectangular que las agrupa, de forma automatizada.

Los hitos de fabricación de autos eléctricos de BYD en 2024 demuestran su capacidad constante para superarse, alcanzaron los 5,1 millones de vehículos fabricados durante ese año y vendieron 4,272 millones. La fábrica en Shenzhen fue la principal contribuyente, llegando a entregar en su  línea de embalaje a más de 400.000 autos eléctricos. 

Por otro lado, al construir ciudades empresariales en las áreas circundantes de las fábricas, BYD ha logrado asegurar mano de obra clave para mantener la calidad integral de cada una de sus tecnologías insignia:

  • E-platform
  • God´s Eye
  • CTB
  • Batería blade

Si quieres conocer más sobre hitos de fabricación de BYD puedes leer: BYD celebra la apertura de su fábrica en tailandia y su automóvil eléctrico número 8 millones

Estrategias de transporte y fabricación regional

Es importante destacar que una buena parte del éxito de BYD se debe a que no temen innovar en estrategias para expandir la movilidad eléctrica y a aventurarse en solucionar todos los factores relacionados a la comercialización de un automóvil eléctrico, de esta forma se aseguran que nada detenga su cadena de producción y distribución.

El ejemplo más claro de esta idea es la construcción del Explorer N0-1, un masivo buque de carga, totalmente eléctrico, capaz de transportar hasta 7.000 autos. Este es el primero de una flota de transporte que BYD piensa emplear para llevar sus vehículos a todo el mundo.

Adicionalmente, BYD complementa esa iniciativa con la construcción de fábricas en ubicaciones estratégicas en los 5 continentes, estableciendo puntos dónde producen sus vehículos a nivel regional para una distribución inmediata.

Este conjunto de estrategias crea un ecosistema de producción que transforma la visión del CEO de la marca en una realidad que todos los usuarios pueden disfrutar: La democratización de la movilidad eléctrica.

Si quieres conocer más sobre BYD, puedes leer: El líder de vehículos eléctricos BYD, nos invita a construir nuestros sueños

Compartir artículo

¡BYD te respalda en tus recorridos y necesidades de movilidad eléctrica en toda Colombia!

Junio 10, 2025

Comentarios 0

Una de las inquietudes principales de los conductores de BYD es a dónde ir si necesitan apoyo o revisión experta ante cualquier eventualidad en el camino.

Pensando en la necesidad movilidad eléctrica de sus conductores, BYD ha construido una red de apoyo, talleres autorizados y concesionarios en Colombia, concentrados dentro de un radio de 400 km a la redonda de la capital. Así, el gigante chino brinda una gran zona de apoyo para todos aquellos que recorren el país en su auto eléctrico, incluso en EVS de autonomía mínima de 400 km.

Sigue leyendo para conocer la ubicación de cada uno de estos y acceder a todo el respaldo de la marca en Colombia.

Movilidad eléctrica en Bogotá y alrededores en Cundinamarca

Actualmente, los vehículos eléctricos de BYD son más populares en las regiones centrales de Colombia y se usan principalmente para recorridos en ciudad y entre municipios. En Bogotá podrás encontrar los siguientes talleres:

  • Motorysa Av 68: Av. Cra 68 #68B-61
  • Motorysa Calle 13: Calle 13 #50-51
  • Motorysa Calle 72: Calle 72A No. 6-76
Taller para respaldar la movilidad eléctrica de BYD en Bogotá

Es importante destacar que cada uno de estos puntos también sirve como vitrina o punto de venta en caso de que necesites repuestos. Además, en la capital BYD cuenta con otros dos puntos de venta:

  • Motorysa BYD Niza: Cra. 70G No. 125A 
  • Motorysa 69 Calle 123: Cra. 7 No.123 – 35

Por otro lado, para brindar respaldo en tus recorridos en los pueblos al norte de Bogotá, también cuentas con un taller y concesionario en:

  • Motorysa, CC Fontanar Vía Cajicá – Chía #Km 25.

Eje cafetero, Valle del Cauca y occidente del país

BYD comenzó a centrar su atención en estas regiones debido a la creciente popularidad de los autos eléctricos en la zona. Por lo tanto, la marca cuenta con 4 talleres de respaldo que aseguran cobertura en caso de imprevistos:

  1. Pereira: Evoautos (Avenida. 30 de agosto #48-63)
  2. Cali: Mova (Calle 13 #70-74)
  3. Neiva: Sur Andina de Servicios (Calle 13A #1 g Bis 07). 
  4. Ibagué: Motorysa (Zona Industrial Mirolindo Km.3 Vía Girardot Glorieta mirolindo).
Taller para respaldar la movilidad eléctrica en Bogotá

Cada uno de estos puntos también sirve como concesionario por si necesitas comprar repuestos. Sin embargo, no son los únicos puntos de venta en regiones cercanas, también cuentas con:

  • Cali: Mova (C.C Chipichape Cl. 38 Nte. #6N – 45) y Mova (C.C Jardín Plaza Cra. 98 #16-200)
  • Villavicencio: Motorysa (Calle 1 #37-140 anillo vial)
  • Manizales: CASARESTREPO (Av. Alberto Mendoza #81c-52- Local 7)
  • Armenia: CASARESTREPO (Centro comercial Portal del Quindío)

Respaldo a la movilidad eléctrica en zonas más lejanas o al norte del país

Esta red de talleres en el centro del país se complementan con puntos de atención un poco más al norte, pensados para conductores que realizan recorridos hacia la costa.

El primero de los talleres autorizados y concesionarios se encuentra en Medellín:

  •  Moevo Medellín (Autopista Sur. Carrera 42 #85-05) 

De la misma forma, puedes contar con el respaldo de los concesionarios: 

  • Moevo Poblado: Cra. 43A #23 sur 36, los cristales, Envigado
  • Moevo Envigado: CC, Viva Envigado Carrera 48 #32 B sur 139 Piso 3 Local 350. 

Por otro lado, para viajeros más aventureros y conductores en el mar caribe, BYD los respalda, con talleres y puntos de autoberlin en:

  • Cartagena: Calle 30 # 40-19
  • Barranquilla: Vía 40 # 76-77

Es importante destacar que el horario de apertura en cada uno de estos puntos de atención varía entre las 8-9 a.m y cierre entre las 5-6 pm, para que planees tu visita y recibas la atención que necesites.

Con la red de respaldo de BYD, la marca se asegura que cuando recorras Colombia, los imprevistos no te impidan disfrutar y conquistar el territorio con las grandes ventajas y comodidades de la movilidad eléctrica en carros de BYD.

¡Acércate a un punto de atención para lo que necesites!

Si quieres conocer más sobre la planificación de viajes en auto eléctrico en Colombia, puedes consultar: Consejos para viajar en un vehículo eléctrico, optimizando su carga y autonomía 

Compartir artículo