3 características que hacen del BYD Seagull el vehículo ideal para la movilidad urbana 

Marzo 04, 2025

Comentarios 0

Desde su llegada a Colombia, el BYD Seagull ha demostrado ser un éxito rotundo, consolidándose como uno de los vehículos eléctricos más vendidos en el país, con más de 1.000 unidades comercializadas. Su popularidad no solo se refleja en las cifras de ventas, sino también en eventos como el Salón del Automóvil, donde fue uno de los modelos más buscados por los asistentes.  

El éxito del BYD Seagull se debe a una combinación de características como: un diseño moderno, una impresionante autonomía que responde a las necesidades de movilidad urbana y tecnología avanzada que redefine los estándares del segmento. Estos atributos lo convierten en una opción ideal para quienes buscan un vehículo eléctrico eficiente, sostenible y perfectamente adaptado a la vida en la ciudad. 

Continúa leyendo: El BYD Seagull se posicionó como el vehículo más vendido en el Salón del Automóvil 2024    

El BYD Seagull es el vehículo ideal para la conducción urbana  

Este vehículo se ha convertido en el favorito para la movilidad del día a día gracias a su gran maniobrabilidad que facilita las tareas cotidianas, haciéndolo perfecto para el ritmo de la ciudad. Sin embargo, las características principales que lo posicionan como el vehículo urbano ideal son:  

Un diseño compacto y práctico  

    Es un hatchback 100% eléctrico, combina practicidad y estilo para la vida urbana. Su tamaño compacto facilita el estacionamiento en espacios reducidos y la circulación en calles estrechas sin comprometer la comodidad de los pasajeros, ofreciendo una conducción ágil y confortable.  

    Además, al ser eléctrico, contribuye a un desplazamiento ecológico sin emisiones contaminantes. Su diseño inspirado en el océano, junto con una gama de colores vibrantes como: negro noche polaro, rosa melocotón y verde brote, lo convierten en un vehículo atractivo que no pasa desapercibido. 

    Imagen del interior del BYD Seagull

    Eficiencia energética y autonomía excepcional 

      Por otro lado, este vehículo ofrece una autonomía de hasta 400 km (ciclo CLTC), ideal para todo tipo de actividades, desde ir al trabajo hasta disfrutar de actividades recreativas, sin necesidad de recargas frecuentes. Su eficiencia lo convierte en una opción práctica y confiable para la movilidad urbana. 

      Gracias a la e-Platform 3.0, el Seagull eleva la eficiencia, seguridad y espacio interior, incorporando funciones inteligentes para una mejor experiencia. Además, su sistema de propulsión 8 en 1 reduce el consumo de energía, mientras que la bomba de calor mejora el rendimiento en temperaturas bajas hasta en un 12%, garantizando un funcionamiento eficiente en cualquier condición. 

      Conducción intuitiva y seguridad avanzada 

        El BYD Seagull hace que tu día a día sea más fácil con su interior cómodo y tecnología de vanguardia. Su pantalla táctil giratoria de 10.1”, junto con control de voz, GPS y carga inalámbrica, ofrece una experiencia de conducción conectada e intuitiva. 

        En seguridad, destaca su carrocería con 61% de acero de alta resistencia, la ultra segura Blade Battery, y hasta seis airbags, garantizando máxima protección. Asimismo, incorpora avanzados sistemas como frenos ABS con EBD, control de estabilidad (ESC), asistente en pendientes (HHC), freno regenerativo y cámara de reversa panorámica 360°, brindando una conducción segura en todo momento. 

        Por estas razones, El BYD Seagull transmite modernidad, sofisticación, agilidad y practicidad. Sin duda, este vehículo compacto es ideal para las personas que buscan una alternativa de movilidad urbana de cero emisiones, cómoda, fácil en su conducción y, sobre todo, muy funcional. 

        Continúa leyendo: La revolución de los autos eléctricos económicos llega a Colombia con el BYD Seagull   

        Compartir artículo

        La movilidad eléctrica de BYD auto llega a Perú con 5 modelos 

        Marzo 04, 2025

        Comentarios 0

        Con el firme compromiso de seguir transformando la movilidad y acelerar un futuro más sostenible en cada rincón del mundo, BYD auto llega oficialmente al mercado peruano de la mano de Motorysa. Este importante paso no solo consolida la presencia de la marca en la región, sino que también reafirma su liderazgo global en nuevas energías. 

        La llegada de BYD auto a Perú, no es coincidencia ya que la marca ha experimentado un crecimiento impresionante en los últimos años, posicionándose como un referente en electromovilidad. Esto, gracias a que su visión abarca mucho más que automóviles, incluyendo transporte ferroviario, energías renovables y electrónica, lo que refleja su compromiso con la innovación y un planeta más verde para todos. 

        Un compromiso con la movilidad que ahora llega a Perú  

        BYD auto además, ha demostrado su compromiso con la constante innovación en tecnología avanzada, como la Blade Battery, la plataforma e-Platform y la tecnología CTB, que destacan por su alta eficiencia energética.  

        Estas soluciones no solo ofrecen una experiencia tecnológica de vanguardia, sino que también garantizan mayor seguridad para los pasajeros. Gracias a estos avances, la marca se ha consolidado como líder en ventas de vehículos de nuevas energías y ha experimentado un crecimiento significativo a nivel internacional.  

        Este crecimiento ha impulsado su expansión a nuevos mercados, y ahora, de la mano de Motorysa la llegada a Perú. Con más de 57 años de experiencia en la distribución de vehículos, Motorysa será la encargada de importar y comercializar la línea de vehículos de cero emisiones de BYD. 

        Continúa leyendo: ¿Por qué la Blade Battery revoluciona la seguridad y potencia en carros eléctricos?   

        Apertura de BYD auto en Perú

        Los 5 modelos de BYD auto que estarán disponibles  

        Cinco modelos llegarán a Perú, cada uno diseñado para adaptarse a distintos estilos de vida y necesidades de los usuarios. La oferta incluye el Song Pro, Shark, Tang, Yuan Up y Seal, todos equipados con tecnología de vanguardia y un diseño innovador que combina eficiencia, rendimiento y sostenibilidad. Con esta propuesta, la marca busca transformar la movilidad en el país, ofreciendo alternativas eléctricas. 

        Pero esto es solo el comienzo. Motorysa tiene planes de expandir la oferta con más modelos a medida que el mercado crezca. Además, en el próximo año se abrirán entre 6 y 7 tiendas BYD, con la meta de alcanzar 15 en el mediano plazo. La expansión incluirá regiones clave, llevando la movilidad eléctrica a más personas y posicionando a la marca como líder en sostenibilidad y tecnología en Perú. 

        El crecimiento imparable en América Latina 

        La marca además, se ha consolidado en mercados clave de América Latina, como Colombia, Chile, Brasil y México, gracias al éxito de sus vehículos para pasajeros, destacándose el Yuan Up, que se posicionó entre los 10 autos más vendidos en Colombia y superó las expectativas de ventas en eventos como el Salón del Automóvil de Bogotá.  

        Este crecimiento sostenido refleja la visión a futuro de BYD auto, que continúa expandiéndose hacia nuevos mercados, como es el caso de Perú, liderando el segmento de vehículos eléctricos. Su enfoque integral la posiciona como un referente clave en la transición hacia una movilidad más sostenible, con proyecciones de crecimiento sólidas en toda la región. 

        También puede interesarte: ¿Cómo BYD revoluciona los diferentes sectores de movilidad con su estrategia 7+4?   

        Compartir artículo

        ¿Por qué cada vez más personas optan por vehículos eléctricos? 

        Febrero 27, 2025

        Comentarios 0

        Estamos en una era de transición hacia la electromovilidad, donde los vehículos eléctricos están marcando el futuro del transporte. Cada vez más personas los eligen, ya que ofrecen múltiples beneficios, como un ahorro significativo en costos de mantenimiento a largo plazo, un impacto positivo en el medio ambiente y una experiencia de conducción que destaca por su innovación tecnológica.  

        Por eso, en este artículo te compartimos las principales ventajas que posicionan a los vehículos eléctricos como una opción cada vez más atractiva y alineada con un futuro sostenible. 

        Ahorro a largo plazo en costos  

        Uno de los beneficios más destacados de los vehículos eléctricos es el ahorro significativo en costos de mantenimiento a largo plazo. Gracias a su diseño mecánico simplificado, estos modelos requieren un menor número de piezas para su funcionamiento, lo que reduce las posibilidades de desgaste o fallos. Además, eliminan gastos comunes asociados a los motores tradicionales, como los cambios de aceite, filtros de aire y combustible, o el reemplazo frecuente de las bandas de freno.  

        También puede interesarte: Venta de vehículos eléctricos en Bogotá: encuentra los mejores concesionarios para tu próximo BYD 

        Contribución ambiental 

        Otro beneficio destacado de los vehículos eléctricos es su capacidad para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, ya que, a diferencia de los vehículos de combustión interna, no emiten CO2 durante su funcionamiento. Esto contribuye directamente a mejorar la calidad del aire y a combatir el cambio climático. 

        Además, estos vehículos también ayudan a disminuir la contaminación acústica. La ausencia de un motor de combustión interna significa que son mucho más silenciosos, reduciendo el ruido en las áreas urbanas y mejorando la calidad de vida de las personas.  

        Carrocería de Vehículos eléctricos

        Apuesta por la innovación y tecnología en vehículos eléctricos

        Además de los beneficios mencionados, los modelos de BYD destacan por ofrecer una experiencia de conducción tecnológica e innovadora. Gracias a los avances en sus baterías y motores, estos autos proporcionan una aceleración rápida y una potencia excepcional, lo que se traduce en un manejo más dinámico y ágil.  

        Por otro lado, estos vehículos también se encuentran a la vanguardia en conectividad y tecnologías de asistencia. La integración con smartphones facilita a los conductores monitorear la carga, controlar funciones del auto y programar rutas con facilidad. Además, los avanzados sistemas de infoentretenimiento ofrecen navegación en tiempo real y actualizaciones sobre el tráfico, mejorando aún más la experiencia de conducción. 

        Por todas estas razones, los vehículos eléctricos se han convertido en una opción cada vez más popular en el mercado colombiano. Si tú también estás listo para dar el paso hacia un futuro más sostenible y aprovechar todas estas ventajas, te invitamos a descubrir los modelos de BYD en la página oficial. Da el primer paso hacia la electromovilidad y únete a la revolución del transporte limpio y eficiente. 

        Continúa leyendo: No solo vendemos carros eléctricos, también brindamos una experiencia integral a nuestros clientes  

        Compartir artículo

        ¿Cuánto cuesta cargar un vehículo eléctrico en Colombia?  

        Febrero 26, 2025

        Comentarios 0

        Cada vez más colombianos están interesados en dar el paso hacia la electromovilidad y explorar las ventajas de tener un vehículo eléctrico. Sin embargo, al considerar esta transición, surgen diversas preguntas relacionadas a los costos de carga que en este artículo te resolveremos. 

        Además, compararemos los costos de carga de un vehículo eléctrico frente a uno de combustión, y te compartiremos consejos prácticos para optimizar la carga y reducir costos de tu auto. Nuestro objetivo es que tengas todas las herramientas necesarias para dar este gran paso hacia una movilidad más sostenible y eficiente. 

        También puede interesarte: Venta de vehículos eléctricos en Bogotá: encuentra los mejores concesionarios para tu próximo BYD 

        Costos de un vehículo eléctrico en comparación con uno de combustión 

        El auge de los vehículos eléctricos e híbridos enchufables en Colombia ha impulsado el desarrollo de soluciones de carga innovadoras, como estaciones domésticas, empresariales y públicas, que han facilitado su adopción al ofrecer mayor accesibilidad y conveniencia.  

        Esta infraestructura, junto con los beneficios económicos, se refleja en la siguiente comparativa de costos y autonomía entre un vehículo eléctrico y uno de combustión interna: 

        Característica  BYD Seagull (Eléctrico) Kia Picanto (Gasolina) 
        Autonomía por carga/tanque 405 km 588 km (aproximadamente) 
        Capacidad de batería/tanque 38 kWh 35 litros 
        Costo por kWh/galón  860 pesos  15,500 pesos (por galón, 3.785 litros) 
        Consumo energético/combustible  1 kWh por 10.66 km 16.8 km por litro  
        Costo por kilómetro  80.74 pesos/km 244.77 pesos/km 
        Puerto de entrada de carga del BYD Seagull

        Consejos para optimizar la carga y reducir costos de tu vehículo 

        Aunque los nuevos modelos de vehículos eléctricos han mejorado significativamente su autonomía, hay ciertas prácticas que puedes adoptar para optimizar la carga y reducir costos en tu día a día: 

        1. Conduce de manera eficiente: mantén una velocidad constante y evita aceleraciones o frenadas bruscas. Utiliza el frenado regenerativo, que permite recuperar energía y recargar la batería mientras reduces la velocidad. 
        1. Mantén el control de la temperatura del vehículo: evita exponer tu vehículo a temperaturas extremas. Siempre que sea posible, estacionalo en un lugar cubierto.  
        1. Presta atención a las ruedas: los vehículos eléctricos cuentan con neumáticos más estrechos y altos diseñados para mejorar la eficiencia y la aerodinámica. Al reemplazarlos, asegúrate de respetar estas especificaciones para mantener la autonomía.  
        1. Aprovecha las estaciones públicas: identifica estaciones de carga públicas con tarifas económicas o gratuitas, y planifica tus rutas para incluir estos puntos de recarga cuando sea necesario. 

        Al aplicar estos consejos, no solo optimizarás el costo de cada carga, sino que también prolongarás la vida útil de tu batería y mejorarás la eficiencia de tu vehículo. 

        Elegir un vehículo eléctrico BYD es mucho más que una decisión económica inteligente; es apostar por tecnología avanzada, seguridad y sostenibilidad. Con innovaciones como la Blade Battery y motores eléctricos de alto rendimiento, la marca redefine la experiencia de conducción al combinar eficiencia energética y soluciones inteligentes que cuidan del medio ambiente y optimizan cada trayecto. 

        Continúa leyendo: BYD seagull: carros eléctricos que cuentan con sistema keyless Entry 

        Compartir artículo

        Llegó a Colombia el BYD Song Pro DM-i para redefinir el rendimiento, poder y tecnología 

        Febrero 26, 2025

        Comentarios 0

        Si estás buscando un vehículo que combine rendimiento, potencia y tecnología de vanguardia, el Song Pro DM-i es la opción ideal. Este SUV fue una de las grandes novedades presentadas por BYD en el Salón del Automóvil 2024, destacándose por su impresionante equilibrio entre estilo, funcionalidad y avances tecnológicos. 

        El Song Pro DM-i tiene sus raíces en 2019, cuando la segunda generación del BYD Song hizo su debut, incorporando la revolucionaria arquitectura BNA (BYD New Architecture). Desde entonces, ha evolucionado, con actualizaciones importantes en el 2022 y la más reciente hace tan solo un año, consolidándose como un modelo que se adapta a las nuevas exigencias del mercado. 

        Diseño exterior: elegancia y deportividad en cada línea 

        El BYD Song Pro DM-i, parte de la Dynasty Series, presenta un diseño exterior que fusiona elegancia y deportividad. Inspirado en la forma de un dragón, su parrilla frontal amplia y los difusores de aire resaltan un toque audaz y dinámico, pensado especialmente para quienes buscan rendimiento e innovación en cada detalle.  

        En su parte delantera, los faros estrechos se conectan con la parrilla, creando un look agresivo y moderno. Los pliegues bien definidos en el costado, junto con sus líneas de carácter marcadas, acentúan su robustez, mientras que el efecto de techo flotante añade un toque de ligereza visual. En la parte trasera, las luces finas y tridimensionales complementan el diseño, dándole un aire futurista y distintivo. 

        También puede interesarte: El BYD Song Plus 1.5 T llega a Colombia con un potente motor renovado  

        Rear BYD Song Pro

        Diseño interior: tecnología y seguridad al alcance de la mano 

        Este vehículo no solo se destaca por su diseño exterior, sino también por su impresionante interior, que combina tecnología avanzada, confort de lujo y una conducción segura. Equipada con sistemas de asistencia como cámaras panorámicas de 360º, sensores de parqueo, control de crucero y asistentes en pendientes, este SUV asegura una experiencia de conducción segura. 

        En cuanto a la tecnología, este SUV ofrece una pantalla táctil de 12.8” con rotación eléctrica, integración con Apple CarPlay y Android Auto, y un sistema de audio con 6 parlantes para disfrutar de una experiencia multimedia completa. 

        BYD Song Pro interior

        El BYD Song Pro DM-i tu primer SUV híbrido enchufable 

        Este SUV híbrido enchufable destaca por su rendimiento, potencia y tecnología. Con una autonomía eléctrica de hasta 71 km y una autonomía total de 1.001 km, ofrece una experiencia de conducción eficiente sin sacrificar confort ni potencia.  

        Además, con su sistema híbrido combina un motor a gasolina de 1.5 litros con 105 hp y un motor eléctrico de 194 hp, que juntos entregan 215 hp y una aceleración de 0 a 100 km/h en 8.3 segundos, que lo hacen destacar como una opción potente y confiable. 

        Con su potente motor, interiores lujosos y sistemas de asistencia avanzados, el BYD Song Pro DM-i se adapta perfectamente a las necesidades del conductor moderno. Si deseas descubrir todas las características que hacen de este modelo una opción excepcional, te invitamos a conocer más en la página oficial de BYD 

        Continúa leyendo: Innovaciones del nuevo BYD Song Plus: ¿Qué cambios trae respecto a la versión anterior?  

        Compartir artículo

        ¿Cómo la modularidad de la Plataforma 3.0 reduce costos y aumenta la eficiencia de los vehículos? 

        Febrero 19, 2025

        Comentarios 0

        BYD se distingue por su compromiso con la innovación y el desarrollo de tecnologías avanzadas, reflejado en avances como su Plataforma 3.0. Este sistema modular es clave para el rendimiento de sus vehículos eléctricos, optimizando la compatibilidad de componentes, mejorando la eficiencia energética y permitiendo diseños más compactos y funcionales.  

        Modularidad: diseñando vehículos para cada necesidad 

        En el mundo de la automoción, el concepto de plataforma modular se refiere a un conjunto de soluciones similares o idénticas, utilizadas como base para la producción de diferentes modelos. Esto permite que los vehículos sean reconfigurables, adaptándose fácilmente a diversas necesidades y facilitando su mantenimiento y reparación. 

        La modularidad permite intercambiar algunos de los componentes principales del vehículo, lo que ofrece una gran flexibilidad para adaptarse a diferentes funciones y requerimientos. Además, los vehículos que cuentan con estas plataformas pueden ajustarse fácilmente a las necesidades de carga, ya que se pueden añadir o cambiar módulos. 

        Este sistema no solo optimiza la fabricación, sino que también reduce los costos y aumenta la agilidad para adaptarse a las nuevas tendencias del mercado. Gracias a este avance, es posible desarrollar vehículos en diferentes tamaños y estilos, desde sedanes hasta SUVs, todo ello sin comprometer la calidad o la eficiencia. Esto hace que los vehículos sean aún más versátiles y personalizados, brindando soluciones a una variedad de necesidades de los consumidores. 

        ¿Qué es la Plataforma 3.0 de BYD y por qué es revolucionaria? 

        Este avanzado sistema tecnológico diseñado para vehículos eléctricos, optimiza la seguridad, la eficiencia y la velocidad de carga. Su diseño modular minimiza el espacio y el peso de los componentes, permitiendo la incorporación de baterías más grandes y aumentando la eficiencia global del vehículo. 

        Entre sus innovaciones destacan la Blade Battery, el sistema de propulsión 8 en 1 y la bomba de calor eficiente. Este sistema integra múltiples componentes esenciales, como el motor de accionamiento, la unidad de gestión de baterías y el cargador a bordo, logrando una eficiencia del 89% y una respuesta rápida en conducción y frenado. 

        También puede interesarte: Poderosa y eficiente, así es la nueva e-Platform 3.0 de BYD 

        Platafroma 3.0 de BYD en un fondo Azul

        Beneficios para fabricantes y conductores  

        La Plataforma 3.0 de BYD ofrece beneficios significativos tanto para los usuarios como para el ambiente: 

        • Ahorro económico: al permitir que diferentes modelos compartan la misma plataforma, se reducen costos de producción, lo que se traduce en precios más económicos para los vehículos. 
        • Mayor confiabilidad: al ser probada por múltiples fabricantes, la plataforma asegura un proceso de detección y corrección más eficiente de posibles fallas, garantizando diseños más sólidos y seguros. 
        • Versatilidad: su diseño modular beneficia tanto a fabricantes como a conductores, al adaptarse fácilmente a distintos modelos y necesidades, ofreciendo opciones que se ajustan a los hábitos y preferencias de los usuarios. 
        • Desempeño optimizado: esta plataforma impulsa mejoras clave en los vehículos, como mayor autonomía, eficiencia energética y seguridad, adaptándose a los requisitos específicos de cada diseño. 

        Gracias a estas características, la Plataforma 3.0 es un aspecto clave de la eficiencia y calidad de producción de la marca. Modelos destacados como el BYD Seal, Seagull y el Dolphin incorporan esta avanzada tecnología, asegurando la máxima eficiencia y desempeño en cada trayecto. 

        Continúa leyendo: Descubre la tecnología CTB (Cell to Body) y su revolución en el diseño de vehículos eléctricos  

        Compartir artículo

        ¿Por qué elegir el BYD Seagull como tu primer vehículo eléctrico? 

        Febrero 19, 2025

        Comentarios 0

        El BYD Seagull ha revolucionado el mercado automotriz al ofrecer una combinación perfecta de precio asequible, estilo deportivo, sistemas de seguridad innovadores y tecnología avanzada. Estas características lo convierten en la opción ideal para un futuro más sostenible, ganándose rápidamente el favoritismo de quienes desean dar el salto hacia la electromovilidad. 

        Diseño compacto y funcional para la vida urbana 

        El BYD Seagull es la mejor opción para quienes buscan un vehículo eléctrico para la vida urbana. Su diseño moderno y eficiente lo convierte en el aliado ideal para moverse por la ciudad sin complicaciones. 

        Gracias a su tamaño compacto y su gran maniobrabilidad, el Seagull facilita tareas cotidianas como el estacionamiento en espacios reducidos y la circulación en calles estrechas sin sacrificar la comodidad de los pasajeros, asegurando una experiencia de conducción cómoda y ágil, perfecta para el ritmo de la vida urbana.  

        También puede interesarte: La revolución de los autos eléctricos económicos llega a Colombia con el BYD Seagull 

        Eficiencia energética y autonomía excepcional 

        Este vehículo también destaca por su autonomía de 400 km según el ciclo CLTC, que lo convierte en el vehículo ideal para los recorridos diarios por la ciudad, ya sea para ir al trabajo, hacer compras o disfrutar de actividades recreativas. Su capacidad para cubrir distancias largas sin necesidad de recarga frecuente lo hace ideal para quienes buscan un coche eléctrico, práctico y eficiente. 

        Tecnología avanzada al alcance de todos 

        Equipado con una pantalla táctil giratoria de 10.1 pulgadas en el centro del tablero, ofrece un sistema de cabina inteligente que se conecta de manera integral con funciones como control de voz KTV, GPS y otras opciones diseñadas para mejorar tu conectividad al volante. 

        Además de su innovador sistema de entretenimiento y conectividad, el interior del Seagull ofrece un amplio espacio. El ajuste eléctrico en seis direcciones para el asiento del conductor permite encontrar la posición ideal de manejo, mientras que los asientos traseros, cómodos para hasta cinco pasajeros, brindan todo para un viaje agradable.  

        Interior del BYD Seagull

        Beneficios económicos y sostenibles del BYD Seagull 

        El BYD Seagull no solo destaca por su diseño moderno, eficiencia energética y tecnología avanzada, sino también por una serie de ventajas que lo convierten en una elección sobresaliente para quienes buscan beneficios económicos y ambientales, contando con:  

        • Bajo costo de mantenimiento: no requiere cambios de aceite, correas, mangueras ni líquidos refrigerantes, eliminando gastos recurrentes comunes en vehículos convencionales. 
        • Contribución ambiental: reduce emisiones de CO2 y elimina la contaminación local, impulsando un futuro más limpio y sostenible. 
        • Ventajas urbanas: exento de restricciones como pico y placa o el día sin carro, lo que facilita la movilidad en la ciudad. 
        • Beneficios fiscales: menores tarifas en el impuesto de vehículos y exoneración de la revisión técnico-mecánica. 

        Si buscas un vehículo eléctrico práctico, funcional y con la versatilidad que necesitas para moverte por la ciudad, el BYD Seagull es la opción que se adapta a tu estilo de vida. Te invitamos a agendar tu test drive y descubrir por ti mismo por qué este modelo se ha convertido en uno de los más populares en el país.  

        Continúa leyendo: BYD seagull: carros eléctricos que cuentan con sistema keyless Entry 

        Compartir artículo

        BYD Auto consolida su expansión global al estar presente en todos los continentes 

        Febrero 13, 2025

        Comentarios 0

        BYD Auto se ha consolidado como una marca líder en la industria automotriz global gracias a la alta calidad de sus productos y sus precios asequibles, lo que le ha permitido un crecimiento exponencial en los últimos años. Este éxito no solo se refleja en la notable cifra de más de 3 millones de unidades comercializadas, sino también en su presencia en 95 países, cubriendo todos los continentes.  

        Además, con una oferta que combina tecnología de vanguardia y un enfoque sostenible en movilidad eléctrica, BYD Auto ha logrado posicionarse como un referente en el mercado mundial, adaptándose a las necesidades de cada región y destacándose como una opción confiable para los consumidores de vehículos eléctricos e híbridos. 

        La expansión global de BYD Auto conquista nuevos mercados 

        La marca sigue consolidando su presencia global con un crecimiento exponencial que la lleva a estar presente en todos los continentes. BYD cuenta con plantas de producción estratégicamente ubicadas en países como Brasil, Hungría y Tailandia, lo que refuerza su capacidad para satisfacer la demanda internacional. 

        Además, se mantiene entre las 10 principales empresas de autos eléctricos a nivel mundial, con un valor de marca que supera los 10.000 millones de dólares. Este éxito se refleja en su destacado ascenso en el ranking Fortune Global 500, donde ha escalado hasta la posición 143, consolidando su liderazgo en el sector. 

        También puede interesarte: BYD autos sigue escalando en la lista Fortune Global 500 ahora en el puesto 143  

        Más de 3 millones de unidades comercializadas 

        El 2024 ha sido un año clave para BYD Auto, marcando un impresionante crecimiento en las ventas de vehículos eléctricos. Durante el segundo trimestre del año, la marca experimentó un notable aumento, que culminó en octubre con un total de 502.657 vehículos de nueva energía vendidos en todo el mundo. Este desempeño ha permitido alcanzar el hito de más de 3 millones de unidades comercializadas a nivel global. 

        BYD auto alcanza nuevas alturas con el Seal

        Ventajas competitivas que impulsan el liderazgo global de BYD 

        El crecimiento sostenido de BYD Auto en el mercado global se debe a una combinación única de factores que la posicionan como un referente en la industria automotriz: 

        • Compromiso constante con la innovación y tecnología, que ha dado lugar a avances como la revolucionaria Blade Battery. 
        • Enfoque en la seguridad, implementando tecnologías como AEB (Frenado de Emergencia Automático) y ACC (Control Crucero Adaptativo). 
        • Autonomía y eficiencia de sus vehículos, ideales para las necesidades del mercado actual. 
        • Capacidad de adaptación a mercados internacionales, ajustándose a las demandas específicas de cada país. 
        • Precios competitivos que no sacrifican la calidad. 
        • Firme compromiso con la sostenibilidad, promoviendo una movilidad más responsable. 
        • Diseños distintivos y atractivos que capturan la atención de los consumidores. 

        BYD Auto seguirá avanzando con su compromiso de mejorar e innovar constantemente, demostrando que su liderazgo en el mercado de la electromovilidad continuará expandiéndose. Si aún no te has unido al movimiento hacia un futuro eléctrico, te invitamos a explorar nuestros modelos en la página oficial y descubrir por qué esta marca sigue haciendo la diferencia. 

        Continúa leyendo: El BYD Song Plus alcanzó más de un millón de unidades vendidas   

        Compartir artículo