Esta fue una de las principales novedades de la marca, presentada de forma oficial en el Shanghai Auto 2025. La sucesora de la batería blade expresa el deseo de la marca: demostrar cómo la innovación es la clave para que la movilidad eléctrica llegue cada vez más lejos.
Llamada también batería blade 2.0, esta batería expande las capacidades que hicieron famosa a su versión anterior, abriendo la puerta para una nueva era de la movilidad eléctrica.
Mayor densidad energética para lograr recorridos más largos
Los grandes diseños se perfeccionan continuamente: este dicho ejemplifica claramente el enfoque de BYD con esta innovación. Las celdas en forma de cuchillas de la batería blade 2.0 son más compactas, eficientes y se conectan con módulos más pequeños y de mayor conductividad eléctrica.
Gracias a eso, esta batería LFP (litio ferro fosfato) consigue una densidad energética de 210 Wh/Kg, un aumento de casi el 30% con respecto a su predecesora (160 Wh/kg) sin incrementar su peso.
Este aspecto se traduce en un incremento de la autonomía en la misma proporción. Autos de 400 Km de autonomía con la batería blade de primera generación, ahora podrán recorrer hasta 530 km.
Cabe resaltar que estas son las proyecciones iniciales, y factores como la disminución del peso de los nuevos modelos de BYD, pueden llevar a que sus futuros carros eléctricos tengan autonomías incluso mayores.
Si quieres conocer más sobre las capacidades de la batería blade de primera generación, puedes leer: La súper batería de los autos eléctricos de BYD: La batería blade
Nuevas posibilidades de producción
Sería intuitivo pensar que esta batería tan potente sería más costosa, sin embargo ese no es el caso. El perfeccionamiento en los métodos de fabricación por parte de la marca, permite que los costes de producción de la batería blade de segunda generación sea un 15% menores.
Además, BYD adopta lo aprendido en la super e-platform, equipando a esta nueva versión de la batería con una arquitectura energética de 800 vatios y una potencia de carga de 500 voltios, para cargarla por completo en poco más de 15* minutos.
La mejora en la potencia de carga se traduce en una mayor capacidad de descarga (14c), es decir, mayor voltaje puede ser transferido de la batería hacia los componentes eléctricos. Permitiéndole al gigante chino fabricar autos más potentes y veloces, enfocados en el segmento deportivo.
Finalmente esta nueva batería es capaz de soportar 5000 ciclos de carga o 1,2 millones de kilómetros. Viéndolo en perspectiva, podrías viajar a la luna, volver y la batería todavía tendría la capacidad energética necesaria para recorrer cerca de 450.000 km (11 veces la circunferencia de la tierra).

¿Qué vehículos van a integrar la nueva batería blade?
Por el momento, y como ha sucedido anteriormente con innovaciones de la marca, será exclusiva de un modelo. El Yangwang U7 será el vehículo responsable de estrenarla y demostrar todo su potencial, en las calles de China desde 2026.
El aprendizaje obtenido por este vehículo será la base para adaptar la batería blade 2.0 a diferentes modelos. De esta manera, esta batería seguiría los pasos de su versión anterior para transformarse en una de las características básicas de la marca.
Así, los futuros modelos de la marca tendrán mayor potencia y autonomía para llevarte a todos tus recorridos.
¡Sigue leyendo nuestro blog para enterarte de más novedades de la marca!