La super batería de los autos eléctricos de BYD: La Blade Battery

La super batería de los autos eléctricos de BYD: La Blade Battery

Abril 01, 2025

Comentarios 0

En la industria automotriz la seguridad es lo más importante, porque cada conductor desea un trayecto seguro. Esta es la razón por la cual las compañías invierten años y recursos en componentes y diseños que respondan ante los más elevados estándares de calidad y pruebas de seguridad.

En el sector de la electromovilidad sólo hay una diferencia, la exigencia es mucho mayor. A diferencia de los vehículos de combustión interna, cuya confianza está cimentada sobre 100 años de uso y optimización, la tranquilidad de los usuarios con los autos eléctricos se construye diariamente al superar las más rigurosas pruebas de seguridad. 

La batería de los autos eléctricos recibe especial atención, siendo el componente central de todo auto eléctrico. En esta recaen todas las preocupaciones del usuario: que cumpla con los más altos estándares de seguridad y tenga gran autonomía.

Consecuentemente, una batería que soporte todo lo anterior y aún así consiga sobrepasar las expectativas, tendrá una gran ventaja en este mercado. La única batería que lo ha conseguido es la Blade Battery de BYD y en este artículo te contaremos porqué:

Máximos estándares de seguridad

El principal problema encontrado en las baterías convencionales de vehículos eléctricos es que el litio, su componente principal, es altamente inflamable y no son pocos los usuarios que se preocupan porque posibles accidentes, chispas o golpes fuertes incendien la batería de su auto.

Para solucionar este problema, los ingenieros de BYD desarrollaron la batería Blade, que resiste con facilidad 300°C de temperatura al ser calentada en un horno, sin perder su integridad estructural.

Por otro lado, la mayoría de las baterías de Litio no soportan ser perforadas; la temperatura interna supera los 500°C y se queman de forma violenta. Esta es la razón de que la prueba de perforación sea considerada el monte Everest de las baterías eléctricas. 

La batería blade superó esta prueba Everest sin emitir humo, manteniendo su integridad estructural y sin sobrepasar los 30°C de temperatura externa y los 200°C de temperatura interna sin prenderse en fuego al ser perforada.

Además, la estructura en celdas de la Blade Battery consigue soportar 46 toneladas de peso sin doblarse o deformarse. Es un componente tan resistente que BYD lo integra dentro de la carrocería en la e-platform para reforzar la carrocería y estructura central de vehículo, permitiendo la creación de autos tan estilizados como resistentes.

Si quieres leer más: blade baterry de BYD a profundidad 

¿De qué se compone la Blade Battery?

La Blade Battery logra todo lo descrito anteriormente debido a que se compone de celdas de litio ferrofosfato. Poseedoras de una gran estabilidad química, que le otorgan en primera medida una impresionante resistencia térmica y les permiten soportar todas las pruebas de seguridad mencionadas sin incendiarse. 

La estabilidad química también dota a la batería con una fuerte cohesión molecular, aumentando la resistencia de sus celdas. Cada celda individual, en forma de cuchilla (Blade), se ordena en una matriz dentro de la caja que las contiene. Así, se logrando maximizar la solidez de su estructura y el uso del espacio.

De forma similar, esta estructura potencia otra característica natural de las baterías de litio-ferrofostafo y es su resistencia a la degradación, incrementando su vida útil. Por ejemplo, una Blade Battery de BYD supera fácilmente los 3.000 ciclos de carga en promedio. Lo que supone casi el millón de kilómetros recorridos o, entre 10 a 15 años de funcionamiento.

Todas estas razones hacen que la fama de esta batería sea merecida y que incluso la calificación de algunos expertos, como indestructible, no sea exagerada.

Celdas de la Blade Battery de BYd

Innovaciones y futuro de la Blade Battery

Por supuesto y como es característico de BYD, el haber alcanzado tal logro de tecnología e innovación no es el final, es solo un paso en el camino para la expansión de la movilidad sostenible en el mundo.

Ahora que BYD ha alcanzado estándares de seguridad tan altos, el siguiente paso consiste en mejorar mucho más la autonomía de la batería. Se buscará un aumento del 30% más de kilómetros recorridos sin ocupar mayor espacio o disminuir la seguridad que nos caracteriza.

Después de todo, el objetivo es tener una batería que impulse la electromovilidad y permita conquistar lugares inexplorados para los autos eléctricos.

¿Y tú, qué esperas para comprar tu BYD y hacer parte del futuro de la movilidad eléctrica?

Si quieres conocer más también puedes leer: la batería blade mejora la autonomía de los vehículos eléctricos 

Compartir artículo

OTRAS PUBLICACIONES