Récord en ventas de autos eléctricos a nivel mundial

Noviembre 22, 2023

Comentarios 0

Vehículo híbrido Qin Plus estacionado en una vía

Septiembre fue un buen mes para BYD. La marca china sigue sumando en ventas y logra la cifra más alta de su historia en la industria automotriz. 

La empresa productora de baterías y autos eléctricos continúa avanzando con la visión de expandirse en el mercado global. Impulsando los vehículos que hacen uso de nuevas energías y tecnologías. 

Y es que, durante el mes de septiembre BYD vendió 287.454 vehículos que cuentan con lo último en innovación, logrando un aumento del 43% en comparación con el mismo mes en 2022. Además, superó el porcentaje en ventas de agosto, es decir, que la marca ha alcanzado récords que le han permitido entregar 2.079.630 vehículos durante este año. 

Mientras que, la firma Shenzhen reportó la producción de 279.848 autos en agosto y un total de 2.112.735 unidades en lo que va del 2023. Lo cual, se puede interpretar como un crecimiento anual del 77,3%. 

Detalle de ventas de autos eléctricos en septiembre 

Auto Dolphin completamente eléctrico estacionado

De acuerdo con el último informe de la marca, se vendieron 286.903 vehículos de pasajeros, 551 unidades comerciales incluyendo buses y camiones, de los cuales 151.193 fueron 100% eléctricos y 135.710 híbridos enchufables. 

Es decir, que 52,7% de las ventas correspondieron a las unidades eléctricas, lo cual representa un aumento alrededor del 80% con respecto al 2022. Aunque, los híbridos también han sido bien recibidos en el mercado alcanzando un 72,3% a nivel global. 

Lo más impactante de estas cifras, es que BYD ha logrado una importante acogida fuera de China. En estos mercados se reportaron 28.039 ventas en el mes de septiembre, incrementando un 262%, es decir que, el número de unidades entregadas se ha multiplicado en 5,4 veces con respecto al 2022. 

Te sugerimos leer: BYD sigue rompiendo récords con los vehículos de nueva energía. 

¿Qué ha pasado con BYD en Colombia? 

La marca china cuenta con Motorysa, el único distribuidor autorizado en el país, que ha entregado 769 autos eléctricos e híbridos enchufables, lo que se traduce en un crecimiento del 1.2%. De esta cantidad, 379 unidades fueron de nueva energía, representando el 25.5%, una cifra muy importante teniendo en cuenta la caída que ha tenido el mercado automotriz en el país. 

Mientras que, en septiembre ha inscrito 87 vehículos, aumentando un 117,5%. La mitad de ellos, 44 fueron unidades 100% eléctricas, entre lo que se destaca el ingreso al mercado del BYD Seal, un sedán compacto que registró la venta de 10 autos en su lanzamiento. 

Los modelos más vendidos en Colombia son el Song Plus, Yuan Plus y el Dolphin, los cuales se destacan por su rendimiento y tecnología. Visita nuestros concesionarios y encuentra el vehículo que se adapta a tus necesidades, descubre la ubicación más cercana aquí. 

Continúa leyendo: El nuevo sistema de conducción autónoma que será implementada en algunos modelos. 

Compartir artículo

Conoce las características de Yuan Plus, un BYD eléctrico que lo tiene todo

Noviembre 15, 2023

Comentarios 0

Yuan Plus EV estacionado en una calle

Este modelo eléctrico es uno de los más vendidos en nuestro país. Te contamos los detalles de este vehículo que lo hacen el preferido en la industria. 

El BYD eléctrico Yuan Plus tiene un excelente rendimiento aerodinámico, alimentado por la batería Blade, y coeficiente de resistencia 0.29, que demuestra la máxima eficiencia de este vehículo.

Además, cuenta con e-platform 3.0, desarrollada por la marca, que le otorga algunas características que mejoran su potencia y seguridad para ofrecer una experiencia de conducción inigualable en este tipo de carros eléctricos. 

Conozcamos más del interior de este BYD eléctrico 

Tiene un estilo deportivo y fresco que combinan a la perfección. Cuenta con un panel de instrumentos en textura 3D y luces en las puertas que hacen alusión a las cuerdas de una guitarra eléctrica, con amplia gama de colores y adaptación de brillo. 

En cuanto a aspectos más técnicos, tiene un motor trifásico con potencia de 201 hp y 310 Nm de torque. Además, este vehículo eléctrico utiliza un tren motriz 8 en 1, cuenta con un diseño embobinado con menor contenido de cobre y resistencia, lo cual hace que sea más compacto, potente y eficiente. 

Gracias a esto, logra acelerar de 0 a 100 km/h en 7.3 segundos. Adicional a esto, hace uso de la poderosa batería Blade de 60,49 KWh y tiene autonomía de hasta 500 km. Cuenta con cuatro modos de manejo programado: Normal, ECO, Sport y Snow. 

Te podría interesar: BYD lidera la transición hacia el transporte ecológico con sus vehículos eléctricos en Latinoamérica. 

Funcionalidades que hacen único al modelo Yuan Plus 

Vista trasera del Yuan Plus EV

Este BYD eléctrico cuenta con sistema de audio Dirac Sound de ocho parlantes, interfaz multimedia Dlink 4.0, cargador inalámbrico, filtro de alta eficiencia, control de crucero adaptativo, inicio por control remoto y llave inteligente. 

En cuanto a seguridad, dispone de: seis airbags, controles de estabilidad y tracción, control de descenso en pendientes, sistema de monitoreo de presión en los neumáticos, freno de parqueo eléctrico, cámara de reversa, imagen panorámica 360° y sensores de parqueo (dos delanteros y cuatro traseros). 

Adicional a esto, en el auto eléctrico tienes asistencia para la conducción como: detección de punto ciego, reconocimiento de señales de tránsito, freno de emergencia automático, alerta de salida de carril y apoyo de permanencia en el mismo. 

En la camioneta SUV Yuan Plus EV encuentras un diseño único, lo último en tecnología e innovación para hacer tus desplazamientos más cómodos, desafiando el camino con dinamismo y estilo. Visítanos en los concesionarios Motorysa del país para conocer este y todos los modelos que tenemos disponibles o, agenda aquí tu test drive. 

Compartir artículo

BYD World es el nuevo concesionario virtual interactivo desarrollado con IA

Noviembre 08, 2023

Comentarios 0

Imagen panorámica del concesionario digital de BYD

La marca china se unió a la empresa MeetKai, líder en Inteligencia Artificial (IA) y metaverso para crear una experiencia de compra a sus usuarios. 

El fabricante de autos y baterías BYD reveló el lanzamiento de su nuevo concesionario virtual el pasado mes de julio. Este espacio llamado BYD World, fue diseñado para brindar una experiencia de usuario diferente, así los clientes podrán interactuar con la marca.

Esta alianza con la empresa MeetKai permitió combinar el espacio físico y digital para mejorar la experiencia de compra de las personas interesadas en la marca, contando con lo último en tecnología que ofrecen las herramientas de IA. 

Detalles del concesionario virtual de BYD 

Simulación virtual del vehículo HAN EV en el concesionario de BYD

BYD World se lanzó el pasado 11 de julio en Ecuador y todos los países de América Latina pueden acceder a esta experiencia inmersiva desde la web o dispositivo móvil para conocer los productos disponibles. 

De acuerdo con Stella Li, vicepresidenta ejecutiva y CEO de la marca en las Américas, “la innovación tecnológica es parte de nuestra identidad de marca y no podemos estar más emocionados de asociarnos con MeetKai para ofrecer oportunidades nuevas y más personalizadas …” 

Al entrar al concesionario, los asistentes tendrán total libertad para explorar la sala de exposición digital, con una experiencia de 360° para conocer los vehículos eléctricos e híbridos disponibles. Además, cada persona tendrá la posibilidad de configurar, personalizar e interactuar con los productos de la marca a detalle y conocer información de cada modelo. 

También podría interesarte: Conoce todo sobre e-platform 3.0 de los vehículos BYD. 

Un test drive diferente 

Gracias a la integración con la tecnología XR de MeetKai, los clientes pueden hacer pruebas de conducción virtuales, similares a la experiencia real en autos. Adicional a esto, podrás encontrar agentes de servicio al cliente, impulsados por la IA, que te brindarán asesoría e información durante todo el recorrido. 

“Estamos liderando la próxima generación de experiencias web conversacionales inmersivas que realmente se asemejan al mundo real en un espacio virtual. Estamos muy contentos de hacerlo con BYD, otro disruptor de la industria, y esto es solo el principio, ya que estamos listos para aprovechar nuestra IA generativa en todas las industrias”, dijo la cofundadora y presidenta ejecutiva de MeetKai, Weili Dai.  

BYD continúa innovando en materia de sostenibilidad y tecnología, brindando experiencias únicas a sus clientes, no solo con sus vehículos, sino en el entorno digital. Si deseas conocer el concesionario virtual y descubrir más de BDY World, ingresa aquí.

Compartir artículo

BYD Seal: Innovación en la industria de los carros eléctricos

Noviembre 03, 2023

Comentarios 0

Imagen panorámica del carro eléctrico BYD Seal

Este sedán deportivo cuenta con toques premium y un diseño único que promete cautivar a la industria automotriz. 

Uno de los carros eléctricos con más éxito a nivel mundial llegó a Colombia, el BYD Seal ya está en los concesionarios del distribuidor autorizado en el país: Motorysa. Este elegante sedán hace parte de la línea Ocean de la marca china, junto a otro modelo muy reconocido, el Dolphin. 

Este auto 100% eléctrico fue lanzado en abril de 2022 e integra los sistemas y tecnología que caracteriza a la compañía, como e-platform 3.0. Tiene una arquitectura de 800V, incorporando la batería Cell To Body (a la estructura del vehículo) para favorecer su centro de gravedad y seguridad. 

Características que diferencian al Seal de otros carros eléctricos 

Parte delantera del modelo BYD Seal, inspirado en el mar.

En términos de diseño, está inspirado en el entorno marino, su parte delantera en forma de “X” le da un toque de elegancia a este modelo deportivo. Además, las rejillas de aire laterales tienen franjas luminosas que se asemejan a las conchas del mar. 

El auto cuenta con 4,80 metros de largo y tiene con varios detalles que hacen alusión al océano, como las branquias en la parte baja de la carrocería y aletas en los guardabarros delanteros. También, tiene cerraduras retráctiles para brindar seguridad y rines de 19 pulgadas. 

Mientras que, la parte trasera cautiva por su forma ondulada, iluminación al estilo lluvia de estrellas y superficie acristalada que le da un toque refinado a su innovador diseño. 

También podría interesarte: Conoce las novedades técnicas y estéticas de la versión deportiva del Dolphin. 

Ahora, pasemos al interior del automóvil 

La parte interna sigue reflejando el estilo marino de este nuevo modelo, los asientos tipo deportivo son de material símil cuero con bordados, tiene superficies de terciopelo en los paneles de las puertas y el centro del tablero. Adicional a esto, los ocupantes podrán encontrar entradas USB. 

También, podrás encontrar la tradicional pantalla giratoria inteligente de 15.6 pulgadas y otra ubicada frente al conductor de 10.6 pulgadas, control por voz para activar comandos del carro, como: techo corredizo, luz ambiental o ventilación y palanca de cambios de cristal. 

Hablemos de los aspectos mecánicos de los carros eléctricos

Este es uno de los carros eléctricos de BYD que cuenta con dos motores, el delantero alcanza 211 hp y 310 Nm de torque; mientras que, el posterior genera 205 hp y 360 Nm de torque. En total son 516 hp de potencia y 610 Nm de torque. 

Lo anterior, le permite acelerar de 0 a 100 km/h en 3,8 segundos y una velocidad máxima de 180 km/h. Adicional a esto, cuenta con un cargador rápido de 150 kW, necesitando alrededor de 30 minutos para cargar del 30 al 80%, lo cual le brinda una autonomía de hasta 540 km. 

La tracción integral en las cuatro ruedas (AWD), te permitirá controlar el agarre durante el trayecto y podrás disponer de cuatro modos de manejo programado: Normal, Sport, ECO y Nieve. Mientras que, el frenado regenerativo también podrá graduarse bajo los modos: Standard y Larger. 

Con la llegada de este nuevo modelo, BYD ratifica su compromiso con la innovación, al brindar lo último en tecnología y diseño a los amantes de los autos que están transitando hacia la movilidad sostenible. Si estás interesado en conocer más sobre este vehículo, agenda tu test drive aquí. 

Compartir artículo

Llegó a Latinoamérica una flota de vehículos eléctricos para el transporte público

Noviembre 01, 2023

Comentarios 0

Nuevos buses eléctricos de dos pisos de BYD que llegaron a Chile
Tomado de: www.autosrodando.com

BYD revoluciona el transporte público en Sudamérica e incluye una flota de buses eléctricos de dos pisos en Chile. 

El fabricante líder mundial en baterías y vehículos eléctricos marca la historia de la movilidad chilena con la llegada de los nuevos buses que harán parte del sistema de transporte público de la capital del país. 

Esta flota de 10 autobuses BYD B12C01 de dos pisos, llegaron en pasado mes de agosto a Santiago de Chile para apoyar la electrificación del transporte masivo que, empezó desde el año 2017 y contribuirá a cumplir los objetivos de desarrollo sostenible en la región. 

Características de los nuevos vehículos eléctricos 

Interior del segundo piso de los nuevos buses eléctricos
Tomado de: www.autosrodando.com

Estos buses miden 12.128 metros de largo y 4.170 metros de alto, con un peso alrededor de 16,5 toneladas, tienen dos puertas para el ascenso y descenso de los pasajeros. Además, cada uno de ellos carga de 0 a 100% en máximo 2 horas y cuenta con autonomía de hasta 280 kilómetros. 

En cuanto a los detalles internos, los vehículos cuentan con 30 puertos USB distribuidos en el área de pasajeros, con wifi incorporado, cámaras de seguridad y aire acondicionado. Adicional a esto, cuenta con 69 asientos que están ubicados en los dos pisos, 6 sillas prioritarias, un asiento XL y zona preferencial para silla de ruedas, con una capacidad total de 97 personas. 

BYD continúa posicionándose en el mercado chileno como líder en movilidad eléctrica. De acuerdo con Tamara Berríos, Country Manager de la marca en ese país: “fuimos los primeros en apostar por la electromovilidad en el transporte público y hoy somos los primeros en traer los buses eléctricos de 2 pisos”. 

Además, aseguro que “el éxito de lo que vemos hoy también se da gracias a que hemos generado alianzas para crear un ecosistema en torno a la electromovilidad, con sistema de carga, con infraestructura de la mano de un proveedor de energía y, por supuesto, gracias a un operador innovador y confiable que se arriesga a probar y a avanzar”. 

También podría interesarte: Bogotá cuenta con la flota de transporte público eléctrico más grande del mundo. 

Movilidad eléctrica en América Latina 

BYD continúa expandiendo su alcance en diferentes países de este continente como Colombia, Argentina, Brasil, Uruguay, Ecuador y Chile. El objetivo de la marca china es aumentar la tasa de introducción de vehículos eléctricos en la región, apostándole a alcanzar el 20% en los próximos tres a cinco años. 

La llegada de estos buses al Sudamérica representa un avance hacia el futuro sostenible y el compromiso de los países en ofrecer alternativas eficientes para la movilidad de los ciudadanos. Contar con lo último en tecnología puede ayudar a reducir significativamente la emisión de gases contaminantes y aportar a mejorar la calidad de vida de las personas. 

Continúa leyendo: Llegó a Perú el primer camión eléctrico del país. 

Compartir artículo

Electrificación del transporte de carga: La gran apuesta de BYD en Colombia

Octubre 27, 2023

Comentarios 0

Foto de referencia del nuevo vehículo de transporte de carga
Tomado de: www.valoraanalitik.com

La marca china continúa comprometida con la transición energética y la reducción de gases contaminantes, por eso amplia su gama de alternativas de movilidad sostenible. 

El compromiso de BYD con la innovación y el cuidado del medioambiente es más evidente con cada modelo que incluye en el mercado. Pensando en las necesidades de las empresas, amplió la gama de opciones de movilidad sostenible al incluir vehículos para el transporte de carga en Colombia. 

Para reforzar el portafolio de la marca, se incluyeron en nuestro país tres referencias de camiones. Uno de ellos es el T45C01, que cuenta con una autonomía de aproximadamente 220 km, volumen de carga de 3.6 toneladas y capacidad de ascenso de 25%. Es ideal para operaciones logísticas y entrega de pedidos. 

Otro modelo es el T7BG, el cual cuenta con un rango operativo de hasta 230 km y capacidad de ascenso del 30%. Mientras que la referencia T10DSJ, tiene mayor rango de autonomía, de hasta 250 km con capacidad de carga de 24 toneladas, ideal para la recolección de basuras o apoyar la industria cementera. 

También podría interesarte: Llegó a Perú el primer camión eléctrico del país. 

BYD ve una oportunidad para el transporte de carga eléctrico en las zonas urbanas 

Imagen de referencia para el modelo de carga T10DSJ BYD
Tomado de: www.revistaautocrash.com

Las nuevas referencias de camiones están dirigidas a empresas que tienen operaciones urbanas y eventualmente en áreas metropolitanas o municipios con rangos de distancia máximo de 250 km. Teniendo en cuenta las limitaciones de infraestructura de carga o electrolineras en Colombia, los trayectos de larga distancia se dificultan en algunos casos. 

Por esto, la marca considera que, en primera instancia, es una gran oportunidad implementar vehículos de carga eléctricos en las ciudades principales del país. Ya que, en estas zonas hay mayor necesidad de mejorar los estándares ambientales como generación de ruido y emisión de gases de efecto invernadero. 

BYD tiene en marcha varios planes piloto con empresas reconocidas, de diferentes sectores industriales, que le están aportando a la sostenibilidad y el uso de nuevas energías. Esto indica que, muy pronto vamos a ver estos nuevos modelos en las vías de Colombia. 

La compañía líder en fabricación de baterías y vehículos eléctricos e híbridos continúa comprometida con la mitigación de los efectos del cambio climático y la misión global de reducir en 1 °C la temperatura del planeta. Por ello, desarrolla productos innovadores para avanzar hacia el uso de nuevas energías con una transición segura, justa y confiable para los países donde tiene presencia. 

En Colombia, la marca china cuenta más de 1.550 unidades de buses eléctricos operados por diferentes empresas de transporte masivo, la mayor cantidad en Transmilenio. Con esta flota se evita la emisión de 94.300 toneladas de CO2 al año, lo que equivale a plantar 2.500.000 árboles. 

Continúa leyendo: Bogotá cuenta con la flota de transporte público eléctrico más grande del mundo. 

Compartir artículo

La venta de vehículos eléctricos superó a los de diésel por primera vez, en Europa

Octubre 25, 2023

Comentarios 0

Vehículo eléctrico Han estacionado sobre el césped

La comercialización de autos eléctricos durante el primer semestre de 2023 superó a los vehículos de combustión en la Unión Europea. 

La venta de vehículos eléctricos superó, por primera vez, las de los autos diésel en Europa. Y es que, en el primer semestre de 2023 se matricularon más de 158.000 unidades de transporte con tecnología eléctrica, mientras que los de combustión solo alcanzaron 140.000. 

Es decir que, la venta de este tipo de automóviles pasó del 10,7% al 15,1% superando a los vehículos que hacen uso de combustibles fósiles, situados en el 13,4%. Estas cifras de crecimiento representan un cambio en los consumidores, el cual ayuda a mitigar el impacto ambiental y aumenta el tránsito hacia la movilidad eléctrica. 

Te sugerimos visitar: Cómo alargar la vida de la batería de tu carro eléctrico. 

Países que lideran la venta de vehículos eléctricos

Mercados muy importantes como el alemán y francés lideran el aumento en la comercialización de autos eléctricos. En los primeros seis meses, Alemania vendió el 64,4% de unidades de esta tecnología, mientras que Francia tuvo un repunte del 52%. 

Por otra parte, en el Reino Unido se vendieron alrededor de 31.700 automóviles de nueva energía en junio, y aproximadamente 6.221 vehículos de combustión, lo que representa un crecimiento del 40,1% en este país. 

¿Cuál es el panorama en otros países?

Dos autos eléctricos estacionados en el concesionario de BYD en Colombia

En lugares como España e Italia, la venta de autos diésel se mantiene aún por encima de los eléctricos. En territorio español la comercialización de los vehículos de combustión duplicó las entregas de los de nueva energía, mientras que en Italia se vendieron alrededor de 25.000 carros. 

Aunque las cifras representan el crecimiento y preferencia de los conductores por los vehículos eléctricos, los híbridos enchufables también tienen un lugar importante con el 7,4% de las ventas, aportando a los objetivos de descarbonización planteados por la Unión Europea. 

En este sentido, BYD continúa apostándole a la fabricación de vehículos eléctricos e híbridos que cuentan con lo último en tecnología e innovación, aportando al cuidado del medioambiente y a la reducción de gases contaminantes. 

También podría interesarte: BYD sigue rompiendo récords con los vehículos de nueva energía. 

Compartir artículo

BYD revoluciona la industria con la creación de una empresa de baterías de iones de sodio

Septiembre 13, 2023

Comentarios 0

Robot amarillo en las instalaciones de la empresa BYD.
Tomado de www.notebookcheck.org 

El futuro energético parece más prometedor que nunca gracias a esta iniciativa. 

Pese a la caída de los precios del carbonato de litio, las baterías para vehículos eléctricos están tomando más relevancia en la industria automotriz. En un gran paso hacia las nuevas tecnologías, BYD ha anunciado la creación de una nueva empresa especializada en la fabricación de baterías de iones de sodio.  

Este avance promete transformar el panorama de las energías renovables y la movilidad eléctrica al superar las limitaciones de las baterías de litio convencionales.  

La marca china sigue resaltando por sus productos en el mercado asiático, gracias a su trayectoria enfocada en la innovación y la sostenibilidad. Con estos ejes, planean posicionarse como uno de los fabricantes más reconocidos en Europa. 

Continuamos apostando por la innovación mediante las baterías de iones de sodio 

Aunque BYD es una marca conocida por fabricar vehículos eléctricos, es importante destacar que, hoy en día, es uno de los principales fabricantes de baterías LFP (litio-ferrofosfato), tanto así que hasta Tesla incluye este elemento en sus modelos. 

La demanda de pilas eficientes ha impulsado a la compañía a investigar alternativas más sostenibles. Llegando a la conclusión de que las fabricadas con sodio representan una solución prometedora. Este metal es un recurso abundante, menos costoso que el litio, lo cual podría reducir el costo total de producción. 

Por lo que, el departamento de baterías de BYD, FinDreams, ha anunciado una alianza estratégica con otra empresa llamada Huaihai Holding Group, estas dos compañías crearán una fábrica que plantean convertir en el mayor productor de baterías de iones de sodio destinadas a carros eléctricos. Mientras que BYD pondrá sus esfuerzos en el desarrollo del producto, la extensa red de Huaihai tendrá que hacerse cargo del marketing y las ventas.  

Una de las principales ventajas de este tipo de pila es su mayor densidad de energía, lo que permite almacenar más de este recurso en un espacio reducido. Esto puede darle un giro a la industria de los vehículos eléctricos, al aumentar significativamente la autonomía de conducción y reducir los tiempos de carga. 

Las baterías de BYD mundialmente conocidas por su eficiencia  

Vista exterior de las instalaciones de BYD Design.

Son consideradas una opción confiable de calidad, ya que, están diseñadas para ser duraderas, eficientes y seguras. Este elemento utiliza tecnologías avanzadas, que proporcionan una mayor vida útil y estabilidad térmica. 

Gracias a que cuentan con un encapsulado innovador y componentes químicos menos reactivos, las baterías de BYD dan los mejores resultados al momento de hacer pruebas de durabilidad y de recarga.  

Te puede gustar: BYD crece como espuma en la venta de vehículos y baterías

BYD ha dado un gran paso hacia la revolución tecnológica al crear una empresa centrada en las baterías de iones de sodio. Esta acción no solo refleja la dedicación de la empresa china a la innovación, sino que también promete transformar el panorama de la movilidad eléctrica. No hay duda que el compromiso de BYD con la investigación y el desarrollo podrían allanar el camino para una nueva generación de pilas más eficientes. 

Sigue leyendo sobre: Todo lo que debes saber sobre las baterías de los vehículos eléctricos.  

Compartir artículo

Somos líderes globales en la fabricación de baterías para vehículos eléctricos

Septiembre 11, 2023

Comentarios 0

Batería blade sobre una mesa de color plateado.

El compromiso con la innovación y la sostenibilidad ha dejado una huella significativa en la lucha contra el cambio climático. 

El avance tecnológico y la eficiencia energética han sido cruciales para el crecimiento de la movilidad eléctrica sostenible. En este campo, BYD ha sido un pionero, posicionándose como uno de los mayores fabricantes de baterías para vehículos eléctricos a nivel mundial, dentro de un escenario que es bastante competitivo. 

La empresa, fundada en 1995, es bien conocida por sus excelentes autobuses eléctricos, que cada vez son más requeridos en distintos países. Una faceta que tal vez es menos distinguida es la fabricación de baterías, pero que ha ido ganando mayor popularidad gracias a los componentes de su producto (litio-ferrofosfato), los cuales le dan una durabilidad extensa a los modelos que lo usan.  

Hemos conseguido revolucionar la industria automotriz al tener un claro enfoque en la innovación y la elaboración masiva de pilas de alta calidad para automóviles, buses y otros medios de transporte sostenibles. 

BYD se convierte en el segundo mayor productor de baterías para vehículos eléctricos 

Gráfico de las láminas de litio-ferrofosfato de la batería blade.

Entre enero y abril de 2023, la marca indicó que suministró aproximadamente 29,4 GWh de baterías, lo cual significa un incremento del 108,3% con respecto a los 14,1 GWh del mismo lapso del año anterior. Obteniendo así, una cuota de mercado de 16,1%. 

Estas estadísticas lo hacen acreedor del segundo puesto tras su rival nacional CATL. Según información de SNE Research, entre los dos controlan un 52% del comercio global.  

Por otro lado, CATL distribuyó 65,5 GWh de baterías, registrando un aumento del 55,6% en comparación al año pasado. De modo que, adquiere un 35,9% del mercado. Además, BYD logró superar a LG, que acumula un 14,1% de ventas a nivel mundial, gracias a los 25,7 GWh vendidos en los últimos meses.  

Con estos resultados, tanto CATL como BYD, y otras cuatro marcas que figuran como líderes, continúan reforzando la supremacía china en esta industria. La misma que avanza a pasos agigantados, y demanda día a día un gran compromiso con la movilidad eléctrica.  

Conoce sobre: Blade Battery de BYD, la batería indestructible

Seguimos trabajando en alternativas que te brindan una conducción sostenible  

La marca decidió profundizar en las baterías para vehículos eléctricos, debido a que, son más reconocidas entre los fabricantes como una opción práctica y ecológica. 

Desde entonces, nuestro enfoque es y seguirá siendo la investigación y el desarrollo de baterías de alta densidad energética, que permitan una mayor autonomía en carros eléctricos y una reducción significativa de las emisiones de carbono

El objetivo es tener una constante expansión, con nuevas plantas de fabricación y centros de investigación en diferentes continentes, que faciliten la transición a la movilidad limpia.  

Sigue leyendo: Las baterías blade están logrando tiempos de carga más rápidos en el Model Y de Tesla

Compartir artículo

BYD sigue liderando la transición a la movilidad eléctrica

Septiembre 05, 2023

Comentarios 0

Yuan Pro EV de BYD a gran velocidad.

La compañía ha experimentado un crecimiento sin precedentes en el mercado global.

Con el pasar de los años, el fabricante automotriz chino BYD, se ha posicionado como una marca líder en la producción de vehículos eléctricos, gracias a los diseños llamativos, los avances tecnológicos en cuanto a seguridad, sistemas de infoentretenimiento, motores y la capacidad de batería que presentan sus modelos.  

Teniendo en cuenta esta sólida reputación, la empresa alcanzó un logro impresionante, al romper su propio récord de ventas en el último trimestre. Lo cual, confirma que BYD se ha convertido en sinónimo de innovación, tecnología y sostenibilidad.  

Si bien, esto ha causado que la fabricación de este tipo de carros haya aumentado. A la vez, acarreó un alza en la producción de las baterías blade, este elemento es crucial tanto en los modelos de la compañía como en otras marcas, confiables por su calidad y durabilidad.  

Las grandes ventas de vehículos eléctricos han contribuido al posicionamiento de BYD 

BYD Yuan Plus Ev quieto en un espacio libre

La reducción de emisiones de gases contaminantes es un tema que ha tomado más relevancia en los últimos años, hecho que ha llevado a un aumento en la demanda de vehículos eléctricos. En respuesta a esto, la marca china ha ampliado su portafolio de modelos, que incluye automóviles, autobuses y camiones eléctricos.  

La gran acogida que ha tenido esta marca dentro de los conductores se ve reflejada en sus ventas. En abril, despachó 104.346 carros eléctricos en todo el mundo, un 82% más que el mismo mes del año pasado; además, liquidó 105.103 vehículos híbridos enchufables. En ese mes, llegó a 210.295 unidades incluyendo modelos pesados. 

En mayo, vendió 240.220 automóviles entre eléctricos e híbridos enchufables. Esto quiere decir que, rompió su propio récord de diciembre de 2022, de 235.197 ejemplares comercializados.  

Pero, aquí no termina, según el último informe presentado ante la Bolsa de Valores de Hong Kong, la empresa reportó la venta de 128.196 vehículos eléctricos y 123.489 híbridos enchufables en junio. Entre todos los modelos de la marca, se entregaron un total de 253.046 automóviles, aproximadamente un 5% más que el mes anterior. 

¿Qué nos hace diferentes?  

Uno de los ejes principales de BYD es su compromiso continuo con la innovación tecnológica. Para nadie es un secreto que la compañía ha invertido significativamente en investigación y desarrollo, para optimizar aún más la eficiencia de sus baterías blade y sistemas de propulsión eléctrica.  

De manera que, los conductores logren tener una experiencia de conducción ágil, cómoda y segura. Esta dedicación a la mejora constante ha fortalecido la posición de BYD como una fuerza dominante en la industria de vehículos eléctricos.  

¿Ya conoces sobre nuestra marca? Te invitamos a leer el líder de vehículos eléctricos BYD nos invita a construir nuestros sueños, conocer sobre nuestro catálogo y programar tu test drive.  

Conoce más sobre nuestra marca en: BYD Colombia – Video Oficial 

Compartir artículo