La UEFA Euro 2024 tiene un nuevo patrocinador oficial: BYD autos se une al campeonato sostenible

Marzo 27, 2024

Comentarios 0

Los vehículos eléctricos de BYD serán utilizados por la UEFA Euro 2024. Este acuerdo de patrocinio es el primero en la historia con un fabricante de autos de nueva energía. 

BYD autos es el patrocinador oficial de movilidad sostenible de la UEFA Euro 2024. Una alianza que marca el primer acuerdo entre esta federación con un fabricante de carros eléctricos en la historia de dicho campeonato. 

Este patrocinio de la marca china está alineado con uno de los objetivos de la UEFA: convertirse en una competencia más sostenible y ecológica. Uniendo la emoción del fútbol con la responsabilidad ambiental impulsada por BYD. 

También te puede interesar: Récord en ventas de autos eléctricos a nivel mundial. 

¿Cómo será la participación de BYD autos en la UEFA 2024? 

Este campeonato se celebrará en diez estadios de Alemania desde el 14 de junio hasta el 14 de julio del presente año. BYD como patrocinador oficial, proveerá una amplia gama de vehículos eléctricos a los equipos y aficionados durante el torneo.  

Adicional a esto, la marca china estará exhibiendo los últimos modelos de carros en algunas sedes seleccionadas y hará presencia en las ´fan zones’ oficiales, donde los asistentes podrán ver las retransmisiones en directo y conocer personalmente los autos de última tecnología, amigables con el medio ambiente. 

Michael Shu, director general de BYD Europa, afirmó que “BYD está encantada de asociarse con la UEFA EURO 2024 y orgullosa de ser el primer socio de movilidad eléctrica para este prestigioso eventodeportivo, que nos permitirá mostrar nuestros últimos avances en vehículos eléctricos a un público de gran alcance”. 

Directivos de BYD y UEFA Euro firmando el balón de fútbol del campeonato

La UEFA Euro con propósito sostenible 

El patrocinio de BYD autos le permite a este campeonato alinearse con el esfuerzo de promover una competencia más verde y sostenible. Siendo la primera vez en la historia que una entidad deportiva se asocia con un fabricante de vehículos eléctricos, fusionando el fútbol con la responsabilidad ambiental. 

Guy-Laurent Epstein, director de marketing de la UEFA, se refirió a está alianza: “BYD es la abreviatura de Build Your Dreams (Construye tus sueños), que conecta perfectamente con la Eurocopa, ya que los jugadores y los equipos persiguen sin descanso su pasión y su trabajo duro para construir sus sueños en el campo, y levantar el prestigioso Trofeo Henri Delaunay en Berlín el 14 de julio”. 

BYD tiene como objetivo proporcionar una experiencia de alta calidad, por medio de la innovación con sus carros de nueva energía, asequibles para todos. Con este patrocinio la marca china puede llegar a una audiencia mayor, promoviendo la sana competencia y la movilidad sostenible. 

Continúa leyendo: BYD sigue liderando la transición a la movilidad eléctrica. 

Compartir artículo

BYD y Raízen Power se unen para impulsar el uso de vehículos eléctricos en Brasil

Marzo 20, 2024

Comentarios 0

El líder mundial en ventas de vehículos eléctricos y Raízen, anunciaron su alianza para impulsar la movilidad sostenible. 

Integrantes de BYD y Raízen Power durante la ceremonia de alianza para ampliar la red de puntos de carga de vehículos eléctricos

El acuerdo entre estas dos empresas incluye algunas iniciativas como la construcción de centros de carga para carros eléctricos. Esto bajo la marca pública Shell Recharge. Los cuales estarán en ocho capitales brasileñas durante los próximos tres años. 

En 2024 empezará la construcción de los puntos de carga. Empezando por: Sao Paulo, Río de Janeiro, Belo Horizonte, Brasilia, Curitiba, Florianópolis, Salvador y Belém. Esta importante alianza se dio a conocer en un acto celebrado en Shenzhen, China, al que asistieron las directivas de ambas empresas. 

Te sugerimos visitar: El impacto de los carros sostenibles en la calidad del aire y la salud pública. 

Instalación de puntos de carga para vehículos eléctricos 

Se instalarán 600 puntos de carga rápida que añadirán unos 18MW de potencia instalada para recargar vehículos eléctricos en todo el país. Esto con el objetivo de ampliar la red pública de cargadores eléctricos en las principales ciudades brasileñas y proporcionar una experiencia con energía 100% limpia y renovable.

Esta alianza incluye una oferta de energía y servicios competitivos a los conductores y contempla una colaboración con Tupinambá. Esta plataforma centrada en mejorar la experiencia digital para los usuarios de este tipo de carros. 

punto de carga de vehículos eléctricos
Tomada de: www.siempreauto.com  

Una alianza con propósito sostenible 

De acuerdo con Ricardo Mussa, CEO de Raízen, la intención es facilitar el acceso a la electromovilidad y energía renovable “haciendo que estas soluciones sean más accesibles, asequibles y atractivas para el mercado. Con esta alianza entre Raízen Power y BYD, estaremos más cerca de nuestros clientes y participaremos en el viaje del consumidor con la red Shell Recharge, a través de una cartera completa e integrada que busca un futuro más sostenible”.

Esta empresa cuenta con una red de casi ocho mil puntos de movilidad en Brasil, Argentina y Paraguay. Atendiendo a millones de conductores en sus trayectos. La cooperación estratégica de las marcas impulsa la transición energética y atrae a las personas que quieren acceder a vehículos eléctricos o híbridos enchufables. 

Para lograr este objetivo “es crucial contar con una infraestructura de recarga sólida y ampliamente distribuida. Esto no solo garantiza la comodidad para nuestros clientes, sino que también acelera la transición hacia un futuro sostenible y electrificado, impulsando el crecimiento del transporte de energía limpia”. Esto aseguró Stella Li, vicepresidenta ejecutiva y CEO de BYD Américas. 

Contar con aliados estratégicos es indispensable para desempeñar un papel importante en la movilidad sostenible e impulsar el uso de carros eléctricos. En la actualidad Shell da servicio a más de 3.300 conductores de este tipo de carros a nivel mundial. Quienes pueden disfrutar de comodidades como sala VIP, Shell Café y Shell Select. 

También puede interesarte: Acciones de BYD para contribuir al desarrollo y movilidad sostenible. 

Compartir artículo

BYD autos está en el top 10 de marcas globales más valiosas de Kantar BrandZ

Febrero 29, 2024

Comentarios 0

En este informe publicado en el segundo semestre del 2023, BYD autos emerge como único fabricante de automóviles chino que asegura su posición entre los 10 primeros del top con un valor superior a los 10 mil millones de dólares. 

Kantar BrandZ es el ranking de valoración de las marcas, centrado en el cliente. Identifican las fortalezas, debilidades, alcance global y cómo se han visto impactadas con sus ventas. En esta oportunidad BYD destaca en el informe de empresas más valiosas en 2023. 

El pasado 15 de junio de 2023, Kantar reveló que la marca china ocupa el puesto 22 en su lista anual del Top 50 Chinese Global Brand Builders, que tiene como propósito evaluar el progreso internacional de las empresas en diferentes industrias. En este listado BYD subió 5 posiciones en comparación con el 2022. 

Cabe resaltar que, la compañía abarca cuatro industrias, que son: automotriz, tránsito ferroviario, nuevas energías y electrónica. De esta manera, han expandido su presencia en el mercado global, llegando a los seis continentes. 

Descripción gráfica de la posición de BYD autos en Google por Kantar BrandZ

Te sugerimos visitar: Récord en ventas de autos eléctricos a nivel mundial. 

BYD autos escalando posiciones frente a sus competidores en el mundo automotriz 

La marca ha batido récords en ventas de vehículos a nivel mundial. Comercializando más de 1,86 millones de unidades en 2022 y cerca de 4,3 millones de NEV en el primer semestre de 2023. Mientras que, los autobuses y taxis eléctricos están operando en más de 400 ciudades en 70 países y regiones. 

En cuanto a los automóviles, el ATTO3 primer modelo diseñado para el mercado global. El cual fue un éxito en ventas y generó una gran reputación de marca tras su lanzamiento en Tailandia. Siendo uno de los más vendidos en ese estado, además de Israel, Nueva Zelanda y Singapur. 

Para fortalecer la presencia de BYD autos en el extranjero, se está construyendo una red global de concesionarios. Con el fin de brindar servicios de venta y posventa de calidad. De esta manera se promoverá la introducción de vehículos eléctricos en el mundo. 

Kantar BrandZ es reconocida por clasificar datos de marca completos y confiables, combinando tecnología de análisis con alcance y capacidades de recopilación de datos a través de Google. La presencia de nuestra empresa en estas listas es el reflejo del reconocimiento de los consumidores en la escala global.  

Esto, nos permite impulsar el uso de carros eléctricos y promover la movilidad sostenible con innovación tecnológica que se adapta a las necesidades de los consumidores y brindan una experiencia de conducción única. Para conocer más agenda tu test drive aquí. 

Te puede interesar: BYD lidera la transición hacia el transporte ecológico con sus vehículos eléctricos en Latinoamérica. 

Compartir artículo

Innovación en baterías para vehículos eléctricos y productos de nueva energía

Febrero 27, 2024

Comentarios 0

BYD cuenta con un equipo profesional para el desarrollo e innovación de baterías para vehículos eléctricos y otras fuentes de energía que promueven la transformación de las empresas que están alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. 

La marca lidera la producción, almacenamiento y aplicaciones de energía renovable a través de soluciones que responden a las necesidades del mercado. Nuestro enfoque es atender diferentes industrias con productos innovadores que garanticen el suministro de energía. En este artículo te contamos más. 

Pioneros en baterías para vehículos eléctricos 

A través de la cooperación con fabricantes de automóviles, con las baterías de BYD tenemos una amplia experiencia en el desarrollo de este importante elemento que es usado en los vehículos de uso personal, comercial y especiales. 

Para lograr fabricar la batería más segura, los profesionales de la marca hicieron una amplia exploración. Desde recursos mineros, insumos, módulos y pusieron a prueba su uso, centrándose en el rendimiento. De esta manera, llegaron a construir sistemas inteligentes, informáticos e industriales 4.0. 

También puede interesarte: ¿Cuáles son las ventajas de las baterías de BYD frente a otras baterías? 

Fuente auxiliar de energía con certificación 

El suministro de energía de BYD puede cargarse de forma independiente o en varias unidades conectadas de forma paralela. Además, este sistema posee certificación a nivel nuclear. La fuente de una central de este tipo exige una alta garantía y potencia del centro de carga y alta capacidad de almacenamiento energético. 

De acuerdo con el diseño, puede suministrar energía de emergencia para arrancar un motor asíncrono de 500 kW. Por eso, la marca desarrolló un sistema de almacenamiento de energía que mejora el suministro en la industria nuclear. 

Paneles solares con innovación energética 

Estos elementos fueron los primeros del mundo en obtener la certificación de componentes de energía solar fotovoltaica de TÜV Rheinland. Debido a que cuenta con 7 tecnologías claves y patentadas que resuelven diversos problemas, como la atenuación de potencia PID y las “huellas caracol”, alargando su vida útil. 

El método de encapsulamiento de silicona único y el diseño de doble vidrio permiten que este sistema acumule 300MW distribuyendo la energía en provincias o ciudades de China y Japón. Además, este sistema ya se ha ido implementando en otros países como Israel o Brasil, llegando a diferentes regiones del mundo. 

BYD no solo es uno de los fabricantes de automóviles más importantes del mundo, sino que también son pineros en el desarrollo de baterías para vehículos eléctricos, sistemas de almacenamiento de energía en diferentes industrias y paneles solares que contribuyen al uso adecuado de la electricidad, teniendo en cuenta el cuidado medioambiental. 

Continúa leyendo: BYD revoluciona la industria con la creación de una empresa de baterías de iones de sodio. 

Compartir artículo

Conoce el carro híbrido de BYD que debutó en la Fórmula E en México

Febrero 23, 2024

Comentarios 0

La camioneta Song Plus hizo una gran entrada durante la décima temporada del Campeonato Mundial de Fórmula E de la FIA. Durante este encuentro fue lanzado este vehículo híbrido en el mercado mexicano. 

La camioneta híbrida enchufable Song Plus hizo su debut en el mercado mexicano. Esto ocurrió durante el Campeonato Mundial de Fórmula E, que se llevó a cabo en la capital del país azteca. Por su diseño vanguardista, confort y tecnología este vehículo se robó todas las miradas durante este importante evento. 

Te sugerimos visitar: Conoce los nuevos modelos de carros eléctricos e híbridos presentados en el Salón del Automóvil de Bogotá 2023. 

Características que hacen único a este carro híbrido 

Esta camioneta incorpora la avanzada tecnología híbrida enchufable de BYD. Hace uso principalmente de la electricidad para aumentar la potencia, garantizando una conducción silenciosa y suave. Ya que, cuenta con un motor eléctrico y uno de combustión de 1.5 L que generan hasta 1.150 km de autonomía. 

En cuanto al sistema de infoentretenimiento, este vehículo ofrece una pantalla giratoria inteligente de 15.6 pulgadas y un sistema de audio Infinity Deluxe que proporciona a los usuarios una experiencia única en el interior del auto. 

vehículo híbrido enchufable Song Plus estacionado en una calle

¿Por qué incluimos este modelo en el mercado de México? 

“Entendemos que la infraestructura para los modelos eléctricos aún está en desarrollo en el país. Por eso estamos explorando opciones que no solo respondan a las necesidades del mercado de forma asequible, sino que también ofrezcan una alternativa que facilite la transición a la electromovilidad de una forma más considerada. BYD, se dedica a aprovechar la innovación tecnológica para promover un futuro más verde”, dijo Stella Li, vicepresidenta Ejecutiva y CEO de BYD Américas. 

Hasta la fecha, BYD ha establecido 9 tiendas en México y su presencia comercial abarca 32 estados. La empresa sigue dedicada a ofrecer a los consumidores locales una diversa gama de productos con vehículos eléctricos y este nuevo carro híbrido, para promover la transformación ecológica con bajas emisiones de carbono en el transporte local. 

Nuestro objetivo es facilitar la movilidad de las personas, contribuyendo a un futuro global sustentable con vehículos tecnológicos que reducen las emisiones contaminantes y nos ayudan a proteger el planeta. 

Continúa leyendo: BYD lidera la transición hacia el transporte ecológico con sus vehículos eléctricos en Latinoamérica. 

Compartir artículo

Tecnologías y elementos importantes de los carros eléctricos

Febrero 21, 2024

Comentarios 0

Los principales desarrollos tecnológicos de BYD para sus vehículos están centrados en tres componentes principales: batería, motor y control eléctrico. En este artículo te contamos más. 

Esta marca es reconocida a nivel mundial por ser uno de los fabricantes de carros eléctricos más importantes. Ya que, sus desarrollos innovadores y tecnología de última generación han revolucionado la industria automotriz llevándolos a tener los autos más vendidos. 

El compromiso con la innovación va de la mano con el cuidado ambiental, pues BYD ha estado impulsando el tránsito hacia la movilidad sostenible con productos que reducen las emisiones de gases contaminantes. Por eso, sus vehículos cuentan con componentes únicos que cumplen este objetivo y brindan un excelente rendimiento. 

Componentes principales de los carros eléctricos 

Batería Blade 

En la actualidad, los modelos de vehículos eléctricos, híbridos, de uso comercial o especiales hacen uso de esta potente batería. La cual, fue creada después de un proceso de investigación, desarrollo y exploración de insumos que la han llevado a tener la máxima capacidad. 

Este elemento esencial, cuenta con sistemas inteligentes, informáticos e industriales 4.0 que la han convertido en la batería más segura, pues ha pasado todas las pruebas a las que ha sido sometida, demostrando su resistencia y valor en el mercado automotriz. 

Te sugerimos leer: Descubre la espectacular Blade Battery de BYD. 

Motor eléctrico potente 

Este es uno de los componentes más importantes de los vehículos, ya que es el encargado de recibir la energía eléctrica proporcionada por las baterías para convertirla en energía cinética. La cual, se dirige hacia las llantas para generar el movimiento del auto. 

Los modelos de BYD cuentan con motores eléctricos eficientes que logran un rendimiento del 90%, una experiencia de conducción silenciosa y tienen frenado regenerativo para entregar energía al sistema mediante dicha acción. 

Control eléctrico para mayor estabilidad 

Este sistema hace parte de la seguridad activa de los vehículos eléctricos y funciona por medio de sensores que transmiten datos de manera oportuna a las Unidades de Control. Allí, se procesa la información y se hacen las correcciones necesarias para mantener la estabilidad del auto. 

Es fundamental tener presente que este componente no es capaz de reestablecer el balance o agarre en situaciones o maniobras más riesgosas. Solo se encarga de ajustar el recorrido del vehículo por medio del motor, dirección y sistema de frenos. 

BYD está en constante investigación y desarrollo para fabricar vehículos eléctricos seguros, potentes y eficientes. Por eso, la batería, motor y control eléctrico son componentes claves en nuestros modelos. Si quieres conocer más sobre estos autos y tener una gran experiencia de conducción, agenda tu test drive aquí. 

También puede interesarte: ¿Cómo funciona el Sistema de Regeneración de Energía de los carros eléctricos? 

Compartir artículo

BYD a punto de convertirse en líder mundial en ventas de vehículos eléctricos

Febrero 19, 2024

Comentarios 0

Carro eléctrico Tang presentando por BYD en el Salón del Automóvil de Bogotá 2023
Tomado de: www.motor.com.co 

La marca líder en fabricación de carros eléctricos podría superar a su competencia Tesla, con sus cifras récord en ventas. 

BYD es una de las marcas más grandes de fabricación de automóviles del mundo y está a punto de superar a Tesla como líder global en ventas de vehículos de nueva energía. Esto se debe a la fuerte influencia de China en la industria automotriz y al constante desarrollo de soluciones con tecnologías innovadoras. 

Lo cual, nos ha llevado a tener cifras récord en ventas durante el 2023, con un aumento del 62% a nivel mundial. Es decir que, entregamos 1.57 millones de autos eléctricos y 1.44 millones de híbridos. 

También puede interesarte: BYD pone en marcha el vehículo número 6 millones, un carro híbrido súper potente. 

Diferencial de los vehículos eléctricos de BYD 

De acuerdo con Bridget McCarthy, jefa de operaciones en China del fondo de cobertura Snow Bull Capital, “ya no se trata del tamaño y el legado de las empresas automotrices;se trata de la velocidad a la que pueden innovar e iterar.  BYD comenzó a prepararse hace mucho tiempo para poder hacer esto más rápido de lo que nadie creía posible, y ahora el resto de la industria tiene que correr para ponerse al día”. 

El desarrollo e innovación tecnológica de la marca han reflejado el cambio en la dinámica competitiva de la industria automotriz. Esto ha permitido fabricar modelos de diferentes gamas con precios más asequibles para el consumidor. 

Los vehículos exportados desde China han superado las cifras de Japón, considerando a este país como el mayor comercializador de autos en 2023. En este punto, destaca BYD gracias al apoyo recibido en la industria, su producción y ventajas competitivas que han permitido expandir el mercado. 

El proyecto para este 2024 es lanzar vehículos eléctricos de tercera generación, los cuales cuentan con más tecnología, sistemas de asistencia al conductor, innovador diseño exterior e interior. Con el fin de brindar a los clientes lo que realmente quieren a costos competitivos. 

Sin dejar de lado el objetivo principal, cuidar del medio ambiente y enfriar la Tierra 1°C con diferentes productos que fortalezcan y contribuyan a lograr los planes de desarrollo sostenible de diferentes empresas o países. 

Continúa leyendo: Récord en ventas de autos eléctricos a nivel mundial. 

Compartir artículo

BYD firmó un acuerdo con SIXT para impulsar la movilidad sostenible

Febrero 16, 2024

Comentarios 0

El acuerdo con esta importante empresa de alquiler de vehículos tiene como objetivo acelerar el tránsito hacia la movilidad sostenible. En este artículo te contamos más. 

BYD firmó un acuerdo a largo plazo con SIXT, una compañía internacional líder en servicios de movilidad. Proyectan añadir 100.000 vehículos de la marca durante los próximos seis años. Durante este tiempo, haremos entrega de una flota de carros totalmente eléctricos y de alta tecnología para satisfacer las necesidades de sus clientes. 

Esta empresa de alquiler de autos es conocida en el mercado europeo y marca el inicio de una alianza que impulsa un objetivo en común, facilitar el tránsito hacia la movilidad ecológica con los carros eléctricos de BYD. 

La marca líder mundial en fabricación de vehículos de nueva energía, ratifica su compromiso de reducir las emisiones de gases contaminantes, por medio de desarrollos tecnológicos que le apuestan a un futuro más verde. 

Te invitamos a leer: BYD lidera la transición hacia el transporte ecológico con sus vehículos eléctricos en Latinoamérica. 

¿Cuáles son los modelos que impulsarán el paso hacia la movilidad sostenible en SIXT? 

Con la firma de este acuerdo SIXT ofrecerá a sus clientes una gama de autos eléctricos con tecnología de punta. Iniciarán con el Yuan Plus EV, una SUV fabricada sobre e-Platform 3.0. La camioneta cuenta con autonomía de hasta 500 km y puede acelerar de 0 a 100 km/h en 7.3 segundos. 

Los primeros clientes de esta compañía en hacer uso de los modelos de BYD están en países como: Alemania, Francia, Países Bajos y Reino Unido. De esta manera, apoyarán su estrategia de sostenibilidad que tiene como objetivo disponer entre el 70% y el 90% de flota complemente eléctrica en el 2030. Todo con modelos premium que se adapten a las necesidades de los europeos. 

De acuerdo con Michael Shu, director general y gerente de la División de Cooperación Internacional de BYD Europa, “las cooperaciones son una parte fundamental de la estrategia empresarial de BYD. Estamos encantados de iniciar nuestra cooperación con SIXT, la empresa de alquiler de vehículos con el valor de marca de más rápido crecimiento del mundo, y un socio clave muy importante para BYD al dar nuestros primeros pasos en el mercado del alquiler”. 

La marca, es pionera en el desarrollo de baterías eléctricas, innovación en líneas de negocio y experiencia en gestión de energía e infraestructura de carga. Situándose en una posición única para ofrecer soluciones de movilidad sostenible a propios y turistas interesados en rentar este tipo de vehículos. 

Continúa leyendo: Conoce las características de Yuan Plus, un BYD eléctrico que lo tiene todo. 

Compartir artículo

Llegó a Colombia la tercera generación de la camioneta eléctrica Tang

Febrero 14, 2024

Comentarios 0

Este modelo se dio a conocer durante el Salón del Automóvil de Bogotá y llamó la atención debido a su atractivo diseño, equipamiento y capacidad. En este artículo te contamos más. 

BYD trajo a Colombia la tercera generación de la camioneta eléctrica Tang, que cuenta con ajustes estéticos, de equipamiento y mayor autonomía. Este modelo, fue exhibido en el Salón del Automóvil de Bogotá, donde capturó la atención de los asistentes. 

¿Cuáles son las novedades de esta camioneta eléctrica? 

La BYD Tang fue actualizada en su parte frontal, con la integración de luces en el bómper delantero, mientras que, el bómper tarsero se integra a la carrocería. Adicional a esto, se hicieron cambios en la parrilla, los rines aerodinámicos y molduras decorativas de color negro. 

En cuanto al equipamiento, esta SUV cuenta con techo corredizo y panorámico, apertura eléctrica de la quinta puerta, espejos retrovisores eléctricos, tapizado en cuero, climatizador y control de las sillas. Además, el asiento del conductor puede ser ajustado en 8 posiciones, tiene sistema de memoria y, junto al del copiloto, cuenta con funciones de masaje, soporte lumbar y reposapiés ajustable. 

La innovación tecnológica característica de BYD no podía faltar. Este vehículo cuenta con una consola central que tiene dos pantallas, una de 12.3 pulgadas para el tablero de instrumentos y una táctil de 15.6 pulgadas con rotación de 90 grados y puerto USB. El volante, forrado en cuero, puede ajustarse, posee memoria de posición y calefacción. 

También puede interesarte: ¿Cuánto dura la garantía de un carro eléctrico? 

Interior de la camioneta eléctrica SUV Tang EV
Tomado de: https://bydauto.com.co/

Una nueva generación con cambios en el motor y mayor seguridad 

Esta camioneta eléctrica tiene dos motores, el delantero de 241 HP y el trasero de 268 HP, cada uno con torque de 350 Nm. Lo que genera una potencia combinada de 509 HP y 700 Nm de torque, permitiendo acelerar de 0 a 100 km/h en 4.4 segundos. Además, su autonomía es de hasta 500 km. 

La nueva generación de Tang, cuenta con amplio espacio para 7 pasajeros, sistemas inteligentes de asistencia al conductor y seguridad como: 6 airbags, frenado inteligente, alerta de colisión frontal, posterior y salida de carril, detección de punto ciego y crucero adaptativo con función stop and go. 

Sin duda este vehículo promete conquistar a los amantes de la industria automotriz que están en busca de un carro familiar, con amplio espacio, innovador, con conducción silenciosa y que no emita gases contaminantes. 

 Continúa leyendo: BYD World es el nuevo concesionario virtual interactivo desarrollado con IA. 

Compartir artículo

4 beneficios del sistema de monitoreo de presión de llantas en los autos eléctricos

Febrero 12, 2024

Comentarios 0

Pantalla de autos eléctricos que indica la presión de los neumáticos
Tomado de: www.carroya.com 

Este sistema detecta la presión baja de las llantas y muestra una luz de advertencia en la pantalla de información de los autos eléctricos para que el conductor pueda revisar su estado. Aquí te contamos los beneficios. 

El sistema de monitoreo de presión de llantas (TPMS) es una herramienta electrónica que permite supervisar la presión de aire en los neumáticos de tu vehículo. En caso de que alguno de estos no tenga el aire suficiente o, exceda el volumen, se transmitirá automáticamente una alerta para que puedas revisar este importante elemento. 

Para el correcto funcionamiento de esta herramienta, se hacen uso de sensores en las llantas que transmiten al conductor la información de su estado. Esto a través de la pantalla de información, en tiempo real.  

Te sugerimos visitar: La gran cantidad de herramientas a las que podrás acceder desde las pantallas del BYD Yuan Plus. 

Pantalla de información de autos eléctricos BYD
Tomado de: www.carroya.com 

¿Cuáles son los beneficios de contar con este sistema en los autos eléctricos? 

Mantener la presión correcta de las llantas puede traer muchos beneficios para el conductor. Los cuales ayudarán a alargar la vida útil del vehículo, además pueden: 

Aumentar la seguridad

Los defectos de los neumáticos pueden causar accidentes, por esta razón, es importante estar al tanto y monitorear frecuentemente su estado. 

Diagnosticar fallas

Esta herramienta muestra datos y permite ubicar dónde se encuentra la falla. Identificando si la pieza funciona de manera adecuada o la temperatura es demasiado alta. 

Mejorar la eficiencia de tu vehículo

Al mantener la presión adecuada en los neumáticos puedes tener una mejor experiencia de conducción. Además, mayor rendimiento del sistema de frenado, garantizando la estabilidad y correcto funcionamiento de tu auto. 

Menor desgaste de las llantas

Monitorear a través del sistema este importante elemento te permitirá reducir el desgaste de la banda de rodadura, así podrás recorrer más kilómetros con estos neumáticos. 

Aunque es normal que las llantas pierdan aire, es importante que los conductores de autos eléctricos estén monitoreando la presión de estas por medio del sistema de control. Sin embargo, debes tener en cuenta algunos cuidados para prevenir fallas en esta herramienta, como: revisar los tapones de las válvulas para que no entre agua ni suciedad y evitar los golpes fuertes, en la medida de lo posible. 

Mantenerte alerta en los cambios de tu vehículo te permitirá prolongar su vida útil y garantizar la seguridad en tus desplazamientos. Por eso, en BYD nuestros carros cuentan con lo último en tecnología para cuidar el medio ambiente y facilitar la vida de las personas. 

Continua leyendo: Cómo utilizar el kit de despinche de los vehículos eléctricos BYD

Compartir artículo