Song Plus DM-i: el vehículo que acelerará el cambio hacia la electromovilidad

Diciembre 31, 2021

Comentarios 0

Song Plus DM-i es el vehículo de BYD que representa la eficiencia energética y la revolución de las reglas del juego en el mercado tradicional de vehículos de combustible. 

Song Plus DM-i es un vehículo que puede llegar a recorrer hasta 1.200 km sin volver a cargar combustible, Su amplia duración de batería se basa  en la tecnología de autonomía extendida, aportando a la movilidad sostenible.

Características generales del Song Plus DM-i

Las medidas generales del Song Plus DM-i son: 

  • Largo 4.70 metros
  • Ancho 1.89 metros
  • Alto 1.68 metros 
  • La distancia entre ejes es de 2.16 metros. 

Uno de los fuertes del Song Plus DM-i es su parte motriz dado a su alto recorrido sin reposo.

Además, Song Plus DM-i está equipado con una nueva generación de sistema súper híbrido DM – i hay dos versiones de diferentes resistencias.

La primera es un paquete de baterías de 8,32 kWh y una autonomía eléctrica de 51 kilómetros, el segundo es un paquete de baterías 18, 3 kWh y una autonomía de 110 kilómetros. 

Los motores son de aspiración natural de 1.5 turbo de 136 y 194 caballos, entre ellos la versión de alta potencia de 110 kilómetros que puede alcanzar los 100 kilómetros a 7.9 segundos

También puede alcanzar un consumo de combustible de 4.5 litros por cada 100 kilómetros.

Añadiendo, su sistema de frenado automático consta de discos ventilados adelante y discos sólidos atrás. 

Qué es el sistema DM-i 

El sistema DM-i utiliza tecnologías híbridas enchufables BYD basadas principalmente en electricidad que ofrece altas velocidades, ahorro de energía y una conducción totalmente silenciosa y suave, lo que convierte a un vehículo en 100% eficiente. 

Este sistema reduce el consumo  de combustible a 3,8 litros por cada 100 kilómetros, con una autonomía combinada combustible-eléctrico que supera los 1.200 km.

Gracias a sus tecnologías únicas de BYD el Song Plus DM-i puede brindar una experiencia de conducción similar a la de los autos 100% eléctricos.

Te recomendamos: Beneficios para adquirir un carro eléctrico en Colombia

El interior de Song Plus DM-i está equipado específicamente para darle a los usuarios una experiencia única de confort 

El interior del vehículo incluye materiales suaves al tacto, la decoración y estilo cuenta con costuras de cuero, combinadas con luces ambientales y sillas forradas en piel.

Añadiendo, conserva un suelo plano y cuenta con elementos en aluminio cepillado sobre los  parlantes y alrededor de las salidas de aire. 

Además, este vehículo tiene apoyacabezas que le dará una experiencia de comodidad absoluta a sus usuarios, sumando su consola integral la cual está inclinada en 7 grados, buscando mejorar la ergonomía para el conductor. 

Por último, su pantalla táctil flotante de 10.1 pulgadas para operar el centro multimedia y la calefacción.

Te invitamos a conocer los modelos de vehículos eléctricos BYD y agendar tu test drive para que experimentes la tecnología y confort de la movilidad sostenible. 

Continúa leyendo: Así funcionan los carros eléctricos BYD

Compartir artículo

Recorrer Colombia en un carro o camioneta eléctrica

Diciembre 31, 2021

Comentarios 0

Es posible recorrer Colombia en un carro o camioneta eléctrica, ya que nos brinda la comodidad y la economía que tanto buscamos para viajar.

En este artículo te damos algunos consejos y recomendaciones para el mejor viaje en carretera en un carro eléctrico.

Para viajar en carretera en un carro o camioneta eléctrica debes tener en cuenta algunos puntos claves y recomendaciones.

Así, tendrás un viaje seguro en el que tu familia y tú disfruten al máximo las bondades de viajar por carretera en un vehículo que brinde innumerables beneficios.

Planear la ruta en tu carro o camioneta eléctrica

En todo viaje en carretera es indispensable planear la ruta para evitar contratiempos, en esta planeación irán inmersas las paradas que se deseen realizar para conocer lugares que hagan parte del trayecto, puntos de carga de tu carro o camioneta eléctrica y presupuesto para viajar por carretera.

Además, es indispensable no confiar ciegamente en el GPS ya que podría fallar o se podrían presentar inconvenientes en la ruta, así que es necesario tener varias opciones de camino. 

Como anotación importante, es de vital seguridad no manejar más de 10 horas continuas, si te encuentras en un momento de cansancio la recomendación es estacionar tu carro o camioneta eléctrica a un lado del camino y descansar tomando una siesta.  

Establecer un presupuesto par viajar por carretera teniendo en cuenta imprevistos 

Es importante establecer un presupuesto teniendo en cuenta nuestra ruta, tiempo en carretera, días de viaje y cuántas personas están incluidas en la travesía.

Uno de los gastos más importantes son los relacionados al carro o camioneta eléctrica, ya que este será nuestro medio de transporte para poder cumplir el objetivo con éxito.

No obstante, en Colombia hay múltiples beneficios para propietarios de carros o camionetas eléctricas que serán indispensables en tu viaje como: 

  • Estarás exento del pico y placa, así que podrás viajar el día que quieras sin restricciones
  • Tendrás disponibilidad de parqueaderos preferenciales 
  • El rendimiento de la electricidad es superior al de la gasolina y el diésel, lo que beneficiará tu viaje en carretera en un carro o camioneta eléctrica.

Planear tu ruta acorde a los puntos de carga de tu carro o camioneta eléctrica 

Gracias a que Colombia avanza en la movilidad eléctrica podemos hacer uso de las distintas estaciones de carga, también llamadas electrolineras para carros y camionetas eléctricas; por esta razón, es importante programar tu viaje entendiendo la ubicación de estos.

El país cuenta con 155 estaciones de carga y 348 conectores, las ciudades con más puntos son: Bogotá con 30 estaciones y 56 conectores, Medellín con 20 estaciones y 58 conectores; por último, Pereira con 84 estaciones y 20 conectores.

 Debes tener presente que los cargadores de los carros eléctricos BYD son tipo GBT y cuentan con adaptador tipo 2

Continúa leyendo: Dónde están las electrolineras en Bogotá

Otras ciudades con puntos de carga para carros o camionetas eléctricas

No solo en las ciudades anteriormente mencionadas puedes encontrar puntos de carga para tu carro o camioneta eléctrica; por eso, aquí te damos a conocer otros puntos que te servirán en tu próximo viaje en carretera: 

  • Armenia con 5 estaciones y 20 conectores
  • Sabaneta con 5 estaciones y 13 conectores 
  • Envigado con 4 estaciones y 13 conectores
  • Soacha con 4 estaciones y 6 conectores
  • Cali 3 estaciones y 6 conectores
  • Bucaramanga 3 estaciones y 4 conectores
  • Ibagué 2 estaciones y 7 conectores
  • Manizales 2 estaciones y 5 conectores
  • Santa Rosa de Cabal 2 estaciones y 3 conectores
  • Cúcuta 1 estaciones y 56 conectores

Te invitamos a vivir la experiencia de conducción tecnológica por carretera que brindan los carros y camionetas eléctricas BYD programando tu test drive aquí.

Compartir artículo

Carros eléctricos tienen un rendimiento más económico que los tradicionales

Diciembre 31, 2021

Comentarios 0

Un carro eléctrico tiene ventajas que a largo plazo representan un ahorro económico significativo; además, simboliza un avance importante para la movilidad sostenible y la calidad de vida de las personas. 

Según un estudio realizado por la consultora Audex, se demostró que gracias a las pocas piezas que requiere el motor de un carro eléctrico es 56% más económico en mantenimiento que un carro que utiliza gasolina y 54% menos costoso que un carro a diésel.

A largo plazo el mantenimiento de un carro eléctrico es más económico que un carro que impulsado por combustible

Puede que en un lapso corto de tiempo no sea totalmente evidente el ahorro económico de un carro eléctrico; sin embargo, algunos factores importantes darán prueba de este beneficio para tu tiempo y tu bolsillo

  • En términos de posventa el carro eléctrico mantiene su valor promedio hasta que realiza 10.000 kilómetros. 
  • La eficiencia de un carro eléctrico es aproximadamente del 90% a comparación de un carro convencional que se queda en 30%.
  • Un carro eléctrico no tiene filtros, aceites, correas de distribución, embrague y su motor tiene menos piezas. De esta forma, su mantenimiento no es constante y el ahorro económico es evidente.

Te gustaría leer: La importancia de poner más carros eléctricos en circulación para mejorar la calidad del aire en Bogotá

Otras ventajas de los vehículos eléctricos 

En este artículo te damos a conocer algunas ventajas de adquirir un carro eléctrico, estas van desde su funcionalidad hasta los beneficios que se verán reflejados en la salud de las personas y el aporte positivo al cambio climático.

  • Sencillez mecánica 
  • Necesitan mantenimiento limitado
  • Los motores eléctricos son considerablemente menos ruidosos
  • No emite gases nocivos para la salud y el medio ambiente
  • No necesitan combustible
  • Motor eléctrico más fiable
  • Más espacioso por dentro ya que el motor es pequeño y además no tiene caja de marchas. 

Finalmente, otra ventaja que podemos evidenciar al adquirir vehículos eléctricos son los beneficios que otorga el gobierno nacional como estar exentos de medidas como el pico y placa, tarifas preferenciales en parqueaderos, entre otras. 

Anímate a adquirir tu vehículo eléctrico y a disfrutar de todos los beneficios que esperan por ti. 

Te invitamos a descubrir todos los modelos de autos eléctricos BYD creados para un desplazamiento de emisiones cero, no esperes más y pásate a la nueva forma de movilidad. Además, puedes agendar tu cita de mantenimiento y disfrutar todo lo que BYD tiene para ti.  

Compartir artículo

Han EV, la potencia y lujo de este sedán eléctrico

Noviembre 30, 2021

Comentarios 0

Elegante, lujoso e icónico, así es Han EV de BYD, los vehículos eléctricos que llegaron para sentar un nuevo precedente en movilidad, seguridad y confort. 

Han EV integra la tecnología más avanzada en la industria para brindar un rendimiento formidable. Además, gracias a sus avanzados componentes como la plataforma 3.0 y la Blade Battery con 76,9kWh de capacidad energética, establece nuevos estándares de seguridad y desempeño para todo el sector. 

Han EV un cómodo y lujoso carro eléctrico
Han EV el lujoso carro eléctrico que integra tecnología y comodidad.

Potencia y autonomía de los vehículos eléctricos Han EV 

Tus trayectos en la ciudad y tus escapadas de fines de semana serán fluidos y muy confortables en Han EV.  

Está equipado con dos motores sincrónicos de imanes permanentes, uno delantero de 163kW (219 caballos de fuerza) y uno trasero de 200kW (268 caballos de fuerza) que brindan hasta 550Km de autonomía*, aceleración de 0 a 100Km en 3,9 segundos y batería Blade de 76,9kWh. 

También, los vehículos eléctricos Han EV ofrecen un manejo deportivo gracias a su configuración de chásis con tracción All Wheel Drive, suspensión delantera Independiente McPherson y trasera Multi-link, frenos traseros de disco y delanteros de discos ventilados Brembo perforados.  

Este conjunto de características se complementa con tecnologías de manejo y seguridad como: 

  • Control electrónico de estabilidad (ESP) 
  • Integrated Power Brake (IPB) 
  • Control Crucero con función Stop&Go 
  • Sistema de Navegación Inteligente 
  • Asistente de Cambio de Carril 
  • Alerta de Tráfico Cruzado Trasero 

Te puede interesar: Conoce la nueva plataforma electrónica 3.0 de los carros eléctricos BYD 

Un sedán eléctrico de lujo a un nuevo nivel 

Han EV tiene tapicería en cuero Nappa, un cuero muy liso, fino y de excelente calidad que brinda una sensación muy agradable al tacto.

De esta forma, las sillas tanto delanteras como traseras cuentan con calefacción y ventilación, ajuste eléctrico de 8 posiciones para la silla del conductor y de 6 posiciones para la silla del pasajero.  

Al interior de estos vehículos eléctricos disfrutarás un ambiente muy confortable gracias a su aire acondicionado automático bizona, pantalla multifunción del A/C y sistema de purificación del aire (PM2.5). 

Interior de vehículos eléctricos Han Ev.
Diseño y tecnología en el interior del Han EV.

Por otro lado, para la conectividad y el entretenimiento, tendrás a disposición una pantalla táctil de 15,6 pulgadas con sistema inteligente.

También, pantalla táctil en el descansabrazo central de la segunda fila, 6 puertos USB, Bluetooth.

Sumando 12 parlantes para una excelente calidad del sonido que te permitirá disfrutar música, podcast, radio y excelente nitidez para atender tus llamadas.  

Dentro, también dispondrás de accesorios como tablero de instrumentos, parasoles delanteros, un lujoso tablero en cuero con inserciones en madera y aluminio, tomacorriente de 12V y otro de 220V, cargador inalámbrico para celular y sombra de protección solar en el techo corredizo.  

Te recomendamos leer: Beneficios para adquirir un vehículos eléctricos en Colombia 

Descubre todas las características de este modelo en la ficha técnica y agenda tu test drive para que vivas la experiencia de manejo de este espectacular sedán. 

Continúa leyendo: Cómo se transforma la energía en los vehículo eléctricos 

Ciclo NEDC*: El consumo de la batería depende de factores diversos que impactan directamente en el consumo y la autonomía como las condiciones de manejo, condiciones climáticas, topografía, terrenos, velocidad de conducción, peso, estado de los neumáticos. 

Compartir artículo

Colombia, uno de los líderes de la región en movilidad eléctrica

Noviembre 30, 2021

Comentarios 0

La movilidad sostenible es una de las grandes metas para el mundo y Colombia está haciendo un aporte muy positivo para lograrlo. 

La última década, ha puesto sobre la mesa la necesidad de electrificar el transporte y buscar alternativas de movilidad sostenible. Esto ha traído como consecuencia que los países transformen paulatinamente su flota de movilidad pública y promuevan en cambio en la privada o personal. 

Esto ha ocurrido porque los gobiernos cada vez más, reconocen la ventaja que tiene para el futuro de sus países y de toda la región, la implementación de energías limpias para lograr una movilidad sostenible.  

El informe que revela el gran trabajo de Colombia en movilidad eléctrica 

Movilidad Eléctrica: Avances en Latinoamérica y El Caribe, así se llama el informe que revela que, de 33 países en esta región, 27 de ellos, incluido Colombia, priorizaron el sector transporte como uno o el punto de mayor importancia para alcanzar sus objetivos en reducción de carbono.  

En el caso de Colombia, el estudio también da relevancia a los esfuerzos hechos en el país para impulsar el cambio hacia una movilidad sostenible. Tal es el caso de la Estrategia Nacional de Movilidad Eléctrica, puesta en marcha por el gobierno en 2019 y que tiene objetivos claros: 6.600 vehículos eléctricos en circulación para 2022 y 600.000 para 2030.  

Según Geotab, líder mundial en administración de flotas y transporte conectado, los beneficios de la electrificación para la movilidad, tienen un impacto muy positivo para el medio ambiente ya que además de la reducción de emisiones, incluyen otros factores en costos, eficiencia e incluso, seguridad vial. 

Carros eléctricos BYD líderes en movilidad eléctrica y sostenible
BYD se posiciona como uno de los líderes de la región gracias a su movilidad eléctrica.

Te gustaría leer: Cómo se planifica la revolución medioambiental en Latinoamérica  

Cómo va Colombia en esta materia 

El informe destaca el compromiso del país en materia de movilidad limpia ya que además de reconocer los avances en poner en circulación más vehículos eléctricos, también resalta los beneficios que esta trae para el medio ambiente en el país.  

Por ejemplo, en 2020, el Ministerio de Transporte reportó 4.849 vehículos eléctricos y 17.333 vehículos híbridos inscritos en el Registro Nacional Único de Tránsito (RUNT). Estas cifras demuestran la acción del gobierno con los compromisos adquiridos en la Cumbre Climática de París donde el presidente Iván Duque anunció la meta de reducir el 51% en las emisiones de gases de efecto invernadero para 2030. 

Te puede interesar: Así se apuesta a la transformación hacia la movilidad sostenible en Colombia 

Por qué pasarse a la movilidad sostenible

Son muchas las ventajas de los vehículos eléctricos. Además de una contribución muy positiva al medio ambiente y la movilidad sostenible, estos autos son cada vez más seguros gracias a sus avances tecnológicos; eficientes por su forma de optimizar el consumo energético; más modernos por conectividad y equipamiento y, por último, menores costos asociados al funcionamiento y mantenimiento. 

Tecnología de movilidad sostenible con carros eléctricos BYD.
BYD apuesta a la movilidad sostenible gracias a sus avances tecnológicos.

Te recomendamos leer: Repensando la movilidad sostenible para las ciudades 

¡No esperes más! Súmate a la nueva tendencia de movilidad sostenible y haz tu aporte por el país y por el planeta. 

Descubre los modelos de carros eléctricos BYD en este enlace y agenda tu test drive aquí para que vivas una gran experiencia de conducción confortable y tecnológica. 

Compartir artículo

Descubre la espectacular Blade Battery de BYD

Noviembre 29, 2021

Comentarios 0

Blade Battery llegó para revolucionar el mercado de las baterías para carros eléctricos.

En la actualidad y gracias a la inversión en investigación que viene realizándose desde el año 1995, BYD es el único fabricante de vehículos eléctricos que produce sus propias baterías. Esto le genera independencia en la producción y reduce los costos asociados a este componente que representa el mayor costo a la hora de ensamblar un auto eléctrico.

Montaje 3d de la fabricación de las baterías blade

El funcionamiento de las baterías eléctricas explicado

Antes de empezar a hablar a profundidad de Blade Battery, debemos entender los componentes y el funcionamiento de las baterías para carros eléctricos. 

Las baterías funcionan gracias a su composición interna de metales oxidados. Un ejemplo de esto son las NCM (Níquel, Cobalto y Manganeso) en proporción 6/2/2 o 60% de Níquel, 20% de cobalto y 20% de manganeso. Ya en la parte interior encontramos el cátodo (polo positivo), el ánodo (polo negativo), un medio electrolítico que puede ser acuoso o seco dependiendo de la tecnología. Esta combinación de elementos es capaz de producir una reacción química controlada y conducir los electrones como flujo hacia el conversor eléctrico y luego al motor. 

En este punto y antes de avanzar es importante hacer una definición técnica y se trata del Volumetric Module to Pack (Vmtp) y es un indicador del aprovechamiento del espacio en la batería eléctrica. El paquete de celdas de las baterías NCM tiene un Vmtp de 80% (alto aprovechamiento) y el paquete de módulos de las mismas baterías el 50% (aprovechamiento medio)

Blade Battery en la fábrica
Blade Battery tiene un aprovechamiento volumétrico superior gracias a su disposición en hojas metálicas

Te recomendamos: Aspectos relevantes para cuidar la batería de los carros eléctricos

Cuál es la estructura de las baterías eléctricas

Tradicionalmente, las baterías están conformadas por paquetes de celda y luego módulos conformados por estos paquetes. A esto se le conoce como acomodación volumétrica. Cada módulo de la batería lleva en su parte superior un colector de energía y la conjunción de módulos da vida a las baterías de los vehículos eléctricos. Cabe destacar que la mayor parte de las baterías en el mercado y en la actualidad tienen esta configuración.

Te puede interesar: BYD, redefiniendo los estándares de seguridad para baterías eléctricas

La poderosa Blade Battery

Lo primero que debemos saber de Blade Battery es que utiliza una química LFP (Litio fosfato de hierro) una tecnología clásica en cuanto a materiales para la fabricación de baterías para carros eléctricos, pero de alto rendimiento en cuanto a su capacidad de almacenamiento energético por espacio también conocida como densidad energética.

En segundo lugar, Blade Battery representa un gran avance en cuanto a acomodación volumétrica ya que se eliminan los módulos de celdas para dar paso a las hojas, láminas o espadas que aquí se colocan en contacto directo entre ellas. Esta batería tampoco tiene carcasa, presenta una reducción en cables y terminales casi del 100% respecto a otras, lo que en conjunción representa menor peso y mayor eficiencia. 

Blade Battery funciona por láminas que son los paquetes y puede tener una longitud y espesor definido según las necesidades del vehículo. 

Láminas de litio ferrofosfato de Blade Battery
Láminas de las Baterías Blade de BYD

Dicha configuración, optimiza la acomodación volumétrica de Blade Battery hasta un 60%. Este tipo de tecnología, mejora la utilización del espacio, economiza costos de producción, brinda mayor seguridad y aumenta el ciclo de vida. 

En el punto de seguridad, es importante hacer énfasis ya que, gracias al tipo de acomodación de Blade Battery, es mucho más resistente a sobrevoltaje, recalentamiento, colisión e incluso la prueba más dura que es la de perforación, reduciendo el riesgo de fuego o explosión prácticamente a cero.

Todas estas cualidades, han hecho que Blade Battery se posicione en el mercado de baterías para carros eléctricos como la tecnología más idónea, superando a los grandes fabricantes del mercado. Como dato, to contamos que el primer vehículo BYD que llegará a Colombia con esta batería, será el HAN EV, un modelo espectacular del cual pronto brindaremos noticia.

Continúa leyendo: Cómo se utilizan las baterías después de su vida útil en carros eléctricos

Por el momento, te invitamos a que conozcas los modelos actuales de carros eléctricos BYD en este enlace. También, puedes agendar tu test drive aquí y vivir la nueva experiencia de manejo sostenible, silencioso y cero emisiones que te dan nuestros autos eléctricos.

Compartir artículo

La ciudad es tuya en el dinámico y confortable e3 HB

Noviembre 26, 2021

Comentarios 0

e3 HB tiene un diseño deportivo, son 100% eléctricos y está comprometido con un nuevo mundo de emisiones cero y movilidad sostenible.

Los carros eléctricos e3 HB posee un diseño internacional, que destaca por su combinación de diseño ancho en la carrocería y extensión lateral cuidadosamente delineada. El conjunto, resulta en un modelo moderno, esculpido y con clase.

Carros eléctricos e3 Hatchback

Máximo rendimiento para disfrutar cada ruta

Los carros eléctricos e3 HB cuentan con un sistema de control altamente integrado que te ofrece bajo consumo de energía y un rendimiento excepcional, económico y ecológico. Están dotados con un motor BYD-1814-TZ-XS-A 70kW con una batería NCM que brinda una potencia máxima de 70kW o 94 caballos de fuerza.

Según su versión, los carros eléctricos e3 HB tienen las siguientes características en la batería:

  • 300km: Capacidad de 35.2kWh / 335.8V / 92 celdas
  • 400km: Capacidad de 47.3kWh / 350.4V / 96 celdas

Para complementar la experiencia de manejo, en los carros eléctricos e3 HB disfrutarás de tecnologías de manejo que mejoran el control y la experiencia tras el volante como la Dirección Asistida Eléctricamente (EPS), Sistema de Frenos ABS, Control Electrónico de Estabilidad, Freno de Parqueo Eléctrico, Auto Hold, Control Crucero y Modo para nieve y barro.

Vista cenital de e3 HB

Te gustaría leer: Beneficios para adquirir un carro eléctrico en Colombia

Carros eléctricos con una cabina tecnológica

Dentro del habitáculo de los carros eléctricos e3 HB tendrás todo lo necesario para el confort en cada viaje. Cuenta con tapicería de cuero sintético o tela de alta calidad según la versión, cinturones de seguridad de tres puntos, fila de sillas traseras abatibles y sistema ISO-FIX para sujeción de sillas infantiles.

Entre los elementos de seguridad de e3 HB disfrutarás de Bloqueo central remoto de las puertas, Sistema de monitoreo de presión de las llantas, Sistema de llave inteligente, Sistema antirrobo eléctrico, sensores de reversa y cámara de reversa.

El conjunto de tecnologías y equipamiento de los carros eléctricos e3 HB se complementa con un tablero de instrumentos LCD de 8 pulgadas, con sistema de controles en el volante que varían según versión, tomacorriente de 12V, pantalla de 8 o 10 pulgadas (según versión) con sistema multimedia, puerto USB delantero y juego de 2 o 4 parlantes según versión.

Interior de los carros eléctricos e3 hatchback

Te puede interesar: Así se apuesta a la transformación hacia la movilidad sostenible en Colombia

Un exterior deportivo y dinámico 

Los carros eléctricos e3 HB tienen una parrilla frontal amplia y que inspira fortaleza para el movimiento. Su cuerpo combina líneas y relieves que le dan un aspecto ligero durante el manejo y moderno y fuerte al posar estacionado. Aquí disfrutarás de aire acondicionado automático, con purificador de aire interior, espejo retrovisor día / noche, apertura eléctrica de las ventanas y limpiaparabrisas con barrido intermitente.

El conjunto se complementa con luces delanteras led, con sensor, ajuste de altura, DLR y función “Follow me home” que las dotan de múltiples funciones para tu conveniencia.

Te recomendamos: Repensando la movilidad sostenible para las ciudades

Da un salto hacia la nueva movilidad sostenible en los carros eléctricos e3 HB.

Conoce todas sus características en la ficha técnica y agenda tu prueba de manejo aquí para que vivas una gran experiencia de manejo de la mano de uno de nuestros expertos.

Compartir artículo

Elegante, con clase y estilo, así es e3 Sedán

Noviembre 23, 2021

Comentarios 0

e3 Sedán, resalta por su línea estilizada y superficie multidimensional, carrocería ancha y cortes proporcionados que brindan a este auto un aspecto deportivo, con clase y atractivo. 

Destaca al pasar y deja huella en los carros eléctricos e3 Sedán. Un vehículo pensado para esas personas que buscan resaltar al conducir.

Carros eléctricos e3 Sedán de BYD

Un sedán de bello diseño para moverte con ligereza

La visual de los carros eléctricos e3 Sedán inspira movimiento y clase, como un atleta profesional que sabe ir de un lado al otro con fuerza y elegancia. En su parte frontal encontramos una parrilla amplia que resalta gracias a las luces delanteras led, con ajuste de altura, sensor y función “follow me home”. 

La vista lateral de e3 Sedán resalta por su aspecto robusto donde los relieves y las líneas confluyen para ofrecer una vista definida, musculosa, fuerte y ágil. Desde esta perspectiva se puede apreciar mejor los calipers rojos y los espejos retrovisores laterales en imitación de fibra de carbono.

Vista posterior de los carros eléctricos e3 Sedán

Potencia y dinamismo para moverte en la ciudad

Los carros eléctricos e3 Sedán ofrece 300km* o 400km* de autonomía según versión y cuentan con un motor BYD-1814-TZ-XS-A 70kW con potencia de 70kW o 94 caballos de fuerza. Están equipados con una batería NCM con capacidad de 35.2kWh, 335.8V y 92 celdas en la versión 300 y 47.3kWh, 350.4V y 96 celdas en la versión 400. 

Ambas versiones de los carros eléctricos e3 Sedán cuentan con calentador y enfriador de batería y conector de carga AC (GB/T) (5,6kW) y DC (GB/T) (40kW). Además, para mayor seguridad, estos vehículos eléctricos tienen bloqueo eléctrico de conector de carga y protector contra falla de energía y colisión del sistema de alto voltaje. 

Para una conducción segura, los vehículos eléctricos e3 Sedán, tienen volante ajustable en altura y profundidad, frenos ABS, EPB (Freno de parqueo eléctrico), ESP (Control electrónico de estabilidad), AVH (auto hold), CCS (Control crucero) y modo para nieve o barro.

Interior del sedán eléctrico e3 de BYD

Te gustaría leer: Frenado regenerativo, modos de conducción y tecnología de los carros eléctricos BYD

Confort y diversión en los carros eléctricos e3 Sedán

A bordo de estos vehículos eléctricos disfrutarás de una cómoda silletería en cuero sintético, con posibilidad de ajuste manual de la silla del conductor y pasajero, calefacción en las sillas delanteras (versión 400) fila de sillas traseras abatibles y anclaje ISO-FIX para sillas de niños.

Para la información y entretenimiento, los carros eléctricos e3 Sedán, cuentan con tablero de instrumentos LCD de 8 pulgadas, tomacorriente de 12V, pantalla de 8 o 10 (según versión) pulgadas con sistema multimedia, puerto USB, 4 parlantes y GPS. Además, para crear un ambiente con clima ideal en la cabina, disfrutarás de un sistema de aire acondicionado con filtro interior.

Te recomendamos: Nuevos espacios para vivir en persona la experiencia moderna de los vehículos BYD

Da un salto a la movilidad sostenible en los carros eléctricos e3 Sedán, destaca al pasar y siente su combinación de potencia y elegancia al desplazarte en la ciudad.

Descubre todas sus características consultando la ficha técnica aquí y agendando tu test drive donde vivirás una experiencia de manejo tecnológica.

Compartir artículo

BYD Han EV 2022: el sedán eléctrico de lujo

Noviembre 22, 2021

Comentarios 0

Motorysa, representante distribuidor exclusivo de BYD Auto para Colombia, anuncia la llegada del Han EV.

Carros eléctricos Han EV de BYD

Los carros eléctricos Han EV son un sedán de lujo concebido para ser la punta de lanza de la marca del gigante tecnológico, y que arribó para conquistar al público más exigente por su tecnología, elegancia, rendimiento y seguridad.

Una figura tallada a perfección

La parte frontal de su diseño exterior brinda la apariencia de un vehículo de corte deportivo por las líneas fuertes definidas en el capó, que contrastan con una elegancia clásica absoluta.

Las luces LED de estos carros eléctricos son de gran proyección y tienen en la parte superior las direccionales, combinadas con una línea azul donde se fusionan de manera integral a lo largo de todo el frente del vehículo, proyectando el emblema, que lo hace destacar de otros modelos. Además, incorpora la función de ‘bienvenida’ y ‘sígueme a casa’ (Follow me home).

BYD se fija en cada detalle al momento de diseñar sus vehículos, es por esto que el emblema del Han EV, Tótem de la marca, además de significar prosperidad, representa el esfuerzo y dedicación de todo el equipo de personas que trabajan para la marca en la concepción y fabricación del vehículo.

Las manijas de las puertas operan con el sistema DOW (Advertencia de Apertura de Puerta), que además de otorgar seguridad y reducir riesgo de accidente al abrir las puertas mejoran notablemente el desempeño y diseño de carrocería, reduciendo su coeficiente aerodinámico, el cual está catalogado como uno de los mejores en el mercado de sus competidores.

Han EV el sedán eléctrico por excelencia

Lujo, comodidad y tecnología en el interior de los carros eléctricos Han EV

En la parte interna se destaca su lujo, los acabados de alta calidad y ergonomía total. La tapicería es de cuero nappa color rojo y café oscuro y cuenta con calefacción y ventilación en las sillas delanteras y traseras. Los ductos de ventilación y climatizador delanteros y traseros, de diseño único en escala, evocan las torres o pagodas asiáticas. Adicionalmente, cuenta con 8 ajustes y memorias, la del conductor y 6 en el lado del pasajero, incluido ajuste de ángulo, respaldo de sillas traseras y sistema Isofix.

El equipamiento de estos carros eléctricos va acorde al concepto de elegancia y confort que lo caracteriza. La luz ambiental se extiende desde el techo hasta las puertas. Debajo del audio, en el tablero se encuentra el centro de control, con bastón de mando ergonómico; y cambia de tono (azul o rojo) según el modo de manejo (eco o sport). Incorpora una pantalla clúster LCD de 12.3” y una pantalla multimedia giratoria de 15.3”, para mayor facilidad de lectura de mapas en posición vertical, entre otros.

El tablero es de cuero con inserciones en madera natural y aluminio de alta calidad, cuenta con portavasos en la consola central y apoyabrazos trasero en el cual también se destaca la pantalla de control desde donde el usuario puede tener acceso a los sistemas de aire acondicionado, audio y luz ambiental. Como accesorios adicionales se encuentran el cargador inalámbrico para celular y toma corriente AC 220 V.

Equipo audio de los carros eléctricos Han EV DIRAC, de alta fidelidad equipado con 12 parlantes, destacando subwoofer en la parte central del tablero.

Interior del vehículo eléctrico Han EV

Carros eléctricos Inteligentes y de alto rendimiento

Los carros eléctricos Han EV llegan con una autonomía en conducción hasta de 550 Km* con una sola carga (Ciclo NEDC)*. Cuenta con un motor eléctrico delantero que ofrece una potencia de 163kW(219HP) y un motor trasero de 200 kW(268HP). Su desempeño, en conclusión, es de alto rendimiento pues alcanza una aceleración de 0 a 100 Km/h en 3.9 segundos; sin rezagar ni vibrar al arrancar, pues su diseño y configuración lo hacen un deportivo a toda prueba, considerando su tamaño. 

*Ciclo NEDC. El consumo de la batería depende de factores diversos que impactan directamente en el consumo y la autonomía como las condiciones de manejo, condiciones climáticas, topografía, terrenos, velocidad de conducción, peso, estado de los neumáticos.

Otra de las novedades que trae el Han EV, es su batería con la nueva tecnología BLADE de 76.9 kW de capacidad de almacenamiento. Las baterías BLADE, lanzadas por BYD en marzo de 2020, se destacan por ser ultra-seguras. Funcionan con una química de fosfato de litio-hierro, de última generación, con máxima vida de servicio, aprovechamiento volumétrico en espacio y peso, diseño compacto y bajo costo de producción energéticamente hablando inferior a los 100 dólares por kW.

Te puede interesar: Blade Battery a profundidad.

El Han EV, cuenta con el sistema inteligente DiLink 3.0 y con el sistema de asistencia de conducción inteligente DiPilot, el cual integra un algoritmo propio en el sistema DiDAS (Asistente de conductor), que garantiza viajes seguros y sin contratiempos.

Seguridad y tecnología en combinación para protegerte

En seguridad activa, los carros eléctricos Han EV incorporan frenos de alto desempeño Brembo, frenos antibloqueo ABS, control de estabilidad y tracción ESP, sistema de control de crucero adaptativo con Stop and Go ACC-S&G. Sistema inteligente de navegación ICC, alerta de colisión frontal FCW, frenado autónomo de emergencia AEB y muchas más tecnologías que te brindarán viajes más confiables.

Con respecto a la seguridad pasiva, el Han EV cuenta con 9 bolsas de aire, destacando las laterales de cortina con capacidad de protección doble. Cinturones con limitador de fuerza y delanteros con pretensionadores, apoyacabezas graduables en todas las plazas, seguro para niños con el sistema Isofix, alarma de cinturones de seguridad, carrocería ultra resistente con aceros conformados en caliente.

Te recomendamos leer: Beneficios para comprar carros eléctricos en Colombia.

El BYD Han EV, sin duda es la joya de la corona del fabricante líder en el mundo de carros eléctricos; un modelo premium que cumple con altos estándares en diseño, materiales de lujo, tecnología, seguridad, desempeño inigualable, confort y todo esto, en un vehículo cero emisiones.

Agenda tu test drive en este enlace y descubre en compañía de un experto, su potencia, estilo y clase.

Compartir artículo

Cómo se utilizan las baterías después de su vida útil en carros eléctricos.

Noviembre 03, 2021

Comentarios 0

Una de las preguntas más comunes por parte de los usuarios es saber qué pasa con las baterías de los carros eléctricos después que acaba su vida útil.

En entrevista con el ingeniero de Motorysa, pudimos conocer algunas de las formas de reparar, reutilizar (segunda y tercera vida) o reciclar, las baterías de los carros eléctricos.

Esquema de las baterías de los carros eléctricos en Song Pro EV de BYD
Esquema estructural donde podemos observar la batería del modelo Song Pro EV

Primero, conozcamos un poco el funcionamiento de las baterías

El ingeniero de Motorysa nos explica respecto a la composición de las baterías de los carros eléctricos que, por lo general están conformadas por metales de transición (NCM, NCA, LFP) etc., en forma de óxido dispuestos en el cátodo (+), parte positiva de la batería, el ánodo, el polo negativo (-) y finalmente el medio electrolítico. Por lo general las baterías comúnmente están conformadas por paquetes de módulos y cada módulo está constituido por un grupo de celdas, entre más celdas le quepan a una batería mayor densidad de Carga y aprovechamiento del volumen de los módulos para almacenamiento y eficiencia energética”

Existen diferentes compuestos o químicas en la construcción de baterías de los carros eléctricos, la química tradicional ION LITIO, las NCM622 (ampliamente utilizadas por BYD) Níquel – Cobalto – Manganeso en una proporción 6/2/2 o 60% – 20% – 20% respectivamente, las de tipo NCM 811, NCA (Níquel Cobalto Aluminio) y las revolucionarias BLADE de BYD, cuyas características entre otras, máxima seguridad, mayor vida útil y menos costos de fabricación. Una configuración general de cómo están constituidas las baterías del tipo NCM sería:

  • Paquete de piezas dispuestas modularmente
  • Módulos contienen el paquete de celdas
  • Dos placas laterales fijan las celdas
  • Barra colectora y tapa en la parte superior de los módulos
  • Montaje sobre carcasa de aluminio parte inferior

En la actualidad y gracias al desarrollo respecto a las baterías de los carros eléctricos, BYD supera a los grandes fabricantes en volumen de la batería, peso, seguridad y costos de fabricación (por debajo de los 100 US/ KWh) gracias a la creación de Blade Battery.

Blade Battery, la batería eléctrica más segura del mercado
Blade Battery de BYD

Te recomendamos: Blade Battery de BYD a profundidad

Cómo se reciclan las baterías de los vehículos eléctricos.

Antes de entrar en materia sobre las posibilidades de reutilización para las baterías de los carros eléctricos, debemos tener en cuenta algunas consideraciones.

Al respecto, el ingeniero de Motorysa nos explica que “Depende de los materiales y la química de fabricación, así como los hábitos de conducción y condiciones de carga, determinar la vida útil de la batería. Según sea el caso, puede o no hablarse de desecho o disposición final sin antes haber pasado por el camino de la reparabilidad (cambio de módulos), reutilización como segunda o tercera vida de la batería.”

Todos los fabricantes tienen la obligación legal y moral de no contaminar con desechos que salen de las baterías de los carros eléctricos sin antes haber dispuesto procesos de inspección, reutilización o reciclado.

De acuerdo a esta inspección, se puede determinar si existe oportunidad de segunda o tercera vida, donde se puede usar para el almacenamiento y suministro de energía, dentro de un ecosistema de cogeneración renovable, tal como el almacenamiento de corriente de energía solar o eólica, para luego ser aprovechada a nivel domiciliario, industrial, alumbrado público o carga de autos eléctricos y otros elementos estacionarios, aplicaciones industriales, etc.

La otra forma de reciclar las baterías de los carros eléctricos consiste en repararla para usarla nuevamente en un vehículo. Para esto, nos explica el ingeniero de Motorysa que “Se puede aplicar siempre y cuando llegue a ser autorizada según los parámetros y las mediciones que se le hagan para este fin respecto a: capacidad de carga, densidad energética, cumplimiento de normas de seguridad y voltaje total. Por otro lado, ya no en cuanto al rendimiento sino a la estructura como tal se evalúa el material de la caja, la estructura, los tipos de conectores y otros parámetros que se tienen en cuenta para determinar si se puede dar vida útil.”

Por último, como disposición final, existen compañías autorizadas ambientalmente, para captar las baterías de los carros eléctricos desechadas, quienes se encargan del proceso despiece y reciclado de materiales en coordinación con las diferentes fábricas quienes a su vez están desarrollando estrategias como entes importantes en la cadena de valor y de manera directa poder reutilizar estos materiales en la fabricación de nuevas baterías.

Baterías de los carros eléctricos NCM
Baterías Níquel – Cobalto y Manganeso de los carros eléctricos BYD.

Te recomendamos leer: Derrumbando el mito de la contaminación de los vehículos eléctricos

Hasta este punto hemos explorado algunos aspectos básicos del funcionamiento de las baterías de los carros eléctricos y cuáles son algunas de las formas en las cuales se pueden reciclar. Te invitamos a continuar leyendo el siguiente artículo donde profundizamos en otros aspectos importantes sobre esta temática.

Descubre la gama de vehículos eléctricos BYD en este enlace y agenda tu teste drive para que vivas la experiencia de manejo moderna, tecnológica y silenciosa que brindan los carros eléctricos.

Compartir artículo