¿Qué es un sistema de frenado de estacionamiento eléctrico (EPB) y qué beneficios le ofrece a tu automóvil eléctrico BYD?

Abril 26, 2024

Comentarios 0

Volante y consola de un auto BYD

En la búsqueda constante por la innovación que nos caracteriza, implementamos el sistema de frenado de estacionamiento eléctrico. Se diferencia de los tradicionales porque no opera con un sistema hidráulico, sino que aplica un frenado eléctrico en las ruedas traseras del vehículo. 

El conductor puede activarlo por medio de un pequeño botón al lado de la palanca de cambios.

Al presionarlo transmite un impulso que acciona directamente un mecanismo sobre la carcasa de la pinza del freno, bloqueando al instante todo en tren trasero del automóvil eléctrico y cumpliendo la función de freno de mano y estacionamiento. Al ser accionado por un pequeño botón, se libera todo el espacio antes ocupado por el freno de mano. 

Como ya te adelantamos usarlo es muy sencillo, solo debes presionar el botón para accionarlo manualmente o seleccionar la opción de su aplicación automática. Sin embargo, los beneficios más importantes de este sistema en tu automóvil eléctrico no son tan evidentes y te los vamos a explicar. 

Ayuda a prevenir el desgaste de los frenos normales  

Como su funcionamiento implica una acción directa en la pinza del freno, su uso ayuda a reducir el desgaste natural de las pastillas. Su sistema también cuenta con una función para detectar el deterioro de las mismas, manteniendo informado al conductor sobre el estado del freno hidráulico. 

También cabe resaltar que, al tratarse de componente preciso e integrado en el sistema de frenado, su funcionamiento, además de reemplazar al freno de mano y estacionamiento a la perfección, puede reemplazar freno hidráulico cuando este presente fallas esporádicas. Particularmente en situaciones emergencia o en la necesidad de un bloqueo rápido y preciso del automóvil eléctrico.  

Si quieres conocer más otros beneficios que ofrecen los frenos de tu BYD: frenado regenerativo y modos de conducción, tecnología de los carros eléctricos BYD 

Ofrece mucha más seguridad a tu automóvil eléctrico  

Son muchas las medidas de seguridad integradas en tu BYD con este sistema de frenado, principalmente un seguro que al detectarse un fallo en los frenos hidráulicos. La activación no es total e instantánea para evitar un deslice excesivo debido al bloqueo preciso de las ruedas traseras.  

También cuenta con una funcionalidad que lo acciona automáticamente en las pendientes para evitar el retroceso brusco e inesperado de tu automóvil eléctrico al momento de arrancar.

Un seguro que lo desactiva conforme el motor acelera y alcanza el empuje necesario para mover las ruedas traseras. Este seguro es especialmente útil previniendo accidentes dónde el freno de estacionamiento permanece activado a la hora de arrancar. 

Si te interesa saber más sobre nuestras medidas de seguridad te recomendamos: La seguridad de los carros híbridos y eléctricos en el ADN de BYD  

Cada uno de los sistemas integrados en el diseño de un BYD están pensados para la eficiencia, optimización y aprovechamiento de recursos cómo es característico de nosotros. Todo con el fin de brindar la mejor experiencia a cada conductor. 

Compartir artículo

¿Cuáles son los mantenimientos que necesitan los carros eléctricos BYD?

Abril 24, 2024

Comentarios 0

2 hombres revisando una tableta en un taller de carros eléctricos

Nuestro compromiso con un futuro sostenible nos impulsa a innovar continuamente, buscar nuevas formas de optimizar recursos y reducir nuestra huella de carbono. Por eso y entre nuestras múltiples medidas al respecto, queremos que tu auto eléctrico llegue hasta los límites de su vida útil. 

Debido a que los carros eléctricos de BYD se caracterizan por su gran innovación tecnológica, optimización de recursos en su diseño, y al no usar un motor de combustión interna, se desgastan mucho menos y no necesitan tantos fluidos volátiles a la hora de cumplir con su función de movilidad.  

Todo lo anterior da como resultado que no requieran de excesivos mantenimientos. No obstante, cómo nuestro objetivo es alargar la vida útil de tu vehículo, te dejamos una serie de cuidados sencillos y efectivos para este fin.  

Principalmente son tres los elementos que requieren atención en los carros eléctricos BYD para mantenerlos en capacidad óptima: 

Formas sencillas de cuidar de la batería de los carros eléctricos  

Es el elemento más crucial todo el vehículo y unos pocos, pero fáciles cuidados específicos te ayudarán a prolongar su vida útil al máximo. Cultivar buenos hábitos de carga es quizás la forma más sencilla y con efectos más duraderos, a la hora de alargar la vida de la batería de los carros eléctricos.

Recomendamos no caer en los extremos de sobrecargarla o dejarla con poca carga. La cantidad ideal oscila entre el 20% y 80% de la carga máxima, mantenerse fuera de dichos límites afecta seriamente su vida útil.

Una vez la batería llega al 80% de su capacidad, el proceso de carga se vuelve increíblemente lento y terminas desperdiciando tiempo y recursos. De la misma forma, al dejarla a menos 20% de carga corres el riesgo de que tu vehículo se apague en cualquier momento. 

Otro punto importante es que, si bien todos disfrutamos de la aceleración de un BYD, acelerar muy rápido, en múltiples ocasiones y en cortos periodos de tiempo, drena la carga de la batería especialmente rápido y puede tener efectos negativos en su vida útil.  

Hay muchos otros cuidados adicionales a la batería que pueden interesarte y se encuentran en el siguiente artículo: Cómo cuidar la batería de un vehículo eléctrico

¿Los fluidos de los carros eléctricos necesitan mantenimiento? 

La respuesta es sí, y aunque tienen muy pocos, se requiere una revisión periódica de los mismos para que sean reemplazados en el momento oportuno y el vehículo funcione correctamente.

Un auto que no funciona en condiciones óptimas tiende a desperdiciar recursos, requiere mayor reemplazo de partes y a la larga implica más gastos. Por eso te recomendamos un chequeo constante y mantenimiento regular de los siguientes fluidos: 

  • Líquido de frenado 
  • Líquidos del sistema de refrigeración de la batería 
  • Líquido del aire acondicionado 
  • Todos los fluidos de la transmisión 

Adicionalmente te recordamos que, si bien el sistema de frenado regenerativo de tu BYD disminuye el desgaste de la pastilla de freno en comparación a un auto normal, además de aprovechar la fricción para generar electricidad y cargar la batería del vehículo. No puedes descuidar el desgaste en el sistema hidráulico del freno, por lo que es necesario revisarlo periódicamente y verificar que todo funcione como debería. 

Si te interesa más sobre el tema: Frenado regenerativo y modos de conducción, tecnología de los carros eléctricos BYD

¿Qué cuidados necesitan los neumáticos, frenos y suspensión de un BYD? 

Estas secciones de los carros eléctricos necesitan atención y cuidados especiales. El peso de la batería en la parte baja del vehículo hace que los amortiguadores y el sistema de tracción soporten más estrés en momentos puntuales.

La revisión en busca de piezas sueltas, mal ajustadas o que no funcionan, es tu mejor aliada a la hora de mantener el sistema operando en óptimas condiciones. 

Sucede de forma similar con los neumáticos, se hace importante revisarlos periódicamente y comprobar que los 4 presenten un desgaste uniforme, buena tracción y una amortiguación eficiente al contar con el aire necesario. 

Estas recomendaciones pueden parecer pequeñas, pero a largo plazo tienen un gran impacto preservando tu BYD y en la creación de un futuro sostenible.

Si nuestras piezas de alta calidad e innovaciones en el diseño hacen que tu vehículo normalmente sobrepase las expectativas de desempeño. Con estas recomendaciones se mantendrá regular en su funcionamiento sin importar cuanto kilometraje le acompañe. 

El rendimiento de tu vehículo es tan importante para nosotros como lo es nuestro compromiso con el medio ambiente. Seguiremos innovando y ayudando a que un diseño eficiente y cuidados efectivos, maximicen la vida útil de los carros eléctricos BYD. 

Compartir artículo

BYD es la marca líder en ventas de carros eléctricos en Colombia

Abril 09, 2024

Comentarios 0

Camioneta eléctrica Yuan Plus estacionada sobre una alfombra verde
Tomada de: www.autosdeprimera.com  

La marca china lideró el mercado en ventas de vehículos eléctricos durante el 2023, alcanzando una fuerte posición en la industria automotriz en Colombia. 

BYD se posiciona como la marca líder en ventas de carros eléctricos en Colombia, pues durante el 2023 la preferencia de los conductores por este tipo de autos le permitió consolidarse.  

De acuerdo con los datos de ANDEMOS, el año pasado se matricularon 3.718 vehículos eléctricos, es decir, hubo un aumento del 13.6% frente al 2022. BYD se lideró estas cifras con 714 unidades de transporte vendidas. 

El éxito de la marca se debe a la variedad en el portafolio de modelos, la relación costo/producto y el respaldo de Motorysa, empresa autorizada para la distribución de los carros eléctricos e híbridos en Colombia. 

Te sugerimos visitar: Récord en ventas de autos eléctricos a nivel mundial. 

¿Cuáles son los modelos de carros eléctricos en Colombia? 

BYD cuenta con un amplio portafolio de vehículos eléctricos entre los que se destacan los autos Seal, Dolphin y Han. Sin dejar atrás la van T3 y los modelos SUV: Tang EV y Yuan Plus EV. Cabe resaltar que, esta última camioneta fue una de las más vendidas en Colombia. 

De acuerdo con Marco Pastrana, gerente general de Motorysa, “los clientes llegan con la curiosidad de saber por qué BYD es la marca que desafía al mercado general en tecnologías eléctricas y quieren acercarse, conocer, manejar los carros, y sentir una nueva experiencia de manejo”. 

Además, su moderno diseño interior y exterior superan los tradicionales autos premium, llevándose la atención de los consumidores actuales, quienes son más exigentes. La potencia, batería, tecnología y comodidad hacen que elijan nuestros carros para planear sus próximos recorridos. 

Auto eléctrico Dolphin en una carretera

Conozcamos los modelos más vendidos 

  1. Yuan Plus EV: 306 unidades 
  1. Dolphin: 246 unidades 
  1. Tang EV: 54 unidades 
  1. Seal: 32 unidades 

Uno de los objetivos de BYD es impulsar el tránsito hacia la movilidad sostenible, con soluciones modernas y tecnológicas para los amantes de la industria automotriz. Contribuyendo a la reducción de la huella de carbono y el uso de sistemas de transporte con energías limpias. 

También puede interesarte: BYD lidera la transición hacia el transporte ecológico con sus vehículos eléctricos en Latinoamérica. 

Compartir artículo

La seguridad de los carros híbridos y eléctricos en el ADN de BYD

Abril 05, 2024

Comentarios 0

La seguridad es una de las fuerzas motrices de la compañía, por eso contamos con un centro de pruebas para los carros híbridos y eléctricos, que nos permite desarrollar nuestras soluciones. 

La seguridad forma parte del ADN de la marca y es una de las fuerzas motrices de su incursión en el mundo automotriz, específicamente de los vehículos de nueva energía. En 2003, cuando la compañía entró en la fabricación de automóviles estableció un centro de pruebas en Shanghai, China. Sin embargo, en 2010 hizo una importante inversión para construir otro establecimiento en Shenzhen. 

En 2013 este centro ganó el premio al Mejor Laboratorio de Pruebas de Choque del mundo. Esto se debe al desarrollo de las capacidades de simulación e ingeniería que forman una base sólida para evaluar las tecnologías de seguridad de nuestros autos. 

También puede interesarte: Un carro híbrido enchufable te puede cambiar la vida. 

Características de seguridad de los carros híbridos y eléctricos 

Diseño en forma de jaula para aumentar la resistencia 

El diseño del cuerpo de los vehículos BYD es en forma de jaula. Esto permite aumentar integralmente la resistencia de la cabina al crear una red protectora tridimensional. Para logarlo, se hace uso de placas de acero de alta resistencia donde el 12% son de acero termoformado con resistencia de 1500 MPa y 36% de placas laminadas en frío ultra resistentes. Además, se aplica un módulo frontal de material compuesto para lograr una carrocería ligera y resistente a choques. 

Equipamiento con airbags 

Cada uno de los autos viene equipado con máximo 10 airbags que, junto a los cinturones de seguridad y asientos de protección contra látigos, brindan apoyo integral al conductor y los pasajeros. En caso de choque, en los carros híbridos se corta automáticamente el suministro de combustible y se desconectan los circuitos de alto voltaje. De esta manera los ocupantes podrán salir fácilmente para buscar ayuda. 

Sistemas de asistencia inteligente 

Los carros de BYD cuentan con algunas características de seguridad que permitirán reducir los riesgos por accidentes, como: sistemas de dirección asistida eléctrica (EPS), control de crucero adaptativo (ACC), detección de puntos ciegos (BLD), frenado de emergencia automático (AEB), aviso de salida del carril (LDWS), asistencia al frenado (BOS), control de descenso en pendientes (HDC), control de presión de llantas (TPMS) y sensores de estacionamiento multidireccional. 

Estos desarrollos de seguridad para los vehículos de la marca han recibido reconocimientos de diferentes entidades internacionales al pasar diferentes pruebas. Sin embargo, hay que tener en cuenta cuáles son reconocimientos que aplican para normatividad de cada país. Así podrás tomar una decisión informada y elegir el auto que se adapte a tus necesidades. 

Continúa leyendo: Premios Vía 2023: reconocimiento al sector automotor por mejorar sus estándares. 

Compartir artículo

Los carros eléctricos de BYD entre los finalistas de los World Car Awards 2024

Abril 03, 2024

Comentarios 0

Los vehículos de BYD sobresalieron en el Salón del Automóvil de Ginebra, donde se anunciaron los finalistas de los premios más importantes de la industria automotriz. Aquí te contamos más

El pasado 26 de febrero se llevó a cabo el Salón del Automóvil de Ginebra. Durante este evento, se anunciaron los finalistas de los World Car Awards 2024, donde los carros eléctricos BYD Seal y Dolphin aseguraron los puestos entre los tres primeros en las categorías: “Coche Mundial del Año” y “Coche Urbano Mundial”, ubicándose en la ronda final de la competencia. 

La marca hace historia al ser el primer y único fabricante de automóviles chino preseleccionado entre los tres primeros de la categoría “Auto Mundial del Año”. Participando por los premios más importantes a nivel global en este sector. 

Estos galardones conocidos como los “Óscar del mundo del automóvil”, gozan de gran prestigio por su énfasis en los modelos internacionales y son considerados los más importantes de la industria. Al pasar a la fase final, BYD sorprende y reafirma su posición de líder mundial en el sector de vehículos de nueva energía. 

También puede interesarte: BYD autos está en el top 10 de marcas globales más valiosas de Kantar BrandZ. 

Los carros eléctricos nominados a los World Car Awards 2024 

Los modelos Seal y Dolphin se caracterizan por su distintivo diseño, tecnología de punta y sistema de seguridad, los cuales han obtenido cinco estrellas en las pruebas Euro NCAP y ANCAP. Estos vehículos han llamado la atención de más de 100 medios de comunicación expertos del sector automotriz en 29 países, llevando a la marca a aumentar las ventas. 

En 2023, comercializamos más de 3 millones de carros eléctricos, logrando el primer puesto en ventas a nivel global, por segundo año consecutivo. Así BYD, entró en el top 10 mundial de fabricantes de automóviles más importantes, macando un hito para China. 

Para cumplir la misión de los World Car Awards de fomentar la innovación continua en el sector, nos hemos comprometido a construir una solución integral con vehículos cero emisiones. Los cuales cuentan con lo último en tecnología y mejoran la experiencia de conducción facilitando la transición hacia la movilidad sostenible. 

Nuestra visión es contribuir a enfriar la Tierra 1°C, impulsando la transformación ecológica, la reducción de las emisiones de carbono y el desarrollo sostenible a nivel global. Por eso, tenemos presencia en más de 70 países y 400 ciudades. Si quieres conocer más de nosotros y visitar nuestros concesionarios haz clic aquí. 

Sigue leyendo: Descubre la historia de BYD autos y sus líneas de innovación tecnológica. 

Compartir artículo

BYD y Raízen Power se unen para impulsar el uso de vehículos eléctricos en Brasil

Marzo 20, 2024

Comentarios 0

El líder mundial en ventas de vehículos eléctricos y Raízen, anunciaron su alianza para impulsar la movilidad sostenible. 

Integrantes de BYD y Raízen Power durante la ceremonia de alianza para ampliar la red de puntos de carga de vehículos eléctricos

El acuerdo entre estas dos empresas incluye algunas iniciativas como la construcción de centros de carga para carros eléctricos. Esto bajo la marca pública Shell Recharge. Los cuales estarán en ocho capitales brasileñas durante los próximos tres años. 

En 2024 empezará la construcción de los puntos de carga. Empezando por: Sao Paulo, Río de Janeiro, Belo Horizonte, Brasilia, Curitiba, Florianópolis, Salvador y Belém. Esta importante alianza se dio a conocer en un acto celebrado en Shenzhen, China, al que asistieron las directivas de ambas empresas. 

Te sugerimos visitar: El impacto de los carros sostenibles en la calidad del aire y la salud pública. 

Instalación de puntos de carga para vehículos eléctricos 

Se instalarán 600 puntos de carga rápida que añadirán unos 18MW de potencia instalada para recargar vehículos eléctricos en todo el país. Esto con el objetivo de ampliar la red pública de cargadores eléctricos en las principales ciudades brasileñas y proporcionar una experiencia con energía 100% limpia y renovable.

Esta alianza incluye una oferta de energía y servicios competitivos a los conductores y contempla una colaboración con Tupinambá. Esta plataforma centrada en mejorar la experiencia digital para los usuarios de este tipo de carros. 

punto de carga de vehículos eléctricos
Tomada de: www.siempreauto.com  

Una alianza con propósito sostenible 

De acuerdo con Ricardo Mussa, CEO de Raízen, la intención es facilitar el acceso a la electromovilidad y energía renovable “haciendo que estas soluciones sean más accesibles, asequibles y atractivas para el mercado. Con esta alianza entre Raízen Power y BYD, estaremos más cerca de nuestros clientes y participaremos en el viaje del consumidor con la red Shell Recharge, a través de una cartera completa e integrada que busca un futuro más sostenible”.

Esta empresa cuenta con una red de casi ocho mil puntos de movilidad en Brasil, Argentina y Paraguay. Atendiendo a millones de conductores en sus trayectos. La cooperación estratégica de las marcas impulsa la transición energética y atrae a las personas que quieren acceder a vehículos eléctricos o híbridos enchufables. 

Para lograr este objetivo “es crucial contar con una infraestructura de recarga sólida y ampliamente distribuida. Esto no solo garantiza la comodidad para nuestros clientes, sino que también acelera la transición hacia un futuro sostenible y electrificado, impulsando el crecimiento del transporte de energía limpia”. Esto aseguró Stella Li, vicepresidenta ejecutiva y CEO de BYD Américas. 

Contar con aliados estratégicos es indispensable para desempeñar un papel importante en la movilidad sostenible e impulsar el uso de carros eléctricos. En la actualidad Shell da servicio a más de 3.300 conductores de este tipo de carros a nivel mundial. Quienes pueden disfrutar de comodidades como sala VIP, Shell Café y Shell Select. 

También puede interesarte: Acciones de BYD para contribuir al desarrollo y movilidad sostenible. 

Compartir artículo

Innovación en baterías para vehículos eléctricos y productos de nueva energía

Febrero 27, 2024

Comentarios 0

BYD cuenta con un equipo profesional para el desarrollo e innovación de baterías para vehículos eléctricos y otras fuentes de energía que promueven la transformación de las empresas que están alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. 

La marca lidera la producción, almacenamiento y aplicaciones de energía renovable a través de soluciones que responden a las necesidades del mercado. Nuestro enfoque es atender diferentes industrias con productos innovadores que garanticen el suministro de energía. En este artículo te contamos más. 

Pioneros en baterías para vehículos eléctricos 

A través de la cooperación con fabricantes de automóviles, con las baterías de BYD tenemos una amplia experiencia en el desarrollo de este importante elemento que es usado en los vehículos de uso personal, comercial y especiales. 

Para lograr fabricar la batería más segura, los profesionales de la marca hicieron una amplia exploración. Desde recursos mineros, insumos, módulos y pusieron a prueba su uso, centrándose en el rendimiento. De esta manera, llegaron a construir sistemas inteligentes, informáticos e industriales 4.0. 

También puede interesarte: ¿Cuáles son las ventajas de las baterías de BYD frente a otras baterías? 

Fuente auxiliar de energía con certificación 

El suministro de energía de BYD puede cargarse de forma independiente o en varias unidades conectadas de forma paralela. Además, este sistema posee certificación a nivel nuclear. La fuente de una central de este tipo exige una alta garantía y potencia del centro de carga y alta capacidad de almacenamiento energético. 

De acuerdo con el diseño, puede suministrar energía de emergencia para arrancar un motor asíncrono de 500 kW. Por eso, la marca desarrolló un sistema de almacenamiento de energía que mejora el suministro en la industria nuclear. 

Paneles solares con innovación energética 

Estos elementos fueron los primeros del mundo en obtener la certificación de componentes de energía solar fotovoltaica de TÜV Rheinland. Debido a que cuenta con 7 tecnologías claves y patentadas que resuelven diversos problemas, como la atenuación de potencia PID y las “huellas caracol”, alargando su vida útil. 

El método de encapsulamiento de silicona único y el diseño de doble vidrio permiten que este sistema acumule 300MW distribuyendo la energía en provincias o ciudades de China y Japón. Además, este sistema ya se ha ido implementando en otros países como Israel o Brasil, llegando a diferentes regiones del mundo. 

BYD no solo es uno de los fabricantes de automóviles más importantes del mundo, sino que también son pineros en el desarrollo de baterías para vehículos eléctricos, sistemas de almacenamiento de energía en diferentes industrias y paneles solares que contribuyen al uso adecuado de la electricidad, teniendo en cuenta el cuidado medioambiental. 

Continúa leyendo: BYD revoluciona la industria con la creación de una empresa de baterías de iones de sodio. 

Compartir artículo

BYD a punto de convertirse en líder mundial en ventas de vehículos eléctricos

Febrero 19, 2024

Comentarios 0

Carro eléctrico Tang presentando por BYD en el Salón del Automóvil de Bogotá 2023
Tomado de: www.motor.com.co 

La marca líder en fabricación de carros eléctricos podría superar a su competencia Tesla, con sus cifras récord en ventas. 

BYD es una de las marcas más grandes de fabricación de automóviles del mundo y está a punto de superar a Tesla como líder global en ventas de vehículos de nueva energía. Esto se debe a la fuerte influencia de China en la industria automotriz y al constante desarrollo de soluciones con tecnologías innovadoras. 

Lo cual, nos ha llevado a tener cifras récord en ventas durante el 2023, con un aumento del 62% a nivel mundial. Es decir que, entregamos 1.57 millones de autos eléctricos y 1.44 millones de híbridos. 

También puede interesarte: BYD pone en marcha el vehículo número 6 millones, un carro híbrido súper potente. 

Diferencial de los vehículos eléctricos de BYD 

De acuerdo con Bridget McCarthy, jefa de operaciones en China del fondo de cobertura Snow Bull Capital, “ya no se trata del tamaño y el legado de las empresas automotrices;se trata de la velocidad a la que pueden innovar e iterar.  BYD comenzó a prepararse hace mucho tiempo para poder hacer esto más rápido de lo que nadie creía posible, y ahora el resto de la industria tiene que correr para ponerse al día”. 

El desarrollo e innovación tecnológica de la marca han reflejado el cambio en la dinámica competitiva de la industria automotriz. Esto ha permitido fabricar modelos de diferentes gamas con precios más asequibles para el consumidor. 

Los vehículos exportados desde China han superado las cifras de Japón, considerando a este país como el mayor comercializador de autos en 2023. En este punto, destaca BYD gracias al apoyo recibido en la industria, su producción y ventajas competitivas que han permitido expandir el mercado. 

El proyecto para este 2024 es lanzar vehículos eléctricos de tercera generación, los cuales cuentan con más tecnología, sistemas de asistencia al conductor, innovador diseño exterior e interior. Con el fin de brindar a los clientes lo que realmente quieren a costos competitivos. 

Sin dejar de lado el objetivo principal, cuidar del medio ambiente y enfriar la Tierra 1°C con diferentes productos que fortalezcan y contribuyan a lograr los planes de desarrollo sostenible de diferentes empresas o países. 

Continúa leyendo: Récord en ventas de autos eléctricos a nivel mundial. 

Compartir artículo

BYD firmó un acuerdo con SIXT para impulsar la movilidad sostenible

Febrero 16, 2024

Comentarios 0

El acuerdo con esta importante empresa de alquiler de vehículos tiene como objetivo acelerar el tránsito hacia la movilidad sostenible. En este artículo te contamos más. 

BYD firmó un acuerdo a largo plazo con SIXT, una compañía internacional líder en servicios de movilidad. Proyectan añadir 100.000 vehículos de la marca durante los próximos seis años. Durante este tiempo, haremos entrega de una flota de carros totalmente eléctricos y de alta tecnología para satisfacer las necesidades de sus clientes. 

Esta empresa de alquiler de autos es conocida en el mercado europeo y marca el inicio de una alianza que impulsa un objetivo en común, facilitar el tránsito hacia la movilidad ecológica con los carros eléctricos de BYD. 

La marca líder mundial en fabricación de vehículos de nueva energía, ratifica su compromiso de reducir las emisiones de gases contaminantes, por medio de desarrollos tecnológicos que le apuestan a un futuro más verde. 

Te invitamos a leer: BYD lidera la transición hacia el transporte ecológico con sus vehículos eléctricos en Latinoamérica. 

¿Cuáles son los modelos que impulsarán el paso hacia la movilidad sostenible en SIXT? 

Con la firma de este acuerdo SIXT ofrecerá a sus clientes una gama de autos eléctricos con tecnología de punta. Iniciarán con el Yuan Plus EV, una SUV fabricada sobre e-Platform 3.0. La camioneta cuenta con autonomía de hasta 500 km y puede acelerar de 0 a 100 km/h en 7.3 segundos. 

Los primeros clientes de esta compañía en hacer uso de los modelos de BYD están en países como: Alemania, Francia, Países Bajos y Reino Unido. De esta manera, apoyarán su estrategia de sostenibilidad que tiene como objetivo disponer entre el 70% y el 90% de flota complemente eléctrica en el 2030. Todo con modelos premium que se adapten a las necesidades de los europeos. 

De acuerdo con Michael Shu, director general y gerente de la División de Cooperación Internacional de BYD Europa, “las cooperaciones son una parte fundamental de la estrategia empresarial de BYD. Estamos encantados de iniciar nuestra cooperación con SIXT, la empresa de alquiler de vehículos con el valor de marca de más rápido crecimiento del mundo, y un socio clave muy importante para BYD al dar nuestros primeros pasos en el mercado del alquiler”. 

La marca, es pionera en el desarrollo de baterías eléctricas, innovación en líneas de negocio y experiencia en gestión de energía e infraestructura de carga. Situándose en una posición única para ofrecer soluciones de movilidad sostenible a propios y turistas interesados en rentar este tipo de vehículos. 

Continúa leyendo: Conoce las características de Yuan Plus, un BYD eléctrico que lo tiene todo. 

Compartir artículo

Llegó a Colombia la tercera generación de la camioneta eléctrica Tang

Febrero 14, 2024

Comentarios 0

Este modelo se dio a conocer durante el Salón del Automóvil de Bogotá y llamó la atención debido a su atractivo diseño, equipamiento y capacidad. En este artículo te contamos más. 

BYD trajo a Colombia la tercera generación de la camioneta eléctrica Tang, que cuenta con ajustes estéticos, de equipamiento y mayor autonomía. Este modelo, fue exhibido en el Salón del Automóvil de Bogotá, donde capturó la atención de los asistentes. 

¿Cuáles son las novedades de esta camioneta eléctrica? 

La BYD Tang fue actualizada en su parte frontal, con la integración de luces en el bómper delantero, mientras que, el bómper tarsero se integra a la carrocería. Adicional a esto, se hicieron cambios en la parrilla, los rines aerodinámicos y molduras decorativas de color negro. 

En cuanto al equipamiento, esta SUV cuenta con techo corredizo y panorámico, apertura eléctrica de la quinta puerta, espejos retrovisores eléctricos, tapizado en cuero, climatizador y control de las sillas. Además, el asiento del conductor puede ser ajustado en 8 posiciones, tiene sistema de memoria y, junto al del copiloto, cuenta con funciones de masaje, soporte lumbar y reposapiés ajustable. 

La innovación tecnológica característica de BYD no podía faltar. Este vehículo cuenta con una consola central que tiene dos pantallas, una de 12.3 pulgadas para el tablero de instrumentos y una táctil de 15.6 pulgadas con rotación de 90 grados y puerto USB. El volante, forrado en cuero, puede ajustarse, posee memoria de posición y calefacción. 

También puede interesarte: ¿Cuánto dura la garantía de un carro eléctrico? 

Interior de la camioneta eléctrica SUV Tang EV
Tomado de: https://bydauto.com.co/

Una nueva generación con cambios en el motor y mayor seguridad 

Esta camioneta eléctrica tiene dos motores, el delantero de 241 HP y el trasero de 268 HP, cada uno con torque de 350 Nm. Lo que genera una potencia combinada de 509 HP y 700 Nm de torque, permitiendo acelerar de 0 a 100 km/h en 4.4 segundos. Además, su autonomía es de hasta 500 km. 

La nueva generación de Tang, cuenta con amplio espacio para 7 pasajeros, sistemas inteligentes de asistencia al conductor y seguridad como: 6 airbags, frenado inteligente, alerta de colisión frontal, posterior y salida de carril, detección de punto ciego y crucero adaptativo con función stop and go. 

Sin duda este vehículo promete conquistar a los amantes de la industria automotriz que están en busca de un carro familiar, con amplio espacio, innovador, con conducción silenciosa y que no emita gases contaminantes. 

 Continúa leyendo: BYD World es el nuevo concesionario virtual interactivo desarrollado con IA. 

Compartir artículo