Blade Battery de BYD, la batería indestructible

Abril 06, 2022

Comentarios 0

El mundo automotriz apunta a la electrificación de vehículos, así las Blade Battery de BYD son fundamentales para dar el paso hacia el futuro. 

La Blade Battery de BYD, una batería indestructible que se podría considerar la más segura del mercado. 

¿Por qué son seguras las Blade Battery?  

Estas baterías insignias fabricadas por BYD para vehículos eléctricos han sido probadas en situaciones extremas donde se ha comprobado que ante cualquier accidente las probabilidades de explosión o incendio sean extremadamente bajas. 

Además, las baterías BYD están fabricadas con una exclusiva tecnología de litio-hierro-fosfato, esta no requerirá mantenimiento ya que no necesita de líquidos ni de cambios de batería.

Incluso, estas baterías no exigen el uso de ningún tipo de manejo de ácidos, y gracias a esto las Blade Battery son totalmente seguras, ya que no emiten gases inflamables, convirtiéndolas en un elemento respetuoso con el medio ambiente. 

Te podría interesar: Carga tu vehículo en las electrolineras ubicadas en nuestros puntos aliados

Ventajas de las baterías Blade Battey 

Anatomía de los carros eléctricos e3 HB

Tener un vehículo BYD que posea baterías Blade Battery te traerá múltiples ventajas que beneficiarán tu tiempo y bolsillo, una de las características que resaltan es que en menos de dos horas puedas tener la batería totalmente cargada, mientras que una batería convencional dura entre 8 a 11 horas para cargarse completamente.

En suma, las Blade Battery no se tienen que cambiar de sitio o retirar para cargar, así no es necesario contar con más de una batería para trabajar con máximo rendimiento.

Ahora, las Blade Battery han revolucionado el mundo de las baterías. Anteriormente las baterías convencionales tenían sus ciclos de carga rápida, esto disminuye la vida útil y no había otra opción que esperar a que un ciclo de carga se completara para poder hacer uso de ella. 

No obstante, el tiempo de carga no afecta para nada a la vida útil de la batería gracias a la ausencia de efecto memoria de las carretillas BYD.

Para disfrutar de las características de las Blade Battery de BYD te invitamos a conocer nuestros diferentes modelos en este enlace y agendar tu test drive aquí para vivir de primera mano la extraordinaria experiencia de manejo gracias a las nuevas tecnologías líderes en el mundo. 

Continúa leyendo: Lo que debes tener en cuenta si tienes o adquieres un carro eléctrico

Compartir artículo

BYD y UzAuto se comprometen con la nueva movilidad a través de Vehículos de Nueva Energía

Marzo 06, 2022

Comentarios 0

BYD y UzAuto firmaron un Memorando de Entendimiento Estratégico que beneficiará la movilidad sostenible en Asia Central

El día 16 de febrero del 2022 se firmó el Memorando de Entendimiento estratégico con el fin de desarrollar, producir y promocionar los Vehículos de Nueva Energía en la región. 

BYD líder en la fabricación de Vehículos de Nueva Energía

BYD, la subsidiaria automotriz reconocida por su innovación, desarrollo investigativo enfocado en la movilidad sostenible y el único fabricante de Vehículos de Nueva Energía que desarrolla sus propias baterías de potencia, sistemas de transmisión, sistema de control de motores, motores de propulsión y semiconductores para vehículos. 

En suma, la marca es de los primeros fabricantes en producir un millón de Vehículos de Nueva Energía para pasajeros. 

Por su parte, UZAVTOSANOAT JSC (UzAuto) el fabricante de Asia Central que brinda una gama amplia y completa de vehículos logrando un espacio importante en el mercado de Uzbekistán. 

Te podría interesar: Cómo diferenciar un carro eléctrico de un vehículo que funciona con gasolina

Colaboración estratégica entre BYD y UzAuto

 La firma del Memorando de Entendimiento estratégico se desarrolló en una ceremonia virtual.

Allí, Michael Shu, Director General de BYD Europa y de la división de cooperación internacional y Umurzakov Shavkat, Presidente del Consejo de Administración de UzAuto dirigieron este histórico paso. 

Con esta firma se espera que BYD y UzAuto promuevan de la mano el desarrollo de Vehículos de Nueva Energía en Asia Central y en el mundo entero. 

Estas dos compañías comparten objetivos y valores que proyectan la transformación de la movilidad sostenible hacia el futuro; de esta forma, BYD brindara tecnologías líderes y soluciones ecológicas integradas, un gran paso para expandir el camino de la nueva movilidad. 

Por su parte, Umurzakov Shavkat, Presidente del Consejo de Administración de UzAuto resalta la importancia de la firma del Memorando de Entendimiento estratégico ya que se considera que Uzbekistán está transicionando a una nueva etapa de desarrollo. 

Así, no solo será una cooperación beneficiosa para ambas marcas, también tendrá repercusión sumamente importante con el medio ambiente.

Esto, ya que estos vehículos además de ser completamente seguros, son cero emisiones, aspectos que beneficia en todos los sentidos a este.

Te invitamos a pasarte a la movilidad sostenible, conoce nuestros modelos en este enlace y descubre el mundo de los Vehículos de Nueva Energía agendando tu prueba de manejo aquí. 

Continúa leyendo: Los carros eléctricos tienen menores costos de mantenimiento que los de gasolina

Compartir artículo

BYD establece récord de ventas de vehículos de nueva energía

Enero 31, 2022

Comentarios 0

El mundo se ha dirigido a la movilidad eléctrica y sostenible, esto se ha visto representado en las cifras de ventas de vehículos de nueva energía con BYD.

Según las cifras publicadas por BYD, durante diciembre del 2021,  vendió 97.990 vehículos de pasajeros, el crecimiento interanual fue superior al 77,9 %. Las ventas anuales de vehículos de pasajeros alcanzaron los 730.093, un aumento interanual del 75,4 %.

El aumento más importante se vio representado en las ventas anuales de vehículos de nueva energía de pasajeros crecieron un 231,6 % interanual a 593.745, estableciendo un récord de ventas en China. 

Exactamente, las ventas mensuales de  vehículos de nueva energía aumentaron considerablemente un 236,4 % y alcanzaron las 92.823 unidades en diciembre.

En 2021, BYD registró un crecimiento mensual de sus ventas durante 10 meses consecutivos.

Te podría interesar: Recorrer Colombia en un carro o camioneta eléctrica

BYD líder en movilidad eléctrica en Colombia

En Colombia la venta de vehículos de nueva energía ha aumentado desde el año 2020, donde BYD ha sido líder en movilidad. 

Entre los modelos más vendidos se destacan la camioneta BYD Yuan EV, un vehículo 100% eléctrico con autonomía de 400 kilómetros de la cual se matricularon 97 unidades en 2021. Además, 71 unidades del modelo e1, un  vehículo eléctrico que ofrece autonomía de hasta 300 kilómetros y 50 unidades del modelo e2, el eléctrico con autonomía de 400 kilómetros.

Así, BYD se posiciona en Colombia como la marca que ofrece a sus usuarios una completa solución en movilidad sostenible con vehículos eléctricos para  procurar un medio ambiente más limpio y mejorar la calidad de vida ya que la emisión de gases perjudica la salud de forma excesiva.  

Te recomendamos: Carros eléctricos tienen un rendimiento más económico que los tradicionales

Ventajas de adquirir vehículos de nueva energía

En este artículo te daremos algunas ventajas de adquirir vehículos de nueva energía. 

  • Cero emisión de gases contaminantes 
  • Consumo 0 de combustible
  • Menos daños mecánicos tras la ausencia de un motor tradicional 
  • Ahorro en mantenimiento 
  • Tarifas preferenciales de parqueaderos  

Por estas ventajas y más, anímate a adquirir vehículos de nueva energía y disfrutar de las ventajas que te ofrece hacer parte de la nueva movilidad. 

Te invitamos a descubrir los modelos de vehículos de nueva energía de BYD creados para un desplazamiento de emisiones cero, no esperes más y pásate a la nueva forma de movilidad. Además, puedes agendar tu cita de mantenimiento y disfrutar todo lo que BYD tiene para ti.  

Compartir artículo

Descubre Song Pro EV, el vehículo eléctrico que ya está en Colombia

Enero 31, 2022

Comentarios 0

El Song Pro Ev, el vehículo eléctrico que se encuentra en el segmento de SUV compactos llega a Colombia con una experiencia de tecnología, lujo y comodidad. 

Este SUV eléctrico adopta la tecnología de vehículos eléctricos con el sistema de seguridad de baterías más seguro y confiable del mercado. Así, cuenta con un rango de conducción hasta de 400 km*, batería NCM, potencia máxima de 120kw (161 HP) y torque máximo de 280N-m. El vehículo Song Pro EV. 

Exterior de Song Pro EV en edificio

Diseño interior tecnológico 

BYD se caracteriza por la calidad de sus acabados, tanto exteriores como interiores y el Song Pro EV no es la excepción, por ello brinda una experiencia de tecnología, lujo y comodidad en el interior del vehículo.

En este artículo te damos a conocer las excepcionales características internas de este vehículo eléctrico:

  • Diseño centrado en el conductor brinda una experiencia más tecnológica
  • Pantalla Multimedia de 10,1” con rotación eléctrica
  • Tablero de instrumentos en LCD de 8”
  • Interior negro
  • Cargador inalámbrico de teléfonos móviles
  • Ajuste eléctrico de la silla del conductor (8 posiciones)
  • Asiento del pasajero con accionamiento eléctrico (4 posiciones)
  • Sillas traseras con función plegable 60:40
  • Sistema de purificación de aire PM 2.5
  • Luz ambiental en LED
Interior Song Pro Ev

Seguridad y tecnología que brinda BYD a través del vehículo eléctrico Song Pro EV

Este SUV compacto cuenta con encendido remoto, cámara panorámica, 6 airbags, cinturones de seguridad con limitadores de fuerza y su carrocería está compuesta por estructuras de anillos con placas de acero de máxima resistencia, garantizando la durabilidad del vehículo y seguridad de colisión. 

Otras características que permiten que este vehículo sea 100% seguro y tecnológico son: 

  • Seguros de las puertas automáticos mediante sensor de velocidad
  • TPMS (Sistema de monitoreo de presión de las llantas)
  • Sistema antirrobo electrónico
  • HDC (Control de descenso de pendiente)
  • HHC (Asistente de control de inicio de pendiente)
  • HBA (Sistema de asistencia de frenado hidráulico)
  • LDWS (Sistema de advertencia de salida de carril)
  • ACC (Control crucero adaptativo)

Todas las características del SUV Song Pro EV son destacables, pero en especial su seguridad y asistencia a la conducción le brindan al usuario un vehículo ejemplar con magnifica estética y acabados.

Podrás encontrar más información sobre este SUV haciendo clic en este enlace. También, puedes agendar tu test drive aquí y vivir la segura y tecnológica experiencia de manejo del Song Pro EV.

Compartir artículo

BYD entrega flota totalmente eléctrica para Walmart de México y Centroamérica

Diciembre 31, 2021

Comentarios 0

BYD anunció la entrega de 29 vehículos eléctricos para su operación 100% eléctrica y sostenible en Costa Rica. 

Se trata de la flota eléctrica más grande de Costa Rica compuesta de 29 vehículos eléctricos BYD S1 Pro.

Estos vehículos serán distribuidos por varios puntos de operación y se abre la puerta para sustituir totalmente su flota convencional compuesta por 86 vehículos a alternativas sostenibles y 100% eléctricas. 

Richard Vargas, director de Operaciones Biformato CAM explicó que:

“Walmart apunta a lograr cero emisiones en todas sus operaciones a nivel global para el 2040 y la incorporación de estos vehículos eléctricos es un paso adelante hacia la consecución de dicho compromiso.”

La corporación multinacional Walmart comunicó que este cambio pretende motivar a múltiples organizaciones a que transiten al modelo de movilidad 100% sostenible.

BYD y Waltmart para 2022

Walmart espera sustituir por completo su flota de vehículos livianos por alternativas limpias y sostenibles.

Por esta razón, para el año 2022 esta corporación multinacional planea sumar ocho vehículos eléctricos, específicamente S1 Pro todo esto bajo la premisa “Innovaciones tecnológicas para una vida mejor”.

Adicionalmente, Walmart espera comenzar a realizar entregas a domicilio con estos vehículos eléctricos.

Así, dando ejemplo desde todos los ángulos y demostrando que es posible operar sin perjudicar al medio ambiente utilizando alternativas 100% eléctricas. 

Te podría interesar: Buses eléctricos BYD ADL operarán como medio de acercamiento oficial para delegados de la COP26

S1 Pro

BYD S1 Pro cuenta con algunas características al interior del vehículo eléctrico que aportará a un ecosistema cero emisiones  en la operación diaria de Walmart son: 

  • Panel de instrumentos digital de 8 pulgadas
  • Volante multifuncional con control crucero
  • Asientos de cuero
  • 6 bolsas de aire
  • Techo solar panorámico 

Por otra parte, las características del exterior nos exponen un modelo de vehículo eléctrico atractivo, cómodo, vanguardista y con el mejor rendimiento gracias a su batería BLADE original BYD con autonomía de 401 km, con una sola carga.

Incluso, este vehículo eléctrico es catalogado como el más seguro en su clase ya que es considerado como indestructible. 

Ahora, te invitamos a que conozcas los modelos actuales de vehículos eléctricos BYD en este enlace.

También, puedes agendar tu test drive aquí y vivir la nueva experiencia de manejo sostenible y cero emisiones que te dan los vehículos eléctricos de BYD. 

Continúa leyendo: Descubre la espectacular Blade Battery de BYD

Compartir artículo

Llamado “Dragon Face”, así es Qin Plus DM-i, el vehículo híbrido enchufable de BYD

Diciembre 31, 2021

Comentarios 0

BYD nos presenta el Qin Plus DM-i, un vehículo de tipo híbrido enchufable y aquí te damos las características de este carro que hace parte de la segunda generación del sedán.

El Qin Plus DM-i incorpora nuevos modelos de diseño, pero también resalta su sistema híbrido enchufable, este se compone de un motor a gasolina de 1.5 litros y un motor eléctrico que contribuye al ahorro de energía convirtiéndolo en un vehículo sustentable que dejará una huella ambiental positiva. 

El exterior dinámico del Qin Plus DM-i

La longitud de este cómodo vehículo es de 4.7 metros de distancia entre ejes de 2.7 metros, resaltando su innovador aspecto deportivo, muchas personas lo definen como carro híbrido de aspecto fresco y tecnológico. El lateral del Qin PLUS DM-i presenta una cabeza larga y una cola corta y llama la atención por su notoria parrilla delantera tridimensional, la cual brinda un fuerte impacto sensorial. Además, el logotipo frontal está impreso en el borde cromado frontal. 

En su parte trasera cuenta con una tira de luz led delgada, rediseño de las luces traseras y la cubierta de la caja trasera reduce el efecto visual del Qin Plus DM-i.

Te recomendamos: Colombia, uno de los líderes de la región en movilidad eléctrica

Dragon Face y su sistema híbrido enchufable 

Este Sedán o Dragon Face como es llamado por BYD, adopta el nuevo sistema súper híbrido de DM -i lanzado por BYD el cual está equipado con un motor de 1.5 litros de 160 caballos de fuerza, su motor eléctrico es de 150 caballos de fuerza, para un total de 310 caballos de fuerza. La eficiencia térmica del motor puede alcanzar el 43%.  

Además, cuando se desconecta el sistema de energía híbrido enchufable, el consumo de combustible de Qin Plus DM-i es tan bajo como 3.8 litros por cada 100 kilómetros y su nivel de aceleración de 100 kilómetros puede alcanzar el nivel de 7 segundos.

El interior del  Qin Plus DM-i brinda una sensación de lujo y amplitud 

En el interior del  podremos notar una pantalla de 12.8 pulgadas que gira 90 grados y como si fuera poco da ilusión de estar suspendida. También, se percibe una sensación de amplitud,  espacio y tecnología ofreciéndoles una experiencia única a sus pasajeros.  

Así mismo, el refinamiento de sus accesorios destacan el lujo como las placas de color plata que resaltan en su consola central. 

Finalmente, el  Qin Plus DM-i  cuenta con faros estilizados con tecnología LED, el corte del techo en la parte de atrás tiene un aire fastback y su iluminación es completa de lado a lado en el maletero.

Estas maravillosas características son las razones por las que te recomendamos cambiarte  a la movilidad sostenible con nuestros vehículos híbridos o 100% eléctricos de BYD y vive la experiencia de la nueva energía, modernidad y aporte al medio ambiente. 

Continúa leyendo: Descubre la espectacular Blade Battery de BYD

Compartir artículo

Song Plus DM-i: el vehículo que acelerará el cambio hacia la electromovilidad

Diciembre 31, 2021

Comentarios 0

Song Plus DM-i es el vehículo de BYD que representa la eficiencia energética y la revolución de las reglas del juego en el mercado tradicional de vehículos de combustible. 

Song Plus DM-i es un vehículo que puede llegar a recorrer hasta 1.200 km sin volver a cargar combustible, Su amplia duración de batería se basa  en la tecnología de autonomía extendida, aportando a la movilidad sostenible.

Características generales del Song Plus DM-i

Las medidas generales del Song Plus DM-i son: 

  • Largo 4.70 metros
  • Ancho 1.89 metros
  • Alto 1.68 metros 
  • La distancia entre ejes es de 2.16 metros. 

Uno de los fuertes del Song Plus DM-i es su parte motriz dado a su alto recorrido sin reposo.

Además, Song Plus DM-i está equipado con una nueva generación de sistema súper híbrido DM – i hay dos versiones de diferentes resistencias.

La primera es un paquete de baterías de 8,32 kWh y una autonomía eléctrica de 51 kilómetros, el segundo es un paquete de baterías 18, 3 kWh y una autonomía de 110 kilómetros. 

Los motores son de aspiración natural de 1.5 turbo de 136 y 194 caballos, entre ellos la versión de alta potencia de 110 kilómetros que puede alcanzar los 100 kilómetros a 7.9 segundos

También puede alcanzar un consumo de combustible de 4.5 litros por cada 100 kilómetros.

Añadiendo, su sistema de frenado automático consta de discos ventilados adelante y discos sólidos atrás. 

Qué es el sistema DM-i 

El sistema DM-i utiliza tecnologías híbridas enchufables BYD basadas principalmente en electricidad que ofrece altas velocidades, ahorro de energía y una conducción totalmente silenciosa y suave, lo que convierte a un vehículo en 100% eficiente. 

Este sistema reduce el consumo  de combustible a 3,8 litros por cada 100 kilómetros, con una autonomía combinada combustible-eléctrico que supera los 1.200 km.

Gracias a sus tecnologías únicas de BYD el Song Plus DM-i puede brindar una experiencia de conducción similar a la de los autos 100% eléctricos.

Te recomendamos: Beneficios para adquirir un carro eléctrico en Colombia

El interior de Song Plus DM-i está equipado específicamente para darle a los usuarios una experiencia única de confort 

El interior del vehículo incluye materiales suaves al tacto, la decoración y estilo cuenta con costuras de cuero, combinadas con luces ambientales y sillas forradas en piel.

Añadiendo, conserva un suelo plano y cuenta con elementos en aluminio cepillado sobre los  parlantes y alrededor de las salidas de aire. 

Además, este vehículo tiene apoyacabezas que le dará una experiencia de comodidad absoluta a sus usuarios, sumando su consola integral la cual está inclinada en 7 grados, buscando mejorar la ergonomía para el conductor. 

Por último, su pantalla táctil flotante de 10.1 pulgadas para operar el centro multimedia y la calefacción.

Te invitamos a conocer los modelos de vehículos eléctricos BYD y agendar tu test drive para que experimentes la tecnología y confort de la movilidad sostenible. 

Continúa leyendo: Así funcionan los carros eléctricos BYD

Compartir artículo

“Movilidad Eléctrica, El futuro ya está aquí” BYD HAN EV debuta en Colombia

Noviembre 26, 2021

Comentarios 0

Con tecnología innovadora y un diseño llamativo, el lanzamiento de los carros eléctricos HAN EV en Colombia está a punto de abrir un nuevo espacio en el mercado de LATAM.

Carros eléctricos HAV EV desembarcando en el puerto de Buenaventura
Han EV llega al puerto de Buenaventura

Más de 500 emprendedores y medios de comunicación presenciaron el momento donde se mostraron por primera vez estos carros eléctricos en el evento “WebCongress, Colombia 2021” con el tema “Make the future”.

Proyección empresarial y apoyo estatal para la movilidad eléctrica y sostenible

“Existe una necesidad urgente de abordar los problemas ambientales, dado que las emisiones de carbono ya alcanzan los 51 mil millones de toneladas por año en todo el mundo. El futuro de la movilidad eléctrica está cerca. Esperamos que BYD traiga más tecnologías NEV de vanguardia a Colombia”, dijo Marco Pastrana, Gerente General de MOTORES Y MÁQUINAS S.A. (MOTORYSA).

El gobierno colombiano anunció 27 proyectos estratégicos de transmisión de energía y energía renovable para impulsar el crecimiento de la industria de la energía verde. El presidente de Colombia, Iván Duque, indicó que tienen la meta de contar con 600.000 vehículos eléctricos en circulación para 2030. Además, en la COP26, el gobierno colombiano aclaró que buscan reducir las emisiones de gases verdes en un 51% para ese año.

Han EV en exposición Web Congress
BYD Han Ev en el evento Web Congress

BYD ha tenido un desempeño destacado en el negocio de carros eléctricos a nivel local.

Hasta ahora, sus pedidos de más de 1.550 buses eléctricos a batería en Colombia comprenden más del 96,5% del mercado local de e-buses, e incluso el 99% en su capital, Bogotá.

MOTORYSA ha cooperado con BYD como distribuidor en Colombia desde 2020, vendiendo una completa gama de carros eléctricos de pasajeros de nueva energía BYD en Colombia, incluidos SUV premium como el TANG y SONG Plus DM-i, así como los vehículos de nueva energía más vendidos, como el YUAN EV y la e-Series.

BYD recibió pedidos de más de 1.000 autos de pasajeros de nueva energía y los entregará a fines de 2021. Los carros eléctricos de BYD ahora se venden en ciudades colombianas como Bogotá, Medellín y Pereira.

Hoy, con la llegada de Han EV, un lujoso sedán, completa el portafolio de modelos del gigante chino en Colombia.

Diseño interior de los vehículos eléctricos Han EV
El elegante diseño interior del Han EV de BYD

Acorde a la nueva tendencia de desarrollo verde a nivel mundial, BYD continuará ayudando al país a construir su sueño verde.

Te recomendamos: Repensando la movilidad sostenible para las ciudades.

Sé de los primeros en disfrutar la gran experiencia de manejo de los carros eléctricos Han EV, un sedán de lujo que llegó para crear nuevos estándares para la movilidad sostenible en Colombia. Agenda tu test drive aquí.

Compartir artículo

Buses eléctricos BYD ADL operarán como medio de acercamiento oficial para delegados de la COP26

Octubre 27, 2021

Comentarios 0

La asociación de vehículos eléctricos de Alexander Dennis Limited (ADL) y BYD anunciaron hoy que su cliente First Bus operará el servicio de transporte de enlace para los delegados de la próxima Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26) en Glasgow, con una flota de 22 buses eléctricos BYD ADL Enviro200EV de cero emisiones.

ADL es una subsidiaria del fabricante de buses global independiente líder NFI Group Inc. (NFI), mientras que BYD es un líder mundial en fabricación de baterías, gestión de energía y movilidad eléctrica.

Buses eléctricos BYD
Primeros buses eléctricos BYD ADL Enviro200EV en Glasgow

La elección de BYD y First Bus como el proveedor de transporte oficial correspondió a un proceso de licitación dirigido por Strathclyde Partnership for Transport (SPT), en nombre de los gobiernos de Reino Unido y Escocia.

El servicio será operado en su totalidad por la nueva flota de First Glasgow, que consta de 22 buses eléctricos BYD ADL Enviro200EV de un piso, construidos en Escocia. Los buses, que fueron financiados en parte a través del Programa Escocés de Buses de Emisiones Ultrabajas (SULEBS) de Transport Scotland, pueden alcanzar una autonomía de 160 millas (+250km) con carga completa y proporcionarán a los delegados una flota de vanguardia para moverse hacia y desde el evento.

El financiamiento de SULEBS tiene como objetivo ayudar a los operadores de buses a cerrar la brecha entre el costo del diesel y las flotas de cero emisiones. La ambiciosa colaboración con Transport Scotland no solo ayudará a First Glasgow a reemplazar otros 126 de los buses más antiguos de su flota por nuevos buses de cero emisiones; sino que también ayudará a transformar su estación de buses de Caledonia en el lado sur del centro de la ciudad.

Te recomendamos: Repensando la movilidad sostenible para las ciudades

Qué dicen los líderes de esta asociación

El Ministro de Transporte del Gobierno de Escocia, Graeme Dey, dijo: “Estoy muy contento de ver que el esquema SULEB de Transport Scotland ayuda a financiar esta importante orden de buses eléctricos, como parte de nuestro compromiso de cumplir con los principales objetivos de cambio climático en Escocia y liderar una recuperación verde de la pandemia. Es una verdadera historia de éxito que estos buses sean fabricados por ADL en Falkirk, lo que respaldará los trabajos en la fabricación de buses y beneficiará a la economía en general antes de que entren en servicio para las comunidades de Glasgow”.

Paul Davies, presidente y director general de ADL, dijo: “Con el nombramiento de First Bus para operar el servicio de transporte oficial con sus nuevos buses eléctricos BYD ADL, los delegados de la COP26 experimentarán de primera mano la conducción suave y el funcionamiento silencioso de nuestros buses de cero emisiones. Demostrando el compromiso de First Bus con sus comunidades, estos 22 buses se han construido aquí en Escocia en nuestra fábrica en Falkirk, al igual que los próximos 126 vehículos, asegurando que los fondos SULEBS del gobierno escocés se reinviertan localmente”.

Frank Thorpe, Director Ejecutivo de BYD UK, dijo: “Es un honor para BYD estar asociado con un evento global tan importante para el cambio climático, con los buses BYD ADL funcionando como transporte de acercamiento para los delegados. Es especialmente apropiado que estos buses eléctricos hayan sido fabricados localmente en Escocia, lo que significa que además de contribuir a proteger el planeta, también estamos apoyando la economía local”.

Delegados de la próxima COP26 movilizados por los buses eléctricos BYD
De izquierda a derecha: el Presidente del Comité de Operaciones de la Asociación de Transporte de Strathclyde, Consejero David Wilson; el Ministro de Transporte de Escocia, Graeme Dey y el Director Ejecutivo Interino de First Bus en Escocia, Duncan Cameron.

“BYD está comprometido con la innovación técnica continua en movilidad eléctrica, que es fundamental para el futuro del transporte público en el Reino Unido. Nos apasionan las soluciones limpias y sin emisiones. A través de la tecnología BYD probada en las baterías eléctricas para vehículos y nuestra reputación de confiabilidad, estamos extremadamente orgullosos de ser reconocidos como el fabricante líder mundial de buses eléctricos”, señaló Thorpe.

Duncan Cameron, Director Ejecutivo Interino de First Bus Escocia, dijo: “First Bus está encantado de haber sido elegido para operar el servicio de transporte oficial de la COP26 y trabajará en estrecha colaboración con SPT, Transport Scotland y la Oficina del Gabinete para garantizar un funcionamiento fluido y eficiente del servicio a todos los delegados que asistan al evento”.

“Como líderes en movilidad sostenible, estamos totalmente alineados con las ambiciones del gobierno de un sistema de transporte con cero emisiones de carbono, incluidas las flotas de buses. Ya nos hemos comprometido a lograr esto para 2035 y esperamos mostrárselo a los delegados durante el transcurso de la COP26”, dijo Cameron.

Lee a continuación: Así se apuesta a la transformación hacia la movilidad sostenible en Colombia

Compartir artículo

Poderosa y eficiente, así es la nueva e-Platform 3.0 de BYD

Octubre 15, 2021

Comentarios 0

e-Platform 3.0 es la plataforma tecnológica desarrollada BYD para las futuras generaciones de vehículos eléctricos.

e-platform 3.0 de BYD
e.Platform 3.0 de BYD.
Imagen cortesía: www.elcarrocolombiano.com

La promesa de e-Platform 3.0 es hacer los carros eléctricos mucho más asequibles, más rápidos de recargar y muy seguros. De esta manera, se van optimizando esos puntos álgidos de cara a los cambios tecnológicos que nuestra época demanda, un giro de 180° para abandonar los combustibles fósiles y pasarse a una nueva era de movilidad sostenible.

Cómo impactará e-Platform 3.0 el mercado de los vehículos eléctricos

La nueva plataforma de carros eléctricos desarrollada por BYD evolucionó en tres aspectos fundamentales para los usuarios: precio – contenido, carga rápida y seguridad.

e-Platform 3.0 está pensada desde la arquitectura modular abierta, disponible para el resto de fabricantes con lo que optimiza compatibilidad e incluye tecnologías novedosas que se traducen en mayor eficiencia y una reducción del espacio de los elementos.

Entre las novedades que incorporará la e-Platform 3.0 encontramos la poderosa Blade Battery que funcionan con base química de LPF (litio-ferrofosfato). Además, los ingenieros de BYD han logrado reducir el volumen de espacio de esta batería eléctrica al 50% y también crear un componente prácticamente indestructible y que pasó por las más duras pruebas como incineración, presión, sobrevoltaje e incluso perforación.

Blade Battery, la batería eléctrica más segura del mercado
Blade Battery de BYD, la más segura del mercado.

Te recomendamos: Blade Battery de BYD a profundidad

También, la e-Platform 3.0 da un paso fundamental hacia el mejoramiento de espacio gracias al desarrollo del tren de potencia 8 en 1 que en un solo lugar incorpora:

  • Motor eléctrico
  • Reductor
  • Cargador de a bordo
  • Convertidor de corriente continua
  • Caja de distribución de alto voltaje
  • Controlador
  • BMS (Gestionador de batería)

El resultado de este avance en la e-Platform 3.0 es la minimización del espacio ocupado y el peso vehicular que le otorga al auto mayor capacidad para baterías más grandes y aumento de la eficiencia.

Por último, respecto a los desarrollos de la nueva plataforma tecnológica de BYD, se comprobó que e-Platform 3.0 mejora el coeficiente aerodinámico de los autos. Para este caso, se probó con el prototipo Ocenan-X de BYD que logró llevar el índice hasta 0,21 en comparación con el estándar de los vehículos en producción que está entre 0,25 y 0,40.

Te puede interesar: Cómo se transforma la energía en los carros eléctricos

Qué se espera de la nueva plataforma tecnológica de BYD

Con la incorporación de e-Platform 3.0 en los carros eléctricos BYD se busca seguir mejorando los componentes con la finalidad de hacer de estos autos, una opción viable para dar el salto que buscamos hacia un mundo de movilidad más sostenible.

Es importante resaltar que esta tecnología aún no se encuentra disponible en Colombia y serán los autos a futuro los que contarán con la implementación de e-Platform 3.0.

Te invitamos a conocer los modelos actuales de vehículos eléctricos BYD en este enlace. También, puedes agendar tu test drive aquí para que experimentes el manejo potente, tecnológico y silencioso de los carros eléctricos BYD.

Compartir artículo