BYD presenta el sistema de control de carrocería inteligente DiSus

Junio 22, 2023

Comentarios 0

Evento de BYD, se aprecia una pantalla gigante de fondo azul y letras blancas en chino, con luces azules en la parte superior.
Tomado de: www.businesswire.com

La empresa continúa estableciendo nuevos estándares, liderando el camino hacia el futuro sostenible con vehículos inteligentes.

BYD, uno de los principales fabricantes de vehículos eléctricos del mundo, ha dado un paso revolucionario en el sector automovilístico al presentar su recién avance tecnológico en el año 2023: el sistema de control de carrocería inteligente DiSus.

La marca presentó este sistema en un evento de tecnología, que tuvo lugar en la sede de BYD en Shenzhen. Está desarrollado solamente para vehículos de nueva energía (NEV, por sus siglas en inglés). Este sistema promete llevar la seguridad y la comodidad en la conducción a un nuevo nivel y ofrece una experiencia única a los usuarios.

De manera que, BYD nos demuestra, una vez más, que su compromiso hacia un futuro más sostenible es bastante sólido.

Te contamos algunos detalles sobre DiSus

Presentación de carro de color amarillo en el evento de tecnología de BYD, atrás se encuentra una pantalla gigante de fondo negro
Tomado de: www.businesswire.com

El nuevo sistema de control de carrocería inteligente de BYD cuenta con tres divisiones: de amortiguación inteligente (DiSus-C), de aire inteligente (DiSus-A) y de hidráulico inteligente (DiSus-P).

La marca ha conseguido múltiples avances en tecnología con relación a los vehículos de nueva energía. Por lo tanto, tiene una ventaja competitiva en cuanto al suministro de soluciones sistemáticas para el control de movimiento vertical y lidera la tecnología del sistema de control de carrocería inteligente para NEV.

El BYD DiSus utiliza nueva tecnología para monitorear y controlar diferentes aspectos de la cabina de su vehículo de manera automática. Con el fin de mejorar la estabilidad del carro, el sistema es capaz de identificar y adaptar la rigidez de la carrocería. Esta labor la realiza a través de una mezcla de sensores y algoritmos modernos.

La compañía ha trabajado para proporcionar una conducción más suave y segura, especialmente en condiciones de manejo difíciles o situaciones de emergencia. De modo que crearon un sistema integral de percepción, toma de decisiones y ejecución que mejora tus recorridos al volante.

Asimismo, DiSus suministra control colaborativo en la dinámica de la carrocería. Lo cual significa una base prometedora para el futuro de los sistemas de asistencia al conductor.

De igual manera, este sistema de control de carrocería inteligente también introduce una funcionalidad adicional al permitir a los usuarios personalizar la configuración de la cabina según sus preferencias.

Por ejemplo, los clientes pueden ajustar los parámetros de suspensión por medio de una interfaz intuitiva en la pantalla del vehículo. Esto genera una experiencia más personalizada y adaptada a las necesidades individuales de cada conductor.

Los vehículos eléctricos de BYD cuentan con otro tipo de sistemas, por si te interesa en este artículo te contamos sobre cómo ciertas piezas trabajan en conjunto para regenerar la energía de tu carro.

¿Qué otros beneficios tiene el sistema?

Primero, DiSus está planeado para proveer seguridad y una experiencia de conducción inteligente. En este sentido, el nuevo sistema protege tu carro de los daños que pueden producir ciertas condiciones como barro y lluvia, tanto en las zonas urbanas como en las carreteras.

Por otro lado, garantiza que el vehículo sea ágil y compatible con cualquier situación de manejo, lo que nos ayuda a minimizar el riesgo de accidentalidad del vehículo y disminuye el desplazamiento de los pasajeros durante los trayectos a alta velocidad o los frenados de emergencia.

DiSus estará disponible en varios modelos de la serie BYD tales como: Dynasty, Ocean, DENZA y Yangwang. Te recomendamos leer: Conoce todo sobre e-platform 3.0 de los vehículos BYD. Te cuenta sobre la evolución en arquitectura eléctrica y electrónica de la marca.

Compartir artículo

El líder de vehículos eléctricos BYD nos invita a construir nuestros sueños

Junio 20, 2023

Comentarios 0

Edificio de BYD visto desde afuera

El poder de las siglas de BYD, que contiene un mensaje innovador y trascendente, ayuda a posicionarlo como líder en el mercado global de movilidad sostenible.

BYD es una marca que se ha popularizado a través del tiempo en la industria automotriz. Esta compañía de origen chino está enfocada en la producción de vehículos eléctricos, y así sigue innovando para elevar su competitividad en el mercado.

En el mundo empresarial, las siglas suelen jugar un papel importante al transmitir la identidad de una marca y su propósito. En este contexto, BYD es una compañía que ha logrado captar la atención global, pero ¿Alguna vez te has preguntado qué significan sus siglas?

Aquí te contamos lo que representan, su origen, la experiencia y el mensaje que quieren transmitir a quienes conducen sus automóviles.

Origen de las siglas BYD

BYD representa las iniciales de “Build Your Dreams” (Construye tus sueños), la empresa fue fundada en 1995, en Shenzhen, China. Su objetivo principal es ofrecer soluciones innovadoras y sostenibles en el campo de la movilidad eléctrica.

Esta compañía ha dedicado todo su esfuerzo a construir un futuro más ecológico y a mejorar la calidad de vida de las personas mediante tecnologías avanzadas y una filosofía orientada al desarrollo sostenible.

Su compromiso con la excelencia tecnológica y la calidad ha llevado a la compañía a ser reconocida como uno de los principales fabricantes de vehículos eléctricos del mundo. De manera que, sus siglas capturan a la perfección la visión de la marca: empoderar a las personas para que hagan realidad sus sueños a través de la tecnología.

Puedes conocer un poco más en: Historia de la marca de coches BYD.

¿Qué mensaje quiere comunicar BYD mediante sus vehículos eléctricos?

BYD Song Plus recorriendo una carretera a gran velocidad

A través de las siglas, BYD busca transmitir a quienes conducen sus vehículos un mensaje claro y fuerte. Build Your Dreams, es un llamado a la acción, nos invita a cada uno de nosotros a soñar en grande, creer en la posibilidad de un futuro mejor, más limpio y sustentable y tomar medidas para lograrlo.

Al elegir esta empresa, los usuarios no solo están adquiriendo productos de calidad, sino que también se unen a un movimiento global hacia una movilidad más verde y una transición energética más equilibrada.

Uno de los principios de BYD es ser una marca eco friendly, ¿sabes qué significa?

En un mundo cada vez más preocupado por la crisis climática y la necesidad de reducir las emisiones de carbono, la empresa de vehículos eléctricos quiere llenar de motivación y esperanza a sus clientes, al mismo tiempo se compromete a brindar soluciones sostenibles y de alta calidad.

Con todo lo mencionado, elegir BYD es adquirir vehículos eléctricos innovadores y respetuosos con el medio ambiente, en un momento en el que pensar en la reducción de emisiones contaminantes es más importante que nunca.

Si quieres seguir leyendo sobre la marca, te sugerimos: Build Your Dreams, construyendo los sueños de un futuro sostenible.

Compartir artículo

BYD Seagull: El carro eléctrico que debutó en Shanghái

Junio 13, 2023

Comentarios 0

El carro eléctrico BYD Seagull presentado en exposición.
Tomado de: www.elcarrocolombiano.com

Un modelo que promete sorprender a los amantes del sector automotriz.

La industria del automóvil está experimentando una transformación masiva hacia el carro eléctrico. Y en BYD le seguimos apostando a la evolución para liderar este sector del mercado.

Continuamos trabajando fuertemente para desarrollar tecnología de baterías y motores eléctricos cada vez más modernos y amigables con el medio ambiente. En ese sentido, podemos afirmar que nuestras intenciones son seguir creciendo en el mercado, comprendiendo las necesidades de nuestros clientes.

Recientemente, estuvimos presentes en el último Salón del Automóvil que tuvo lugar en Shanghái el pasado mes de abril, este es un evento de exposiciones automovilísticas que reúne alrededor de 100 marcas de todo el mundo.

Este fue el momento perfecto para presentar un auto que generaba una gran expectativa entre el público: El BYD Seagull. Se espera que sea uno de los principales competidores de otros vehículos eléctricos de lujo en el mercado chino.

¿Cuáles son las características del nuevo carro eléctrico de BYD?

Parte trasera del carro eléctrico BYD Seagull Presentado en exposición.
Tomado de: www.elcarrocolombiano.com

El BYD Seagull es el primer carro eléctrico de lujo de esta compañía. Cuenta con un motor de hasta 100 caballos de fuerza y una velocidad máxima de 250 kilómetros por hora, lo que lo convierte en uno de los vehículos eléctricos más potentes del mercado. Por otro lado, sus dimensiones son: 3.78 metros de largo, 1.71 de ancho y 1.54 de alto.

Este auto cuenta con 5 puertas y batería de iones de sodio. Si bien han dicho que su silueta se parece a la del Kia Picanto, por su paral C en negro, su toque diferencial se encuentra en la parte frontal, en su color y en los detalles de los rines.

En cuánto al motor eléctrico y batería se ofrecerán dos opciones. La primera versión de 74 caballos de fuerza y la segunda de 100 caballos de fuerza, con posibilidad de escoger una batería de 30 kWh o 38 kWh. Esto quiere decir que, la autonomía de este carro eléctrico es de hasta 405 kilómetros y se puede cargar al 80% en 30 minutos.

Podemos garantizar que su interior seguirá siendo tan cómodo y moderno como siempre. Debido a que, contará con una pantalla de infoentretenimiento de 12.8 pulgadas y una plataforma de carga inalámbrica. 

Con la presentación de este poderoso carro eléctrico en el Salón del Automóvil de Shanghái 2023, se quiere aumentar la presencia de la marca en el mercado chino. Ya que, hemos venido trabajando en el desarrollo de autos eléctricos desde hace años. El éxito se ve reflejado en modelos como BYD Tang y BYD E6.

Además, es prueba de que el compromiso de BYD sigue siendo ofrecer vehículos de alta calidad y buen rendimiento que cumplan con las expectativas de los consumidores.

Si te interesa puedes conocer sobre los carros presentados en el Salón del Automóvil de París.

El BYD Seagull es solo uno de los muchos modelos de vehículos eléctricos que se vienen desarrollando. Y se espera continuar liderando el mercado de este tipo de automóviles en el futuro.

Te invitamos a leer sobre ¿qué hace diferente a BYD? Conoce los motivos, para que descubras más de nuestra marca.

Compartir artículo

¿Qué hace diferente a BYD? Conoce los motivos

Febrero 27, 2023

Comentarios 0

Equipo de creadores BYD en evento. Hay 12 personas

El gigante automotriz chino, BYD, que significa “Build Your Dreams”, se ha posicionado como el mayor productor y vendedor de vehículos eléctricos en todo el mundo. Esta compañía, creada en 1995 por Wang Chuan -Fu, nació con el propósito de cambiar la forma en la que el mundo consume energía.

Aunque la empresa empezó siendo proveedor de baterías para teléfonos con gran éxito, en 2003 se fundó BYD Automobile, la cual tenía como propósito la fabricación de vehículos. En 2006, lanzan el modelo F3, su primer ejemplar eléctrico que llevó a la compañía a ampliar su presencia internacional. Su fama se disparó aún más en 2008 con su primer bus de nueva energía.

En años posteriores se posicionó varias veces como uno de los mayores productores de vehículos eléctricos a nivel mundial, y hoy continúa en esa posición. Esta nueva opción de movilidad fue oportuna ante los desoladores hallazgos medioambientales que demuestran el daño que hemos provocado a nuestro planeta por nuestra forma de consumo desmedido.

No para de sorprender a sus usuarios, la mejora continua es su filosofía

A diario la marca se enfoca en la innovación creando diseños con tecnología de punta que brindan mayor confort y seguridad a los pasajeros de sus vehículos. Sus metas son ambiciosas, por eso sus proyectos le apuntan al aumento de su presencia en cada país mientras apuesta por opciones de movilidad eficientes.

Por ejemplo, la Blade Battery, la super híbrida DM-i y la e–platform 3.0 son algunos de los aspectos que presume la marca, pues su calidad, rendimiento y durabilidad los identifican cada vez más. Además, su panorama cada vez es más amplio, pues está concentrado en la producción de vehículos de carga, taxis, transporte de pasajeros 100% eléctrico, entre otros.

Te recomendamos: ¿Cuáles son las ventajas de las baterías Blade frente a otras baterías?

Los frutos de la apuesta medioambiental de la marca automotriz

Esquema de las baterías de los carros eléctricos en Song Pro EV de BYD

Su compromiso con el medio ambiente se fortalece cada día más. La contribución al enfriamiento terrestre en un 1% es uno de sus principales propósitos a mediano plazo. Sin embargo, para este gran reto necesita el apoyo de otras compañías del sector. Todo esto para dar cumplimiento a lo planteado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible planteados por Naciones Unidas.

Al respecto, a nivel nacional y en alianza con el concesionario autorizado para su venta, se une con Motorysa para proteger la microcuenca de la Quebrada Gautama. La empresa es consciente de que el camino por recorrer es amplio, pues la sostenibilidad implica compensar el planeta con proyectos coherentes con su discurso y valores.

Te puede interesar: Motorysa y BYD protegen la microcuenca de la Quebrada Guatama. Descubre cómo contribuir.

Por estos hitos y más, muchas personas alrededor del mundo están haciendo parte de la revolución sostenible adquiriendo los eficientes vehículos BYD, los cuales les permiten recorrer largas distancias con una sola carga. Su calidad, seguridad y dedicación han demostrado ser la fórmula que respalda su credibilidad.

Únete tú también y contribuye a la reducción de la huella de carbono con acciones responsables, sostenibles e integrales. Conoce su amplia gama de vehículos eléctricos y elige el que más se adapta a tus necesidades.

Continúa leyendo: BYD ha construido un liderazgo sostenible

Compartir artículo

Los vehículos de BYD ofrecerán los juegos de GeForce Now, un servicio de NVIDIA

Febrero 06, 2023

Comentarios 0

juegos GeForce Now en vehículos

Tenemos el honor de contarles que los vehículos de nueva energía BYD, en colaboración con NVIDIA, están desarrollando una experiencia fascinante que hará que pasar tiempo en la cabina de sus vehículos jamás sea tedioso.

A través de esta nueva función, se busca que la cabina inteligente de los autos envuelva a los usuarios y los sumerja en una aventura de juego completa y en tiempo real. Esto les permitirá jugar incluso mientras el vehículo está detenido, estacionado o cargando, solo se necesitará una conexión a internet estable para tener una óptima experiencia.

Cabe señalar que esta tecnología les permitirá a los ocupantes delanteros transmitir los juegos a los pasajeros que se encuentran en el asiento trasero si sus pantallas están disponibles. Los juegos se pueden transmitir en diferentes dispositivos como teléfonos, computadoras, televisores, etc.

Te recomendamos: Evento Especial de Nvidia en CES 2023

BYD, una de las primeras marcas en apostarle a esta función

BYD será uno de los primeros en ofrecer GeForce Now en sus vehículos. Por eso, busca que cuando presente lo último en juegos cargados en la nube de la multinacional NVIDIA, la experiencia de conducción se perciba como sofisticada y entretenida.

BYD siempre está pensando en innovar, ya sea ofreciendo nuevas tecnologías, servicios o modelos que se roben todas las miradas. En este caso, la pantalla giratoria será de 15,6 pulgadas y contará con sistema de sonido Dynaudio de clase HiFi.

El servicio de cloud gaming permitirá acceder a más de mil juegos, entre los que se encuentra un catálogo bastante popular sin necesidad de una consola o equipos especiales.

Te puede interesar: Ya está en Colombia el novedoso Yuan Plus de BYD

Otro motivo para ser parte de BYD

niños jugando videojuegos en la parte trasera del vehículo

Pensando en darle un plus a su oferta vehicular, y con el propósito de innovar para sobresalir entre la inmensa cantidad de opciones que ofrece el mercado, BYD le apunta al entretenimiento de sus pasajeros para que puedan conectarse con millones de otros jugadores en línea, se relajen y diviertan.

Por ahora, este servicio se encuentra disponible en América del Norte y Europa, pero BYD es uno de los socios para los que estará disponible inicialmente. Cabe resaltar que funcionará a través  de una suscripción mensual con la que los usuarios podrán disfrutar de esta función que transformará la forma en la que se juega.

Conoce aquí otros servicios que NVIDIA está implementando en vehículos

Compartir artículo

BYD crece como espuma en la venta de vehículos y baterías

Enero 11, 2023

Comentarios 0

BYD se caracteriza por la tecnología de punta utilizada en la fabricación de sus baterías y vehículos, la cual los hace muy seguros y de alta calidad en sus diseños, acabados y funcionamiento.

Equipo de creadores de BYD

Su venta de vehículos particulares ha sido exitosa, sin embargo, quieren más. Su objetivo es estar altamente calificados en el mercado de flotas de automóviles corporativos, pues saben que este sector representa un gran porcentaje de las ventas de automóviles en diferentes países.

En los últimos meses logró incrementar significativamente sus ventas y posicionarse como la número uno en China durante el mes de noviembre. Esto, según los datos presentados por China Merchants Bank International (CMBI), superando a marcas reconocidas como VolksWagen.

BYD continúa trabajando incansablemente para fortalecer su presencia a nivel mundial y convertirse en líder de ventas de vehículos eléctricos.

Cabe señalar que BYD ha ascendido significativamente por su calidad y los diferentes puntos de precios que manejan algunos de sus modelos. Esto les permite ser asequibles para muchas personas que quieren transitar hacia la movilidad sostenible mientras cuidan su bolsillo.

Te puede interesar: La venta de vehículos eléctricos sigue creciendo en Colombia

Fabricar sus propias baterías le ofrece una ventaja competitiva

Una de las principales barreras de los vehículos eléctricos ha sido el significativo costo de sus baterías, lo cual eleva su precio final. Sin embargo, BYD ha innovado en el mercado con una poderosa batería que utiliza una fórmula LFP (Litio fosfato de hierro), el cual ofrece numerosas ventajas en este tipo de vehículos.

Por un lado, estas baterías representan una gran evolución en cuanto al rendimiento y la capacidad de almacenamiento energético. Su acomodación volumétrica es mucho más eficiente al eliminar algunos módulos de celdas para dar paso a las hojas, láminas o espadas, lo que también las hace más livianas y diferentes a las baterías habituales.

Además, al no tener carcasa, presenta una reducción de cables y terminales casi en un 100% respecto a otras. Es decir, este tipo de tecnología mejora la utilización del espacio, economiza costos de producción, brinda mayor seguridad y, por eso, aumenta el ciclo de vida en comparación con otras baterías.

Te recomendamos: BYD pone a prueba las baterías Blade: sus coches eléctricos establecen un nuevo estándar de seguridad

¿Por qué la Blade Battery es más segura?

Blade Battery, la batería eléctrica de BYD

Gracias al tipo de acomodación mencionada anteriormente, son prácticamente indestructibles. Según pruebas, resistió la penetración con clavos, el calentamiento en un horno de 300°, sobrecargas eléctricas de 260° y aplastamiento con un camión de 46 toneladas.

La superación de estas exigentes pruebas confirma la baja o casi nula posibilidad de explosión en este tipo de baterías, lo que las hace idóneas para los vehículos eléctricos al enfocarse en los aspectos de seguridad más relevantes y, lo mejor, sin sacrificar su autonomía.

Te invitamos a que vivas de cerca la experiencia de conducir un vehículo altamente seguro. Agenda aquí tu test drive y deléitate con los hermosos diseños que BYD tiene para ti.

Compartir artículo

Únete a BYD para ayudar a enfriar la tierra 1°C

Diciembre 30, 2022

Comentarios 0

Cuando hablamos de cambio climático no solo nos referimos a la variación acelerada del clima y la temperatura de nuestro planeta, también integra otros factores de degradación medioambiental.

Campo seco y una mano humana tocándola

Estas alteraciones son aceleradas por la emisión de gases de efecto invernadero, los cuales son generados por las industrias, la quema de combustibles fósiles, la variación de los suelos, entre otras.

Muchos creen que unos pocos grados de calentamiento global no son un motivo para alarmarse. Sin embargo, esto es solo un mito, pues la verdad es que cada pizca de aumento de la temperatura nos acerca a una catástrofe climática irreversible. En este sentido, según Naciones Unidas, los combustibles fósiles generan el 75% de los gases de efecto invernadero y el 90% de los de dióxido de carbono.

La misma organización confirma la gravedad de los fenómenos meteorológicos y recuerda los efectos devastadores que el cambio climático genera en diferentes dimensiones: “la pérdida de vidas, el desplazamiento de millones de personas de sus hogares, la inseguridad alimentaria y del agua, y los daños a las infraestructuras”.

Continúa leyendo: ¿Qué es el cambio climático y por qué se habla tanto de esto?

Consecuencias del cambio climático

En los últimos años, la sensibilización ante el cambio climático se ha extendido por todo el mundo. Y lo merece pues, si seguimos ignorando este fenómeno y no actuamos a tiempo, traerá consecuencias inimaginables que afectarían a toda forma de vida que habite nuestro planeta, llegando incluso a su extinción:

  • Aumento del nivel del mar
  • Derretimiento de los polos
  • Sequías intensas e incendios graves
  • Inundaciones, escasez de agua, tormentas catastróficas
  • Extinción de millones de especies animales y vegetales
  • Muerte de millones de personas por las altas temperaturas
  • Colapso de la sociedad por escasez de recursos básicos
  • Desaparición de las selvas que proporcionan el oxígeno del mundo y protegen la biodiversidad

Todo el planeta ha sido testigo del cambio climático, pues en los últimos años se ha visto reflejado en las múltiples catástrofes naturales, las cuales cada vez se hacen más habituales y devastadoras.

¿Por qué es importante enfriar la tierra?

Industrias contaminando el cielo

Tener acceso a un ambiente sano es un derecho humano universal indispensable para que los demás se cumplan. Es evidente que del cuidado del planeta depende la supervivencia de la especie humana y de toda forma de vida que habita en él. 

Es importante recordar que, en este momento, padecemos de una triple crisis ambiental: el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación. Expertos aseguran que, si no actuamos ya, pronto llegaremos a un punto de no retorno donde los esfuerzos que realicemos para salvar nuestro hogar serán en vano, pues sería demasiado tarde.

Te recomendamos: Alerta ambiental en Bogotá y alternativas para contrarrestarla

Es tarea de todos. Aprende aquí cómo puedes contribuir

Las actividades humanas han sido el principal motor del cambio climático. Lastimosamente, muchas personas prefieren dañar los ecosistemas por beneficiarse económicamente, sin ser conscientes de que la destrucción de la naturaleza afectará a todos por igual cuando sus consecuencias no den espera.

Enfriar la tierra es urgente. Por eso, es vital que los países logren adaptarse al cambio climático y adopten medidas urgentes para combatirlo. Hacerlo, les ayudará a salvar vidas, tener un territorio habitable y sano, reducir los riesgos económicos, proteger sus recursos naturales, entre otros.

Aún tenemos todas las herramientas para ser sostenibles. Simplemente, necesitamos unir los esfuerzos de todos los actores y sectores para organizar pequeñas acciones que traigan enormes cambios positivos. Todos podemos hacer algo para salvar la tierra; aquí te enseñamos cómo contribuir a diario por medio de actividades sostenibles:

  • Apaga las luces de tu casa, ahorra energía
  • Utiliza solo el agua necesaria. Toma duchas cortas y dale un segundo uso al agua lluvia o aquella que expulsa tu lavadora para, por ejemplo, descargar tu inodoro
  • No recibas bolsas de plástico. Mejor, usa bolsas reutilizables
  • Movilízate en transportes más limpios que no causen tanto impacto ambiental
  • Transforma tu pensamiento y ayuda a sensibilizar a los demás al respecto
  • Sé responsable con tus compras

Recuerda que lo que hagamos hoy define el mañana. Toma la iniciativa y construyamos juntos el futuro que queremos.

Únete a BYD para ayudar a enfriar la tierra 1°C

Conoce aquí la iniciativa de BYD paraEnfriar la Tierra en 1 grado

Compartir artículo

El nuevo hito de BYD: La producción del auto de nueva energía

Diciembre 06, 2022

Comentarios 0

El pasado 16 de noviembre BYD celebró la ceremonia de lanzamiento del vehículo de nueva energía número 3 millones. Aprovechó el hito para estrenar una matriz de marcas de automóviles de pasajeros.

carro número 3 millones de BYD
Cortesía de World Energy Trade

En BYD tardamos 13 años en lograr nuestro primer hito de un millón de vehículos de nueva energía. Un año después, alcanzamos los dos millones de vehículos. Posteriormente, después de 6 meses, hemos logrado poner en circulación tres millones de vehículos de nueva energía.

Así, demostramos el compromiso de una rápida transición hacia la movilidad sostenible global, eliminando por completo, desde marzo del presente año, la producción de vehículos de gasolina.

En la celebración

Durante la ceremonia de lanzamiento, Sr. Wang Chuanfu, Presidente de BYD, expresó su agradecimiento a todos los clientes que han tomado la decisión de cambiar su movilidad a nuevas energías, entre ellos, medios de comunicación, partners de la industria, colegas y trabajadores.

El vehículo fue entregado a Wang Shuang, jugadora de fútbol galardona como Jugadora del Año de la Confederación Asiática de Fútbol (AFC), quien declaró:

Es un gran honor ser la propietaria del vehículo de nueva energía número 3 millones de BYD, espero que todos puedan apoyar la movilidad sostenible para ayudar a enfriar la tierra en 1°C y mostrar nuestra fortaleza a todo el mundo”.

En el lanzamiento se reveló el nombre del primer modelo de una nueva marca de alta gama en el primer trimestre de 2023, bajo el nombre de YangWang. El precio oscila entre 800.000 y 1.5 millones de yuanes (entre 114.000 y 213.000 dólares).

Te puede interesar: ¿Cómo va la demanda de carros de energía limpia comparada con los de combustión?

Nuevas marcas

Sr. Wang Chuanfu, presidente de BYD, recibiendo reconocimiento
Cortesía de World Energy Trade

BYD auto formará una potente matiz de marcas que incluirá BYD (Dynasty y Ocean), Denza, YangWang y otra nueva marca especializada en identidades profesionales y personalizadas.

Además, abarcará los coches familiares y de lujo, proporcionando siempre los productos de alta calidad característicos de BYD, que responden a las necesidades de todos los clientes.

El objetivo es mantener la estrategia global, desarrollando más el mercado mundial y promoviendo la industria de pasajeros a todos y a otro nivel. Así, logrará extender su huella de vehículos de nueva energía en todas las ciudades, países y contenientes. 

Te recomendamos leer: ¿Autos eléctricos para cuidar el planeta?

Sistema de Seguridad “Cuatro en uno”

Otro de los puntos clave que se mencionó durante la ceremonia fue el sistema actual de seguridad de la marca “Cuatro en uno”, que garantiza la seguridad de las materias primas de las baterías, las celdas de las baterías, los paquetes y vehículos.

También se reveló que BYD introducirá otra tecnología pionera en mejorar el sistema de seguridad. En 2023 será el lanzamiento de la nueva marca basado en perfiles altamente profesionales y personalizados. Así, se satisfará la demanda diversificada de todos los clientes actuales y futuros de BYD.

Con la llegada de nuevas energías, todos los interesados en adquirir un vehículo BYD, podrán visitar los concesionarios y vivir una gran experiencia con expertos de servicio.

Continúa leyendo: Cómo se transforma la energía en los carros eléctricos

Compartir artículo

BYD lanza tres nuevos vehículos eléctricos en el Salón del Automóvil de París

Noviembre 15, 2022

Comentarios 0

BYD llega a Europa con tres nuevos y completos vehículos de pasajeros totalmente eléctricos.

BYD ATTO 3, BYD TANG expuestos

Desde el llamativo y contemporáneo stand del pabellón 4 del Salón de Exposiciones en la Ciudad de las Luces, BYD, el fabricante líder mundial de vehículos de nueva energía y baterías eléctricas, presenta su innovadora y avanzada gama de vehículos eléctricos a los clientes de Europa:

El BYD ATTO 3, un SUV del segmento C, diseñado pensando en el cliente europeo; el BYD TANG, un 7 plazas con tracción total variable; y el elegante y deportivo sedán BYD HAN.

Fundada en 1995 como pionera en tecnología de baterías, la misión de BYD es contribuir al cambio a través de la innovación sostenible, creando un ecosistema completo de energía limpia que reduzca la dependencia de los combustibles fósiles.

En Europa, nuestra marca se dedica a crear soluciones de movilidad sin emisiones. En los últimos 27 años, BYD se ha centrado en el dominio de tecnologías avanzadas que abarcan baterías, motores eléctricos, sistemas de control electrónico y chips semiconductores.


Te puede interesar: ¿Cuáles son las ventajas de las baterías BYD frente a otras baterías?

BYD es una marca de alta tecnología

BYD no es sólo un fabricante de automóviles más. De su constante investigación ha surgido la innovadora Batería Blade, que está revolucionando la seguridad, durabilidad y rendimiento del sector de los vehículos eléctricos.

Esto funciona en estrecha sinergia con la excepcional experiencia de BYD en tecnología de tren motriz eléctrico, creando lo último en eficiencia del sistema e inteligencia integrada del vehículo.

Este motor innovador ratifica el compromiso BYD de ofrecer soluciones seguras y fascinantes que reduzcan la contaminación de las emisiones de carbono, mientras aborda el problema del cambio climático, apoyando la iniciativa “Enfriar la Tierra en 1℃”. El sueño verde ha sido durante mucho tiempo una prioridad para BYD y continúa siendo su visión para el futuro.

BYD ATTO 3 azul
Tomado de kmcoches.com

En 2008, BYD lanzó el primer híbrido enchufable del mundo producido en serie en el Salón del Automóvil de Ginebra. Además, fue también el primer fabricante de automóviles del mundo en anunciar que dejaría de producir vehículos de motor de combustión interna este año para centrarse en los productos BEV y PHEV.

Es decir, BYD es la primera, y única, empresa del mundo que ofrece soluciones completas para vehículos de nueva energía en el mercado.

Líder mundial en vehículos de nueva energía

BYD es el líder mundial en vehículos de nueva energía (NEVs), la tercera marca de automóviles más grande del mundo, basándose en la capitalización del mercado, y ha sido el número uno en ventas de vehículos de nueva energía en China durante 9 años consecutivos.

A nivel mundial, BYD se ha comprometido a vender más de 2,6 millones de vehículos de pasajeros de nueva energía, lo que refuerza las credenciales de la marca al entrar en nuevos mercados en Europa.

La huella de BYD cubre ahora seis continentes, más de 70 países y más de 400 ciudades, ahorrando el equivalente a más de 14 millones de toneladas de emisiones de carbono logrando.

Por este motivo, logró entrar en la lista de Fortune Global 500 en 2021, al contar con un ámbito de negocio diverso que abarca automóviles, transporte ferroviario, nuevas energías y electrónica, con más de 30 parques industriales en China, Estados Unidos, Canadá, Japón, Brasil, Hungría e India.

Nuestra experiencia a nivel mundial

El mercado europeo no es totalmente nuevo para BYD. Su sede europea se encuentra en Rotterdam (Países Bajos), su hogar desde 1998, con sucursales en el Reino Unido, Francia, Alemania, Italia y Suecia, así como una instalación de fabricación de alta tecnología para su próspero negocio de eBuses en Hungría.

BYD es un verdadero explorador en lo que respecta a las energías más limpias y tiene grandes aspiraciones para el futuro. Esto encaja a la perfección con los objetivos de movilidad de sus socios automovilísticos en Europa:

Louwman Group en los Países Bajos. Hedin Mobility Group en Suecia y Alemania, Nic. Christiansen Group en Dinamarca, RSA en Noruega, Inchcape en Bélgica y Luxemburgo, Denzel en Austria y Shlomo Motors en Israel.


Te recomendamos: MOVILIDAD SOSTENIBLE, ¿QUÉ ES Y CÓMO BENEFICIA A NUESTRAS CIUDADES?

A la altura de las expectativas del cliente

Michael Shu, Gerente General y Director Gerente de la División de Cooperación Internacional y de BYD Europa, afirma:

“BYD llega a Europa con una gama completa de nuevos vehículos eléctricos, que están a la altura de las altas expectativas de nuestros clientes. Presentamos vehículos fiables, prácticos y confortables con un equipamiento de primera calidad incorporado como estándar”.

Adicionalmente, resaltó las dimensiones que abarca la industria automovilística:

Tenemos un gran respeto por la industria automovilística europea y su ecosistema, que incluye el diseño, la I+D, la fabricación, las ventas, la red de posventa y los servicios”.

Además, habló de la estrategia BYD:

“Nuestra estrategia consiste en trabajar con concesionarios locales establecidos y respetados que compartan nuestra visión, para ofrecer un alto nivel de servicio al cliente. Por ello, BYD ha preparado con esmero su entrada en el mercado europeo”.

Continúa leyendo: Conoce a profundidad cada uno de nuestros modelos ingresando a nuestra página

Compartir artículo

Cinco razones para adquirir un vehículo eléctrico

Agosto 23, 2022

Comentarios 0

El mundo está transicionando hacia la movilidad sostenible y es hora de que tú también hagas parte del cambio. 

Un vehículo eléctrico es propulsado por energía eléctrica que se almacena en baterías. Dentro de los vehículos eléctricos podemos encontrar los vehículos 100% eléctricos y los vehículos híbridos o híbridos enchufables.

¿Por qué comprar un vehículo eléctrico? 

Si estás pensando en comprar un vehículo eléctrico y transicionar a la nueva movilidad, te compartimos estas cinco razones para ser parte del futuro sostenible. 

  • En primera instancia, un carro eléctrico cuenta con costos bajos de funcionamiento ya que las recargas eléctricas del vehículo son considerablemente más económicas que un vehículo que requiera gasolina diésel. Además, los vehículos eléctricos cuentan con menos partes móviles, lo que disminuye el costo de mantenimiento y reparación.
  • Continuando con los beneficios de adquirir un vehículo eléctrico o híbrido, se encuentra un punto de suma importancia como lo son los beneficios tributarios y reglamentarios relacionados con su compra y su uso. Uno de estos beneficios corresponde a que ninguna de las tarifas de impuestos aplicables podrá superar 1% del valor comercial del vehículo. Además, estos vehículos contarán con un descuento de 10% en las primas de los seguros Soat, e incluso tendrán rebajas en el valor de la revisión tecno-mecánica. 
  • En Bogotá los vehículos eléctricos cuentan con parqueadero preferencial (según el espacio), así que no dudes en exigirlo.
  • Uno de los dolores de cabeza de las personas que poseen autos es el pico y placa, un vehículo eléctrico en Colombia estará exento de pico y placa. 
  • Podrás obtener crédito especial en la banca para comprar un vehículo eléctrico. En ese caso, tendrás financiación de hasta 72 meses y hasta por 100% del valor del auto y accesorios.

Te podría interesar: Prácticas clave para una movilidad sostenible y eficiente

Despídete de la movilidad contaminante y transiciona a la movilidad sostenible con un vehículo eléctrico sin preocuparte de nada 

Existen múltiples preguntas y preocupaciones relacionadas con la regulación de los vehículos eléctricos en el país. Sin embargo, se han tomado medidas para asegurar la transición sin inconvenientes. 

Un importante ejemplo es que para garantizar parqueaderos disponibles existe la obligación de que las entidades públicas y los diversos establecimientos para que ofrezcan sitios de parqueo. Por esta razón, en distintos municipios se destinarán como mínimo el 2% del total de los lugares de parqueo para el uso preferencial de eléctricos en Colombia.  En adición, las ciudades contarán con mínimo cinco estaciones de carga rápida, cifras ya superadas en Bogotá. 

Continúa leyendo: Aumentan las estaciones de carga o electrolineras en Colombia

Compartir artículo