BYD autos sigue escalando en la lista Fortune Global 500 ahora en el puesto 143 

Octubre 25, 2024

Comentarios 0

imagen de puesto 143 de BYD autos en la lista de Fortune Global

BYD autos no solo continúa en la lista Fortune Global 500, sino que ha subido del puesto 212 al 143 en solo un año. Este logro reconoce a la marca como una de las más destacadas a nivel mundial, gracias a su excelencia, calidad, y tecnología avanzada, posicionándola además como una de las de más rápido crecimiento en el mercado. 

BYD autos sube en la lista Fortune Global 500 

El imparable ascenso de BYD refleja su firme compromiso con la mejora continua, brindando a los consumidores un servicio y productos de la más alta calidad. 

Gracias a su constante innovación y avances en tecnología, sumado a su dedicación a la excelencia, ha logrado un crecimiento exponencial. En solo un año, ha escalado desde el puesto 212 hasta el 143, consolidándose como la marca de automóviles de más rápido crecimiento. 

También puede interesarte: BYD entra en la lista Fortune Global 500 

Innovación tecnológica y expansión global 

En 2023, BYD autos alcanzó un récord de ingresos de 602.320 millones de yuanes, un aumento del 42% respecto al año anterior. La compañía vendió más de 3 millones de vehículos de nuevas energías (NEV), situándose entre las diez marcas de automóviles más vendidas a nivel mundial, un logro sin precedentes para un fabricante chino. 

En 2024, la marca continúa destacando con ventas acumuladas de 1,9 millones de unidades hasta julio y ocupando el octavo lugar en ventas globales. Las ventas internacionales superaron las 233.000 unidades el mes pasado, y el 4 de julio se celebró la producción del NEV número 8 millones en la nueva planta de Tailandia.  

Actualmente, BYD está presente en 88 países y regiones, con fábricas en Brasil, Hungría y Uzbekistán, consolidando su influencia global y apoyando la transformación ecológica del sector automotriz. 

imagen de referencia de vehículos de BYD

Un líder en movilidad sostenible 

Con presencia en más de 400 ciudades, BYD refuerza su posición como líder mundial en vehículos eléctricos. En 2023, la compañía realizó una inversión récord de 40.000 millones de yuanes en I+D, un incremento del 97% respecto al año anterior. 

Además, ha solicitado más de 48.000 patentes a nivel global, con más de 30.000 concedidas, y cuenta con más de 100.000 empleados en I+D. La empresa continúa avanzando en el sector de nuevas energías y transformando la industria automotriz con sus innovadores vehículos. 

La marca sigue firme en su compromiso con un futuro más sostenible y eficiente, expandiendo su presencia global. BYD autos se mantiene a la vanguardia en el sector de vehículos de nuevas energías y sigue transformando el panorama automovilístico, consolidando su liderazgo en la movilidad ecológica. 

Continúa leyendo: BYD entre el top 10 de marcas globales de autos eléctricos de Kantar BrandZ 2024 

Compartir artículo

Descubre la alianza para una movilidad sostenible con los vehículos eléctricos de BYD

Octubre 22, 2024

Comentarios 0

BYD y Uber se unen para avanzar hacia una movilidad más sostenible, impulsando la transición global en pro de un transporte más limpio y eficiente. Con esta alianza, se busca que desplazarse sea más amigable con el medio ambiente, así como más silencioso y cómodo. 

Esta colaboración comenzará en Europa y América Latina, donde ofrecerán mejores precios para que más usuarios puedan optar por los vehículos eléctricos de BYD en la plataforma de Uber. Luego se espera que se amplíe para incluir mercados de oriente medio, Australia y Nueva Zelanda.  

El acuerdo que impulsa la movilidad de los vehículos eléctricos  

La alianza entre BYD y Uber tiene como objetivo llevar 100,000 vehículos eléctricos en mercados claves, acelerando así su adopción global. Estos vehículos, que destacan por sus bajos costos de mantenimiento y un excelente rendimiento de batería, están diseñados para ofrecer una experiencia de transporte superior. 

Para respaldar a los conductores, la asociación proporciona una serie de beneficios, incluyendo descuentos en carga y mantenimiento, así como opciones de seguros, y leasing. Estas ofertas están pensadas para adaptarse a las necesidades específicas de cada mercado y facilitar una transición más fluida hacia la movilidad eléctrica. 

imagen de vehículo eléctrico en alianza de BYD y Uber 

También puede interesarte: BYD y Raízen Power se unen para impulsar el uso de vehículos eléctricos en Brasil 

Los vehículos eléctricos son la clave hacia un transporte autónomo y sostenible 

Los vehículos autónomos de BYD se integrarán en la plataforma de Uber, la mayor red global de movilidad y entrega bajo demanda. Esto permitirá que estos vehículos eléctricos estén disponibles para los usuarios de la aplicación. 

Además, Uber con su alcance y base de usuarios masivos, tiene la capacidad de introducir esta nueva iniciativa de manera efectiva a nivel internacional. Esta colaboración ampliará el acceso a vehículos autónomos, transformando el transporte global. 

Dara Khosrowshahi, CEO de Uber, destacó: “Como el mayor acuerdo global de este tipo, estamos encantados con los beneficios que esta asociación aportará a conductores, usuarios y ciudades”. 

Por su parte, Stella Li, vicepresidenta Ejecutiva de BYD, señaló: “Uber y BYD comparten el compromiso de innovar hacia un mundo más limpio y verde, y estoy emocionada de trabajar juntos hacia ese futuro”. 

Esta asociación ofrece múltiples ventajas: 

  • Descuentos en carga, mantenimiento y seguros. 
  • Tarifas reducidas en los trayectos. 
  • Una movilidad más sostenible y comprometida con el medio ambiente. 

Impacto global y visión compartida 

La colaboración entre Uber, con la red de vehículos a demanda más grande del mundo, y BYD, líder en la producción de vehículos eléctricos, tiene el potencial de reducir costos y promover un transporte más sostenible para millones de usuarios a nivel global. 

BYD continuará trabajando con marcas que compartan su visión de una movilidad más sostenible y eficiente, impulsando el avance hacia un futuro de transporte más ecológico y accesible para todos. 

Continúa leyendo: BYD se junta con uno de los mayores productores de diésel para hacer baterías eléctricas 

Compartir artículo

BYD celebra la apertura de su fábrica en Tailandia y su automóvil eléctrico número 8 millones 

Octubre 07, 2024

Comentarios 0

imagen de celebración de su vehículo de energías renovables número 8 millones

El 4 de julio de este año, BYD alcanzó dos logros significativos: la inauguración de su planta en Tailandia y la producción de su automóvil eléctrico número 8 millones. Esto demuestra su continua expansión global. 

BYD impulsa su expansión global 

La marca ha reforzado su liderazgo en la industria de vehículos de nueva energía. Por un lado, en el 2023 registró un crecimiento del 337% en exportaciones y ventas de 243,000 vehículos a nivel internacional.

Por otra parte, en el primer semestre, alcanzó 1.6 millones de unidades vendidas, consolidándose como la mayor empresa del sector. Además de contar con presencia en 88 países y plantas estratégicas en Tailandia, Brasil, Hungría y Uzbekistán. 

Un ejemplo destacado de su expansión es la reciente inauguración de la planta en Tailandia. Esta fábrica no solo refuerza la presencia de BYD en la región ASEAN, sino que también subraya la importancia de su inversión en el mercado tailandés.  

Construida en solo 16 meses, tiene una capacidad anual de 150,000 vehículos y se espera que genere 10,000 empleos. Esta instalación integra procesos de estampación, pintura, soldadura, ensamblaje final y producción de componentes. Además, de impulsar el desarrollo de la industria de vehículos de nueva energía en este país y fortalecer los lazos entre China y Tailandia.  

Con un historial sólido en el mercado tailandés, la marca planea seguir lanzando nuevos modelos eléctricos e híbridos, consolidando su posición como líder en ventas de vehículos eléctricos en el país y continuando su crecimiento a nivel global. 

Continúa leyendo: BYD autos fabricó el carro eléctrico número 7 millones 

Producción de su automóvil eléctrico número 8 millones 

Otro logro que celebra la marca es la producción de su automóvil eléctrico número 8 millones. El cual consolida su liderazgo en la transición hacia la sostenibilidad global. Desde que alcanzó su primer millón de vehículos en 2021, BYD ha sido un ejemplo en la adopción de energías renovables y en la reducción de la dependencia de los combustibles fósiles.  

Durante la ceremonia de inauguración, donde se presentó su automóvil eléctrico, el Dolphin. En esta, participaron importantes figuras como la ministra de Industria de Tailandia, Pimphattra Wichaikul; el Embajador de China en Tailandia, Han Zhiqiang; y el presidente de BYD, Wang Chuanfu, entre otros altos ejecutivos. 

La inauguración de la planta en Tailandia, coincidiendo con la producción del vehículo número 8 millones, es un claro ejemplo del compromiso de la empresa con la expansión global y la sostenibilidad.  

imagen de celebración de su automóvil eléctrico número 8 millones

Liderazgo global y compromiso sostenible 

BYD continúa fortaleciendo su liderazgo en vehículos de nueva energía. Con la producción de su automóvil eléctrico 8 millones y su planta en Tailandia, reafirma su compromiso con un futuro más sostenible. Además, de su capacidad para adaptarse al mercado y expandirse globalmente, junto con una creciente oferta de modelos eléctricos e híbridos, que la posiciona como un actor clave en la revolución energética. 

Mirando al futuro, la marca seguirá aprovechando su tecnología avanzada y alianzas estratégicas para liderar el camino hacia una movilidad más limpia y reducir la dependencia de los combustibles fósiles. 

Continúa leyendo: Récord en ventas de autos eléctricos a nivel mundial 

Compartir artículo

El futuro del transporte marítimo ha llegado con el buque de carga EXPLORER NO.1 de BYD

Septiembre 09, 2024

Comentarios 0

imagen de buque de carga EXPLORER NO.1 de BYD

En su continua búsqueda de innovación, BYD ha incursionado en el ámbito naval con el viaje inaugural de su primer buque de carga rodada, el EXPLORER NO.1. Este avance marca un nuevo capítulo en el transporte marítimo sostenible. 

Inaugurado oficialmente el 10 de enero en el puerto de Yantai, en la provincia de Shandong, el buque de BYD inició su primer viaje desde el puerto logístico internacional de Xiaomo, en Shenzhen.  

Historia y contexto de BYD  

Desde sus inicios, la marca ha mantenido una visión clara de un futuro sostenible impulsado por la electromovilidad. Con más de 3,02 millones de unidades vendidas, se consolida como el mayor vendedor mundial de vehículos de nueva energía, demostrando su compromiso con la innovación. 

El EXPLORER NO.1 representa un avance significativo en las capacidades logísticas internacionales de la marca, evidenciando el compromiso de BYD de ampliar su influencia a todos los medios y espacios. Este buque de última generación ofrece una solución eficiente para el traslado de vehículos a nivel global, reforzando su dedicación y excelencia. 

También puede interesarte: Descubre las iniciativas sostenibles de BYD que reflejan su compromiso con el medio ambiente 

Características del EXPLORER NO.1 

Con una capacidad de carga de 7.000 vehículos, este buque está redefiniendo los estándares de la industria al ofrecer una solución ideal para el transporte eficiente y seguro de grandes volúmenes de carga. Con una eslora de 199,9 metros, se impone en los mares como una de las embarcaciones más grandes de su clase. 

imagen de buque de carga EXPLORER NO.1

Expansión internacional y planes futuros 

El éxito rotundo de este primer viaje representa el comienzo de la ambiciosa expansión internacional en el sector del transporte marítimo. Mediante asociaciones estratégicas y una expansión global planificada, la marca busca optimizar el uso de esta flota y promover un transporte naval más sostenible. 

En 2023, BYD exportó 242,765 vehículos enchufables, marcando un aumento del 334,2% respecto al año anterior, consolidando así su posición como líder mundial. El EXPLORER NO.1 no solo refleja la capacidad tecnológica de la marca, sino que también representa un firme compromiso con un futuro más verde. 

Continúa leyendo: BYD impulsa un futuro más sostenible para el transporte con sus vehículos eléctricos Colombia 

Compartir artículo

BYD entre el top 10 de marcas globales de autos eléctricos de Kantar BrandZ 2024

Julio 19, 2024

Comentarios 0

Según el último informe Kantar BrandZ Most Valuable Global Brands 2024, BYD ha logrado mantenerse entre las 10 primeras marcas mundiales de autos eléctricos, con un valor de marca superior a los 10.000 millones de dólares.  

Este reconocimiento reafirma el compromiso de BYD con la eficiencia y la sostenibilidad, demostrada con sus autos eléctricos. Como líder global en la industria automotriz, la marca demuestra un crecimiento sólido y constante.

Reconocimiento y confianza del consumidor 

El ranking de Kantar BrandZ es el sistema de valoración de marcas más grande del mundo, centrado en los usuarios. Su metodología rigurosa y sus conocimientos de los consumidores lo convierten en una referencia confiable para evaluar el desempeño de las empresas. 

La presencia de BYD en el Top 10 de marcas globales de autos eléctricos de BrandZ subraya la confianza que ha cosechado entre los consumidores. Este logro es un testimonio de su excelencia y su compromiso inquebrantable con la innovación. 

También puede interesarte: BYD autos está en el top 10 de marcas globales más valiosas de Kantar BrandZ 

La presencia en el panorama automotriz global 

La estrategia global y diversificación de BYD en cuatro sectores claves (autos eléctricos, transporte ferroviario, nuevas energías y electrónica) han sido fundamentales para su ascenso en el ranking de Kantar BrandZ.  

En el segmento de vehículos de pasajeros, BYD ha avanzado hacia la internacionalización, con sus autos de nueva energía disponibles en 77 países y regiones, ganándose la preferencia de los consumidores a nivel mundial. 

Con una presencia estratégica en seis continentes, BYD ha demostrado un crecimiento impresionante, superando los 3,02 millones de autos eléctricos vendidos en 2023. Asimismo, ha logrado un aumento del 334% en exportaciones interanuales.

Hasta la fecha, ha vendido más de 7,6 millones de vehículos de nuevas energías. Con esto, se ha consolidado como una empresa global de gran influencia reafirmando su posición en el panorama automotriz global. 

BYD impulsa la movilidad sostenible más allá de sus autos eléctricos 

BYD Seal

Este año, BYD ha consolidado su liderazgo en innovación y movilidad sostenible al convertirse en socio oficial de la UEFA EURO 2024 y socio regional de la CONMEBOL Copa América 2024 en Latinoamérica.  

Además, ha presentado su revolucionaria tecnología DM (Dual Mode) de quinta generación, destacándose por su rendimiento líder en el mundo. Estos logros reflejan el compromiso de casi dos décadas de BYD con las nuevas tecnologías energéticas. 

Por otro lado, para responder a la creciente demanda del mercado internacional, BYD está mejorando su sistema de logística ecológica e inteligente. El viaje inaugural de su buque de carga Roro “EXPLORER NO.1” en enero de este año, ejemplifica su compromiso con el desarrollo sostenible y la expansión global.  

Estas acciones demuestran el firme compromiso de BYD con la introducción de productos NEV de alta calidad y rendimiento. Además de ofrecer una experiencia de movilidad ecológica e inteligente en todo el mundo. La compañía se ha consolidado como un referente en la industria automotriz, impulsando el futuro de la movilidad sostenible con soluciones innovadoras y tecnologías de vanguardia. 

Continúa leyendo: Los carros eléctricos de BYD entre los finalistas de los World Car Awards 2024 

Compartir artículo

Descubre las iniciativas sostenibles de BYD que reflejan su compromiso con el medio ambiente

Julio 12, 2024

Comentarios 0

paneles solares de BYD

Como defensor activo de la protección del medio ambiente, BYD se esfuerza por minimizar su impacto en el entorno y promover acciones sostenibles para reducir el consumo de energía, fabricando productos ecológicos. 

Para reducir su consumo de energía fósil y emisiones de CO2, BYD ha implementado el Plan de Conservación y Consumo de Energía y los Procedimientos de Gestión de Reducción.  

BYD reduce la huella ambiental  

La empresa ha implementado 93 proyectos de ahorro de energía que abarcan tanto tecnologías innovadoras como prácticas de producción eficientes. Con esto, demuestra su dedicación a la reducción del consumo energético y la promoción de un entorno más ecológico. Entre las acciones sostenibles que BYD lleva a cabo se incluyen: 

  • Un sólido compromiso con la gestión eficiente de recursos y la reducción de su impacto ambiental. Implementa un sistema de gestión de energía que asegura el uso eficiente de la misma. Con ello, reduce el consumo de combustibles fósiles y las emisiones de CO2.  
  • Ha establecido un Reglamento de Gestión sobre Conservación del Agua. Además, ha desarrollando planes anuales de ahorro basados en principios de conservación, control del consumo total, y uso eficiente.  
  • Cuenta con cuotas específicas de consumo de agua, supervisando de cerca el desempeño para asegurar la reducción efectiva según los planes establecidos. 
  • Ha implementado procedimientos estrictos para el manejo de residuos sólidos, aguas y gases residuales.  
  • La empresa invierte en tecnologías avanzadas para reducir la generación de residuos peligrosos. Además, ha establecido un sistema integral de reciclaje de baterías, desde su recolección hasta su procesamiento final.  
buses eléctricos de BYD

También puede interesarte: La movilidad sostenible como bandera de BYD 

Un ejemplo de liderazgo hacia la sostenibilidad  

BYD se posiciona como un ejemplo de liderazgo hacia la sostenibilidad, capacitando a sus empleados sobre la importancia de reducir las emisiones de carbono y fomentando iniciativas de ahorro energético.  

Además de sus esfuerzos internos, BYD ha innovado significativamente en la industria automotriz, siendo pionera en la suspensión de la producción de vehículos a gasolina y en la creación del primer “Parque Cero Carbono” para una marca automotriz china.  

Sus tecnologías avanzadas, como SkyRail y SkyShuttle, están diseñadas para ofrecer soluciones de transporte urbano más ecológicas. Esta dedicación a la sostenibilidad y la innovación posiciona a la marca como un líder en su industria. BYD ha demostrando que es posible combinar tecnología avanzada con responsabilidad ambiental. 

transporte público de BYD en otros países 

Continúa leyendo: Acciones de BYD para contribuir al desarrollo y movilidad sostenible 

Compartir artículo

BYD autos participó en el Auto Show de Beijing 2024 con un modelo único

Julio 05, 2024

Comentarios 0

 imagen del YangWang U7 de BYD

En el prestigioso Auto Show de Beijing 2024, BYD autos aprovechó la oportunidad para mostrar su innovación y liderazgo en la industria automotriz con el YangWang U7, un sedán eléctrico de lujo que redefine los estándares en este segmento.  

Proveniente de la marca premium YangWang de BYD autos, este modelo promete una experiencia de conducción incomparable gracias a su diseño vanguardista, tecnología de punta y rendimiento excepcional. En este artículo, te contaremos las características destacadas de este sedán de alta tecnología, entendiendo cómo combina lujo, eficiencia y sostenibilidad en un solo vehículo. 

Características del YangWang U7 

BYD autos destaca con el diseño del YangWang 

El YangWang U7 tiene un diseño elegante y aerodinámico. Sus líneas suaves, faros LED llamativos y una gran entrada de aire lo hacen destacar. Además, su eficiencia aerodinámica es impresionante, con un coeficiente de solo 0,195 Cd. Detalles como el sensor LiDAR en el techo, las llantas grandes y el alerón trasero ajustable muestran su avanzada tecnología. 

También puede interesarte: Conoce el YangWang U8 un todoterreno eléctrico que promete sorprender con su potencia 

Potencia y eficiencia  

El U7 no solo impresiona por su diseño, también por su potencia y eficiencia. Tiene una batería LFP de FinDreams y cuatro motores eléctricos, cada uno con 240 kW de potencia. En total, el sedán eléctrico alcanza 960 kW (1,300 HP) y puede llegar a una velocidad máxima de 270 km/h. Además, su autonomía extendida, gracias a un motor de combustión interna, asegura viajes largos sin preocupaciones. 

Suspensión innovadora y regeneración de energía 

El YangWang U7 tiene un innovador sistema de suspensión llamado DiSus-Z. Este no solo ofrece una conducción suave y cómoda, sino que también recupera energía mientras los amortiguadores se mueven, sumándose a la que se recupera al frenar. 

BYD autos en el Automóvil de Beijing 2024

Un interior lujoso y tecnológico 

El interior del U7 refleja su esencia de lujo y tecnología. Con configuraciones de asientos para cuatro o cinco ocupantes, este sedán ofrece un espacio amplio y confortable. La consola central equipada con tres pantallas brinda información y entretenimiento de última generación, elevando la experiencia de conducción a un nuevo nivel. 

El YangWang U7 llegará al mercado chino este año. Este sedán de lujo promete convertirse en el favorito de los amantes de la alta gama y la tecnología de vanguardia en el segmento de vehículos eléctricos de BYD autos. 

Por estas razones el YangWang U7 marca un hito en la historia de BYD autos y en la industria automotriz en general. Este sedán eléctrico de lujo redefine los estándares de diseño, rendimiento, eficiencia y tecnología, abriendo un nuevo capítulo en la movilidad eléctrica y consolidando el liderazgo de la marca en este campo. 

Continúa leyendo: Chía cuenta con una nueva vitrina comercial para la venta de vehículos eléctricos en Colombia 

Compartir artículo

BYD autos se une a la CONMEBOL Copa América 2024 como patrocinador oficial

Julio 02, 2024

Comentarios 0

BYD autos patrocinador de la Copa América

BYD autos anunció oficialmente su asociación con la Conmebol como patrocinador oficial de la Copa América 2024. 

Esto la convierte en la primera marca de vehículos eléctricos en patrocinar el prestigioso torneo. BYD autos aprovechó la final de la Copa Libertadores 2023, un evento de gran magnitud que capturó la atención de millones de personas en todo el continente, para realizar este anuncio.

Esta alianza también facilita el acceso a nuevos mercados en América Latina, donde la empresa está en plena expansión. Además, proporciona una plataforma ideal para fidelizar a sus clientes actuales a través de experiencias únicas y emocionantes.

Expectativas y entusiasmo en el mundo del fútbol

La Copa América despierta pasiones y emociones en millones de aficionados de todo el continente. Los cuales se reúnen para celebrar el fútbol y apoyar a sus selecciones. Este torneo fortalece el sentido de identidad regional y tiene un impacto económico considerable en las ciudades y países anfitriones. De igual forma, atrae a miles de turistas, genera empleos y promueve el desarrollo de la infraestructura local.

Este patrocinio busca promover la movilidad sostenible en América Latina. Asimismo, ofrece a los aficionados la oportunidad de conocer más sobre las acciones sostenibles de BYD.

BYD autos patrocinador de la Copa América

También puede interesarte: Los carros eléctricos de BYD entre los finalistas de los World Car Awards 2024

BYD autos expande su estrategia para liderar el mercado en América Latina

BYD ha implementado una estrategia de expansión sólida en América Latina, estableciendo operaciones en países clave como Brasil, Chile, Colombia, México y Uruguay. Gracias a estos esfuerzos, la empresa ha logrado un crecimiento significativo, posicionándose como líder en el mercado de vehículos electrificados en regiones como Brasil y Chile. 

Con objetivos ambiciosos, BYD autos busca consolidar su liderazgo en el mercado latinoamericano con sus vehículos eléctricos y expandir su presencia en otros segmentos del mercado automotriz. 

Liderando el camino hacia la sostenibilidad

El patrocinio de eventos deportivos, especialmente en el fútbol, tiene un impacto significativo en el reconocimiento, visibilidad y reputación de las marcas. La Copa América, con su audiencia global de millones de personas, ofrece una plataforma poderosa para que BYD llegue a nuevos clientes potenciales. 

Además, en un contexto donde la sostenibilidad es una preocupación global, BYD autos tiene la oportunidad de destacar su responsabilidad con el medio ambiente a través de iniciativas innovadoras durante su patrocinio. Este enfoque no solo fortalece la marca, sino que también refuerza su liderazgo en la fabricación de vehículos eléctricos y su compromiso con la preservación ambiental.


Continúa leyendo: La UEFA Euro 2024 tiene un nuevo patrocinador oficial: BYD autos se une al campeonato sostenible

Compartir artículo

Los vehículos eléctricos de BYD cuentan con el respaldo del Ciclo NEDC (New European Driving Cycle)

Junio 21, 2024

Comentarios 0

frente de modelo de byd seal

Los vehículos eléctricos de BYD reafirman su compromiso con la reducción de emisiones CO2 y la promoción de un transporte más sostenible. Respaldados por el Ciclo NEDC (New European Driving Cycle), una serie de pruebas estandarizadas que evalúan objetivamente el impacto ambiental de los automóviles.  

La certificación bajo este ciclo garantiza el cumplimiento de rigurosos estándares de eficiencia, asegurando un menor consumo de energía por parte de los vehículos eléctricos de BYD. Por ello, en este artículo te contamos más sobre en qué consisten estas pruebas.  

¿Qué es el ciclo NEDC?  

El ciclo NEDC (New European Driving Cycle) es un hito en la historia de la evaluación del impacto ambiental de los autos. Este test de conducción simula un recorrido urbano y extraurbano con el objetivo de obtener datos precisos sobre el consumo de combustible y las emisiones de CO2 de cada vehículo. 

Más que una simple prueba, el ciclo NEDC representa un estándar fundamental para la homologación de consumos de combustible en Europa. Los resultados obtenidos en este test son utilizados por los fabricantes para informar a los consumidores sobre la eficiencia de sus autos. 

También puede interesarte: La seguridad de los carros híbridos y eléctricos en el ADN de BYD 

Las pruebas que los vehículos eléctricos de BYD superaron:  

  • Ciclo urbano: simula un recorrido típico en ciudad, con arranques, paradas y velocidades variables. 
  • Ciclo extraurbano: representa un viaje en carretera, con velocidades constantes y mayores distancias. 
vehículos eléctricos de BYD

La combinación de estos dos ciclos proporciona una imagen completa del rendimiento del auto en diferentes condiciones de conducción. Este enfoque informativo, alineado con la legislación europea, se convierte en un referente crucial para consumidores y empresas.  

Los vehículos eléctricos de BYD emergen como una elección atractiva para aquellos que valoran el rendimiento, la eficiencia y el compromiso con el medio ambiente. Respaldados por el ciclo NEDC, los beneficios son claros: una eficiencia de combustible probada en sus carros híbridos, que se traduce en ahorro económico, reducción de emisiones CO2 y mayor autonomía.  

Además, este respaldo refleja el compromiso de BYD con la sostenibilidad, asegurando el cumplimiento de regulaciones y contribuyendo a un futuro más verde. La transparencia y confiabilidad de la homologación bajo el ciclo NEDC ofrecen a los consumidores la posibilidad de comparar modelos, conocer el impacto ambiental y confiar en la precisión de la información proporcionada. 

Continúa leyendo: Los carros eléctricos de BYD entre los finalistas de los World Car Awards 2024 

Compartir artículo

BYD autos fabricó el carro eléctrico número 7 millones

Junio 12, 2024

Comentarios 0

Colaboradores de BYD junto al auto número 7 millones
Tomada de: www.afp.com  

El pasado 25 de marzo BYD rompió otro récord con la fabricación de su carro eléctrico número 7 millones, convirtiéndose en la empresa que más vehículos de nueva energía ha producido a nivel global. 

BYD autos continúa marcando la diferencia en la industria automotriz. La marca anunció la producción de su carro eléctrico número 7 millones, el cual fue fabricado en Jinan, China, el pasado 25 de marzo. La camioneta SUV eléctrica Denza N7, es un vehículo de alta gama que será comercializado en el mercado asiático, por ahora. 

El crecimiento de la marca ha hecho que se consolide como el fabricante con mayor número de unidades producidas, pues en tan solo 4 meses fabricó un millón. Esto posiciona a la empresa como una de las más importantes de la industria automotriz a nivel mundial. 

¿Cómo está BYD autos a nivel internacional? 

Al cierre del año 2023, la marca comercializó 3,02 millones de vehículos eléctricos. De los cuales 240.000 unidades se vendieron fuera de China, lo que indica un crecimiento del 337%, siendo el primer exportador de este tipo de autos provenientes del país asiático. 

BYD cuenta con presencia en más de 60 países y ha hecho inversiones estratégicas para continuar su expansión con plantas de producción ubicadas fuera de China. Además, fortalece la imagen en el continente europeo como patrocinador oficial de la Eurocopa 2024. 

También puede interesarte: La UEFA Euro 2024 tiene un nuevo patrocinador oficial: BYD autos se une al campeonato sostenible. 

¿Cuál es la propuesta a futuro? 

La marca le apuesta a ampliar y profundizar la estrategia de localización de sus productos y tecnología en los mercados internacionales. Impulsando el tránsito hacia la movilidad sostenible con vehículos de vanguardia que ofrecen una experiencia de conducción única. 

Esta empresa fue incluida en la lista Fortune Global 500, por su aporte a la innovación con productos tecnológicos que reducen la huella de carbono. Permitiendo dar grandes pasos para lograr la meta de enfriar la Tierra 1ºC. 

Continúa leyendo: Acciones de BYD para contribuir al desarrollo y movilidad sostenible. 

Compartir artículo