El futuro de cargar un auto eléctrico de BYD

¡El futuro de la carga para un auto eléctrico!

Julio 08, 2025

Comentarios 0

El avance tecnológico presente en un auto eléctrico de BYD lo hace competir, en casi todos los aspectos, frente a su contraparte de combustión interna y les lleva a superarlos en eficiencia energética y mejor tracción.

Sin embargo, una de las inquietudes que ha perdurado en la mente de un conductor de un EV (electric vehicles) son los extensos tiempos de carga, en comparación a los 5 minutos en promedio que tarda un vehículo de combustión interna en rellenar el tanque.

O, así fue hasta el 17 de marzo de 2025 cuando BYD anunció su última innovación:

La innovación de la Super e-platform

Uno de los limitantes de los autos eléctricos de BYD radicaba en sus extensos tiempos de carga. La estructura prismática de la batería blade incrementa su durabilidad, capacidad para soportar más ciclos de carga y la dota con gran estabilidad química para aumentar su resistencia al calor. 

Sin embargo, este tipo de batería necesita de una potencia muy elevada para cargarse en menor tiempo, algo que ninguna plataforma de carga era capaz de soportar hasta ahora.

Eso cambió con la implementación de la super e-plaform, que soluciona estos inconvenientes al:

  • Integrar un canal iónico en el ánodo y cátodo de la batería, que incrementa la capacidad de transmisión de corriente de carga de hasta 1,000 amperios. 
  • Instalar chips de carburo de silicio en los componentes eléctricos clave, permitiéndoles administrar y soportar una tensión nominal hasta 1.500 voltios.
  • Realizar una importante optimización en el sistema de refrigeración para regular el calor liberado a voltajes tan altos.

Así, se crea un sistema capaz de soportar y administrar una potencia de carga de un megavatio, equivalente a 2 km de autonomía a cada segundo o 100 km de autonomía cada minuto. Reduciendo el tiempo de carga de 450-500 km de autonomía a tan solo 5 minutos.

tecnología de la batería blade para cargar rápido un auto eléctrico

¿Qué auto eléctrico la implementan?

Este último avance tecnológico viene integrado en la nueva generación de modelos de la marca lanzados este 2025; BYD Tang L y BYD Han L. Dos autos eléctricos, disponibles de forma exclusiva en China, que aprovechan la alta eficiencia energética de la super e-platform para alcanzar los 300 km/h.

Cabe destacar que para aprovechar la alta potencia de carga de esta plataforma, se requieren estaciones de carga especializadas que puedan mantener el voltaje necesario. Por ende, y durante un tiempo, solo se podrá disfrutar del potencial completo de esta innovación en las estaciones especializadas de BYD en China que ofrecen 1360 Kilovatios de potencia.

El futuro de esta tecnología

Al presentar esta tecnología el pasado 17 de marzo, el CEO de BYD anunció que: “el futuro de los autos eléctricos será cargar tan rápido como echar gasolina”. Por lo que esta innovación es solo el primer paso para convertir esta visión en una realidad de cualquier auto eléctrico de la marca.

La razón es sencilla, cada innovación de BYD está pensada para ser integrada en todos sus modelos. La e-platform 3.0 atravesó un proceso similar, en su momento también fue lo último en innovación de BYD para extender la autonomía de sus vehículos y se lanzó en nuevos modelos exclusivos; y posteriormente, se convirtió en una característica básica de los autos eléctricos de BYD. 

De este modo, BYD consigue democratizar funciones que en otras marcas serían premium, para todo su portafolio de vehículos; garantizando la mejor relación calidad precio de todo el mercado. 

¡Compra el mejor vehículo eléctrico para ti en BYD!
Si quieres más información con respecto a la carga, puedes leer: ¿cuánto cuesta cargar un vehículo eléctrico en Colombia?

Compartir artículo

OTRAS PUBLICACIONES