Mientras aumenta la compra de vehículos eléctricos e híbridos, las estaciones de carga se hacen más frecuentes en el país.
Ya no será un problema encontrar estaciones de carga para los colombianos que adquieran un vehículo eléctrico e híbrido.
Desde que llegó el primer vehículo eléctrico al país en el año 2011, la cifra de estos autos matriculados va en aumento; como consecuencia, el aumento de estaciones de carga es ahora una obligación y necesidad.
Colombia avanza con su infraestructura para la movilidad eléctrica
Según electromaps.com, Colombia cuenta con 202 estaciones de carga entre públicas y privadas y 475 conectores. Existen diferentes tipos de conectores de carga que te permiten alimentar de energía tu vehículo eléctrico.
Estas estaciones de carga y conectores están distribuidas en diversas ciudades del país; entre ellas, Bogotá cuenta con 45 electrolineras, la ciudad de Medellín conserva 23 estaciones de carga, Pereira sigue con 11 estaciones y Cali continúa con 6 estaciones de carga.
Al adquirir un vehículo eléctrico BYD y tener desplazamientos largos, te recomendamos una buena organización y planeación para adecuar rutas que incluyan el paso por una estación de carga y así evitar quedar sin energía.
No obstante, Adriana Segura, gerente comercial de Motorysa, distribuidora de BYD, la marca líder en vehículos eléctricos contó a La República que “con nuestras empresas aliadas, Enel y Celsia, se instala el cargador a los usuarios, luego reciben el vehículo y cuando empiezan a usarlo ya tienen la solución lista en su casa. Estamos por 280 ventas en lo que va de 2021 y hemos entregado entre 200 y 250 cargadores”
Continúa leyendo: BYD no producirá más vehículos de combustión
La región avanza en sincronía con respecto a la movilidad eléctrica
Hablando de la región en general, Colombia está en el top 3 de países con más estaciones de carga de vehículos eléctricos. Los países que superan a Colombia son Brasil con 282 y Chile con 248, lo que destaca la transición a una movilidad limpia y sostenible que va en constante aumento.
Sin embargo, países como Venezuela y Bolivia con 3 estaciones de carga cada uno, Argentina con 22 estaciones, Paraguay con 39, Perú con 38, Ecuador con 58, Uruguay con 90 destacan el aumento significativo de vehículos eléctricos e híbridos respondiendo al llamado mundial de acabar con las emisiones contaminantes.
La movilidad sostenible, limpia, segura es imparable; por esta razón, cada país y región se va adaptando con infraestructura y múltiples posibilidades de superar las barreras para adquirir un vehículo eléctrico.
Te podría interesar: BYD y su éxito en la industria de vehículos eléctricos