Todo lo que debes saber sobre las baterías de los vehículos eléctricos

Noviembre 30, 2022

Comentarios 0

Cada vez es más frecuente ver un vehículo eléctrico por las calles y carreteras del país, pero hay muchas cosas que todavía desconocemos sobre ellos, como sus tipos de baterías, sus materiales y su duración.

Vehículo eléctrico en proceso de carga


Las baterías de los vehículos eléctricos son la parte fundamental para el funcionamiento del carro, estas hacen que se pueda poner en marcha y allí se alberga la carga que te va a permitir llegar a cualquier destino. Conocer su sistema y mecánica ayudará a que puedas cuidar mejor su vida útil.

Existen dos tipos de baterías más utilizadas en los vehículos eléctricos, las de iones de litio, o las más comunes, las denominadas litio-ferrofosfato o LiFePO4 que también utiliza litio, pero no cobalto, también se encuentran las de polímero de litio que cuentan con mayor densidad energética y sin efecto memoria.

En el caso de los vehículos BYD la batería Blade está hecha por una composición interna de metales, que utiliza Litio fosfato de hierro. Esta batería es un gran avance en cuanto a acomodación dentro del motor, ya que elimina los módulos de celdas para dar paso a las hojas, láminas o espadas, lo que representa menor peso y mayor eficiencia.


Te puede interesar: El fomento de la movilidad eléctrica

Estructura de las baterías eléctricas

La mayoría de las baterías están conformadas por paquetes de celdas y módulos conformados por estos paquetes, lo que se conoce como acomodación volumétrica. Cada módulo de la batería lleva en su parte superior un colector de energía y la conjunción de módulos da vida a los vehículos eléctricos, permitiendo que se pongan en marcha.

Mantenimiento de los carros eléctricos BYD


¿Cómo cargar la batería de un vehículo eléctrico?

Al momento de cargar la batería debes tener en cuenta tres factores:

  • El tipo de recarga que vas a utilizar
  • El tipo de conector
  • El modo de carga

Todo depende de cómo lo utilices. Para mejorar la vida útil de la batería puedes hacer, cada 3 meses, una carga nominal-lenta de 0 a 100 que ayudara a cuidar tu batería.

¿Qué hacer con tus baterías viejas?

El cambio en la movilidad es inminente y con esto cada vez son más las personas que adquieren vehículos eléctricos; las baterías de estos no son para siempre, por eso debes cambiarla en cuanto su vida útil termine.

Luego de esto viene la pregunta ¿qué hacer con mi batería vieja? Debes saber que existen lugares espaciales en donde puedes desecharlas, contribuir a la economía circular y hacer buen aprovechamiento de la basura tecnológica.


Te recomendamos leer: ¿A dónde puedes llevar los aparatos electrónicos que ya no sirven?

Potencia de carga

Para cuidar tu batería debes tener presente la potencia de carga que admite tu vehículo. Al momento de comprar un carro de este tipo debes informarte sobre los tiempos de carga que serán necesarios invertir para este proceso.

Las baterías de iones de litio pueden ofrecer un rendimiento mayor, debido a que son capaces de soportar cargas a altas potencias durante más tiempo.


Continúa leyendo: ¿Cómo se utilizan las baterías después de su vida útil en carros eléctricos?

Por ahora, te invitamos a que conozcas nuestros vehículos y su batería Blade . Descubre todos los modelos que tenemos disponibles y sé parte de la movilidad sostenible de la ciudad.

Blade battery en la fábrica

Compartir artículo

Los nuevos autos que BYD venderá en Colombia

Noviembre 28, 2022

Comentarios 0

En Colombia hemos pasado de tener pocos vehículos eléctricos a presentar una gran variedad de modelos, logrando tener en el mercado más de diez diseños de automóviles eléctricos movilizándose por las vías del país, lo que ha permitido traer nuevos modelos a Colombia.

Yuan Plus EV

BYD ha sido la principal marca en ventas del mercado nacional en eléctricos e híbridos, posicionándose como la primera con mayor número de matrículas de vehículos eléctricos en el país. Esto ha hecho que tenga un rápido crecimiento, dando paso a la llegada de nuevos modelos a Colombia.


Este crecimiento ha hecho que cada vez lleguen nuevos modelos al país, con tecnologías diferentes y con el objetivo de continuar superando las expectativas de los usuarios, quienes tienen la última palabra al preferir una movilidad sostenible y adquirir vehículos eléctricos.


La demanda colombiana sigue aumentando, por eso queremos traer la innovación de nuestros diseños, tecnología y sostenibilidad a más personas. Es por esto que llegan los modelos Yuan Plus, Dolphin y Tang, para continuar consolidando la demanda de vehículos eléctricos en el país.


Te puede interesar: Vehículos de carga eléctrica: Beneficios y características que debes conocer para tu negocio

Nuevos modelos


Yuan Plus EV

Camioneta Yuan Plus EV roja parqueada

Esta camioneta se ha convertido en el vehículo eléctrico particular más vendido del país. Cuenta con una nueva arquitectura eléctrica, inspirada en la plataforma e-Plattform 3.0, que otorga mejores propiedades aerodinámicas, mayor eficiencia y seguridad, además de ser el primer vehículo BYD armado con esta plataforma.

Su interior tiene un diseño y colores únicos de combinaciones azul eclipse y gris niebla.


Equipada por un volante Premium y multifunción con ajuste manual, pantalla multimedia de 12.5 pulgadas, cargador inalámbrico para celular, vidrio tintado con protección solar.


Tiene una alta capacidad de seguridad, control de crucero adaptativo, control electrónico de estabilidad y de tracción, 2 sensores de parque delanteros y 4 traseros, sistema de monitoreo de presión de las llantas, seguros para niños y distribución electrónica de frenado.

Dolphin

Dolphin BYD, color gris con detalles verdes


El pequeño que tuvo gran éxito en Asia y Brasil llega a Colombia con su diseño deportivo y urbano. Este vehículo de cero emisiones cuenta con un motor eléctrico con 95 hp de potencia y 180 Nm de torque. Se destaca por su capó de color distinto a la carrocería y por su gran espacio al interior.


Cuenta con amplios ventanales, que brindan una gran visibilidad al exterior, alta cintura y un efecto de techo flotante, lo que da un estilo de vehículo crossover. Su batería es de litio ferro-fosfato (LFP) con capacidad de 44,9 kWh, que permite una autonomía de 405 km.


Tang EV

Tang EV negra recorriendo la ciudad

Esta SUV cuenta con una capacidad de 86,4 kWh y dos motores eléctricos para sumar un total de 517 CV, distribuidos a las cuatro ruedas. Acelera de 0 a 100 km/h en 4,6 segundos. Además, si se conecta a un punto de carga rápida, puede alcanzar el 80 por ciento de la batería en 30 minutos.


Su exterior está equipado por un techo corredizo eléctrico panorámico, apertura eléctrica de la 5ta puerta, batería Blade ultra segura y control Crucero inteligente. Su interior es fino y elegante, con su gran pantalla de 15,6” característica de la marca, cargador inalámbrico para celular y tablero de instrumentos en LCD de 12,3”.


Te recomendamos leer: Consejos para comprar un vehículo eléctrico sin perjudicar tu economía

Estos son algunos de los nuevos modelos que llegan al país y sus características, con la llegada de estos nuevos vehículos, la marca también busca aumentar el crecimiento de sus puntos de carga en, aproximadamente, 12 centros comerciales con sus entradas de carga GBT.


Puedes conocer todos los vehículos en nuestros concesionarios autorizados y probar la experiencia de conducir un vehículo cero emisiones con nuestros test drive, nuestros expertos de servicio te estarán esperando.


Continúa leyendo: Conoce la gama de eléctricos de BYD

Compartir artículo

Puntos de carga para vehículos eléctricos en Colombia

Noviembre 25, 2022

Comentarios 0

El aumento de los vehículos eléctricos en Colombia ha dado paso a que cada vez aumenten los puntos de carga en las carreteras del país, garantizando la comodidad para todos sus usuarios.

Según datos de la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible (Andemos), en 2021 se registró un crecimiento del 195% en número de vehículos no contaminantes, lo que indica que la movilidad sostenible sigue creciendo en el país, cada día aumenta la venta y matrícula de vehículos eléctricos e híbridos en todo el territorio nacional, lo que hace que aumenten los puntos de carga en el país para poder viajar sin ninguna restricción de batería.

Tomar la decisión de pasarse a conducir vehículos que generen cero emisiones de carbono es un gran paso, con esto aportas a la movilidad sostenible y al cuidado del medio ambiente, además de los beneficios que esto trae para tu bolsillo. Para incentivar el uso de estos vehículos se han implementado muchas medidas, como descuentos, excepción de pico y placa, entre otros. 

Con el inminente cambio de la movilidad, muchas empresas se han visto obligadas a cambiar o implementar el modo de carga de los vehículos, haciendo que cada vez existan más puntos de carga en todas las ciudades del país, esto también es un incentivo para que las personas decidan conducir vehículos eléctricos. 

Te puede interesar: Hábitos para alargar la batería de tu vehículo

¿En dónde encontrar puntos de carga?

Cuando vas a viajar en un vehículo eléctrico o hibrido debes informarte antes de tomar tu ruta, así podrás identificar los puntos de carga que se adapten a tu vehículo, busca la información antes de salir para que no tenga inconvenientes en el camino.

Ciudades

Encontrarás diferentes puntos de recarga con acceso a conectores Type 2, Type 1 (SAE J1772), Schuko (EU Plug), NEMA 5-15 (US Plug), CHAdeMO y CCS1.

  • Bogotá: Una de las ciudades con más puntos de carga, cuenta con 17 estaciones y 41 puntos de carga.
  • Medellín: 5 estaciones y 22 cargadores.
  • Cali: 4 estaciones y 8 cargadores.
  • Pereira: 3 estaciones y 11 cargadores.
  • Ibagué: 2 estaciones y 7 cargadores.
  • Soacha: 2 estaciones y 2 cargadores.
  • Bello, Antioquia: 1 estación y 6 cargadores.
  • Bucaramanga: 1 estación y 3 cargadores.
  • Soatá: 1 estación y 3 cargadores.
  • Armenia: 1 estación y 5 cargadores.
  • Envigado: 2 estaciones y 5 cargadores.
  • Cundinamarca: 4 puntos de carga.
  • Popayán: 1 estación y 2 cargadores.

Te recomendamos leer: Consejos para que adquieras tu vehículo eléctrico en Colombia

Además del aumento de las estaciones de carga, se han creado aplicaciones que te ayudarán a encontrar más fácil los lugares para cargar tu vehículo, la App Electromaps cuenta con un mapa que te indicará como llegar y en la ubicación exacta para que llegues a punto de carga de tu vehículo.

Continúa leyendo: ¿Cuáles son las ventajas de las baterías de los vehículos BYD frente a otras baterías?

Compartir artículo

¿Cuáles son las ventajas de las baterías BYD frente a otras baterías?

Octubre 05, 2022

Comentarios 0

Las baterías que fabricamos presentan la más avanzada tecnología frente a otras que hay en el mercado y ha sido tanta su acogida que las marcas más grandes de vehículos eléctricos están negociando el cambio de sus baterías por baterías BYD de alta eficiencia.

Blade Battery en proceso de fabricación

¿Cómo funcionan y por qué son diferentes las baterías BYD?

Su mayor diferenciador, en primer lugar, es el funcionamiento. Las baterías operan con el intercambio de electrones a través de una membrana que genera una diferencia de voltaje.

Hay diferentes tipos de baterías dependiendo de su composición y aplicación, por ejemplo:

  • Las baterías de los teléfonos están compuestas por iones de litio
  •  Las baterías desechables son, en su gran mayoría, de dióxido de manganeso
  •  Las baterías de cobalto utilizadas por algunos autos
  •  Las revolucionarias BLADE de BYD, elaboradas con LFD (Litio, Hierro y Fosfato)

Las baterías BYD tienen una garantía de 8 años o 500,000km; también aplica en aquellos casos en que se excede la capacidad de la batería en más de un 60%, fortaleciendo así la confianza de todos sus clientes.

Te recomendamos: BYD pone a prueba las baterías Blade: sus coches eléctricos establecen un nuevo estándar de seguridad

¿Qué tan seguras son las baterías BYD?

La eficiencia de una batería está determinada por su capacidad para liberar electrones. Esto ha significado un gran riesgo [RS3] en la industria automotriz, ya que este mayor voltaje puede producir incendios con facilidad.

Las baterías BYD ofrecen los mejores resultados a la hora de hacer pruebas de durabilidad y de sobrecarga, gracias a que cuentan con un encapsulado innovador y componentes químicos menos reactivos; sin contar las pruebas de aplastamiento en las que resistió un camión de aproximadamente 4 toneladas y la penetración de clavos.

Las baterías Blade de BYD son capaces de soportar 3.000 ciclos de carga y descarga, lo que supone que su vida útil puede llegar a alcanzar hasta 1,2 millones de kilómetros a bordo de un coche eléctrico.

Te puede interesar: BYD y su éxito en la industria de vehículos eléctricos

¿Las baterías más costosas son más seguras?

conductor son

Las baterías utilizadas tradicionalmente en la industria automovilística se elaboran de cobalto, un material demasiado escaso en el mundo y, por lo tanto, de alto costo. Las baterías BYD están compuestas por materiales más abundantes, ofreciendo una duración de carga semejante, pero con mayor seguridad y menor costo.

En términos generales, las baterías BYD son una gran alternativa cuando de automotores se trata; además, todos sus modelos ya poseen estas celdas. Todas estas características hacen de nuestros vehículos eléctricos una gran alternativa para ayudar al planeta mientras cuidamos nuestro bolsillo. 

Continúa leyendo: La movilidad eléctrica, el eje principal para la movilidad sostenible

Compartir artículo