El carro eléctrico de caja manual para academias de conducción

¿Sabías que BYD tiene un modelo exclusivo para las academias de conducción?

Junio 27, 2023

Comentarios 0

Carro eléctrico de BYD estacionado sobre la acera.
Tomado de www.sohu.com

La empresa quiere aportar a la formación de nuevos conductores y prepararlos para la transición hacia la movilidad eléctrica.

Aprender a manejar un vehículo es una experiencia muy enriquecedora, debido a que te brinda un conocimiento útil para la cotidianidad de la vida. Frente a la evolución tecnológica que se viene presentando en este campo, como los carros eléctricos, los fabricantes han querido incursionar en el mundo de las academias de conducción.

Una de las últimas innovaciones en este campo ha sido desarrollada por BYD, líder en producción de vehículos eléctricos. Al presentar un carro de caja manual diseñado exclusivamente para las lecciones de manejo.

Este avance brinda una alternativa eficiente y sostenible para la formación de conductores, y promete revolucionar la manera en que se enseña a conducir.

¿Cuál es la razón para crear un carro de aprendizaje?

Es importante comprender el contexto de la idea del vehículo para academias de conducción. Y es que en China solo existen dos tipos de licencia: el C2 para manejar modelos automáticos y el C1 para carros de transmisión manual.

Por lo que, con la rápida adaptación de la electrificación, el C1 puede ser más complicado de obtener, a menos que se utilice este vehículo en el proceso de aprendizaje.

¿Qué nos presenta este vehículo diseñado para academias de conducción?

Panel interior del vehículo BYD E3.
Tomado de www.sohu.com

El nuevo carro eléctrico de BYD combina dos elementos clave en la educación vial: la caja de cambios manual y la tecnología eléctrica. Los estudiantes irán conociendo los beneficios de la movilidad eléctrica mientras se educan en fundamentos de la conducción manual.

El modelo se llama BYD E3, un carro eléctrico que cuenta con un diseño exterior elegante, uno de sus detalles más llamativos es el color que, de hecho, se divide en tres. El primero es un gris que puede observarse en las columnas y el techo del vehículo; luego, la tapa del baúl, el capó y una parte de las puertas son de color café; por último, en la parte inferior del carro, debajo de las luces, vemos un amarillo que hace resaltar toda la carrocería.

La caja de cambios que tiene el BYD E3, no es exactamente real ni funciona como la de un vehículo con motor de combustión interna. Si bien dispone de un mecanismo de embrague y una palanca de cambios, no controla ninguna transmisión, solo te familiariza con la experiencia y te enseña como debería funcionar.

Además, en el lado del copiloto, es decir, del instructor de manejo, está integrado un pedal de freno para casos de emergencia, más espejos retrovisores y un segundo claxon.

Con respecto a su funcionamiento técnico, la caja manual incluye las nuevas baterías Blade que proporcionan 350 kilómetros de autonomía, con una capacidad de 38 kWh.

Puedes leer frenado regenerativo y modos de conducción, tecnología de los carros eléctricos BYD por si quieres conocer sobre los nuevos avances de la marca.

El BYD E3 se posiciona como una opción ideal para las academias de conducción comprometidas con la enseñanza del manejo responsable y ecológico de un carro. Adicional a esto, ofrece una transición suave y segura hacia los automóviles eléctricos.

De manera que, prepara a los futuros conductores para el futuro de la movilidad sostenible, a través de una experiencia más interactiva.

Te puede gustar: Descubre una experiencia de manejo silenciosa en los carros eléctricos BYD.

Compartir artículo

OTRAS PUBLICACIONES