Energía eléctrica, el futuro del planeta y la movilidad sostenible

El futuro de la movilidad y la sostenibilidad es eléctrico

Septiembre 09, 2020

Comentarios 0

flujo de carros eléctricos por la autopista

La energía eléctrica ha llegado para revolucionar el mundo en que vivimos.

Cada uno de los últimos 3 siglos tuvo como protagonista algún elemento de energía central con el cual impulsó toda la industria. Así, el siglo XIX tuvo al carbón; el XX al petróleo y el siglo XXI muestra con fuerza a la energía eléctrica como el motor de esta nueva era, una eficiente, limpia y que promete un mejor futuro para las nuevas generaciones. 

Principales ventajas de la energía eléctrica

La principal ventaja de la energía eléctrica y de la electrificación de los sistemas es una importante reducción de la emisión de gases de efecto invernadero principalmente de las industrias, pero también de todo el sector de movilidad. Esta fuente de energía renovable genera un impacto positivo que beneficia la calidad de vida de las personas mejorando entre otras la calidad del aire y la salud en la población.

Por otro lado, la energía eléctrica se presta perfectamente para las tecnologías de espacios inteligentes que permiten reducir el despilfarro energético creando una gestión integrada del consumo con miras a mejorar el sistema energético.

Carros eléctricos BYD Yuan EV
Yuan EV 400 una potente camioneta que te da hasta 400km de autonomía. Mírala aquí

Un futuro de movilidad eléctrica

La potencia de la energía eléctrica para la movilidad frente a los medios de transporte con base en combustibles fósiles es evidente. Los motores de los vehículos eléctricos son un 40% más eficaces que los tradicionales de combustión.

Además, en Colombia, el mercado de los vehículos eléctricos es prometedor ya que el compromiso pactado en la Estrategia Nacional de Movilidad Sostenible fija dos metas: incorporar 600.000 vehículos eléctricos para 2030 y a 2050 procurar que sean el 100%. Muestra de esto es la firma del decreto 2051 de 2019 que redujo a 0% los aranceles de importación para todos los autos eléctricos.

BYD en la vanguardia de la energía eléctrica

La división de vehículos eléctricos de BYD, es fruto de años de trabajo y desarrollo en optimización de la energía eléctrica y que se ha desarrollado con conocimientos de otros sectores de aplicación como lo son: baterías eléctricas para dispositivos móviles inteligentes, el desarrollo del proyecto del monorriel en china y un constante trabajo por la optimización de la energía. 

Te podría interesar: Motorysa y BYD Eléctricos, juntos en la nueva era de la movilidad sostenible en Colombia

BYD es pionero en el desarrollo de nuevas formas de energía dedicadas a desarrollar soluciones de emisión 0 de gases contaminantes. En esta misión BYD Autos ofrece una nueva gama de soluciones de movilidad para el transporte público y particular. Te invitamos a descubrirla aquí.

e2 el modelo de auto elécrico familiar de BYD
e2 es el modelo familiar y moderno de BYD para moverte sin generar emisiones. Míralo aquí.

Compartir artículo

OTRAS PUBLICACIONES