![Persona agarrando el dispensador de combustible en una gasolinera.](https://bydauto.com.co/blog/wp-content/uploads/2023/07/Electrolinera.jpg)
Esta idea se basa en los proyectos implementados por Portugal y España.
Actualmente, la movilidad eléctrica está adquiriendo mucha relevancia como una alternativa sostenible a los vehículos de combustión interna. En nuestro país, el crecimiento en ventas de carros eléctricos se ha evidenciado en los últimos años.
Una muestra de ello, son las estadísticas de los informes del Registro Único Nacional de Tránsito que indican que hay más de 8.000 automóviles eléctricos matriculados. Lo anterior, establece el deber de construir y adecuar infraestructuras que logren satisfacer las necesidades de este tipo de vehículos.
Ahora, en el contexto actual, uno de los ejes centrales del Gobierno de Gustavo Petro es el cuidado del medio ambiente y el uso de energías renovables. En ese sentido, se plantean cambios claves para las gasolineras en Colombia.
Las estaciones de gasolina deberán incluir puestos de carga para los carros eléctricos
![Mujer esperando que cargue su carro mientras sostiene su celular.](https://bydauto.com.co/blog/wp-content/uploads/2023/07/Carga-de-carro.jpg)
Después de la visita del Gobierno a España y Portugal, la ministra de Minas Irene Vélez, anunció que se está generando un diálogo a partir de la propuesta de instalación de electrolineras, con el objetivo de regular este servicio. Esta decisión será oficial mediante un decreto o una resolución del Gobierno.
Según la ministra, en cualquier momento se puede anunciar esta medida. Pero será después de establecer si esta opción es viable para el país. También, evalúan si las estaciones de gasolina que venden grandes cantidades, tienen la capacidad suficiente para prestar ambos servicios.
Es decir que, no todas las estaciones de gasolina están obligadas a tener puestos de carga. Solamente las que tienen el espacio suficiente y las ventas más altas del país.
¿Cuáles podrían ser los beneficios que acarrea esta medida?
Este sería un paso crucial para la movilidad limpia, puesto que así se podría solucionar la disponibilidad y distribución de puntos de carga. De manera que, aumentaría la confianza de los usuarios hacia este tipo de automóviles para movilizarse frecuentemente, tanto dentro de la ciudad, como fuera de ella.
Por otro lado, la implementación de este proyecto podría fomentar la demanda de tecnología de carga e incentivar la creación de empleos en el sector de la electromovilidad.
Por último, tendría un impacto positivo en la reducción de emisiones de gases contaminantes. Debido a que, al contar con una buena infraestructura de carga en las estaciones de gasolina, los usuarios tendrían las condiciones necesarias para hacer el cambio a la movilidad eléctrica. Como resultado, aumentaría la compra y venta de vehículos eléctricos y mejoraría la calidad del aire en Colombia.
Tal vez te interese: ¿Sabes dónde están ubicadas las estaciones de carga BYD? Conócelas aquí.
Definitivamente, es necesario fortalecer los puntos de carga existentes para satisfacer la demanda actual. De tal manera, se podría comenzar a promover el desarrollo ecológico, tecnológico y económico de los vehículos eléctricos y contribuir a la creación de un futuro más limpio y sostenible en Colombia.
Sigue leyendo: Conoce alguno de los tipos y modos de recarga para los carros eléctricos.