BYD SkyRail: El monorriel eléctrico para la movilidad sostenible

Descubre el BYD SkyRail un monorriel eléctrico que le apuesta a la movilidad sostenible

Junio 30, 2023

Comentarios 0

Simulación gráfica del monorriel eléctrico SkyRail desplazándose por una ciudad

El sistema que se ha posicionado como una solución vanguardista para los problemas de movilidad en las ciudades.

La movilidad sostenible no solo es construida por los carros eléctricos e híbridos, también está acompañada de otros medios, uno de ellos es el transporte público. La búsqueda de su alternativa más ecológica también ha sido todo un reto para el sector.

En ese sentido, BYD ha puesto en marcha muchos proyectos, uno de ellos es el SkyRail, un sistema de transporte monorriel completamente eléctrico diseñado para enfrentar los desafíos de congestión y contaminación que representa la movilidad urbana.

Su presencia ha estado centrada principalmente en China, allí está ganando reconocimiento y admiración por sus beneficios ambientales y su eficiencia.

SkyRail, un transporte innovador que nos desplaza a la movilidad sostenible

Esta idea nació en 2016, cuando BYD decidió apostarle a una solución eficiente y que redujera las emisiones de gases contaminantes. Desde 2018, este monorriel eléctrico es el transporte público de confianza en algunas ciudades en China.

Este sistema es una excelente alternativa para ciudades con altos niveles de tráfico, ya que permite una movilidad más rápida y eficiente para los pasajeros. Puesto que, es capaz de llevar entre uno y tres millones de personas diariamente a una velocidad máxima de 80 kilómetros por hora.

Además, este monorriel es fácil de instalar ya que está diseñado para incurrir muy poco en costos grandes por infraestructura, y fechas límite de construcción. También tiene un bajo impacto en el medio ambiente, lo que lo convierte en una opción atractiva de transición a movilidad sostenible para ciudades en todo el mundo.

Conoce el BYD Skyrail en un vídeo.

¿Qué puede ofrecer BYD SkyRail?

Simulación gráfica del monorriel eléctrico SkyRail desplazándose por una ciudad
  • Ventanas amplias: Las ventanas ocupan la mayor parte de la superficie del barandal. De manera que, todos los pasajeros disfrutarán de una excelente iluminación y tendrán una perspectiva diferente de la ciudad.
  • Versatilidad: El sistema monorriel puede servir como la línea principal de una ciudad o como una conexión entre varios transportes, gracias a su flexibilidad para integrarse con otro tipo de medios.
  • Periodo de construcción: Los materiales de obra como la delgada viga y la estructura de pilares de pequeño tamaño, mejoran en gran medida el uso del espacio. Por lo tanto, la duración del trabajo en infraestructura tendría un promedio de dos años.
  • Recorridos sin ruidos molestos: Cuenta con neumáticos de goma y cámaras de aire, lo cual mitiga, en gran medida, la vibración de la carrocería del vehículo y el ruido de funcionamiento es mucho menor que el de los sistemas habituales.

Te puede interesar: El avance de la movilidad gracias a la movilidad eléctrica.

En la actualidad, BYD firmó contratos para crear las primeras líneas de este transporte en Brasil, Egipto, El Salvador, Filipinas y Marruecos.

En Colombia, este sistema de monorriel eléctrico podría tener el potencial para ayudar a disminuir los tiempos de viaje y contribuir a la reducción de la contaminación del aire y a la mejora de la calidad de vida de los habitantes.

Por último, la congestión de tráfico en ciudades como Bogotá y Medellín ha llevado a que se busquen alternativas de movilidad sostenible. En este contexto, el BYD SkyRail se perfila como una opción prometedora.

¿Sabías que Bogotá cuenta con la flota de transporte público eléctrico más grande del mundo?

Compartir artículo

OTRAS PUBLICACIONES