Control Electrónico de Estabilidad un elemento de seguridad activa

Cómo funciona el Control Electrónico de Estabilidad

Enero 21, 2021

Comentarios 0

carros eléctricos e1 rojo
Carros eléctricos e1 con control electrónico de estabilidad

El Control Electrónico de Estabilidad hace parte de los sistemas de seguridad activo en los carros eléctricos BYD.

Mejor conocido por sus siglas en inglés ESC (Electronic Stability Control) el Control Electrónico de Estabilidad se encarga, a grandes rasgos, de frenar las ruedas individualmente para evitar derrapes, sobrevirajes o subvirajes que se producen en situaciones de riesgo.

Cuál es la utilidad del Control Electrónico de Estabilidad

Este sistema de seguridad activa ayuda a la conducción actuando automáticamente sobre los frenos para evitar que se produzcan fallos en la trayectoria. Su funcionamiento reduce significativamente los derrapes del tren delantero, trasero o ambos, para que el conductor pueda maniobrar y recuperar la trayectoria usando el volante.

Al ser uno de los sistemas de seguridad más eficaces, el Control Electrónico de Estabilidad ofrece una excelente fiabilidad en situaciones de emergencia para que el vehículo recupere su capacidad de giro en las ruedas correspondientes. En este orden de ideas funciona así:

  • Frena suavemente las ruedas traseras en los subvirajes para que el auto recupere su capacidad de giro en las ruedas delanteras.
  • Frena selectivamente las ruedas delanteras y traseras en los sobrevirajes para impedir que el vehículo deslice en su parte trasera.

Gracias a estas cualidades, el Control Electrónico de Estabilidad brinda una gran ayuda ya que convierte situaciones de alto riesgo en pequeños inconvenientes, sin importar el tamaño del vehículo.

Tablero del vehículo eléctrico e2
En la cabina del vehículo se puede verificar el sistema de Control Electrónico de Estabilidad

Cómo funciona el ESP

El Control Electrónico de Estabilidad detecta instantáneamente cualquier diferencia de giro existente entre las ruedas del auto con sus sensores que le permiten saber con exactitud si alguna de las ruedas gira a una velocidad diferente a las demás. Gracias a esta información, este sistema de seguridad es capaz de entender qué clase de deslizamiento se está produciendo (subviraje o sobreviraje) para reducirlo a su mínima expresión y que el conductor pueda recuperar la trayectoria de nuevo.

Este sistema está siempre activo y conectado a un microordenador que controla las señales que recibe de los sensores y chequea hasta 25 veces por segundo para verificar que la dirección del volante y la dirección real de las ruedas sea igual. El sistema se compone de: 

  • Unidad de control electrónico
  • Grupo hidráulico
  • Sensor de ángulo de la dirección
  • 4 sensores de velocidad de giro de rueda
  • Sensor de ángulo de giro y aceleración transversal

Es importante destacar que como parte de la iniciativa ciudadana apoyada por Global Health Advocacy Incubator “Carros más seguros” el Control Electrónico de Estabilidad debe ser un componente de seguridad activa que sí o sí debe estar presente en los vehículos nuevos*.

Te gustaría leer: Lo que se viene en 2021 de BYD para Colombia 

Los modelos de carros eléctricos BYD: e1, Yuan (300 y 400) y Tang (DM y EV) cuentan con este importante sistema de seguridad que salva vidas y brinda una experiencia de manejo mucho más confiable y tecnológica. Te invitamos a descubrir las características de nuestros modelos en este enlace. También puedes agendar tu test drive y vivir la nueva experiencia de movilidad sostenible que te ofrecen los vehículos BYD.

Compartir artículo

OTRAS PUBLICACIONES