Un carro híbrido enchufable te puede cambiar la vida

Mayo 05, 2023

Comentarios 0

Persona verifica la carga de su vehículo híbrido a través de su celular

La venta de este tipo de vehículos sostenibles ha incrementado en los últimos años

El cuidado del medio ambiente sigue tomando relevancia dentro de la dinámica global, las soluciones para disminuir este impacto no se han hecho esperar y el sector automotriz no se queda atrás.     

Los fabricantes apuestan por una movilidad sostenible y en busca de esto, han creado una alternativa que combina ambos mundos: el motor a combustible fósil y el motor eléctrico, o mejor llamado carro híbrido.

Además, este vehículo consta de unas baterías que transportan energía a los motores, se recarga a través de una toma doméstica o comercial.

Si buscas tomar el camino verde te contamos los beneficios de adquirir esta opción.

¿Qué ventajas puede representar el uso de un carro híbrido enchufable?

Carro híbrido estacionado conectado a un punto de carga

Además de caracterizarse por su bajo impacto ambiental reduciendo dependencia de combustibles y emisiones de gases contaminantes, también resaltan por su eficiencia, de modo que su uso puede representar un cambio drástico para tu estilo de vida.

  • Lograrás ahorrar en combustible ya que este vehículo funciona tanto con electricidad como con gasolina. Así que podrás economizar grandes cantidades de dinero que gastas en un carro con combustible convencional. A su vez, pueden aprovechar los descuentos que ofrecen algunas empresas y entidades en mantenimiento, impuestos, peajes y estacionamientos.
  • Con el objetivo de mejorar la calidad del aire y preservar el medio ambiente, el carro híbrido enchufable emite menos gases de efecto invernadero en comparación con los convencionales. Asimismo, la posibilidad de cargar la batería significa una reducción notoria de la huella de carbono.
  • Gracias a su diseño mecánico, ya no ocuparás tanto tiempo en llenar el tanque de gasolina. Puesto que la mayoría de estos vehículos tienen una capacidad limitada de combustible, pueden ser enchufados en casa o en puntos de carga mientras realizas otras actividades.
  • Ofrecen mayor versatilidad al ajustar su uso dependiendo la situación de viaje. Por ejemplo, puedes usar el motor eléctrico y baterías en distancias cortas o en la ciudad y el motor de combustión interna en recorridos más largos o en carreteras.
  • Su uso también influye en las decisiones de movilidad. Los usuarios pueden preferir usar el carro híbrido enchufable en vez del transporte público solo si sus precios son comparables. Esto puede producir un efecto positivo en materia de comodidad y flexibilidad en la vida cotidiana.
  • El mantenimiento puede tardar, estos autos tienen menor desgaste de sus piezas. Por lo tanto no requieren de un cuidado tan rígido y constante, así podrás ahorrar un poco más de dinero.

¿Cómo le ha ido a Colombia con la venta de estos vehículos?

En Colombia, la venta de vehículos tanto eléctricos como híbridos ha estado aumentando. Esto quiere decir que, las personas son conscientes de las problemáticas ambientales y económicas, y desean avanzar poco a poco a una movilidad más sostenible.

De manera que, esta modalidad de auto híbrido PHEV continúa posicionándose como una opción más ecoamigable y atractiva para los usuarios alrededor del mundo.

Si estás interesado en conocer más sobre este tema te recomendamos: ¿Conoces los tipos de hibridación vehicular?

Compartir artículo

¿Cómo funciona el Sistema de Regeneración de Energía de los carros eléctricos?

Marzo 06, 2023

Comentarios 0

Llanta con sistema de frenado regenerativo

La energía no se crea ni se destruye, solamente se transforma. Partiendo de este principio, podemos hablar de la regeneración de energía como un mecanismo que se aprovecha de esta propiedad para aumentar la eficiencia de un vehículo. Por tanto, impide que la energía se propague en formas no deseadas como calor.

Los motores eléctricos son iguales que los generadores. Esto quiere decir que un motor puede hacer la función de generador sin cambiar en casi nada. En este orden de ideas, lo único que diferencia un motor de un generador es su fuente de energía:

Los motores eléctricos reciben grandes cantidades de electricidad para crear campos magnéticos y a su vez generar una fuerza electromotriz. Por otro lado, los generadores reciben una fuerza motriz que hace girar su rotor para crear corrientes eléctricas. Con estos dos principios, ya podemos responder a la pregunta planteada inicialmente.

¿Cuáles son los beneficios del Sistema de Regeneración de Energía?

Según lo anterior, cuando los vehículos  eléctricos frenan liberan energía que, en este caso, es enviada al motor para que haga la función de generador y cargue las baterías del vehículo evitando desperdicios.

Cabe resaltar que el Sistema de Regeneración de Energia es increíblemente eficiente en trayectos con mucho tráfico, debido a que en estas condiciones los carros sufren aceleraciones y desaceleraciones frecuentes.

En este sentido, lo que en un sistema tradicional se traduciría en pérdidas de energía constante, en un sistema regenerativo significa ganancia. La eficiencia de este sistema puede ser entre 60% y 70%, lo cual es altamente significativo a la hora de aportar al cuidado del medio ambiente.

También es importante resaltar su labor cuando está en un descendiendo. Toda esta energía generada por la aceleración de la tierra es reutilizada y ya no desperdiciada en forma de calor,como sí lo haría un sistema tradicional. Existen casos en los que el vehículo termina su trayecto incluso con mucha más batería de la que comenzó.

Te puede interesar: Blade Battery de BYD, la batería indestructible

¿Cuál es la principal diferencia entre un frenado regenerativo y uno convencional?

mujer cargando su vehículo eléctrico color blanco

En los sistemas tradicionales un disco es aprisionado por medio de unas pastillas cerámicas empujadas por el pistón para que generen la mayor cantidad de fricción que puedan y reducir la rotación de la llanta dando como resultado el frenado del vehículo.

Dicho aprisionamiento del disco genera grandes cantidades de calor y un desgaste en las pastillas que se va acumulando, generando el agotamiento del sistema. Sin embargo, el sistema regenerativo cambia esto al ser el motor el que recibe la energía y la transforma en corriente que retorna a las baterías.

Te recomendamos: ¿Conoces los tipos de hibridación vehicular?

¿El Sistema de Regeneración de Energía reemplaza al sistema de frenado convencional?

No, el sistema regenerativo solamente reduce los desperdicios de energía. Pero los vehículos con este sistema generalmente cuentan con el freno convencional en caso de que el conductor necesite mayor fuerza en el frenado.

Esto trae grandes cambios en la forma de frenado tradicional debido a que, si el carro eléctrico frena, los dos sistemas entran en acción. Sin embargo, esto solo es cuestión de costumbre.

Te puede interesar: Consejos frenado regenerativo

Compartir artículo

¿Conoces los tipos de hibridación vehicular?

Febrero 24, 2023

Comentarios 0

mujer espera con una bebida la carga de su vehículo híbrido blanco

Hay bastantes personas que quieren transitar y comenzar a utilizar carros bioamigables. Sin embargo, muchos dudan de la capacidad y calidad de los carros eléctricos. En este caso, deben saber que los carros híbridos son su mejor aliado.

Los vehículos híbridos resaltan por ser más eficientes, ayudar al planeta y ahorrar más combustible. Además, gozan de grandes beneficios promovidos por los gobiernos para avanzar cada vez más hacia la construcción de ciudades verdes.

Por ejemplo, en Colombia estos vehículos ya cuentan con libre circulación, exención de medidas como el pico y placa, y descuentos en impuestos y otros documentos básicos.

A pesar de ser una perfecta opción para cambiar de vehículo, hay que conocer las diferentes tecnologías para así identificar cuál es el mejor sistema que se adapte a tus requerimientos.

Te recomendamos: Aumentan ventas de vehículos híbridos y eléctricos en Colombia

¿Qué sistemas de automóviles híbridos existen?

Se puede decir que algunos sistemas están más cerca a los de gasolina, mientras que existen otros que son casi que completamente eléctricos. Principalmente se destacan 4 tipos:

Micro-híbridos (MHEV):

Estos vehículos son prácticamente de combustible. Sin embargo, tienen un pequeño motor eléctrico con batería que le ayuda en la conducción urbana y le da un extra de potencia.

Es importante destacar que este motor eléctrico no es capaz de mover el automotor, solamente es un apoyo en ciertas ocasiones.

Híbridos combinados:

Este es el sistema que está un paso adelante del anterior en el camino hacia los eléctricos. Es el más popular dentro de los sistemas híbridos ya que cuenta con un motor eléctrico más robusto que sí es capaz de mover el auto.

El motor de combustión es el encargado de recargar la batería, sin embargo, el motor térmico es importante a la hora de aumentar la velocidad ya que genera el extra de potencia necesario para alcanzarlas.

Híbridos enchufables (PHEV):

mujer chateando mientras su vehículo híbrido blanco carga

En el camino hacia la autonomía eléctrica nos encontramos con los carros que cuentan con baterías que permiten una gran autonomía y motores más robustos que pueden generar mayores velocidades.

Sin embargo, estos sistemas cuentan con un motor a gasolina que se activa cuando los niveles de carga disminuyen o se necesitan mayores velocidades. Estos carros son sugeridos para los conductores urbanos debido a su gran eficiencia a bajas y medias velocidades y distancias cortas.

Eléctricos de autonomía extendida:

En el punto final de esta transición se encuentra un tipo de autos eléctricos que poseen un pequeño motor eléctrico que le da soporte al vehículo solamente cuando la batería tiene un nivel bajo y se requiere seguir trabajándolo.

Estos carros tienen uno o más motores eléctricos que ayudan con su desplazamiento y una batería suficiente para darle autonomía al vehículo en trayectos largos En este caso, el motor de combustión es solamente un soporte en los momentos que se quiera aumentar la autonomía, cabe resaltar que este pequeño motor eléctrico no es capaz de mover por sí solo el vehículo.

Te puede interesar: BYD es líder de mercado con más de 92.000 vehículos eléctricos e híbridos vendidos

Estas son las tecnologías que hay disponibles en el momento para los carros híbridos, ahora lo mejor es ver cual es la que más se amolda a tus necesidades.

En BYD nos quedamos con los híbridos enchufables, los cuales son altamente recomendados para los conductores urbanos y están un paso más cerca de la transición. Recuerda que son la mejor opción al ser más económicos que los eléctricos y más ecológicos y rentables que los tradicionales.

Conoce aquí nuestra oferta vehicular y quédate con el que más te guste

Compartir artículo