En la actualidad, BYD es una de las empresas líder a nivel mundial en el sector de las energías renovables gracias a su esfuerzo por implementar tecnologías avanzadas que le permiten al país acercarse cada vez más a la movilidad sostenible.
![Auto verde para la movilidad sostenible](https://bydauto.com.co/blog/wp-content/uploads/2021/04/movilidad-verde.jpg)
Esta es la oportunidad para cuidar las pocas reservas fósiles que quedan en nuestro planeta. Cada uno de nosotros podemos contribuir a la movilidad sostenible, por ejemplo, desplazándonos en medios de transporte que tengan mínimo impacto ambiental.
La sostenibilidad es tarea de todos
En los últimos años la naturaleza ha pedido a gritos un cambio en los modelos de consumo y de movilidad, pues cada vez más nos acercamos a un punto de no retorno donde las nefastas consecuencias para el clima y los seres vivos no tendrán solución.
La movilidad sostenible es una necesidad, por eso este fenómeno debe ser de interés general. Estas y las futuras generaciones están en peligro, no solo por los eventos naturales que se puedan presentar, sino por los graves problemas respiratorios ocasionados por la pésima calidad de aire que se respira hoy en día en ciudades con alto flujo vehicular.
Es momento de unir esfuerzos: cada individuo puede aportar hacia la transición de la movilidad sostenible revisando y utilizando opciones de transporte menos contaminantes y perjudiciales para la salud humana.
Te puede interesar: ¿Cuál es mejor: carro eléctrico o de gasolina? Descúbrelo aquí
El compromiso de BYD con la movilidad sostenible
BYD se ha esforzado durante años por desarrollar vehículos innovadores que impulsen a los usuarios a dar el salto hacia la movilidad eléctrica sostenible.
Por eso, cuenta con un amplio portafolio de vehículos eléctricos y le apunta a que otros medios de transporte se unan más adelante para conformar un ecosistema de movilidad sostenible.
Te recomendamos: Colombia llegará a 600 mil vehículos eléctricos en el 2030
¿por qué aportar a la movilidad sostenible?
![Diferentes manos sosteniendo el planeta dibujado en papel](https://bydauto.com.co/blog/wp-content/uploads/2022/04/sostenibilidad-motorysa.jpg)
Además de contribuir a que el planeta tome un rumbo diferente en términos ambientales, también se traduce como una ventaja para los seres humanos. En este sentido, los vehículos eléctricos, en comparación con aquellos que funcionan con combustibles fósiles:
- Son menos contaminantes, pues no emiten gases perjudiciales para el ser humano ni para el medio ambiente.
- Tienen mayor eficiencia, pues el motor brinda hasta un 95% de su capacidad en comparación con el 20%-40% que entregan los motores de combustión interna de gasolina o diésel.
- Mejora la calidad de vida de las personas que podrán respirar un aire más puro.
- Su motor hace poco ruido sin perder potencia ni velocidad.
- Ayudan a ahorrar dinero, pues su motor es un 56% más económico que el de un carro de gasolina y hasta 54% más barato que uno diésel.
- Significa un ahorro a largo plazo porque no son necesarios los mantenimientos frecuentes.
- Alcanza rápidamente altas velocidades al no tener caja de cambios y depender exclusivamente de la presión ejercida sobre el pedal.
Continúa leyendo: Prácticas clave para una movilidad sostenible y eficiente