La e4 platform: el futuro de la tracción en la industria de los autos eléctricos

Junio 05, 2025

Comentarios 0

Luego de revolucionar el diseño, la seguridad y el uso del espacio en un auto eléctrico con la tecnología CTB. BYD vuelve a sorprender y lleva la movilidad eléctrica un paso más cerca del futuro con la e4 platform.

Esta plataforma es la última de una gran serie de innovaciones tecnológicas de los vehículos eléctricos de la marca. En este caso, se enfoca en implementar un sistema de tracción inteligente.

¿En qué consiste la e4 platform?

La e4 plarform es la primera plataforma de tracción de cuatro motores independientes que se fabrica de forma automatizada. A diferencia de la tracción 4×4 de vehículos convencionales, esta tecnología ajusta con gran precisión y de forma automática la dinámica de las 4 ruedas con control vectorial independiente (ajuste de potencia, torque y dirección), gracias a una central de cómputo integrada en la plataforma.

De esta forma, la tracción y potencia de cada rueda se ajustan durante el trayecto sin necesidad de la intervención del conductor, permitiendo:

  • Compensar las pérdidas de potencia y tracción en las ruedas al recorrer terrenos desafiantes.
  • Asegurar el control del vehículo en caso de que una rueda no funcione debidamente.
  • Mantener la tracción de vehículo en todo tipo de terrenos: caminos mojados, con granizo o durante nevadas.
  • Equilibrar el vehículo incluso cuando el camino no lo está, como al subir una pendiente o al recorrer la ladera de una duna.

Todo lo anterior es posible porque el sistema central de mando detecta cuando uno de los ejes y una de las ruedas requiere mayor potencia, mejorando la tracción si el camino es resbaladizo, ya sea por la presencia de una ligera capa de hielo, agua o granizo. También distribuye la potencia en las cuatro ruedas de forma uniforme para no quedarte atascado al conducir en la arena.

La plataforma también es capaz de compensar la pérdida de estabilidad y manejo al momento de un pinchazo, desviando la potencia hacia las otras ruedas, brindándole al conductor el control del vehículo y el tiempo que necesita hasta encontrar un lugar seguro.

Sistema de ajuste de tracción de la e4 platform

Seguridad impecable en un auto eléctrico

El sistema de tracción inteligente está pensado para que el conductor no pierda el control del vehículo durante ningún imprevisto o condición antinatural del camino, garantizando un respaldo de seguridad casi infalible.

La e4 platform también corrige en gran medida los errores humanos e impide maniobras antinaturales y bruscas que puedan resultar en un accidente.

Su torque se equilibra de forma automática, adaptando el balance del auto a tu recorrido para facilitar el control y la estabilidad del vehículo. Este sistema transforma los recorridos más largos en paseos suaves y tranquilos, debido a que elimina en gran medida el exceso de turbulencia y saltos. 

Esta estabilidad también crea condiciones propicias para la conducción a altas velocidades, posibilitando un entorno dónde puedes “volar” seguro por el camino.

La e4 platform es una innovación que transmite un mensaje claro de parte del gigante chino: “Recorremos cada tipo de terreno para que nada detenga la expansión de la movilidad eléctrica en todo el mundo”.

¡Compra tu BYD hoy y conquista todos los caminos con la e4 platform!

Lee aquí si quieres conocer más de nuestras innovaciones: redefine tu experiencia de conducción copa tecnología super híbrida Dm-I de BYD

Compartir artículo

Conoce a detalle la tecnología CTB de un carro eléctrico de BYD

Junio 03, 2025

Comentarios 0

Muchos usuarios han comentado lo innovadora e increíble que les parecen las funcionalidades que ofrece la tecnología CTB de un carro eléctrico BYD. A algunos, incluso les parece una garantía de seguridad.

Una de las características más apreciadas por ellos es que el suelo de su carro eléctrico es totalmente plano, convirtiéndo los recorridos largos en una experiencia mucho más cómoda a lo que están acostumbrados, ya que les permite acomodar mejor las piernas.

Sin embargo, como los usuarios no siempre conocen a detalle el funcionamiento de esta tecnología, es inevitable que tengan preguntas e inquietudes. Por eso, en este artículo se responderán las más frecuentes y relevantes.

1. ¿Que tan resistente es la batería ante un choque?

    La inquietud es entendible, las baterías de litio tradicionales que usan los carros eléctricos a menudo se deforman con los impactos.

    No obstante, con la batería blade esto no sucede. El posicionamiento de sus celdas individuales de litioferrofosfato, en forma de cuchilla, en una matriz compacta, fortalece tanto su estructura que consigue soportar hasta 46 toneladas de peso sin doblarse, dejar de funcionar o deformarse.

    Esta misma disposición también la dota de una impresionante resistencia a incendiarse, incluso cuando es deliberadamente atravesada. Así lo demuestra la imponente superación de la prueba de perforación, el Everest de las baterías eléctricas. 

    En un BYD la batería es uno de los componentes más resistentes del vehículo y su integración en el CTB transforma la carrocería en una garantía de seguridad.

    Si quieres profundizar más: La super batería de los autos eléctricos: la batería blade

    seguridad CTB de un carro eléctrico

    2. ¿La batería se puede cambiar sin comprometer la estructura del CTB?

    El hecho de que la batería se integre a la estructura ha generado la inquietud sobre si se puede cambiar en caso de ser necesario.

    La respuesta es si, la batería puede cambiarse sin problemas, ya sea que tenga algún desperfecto de fábrica durante los 8 años de garantía o 500.000 KM, que ofrece el gigante chino, ante una avería o al cumplirse su vida útil de casi un millón de kilómetros recorridos.

    Sin embargo, la calidad de esta batería es una garantía operativa soberbia, por lo que funcionará durante toda la vida útil de tu carro eléctrico. 

    Si el CTB u otra pieza del auto, como la transmisión, tiene algún desperfecto de fábrica, la garantía integral cubre todos los componentes del vehículo durante 6 años o 150.000 KM y la marca se encargará de reemplazarlo. Por otro lado, las averías de estos componentes se pueden arreglar en alguno de los talleres autorizados en Colombia.

    3. ¿El CTB agrega más peso al carro eléctrico?

    Para nada. Este es uno de los problemas que consigue solucionar gracias a su eficiente uso del espacio. Su diseño logra distribuir el peso del elemento más pesado del auto eléctrico, la batería, mejorando tanto el balance del auto como su estabilidad en cualquier terreno.

    De la misma forma, el ubicar la batería dentro del chasis consigue liberar espacio de almacenamiento en el habitáculo y el maletero. Agregando una comodidad extra para sus pasajeros.

    Para BYD, todos los componentes de su diseño cumplen un papel esencial en ofrecer el carro eléctrico de mejor calidad posible. Tecnologías como el CTB, e-platform o la batería blade son producto de este deseo constante de innovación y de expandir la movilidad eléctrica por todo el mundo.

    ¡No te quedes atrás, compra tu BYD y participa en el futuro de la movilidad de los carros eléctricos!

    Compartir artículo

    La conducción inteligente de BYD en camionetas eléctricas de 5 pasajeros

    Mayo 31, 2025

    Comentarios 0

    Desde que los autos eléctricos implementaron un sistema de asistencia de conducción o piloto automático, este servicio se ha asociado como una función exclusiva. Únicamente para aquellos que pagan por su instalación, cuentan con el dinero para mantenerlo o compran una línea ultra premium que ya lo incluye.

    Sin embargo, el CEO de BYD, Wang Chaunfu, piensa diferente. No escatimó en gastos para que cada uno de los modelos del gigante chino cuente con las funcionalidades de un avanzado sistema de conducción automática llamado God´s eye.

    Esta iniciativa incluye vehículos más económicos como el BYD Seagull o modelos familiares como las camionetas eléctricas de 5 puestos, las BYD Yuan up.

    ¿Qué funciones tendría el Gods eye dentro de las camionetas eléctricas de 5 puestos?

    BYD anunció la implementación de este sistema de conducción inteligente el pasado 24 de febrero. Se compone de 12 cámaras de alta definición y un potente sistema de procesamiento Dipilot, capaz de realizar 100 trillones de operaciones por segundo para ayudar al conductor en sus recorridos diarios.

    Este sistema brindará a su conductor:

    • Control de crucero adaptativo
    • Freno automático de emergencia
    • Advertencia de colisión frontal
    • Parqueo totalmente automático sin necesidad de que el conductor esté en el vehículo
    • Alertas de proximidad trasera, lateral y detección en puntos ciegos
    • Conducción automática en velocidad crucero
    • Control inteligente de velocidad
    • Asistencia en pendiente, descenso y freno en terreno inclinado.

    Sin embargo, la mejor funcionalidad de todas es la capacidad de automatizar por completo una ruta frecuente. Brindándole a tu camioneta eléctrica de 5 pasajeros la posibilidad de realizar tu trayecto habitual sin necesidad de tu intervención: salida familiar los domingos, tu trayecto de la casa al trabajo o visitas. Solo necesitas recorrer la ruta un par de veces mientras el sistema la “aprende”. 

    Por ejemplo, imagina la utilidad de este sistema cuando recojas o lleves a tu hijo del colegio. El gods eye puede encargarse sin problema de interpretar señales de tránsito, girar, maniobrar en vías transitadas e incluso puede ocuparse de un hipotético trancón por ti, mientras tú puedes centrarte en aprovechar esos minutos para compartir con tus hijos.

    Por supuesto, estando desde la comodidad del asiento del conductor podrás intervenir siempre que lo consideres necesario o actualizar tu ruta automatizada cuando lo prefieras.

    Camioneta eléctrica de BYD por dentro, Yuan Up

    Una innovación revolucionaria sin ningún costo adicional

    Siendo fiel a sus raíces de posicionarse cómo líderes en innovación para autos eléctricos, BYD ha gastado más de 100.000 millones de yuanes para desarrollar este sistema y proporcionar su instalación gratuita a todos los vehículos de la marca, haciendo realidad el sueño de su CEO de democratizar la conducción automática.

    Por supuesto, para el gigante asíatico este solo es un paso en su carrera por seguir redefiniendo las funcionalidades de un vehículo eléctrico. Para BYD, la principal meta es innovar con tecnología, expandirse globalmente y bajar en 1° C la temperatura global. Todo lo anterior, mientras le ofrecen a sus usuarios la mejor experiencia posible al conducir un auto eléctrico.

    Es por esta razón, que el avance tecnológico de BYD no se detendrá, conforme avance la tecnología de sus autos eléctricos, sus camionetas eléctricas de 5 puestos tendrán mayor autonomía e integrarán más funcionalidades.

    ¿Qué esperas para unirte al futuro de la movilidad eléctrica de la mano de BYD?

    Si quieres conocer más: BYD Yuan Up, la nueva era de la movilidad

    Compartir artículo

    3 tips para elegir el auto eléctrico de BYD ideal para tus recorridos en Colombia

    Mayo 24, 2025

    Comentarios 0

    ¿Tienes el deseo de comprarte un auto eléctrico pero no sabes cual elegir? Esto es algo que le sucede a más de un conductor. Al llegar al concesionario muchas personas se sienten atraídas por las innovaciones tecnológicas o los beneficios medioambientales de un auto eléctrico, pero se encuentran con tanta variedad que no saben por dónde comenzar a elegir.

    En este artículo encontrarás los consejos que necesitas para elegir el auto eléctrico de BYD que se adapte a tus necesidades de movilidad.

    1. Ten en cuenta las distancias y el tipo de camino que recorres

    Este es el punto de partida y quizás el más importante para abordar esta decisión; las distancias que recorres y la calidad de los caminos que normalmente transitas:

    • Vías urbanas: Si tus recorridos frecuentes son en las calles de una ciudad capital, te convienen vehículos compactos, pequeños y de consumo eficiente, capaces de maniobrar entre el tráfico como el BYD seagull o el BYD Seal.
    • Entre municipios o recorridos de 300 km: Si necesitas recorrer vías que conectan dos zonas urbanas, tramos cortos de camino en grava o vías con huecos te recomendamos una SUV. Las Yuan Up o Yuan Plus son la opción ideal porque te ofrecen la autonomía, tracción y comodidad que necesitas.
    • Viajes de largas distancias, mayores a 700 km: Si recorres más de un departamento de Colombia con tu auto eléctrico, te recomendamos que compres un auto con mayor autonomía, como el híbrido Song Plus Dm-i 1.5 Turbo. Totalmente equipado para recorridos largos y con sistema de tracción que le permite adaptarse a los cambios de terreno y relieve.

    2. Equilibra la movilidad con tus necesidades de comodidad y lujo al elegir tu auto eléctrico

    Este es el segundo punto más importante, muchos conductores priorizan lujos o comodidades que ofrece un auto eléctrico por encima de otras ventajas como el rendimiento o la economía. 

    Si necesitas si o si una experiencia premium, tu auto eléctrico ideal debe tener un interior elegante y confortable, que te ofrezca todo al alcance de tu mano, sin renunciar a un buen rendimiento. 

    De igual forma, el exterior de tu vehículo debe deslumbrar con un diseño espectacular, agradable a la vista y de vanguardia, que atrape las miradas de los transeúntes y otros conductores.

    Para ellos recomendamos un BYD Han, una berlina (sedán) totalmente eléctrica que ofrece lujo,  funciones tecnología y elegancia comparable a marcas de lujo en un auto eléctrico. Aunque si prefieres algo más de innovación y deportividad, sin perder nada de la experiencia premium de BYD, te recomendamos el BYD Sealion.

    BYD Han, un auto eléctrico ideal para Colombia

    3. Ten en cuenta el número de personas que te acompañarán en el camino

    Para otros, lo más importante es poder vivir aventuras con los que más quieren. La BYD Yuan Up es una SUV eléctrica que se recomienda para un grupo de hasta 5 personas, debido a que cuenta con el espacio y las comodidades para acomodarlos.

    Aunque para más pasajeros, la opción ideal es la BYD tang, una camioneta eléctrica de 7 puestos que le ofrece a grupo más numerosos la forma ideal de movilizarse, incluyendo desde aire acondicionado en cada puesto, como asientos reclinables totalmente eléctricos.

    Si tienes más preguntas o necesitas priorizar otros aspectos a la hora de elegir tu auto, no dudes en acercarte a uno de los concesionarios de BYD en Bogotá, Medellín o Cali y preguntar aquello que los especialistas pueden responderte.

    ¡No esperes más para comprar tu auto eléctrico BYD en Colombia!

    Si quieres acceder a más información relevante sobre los autos eléctricos de BYD puedes consultar: ¿Cuánto cuesta cargar un vehículo eléctrico en Colombia?

    Compartir artículo

    ¡DENZA: La línea premium de carros eléctricos de BYD llegará a Colombia!

    Mayo 22, 2025

    Comentarios 0

    Desde el inicio, BYD se ha caracterizado por superar constantemente los límites conocidos, alcanzando resultados increíbles por medio de innovación y tecnología. Así, los carros eléctricos de la marca han probado que es posible tener los mejores vehículos del mercado a precios accesibles. 

    Denza, es la evolución de este concepto y es la línea de vehículos premium del gigante chino, creada para competir con las marcas de lujo más exclusivas en el mercado automotriz.

    Si bien BYD superó expectativas de crecimiento al vender 4,3 millones de vehículos de nueva energía el año pasado, el compromiso con la movilidad sostenible impulsa a la marca a seguir conquistando segmentos de mercado y territorios a los que no ha llegado.

    Por eso, Denza comenzará su expansión por occidente en 2025 y llegará próximamente a América latina y a Colombia. El primer destino de esta marca es Europa y será presentada en la semana del diseño de Milán (6 a 12 de Abril). 

    ¿De dónde viene Denza?

    Denza nace en 2010 como una colaboración de BYD con Mercedes-benz, marcando un punto de inflexión en el mercado de los autos de lujo: un diseño de alta gama, visualmente atractivo y con funciones premium es posible en un NEV.

    Desde ese momento, el trabajo conjunto de BYD con esta marca tradicional automotriz, dio a luz a grandes modelos como el Denza N7, N8, B5, B8 o D9. Así fue hasta 2024, cuando BYD asumió la propiedad total de la marca para seguir redefiniendo los límites de lo que un carro eléctrico puede lograr. 

    La línea Denza está llena de diseños que son el producto directo de la fusión del lujo, glamour y diseño de vanguardia. Así lo prueban sus modelos embajadores:

    Denza N7: Un coupé con 702 km de autonomía en dónde BYD lleva el lujo y la tecnología un escalón más alto. Su interior te sorprenderá con acabados que no tienen nada que envidiarle a vehículos de alta gama. Cuenta con una pantalla giratoria de 17,3”, otras 2 de 10,2” pulgadas para el conductor y copiloto, así como un sistema de realidad aumentada. 

    Denza B5: Un poderoso 4×4, todo terreno híbrido, que sus 670 HP y 273 Nm de torque le brindan el empuje que necesita para recorrer cualquier terreno, y alcanzar con sus 1200 km de autonomía desde el desierto hasta la alta montaña.

    Denza Z9 GT: El Sedán de lujo que fue el emblema cuando alcanzó el hito de fabricar 10 millones de vehículos. Cuenta con un sistema de realidad aumentada para el conductor de hasta 50 pulgadas, un interior con acabados premium y tecnología de conducción automática (God´s eye B) que crea una experiencia única en cada uno de los 1100 km que puede recorrer con su autonomía.

    Importancia de Colombia en el mercado de los carros eléctricos

    El compromiso de los colombianos con la adopción de la movilidad eléctrica,  ha posicionado a BYD como una de las 10 marcas de automotrices más vendidas del país. Este hecho ha establecido al territorio nacional como el tercer mercado de carros eléctricos más importante en latinoamérica después de Brasil o México.

    Por esta razón, Colombia es un punto clave en la estrategia regional de BYD para extender la movilidad por medio de carros eléctricos al resto del continente. La meta del gigante chino ahora es clara, llegar al segmento de los autos de alta gama, revolucionando el hecho de que el lujo, innovación y un buen precio pueden ir de la mano.

    ¡Agenda un Test drive con el primer Denza que llegue a Colombia!

    También puede interesarte: BYD cuenta con el portafolio de vehículos eléctricos más grande de Colombia

    Compartir artículo

    ¿Que hacen de la Yuan Up la SUV eléctrica ideal para tus recorridos en Colombia?

    Mayo 12, 2025

    Comentarios 0

    Colombia es un país diverso, conocido por ser uno de los pocos lugares en el mundo en dónde se pueden encontrar ecosistemas aparentemente opuestos, como mar y alta montaña a menos de 150 km de distancia; además de desiertos como el de la Tatacoa y la selva tropical del Amazonas, en un solo territorio soberano.

    Por lo tanto, para recorrer el país con una SUV eléctrica, este debe de responder ante unas necesidades de movilidad únicas; que le exigen desde contar con sistemas de apoyo para la conducción segura en alta montaña, como para caminos resbaladizos o en zonas dónde no hay buena carretera.

    Esta versatilidad no es fácil de encontrar, y es precisamente la razón que hace a la BYD Yuan Up tu compañero ideal de aventuras en el territorio nacional. En este artículo, se explicará por qué:

    Conducción potente e inteligente

    Si tu deseo es recorrer Colombia en un automóvil, lo primero que necesitas es una respuesta ante los desafíos de la conducción en la montaña:

    • Girar a altas velocidades en curvas cerradas
    • Tracción en condiciones de asfalto resbaloso, durante granizo y lluvia torrencial
    • Asistencia en pendientes, tanto en ascenso como descenso
    • Calefacción ante climas helados

    Los tres primeros desafíos se resuelven con el sistema de conducción asistida de BYD: 

    Primero, este tiene un ajuste eléctrico que adapta la dureza del volante a la velocidad del vehículo, suavizando a menores velocidades y endureciéndolo a mayores, facilitando las maniobras en curvas cerradas.

    Segundo, la respuesta a las necesidades que presenta recorrer las carreteras que abrazan el relieve Colombiano son los 4 modos de conducción (Eco, Sport, Snow y normal) que ajustan la potencia, tracción y autonomía de la batería de los sistemas a los desafíos que presenta la vía. 

    En vías más largas, rectas y en buen estado, puedes usar Sport; si necesitas extender la autonomía de tu SUV eléctrica, la función Eco es la solución y si quieres avanzar con confianza en terrenos resbaladizos, como arena o granizo, el modo de conducción Snow te brinda una potente tracción 4×2.

    El sistema de asistencia en ascenso y descenso de pendientes, es otro apoyo de conducción indispensable para el terreno montañoso, reduciendo los retrocesos no deseados. 

    Y para resolver el cuarto desafío, la Yuan UP cuenta con sistema de control de temperatura que proporciona calefacción en días fríos y aire acondicionado en días calientes.

    Interior y tablero de instrumentos de la SUV eléctrica BYD Yuan UP

    Autonomía y seguridad en el trayecto con una SUV eléctrica de BYD

    A muchos usuarios les preocupa que quizás la autonomía sea poca para su recorrido. Especialmente a aquellos que realizan viajes largos a regiones alejadas desde el centro del país, como la costa o el sur occidente.

    El BYD Yuan Up cuenta con una autonomía de 401 km, lo suficiente para recorrer las vías del país y llegar a los puntos de carga o electrolineras, que poco a poco se ha instaurado y expandido dentro de la infraestructura vial nacional.

    Si quieres conocer más sobre puntos de carga en Colombia: Apps para encontrar puntos de carga para tu automóvil eléctrico

    Así como los puntos de carga están aumentando, cuentas con una amplia red de talleres por todo el territorio de Colombia, que te brindan acompañamiento y ayuda ante los imprevistos que puedas encontrarte.

    De la misma forma, con el BYD Yuan Up también cuentas con un sistema elevado de seguridad, conformado por: 6 airbags, 2 frontales, 2 laterales y 2 traseros que protegen a todos los pasajeros. Y la e-platform 3.0, uno de los desarrollos originales de la marca, que integra la batería a la carrocería y la hace más resistente a los choques para que avances tranquilo hacia tu destino. 

    Comodidad para los 5 pasajeros en una SUV eléctrica

    Al final, lo más importante no es cuántos kilómetros se recorren sino la comodidad con la que lo haces. Este es precisamente el punto fuerte de esta SUV, que cuenta con grandes innovaciones de confort a un precio asequible:

    • Interior tapizado en cuero
    • Asientos deportivos con soporte lumbar
    • Amplio espacio delante de los asientos
    • Techo alto

    Además, y como es usual con una SUV eléctrica de BYD; el suelo del vehículo es totalmente plano y el ajuste de los asientos es eléctrico. Todo esto en conjunto, hace que cada uno de los pasajeros pueda tener un viaje totalmente cómodo.

    Si quieres recorrer Colombia, El Yuan Up es tu mejor opción.

    ¡Agenta un Test drive y compruébalo tú mismo!

    Compartir artículo

    ¿Sabes cúal SUV eléctrica, la Yuan Up y Yuan Plus Lux es la ideal para ti?

    Mayo 09, 2025

    Comentarios 0

    A veces, un cliente llega con la firme intención de comprar una SUV eléctrica Compacta y eléctrica, pero al descubrir las grandes similitudes entre la Yuan Up y la Yuan Plus, se le dificulta elegir el que necesita y cumpla con sus necesidades de movilidad.

    Por eso, este informe a profundidad con todas las características de estos vehículos 100% eléctricos es la ayuda que necesitas para decidir cuál es el mejor para ti:

    Autonomía, carrocería y dimensiones de una SUV eléctrica de la serie Yuan Up y Yuan Plus

    La primera diferencia importante de estas SUV eléctricas es su autonomía, el Yuan Up alcanza hasta los 401 km por carga mientras que el Yuan Plus lo supera en 100 km, llegando hasta los 501 km.

    Te contamos las propiedades físicas que tienen: 

    Vehículo

    Yuan Up:

    Yuan Plus:

    Largo

    4.310 mm

    4.455 mm

    Ancho

    1.830 mm

    1.875 mm

    Altura

    1.675 mm

    1.615 mm

    Peso

    1.550 Kg

    1.690 Kg

    Motor

    130KW/174 HP

    150KW/201 HP

    La Yuan Plus es 14.5 cm más largo y 4.5 cm más ancho, mientras que el Yuan Up es 6 cm más alto y 140 kg más liviano. El Yuan Plus cuenta con 27 Hp adicionales a su contraparte (130 Kw), gracias a una batería Blade de 150 kw que le dota con una potencia de 201 HP.

    Camioneta eléctrica Yuan Plus

    El diseño redondeado del Yuan Up, le brinda un aspecto más familiar y amigable, está pensado para recorrer ciudades y trayectos entre ellas. Es un EV que prioriza la comodidad y funcionalidad, destacando en la comodidad de sus asientos y control de temperatura para sus 5 pasajeros . 

    Camioneta eléctrica Yuan Up

    El diseño del Yuan Plus se distingue por ser más estilizado y aerodinámico, optimizando sus líneas de flujo y diseño frontal (Dragon Face) para conseguir un coeficiente aerodinámico de 0.29 Cd. Todo esto se combina con la potencia de su motor, logrando acelerar de 0 a 100 km/h en tan solo 7.3 segundos, 0.6 décimas menos que su contraparte.

    Conoce más sobre el BYD Yuan Up aquí: BYD Yuan Up: La nueva era de la movilidad 

    Diferencias en el interior

    Quizás las mayores diferencias se encuentran aquí; las puertas del Yuan Plus integran cuerdas en la carpeta, que se utilizan tanto para sostener objetos como simular el funcionamiento de una guitarra. Sus manijas interiores también son únicas, más similares a una perilla que a las tradicionales de una SUV eléctrica.

    El Yuan Plus también cuenta con acabados atrevidos y únicos, suavizados al punto de que parecen formar ondas u olas en la consola y con asientos deportivos que acentúan ese aspecto sport. 

    Interior de la camioneta eléctrica BYD Yuan Plus

    El Yuan Up es más conservador en el diseño interior, manteniendo una estética más tradicional de BYD, aunque su palanca de cambios en forma de diamantes es un gran detalle de lujo.

    Si bien ambos cuentan con un tapizado interior premium en cuero, en el Yuan Up predominan con tonos azul grisáceo, como el cielo despejado y el Yuan Plus con un rojo intenso, en línea con su enfoque hacia la potencia y el Dragon Face.

    Interior de la camioneta eléctrica BYD Yuan Up

    Por otro lado el Yuan Up destaca con un tablero de instrumentos de 8.8 pulgadas, dónde se puede ver con claridad toda la información del vehículo y una gran pantalla rotatoria de 12,8 pulgadas en la consola, aunque es más pequeña que la de 15.6 pulgadas de su contraparte. Sin embargo, el tablero de instrumentos del Yuan Plus mide solo 5 pulgadas y se encuentra anclado al tronco del volante.

    En apartados de seguridad son muy similares, cuentan con los mismos 6 airbags y sus sistemas de asistencia de conducción comparten los altos estándares a los que BYD nos acostumbra.

    Si quieres conocer más sobre el interior innovador del Yuan Plus, puedes leer: Conoce cómo se ve el interior del vehículo eléctrico Yuan Plus

    Conclusión y recomendación

    Ambos autos son excepcionales, dignos embajadores de las innovaciones tecnológicas, confort y diseño que caracterizan a BYD, por lo que ambas son grandes opciones. 

    Si bien no son pocos los que han calificado al Yuan Plus como el hermano mayor del Yuan Up y su “versión más completa”. Al final, es tu propia respuesta la que importa, y la experiencia que desees vivir con tu BYD la que definirá con cuál te quedes.

    ¿Un modelo más para el confort de toda tu familia o uno con diseño atrevido y vibrante para lanzarte a descubrir nuevas emociones?

    Para conocerlos y compararlos tu mismo, ¡Agenta un Test Drive hoy!

    Compartir artículo

    Conduce un BYD Han y recorre los caminos en un vehículo tan potente como elegante

    Abril 25, 2025

    Comentarios 0

    El BYD Han es un sueño sobre ruedas para los amantes del lujo, los vehículos deportivos,  la comodidad y la innovación. Este sedán 100% eléctrico incorpora en su elegante diseño todo lo que necesitas para transformar tu experiencia de conducción en un verdadero deleite.

    Conduce a alta velocidad como un profesional

    El BYD Han fue el primer auto eléctrico en implementar la batería Blade, y la aprovecha para impulsar sus dos motores: uno en su eje delantero de 180 Kw (245 CV) y en el eje trasero un motor de 200 Kw (272 CV), desencadenando un torque y un impulso que lo lleva de 0 a 100 en menos de 3.9 segundos.

    Conduce a alta velocidad como un profesional

    Quienes lo han conducido señalan que el auto tiene una potencia tan grande que acelerarlo al máximo te hará pegarte contra el asiento y llenarte de adrenalina.

    Por otro lado, su centro de gravedad bajo y el hecho que el chasis se suspenda a solo 12 cm del asfalto hacen que tenga una gran estabilidad para su peso de 2 toneladas, permitiendo un gran control desde su feroz aceleración hasta su velocidad máxima de 180 Km/h.

    De la misma manera, su sistema de conducción asistida (ADAS) DiPilot, integra múltiples innovaciones facilitan al máximo los recorridos a alta velocidad y los movimientos más delicados:

    • ACC-S&G (Control Crucero Adaptativo con función Stop and Go)
    • FCW (Alerta de Colisión Frontal)
    • AEB (Frenado Autónomo de Emergencia)
    • EBA (Electronic Brake Assist)
    • LCA (Asistente de Cambio de Carril)
    • RCW (Alerta de Colisión Posterior)
    • LDW (Alerta de Salida de Carril)
    • BSD (Sistema de Detección de Punto Ciego)
    • RCTA (Alerta de Tráfico Cruzado Trasero)
    • Cámara de reversa (imagen panorámica)

    Así, consigues una conducción semi automática, con la opción de configurar la tracción y potencia para terrenos resbaladizos. Asegurando un buen control hasta en condiciones desafiantes.

    Si quieres conocer más de este vehículo también puedes leer: el byd Han es un ícono de elegancia, potencia y seguridad

    BYD Han azul de frente

    Comodidad al volante de BYD Han

    En el asiento del conductor de un BYD Han tienes todo al alcance de la mano con botones rápidos al lado de la palanca de cambios y la consola. De esta manera puedes controlar todos los sistemas del vehículo, desde el bloqueo de las puertas, el buffer o sistema de purificación de aire y la temperatura del vehículo sin esfuerzo.

    Sus asientos son altamente ergonómicos, cómodos al tacto por su tapicería en cuero Napa y cuentan con un control eléctrico que los ajusta a tu distancia preferida sin esfuerzo. 

    Al extender las manos hacia adelante tocarás el volante, también tapizado en cuero Napa para tu comodidad en conducciones más largas y en la consola a tu derecha, te espera una pantalla de 15,6 pulgadas que te proporcionará toda la información de tu vehículo, generando una experiencia de conducción agradable e inteligente.

    Sus funcionalidades son tan completas y variadas que será una aventura diaria descubrirlas y dominarlas todas. Además, el BYD Han cuenta con un sistema de carga ultrarrápida que lo hará estar al 100% de batería en menos de 30 minutos, totalmente listo para llevarte a dónde quieras.

    Conduce con presencia en cada recorrido

    Por último, se destaca que el diseño estilizado y aerodinámico de este vehículo lo dota de una elegancia que no pasa desapercibida, atrapando las miradas de todos aquellos que se encuentran en presencia de este Sedán.

    Algunos clientes han calificado este detalle como un aura premium que el vehículo desprende en todo momento, y que se incrementa con detalles como las manijas automáticas de las puertas y apliques en madera natural dentro del interior. Sencillamente enamorándolos de este poderoso sedán.

    Si necesitas un auto elegante, cómodo y potente, sencillamente el BYD Han es la opción que estabas buscando. ¡Cómpralo ya!

    Para más información sobre este vehículo puedes consultar: Han Ev, la potencia y el lujo de este sedán eléctrico

    Compartir artículo

    ¡BYD lleva la conducción automatizada a todos sus autos eléctricos!

    Abril 24, 2025

    Comentarios 0

    Los autos eléctricos son el pilar de la innovación en movilidad automotriz y se han inspirado en la tecnología, que permite a los aviones volar en piloto automático, para diseñar sus propios “sistemas de conducción autónoma”.

    Sin embargo, implementar este sistema en autos requiere de tecnología muy especializada y costosa. En consecuencia, los modelos de autos eléctricos que incluyen un sistema de conducción autónomo poseen funciones limitadas, y solo quienes instalan un software y hardware adicional, obtienen este beneficio completo.

    Para romper este límite el God´s Eye de BYD fue anunciado el 10 de febrero en Shenzhen, diseñando e implementando un servicio de conducción autónomo que será accesible para todos los autos eléctricos de la marca ¡Sin ningún costo adicional!

    ¿En qué consiste el Gods eye de BYD?

    Es el sistema propio de conducción autónoma (Self driving system) del gigante chino, diseñado para la conducción automática o semiautomática de los vehículos. 

    Este sistema potencia las funciones de un ADAS (sistema de asistencia de conducción automática), logrando la conducción autónoma del vehículo en condiciones específicas, en su versión básica, y una conducción totalmente automatizada en su versión avanzada.

    El software se compone de la arquitectura XUANJI,  un cerebro inteligente que está compuesto de dos IA; una en el vehículo y otra IA conectada a la nube. Ambas se alimentan de todo el poder Deepseek IA, para la toma de decisiones inteligentes a la hora maniobrar durante el trayecto.

    La razón por la cuál existen 3 versiones diferentes del God´s eye (A, B y C) es porque los vehículos de gama baja o media de BYD no cuentan con la potencia suficiente de cómputo para los cálculos y operaciones necesarias para una conducción totalmente automática.

    Sin embargo, modelos como el BYD Seagull cumplen con los requisitos para la instalación del hardware y las funcionalidades del God´s eye C.

    God´s eye C

    Es el nivel de entrada y vendrá incluido en los modelos de gama baja o media de BYD. 

    Para la visualización y administración digital del sistema, se instalará un tablero de instrumentos de 10” y una pantalla rotativa de 12,6”. Para su funcionamiento, se instalará una matriz de 12 cámaras de alta resolución por todo el vehículo, 12 sensores de ultrasonido y 5 mm wave radars.

    Con 3 cámaras frontales conformarán una potente visión trinocular para detectar los objetos, obstáculos y el entorno; datos que el sistema interpretará para tomar decisiones inteligentes de conducción. Esta función permitirá una conducción semi automática hasta 120 Km/h de velocidad y en condiciones con buena visibilidad.

    Además, el God´s eye C puede automatizar una ruta frecuente por completo, por ejemplo de tu casa a tu trabajo. Para utilizar esta función sólo necesitas activarlo y recorrer el trayecto varias veces. Al cabo de unas repeticiones, la IA aprenderá la ruta e interpretará señales de tránsito, maniobrará entre otros autos y girará en intersecciones hasta llegar al destino. 

    El God´s eye C también cuenta con un sistema de parqueo que consigue aparcar sin necesidad de que estés en el auto. Solo necesitas encontrar un espacio, activar la función y podrás observar como el auto se estaciona solo.

    God´s eye B

    Por otro lado, el Gods eye B es una versión mucho más potente del nivel de entrada y viene integrado en modelos de la línea Denza. Incluye todas las funciones anteriores e integra un LiDAR arriba del parabrisas. 

    El LiDAR es un sistema de localización láser que detecta la proximidad de los objetos con alta precisión, incluso en condiciones de poca visibilidad, permitiendo que el Dipilot 300 (que realiza 300 trillones de operaciones por segundo) aprenda más rutas y facilite la conducción automática en más escenarios.

    God´s Eye A

    El God´s eye A es capaz de procesar la información del sistema de cámaras, sensores y 3 LiDAR instalados encima del parabrisas, gracias a que puede realizar hasta 600 trillones de operaciones por segundo.

    De esta manera, su sistema logra una conducción totalmente automatizada en casi cualquier escenario. Es tan poderoso y versátil que su conducción empuja a la línea ultra premium Yangwang a romper límites insospechados.

    ¡El Yangwang U9 es capaz de conducirse perfectamente sin piloto en una pista de carreras, de noche y a altas velocidades!

    BYD Yangwang U9 preparándose para conducir con el sistema de conducción autonoma

    Sistemas de conducción automatizada para todos los autos eléctricos de BYD

    “Iniciamos una era dónde la conducción autónoma es para todos” fueron las palabras del CEO y fundador de BYD, Wang Chuanfu, cuando anunció que este sistema vendrá instalado en 21 modelos de BYD de forma gratuita. 

    El God´s eye materializa el deseo de Chuanfu de democratizar la conducción automática y transformar lo que hoy es “un lujo inalcanzable para la mayoría” en una característica básica de todos sus autos eléctricos, así como lo es el cinturón de seguridad o el airbag para 2026. 

    De esta forma, BYD se asegura lidera el futuro de la movilidad eléctrica con innovaciones que revolucionan el mercado y marcan el siguiente paso de los autos eléctricos, la movilidad totalmente autónoma. 

    ¡Compra tu BYD y avanza junto a nosotros por el futuro de la movilidad! 

    Lee aquí para saber en qué otras formas BYD lidera la electromovilidad: ¿Cómo BYD revoluciona los diferentes sectores de movilidad con su estrategia 7+4?

    Compartir artículo

    La super batería de los autos eléctricos de BYD: La Blade Battery

    Abril 01, 2025

    Comentarios 0

    En la industria automotriz la seguridad es lo más importante, porque cada conductor desea un trayecto seguro. Esta es la razón por la cual las compañías invierten años y recursos en componentes y diseños que respondan ante los más elevados estándares de calidad y pruebas de seguridad.

    En el sector de la electromovilidad sólo hay una diferencia, la exigencia es mucho mayor. A diferencia de los vehículos de combustión interna, cuya confianza está cimentada sobre 100 años de uso y optimización, la tranquilidad de los usuarios con los autos eléctricos se construye diariamente al superar las más rigurosas pruebas de seguridad. 

    La batería de los autos eléctricos recibe especial atención, siendo el componente central de todo auto eléctrico. En esta recaen todas las preocupaciones del usuario: que cumpla con los más altos estándares de seguridad y tenga gran autonomía.

    Consecuentemente, una batería que soporte todo lo anterior y aún así consiga sobrepasar las expectativas, tendrá una gran ventaja en este mercado. La única batería que lo ha conseguido es la Blade Battery de BYD y en este artículo te contaremos porqué:

    Máximos estándares de seguridad

    El principal problema encontrado en las baterías convencionales de vehículos eléctricos es que el litio, su componente principal, es altamente inflamable y no son pocos los usuarios que se preocupan porque posibles accidentes, chispas o golpes fuertes incendien la batería de su auto.

    Para solucionar este problema, los ingenieros de BYD desarrollaron la batería Blade, que resiste con facilidad 300°C de temperatura al ser calentada en un horno, sin perder su integridad estructural.

    Por otro lado, la mayoría de las baterías de Litio no soportan ser perforadas; la temperatura interna supera los 500°C y se queman de forma violenta. Esta es la razón de que la prueba de perforación sea considerada el monte Everest de las baterías eléctricas. 

    La batería blade superó esta prueba Everest sin emitir humo, manteniendo su integridad estructural y sin sobrepasar los 30°C de temperatura externa y los 200°C de temperatura interna sin prenderse en fuego al ser perforada.

    Además, la estructura en celdas de la Blade Battery consigue soportar 46 toneladas de peso sin doblarse o deformarse. Es un componente tan resistente que BYD lo integra dentro de la carrocería en la e-platform para reforzar la carrocería y estructura central de vehículo, permitiendo la creación de autos tan estilizados como resistentes.

    Si quieres leer más: blade baterry de BYD a profundidad 

    ¿De qué se compone la Blade Battery?

    La Blade Battery logra todo lo descrito anteriormente debido a que se compone de celdas de litio ferrofosfato. Poseedoras de una gran estabilidad química, que le otorgan en primera medida una impresionante resistencia térmica y les permiten soportar todas las pruebas de seguridad mencionadas sin incendiarse. 

    La estabilidad química también dota a la batería con una fuerte cohesión molecular, aumentando la resistencia de sus celdas. Cada celda individual, en forma de cuchilla (Blade), se ordena en una matriz dentro de la caja que las contiene. Así, se logrando maximizar la solidez de su estructura y el uso del espacio.

    De forma similar, esta estructura potencia otra característica natural de las baterías de litio-ferrofostafo y es su resistencia a la degradación, incrementando su vida útil. Por ejemplo, una Blade Battery de BYD supera fácilmente los 3.000 ciclos de carga en promedio. Lo que supone casi el millón de kilómetros recorridos o, entre 10 a 15 años de funcionamiento.

    Todas estas razones hacen que la fama de esta batería sea merecida y que incluso la calificación de algunos expertos, como indestructible, no sea exagerada.

    Celdas de la Blade Battery de BYd

    Innovaciones y futuro de la Blade Battery

    Por supuesto y como es característico de BYD, el haber alcanzado tal logro de tecnología e innovación no es el final, es solo un paso en el camino para la expansión de la movilidad sostenible en el mundo.

    Ahora que BYD ha alcanzado estándares de seguridad tan altos, el siguiente paso consiste en mejorar mucho más la autonomía de la batería. Se buscará un aumento del 30% más de kilómetros recorridos sin ocupar mayor espacio o disminuir la seguridad que nos caracteriza.

    Después de todo, el objetivo es tener una batería que impulse la electromovilidad y permita conquistar lugares inexplorados para los autos eléctricos.

    ¿Y tú, qué esperas para comprar tu BYD y hacer parte del futuro de la movilidad eléctrica?

    Si quieres conocer más también puedes leer: la batería blade mejora la autonomía de los vehículos eléctricos 

    Compartir artículo