BYD garantiza la autonomía e independencia de su cadena productiva

Junio 17, 2025

Comentarios 0

La creciente expansión de BYD en los últimos años ha sorprendido a todo occidente, especialmente a pares dentro de la industria. Este crecimiento es soportado por la capacidad de la marca de asegurar la autonomía de su cadena de producción, permitiendo la innovación constante en sus componentes y la fabricación de un gran número de autos sin caer en sobrecostos.

¿En qué consiste esta “autonomía” y porqué le brinda a BYD una gran ventaja estratégica? Sigue leyendo para conocer todos los detalles de la estrategia con la que BYD planea llevar la movilidad eléctrica a cada rincón del mundo:

Autonomía para fabricar sus propias baterías

En el mundo de los autos eléctricos tener una buena batería lo es todo. Es el componente principal y de él depende que el vehículo pueda cumplir su función de transporte. Además, es responsable de aspectos clave cómo:

  • Velocidad máxima
  • Capacidad de aceleración
  • Autonomía

La primera ventaja de BYD en este aspecto radica en que no necesita pagar márgenes a otra empresa para adquirir tan preciado componente, él mismo las fabrica. Sus orígenes como fabricantes de baterías, han dotado a la marca con la capacidad para producir y mejorar su renombrada batería Blade.

Esta capacidad se complementa con alianzas estratégicas para la extracción de litio, con países exportadores como Brasil. Asegurando un suministro constante, a precio fijo y competitivo, de la materia prima principal de una batería.

Adicionalmente, BYD también ha asegurado tratos favorables y preferenciales con la mayoría de los exportadores de las materias primas que necesitan. Con estos acuerdos, el gigante chino asegura y mantiene los costes generales de producción en bajo margen, brindándole gran libertad de acción para enfrentar cualquier cambio en las dinámicas económicas.

Autonomía el la fabricación en la Batería Blade

Automatización de procesos de fabricación

Directamente relacionado al punto anterior. BYD ha perfeccionado al detalle la fabricación y ensamblaje de cada uno de sus autos eléctricos, acelerando los tiempos totales de cada proceso gracias a la implementación de maquinaria especializada en etapas esenciales.

Por ejemplo, en el caso de la batería, cada celda en forma de cuchilla se fabrica individualmente y con medidas específicas para que puedan ser ensambladas, en la estructura rectangular que las agrupa, de forma automatizada.

Los hitos de fabricación de autos eléctricos de BYD en 2024 demuestran su capacidad constante para superarse, alcanzaron los 5,1 millones de vehículos fabricados durante ese año y vendieron 4,272 millones. La fábrica en Shenzhen fue la principal contribuyente, llegando a entregar en su  línea de embalaje a más de 400.000 autos eléctricos. 

Por otro lado, al construir ciudades empresariales en las áreas circundantes de las fábricas, BYD ha logrado asegurar mano de obra clave para mantener la calidad integral de cada una de sus tecnologías insignia:

  • E-platform
  • God´s Eye
  • CTB
  • Batería blade

Si quieres conocer más sobre hitos de fabricación de BYD puedes leer: BYD celebra la apertura de su fábrica en tailandia y su automóvil eléctrico número 8 millones

Estrategias de transporte y fabricación regional

Es importante destacar que una buena parte del éxito de BYD se debe a que no temen innovar en estrategias para expandir la movilidad eléctrica y a aventurarse en solucionar todos los factores relacionados a la comercialización de un automóvil eléctrico, de esta forma se aseguran que nada detenga su cadena de producción y distribución.

El ejemplo más claro de esta idea es la construcción del Explorer N0-1, un masivo buque de carga, totalmente eléctrico, capaz de transportar hasta 7.000 autos. Este es el primero de una flota de transporte que BYD piensa emplear para llevar sus vehículos a todo el mundo.

Adicionalmente, BYD complementa esa iniciativa con la construcción de fábricas en ubicaciones estratégicas en los 5 continentes, estableciendo puntos dónde producen sus vehículos a nivel regional para una distribución inmediata.

Este conjunto de estrategias crea un ecosistema de producción que transforma la visión del CEO de la marca en una realidad que todos los usuarios pueden disfrutar: La democratización de la movilidad eléctrica.

Si quieres conocer más sobre BYD, puedes leer: El líder de vehículos eléctricos BYD, nos invita a construir nuestros sueños

Compartir artículo

Las estrategias comerciales de BYD conquistan nuevos territorios sin que las dinámicas económicas lo detengan

Junio 12, 2025

Comentarios 0

A pesar de las medidas proteccionistas que algunos países han implementado en sus economías, BYD sigue conquistando nuevos mercados. La competitividad del gigante chino es producto de la innovación, estrategias comerciales y un gran compromiso con la expansión de la movilidad eléctrica.

Tan efectivas han sido la estrategias comerciales de BYD en el mercado europeo, que la imposición de aranceles para autos eléctricos provenientes de China, no han impedido que sus ventas se duplicaran en relación con el año pasado. 

El aumento de más del 60% de ventas con relación al primer trimestre del año pasado, demuestra que las medidas proteccionistas de Estados Unidos, a las importaciones del gigante asiático, no han tenido un impacto definitivo. En total, BYD lleva este año más de 1 millón de NEV (New energy vehicles) vendidos.

¿Por qué sucede esto? En este artículo, te contaremos por qué la visión y objetivos de BYD lo llevaron a competir en los mercados eléctricos, a liderarlo en los últimos años.

Abastecimiento a diversos sectores del mercado

La posibilidad de reducir la temperatura global con la movilidad eléctrica, ha transformado la implementación de los NEV en una necesidad. BYD ha entendido esto mejor que nadie con el desarrollo de estrategias de enfoque integral, como la 7+4, para suplir la mayoría de necesidades de movilidad terrestre.

La primera parte de esta estrategia (7) consiste en suplir las necesidades básicas de transporte y logística urbana con 7 tipos de vehículos convencionales:

  1. Autos personales
  2. Taxis
  3. Autobuses
  4. Transporte interurbano
  5. Vehículos de logística urbana
  6. Vehículos de construcción
  7. Vehículos de saneamiento

La segunda parte (4) se enfoca en actividades industriales, abarcando la fabricación de 4 tipos de vehículos especializados para:

  • Minería
  • Aeropuertos
  • Puertos Marítimos
  • Logística y almacenamiento

De esta forma, BYD consigue diversificar la oferta de movilidad eléctrica a múltiples sectores económicos e industriales, garantizando una cobertura completa para impulsar el crecimiento de un país con el uso de NEV. 

Si quieres profundizar, puedes leer: ¿Cómo BYD revoluciona los diferentes sectores de la movilidad con su estrategia 7+4?

Estrategia comercial de BYD, expandirse por mar con el explorer N1 (1)

Estrategias comerciales de BYD en mercados en desarrollo

Parte del éxito global y el hecho de que la expansión de BYD no se vea frenada por aranceles, es producto del enfoque del gigante chino en impulsar países con potencial de desarrollo (Latinoamérica o sudeste asiático) con electromovilidad a precio asequible.

BYD lo consigue con la construcción de fábricas en ubicaciones clave, que sirven como puntos de expansión para toda la región. Por ejemplo, la nueva fábrica en Tailandia o la fábrica en Brasil, garantiza mantener los estándares de calidad y volumen de producción a nivel local y regional.

Al ofrecer la mejor relación calidad precio del mercado, BYD otorga un alto margen de beneficios a todos aquellos que suplen su necesidad de movilidad con vehículos de nueva energía.

Calidad insuperable

La instalación de fábricas cercanas a los mercados estratégicos, también le permite a BYD automatizar mucha de su producción a nivel local, evitando los sobrecostos de producción y reduciendo el precio de sus productos (autos o repuestos) a sus clientes. Este es uno de los motivos por los cuales BYD mantiene precios competitivos a pesar de los aranceles y otras medidas proteccionistas.

Esta estrategia se complementa con la calidad de sus productos. La innovación constante y meticulosidad en la fabricación, ha llevado que cada componente de BYD esté a la vanguardia de los avances tecnológicos y consiga resolver las principales inquietudes sobres los vehículos eléctricos:

  • Seguridad de la batería
  • Integridad estructural del vehículo
  • Autonomía de manejo

Gracias a este compromiso, el CEO de BYD, Wang Chuanfu no duda en declarar que: “Los autos eléctricos de BYD están al menos 5 años adelante de la competencia”.

Si quieres más información puedes leer: La super batería de los autos eléctricos de BYD, la Blade Battery

Competividad en el mercado

La combinación de los factores mencionados logra que BYD sea un líder en el sector automotriz. Sin embargo, para conseguir la expansión global de la movilidad eléctrica todavía hay muchos desafíos por resolver, y la gran fortaleza de la marca radica en que está preparada para tomar las medidas necesarias a la hora de conseguir sus objetivos.

Esta es la principal razón por la cual su estrategia, tecnología y una mejor oferta de servicios consigue presentar una relación calidad precio insuperable, que le permite mantenerse competitivo incluso ante medidas proteccionistas como aranceles o estímulos a los mercados locales de movilidad eléctrica. 

Después de todo, el compromiso de BYD para expandir la movilidad eléctrica es más que una estrategia de venta, es necesario para cumplir el gran objetivo de reducir la temperatura del planeta. 

¡Haz parte de esta carrera comprando un BYD!

Compartir artículo

¡BYD te respalda en tus recorridos y necesidades de movilidad eléctrica en toda Colombia!

Junio 10, 2025

Comentarios 0

Una de las inquietudes principales de los conductores de BYD es a dónde ir si necesitan apoyo o revisión experta ante cualquier eventualidad en el camino.

Pensando en la necesidad movilidad eléctrica de sus conductores, BYD ha construido una red de apoyo, talleres autorizados y concesionarios en Colombia, concentrados dentro de un radio de 400 km a la redonda de la capital. Así, el gigante chino brinda una gran zona de apoyo para todos aquellos que recorren el país en su auto eléctrico, incluso en EVS de autonomía mínima de 400 km.

Sigue leyendo para conocer la ubicación de cada uno de estos y acceder a todo el respaldo de la marca en Colombia.

Movilidad eléctrica en Bogotá y alrededores en Cundinamarca

Actualmente, los vehículos eléctricos de BYD son más populares en las regiones centrales de Colombia y se usan principalmente para recorridos en ciudad y entre municipios. En Bogotá podrás encontrar los siguientes talleres:

  • Motorysa Av 68: Av. Cra 68 #68B-61
  • Motorysa Calle 13: Calle 13 #50-51
  • Motorysa Calle 72: Calle 72A No. 6-76
Taller para respaldar la movilidad eléctrica de BYD en Bogotá

Es importante destacar que cada uno de estos puntos también sirve como vitrina o punto de venta en caso de que necesites repuestos. Además, en la capital BYD cuenta con otros dos puntos de venta:

  • Motorysa BYD Niza: Cra. 70G No. 125A 
  • Motorysa 69 Calle 123: Cra. 7 No.123 – 35

Por otro lado, para brindar respaldo en tus recorridos en los pueblos al norte de Bogotá, también cuentas con un taller y concesionario en:

  • Motorysa, CC Fontanar Vía Cajicá – Chía #Km 25.

Eje cafetero, Valle del Cauca y occidente del país

BYD comenzó a centrar su atención en estas regiones debido a la creciente popularidad de los autos eléctricos en la zona. Por lo tanto, la marca cuenta con 4 talleres de respaldo que aseguran cobertura en caso de imprevistos:

  1. Pereira: Evoautos (Avenida. 30 de agosto #48-63)
  2. Cali: Mova (Calle 13 #70-74)
  3. Neiva: Sur Andina de Servicios (Calle 13A #1 g Bis 07). 
  4. Ibagué: Motorysa (Zona Industrial Mirolindo Km.3 Vía Girardot Glorieta mirolindo).
Taller para respaldar la movilidad eléctrica en Bogotá

Cada uno de estos puntos también sirve como concesionario por si necesitas comprar repuestos. Sin embargo, no son los únicos puntos de venta en regiones cercanas, también cuentas con:

  • Cali: Mova (C.C Chipichape Cl. 38 Nte. #6N – 45) y Mova (C.C Jardín Plaza Cra. 98 #16-200)
  • Villavicencio: Motorysa (Calle 1 #37-140 anillo vial)
  • Manizales: CASARESTREPO (Av. Alberto Mendoza #81c-52- Local 7)
  • Armenia: CASARESTREPO (Centro comercial Portal del Quindío)

Respaldo a la movilidad eléctrica en zonas más lejanas o al norte del país

Esta red de talleres en el centro del país se complementan con puntos de atención un poco más al norte, pensados para conductores que realizan recorridos hacia la costa.

El primero de los talleres autorizados y concesionarios se encuentra en Medellín:

  •  Moevo Medellín (Autopista Sur. Carrera 42 #85-05) 

De la misma forma, puedes contar con el respaldo de los concesionarios: 

  • Moevo Poblado: Cra. 43A #23 sur 36, los cristales, Envigado
  • Moevo Envigado: CC, Viva Envigado Carrera 48 #32 B sur 139 Piso 3 Local 350. 

Por otro lado, para viajeros más aventureros y conductores en el mar caribe, BYD los respalda, con talleres y puntos de autoberlin en:

  • Cartagena: Calle 30 # 40-19
  • Barranquilla: Vía 40 # 76-77

Es importante destacar que el horario de apertura en cada uno de estos puntos de atención varía entre las 8-9 a.m y cierre entre las 5-6 pm, para que planees tu visita y recibas la atención que necesites.

Con la red de respaldo de BYD, la marca se asegura que cuando recorras Colombia, los imprevistos no te impidan disfrutar y conquistar el territorio con las grandes ventajas y comodidades de la movilidad eléctrica en carros de BYD.

¡Acércate a un punto de atención para lo que necesites!

Si quieres conocer más sobre la planificación de viajes en auto eléctrico en Colombia, puedes consultar: Consejos para viajar en un vehículo eléctrico, optimizando su carga y autonomía 

Compartir artículo

Descubre qué se siente al conducir el carro eléctrico BYD Seagull

Junio 10, 2025

Comentarios 0

Este vehículo es el auto eléctrico súper ventas en Colombia. Su diseño compacto, gran capacidad de maniobra y poco consumo energético lo han impulsado como la elección predilecta de los conductores a la hora de avanzar en un auto eléctrico.

En este artículo se explicará a fondo cómo las innovaciones y diseño especializado del BYD Seagull revolucionan la experiencia de la conducción urbana,

Capacidad para maniobrar y avanzar en un trancón

La movilidad urbana tiene desafíos únicos y este auto eléctrico es el #1 a la hora de superarlos. El primer reto de movilidad al conducir en una gran ciudad es que los tacos, atascos, trancones o embotellamientos son una situación que se vive diariamente en las horas pico.

Si estás atrapado en uno de ellos, pero conduces un BYD Seagull tienes una gran ventaja: su tamaño compacto y conducción hidráulica asistida lo convierten en un auto ágil y suave de manejar, ideal para maniobras delicadas en espacios cerrados, por ejemplo en medio de un trancón. 

De la misma forma, el BYD Seagull cuenta con el apoyo del God´s Eye, el sistema de conducción automática que te permite descansar y ocuparte en otra cosa mientras tu BYD se encarga de todo: el sistema detecta el movimiento de otros vehículos, gira en intersecciones e interpreta señales de tránsito en tráfico complicado.

Conducir en las calles de la ciudad nunca ha sido más seguro

El God´s eye del BYD Seagull también integra otra funcionalidad, un sistema de asistencia de conducción que te ayudará a manejar por las calles de una gran ciudad en Colombia con tranquilidad. Sus alertas de proximidad (trasera, lateral y frontal) te avisarán si un vehículo se acerca, incluso si está dentro de tu punto ciego.

Además de esto, cuenta con la seguridad que brinda el frenado de emergencia, este detendrá tu BYD Seagull en caso de que no consigas reaccionar a tiempo, evitando que las imprudencias de otros conductores afecten la seguridad de tu viaje.

Esta y otras funcionalidades en la conducción se pueden personalizar desde la pantalla central de 8”.

Si quieres profundizar más, puedes leer: 3 características que hacen del BYD Seagull el vehículo ideal para la movilidad urbana

Comodidad insuperable a la hora de tus recorridos

En un BYD Seagull, una de las primeras cosas que notas al subirte es el espacio que tiene para un auto de sus dimensiones, el techo es alto y el suelo es plano, lo que te permite estirar las piernas y acomodarte como quieras en trayectos largos.

BYD logra lo anterior con la tecnología CTB, responsable de integrar la batería blade a la carrocería para incrementar la resistencia estructural del auto y optimizar el uso total del espacio.

Los asientos del BYD Seagull son altos, de estilo deportivo y de diseño ergonómico, con un acolchado que brinda un agradable soporte lumbar a cada pasajero. El diseño está pensado para que 4 adultos de tamaño promedio (175cm – 180cm) puedan viajar con total comodidad.

Interior de BYD Seagull, el citycar perfecto

Potencia, autonomía y economía del BYD Seagull

La batería blade del Seagull cuenta con una potencia de 55 Kw (75 CV) y una autonomía de 400 Km, ideal para recorrer a la perfección el área metropolitana de 472 Km cuadrados de una ciudad como Bogotá. Adicionalmente, como carro eléctrico, su potencia y torque no se ven disminuidos por la altura de 2600 m de la ciudad.

Y si te preocupa la alta frecuencia de frenado que requiere transitar una gran ciudad como Bogotá, puedes estar tranquilo. El sistema de frenado regenerativo se encargará de transformar toda la fricción generada al frenar en energía, recargando poco a poco tu batería blade. 

En este orden de ideas, el modo de conducción eco también será tu aliado para ahorrar carga, incluso en situaciones de movilidad lenta.

Los dos puntos anteriores hacen posible  el aspecto en dónde destaca en BYD Seagull, su economía. En promedio gastarías 9.8 kw/h. Es decir, una carga completa cada 3 o 4 días debería ser suficiente para movilizarte todo lo que necesites.

De esta forma, el BYD Seagull sigue demostrando que todas sus características e innovaciones resuelven los desafíos de la movilidad urbana, haciéndolo el citycar casi perfecto. 

¡Compra hoy tu BYD Seagull y transforma tus viajes en Bogotá gracias a la innovación de BYD!

Si quieres más información, puedes consultar: ¿Por qué elegir el BYD Seagull como tu primer vehículo? 

Compartir artículo

La e4 platform: el futuro de la tracción en la industria de los autos eléctricos

Junio 05, 2025

Comentarios 0

Luego de revolucionar el diseño, la seguridad y el uso del espacio en un auto eléctrico con la tecnología CTB. BYD vuelve a sorprender y lleva la movilidad eléctrica un paso más cerca del futuro con la e4 platform.

Esta plataforma es la última de una gran serie de innovaciones tecnológicas de los vehículos eléctricos de la marca. En este caso, se enfoca en implementar un sistema de tracción inteligente.

¿En qué consiste la e4 platform?

La e4 plarform es la primera plataforma de tracción de cuatro motores independientes que se fabrica de forma automatizada. A diferencia de la tracción 4×4 de vehículos convencionales, esta tecnología ajusta con gran precisión y de forma automática la dinámica de las 4 ruedas con control vectorial independiente (ajuste de potencia, torque y dirección), gracias a una central de cómputo integrada en la plataforma.

De esta forma, la tracción y potencia de cada rueda se ajustan durante el trayecto sin necesidad de la intervención del conductor, permitiendo:

  • Compensar las pérdidas de potencia y tracción en las ruedas al recorrer terrenos desafiantes.
  • Asegurar el control del vehículo en caso de que una rueda no funcione debidamente.
  • Mantener la tracción de vehículo en todo tipo de terrenos: caminos mojados, con granizo o durante nevadas.
  • Equilibrar el vehículo incluso cuando el camino no lo está, como al subir una pendiente o al recorrer la ladera de una duna.

Todo lo anterior es posible porque el sistema central de mando detecta cuando uno de los ejes y una de las ruedas requiere mayor potencia, mejorando la tracción si el camino es resbaladizo, ya sea por la presencia de una ligera capa de hielo, agua o granizo. También distribuye la potencia en las cuatro ruedas de forma uniforme para no quedarte atascado al conducir en la arena.

La plataforma también es capaz de compensar la pérdida de estabilidad y manejo al momento de un pinchazo, desviando la potencia hacia las otras ruedas, brindándole al conductor el control del vehículo y el tiempo que necesita hasta encontrar un lugar seguro.

Sistema de ajuste de tracción de la e4 platform

Seguridad impecable en un auto eléctrico

El sistema de tracción inteligente está pensado para que el conductor no pierda el control del vehículo durante ningún imprevisto o condición antinatural del camino, garantizando un respaldo de seguridad casi infalible.

La e4 platform también corrige en gran medida los errores humanos e impide maniobras antinaturales y bruscas que puedan resultar en un accidente.

Su torque se equilibra de forma automática, adaptando el balance del auto a tu recorrido para facilitar el control y la estabilidad del vehículo. Este sistema transforma los recorridos más largos en paseos suaves y tranquilos, debido a que elimina en gran medida el exceso de turbulencia y saltos. 

Esta estabilidad también crea condiciones propicias para la conducción a altas velocidades, posibilitando un entorno dónde puedes “volar” seguro por el camino.

La e4 platform es una innovación que transmite un mensaje claro de parte del gigante chino: “Recorremos cada tipo de terreno para que nada detenga la expansión de la movilidad eléctrica en todo el mundo”.

¡Compra tu BYD hoy y conquista todos los caminos con la e4 platform!

Lee aquí si quieres conocer más de nuestras innovaciones: redefine tu experiencia de conducción copa tecnología super híbrida Dm-I de BYD

Compartir artículo

Conoce a detalle la tecnología CTB de un carro eléctrico de BYD

Junio 03, 2025

Comentarios 0

Muchos usuarios han comentado lo innovadora e increíble que les parecen las funcionalidades que ofrece la tecnología CTB de un carro eléctrico BYD. A algunos, incluso les parece una garantía de seguridad.

Una de las características más apreciadas por ellos es que el suelo de su carro eléctrico es totalmente plano, convirtiéndo los recorridos largos en una experiencia mucho más cómoda a lo que están acostumbrados, ya que les permite acomodar mejor las piernas.

Sin embargo, como los usuarios no siempre conocen a detalle el funcionamiento de esta tecnología, es inevitable que tengan preguntas e inquietudes. Por eso, en este artículo se responderán las más frecuentes y relevantes.

1. ¿Que tan resistente es la batería ante un choque?

    La inquietud es entendible, las baterías de litio tradicionales que usan los carros eléctricos a menudo se deforman con los impactos.

    No obstante, con la batería blade esto no sucede. El posicionamiento de sus celdas individuales de litioferrofosfato, en forma de cuchilla, en una matriz compacta, fortalece tanto su estructura que consigue soportar hasta 46 toneladas de peso sin doblarse, dejar de funcionar o deformarse.

    Esta misma disposición también la dota de una impresionante resistencia a incendiarse, incluso cuando es deliberadamente atravesada. Así lo demuestra la imponente superación de la prueba de perforación, el Everest de las baterías eléctricas. 

    En un BYD la batería es uno de los componentes más resistentes del vehículo y su integración en el CTB transforma la carrocería en una garantía de seguridad.

    Si quieres profundizar más: La super batería de los autos eléctricos: la batería blade

    seguridad CTB de un carro eléctrico

    2. ¿La batería se puede cambiar sin comprometer la estructura del CTB?

    El hecho de que la batería se integre a la estructura ha generado la inquietud sobre si se puede cambiar en caso de ser necesario.

    La respuesta es si, la batería puede cambiarse sin problemas, ya sea que tenga algún desperfecto de fábrica durante los 8 años de garantía o 500.000 KM, que ofrece el gigante chino, ante una avería o al cumplirse su vida útil de casi un millón de kilómetros recorridos.

    Sin embargo, la calidad de esta batería es una garantía operativa soberbia, por lo que funcionará durante toda la vida útil de tu carro eléctrico. 

    Si el CTB u otra pieza del auto, como la transmisión, tiene algún desperfecto de fábrica, la garantía integral cubre todos los componentes del vehículo durante 6 años o 150.000 KM y la marca se encargará de reemplazarlo. Por otro lado, las averías de estos componentes se pueden arreglar en alguno de los talleres autorizados en Colombia.

    3. ¿El CTB agrega más peso al carro eléctrico?

    Para nada. Este es uno de los problemas que consigue solucionar gracias a su eficiente uso del espacio. Su diseño logra distribuir el peso del elemento más pesado del auto eléctrico, la batería, mejorando tanto el balance del auto como su estabilidad en cualquier terreno.

    De la misma forma, el ubicar la batería dentro del chasis consigue liberar espacio de almacenamiento en el habitáculo y el maletero. Agregando una comodidad extra para sus pasajeros.

    Para BYD, todos los componentes de su diseño cumplen un papel esencial en ofrecer el carro eléctrico de mejor calidad posible. Tecnologías como el CTB, e-platform o la batería blade son producto de este deseo constante de innovación y de expandir la movilidad eléctrica por todo el mundo.

    ¡No te quedes atrás, compra tu BYD y participa en el futuro de la movilidad de los carros eléctricos!

    Compartir artículo

    La conducción inteligente de BYD en camionetas eléctricas de 5 pasajeros

    Mayo 31, 2025

    Comentarios 0

    Desde que los autos eléctricos implementaron un sistema de asistencia de conducción o piloto automático, este servicio se ha asociado como una función exclusiva. Únicamente para aquellos que pagan por su instalación, cuentan con el dinero para mantenerlo o compran una línea ultra premium que ya lo incluye.

    Sin embargo, el CEO de BYD, Wang Chaunfu, piensa diferente. No escatimó en gastos para que cada uno de los modelos del gigante chino cuente con las funcionalidades de un avanzado sistema de conducción automática llamado God´s eye.

    Esta iniciativa incluye vehículos más económicos como el BYD Seagull o modelos familiares como las camionetas eléctricas de 5 puestos, las BYD Yuan up.

    ¿Qué funciones tendría el Gods eye dentro de las camionetas eléctricas de 5 puestos?

    BYD anunció la implementación de este sistema de conducción inteligente el pasado 24 de febrero. Se compone de 12 cámaras de alta definición y un potente sistema de procesamiento Dipilot, capaz de realizar 100 trillones de operaciones por segundo para ayudar al conductor en sus recorridos diarios.

    Este sistema brindará a su conductor:

    • Control de crucero adaptativo
    • Freno automático de emergencia
    • Advertencia de colisión frontal
    • Parqueo totalmente automático sin necesidad de que el conductor esté en el vehículo
    • Alertas de proximidad trasera, lateral y detección en puntos ciegos
    • Conducción automática en velocidad crucero
    • Control inteligente de velocidad
    • Asistencia en pendiente, descenso y freno en terreno inclinado.

    Sin embargo, la mejor funcionalidad de todas es la capacidad de automatizar por completo una ruta frecuente. Brindándole a tu camioneta eléctrica de 5 pasajeros la posibilidad de realizar tu trayecto habitual sin necesidad de tu intervención: salida familiar los domingos, tu trayecto de la casa al trabajo o visitas. Solo necesitas recorrer la ruta un par de veces mientras el sistema la “aprende”. 

    Por ejemplo, imagina la utilidad de este sistema cuando recojas o lleves a tu hijo del colegio. El gods eye puede encargarse sin problema de interpretar señales de tránsito, girar, maniobrar en vías transitadas e incluso puede ocuparse de un hipotético trancón por ti, mientras tú puedes centrarte en aprovechar esos minutos para compartir con tus hijos.

    Por supuesto, estando desde la comodidad del asiento del conductor podrás intervenir siempre que lo consideres necesario o actualizar tu ruta automatizada cuando lo prefieras.

    Camioneta eléctrica de BYD por dentro, Yuan Up

    Una innovación revolucionaria sin ningún costo adicional

    Siendo fiel a sus raíces de posicionarse cómo líderes en innovación para autos eléctricos, BYD ha gastado más de 100.000 millones de yuanes para desarrollar este sistema y proporcionar su instalación gratuita a todos los vehículos de la marca, haciendo realidad el sueño de su CEO de democratizar la conducción automática.

    Por supuesto, para el gigante asíatico este solo es un paso en su carrera por seguir redefiniendo las funcionalidades de un vehículo eléctrico. Para BYD, la principal meta es innovar con tecnología, expandirse globalmente y bajar en 1° C la temperatura global. Todo lo anterior, mientras le ofrecen a sus usuarios la mejor experiencia posible al conducir un auto eléctrico.

    Es por esta razón, que el avance tecnológico de BYD no se detendrá, conforme avance la tecnología de sus autos eléctricos, sus camionetas eléctricas de 5 puestos tendrán mayor autonomía e integrarán más funcionalidades.

    ¿Qué esperas para unirte al futuro de la movilidad eléctrica de la mano de BYD?

    Si quieres conocer más: BYD Yuan Up, la nueva era de la movilidad

    Compartir artículo

    3 tips para elegir el auto eléctrico de BYD ideal para tus recorridos en Colombia

    Mayo 24, 2025

    Comentarios 0

    ¿Tienes el deseo de comprarte un auto eléctrico pero no sabes cual elegir? Esto es algo que le sucede a más de un conductor. Al llegar al concesionario muchas personas se sienten atraídas por las innovaciones tecnológicas o los beneficios medioambientales de un auto eléctrico, pero se encuentran con tanta variedad que no saben por dónde comenzar a elegir.

    En este artículo encontrarás los consejos que necesitas para elegir el auto eléctrico de BYD que se adapte a tus necesidades de movilidad.

    1. Ten en cuenta las distancias y el tipo de camino que recorres

    Este es el punto de partida y quizás el más importante para abordar esta decisión; las distancias que recorres y la calidad de los caminos que normalmente transitas:

    • Vías urbanas: Si tus recorridos frecuentes son en las calles de una ciudad capital, te convienen vehículos compactos, pequeños y de consumo eficiente, capaces de maniobrar entre el tráfico como el BYD seagull o el BYD Seal.
    • Entre municipios o recorridos de 300 km: Si necesitas recorrer vías que conectan dos zonas urbanas, tramos cortos de camino en grava o vías con huecos te recomendamos una SUV. Las Yuan Up o Yuan Plus son la opción ideal porque te ofrecen la autonomía, tracción y comodidad que necesitas.
    • Viajes de largas distancias, mayores a 700 km: Si recorres más de un departamento de Colombia con tu auto eléctrico, te recomendamos que compres un auto con mayor autonomía, como el híbrido Song Plus Dm-i 1.5 Turbo. Totalmente equipado para recorridos largos y con sistema de tracción que le permite adaptarse a los cambios de terreno y relieve.

    2. Equilibra la movilidad con tus necesidades de comodidad y lujo al elegir tu auto eléctrico

    Este es el segundo punto más importante, muchos conductores priorizan lujos o comodidades que ofrece un auto eléctrico por encima de otras ventajas como el rendimiento o la economía. 

    Si necesitas si o si una experiencia premium, tu auto eléctrico ideal debe tener un interior elegante y confortable, que te ofrezca todo al alcance de tu mano, sin renunciar a un buen rendimiento. 

    De igual forma, el exterior de tu vehículo debe deslumbrar con un diseño espectacular, agradable a la vista y de vanguardia, que atrape las miradas de los transeúntes y otros conductores.

    Para ellos recomendamos un BYD Han, una berlina (sedán) totalmente eléctrica que ofrece lujo,  funciones tecnología y elegancia comparable a marcas de lujo en un auto eléctrico. Aunque si prefieres algo más de innovación y deportividad, sin perder nada de la experiencia premium de BYD, te recomendamos el BYD Sealion.

    BYD Han, un auto eléctrico ideal para Colombia

    3. Ten en cuenta el número de personas que te acompañarán en el camino

    Para otros, lo más importante es poder vivir aventuras con los que más quieren. La BYD Yuan Up es una SUV eléctrica que se recomienda para un grupo de hasta 5 personas, debido a que cuenta con el espacio y las comodidades para acomodarlos.

    Aunque para más pasajeros, la opción ideal es la BYD tang, una camioneta eléctrica de 7 puestos que le ofrece a grupo más numerosos la forma ideal de movilizarse, incluyendo desde aire acondicionado en cada puesto, como asientos reclinables totalmente eléctricos.

    Si tienes más preguntas o necesitas priorizar otros aspectos a la hora de elegir tu auto, no dudes en acercarte a uno de los concesionarios de BYD en Bogotá, Medellín o Cali y preguntar aquello que los especialistas pueden responderte.

    ¡No esperes más para comprar tu auto eléctrico BYD en Colombia!

    Si quieres acceder a más información relevante sobre los autos eléctricos de BYD puedes consultar: ¿Cuánto cuesta cargar un vehículo eléctrico en Colombia?

    Compartir artículo

    ¡DENZA: La línea premium de carros eléctricos de BYD llegará a Colombia!

    Mayo 22, 2025

    Comentarios 0

    Desde el inicio, BYD se ha caracterizado por superar constantemente los límites conocidos, alcanzando resultados increíbles por medio de innovación y tecnología. Así, los carros eléctricos de la marca han probado que es posible tener los mejores vehículos del mercado a precios accesibles. 

    Denza, es la evolución de este concepto y es la línea de vehículos premium del gigante chino, creada para competir con las marcas de lujo más exclusivas en el mercado automotriz.

    Si bien BYD superó expectativas de crecimiento al vender 4,3 millones de vehículos de nueva energía el año pasado, el compromiso con la movilidad sostenible impulsa a la marca a seguir conquistando segmentos de mercado y territorios a los que no ha llegado.

    Por eso, Denza comenzará su expansión por occidente en 2025 y llegará próximamente a América latina y a Colombia. El primer destino de esta marca es Europa y será presentada en la semana del diseño de Milán (6 a 12 de Abril). 

    ¿De dónde viene Denza?

    Denza nace en 2010 como una colaboración de BYD con Mercedes-benz, marcando un punto de inflexión en el mercado de los autos de lujo: un diseño de alta gama, visualmente atractivo y con funciones premium es posible en un NEV.

    Desde ese momento, el trabajo conjunto de BYD con esta marca tradicional automotriz, dio a luz a grandes modelos como el Denza N7, N8, B5, B8 o D9. Así fue hasta 2024, cuando BYD asumió la propiedad total de la marca para seguir redefiniendo los límites de lo que un carro eléctrico puede lograr. 

    La línea Denza está llena de diseños que son el producto directo de la fusión del lujo, glamour y diseño de vanguardia. Así lo prueban sus modelos embajadores:

    Denza N7: Un coupé con 702 km de autonomía en dónde BYD lleva el lujo y la tecnología un escalón más alto. Su interior te sorprenderá con acabados que no tienen nada que envidiarle a vehículos de alta gama. Cuenta con una pantalla giratoria de 17,3”, otras 2 de 10,2” pulgadas para el conductor y copiloto, así como un sistema de realidad aumentada. 

    Denza B5: Un poderoso 4×4, todo terreno híbrido, que sus 670 HP y 273 Nm de torque le brindan el empuje que necesita para recorrer cualquier terreno, y alcanzar con sus 1200 km de autonomía desde el desierto hasta la alta montaña.

    Denza Z9 GT: El Sedán de lujo que fue el emblema cuando alcanzó el hito de fabricar 10 millones de vehículos. Cuenta con un sistema de realidad aumentada para el conductor de hasta 50 pulgadas, un interior con acabados premium y tecnología de conducción automática (God´s eye B) que crea una experiencia única en cada uno de los 1100 km que puede recorrer con su autonomía.

    Importancia de Colombia en el mercado de los carros eléctricos

    El compromiso de los colombianos con la adopción de la movilidad eléctrica,  ha posicionado a BYD como una de las 10 marcas de automotrices más vendidas del país. Este hecho ha establecido al territorio nacional como el tercer mercado de carros eléctricos más importante en latinoamérica después de Brasil o México.

    Por esta razón, Colombia es un punto clave en la estrategia regional de BYD para extender la movilidad por medio de carros eléctricos al resto del continente. La meta del gigante chino ahora es clara, llegar al segmento de los autos de alta gama, revolucionando el hecho de que el lujo, innovación y un buen precio pueden ir de la mano.

    ¡Agenda un Test drive con el primer Denza que llegue a Colombia!

    También puede interesarte: BYD cuenta con el portafolio de vehículos eléctricos más grande de Colombia

    Compartir artículo

    ¿Que hacen de la Yuan Up la SUV eléctrica ideal para tus recorridos en Colombia?

    Mayo 12, 2025

    Comentarios 0

    Colombia es un país diverso, conocido por ser uno de los pocos lugares en el mundo en dónde se pueden encontrar ecosistemas aparentemente opuestos, como mar y alta montaña a menos de 150 km de distancia; además de desiertos como el de la Tatacoa y la selva tropical del Amazonas, en un solo territorio soberano.

    Por lo tanto, para recorrer el país con una SUV eléctrica, este debe de responder ante unas necesidades de movilidad únicas; que le exigen desde contar con sistemas de apoyo para la conducción segura en alta montaña, como para caminos resbaladizos o en zonas dónde no hay buena carretera.

    Esta versatilidad no es fácil de encontrar, y es precisamente la razón que hace a la BYD Yuan Up tu compañero ideal de aventuras en el territorio nacional. En este artículo, se explicará por qué:

    Conducción potente e inteligente

    Si tu deseo es recorrer Colombia en un automóvil, lo primero que necesitas es una respuesta ante los desafíos de la conducción en la montaña:

    • Girar a altas velocidades en curvas cerradas
    • Tracción en condiciones de asfalto resbaloso, durante granizo y lluvia torrencial
    • Asistencia en pendientes, tanto en ascenso como descenso
    • Calefacción ante climas helados

    Los tres primeros desafíos se resuelven con el sistema de conducción asistida de BYD: 

    Primero, este tiene un ajuste eléctrico que adapta la dureza del volante a la velocidad del vehículo, suavizando a menores velocidades y endureciéndolo a mayores, facilitando las maniobras en curvas cerradas.

    Segundo, la respuesta a las necesidades que presenta recorrer las carreteras que abrazan el relieve Colombiano son los 4 modos de conducción (Eco, Sport, Snow y normal) que ajustan la potencia, tracción y autonomía de la batería de los sistemas a los desafíos que presenta la vía. 

    En vías más largas, rectas y en buen estado, puedes usar Sport; si necesitas extender la autonomía de tu SUV eléctrica, la función Eco es la solución y si quieres avanzar con confianza en terrenos resbaladizos, como arena o granizo, el modo de conducción Snow te brinda una potente tracción 4×2.

    El sistema de asistencia en ascenso y descenso de pendientes, es otro apoyo de conducción indispensable para el terreno montañoso, reduciendo los retrocesos no deseados. 

    Y para resolver el cuarto desafío, la Yuan UP cuenta con sistema de control de temperatura que proporciona calefacción en días fríos y aire acondicionado en días calientes.

    Interior y tablero de instrumentos de la SUV eléctrica BYD Yuan UP

    Autonomía y seguridad en el trayecto con una SUV eléctrica de BYD

    A muchos usuarios les preocupa que quizás la autonomía sea poca para su recorrido. Especialmente a aquellos que realizan viajes largos a regiones alejadas desde el centro del país, como la costa o el sur occidente.

    El BYD Yuan Up cuenta con una autonomía de 401 km, lo suficiente para recorrer las vías del país y llegar a los puntos de carga o electrolineras, que poco a poco se ha instaurado y expandido dentro de la infraestructura vial nacional.

    Si quieres conocer más sobre puntos de carga en Colombia: Apps para encontrar puntos de carga para tu automóvil eléctrico

    Así como los puntos de carga están aumentando, cuentas con una amplia red de talleres por todo el territorio de Colombia, que te brindan acompañamiento y ayuda ante los imprevistos que puedas encontrarte.

    De la misma forma, con el BYD Yuan Up también cuentas con un sistema elevado de seguridad, conformado por: 6 airbags, 2 frontales, 2 laterales y 2 traseros que protegen a todos los pasajeros. Y la e-platform 3.0, uno de los desarrollos originales de la marca, que integra la batería a la carrocería y la hace más resistente a los choques para que avances tranquilo hacia tu destino. 

    Comodidad para los 5 pasajeros en una SUV eléctrica

    Al final, lo más importante no es cuántos kilómetros se recorren sino la comodidad con la que lo haces. Este es precisamente el punto fuerte de esta SUV, que cuenta con grandes innovaciones de confort a un precio asequible:

    • Interior tapizado en cuero
    • Asientos deportivos con soporte lumbar
    • Amplio espacio delante de los asientos
    • Techo alto

    Además, y como es usual con una SUV eléctrica de BYD; el suelo del vehículo es totalmente plano y el ajuste de los asientos es eléctrico. Todo esto en conjunto, hace que cada uno de los pasajeros pueda tener un viaje totalmente cómodo.

    Si quieres recorrer Colombia, El Yuan Up es tu mejor opción.

    ¡Agenta un Test drive y compruébalo tú mismo!

    Compartir artículo