Build Your Dreams, construyendo los sueños de un futuro sostenible

Septiembre 01, 2020

Comentarios 0

UN futuro sostenible con energía eléctrica

En 1995 nace lo que hoy es una de las empresas más importantes a nivel internacional en el mercado de la energía eléctrica.

Build Your Dreams (BYD por sus siglas en inglés) fundada por el químico chino Wang Chuang Fu, inició como fabricante de baterías para teléfonos móviles y en tan solo cinco años ya estaba posicionado como el primer productor mundial para muchas marcas líderes como Apple o Samsung.

Queremos contarte más acerca de este gigante de la energía eléctrica y su línea de carros eléctricos con los que pretende impulsar el mercado de la movilidad sostenible en Colombia.

BYD en la energía eléctrica

Posterior a su fundación en 1995 el crecimiento de esta compañía de energía eléctrica ha sido exponencial pasando de 20 empleados a 250.000 al cierre del 2019. Además, BYD tiene presencia en más de 50 países y alrededor de 40 oficinas directas a nivel mundial.

Cabe destacar que el crecimiento de esta marca se ha dado gracias a su amplia inversión en investigación y desarrollo para la optimización de la energía eléctrica en sus diversas tecnologías y sectores. De esta forma, la empresa ha desarrollado proyectos de gran importancia como el monorriel en China y campos de colección de energía eléctrica a lo largo de ese país.

Actualmente la sede principal de BYD se encuentra en Shenzhen, una ciudad de 12,5 millones de habitantes conocida como la Sillicon Valley de Asia por considerarse una zona de alto desarrollo de alta tecnología. La ciudad de Shenzhen cuenta con el sistema de transporte sostenible más avanzado del mundo (100% de cubrimiento) con 22mil taxis eléctricos BYD y 16mil buses (casi todos BYD) y que se complementa con un sistema de monorriel, metros y bicicletas.

BYD en el mundo de los carros eléctricos

El camino de BYD en el mundo de los vehículos eléctricos se da en 2003 cuando adquirió a la compañía Tsichuan Automobile. Tres años después, lanza su primer modelo BYD F3, todo un fenómeno de ventas en China y en el mercado internacional. Esto ayudó a la empresa a posicionarse a nivel mundial como fabricante de soluciones de movilidad por energía eléctrica.

En el presente, BYD fabrica alrededor de 600.000 unidades de carros eléctricos al año siendo el jugador más importante de la movilidad por energía eléctrica en China y con un constante crecimiento en los mercados foráneos gracias a su amplio portafolio de productos para el sector público y privado.

En Latinoamérica ha aumentado la presencia de BYD gracias a sus soluciones de movilidad por energía eléctrica que lo hizo posicionarse en los mercados de: Chile, Brasil, Argentina, Costa Rica, Panamá, Ecuador y Colombia. Con 1.462 unidades de taxis y buses eléctricos colocadas en los países mencionados, BYD tuvo una participación del 71% del mercado. En el caso particular de Colombia, ya hay 64 autobuses y se espera la llegada de 379 nuevas unidades producto de una licitación estatal

Las 5 décadas de Motorysa en el mercado le permiten anticiparse a los cambios en la movilidad producto de los avances en energía eléctrica. Por esta razón, ha decidido establecer esta alianza para la distribución del portafolio de carros eléctricos para las necesidades particulares y empresariales. Conoce a fondo sobre esta unión que impactará positivamente el mercado automotriz y la movilidad en colombia.

Hablar de energía eléctrica es mencionar a BYD, el titán Chino, que con investigación y tecnología va ganando más terreno a nivel mundial. Te invitamos a conocer todos los modelos de carros eléctricos diseñados con la fuerza del dragón y para darte una movilidad limpia, económica y de cero emisiones.

Compartir artículo

Motorysa y BYD Eléctricos, juntos en la nueva era de la movilidad sostenible en Colombia

Agosto 27, 2020

Comentarios 0

Solidez, reputación, liderazgo mundial, calidad, tecnología avanzada, energías limpias y movilidad sostenible.

BYD el futuro de los autos eléctricos

Estas son algunas de las credenciales que respaldan la negociación que selló Motorysa con BYD Auto Industry Company Limited, filial del gigante tecnológico BYD Co. Ltd., convirtiéndose en distribuidores representantes de la línea de vehículos eléctricos de pasajeros de la marca, para Colombia.

 “Estamos muy complacidos, pues desde hace más de siete años, venimos trabajando en la nueva visión de Motorysa hacia un nuevo futuro que apuesta a tecnologías limpias, vehículos eléctricos y movilidad sostenible. Ahora somos aliados de BYD Auto, considerada una de las empresas más avanzadas tecnológicamente en Asia y en el mundo, así como uno de los jugadores más importantes en el mundo en tecnologías eléctricas. 

Mercado listo para tecnologías limpias en movilidad sostenible

El consumidor de ahora es mucho más sensible, con hábitos de compra conscientes y tendencia a la protección del planeta y a la movilidad sostenible. En Colombia hay una reflexión significativa frente al cambio del parque automotor tanto en transporte público –buses, articulados, taxis-, como de vehículos eléctricos particulares

El Decreto 2051 de 2019 del Gobierno Nacional redujo a 0 % el arancel de importación para todos los vehículos eléctricos que ingresen al país, junto con algunas medidas para incentivar la compra de estos, lo que quiere decir que, entre más sostenible sea su vehículo, más beneficios tendrá.

Si bien la pandemia ha paralizado la actividad de la mayoría de sectores de la economía, es importante resaltar que antes de mediados del mes de marzo de 2020, el sector automotor venía con buen ritmo de crecimiento, especialmente el segmento de vehículos eléctricos e híbridos

Teniendo en cuenta esto, Andemos espera que, para el cierre del año, haya un repunte en ventas de vehículos eléctricos e híbridos, con lo que seguramente será de los pocos segmentos del sector que mostrará signos positivos.  

BYD líder en tecnologías eléctricas en China y en el mundo 

BYD es una empresa china, fundada en 1995 por el químico Wang Chuan Fu. Inició en el mercado como fabricante de baterías para teléfonos móviles y cinco años después, ya era el primer productor mundial para muchas de las marcas líderes en el mercado. Actualmente produce alrededor de 25% de las baterías para celulares en el mundo. 

En el 2003, la Compañía decidió incursionar en la industria automotriz fabricando automóviles, para lo cual, adquirió la empresa Tsichuan Automobile que estaba en quiebra. En 2006 lanza al mercado chino su primer vehículo eléctrico, el BYD F3, todo un fenómeno en ventas en China, que además de ser exportado, aún sigue estando presente. 

Hoy en día, BYD fabrica alrededor de 600 mil unidades de automóviles al año, es la marca número uno de ventas en soluciones de vehículos eléctricos en China y el jugador más importante en el mundo en tecnologías eléctricas, gracias a que es la más completa en diversificación de portafolio de productos. 

La revolución del mercado de los vehículos eléctricos BYD

BYD Auto se ha convertido en la marca automotriz nacional independiente más innovadora con una tasa de crecimiento superior al 100% en los últimos cinco años consecutivos y encabeza el sector de los vehículos eléctricos con tecnologías únicas, gracias a su importante inversión en Investigación y Desarrollo (R&D)

En Colombia, al igual que en los demás países de la región, se está impulsando la transición a alternativas de movilidad sostenible. Precisamente, la Estrategia Nacional de Movilidad Eléctrica y Sostenible, que busca mejorar la calidad del aire en las ciudades a través de un parque automotor más limpio y amigable con el medio ambiente, se trazó dos metas: la primera, a 2030 incorporar 600.000 vehículos eléctricos y la segunda, que a 2035, el 100% de los vehículos que se adquieran para reemplazar o aumentar la capacidad del transporte sean eléctricos o de cero emisiones.

Una marca garantía de sostenibilidad

BYD, además de fabricar sus vehículos eléctricos, es una de las pocas compañías de la industria automotriz que fabrica sus propias baterías, amigables con el medio ambiente y consideradas entre las más seguras del mundo. 

La compañía ofrece para su operación en Colombia una garantía completa de 500 mil km en sus baterías y/o 8 años (lo que primero se cumpla) lo que demuestra la fiabilidad y el soporte de la marca en el país. Y, por otro lado, BYD, recibe las baterías de los vehículos de los clientes después de su ciclo de vida normal, donde hay planes junto con la casa matriz de participar en proyectos de segundos usos para sectores residenciales e industriales. 

Vehículos eléctricos tecnológicamente avanzados y de calidad

Los vehículos eléctricos BYD son considerados como unos de los sistemas más evolucionados tecnológicamente, con diseños atractivos y futuristas, eléctricos 100%, inteligentes, con desarrollos sorprendentes, conectividad avanzada (con la tecnología Di-Link Open Carpad), con autonomía de carga superior a muchas marcas automotrices, y desempeños en torque y prestaciones similares a la de vehículos deportivos de altas prestaciones. 

Modelos BYD disponibles en Colombia

Motorysa presenta en Colombia para su lanzamiento, 10 tipos de vehículos eléctricos para los modelos de BYD, con más de 15 configuraciones entre rango de autonomía y equipamiento general. También presenta el modelo TANG DM, lo último en tecnologías híbridas, denominado BYD 542 technology, que junto con un motor a gasolina de 2,0 litros puede alcanzar rangos de autonomía 100% eléctrica de hasta 100 Km y consumos combinados de alrededor de 190 Km/galón (valores de referencia de fábrica en condiciones normales de conducción).  

El portafolio de vehículos eléctricos BYD es amplio y los colombianos podrán elegir el que se adapte a sus necesidades y gusto, por ejemplo, el modelo E1 EV, un compacto cinco puertas perfecto para la ciudad, con una autonomía de 300 Km y en versiones GL y GS; el E2 EV un vehículo tipo sedán potente según los expertos y con una autonomía de 305 Km o 405 Km por carga. 

“Motorysa, con más de cinco décadas en el mercado, siempre ha estado preparada para reaccionar a las demandas y tendencias, y estamos muy contentos porque con las marcas que tiene la Organización-, distribución de Mitsubishi Motors, el retail del portafolio de Daimler con Mercedes Benz, Fuso, Freightliner, y ahora con la distribución de BYD-, ofreceremos el portafolio más completo y con todo tipo de tecnologías, para el sector automotor”, puntualizó Pastrana, gerente División Motorysa.

Compartir artículo