Anatomía de los carros eléctricos

Febrero 11, 2021

Comentarios 0

Te explicamos las partes más importantes de los carros eléctricos, sus partes más importantes y cómo se integran entre ellas. 

Camioneta eléctrica Yuan 400

Los carros eléctricos tienen muchas ventajas entre las que están una conducción silenciosa, entrega de potencia instantánea (mayor eficiencia frente a los motores eléctricos) y un aporte positivo al medio ambiente gracias a ser emisiones cero. 

Los componentes clave de los carros eléctricos

los vehículos eléctricos se componen por una toma de corriente y el cargador de la batería, una batería de potencia y un convertidor de corriente, módulos de control y monitoreo electrónico, el motor eléctrico y finalmente la transmisión que es hacia donde se recibe el flujo de energía para mover el auto. Ahora veamos más en detalle cada uno. 

Toma de corriente y cargador a bordo

Los puertos de carga permiten la conexión del carro a una toma de corriente doméstica, wallbox y cargadores rápidos públicos. Junto a estos componentes se ubica el cargador a bordo cuya función es convertir la corriente alterna a corriente directa otorgándole un voltaje superior y apropiado para suministrar carga a la batería de potencia y poderla almacenar.

Pack de batería

Todos los carros eléctricos tienen una batería de tracción cuya función es almacenar la energía y proporcionarla según la demanda requerida por el conductor. En los autos eléctricos BYD esta batería actualmente suele ser de dos tipos de diseño ,  según el modelo,  Níquel, Cobalto  Manganeso  (NCM)  o FLP de última generación , fosfato de hierro de litio como la poderosa y segura BLADE .

Te gustaría leer: BYD redefiniendo los estándares de seguridad para baterías eléctricas

Inversor o convertidor de corriente

En el inversor, los carros eléctricos convierten la corriente directa de menor voltaje en el pack de baterías en un voltaje superior que otorga la energía necesaria para que el motor pueda dar potencia. También es capaz de suministrar corriente de 12V para otras funcionalidades del sistema eléctrico como la iluminación, el entretenimiento a bordo y otras funciones automáticas.

Unidad de control del motor

La función de la unidad de control en los carros eléctricos BYD regula la velocidad, par y dirección del motor. Esto lo hace controlando el flujo de energía entre la batería de tracción y el motor. Funciona de forma bidireccional entregando por un lado energía al motor, pero también con la capacidad de extraer energía de la fase regenerativa de frenado.

Motor Eléctrico

Es la parte más conocida de los carros eléctricos y funciona básicamente convirtiendo la energía eléctrica entregada por la batería en movimiento que envía hacia el par motor. Dentro de los componentes de esta parte también está el inversor bidireccional y el cargador a bordo. Normalmente se fabrican con funcionamiento por inducción o de imanes permanentes.

Transmisión

Una de las ventajas de los carros eléctricos es que cuentan con una transmisión de una sola marcha ya que son capaces de entregar toda la energía del par motor en todo momento. Viene a jugar el papel de la palanca y los cambios en vehículos de combustión interna, pero mucho más sencillo y eficiente.

Te puede interesar: Así funcionan las batería de los carros eléctricos

Anatomía de los carros eléctricos
Imagen cortesía: www.motorpasion.com

Estos son los componentes más fundamentales del funcionamiento de los carros eléctricos. Conoce la experiencia de manejo tecnológica que te brinda BYD, agenda tu test drive en este enlace y descubre por ti mismo la nueva movilidad sostenible.

Compartir artículo

BYD y su compromiso con la madre naturaleza

Enero 26, 2021

Comentarios 0

Paisaje natural colombiano

En BYD tenemos un compromiso con el medio ambiente y nuestra filosofía lo demuestra proyectando un futuro mucho más sostenible con tecnologías limpias.

En BYD además de carros eléctricos, desde hace muchos años venimos desarrollando baterías eléctricas confiables y conformando un equipo de trabajo que se identifica con los sueños de un mundo más verde. 

Cuál ha sido la trayectoria de BYD

Fundada en 1995, BYD se ha hecho pionera en el desarrollo de baterías eléctricas de alta tecnología y seguridad. La finalidad de su misión es crear un conjunto de tecnologías limpias con la finalidad de reducir la dependencia mundial de petróleo. 

La innovación presente en los productos BYD nos ha hecho líderes en muchos sectores de la movilidad como carros eléctricos, autobuses, camionetas de servicio medianos y pesados y por otro lado, grandes sistemas de transporte como SkyRail y otros sistemas de generación y almacenamiento de energía solar y electrónica de consumo.

Otro dato muy relevante es que Build Your Dreams es actualmente el único fabricante de buses eléctricos con una fuerza laboral sindicalizada (SMART Local 105) que cuenta con un Acuerdo de Beneficios Comunitarios que les otorga a los trabajadores programas de capacitación y aprendizaje con la finalidad de superar las barreras de trabajo tradicionales ofreciendo diversidad en la contratación. 

Equipo de trabajo Smart Local 105 y BYD
Equipo de trabajo BYD & SMART Local 105

Nuestro corazón

Las baterías son el elemento más importante de nuestro trabajo ya que somos uno de los fabricantes de baterías recargables más grandes del mundo. También el desarrollo de estas baterías está aplicado a diversos sectores como teléfonos celulares, computadores y sistemas de almacenamiento de gran escala en red. 

Específicamente para el sector de carros eléctricos, la química presente en las baterías de fosfato de hierro no tóxico de BYD la convierte en la de mayor seguridad disponible actualmente en el mercado. 

Te puede interesar: BYD redefiniendo los estándares en seguridad para baterías eléctricas

Blade Battery de BYD
Blade Battery BYD

Además, durante los últimos tres años consecutivos, BYD ha sido el fabricante número uno de carros eléctricos en sus líneas particulares, comerciales y de transporte colectivo.

Solo el año pasado BYD vendió más de 113.000 vehículos eléctricos enchufables en todo el mundo y emplea una fuerza de intelecto de más de 20.000 ingenieros en todo el mundo que constantemente se dedican a la innovación para un mundo mejor y más sostenible.

Como último punto que demuestra la relevancia de la empresa china a nivel internacional, es su participación en la bolsa internacional y su mayor accionista individual es la importante firma Warren Buffet con un 8%.

Te gustaría leer: Construyendo los sueños de un futuro sostenible

Te invitamos a consultar las características de nuestros modelos ingresando a este enlace y eligiendo el modelo de tu preferencia. También puedes coordinar tu test drive aquí y vivir la experiencia de manejo tecnológica que da vida a un mundo de movilidad sostenible.

Fuente: https://en.byd.com/about/

Compartir artículo

Cómo funciona el Control Electrónico de Estabilidad

Enero 21, 2021

Comentarios 0

carros eléctricos e1 rojo
Carros eléctricos e1 con control electrónico de estabilidad

El Control Electrónico de Estabilidad hace parte de los sistemas de seguridad activo en los carros eléctricos BYD.

Mejor conocido por sus siglas en inglés ESC (Electronic Stability Control) el Control Electrónico de Estabilidad se encarga, a grandes rasgos, de frenar las ruedas individualmente para evitar derrapes, sobrevirajes o subvirajes que se producen en situaciones de riesgo.

Cuál es la utilidad del Control Electrónico de Estabilidad

Este sistema de seguridad activa ayuda a la conducción actuando automáticamente sobre los frenos para evitar que se produzcan fallos en la trayectoria. Su funcionamiento reduce significativamente los derrapes del tren delantero, trasero o ambos, para que el conductor pueda maniobrar y recuperar la trayectoria usando el volante.

Al ser uno de los sistemas de seguridad más eficaces, el Control Electrónico de Estabilidad ofrece una excelente fiabilidad en situaciones de emergencia para que el vehículo recupere su capacidad de giro en las ruedas correspondientes. En este orden de ideas funciona así:

  • Frena suavemente las ruedas traseras en los subvirajes para que el auto recupere su capacidad de giro en las ruedas delanteras.
  • Frena selectivamente las ruedas delanteras y traseras en los sobrevirajes para impedir que el vehículo deslice en su parte trasera.

Gracias a estas cualidades, el Control Electrónico de Estabilidad brinda una gran ayuda ya que convierte situaciones de alto riesgo en pequeños inconvenientes, sin importar el tamaño del vehículo.

Tablero del vehículo eléctrico e2
En la cabina del vehículo se puede verificar el sistema de Control Electrónico de Estabilidad

Cómo funciona el ESP

El Control Electrónico de Estabilidad detecta instantáneamente cualquier diferencia de giro existente entre las ruedas del auto con sus sensores que le permiten saber con exactitud si alguna de las ruedas gira a una velocidad diferente a las demás. Gracias a esta información, este sistema de seguridad es capaz de entender qué clase de deslizamiento se está produciendo (subviraje o sobreviraje) para reducirlo a su mínima expresión y que el conductor pueda recuperar la trayectoria de nuevo.

Este sistema está siempre activo y conectado a un microordenador que controla las señales que recibe de los sensores y chequea hasta 25 veces por segundo para verificar que la dirección del volante y la dirección real de las ruedas sea igual. El sistema se compone de: 

  • Unidad de control electrónico
  • Grupo hidráulico
  • Sensor de ángulo de la dirección
  • 4 sensores de velocidad de giro de rueda
  • Sensor de ángulo de giro y aceleración transversal

Es importante destacar que como parte de la iniciativa ciudadana apoyada por Global Health Advocacy Incubator “Carros más seguros” el Control Electrónico de Estabilidad debe ser un componente de seguridad activa que sí o sí debe estar presente en los vehículos nuevos*.

Te gustaría leer: Lo que se viene en 2021 de BYD para Colombia 

Los modelos de carros eléctricos BYD: e1, Yuan (300 y 400) y Tang (DM y EV) cuentan con este importante sistema de seguridad que salva vidas y brinda una experiencia de manejo mucho más confiable y tecnológica. Te invitamos a descubrir las características de nuestros modelos en este enlace. También puedes agendar tu test drive y vivir la nueva experiencia de movilidad sostenible que te ofrecen los vehículos BYD.

Compartir artículo

Nomenclaturas de los carros eléctricos explicadas

Enero 20, 2021

Comentarios 0

Carros eléctricos e1 de BYD

Las nomenclaturas de los carros eléctricos son totalmente diferentes a la de los vehículos que funcionan con un motor de combustión interna.

Algunas de estas nomenclaturas en los carros eléctricos son Kilovatios (kW) Kilovatios/Hora (kWh) Voltaje, Corriente alterna (AC), corriente continua (DC) y comprenderlas nos sirve para tomar una mejor decisión teniendo en cuenta el nivel desempeño deseado. 

Corriente continua y corriente alterna

La electricidad es un tipo de energía que se transmite a través del flujo de electrones de un sitio a otro por medio de un material conductor que permite este flujo. Cuando se habla de corriente alterna y corriente continua se hace referencia básicamente a cómo se mueven los electrones:

  • Corriente continua (DC): el flujo va hacia un solo sentido de un polo al otro 
  • Corriente alterna (AC): el flujo se da en dos sentidos alternando de un polo al otro

En los vehículos eléctricos BYD esta lectura aplica específicamente para la potencia de carga. Cuando es a través de corriente alterna, un auto como el e1 recibe AC 5.6kW/DC 30kW

Nomenclaturas de los carros eléctricos: Vatios, Kilovatios y Kilovatios / Hora

Estas son otras de las nomenclaturas utilizadas para los autos eléctricos. Los vatios (W) y kilovatios (kW) son una unidad de medida de potencia e indican la capacidad energética de un dispositivo, como un motor eléctrico, por ejemplo, para llevar a cabo su función. Debido a la gran potencia del motor eléctrico la unidad se expresa en Kilovatios (kW) que es un vatio multiplicado por mil. 

Siguiendo la referencia del modelo e1 este tiene una potencia de 45kW lo que equivale a 61 caballos de fuerza en comparación con un motor de combustión interna.

Por otro lado, la unidad conocida como Kilovatio hora (kW/h) mide la energía consumida, a diferencia de kW que mide la potencia entregada. Para el caso del modelo e1 hace referencia a la capacidad de la batería que es de 32.2 kWh.

Nomenclatura de los carros eléctricos: Número de celdas

Una de las nomenclaturas que encontrarás siempre es el número de celdas y hace referencia a la cantidad de unidades en las cuales se almacena la energía eléctrica que después es suministrada a los motores eléctricos del vehículo. Acá la relación más importante es el número de celdas en un espacio determinado ya que una batería ofrece (en teoría) mejor rendimiento si hay un mayor número de celdas con mayor capacidad en menor espacio, aunque acá entra otro factor importante en juego como es la seguridad y la capacidad de resistir duras condiciones de calor, presión, perforación, sobrecarga, etc. 

El número de celdas de una batería es una de las nomenclaturas de los carros eléctricos

Comprender estas nomenclaturas de los carros eléctricos te brindará una mejor lectura de las cualidades del vehículo y te permitirá tomar una mejor decisión de compra.

Te invitamos a consultar estas nomenclaturas de los carros eléctricos BYD consultando la ficha técnica de tu modelo favorito y a comunicarte con nuestro equipo de expertos quienes con gusto te explicarán con mayor detalle las características de tu vehículo BYD.

Compartir artículo

Solicita tu tarjeta Motorysa y disfruta ser parte de la comunidad Morotysa BYD

Enero 18, 2021

Comentarios 0

Tarjeta motorysa para clientes BYD

Adquiere ya tu tarjeta y obtén todos los beneficios por ser parte de la comunidad BYD Motorysa.

Promociones, descuentos y mucho más para ti que haces parte de la distinguida clientela de los autos eléctricos BYD. También obtendrás beneficios especiales y acompañamiento por parte de expertos que te brindarán asesoría especializada para aclarar tus dudas y solventar problemas relacionados con tu vehículo. 

Beneficios de la tarjeta Motorysa

Con tu tarjeta Motorysa podrás hacer compras y estarás libre de cuota de manejo. También contarás con un grupo selecto de aliados que se ajustan a tus necesidades y estilo de vida. Ejemplo de esto es la alianza con Banco Finandina que te permitirá acumular kilómetros redimirlos y ahorrar en tus compras. 

Algunos otros ejemplos de los beneficios que adquirirás con la tarjeta Bellpi y sus exclusivos aliados son:

Como solicitar la tarjeta Motorysa

Para tramitar tu tarjeta Motorysa solo debes llenar el formulario en este link con tus datos completos y esperar que uno de nuestros asesores se comunique contigo para la validación, emisión y envío del plástico para que puedas empezar a gozar de todos sus beneficios. 

Recuerda que con cada compra que realices con tu tarjeta Motorysa estarás acumulando kilómetros que se traducen en un ahorro para ti en muchas empresas y promociones. 

En BYD queremos que además de vivir una nueva experiencia de movilidad sostenible en nuestros carros eléctricos también puedas disfrutar todos los beneficios de pertenecer a la comunidad Motorysa.

Cliente solicitando la tarjeta Motorysa

Te invitamos a conocer la gama de carros eléctricos BYD haciendo clic en el nombre de tu modelo favorito y a vivir una experiencia de manejo moderna, tecnológica y silenciosa agendando tu test drive aquí.

Las promociones mencionadas en el artículo pueden variar y el cliente deberá verificar de forma personal con Motorysa y leer los terminos y condiciones al solicitar la tarjeta. Para más información sobre la tarjeta Motorysa puede comunicarse al (031) 7461222 opc. 5

Compartir artículo

Descubre una experiencia de manejo silenciosa en los carros eléctricos BYD

Enero 15, 2021

Comentarios 0

Carros eléctricos BYD e1

Los carros eléctricos BYD son silenciosos y te permiten disfrutar el trayecto, las conversaciones y música dentro del vehículo sin el sonido del motor.

Los carros eléctricos son una solución a uno de los grandes problemas actuales que viene dado por el ruido en las ciudades que son producto de las actividades humanas, la densidad poblacional, pero también se ven aumentadas considerablemente por el tráfico vehicular.

Cómo se produce la contaminación acústica por los vehículos

Si enciendes un motor de combustión interna (de diésel o gasolina) te darás cuenta de inmediato de su rugido producto de las explosiones que impulsan al vehículo. Ahora pensemos que no es un vehículo sino cientos de estos dentro de los atascos que se producen en las grandes ciudades y que además van con sus sistemas de sonido encendidos y tocando la bocina como falso acelerador de la movilidad. 

Hombre sufriendo por la contaminación acústica

Todo este escenario de altos decibeles y contaminación acústica puede generar afectaciones a la salud a corto, mediano y largo plazo que van desde la sensibilidad auditiva hasta episodios de estrés crónicos que pueden afectar la estabilidad psicológica de las personas.

Por qué los carros eléctricos BYD son silenciosos

Al no tener combustión interna sino funcionar con electricidad, el nivel de decibeles que producen los carros eléctricos es casi nulo vs los motores de gasolina o diésel que algunos pueden superar el umbral de 80 decibeles. Tan bajo es el sonido que nuevas normativas en Europa pedirán a los fabricantes que se incorpore un sonido que emule al motor para que los peatones, ciclistas y motociclistas puedan advertir la presencia o aproximación de los carros eléctricos.

Entre las ventajas que brinda la conducción silenciosa de los carros eléctricos BYD están:

  • Disfrutar el silencio al conducir que te permite concentrarte más en la vía
  • No alterar el sonido en los parques naturales que provocan movilidad de la fauna
  • Poder conversar amenamente dentro de la cabina
  • Sentir todos los detalles de la música sin interrupciones por el ruido
  • Poder circular en horas de la noche y madrugada sin afectar el sueño de terceros.
El interior silencioso de los carros eléctricos BYD

Tan cierto es el silencio de los autos BYD que algunas personas sienten que cuando se quita el freno del acelerador de los carros eléctricos, este se apaga. 

Tecnología, seguridad y una experiencia de manejo silenciosa son algunas de las características que destacan en los carros eléctricos BYD. Te invitamos a conocer el portafolio de modelos y agendar tu test drive en este enlace para que tus oídos comprueben todo lo que nosotros te contamos. 

Compartir artículo

Lo que se vienen en 2021 de BYD para Colombia

Enero 07, 2021

Comentarios 0

Más tecnología y una gran apuesta para la movilidad sostenible es lo que trae BYD Auto para un 2021 prometedor en muchos sentidos.

Punto de carga de las camionetas eléctricas Yuan EV

Para BYD estar innovando y renovando es importante con miras a aumentar la cantidad y la calidad de su portafolio, es por eso que permanentemente invierte en investigación para la optimización de baterías eléctricas para mejor seguridad, densidad energética y un diseño que se adapte mejor al espacio disponible en los carros eléctricos. 

Más innovación para el año 2021

Una de las metas de BYD es desarrollar el portafolio más completo de carros eléctricos en toda Colombia. Actualmente el conjunto de vehículos comprende una gama que empieza con el e1, un vehículo de entrada a la movilidad sostenible, tiene a la Yuan, una camioneta 4×2 capaz de moverse con tranquilidad en ciudad y exteriores y que se completa con la Tang en versiones eléctrica e híbrida para conseguirlo todo.

Por otro lado, el portafolio de carros eléctricos BYD se complementa con los modelos M3 y T3 que están pensados para pasajeros y carga respectivamente con lo que cubre un amplio espectro de necesidades. 

La intención es ir ampliando las posibilidades de las personas para pasarse a la movilidad sostenible en carros eléctricos mucho más modernos, de gran diseño y que superan las expectativas de desempeño en cada conducción.

Te gustaría leer: Por qué es una gran idea invertir en un carro eléctrico en Colombia

BYD expandiéndose por el país

Otra de las buenas noticias para el año 2021 es la expansión de nuestros concesionarios en diversos lugares de Colombia. Inicialmente empezamos en Bogotá con 2 vitrinas, una ubicada en la calle 127 con 7ma y la segunda en la Avenida 68 con 68 donde las personas pueden tener una experiencia más cercana con los diferentes modelos de carros eléctricos. Ya también estamos en Medellín y próximamente estaremos llegando a más ciudades principales para que todo el país pueda vivir esta experiencia de movilidad moderna y sostenible.

Un modelo BYD que deslumbrará las calles

Si has pensado en carros eléctricos elegantes, poderosos y con la tecnología capaz de brindarte un desplazamiento inteligente por toda la ciudad a la vez que te llevas todas las miradas, pues entonces te asombrará el nuevo modelo de BYD. Con diseño deportivo y una potencia sin igual, este nuevo modelo te impactará y enamorará por lo cual te invitamos a mantenerte alerta a nuestras Redes Sociales y página web donde pronto podrás conocerlo. 

Qué te gustaría que BYD trajera en este nuevo año 2021, queremos leerte y saber lo que piensas. Déjanos tu mensaje en los comentarios para conocer tu opinión. Te invitamos a conocer todos los modelos en este enlace y a agendar tu test drive para vivir esta nueva experiencia de movilidad sostenible.

Compartir artículo

Nuevos espacios para vivir en persona la experiencia moderna de los vehículos BYD

Enero 07, 2021

Comentarios 0

En entrevista con Adriana Segura, gerente del concesionario BYD de la calle 127 pudimos conocer un poco más a fondo sobre este nuevo espacio para vivir más de cerca la nueva movilidad sostenible.

Concesionario BYD Calle 127

En palabras de Adriana Segura “Lo que las personas van a vivir y experimentar un diseño futurista en nuestras vitrinas. Inicialmente estamos en la calle 127 donde podrán conocer una gran parte del portafolio de vehículos BYD, pero ya también se hizo la inauguración del segundo concesionario en la Avenida 68 con 68 que será nuestra vitrina principal y donde contaremos con todo le portafolio”

Anímate y haz tu prueba de manejo

Una de las formas en que puedes hacer tu prueba de manejo en los carros eléctricos BYD es haciendo el contacto a través de las redes sociales y después por el contact center donde podrás agendar la cita (o las citas) dependiendo de los modelos que desees probar ya que como nos contó Adriana Segura “De todo nuestro portafolio tenemos un vehículo para que las personas puedan hacer la prueba de ruta en su favorito y es muy fácil realmente agendarlo”

Camioneta eléctrica Yuan 400

Por qué pasarse a la movilidad eléctrica

 “Principalmente por un tema de economía, además, por la contaminación por emisiones de CO2 que está latente en ciudades principales como Medellín y Bogotá. Los carros BYD tienen cero emisiones contaminantes y cero emisiones de ruido, o sea cero contaminación sonora. Respecto al tema económico por ser carros de la línea verde, solo tienen un 5% de IVA de acuerdo a la ley 1964 del gobierno que, además, hace que los vehículos eléctricos solo paguen un 1% del impuesto anual que está entre un 2% y 5% para autos de combustión interna. Realmente es una invitación a unirse al cuidado del medio ambiente y a pasarse a la movilidad sostenible”

Las ventajas de los carros eléctricos BYD

BYD Motorysa es la única marca que cuenta con un amplio portafolio de vehículos, empezando por e1 pensado para el joven universitario con un excelente espacio y autonomía. Este vehículo tiene 300km de autonomía, un citycar que nos va a servir para andar durante una semana o semana y media. Además los colores impactan muchísimo. De ahí en a la camioneta Yuan 4×2. En este último modelo tenemos versiones de hasta 300 y 400 kilómetros de autonomía. “

“Nosotros hemos realizado cálculos con personas que viven en la sabana de Bogotá y el promedio de desplazamiento en un día laboral es de 50km con lo que se puede estimar entre 6 y 8 días de manejo dependiendo del modelo”

Te gustaría leer: Pásate a la movilidad sostenible en los vehículos eléctricos BYD

Para Adriana Segura “Lo más importante es que vivan la experiencia, que conozcan la tecnología porque en este momento atravesamos el temor y el mito hacia lo nuevo. Las personas cambian de opinión una vez que prueban alguna de las versiones e incluso se han motivado a probar otra versión porque la tecnología es tan atractiva que seduce a probar. Los invito a que nos sigan en las redes sociales, en Instagram como @bydautocolombia y en Facebook como BYD Auto Colombia

Compartir artículo

Un modelo BYD para cada necesidad

Enero 07, 2021

Comentarios 0

Carros híbridos Tang DM en movimiento

Los carros eléctricos BYD piensan en todas las necesidades para sus conductores.

Además de sus grandes características técnicas y diseño espectacular, cada uno de los modelos de carros eléctricos BYD están pensados para los diferentes estilos de vida y rutina que tienen sus usuarios. Por tal motivo, queremos presentarte 3 vehículos de nuestra gama que te enamorarán y motivarán a pasarte a la nueva movilidad sostenible.

Empieza una vida de movilidad sostenible con el modelo e1

Con los carros eléctricos el e1 podrás viajar verde y sentir la belleza de la vida. Un modelo compacto y económico, pensado para dar el primer paso hacia este vehículo que está a la vanguardia de las tecnologías limpias. El e1 es ideal para estudiantes, personas solteras independientes y curiosos de la movilidad eléctrica que buscan cambiar la forma en la que se mueven por la ciudad. Entre las características más destacadas del e1 encontramos:

  • Autonomía de hasta 300km*
  • Plataforma E altamente integrada para el control de motores, controladores y transmisión
  • Cámara y sensores de reversa

Te invitamos a consultar la ficha técnica los carros eléctricos e1 en este enlace. También puedes ver el video de presentación de este gran vehículo que llegó para impactar positivamente la movilidad en Colombia.

Te gustaría leer: Empieza una vida de movilidad sostenible con los carros eléctricos como el modelo e1 

Más autonomía y potencia con la Yuan 400

Los carros eléctricos Yuan 400 tienen el balance ideal entre diseño y potencia para recorrer cualquier rincón de la ciudad. Con una autonomía de hasta 400 km* Estos vehículos están pensados para grandes familias y personas que son amantes de las aventuras exteriores. Gran espacio interior y confort de manejo son algunas de las características de la Yuan 400 que se complementan con:

  • Sunroof de vista panorámica
  • Tapicería en cuero
  • Pantalla flotante rotativa CarPad con sistema multimedia
  • Sistema de llave inteligente
  • Control electrónico de estabilidad (ESP)
  • Seguros de las puertas automáticos mediante sensores de velocidad
  • 400 litro de capacidad del baúl con la segunda hilera de sillas abatidas
  • Sistema de carga rápida
  • Enfriador de batería
  • A/C con filtro de polvo y polen con protección PM 2,5

Si deseas conocer todas las características de los carros eléctricos Yuan 400 puedes consultar la ficha técnica aquí. También, puedes mirar el video de este modelo y enamorarte de sus cualidades: https://www.youtube.com/watch?v=GpiysbrzlH8&feature=emb_logo

Te recomendamos: más autonomía y una vida sostenible con los carros eléctricos Yuan 400

¿Ya estás listo para empezar una vida de movilidad sostenible en los carros eléctricos BYD? Te invitamos a agendar tu test drive y a descubrir en tus manos toda la potencia, confort y manejo silencioso de nuestros vehículos.

Compartir artículo

BYD dona 16 millones de máscaras de protección contra el COVID-19 en África

Diciembre 14, 2020

Comentarios 0

16 millones de mascarillas donadas por BYD

BYD Cares, la división de salud de la empresa china, hizo una gran donación de 16 millones de máscaras para apoyar la lucha contra el COVID-19 en África.

La donación fue hecha en el marco de la Semana de las Máscaras en África cuya finalidad crear conciencia sobre el uso del tapabocas como medida de reducción del riesgo a contagio ante la pandemia que atravesamos. 

Qué es la Semana de las Máscaras en Africa

Esta iniciativa busca sostener y aumentar el uso de la mascarilla como método de prevención ante la propagación del virus en toda África. Está dirigida desde los Centros de África para la Prevención y el Control de Enfermedades, la Juventud de la Unión Africana, el Frente de la Juventud Africana, sobre el Coronavirus, la Red de Acción Contra la Pandemia y una coalición de socios.  

Mascarillas de protección donadas por BYD

BYD se preocupa por África

BYD Care, uno de los mayores productores a nivel mundial de máscaras y otros equipos de protección personal se unió a la Semana de las Máscaras en África, que se celebró del 23 al 30 de noviembre, con una donación de 16 millones de mascarillas. De esta forma, busca garantizar que las personas y poblaciones más vulnerables tengan acceso a equipos de protección personal y así detener la propagación del COVID-19.

La donación de BYD Care incluye un millón de mascarillas quirúrgicas de nivel tres y quince millones de mascarillas no quirúrgicas de uso comunitario individual en distintos centros de salud y clínicas en la República Democrática del Congo, Malawi, Mozambique y Zamba. Toda la logística para esta donación fue posible gracias al Fondo de Acción contra el COVID-19 para África (CAF-África) y la Red de Acción contra la Pandemia.

Por qué donar mascarillas a África

BYD Care priorizó la donación de mascarillas a África como parte de su sentido de responsabilidad social y frente a la alarmante cifra de dos millones de infectados por COVID-19 y a la espera de una segunda ola de infecciones. Esto debido a que, las estadísticas indican que el uso de mascarillas está disminuyendo y el virus por el contrario sigue propagándose.

Ante tal cruce de situaciones, los trabajadores de salud de primera línea requieren mascarillas para poder seguir brindando los servicios médicos esenciales a las comunidades más necesitadas ya que este, junto al lavado de manos frecuente y el distanciamiento social, ha sido uno de los métodos más efectivos para combatir la propagación del virus. 

Científicos utilizando las mascarillas donadas por BYD

En palabras de la presidenta de BYD Stella Li “Estamos agradecidos de asociarnos con CAF-África y la Red de Acción Pandémica para contribuir a este importante esfuerzo”En BYD construimos los sueños de un futuro sostenible, pero actuamos desde el presente pensando en las necesidades humanas y sobre todo en esta coyuntura. Te invitamos a conocer los pormenores de esta noticia haciendo clic aquí.

Fuente: https://en.byd.com/news-posts/ppe-manufacturer-byd-marks-africa-mask-week-with-donation-of-16-million-masks-to-support-the-fight-against-covid-19/

Compartir artículo