![Volante de vehículo BYD](https://bydauto.com.co/blog/wp-content/uploads/2021/11/sosteniblemitsubishi.jpg)
Los esfuerzos de I+D (Investigación + Desarrollo), realizados por grandes marcas de la industria automotriz, se han visto reflejados en las tecnologías que a diario revolucionan el mundo de la movilidad. Los vehículos eléctricos se han convertido en una gran solución de transporte, pues superan en muchos sentidos, más allá del tipo de carga, a los vehículos tradicionales.
Los avances en los novedosos vehículos eléctricos crecen cada día más, pues los gobiernos han venido confirmando la necesidad de implementar un transporte limpio y eficiente a nivel mundial. Sin embargo, es tarea de todos realizar la transición hacia la sostenibilidad, no solo por quienes habitamos la tierra en este momento, sino también por aquellos que vienen detrás.
Sistemas de carga de un carro eléctrico
Los vehículos eléctricos cuentan con dos sistemas de carga para tu mayor comodidad: rápida y nominal o doméstica. A continuación te explicamos en qué consiste cada una:
Sistema de carga rápida
Se refiere a la carga que puedes hacer en estaciones públicas, también conocidas como electrolineras o ecoestaciones, las cuales cuentan con equipos especializados para realizar este trabajo. Es ideal para aquellos casos en los que queremos cargar rápidamente nuestro vehículo para continuar el viaje lo antes posible.
Carga nominal o doméstica
También llamadadomiciliaria, la cual se realiza gracias a un cargador de pared, o wallbox, que se debe instalar en el hogar. Estos están diseñados para un ciclo de carga de entre 6 y 8 horas, dependiendo del vehículo que tengas. Por eso, es recomendable que lo cargues en la noche mientras duermes.
¿Cuánto puede costar cada carga de mi vehículo eléctrico en casa?
Existe una fórmula para calcular el costo:
Capacidad de la batería (kWh) x valor del kW en casa = Valor de carga 100% de tu vehícul
Te recomendamos: Vehículos eléctricos, la solución a los altos precios de la gasolina
Tipos de cargadores para carros eléctricos
![Carga de carro eléctrico en electrolinera](https://bydauto.com.co/blog/wp-content/uploads/2021/12/mujer-cargando-carro-electrico.jpg)
Los cargadores que utilizan los vehículos eléctricos se clasifican según su tipo de conector, los cuales varían según su intensidad, potencia y denominación. Sin embargo, cada vez más se habla de una estandarización. Conectarlos es más sencillo de lo que te imaginas, pues es como conectar un electrodoméstico más en tu hogar, incluso consumiendo la misma cantidad de electricidad que algunos de estos.
Este es un factor que debes tener en cuenta si estás interesado en comprar un vehículo eléctrico, pues es el tipo de cargador y conector de tu vehículo determina una mayor o menor velocidad de carga.
- Conector Schuko o toma doméstica
Es el mismo que utilizas para enchufar electrodomésticos en tu hogar, bicicletas eléctricas o scooters. Sin embargo, su potencia e intensidad son demasiado limitadas, por lo que cargar el vehículo con este tipo de conector tomaría bastante tiempo. Sin embargo, su ventaja radica en que lo puedes enchufar en cualquier lugar
- Conector tipo 1 o SAE
Es el llamado enchufe monofásico y cuenta con un sistema de seguridad que evita que alguien diferente al usuario del vehículo lo desconecte. Su intensidad máxima es de 32 A en monofásico, con una potencia que alcanza los 7.4 kW.
- Conector tipo 2 o Mennekes
Es más habitual que el tipo 1 al ofrecer mejoras, de hecho, es el que viene en la mayoría de vehículos eléctricos comercializados en Latinoamérica. Parte desde 3.7 kW y puede alcanzar los 22 kW en espacios privados, y 44 kW en estaciones de carga. En cargas monofásicas ofrece 16 A y 63 A en cargas trifásicas.
- Conector tipo 3
Puede adquirir una potencia máxima de 22 kW y, si bien en este momento está en desuso, aún quedan algunos ejemplares en el mercado.
- Conector CHAdeMo
Versión japonesa de carga rápida en corriente continua. Puede suministrar una potencia de 50 kW y una intensidad de hasta 125 A. Es un enchufe de 10 pines utilizada normalmente en estaciones de carga.
- Conector CCS
Está compuesto por un conector AC tipo 2 y otro tipo DC con dos terminales. Es de carga rápida y en AC puede alcanzar una potencia de 43 kW, mientras que en DC entrega hasta 100 kW.
Si bien, el vehículo eléctrico está pensado principalmente para uso urbano, las baterías de los más recientes modelos ofrecen cada vez mayor acumulación de energía o autonomía de viaje para que puedas recorrer una mayor cantidad de kilómetros con tu vehículo.
Anímate a conocer los modelos que BYD tiene para ti y agenda ya tu Test Drive
Continúa leyendo: Tipos de cargadores para coches eléctricos, conectores y velocidades de carga
Te puede interesar: Todo lo que debes saber sobre las baterías de los vehículos eléctricos