El mundo está transicionando hacia la movilidad sostenible y es hora de que tú también hagas parte del cambio.
![](https://bydauto.com.co/blog/wp-content/uploads/2022/08/vehiculo-byd-cargando.jpg)
Un vehículo eléctrico es propulsado por energía eléctrica que se almacena en baterías. Dentro de los vehículos eléctricos podemos encontrar los vehículos 100% eléctricos y los vehículos híbridos o híbridos enchufables.
¿Por qué comprar un vehículo eléctrico?
Si estás pensando en comprar un vehículo eléctrico y transicionar a la nueva movilidad, te compartimos estas cinco razones para ser parte del futuro sostenible.
- En primera instancia, un carro eléctrico cuenta con costos bajos de funcionamiento ya que las recargas eléctricas del vehículo son considerablemente más económicas que un vehículo que requiera gasolina diésel. Además, los vehículos eléctricos cuentan con menos partes móviles, lo que disminuye el costo de mantenimiento y reparación.
- Continuando con los beneficios de adquirir un vehículo eléctrico o híbrido, se encuentra un punto de suma importancia como lo son los beneficios tributarios y reglamentarios relacionados con su compra y su uso. Uno de estos beneficios corresponde a que ninguna de las tarifas de impuestos aplicables podrá superar 1% del valor comercial del vehículo. Además, estos vehículos contarán con un descuento de 10% en las primas de los seguros Soat, e incluso tendrán rebajas en el valor de la revisión tecno-mecánica.
- En Bogotá los vehículos eléctricos cuentan con parqueadero preferencial (según el espacio), así que no dudes en exigirlo.
- Uno de los dolores de cabeza de las personas que poseen autos es el pico y placa, un vehículo eléctrico en Colombia estará exento de pico y placa.
- Podrás obtener crédito especial en la banca para comprar un vehículo eléctrico. En ese caso, tendrás financiación de hasta 72 meses y hasta por 100% del valor del auto y accesorios.
Te podría interesar: Prácticas clave para una movilidad sostenible y eficiente
Despídete de la movilidad contaminante y transiciona a la movilidad sostenible con un vehículo eléctrico sin preocuparte de nada
Existen múltiples preguntas y preocupaciones relacionadas con la regulación de los vehículos eléctricos en el país. Sin embargo, se han tomado medidas para asegurar la transición sin inconvenientes.
Un importante ejemplo es que para garantizar parqueaderos disponibles existe la obligación de que las entidades públicas y los diversos establecimientos para que ofrezcan sitios de parqueo. Por esta razón, en distintos municipios se destinarán como mínimo el 2% del total de los lugares de parqueo para el uso preferencial de eléctricos en Colombia. En adición, las ciudades contarán con mínimo cinco estaciones de carga rápida, cifras ya superadas en Bogotá.
Continúa leyendo: Aumentan las estaciones de carga o electrolineras en Colombia