Colombia lidera y avanza en la transición hacia la movilidad eléctrica

Crece la venta de vehículos eléctricos en América Latina y Colombia se encuentra a la delantera

Agosto 05, 2022

Comentarios 0

En los últimos tiempos se ha evidenciado un crecimiento masivo en la compra de vehículos eléctricos e incluso híbridos en América Latina 

El 2021 fue un año importante para el mercado de vehículos eléctricos e híbridos en el país con 118.191 autos matriculados. Según la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible de Colombia (Andemos), la venta aumentó un 100% con respecto al año 2020.

Colombia, líder en ventas de vehículos eléctricos

Según Oliverio García, presidente de Andemos, Colombia ha tenido un gran avance en movilidad sostenible en los últimos cuatro años. En Colombia, circulan 5.586 vehículos totalmente eléctricos, una cifra que el país ha trabajado arduamente en transicionar a la movilidad sostenible. 

En el año 2022 las cifras han apuntado a que Colombia continuará liderando ventas ya que en los cuatro primeros meses del año, se han registrado 1.331 unidades. 

Sin embargo, es de vital importancia resaltar que el país ha disminuido las barreras para el funcionamiento de un vehículo eléctrico. Las principales iniciativas han sido los puntos de carga o electrolineras, los cuales van en aumento y incentivos del gobierno como:

  • Rebaja en revisión técnico-mecánica 
  • No hay limitaciones en la movilidad 
  • Rebaja en seguros Soat
  • Parqueo preferencial y exclusivo 
  • Descuento de 60% del impuesto en vehículos eléctricos 

Para el año 2030 se espera que por Colombia circulen aproximadamente 600.000 vehículos eléctricos.

Te podría interesar: BYD y su éxito en la industria de vehículos eléctricos

Lo que tienes que saber sobre vehículos eléctricos 

Inicialmente la transición hacia la movilidad eléctrica está enfocada en disminuir la emisión de gases tóxicos, ya que los vehículos eléctricos funcionan con este tipo de energía almacenada en baterías; de esta forma, la energía se convierte en mecánica permitiendo que el vehículo funcione sin perjudicar al ambiente. 

Como consecuencia, la Ley 1964 del 11 de julio de 2019 promueve el uso de vehículos eléctricos en Colombia con el fin de reducir las emisiones contaminantes.

Para disfrutar de los diversos beneficios de adquirir un vehículo eléctrico en Colombia debes tener en cuenta los papeles que necesitas para circular libremente por el país, estos son:

  • Soat vigente 
  • Tarjeta de propiedad
  • Revisión técnico-mecánica 
  • Licencia de conducir categoría A1

Te invitamos a conocer los vehículos eléctricos BYD en este enlace para que disfrutes de los diversos beneficios de la movilidad sostenible mientras cuidas el medio ambiente.

Continúa leyendo: Aprovecha el descuento de 30% en la revisión tecnomecánica para vehículos eléctricos

Compartir artículo

OTRAS PUBLICACIONES