Luego de años de trabajo, BYD se ha convertido en una gran empresa de alta tecnología, innovando la industria automotriz con sus opciones de transporte ferroviario, las nuevas energías y la electrónica.
![Parte delantera interior de un vehículo BYD](https://bydauto.com.co/blog/wp-content/uploads/2022/09/byd-en-lista-fortune-global-500-1.jpg)
Con el propósito de generar energías limpias en la movilidad, BYD se convierte en una empresa de la Lista Fortune Global 500 que proporciona soluciones globales de nuevas energías. El crecimiento que ha tenido el uso de energías limpias ha sido clave para que BYD aproveche su fortaleza e introduzca tecnología avanzada, productos de alta calidad y mercados más amplios.
La multinacional de alta tecnología dedicada a aprovechar las innovaciones tecnológicas para una vida mejor, hizo su primera apuesta con la creación de baterías recargables y con el paso del tiempo se volvió defensora del desarrollo sostenible, expandiendo sus soluciones de energía renovable en 6 continentes.
BYD es la primera empresa en el mundo que dispone de tres tecnologías principales para los vehículos de nuevas energías: la batería, el motor y control eléctricos. BYD planifica una producción anual de baterías de 28 GWh durante los años, convirtiéndose en el líder mundial de dicho producto.
Te puede interesar: Responsabilidad social y medioambiental de Motorysa
Crecimiento
La empresa china ha tenido crecimiento en 70 países del mundo. El aumento de sus ventas agregadas ha sido del 19%, posicionándose como la tasa de crecimiento anual más alta de la historia.
Su venta de vehículos de pasajeros fue de 730.093 en 2021, incluidos 593.745 turismos electrificados, logrando un aumento interanual de 231.6%. En los últimos nueve años se ha posicionado como el principal vendedor en China de vehículos de energías limpias.
Su expansión es cada día más grande, gracias a que siempre busca promover la revolución tecnológica y la transformación industrial en todo el mundo, de este modo lograr abrir paso a nuevos mercados, entre ellos su llegada al mercado de Japón, abriendo un nuevo capítulo a la globalización de vehículos para transporte de pasajeros.
En marzo de 2022, la empresa anunció que cesaría la producción de vehículos impulsados únicamente por combustión interna, su producción será exclusivamente para automóviles de energías limpias, vehículos eléctricos de batería y vehículos eléctricos híbridos enchufables, son la puesta a la transformación y disminución de bajas emisiones en la industria automotriz.
Te recomendamos leer: Crece el registro de vehículos eléctricos en Colombia
Camino a una movilidad sostenible
![ciudad con aire contaminado](https://bydauto.com.co/blog/wp-content/uploads/2022/09/byd-en-lista-fortune-global-500-2-3.jpg)
La reducción de emisiones de gases de carbono y el desarrollo de nuevas energías, son los temas principales durante las reuniones internacionales del cuidado ambiental. BYD como empresa internacional de alta tecnología pactó el compromiso de ofrecer soluciones de nuevas energías en todo el mundo.
Luego de entrar en la Lista Fortune Global 500, la compañía se compromete a seguir en constante innovación con su tecnología para una vida mejor y promover el desarrollo sostenible de la sociedad bajo la iniciativa de “Enfriemos la tierra a 1°C”.
Revisa aquí el Objetivo 13: Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos