
En 2013, BYDS6 aterrizó en Colombia como una camioneta SUV avanzada para la época con un diseño robusto y poderoso.
La marca china BYD ha logrado posicionarse como una de las más reconocidas en la industria automotriz. Uno de sus ejes centrales es la creación de vehículos eléctricos para desplazarse a una movilidad sostenible, es decir que, su apuesta es por un futuro más ecológico en el cual se reduzca la emisión de gases contaminantes.
Hace unos meses se cumplieron diez años de su llegada a Colombia, y es una de las marcas líderes en el mercado de fabricación de vehículos eléctricos. Una de sus fortalezas es la innovación tecnológica que presentan año tras año en cada uno de sus modelos.
Sin lugar a duda, podemos afirmar que BYD ha tenido un impacto positivo en el comercio colombiano. Por lo tanto, su presencia es un referente en soluciones tecnológicas, pero ¿conoces cómo empezó esta historia?
¿Cuál fue la primera camioneta de BYD que llegó a Colombia?

En alianza con la marca Praco Didacol, BYD introdujo la camioneta BYDS6 al mercado nacional en el año 2013. Su llegada generó gran expectativa entre los consumidores interesados en automóviles.
Su desarrollo comenzó en 2008, es un vehículo de origen chino y fue el primer SUV con cinco estrellas de seguridad C-NCAP. Se convirtió en uno de los modelos más vendidos en China después de su presentación en el Salón de Pekín en 2010.
¿Qué tiene el BYDS6 que lo hizo tan especial?
Esta camioneta se caracteriza por su imponente diseño exterior que estaba acompañado de accesorios avanzados tales como: rin 17 de lujo, parrilla delantera cromada, faros antiniebla (delanteros y traseros), silletería en eco-cuero (ajustable en seis posiciones). Además, cuenta con una palanca de cambios en cuero y espejos exteriores eléctricos.
La marca quería transmitir elegancia a los usuarios a través de la calidad de los acabados, los tapizados en cuero oscuro, la palanca de cambios, que estaba ubicada sobre la consola central. Al mismo tiempo, lograron brindarles comodidad, seguridad y confianza a los compradores.
A su vez, el timón en cuero ajustable en altura, con control de audio, espejo anti-reflejo, encendido automático de luces y el aire acondicionado le dieron, en ese entonces, un valor agregado a la camioneta.
Este SUV está equipado con frenos de disco, sistema antibloqueo de ruedas y repartidor electrónico de frenada. También cuenta con un sistema de seguridad de encendido antirrobo, airbag para conductor y copiloto y dirección hidráulica variable.
Adicionalmente, su tecnología avanzada de apertura puerta conductor por aproximación y encendido de motor sin llave, fue un detalle que impresionó al mercado. En cuanto al sonido, tiene un radio mp3, puerto USB y cuatro parlantes para escuchar música, lo cual para esos años representaba un avance grande en comodidad.
A pesar de que no hay estadísticas oficiales disponibles sobre la venta de este modelo en Colombia; se podría afirmar que las ventas de vehículos eléctricos de BYD en el país han aumentado en los últimos años.
Si quieres conocer un poco más sobre la filosofía de la marca, puedes leer BYD y su éxito en la industria de vehículos eléctricos.
De modo que, la empresa ha logrado mantener una presencia importante en el mercado con una amplia gama de modelos, incluyendo tanto camionetas como modelos más accesibles. Ha obtenido importantes contratos para suministrar vehículos eléctricos a flotas de transporte público en el país.
¿Sabes qué modelos vienen para este año en Colombia? Aquí te lo contamos.