¿Sabes cuántas emisiones de CO2 reduces con auto eléctrico?

¿Sabés cuánto CO2 eliminas de la atmósfera al conducir un auto eléctrico?

Octubre 31, 2025

Comentarios 0

El incremento de los efectos del cambio climático ha puesto la atención global a la cantidad de CO2 que se emite a la atmósfera. Por eso, desde los acuerdos de París de 2015 se le ha pedido a sectores clave, como el automotriz, reducir su total de emisiones de CO2 o huella de carbono con el uso del auto eléctrico.

La mejor solución para la industria automotriz, es migrar a la movilidad eléctrica. Con esta alternativa verde, se pueden suplir la totalidad de necesidades asociadas a la movilidad, sin emitir gases de efecto invernadero (CO2).

¿Cuánta es la contribución de usar movilidad eléctrica? Aquí puedes saberlo.

El CO2 que reduces al usar un auto eléctrico

Cuando cambias tu auto tradicional por uno eléctrico, se reducen 4.6 toneladas métricas (4600 Kg) de CO2 en la atmósfera cada año. Si quieres ponerlo en perspectiva, es el peso promedio de un elefante adulto.

Si compras un BYD este año y lo usas hasta acabar la vida útil de su batería (Max. 15 años), lograrás: 

  • Reducir un total de 73.6 toneladas (73600 Kg) de CO2. 
  • Un ahorro de emisiones equivalente a la absorción de CO2 que producen 1229 árboles o 2.46 ha de bosque. Ya que en promedio, cada árbol mitiga 60 Kg de CO2 al año.

Ahora, imagina el siguiente escenario, si todos los carros de Bogotá (2.4 millones aprox) fueran eléctricos: 

  • El total de CO2 reducido por año sería cercano a las 11 millones de toneladas. Esta cifra equivale a la absorción de 184 millones de árboles, o lo que representa, aproximadamente un bosque el doble de grande (368000 ha) que el área urbana de Bogotá (163.635 ha).

Al ver estas cifras, se entiende porque los acuerdos de París de 2015, establecen la movilidad eléctrica como una de las banderas para mitigar los efectos del cambio climático. 

Aclaración: todos los cálculos son estimaciones

Emisiones de CO2 reducidas por parte de BYD en total como empresa

Reducción de CO2 a largo plazo

Debido a que este gas de efecto invernadero es uno de los principales responsables del calentamiento global. Al implementar una reducción masiva y progresiva de emisiones de CO2, se espera recuperar lentamente las temperaturas de la época preindustrial o 1.5° C menos.

La reducción de temperatura provocaría una estabilización en los ciclos climáticos, minimizando los efectos de fenómenos como el niño y la niña. Sequías como la experimentada por el Amazonas el año pasado, el deshielo de glaciares e incendios forestales, serían cada vez menos frecuentes.

Para alcanzar esta meta, se proyectan varias décadas de esfuerzo continuo y combinado.

Un efecto positivo más inmediato es la mejora en la calidad del aire respirable. La mayoría de las ciudades están cubiertas bajo una nube de smog permanente que se puede ver en las horas tempranas de la mañana. Están compuestas de material particulado y debilitan continuamente el sistema respiratorio de quienes la inhalan.

Con la adopción de la movilidad eléctrica al 50% de los autos totales de una ciudad. Se lograría un efecto positivo en el sistema respiratorio de los habitantes.

Todo lo anterior te demuestra que la elección de comprar un auto, si puede afectar el futuro de todos. Únete a la creación de un futuro más verde, con un carro eléctrico BYD.

¡Cotiza ahora el tuyo!

Compartir artículo

OTRAS PUBLICACIONES