La movilidad eléctrica y su incidencia en la movilidad sostenible

La movilidad eléctrica, el eje principal para la movilidad sostenible

Agosto 23, 2022

Comentarios 0

La electrificación del sector de movilidad nunca ha sido más relevante en el futuro del planeta. 

Camioneta eléctrica color rojo marca BYD

El sector de la movilidad es responsable de más de una cuarta parte de las emisiones de gases de efecto invernadero; por esta razón, los gobiernos son los encargados de tomar medidas para reducir el calentamiento global. 

¿Por qué es importante la movilidad eléctrica? 

El sistema de movilidad actual representa un gran porcentaje de los productores de gases contaminantes atmosféricos locales y que están directamente implicados con aproximadamente siete millones de muertes por año en el mundo. 

Por este motivo, la movilidad eléctrica es una forma de transformar la movilidad en sintonía con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y, de esta forma, en el año 2040 se espera que los vehículos de turismo y comerciales no generen ningún tipo de emisión. 

La movilidad sostenible es uno de los ejes fundamentales para la transformación del planeta y de la sociedad. 

Como consecuencia, las ciudades y organizaciones del futuro se están preparando para fomentar una movilidad sostenible. Así pues, la electricidad se convierte en una de las principales alternativas para reducir las emisiones de gases contaminantes. 

Sin embargo, hay otros elementos que deben ser tenidos en cuenta para que el proyecto de movilidad sostenible sea efectivo y tenga el impacto que se espera en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, estos son: 

  • La infraestructura para una logística eficiente
  • La regulación vehicular
  • Los modelos de inversión en infraestructura
  • La educación en seguridad vial y la planificación urbana orientada a la movilidad

La transformación de la industria de la movilidad sostenible, implica el arduo compromiso con las exigencias medioambientales y de transición energética. En ese sentido, desarrollar estos ámbitos permitirá mejorar la calidad del aire e impulsar la descarbonización enfocándose en la neutralidad tecnológica para la transformación de la industria. 

Así, para alcanzar este reto tecnológico de una nueva movilidad, es preciso trabajar con toda la cadena de valor de la automoción. 

Te podría interesar: BYD y su éxito en la industria de vehículos eléctricos

Vehículos eléctricos BYD

BYD ofrece una amplia gama de vehículos eléctricos comprometiéndose en la búsqueda constante de la movilidad sostenible. Estos modelos son: 

Transiciona a la movilidad sostenible en los vehículos eléctricos BYD agendando tu test drive aquí  y haz tu aporte positivo mejorando las emisiones al manejar y reduciendo tu huella de carbono. 

Continúa leyendo: La movilidad sostenible como bandera de BYD

Compartir artículo

OTRAS PUBLICACIONES