Con el firme compromiso de seguir transformando la movilidad y acelerar un futuro más sostenible en cada rincón del mundo, BYD auto llega oficialmente al mercado peruano de la mano de Motorysa. Este importante paso no solo consolida la presencia de la marca en la región, sino que también reafirma su liderazgo global en nuevas energías.
La llegada de BYD auto a Perú, no es coincidencia ya que la marca ha experimentado un crecimiento impresionante en los últimos años, posicionándose como un referente en electromovilidad. Esto, gracias a que su visión abarca mucho más que automóviles, incluyendo transporte ferroviario, energías renovables y electrónica, lo que refleja su compromiso con la innovación y un planeta más verde para todos.
Un compromiso con la movilidad que ahora llega a Perú
BYD auto además, ha demostrado su compromiso con la constante innovación en tecnología avanzada, como la Blade Battery, la plataforma e-Platform y la tecnología CTB, que destacan por su alta eficiencia energética.
Estas soluciones no solo ofrecen una experiencia tecnológica de vanguardia, sino que también garantizan mayor seguridad para los pasajeros. Gracias a estos avances, la marca se ha consolidado como líder en ventas de vehículos de nuevas energías y ha experimentado un crecimiento significativo a nivel internacional.
Este crecimiento ha impulsado su expansión a nuevos mercados, y ahora, de la mano de Motorysa la llegada a Perú. Con más de 57 años de experiencia en la distribución de vehículos, Motorysa será la encargada de importar y comercializar la línea de vehículos de cero emisiones de BYD.
Continúa leyendo: ¿Por qué la Blade Battery revoluciona la seguridad y potencia en carros eléctricos?

Los 5 modelos de BYD auto que estarán disponibles
Cinco modelos llegarán a Perú, cada uno diseñado para adaptarse a distintos estilos de vida y necesidades de los usuarios. La oferta incluye el Song Pro, Shark, Tang, Yuan Up y Seal, todos equipados con tecnología de vanguardia y un diseño innovador que combina eficiencia, rendimiento y sostenibilidad. Con esta propuesta, la marca busca transformar la movilidad en el país, ofreciendo alternativas eléctricas.
Pero esto es solo el comienzo. Motorysa tiene planes de expandir la oferta con más modelos a medida que el mercado crezca. Además, en el próximo año se abrirán entre 6 y 7 tiendas BYD, con la meta de alcanzar 15 en el mediano plazo. La expansión incluirá regiones clave, llevando la movilidad eléctrica a más personas y posicionando a la marca como líder en sostenibilidad y tecnología en Perú.
El crecimiento imparable en América Latina
La marca además, se ha consolidado en mercados clave de América Latina, como Colombia, Chile, Brasil y México, gracias al éxito de sus vehículos para pasajeros, destacándose el Yuan Up, que se posicionó entre los 10 autos más vendidos en Colombia y superó las expectativas de ventas en eventos como el Salón del Automóvil de Bogotá.
Este crecimiento sostenido refleja la visión a futuro de BYD auto, que continúa expandiéndose hacia nuevos mercados, como es el caso de Perú, liderando el segmento de vehículos eléctricos. Su enfoque integral la posiciona como un referente clave en la transición hacia una movilidad más sostenible, con proyecciones de crecimiento sólidas en toda la región.
También puede interesarte: ¿Cómo BYD revoluciona los diferentes sectores de movilidad con su estrategia 7+4?