¡Conoce el impacto positivo de usar un carro eléctrico!

Octubre 28, 2025

Comentarios 0

La movilidad eléctrica es una de las banderas en la lucha contra el cambio climático y el cuidado del medio ambiente. Ofrece alternativas de transporte terrestre, como un carro eléctrico, realizando aportes concretos a la causa.

Cada uno de estos aportes, podrás verlos en tu realidad cotidiana al transitar por Bogotá.

Efectos en la vida urbana al usar un carro eléctrico

La vida en la ciudad cambia cuando las autopistas y las calles son transitadas por autos eléctricos. La reducción de CO₂, al usar un carro eléctrico, se siente en el aire y en otros aspectos de la ciudad. La ausencia del motor de combustión se traduce en menos ruido al transitar, entre otras formas.

Conócelos a detalle:

Mejora la calidad del aire: Los autos eléctricos no expulsan el material particulado que se produce durante la quema de combustible. Por lo que, la calidad del aire urbano y tu salud respiratoria mejorará drásticamente y te hará menos propenso a enfermedades como la influenza.

Menos contaminación auditiva: Al carecer de motor de combustión, un carro eléctrico produce mucho menos ruido que su contraparte. De esta forma, se genera un ambiente mucho más agradable para los seres humanos y los animales que viven en la ciudad.

Menos uso de combustibles: Los carros eléctricos requieren muchos menos fluidos para funcionar. El medio ambiente agradece menos residuos de aceite, combustible y chatarra con lenta descomposición. 

Mejora la vista panorámica de la ciudad: La nube de esmog que cubre el cielo de las ciudades, disminuirá conforme se aumente el número de vehículos eléctricos que las transitan.

Reducción en lluvias ácidas: La lluvia ácida es un fenómeno asociado a grandes cantidades de gases contaminantes en el aire (como el CO₂), que se condensan y las plantas, animales y personas absorben cuando caen como lluvia. Reduciendo el CO₂ en el ambiente, la calidad de la lluvia mejora, por lo tanto, la vida vegetal y animal también lo hace.

El uso de un auto eléctrico también impactará positivamente tus finanzas, ya que no necesitas comprar el combustible. 

Si deseas conocer cifras concretas al respecto, puedes leer: ¿Cuánto cuesta cargar un auto eléctrico en Colombia?

Carro eléctrico de BYD Seal para ahorro de emisiones de CO2

Disminución global de la temperatura

Desde los acuerdos internacionales de París en 2015, las contribuciones en la lucha contra el cambio climático se miden en toneladas métricas de CO₂  reducido. Esto quiere decir, la cantidad total de emisiones de este gas de efecto invernadero que se eliminan del medio ambiente. También se le puede llamar, huella de carbono.

El gran objetivo de los acuerdos es reducir la temperatura global y llegar a registros comparables a la época preindustrial (1.5° menos). Para ello, se requiere un incremento en el uso de autos eléctricos, hasta llegar a los 1200 millones en el mundo, con los que se espera reducir el efecto invernadero

BYD se ha unido a la iniciativa y ha tomado como su mayor compromiso empresarial disminuir la temperatura global en 1°. Para lograrlo, la marca ha desarrollado un amplio abanico de modelos que son capaces de suplir cada necesidad de movilidad terrestre. 

La marca china ha invertido muchos recursos en innovación y desarrollo para que sus vehículos compitan en todo nivel con su contraparte de combustión interna, incluso, llegando a superarlos en tecnología y comodidad.

Sin embargo, para llegar a la meta, se necesita el apoyo de todos, el tuyo incluido.

Con BYD, la movilidad sostenible deja de ser el futuro y se convierte en tu presente.

¡Cotiza hoy tu BYD!

Compartir artículo

5 tips de mantenimiento para tu auto eléctrico

Octubre 07, 2025

Comentarios 0

Un auto eléctrico no necesita muchos mantenimientos en comparación a su contraparte de combustión. Los EV funcionan con menos componentes, por lo que no tienes que preocuparte de cosas como el sistema de escape o el radiador.

Esto ha llevado a que algunos conductores, ni siquiera sepan qué partes del auto deben cuidar. Sin embargo, en este artículo encontrarás 5 tips para mantener tu auto en las mejores condiciones posibles.

1. Sigue el programa de mantenimiento

Es el consejo más obvio de todos y también el más importante. Cada uno de los mantenimientos de tu auto eléctrico se programa de acuerdo al desgaste natural de las piezas, asegurando que los componentes reciban los cuidados necesarios.

Por cada 5000 km  recorridos se programa un mantenimiento, esto es de 6 a 8 meses (dependiendo de la intensidad de tus recorridos). Agéndate para que no los olvides.

2. Cultivar buenos hábitos de carga

El siguiente tip más importante consiste en cuidar la vida útil de tu batería. Si bien la batería Blade es mucho más resistente que otras a los ciclos de carga y descarga, se recomienda mantenerla entre el 20% y 80% de carga en todo momento.

Si la batería se descarga completamente en repetidas ocasiones, corres el riesgo de que el proceso de carga se haga mucho más lento y acortarás poco a poco la vida útil de la batería y sus componentes eléctricos.

Si quieres saber más, puedes leer: Cómo cuidar la batería de un vehículo eléctrico

3. Revisa los neumáticos y la suspensión de tu auto eléctrico

Quizás el punto que más requiere atención dentro de un auto eléctrico es este. Los autos eléctricos suelen ser más pesados que su contraparte. Por lo que la suspensión puede desgastarse antes, afectando tanto su capacidad de amortiguar como la maniobrabilidad.

Se recomienda una revisión cada 6000 km para verificar que todo funcione como debería. En ese momento también, deberías aprovechar para revisar el estado de los neumáticos, algunos vehículos pueden desgastarlos un poco más y es mejor prevenir un pinchazo.

4. Chequea los líquidos esenciales

Un auto eléctrico requiere pocos líquidos, ya que no tiene sistema de transmisión o un radiador. Por eso, el principal líquido del que debes preocuparte es el del frenado. El sistema de frenado regenerativo depende de él (link a artículo).

Otro líquido importante es el del sistema de refrigeración o calefacción, que ayuda a mantener el ambiente dentro de la cabina agradable.

5. Obtén todas las actualizaciones de software para tu auto eléctrico

Finalmente, la mayoría de las ventajas de la pantalla rotativa o pantalla de instrumentos necesitan actualizaciones cada cierto tiempo. Por lo que si quieres disfrutar de lo último en tecnología de asistencia de conducción de BYD, así como Apps compatibles con su software, es necesario chequear las actualizaciones para recibirlas cuanto antes.

Siguiendo estos tips, tu auto eléctrico siempre estará en óptimas condiciones, totalmente listo para acompañarte en tus aventuras.

Si quieres saber más de esto, sigue nuestras redes sociales. 
Para profundizar más sobre cómo cuidar tu auto eléctrico, puedes leer: ¿Cuáles son los mantenimientos que necesitan los carros eléctricos de BYD?

Compartir artículo

¡Conducir un BYD es una experiencia de movilidad eléctrica única!

Septiembre 22, 2025

Comentarios 0

Es importante que un auto presente un diseño agradable y atractivo para su conductor, después de todo, las cosas entran primero por los ojos. Sin embargo, es la experiencia que el auto ofrece en cada trayecto, el factor decisivo para enamorar al sector automotriz.

Esta es la razón por la cual BYD ha centrado su atención en desarrollar autos capaces de deleitar a sus conductores en todos los aspectos y superar tanto a la competencia dentro del sector como vehículos de combustión interna.

Sigue leyendo para saber qué hace tan diferentes a los autos de BYD

Lujo y tecnología en cada uno de sus componentes

La cabina es el lugar donde los pasajeros pasan la mayor cantidad de tiempo y por eso, cualquier mejora en la cabina se traduce directamente en satisfacción para el usuario. 

Los asientos, de estilo deportivo y con soporte lumbar, son una pieza clave para lograrlo, pues el dolor en la espalda es una de las principales incomodidades de los viajes largos en automóvil.

El otro es la temperatura, muchas veces el ambiente dentro de la cabina puede calentarse o enfriarse más que en exterior, si no cuentan con un sistema de aire acondicionado para los asientos traseros y delanteros. 

Ambos factores mencionados se complementan con el uso de materiales de alta calidad, conformando un interior agradable a la vista y al tacto. Vehículos como Yuan Plus y Song plus combinan cuero sintético y plásticos resistentes en una paleta de colores grises, blancos con líneas de rojo o naranja para crear un espacio sofisticado y moderno.

Los acabados de un BYD a menudo incluyen detalles únicos; como las cuerdas en la cartera del BYD Yuan Plus o la palanca de cambios del BYD Yuan Up en forma de diamante, dotando a cada vehículo de una identidad propia.

Lo atractivo del diseño interior se complementa con los desarrollos tecnológicos de BYD, mejorando la experiencia al conducirlos. Los modelos más recientes cuentan con el asistente de voz que puede activarse con el comando: “Hi BYD” , capaz de: 

  • Abrir/cerrar las ventanas
  • Abrir/cerrar el techo panorámico 
  • Subir/bajar volumen
  • Contestar llamadas 

Algunas de estas funciones también pueden ser usadas desde la pantalla rotativa de la consola; sin embargo, la mayoría de los conductores prefieren usarla como asistente de navegación o de entretenimiento con Android Auto o Apple Car Play.

La experiencia de conducir un BYD desde volante del Seal

Conducir un BYD es una experiencia de tecnología y seguridad 

El primer punto para una conducción segura es un control preciso. Por este motivo, los volantes de un carro eléctrico de la marca, cuentan con botones para ajustar las funciones más importantes del auto. 

También se ajustan de forma automática dependiendo de la velocidad, ofreciendo un tacto más “suave” a bajas velocidades y “firme” en altas, facilitando la conducción. 

Una conducción segura también implica estar atento a todos los detalles dentro de la vía. Por lo que el sistema de cámaras, integrado en un BYD, permite una visión 360° del entorno inmediato al auto. Un ojo electrónico capaz de llegar a dónde el ojo humano tiene limitaciones. 

Algunos modelos cuentan con un potente software capaz de interpretar la imagen proveniente de las cámaras y ofrecer un sistema de asistencia de conducción llamado DiPilot. Ofreciendo las siguientes ayudas conducir un BYD: 

  • Sistema de freno integrado inteligente IPB de Bosch® y Pinza de freno Brembo®.
  • ACC-S&G (Control Crucero Adaptativo con función Stop and Go).
  • FCW (Alerta de Colisión Frontal).
  • AEB (Frenado Autónomo de Emergencia).
  • RCW (Alerta de Colisión Posterior).
  • LDW (Alerta de Salida de Carril).
  • BSD (Sistema de Detección de Punto Ciego).
  • RCTA (Alerta de Tráfico Cruzado Trasero).
  • Cámara de reversa (imagen panorámica).

Es importante destacar que una innovación decisiva en seguridad es la tecnología CTB. Aquí, la batería se integra de forma directa con el chasis, incrementando la integridad estructural del vehículo frente a choques laterales y frontales. Además, distribuye mejor el peso de un auto eléctrico, logrando que se tomen mejor las curvas.

Si quieres saber más, puedes leer: Descubre la tecnología CTB Cell to body y su revolución en el diseño de vehículos eléctricos

La suma de todas las características mencionadas contribuye a que conducir un BYD sea totalmente diferente a cualquier otro auto eléctrico, brindándole al usuario una experiencia cargada de tecnología, seguridad y comodidad.

 Si no quieres perderte nada del futuro de la conducción.

¡Compra un BYD!

Compartir artículo

¡El Song Plus EV ya está disponible para su preventa en Colombia desde Julio!

Septiembre 18, 2025

Comentarios 0

El gran éxito del Song Plus Dm-i 1.5L en el país, un vehículo híbrido de gran autonomía y diseño moderno. Le abre la puerta a su versión 100% eléctrica a Colombia, como una excelente alternativa para quienes aman los carros sobrios, elegantes y potentes.

¿En qué aspectos destaca este nuevo modelo para el mercado de carros eléctricos Colombiano?

¡Aquí lo puedes saber! 

Diferencias con el BYD Song Plus Dm-i 1.5L

Conocido en Europa como Seal U debido a que su lenguaje de diseño se integra dentro la línea ocean X y captura el alma del océano. Este vehículo te cuenta desde su diseño qué tipo de experiencia de conducción ofrece: disfrutar de la quietud y de una gama de colores que te va a transmitir paz en tus recorridos.

Si el Song Plus Dm-i en su color negro, rojo o azul intensos, transmitía potencia y audacia. El azul glacial de este modelo comunica tranquilidad, en un auto sobrio y clásico. Su interior continúa con este mensaje desde su paleta de colores dominada principalmente por el blanco hueso y el gris.

Este auto cuenta con iluminación led de color azul rey en forma de líneas, brindándole un toque futurista a sus acabados en cuero y plásticos duros, demostrando que incluso en diseños más clásicos, la esencia innovadora de BYD se plasma en estos detalles.

Es importante destacar que el Song Plus Dm-i es un vehículo que genera poco ruido, pero cuando la batería eléctrica está a punto de acabarse, el motor tiende a ser considerablemente sonoro. Un hecho que no sucederá con el BYD Song Plus EV, al ser totalmente eléctrico.

El ser un auto 100% eléctrico también le brinda al Song Plus EV una ventaja: no necesita de líquidos de transmisión, aceites lubricantes o combustible como su versión híbrida, por lo que sus conductores se ahorran estos gastos.

Interior BYD Song Plus EV

Rendimiento de este auto eléctrico

Como uno de los modelos más recientes de la marca, este auto aprovecha cada uno de los 71,8 KW que conforman la capacidad de su batería para ofrecer un rendimiento potente, incluso más que su versión híbrida y otros autos del segmento SUV en algunos aspectos:

  • Torque de 310 Nm/kg
  • Batería de 160 Kw o 214 HP (horse power)
  • Velocidad máxima 175 Km/h
  • Aceleración de 0 a 100 en 7.3s

Todo lo anterior en ciclo de conducción sport, en donde se prioriza el rendimiento sobre la autonomía. Por otro lado, para recorrer distancias más largas, el ciclo de conducción Eco permite extender su autonomía hasta los 530 Km/h. Ideal para la mayoría de recorridos entre ciudades, pueblos y departamentos de Colombia.

Con 500km de autonomía en promedio, las personas que lo usen para recorrer el área urbana de Bogotá solo necesitan ponerlo a cargar una o dos veces por semana. Algo relativamente sencillo, considerando que se necesita poco más de una hora para cargar la batería al 100% en corriente directa.

Es importante destacar un hecho clave: la experiencia al volante del Song Plus EV, es diferente de su versión híbrida. Los EV transmiten mejor la potencia del motor hacia los ejes, contribuyendo a que el carro se sienta más potente y responda más rápido a las órdenes de su conductor. 

Algunos llegan a comparar este auto con un caballo calmo, pero capaz de explotar en potencia en el momento necesario.

Con la llegada de este vehículo a territorio nacional, BYD demuestra al público Colombiano su capacidad de satisfacer la creciente demanda de variedad en movilidad eléctrica, ofreciendo un auto para cada gusto.

Esto se extiende a ti. Si quieres conocer el auto eléctrico ideal de BYD accede a nuestra página web y agenda tu test drive.

¡Resérvalo hoy!

Compartir artículo

¡Las 4 ventajas adicionales de conducir un auto eléctrico!

Agosto 12, 2025

Comentarios 0

Si bien la función principal de un carro es la movilidad terrestre, los conductores necesitan más que un medio para llegar del punto A al punto B. 

Por esta razón, BYD ha invertido en múltiples funcionalidades que complementan el papel de sus vehículos como medio de transporte. Así, logran ofrecer una mejor experiencia de manejo y ventajas que facilitan los viajes de sus conductores.

En este artículo, sabrás cuales son:

1. Es posible abrir un auto eléctrico sin necesidad de una llave

La primera ventaja a destacar es que no necesitas una llave tradicional para abrir el auto, puedes hacerlo con el sistema keyless entry. Con este sistema, tu BYD está equipado con un sensor de proximidad capaz de detectar una tarjeta especial NFC, la cual te permite abrir el vehículo una vez estás lo suficientemente cerca o la colocas sobre el retrovisor izquierdo.

Este sistema te facilita el ingreso al vehículo en situaciones dónde tus manos están ocupadas; como cuando vienes con bolsas de mercado o sujetando a tus hijos. Incluso, entrar a tu auto cuando hablas por celular o estás atento a tu mascota es fácil con un BYD.

Como punto adicional, el hecho de que el auto se abra con una tarjeta lo hace mucho más seguro, ya que no existe una cerradora para forzarlo desde el exterior. Vehículos pensados para el transporte en ciudad como el BYD Yuan Up o BYD Han, agradecen este refuerzo de seguridad.

Exterior de un carro eléctrico pensado en transporte de ciudad, BYD Han

2. Encendido remoto

Esta es una tecnología integrada en los modelos más recientes de BYD en Colombia. Carros eléctricos como el BYD Yuan Up o BYD Song Plus cuentan con sensores inteligentes que perciben la proximidad, a pocos metros, de la llave keyless para encenderse de forma automática.

Esta tecnología también funciona por medio de la aplicación y te brinda la opción de encender tu auto cada vez que te acerques o por medio de un un botón desde tu smartphone. Con esta ventaja, tienes la confianza de que tu vehículo está siempre listo para arrancar cuando lo necesites.

3. El auto eléctrico funciona como planta de poder

La gran mayoría de las baterías funcionan como almacenadores de carga y fuentes de poder, y la batería de tu BYD puede hacer lo mismo. Cada modelo de la marca te ofrece la posibilidad de utilizar el sistema V2L (vehicle to load) y V2H (vehicle to home) para transformar tu carro eléctrico en una PSU (Power supply Unit).

V2L

V2L es el nombre que recibe el sistema (adaptadores y puertos) que te permiten conectar implementos tecnológicos directamente a la batería de tu auto y usarlos como si estuvieran conectados a un tomacorriente.

La mayoría de los conductores emplea esta funcionalidad cuando se van de camping y no tienen fácil acceso al fluído eléctrico. Aprovechan la batería de su carro para utilizar la estufa eléctrica, encender las luces de camping o un pequeño proyector de video que les permite disfrutar con total comodidad un paseo a un paraje remoto.

V2H

Este sistema también consiste en adaptadores especiales que permite utilizar la carga de la batería como fuente de poder. La diferencia con el V2L es que está diseñado para conectarse directamente al sistema eléctrico de tu hogar, transformando tu auto en un generador de energía.

Baterías con potencias mayores a los 55 KW tienen la capacidad energética para mantener el uso del 95% de los electrodomésticos necesarios para el funcionamiento de tu hogar. Baterías más potentes y con un voltaje de salida superior a los 7kw, tienen la capacidad de suplir a tu hogar la energía para un funcionamiento cotidiano normal.

Cabe resaltar que las baterías de litioferrofosfato, como la batería blade, no experimentan reducción en la capacidad de almacenar voltaje sin importar cuantas veces las cargues. Por lo que el rendimiento de tu auto eléctrico no se vería comprometido si usas esta función.

De esta manera, BYD te ofrece una solución para situaciones dónde no tienes fácil acceso a fluido eléctico o durante apagones.

4. Comodidades de un motor eléctrico

Finalmente, hay comodidades a la hora de conducir un auto eléctrico que no son tan fáciles de identificar. Un Ev no necesita un sistema de escape y la transmisión es mucho más pequeña, por lo que el suelo es totalmente plano. Esta particularidad te ofrece mayor espacio para acomodar las piernas durante los viajes largos.

El motor de un auto eléctrico es silencioso y logra que puedas disfrutar mucho mejor el sistema de audio envolvente. O si lo prefieres, tienes la opción de conducir a bajas velocidades con las ventanas abiertas para escuchar los sonidos del entorno.

Por supuesto, los autos eléctricos esconden muchas más ventajas y si quieres conocerlas todas solo tienes que comprarte un BYD.

Si quieres conocer las ventajas tributarias de adquirir un auto eléctrico puedes leer: Beneficios exclusivos de conducir un auto eléctrico en Colombia

Compartir artículo

¡3 beneficios exclusivos de conducir un auto eléctrico en Colombia!

Julio 18, 2025

Comentarios 0

Como parte de la iniciativa por promover la movilidad sostenible y reducir emisiones de carbono, Colombia ha implementado la ley 1964 de 2019. En ella se esclarecen y decretan las medidas para promover la compra y circulación de vehículos eléctricos dentro del territorio nacional.

Estos incentivos van desde descuentos tributarios, hasta privilegios exclusivos para la compra y propiedad de un auto eléctrico. 

En este artículo encontrarás los 3 más relevantes.

1. Incentivos económicos para comprar un auto eléctrico

En Colombia, el dueño de un carro debe pagar un impuesto anual por la posesión del vehículo. Este impuesto consiste en una cuota porcentual dependiendo del valor del total del auto:

  • 1,7% para vehículos con precio menor a $55,679,000. 
  • 2,7% para vehículos entre $55,679,000 hasta $125,274,000. 
  • 3,7% para vehículos de precio mayor a $125,274,000. 

El artículo 5 de la ley 1964 de 2019 establece que los autos eléctricos reciben descuentos en este tipo de impuestos para incentivar su compra. El departamento de Cundinamarca establece un descuento de 40%, y la ciudad de Bogotá un 60% para este impuesto, ambos, durante los primeros 5 años después de la matrícula. 

Este descuento transforma el porcentaje a pagar de la siguiente forma en la ciudad de Bogotá:

Precio del EVImpuesto anteriorNuevo impuesto
Hasta $55.679.000 1,7%0,68%
Entre $55.679.001 y $125.274.000 2,7%1,08%
Más de $125.274.0003,7%1,48%

Cabe resaltar que durante los 5 primeros años el auto tiene más valor comercial y consecuentemente, el monto a pagar por el impuesto es mayor.

Para calcular el impuesto de posesión se necesita el avalúo comercial. Al momento de sacar este certificado, se paga un porcentaje del valor total del vehículo y allí también, los autos eléctricos tienen una ventaja financiera: el monto a pagar por el avalúo comercial, no debe superar el 1,2% del valor total, en Bogotá, y el 1% en el resto de Colombia.

Estos descuentos se ven amparados bajo el artículo 4 de la ley 1964 de 2019, y pueden variar dependiendo de las medidas regionales y municipales para incentivar la movilidad sostenible. Por este motivo, te invitamos a consultar los incentivos dentro de tu ciudad.

2. Descuento en el SOAT y revisión tecnicomecánica

Este es el segundo descuento más importante que ofrece la legislación de Colombia para los conductores de un auto eléctrico. El artículo 4 de la ley 1964 estipula que las compañías aseguradoras deben ofrecer un descuento en el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) del 10%.

En Colombia, este seguro es obligatorio, debe ser renovado anualmente y estar siempre vigente. Por ende, un ahorro del 10% se convierte en un importante descuento a corto y largo plazo. 

Adicionalmente, este mismo artículo estipula que un carro eléctrico debe tener un descuento en la revisión tecnicomecánica, en función de que estos vehículos no son emisores de CO2.

3. Un auto eléctrico no tiene restricciones de movilidad

Quizás este es el beneficio favorito de muchos Bogotanos. La medida del pico y placa efectivamente inmoviliza un vehículo durante al menos 10 días al mes, disminuyendo en gran medida su función de transporte.

Algunos capitalinos compran 2 vehículos para movilizarse de lunes a viernes sin restricciones, o deciden pagar la excepción mensual. Con un auto eléctrico, este problema sencillamente no existe, el artículo 6 de la ley 1964 de 2019 le brinda carta libre de movilidad por la capital y por toda Colombia. 

Los carros eléctricos tampoco se ven afectados por las restricciones de movilidad los días sin carro o durante los pico y placa regionales en operación retorno.

Además, el artículo 7 de la ley 1964 de 2019 también explica cómo los autos eléctricos pueden acceder hasta una hora de gratis diaria de parqueo en parqueaderos distritales y tienen, bajo el amparo de esta ley, lugares de estacionamiento privados, señalados con el color verde.

Todas las medidas recogidas en esta ley y extendidas por los gobiernos locales, demuestran como Colombia se está convirtiendo en el territorio ideal para la expansión de la movilidad eléctrica.

¿Y tú quieres quedarte atrás y perderte de estos beneficios?

¡No esperes más, compra hoy tu BYD!

Si te interesa la movilidad en tu auto eléctrico puedes leer: descubre que se siente al conducir el carro eléctrico BYD Seagull

Compartir artículo

3 tips para elegir el auto eléctrico de BYD ideal para tus recorridos en Colombia

Mayo 24, 2025

Comentarios 0

¿Tienes el deseo de comprarte un auto eléctrico pero no sabes cual elegir? Esto es algo que le sucede a más de un conductor. Al llegar al concesionario muchas personas se sienten atraídas por las innovaciones tecnológicas o los beneficios medioambientales de un auto eléctrico, pero se encuentran con tanta variedad que no saben por dónde comenzar a elegir.

En este artículo encontrarás los consejos que necesitas para elegir el auto eléctrico de BYD que se adapte a tus necesidades de movilidad.

1. Ten en cuenta las distancias y el tipo de camino que recorres

Este es el punto de partida y quizás el más importante para abordar esta decisión; las distancias que recorres y la calidad de los caminos que normalmente transitas:

  • Vías urbanas: Si tus recorridos frecuentes son en las calles de una ciudad capital, te convienen vehículos compactos, pequeños y de consumo eficiente, capaces de maniobrar entre el tráfico como el BYD seagull o el BYD Seal.
  • Entre municipios o recorridos de 300 km: Si necesitas recorrer vías que conectan dos zonas urbanas, tramos cortos de camino en grava o vías con huecos te recomendamos una SUV. Las Yuan Up o Yuan Plus son la opción ideal porque te ofrecen la autonomía, tracción y comodidad que necesitas.
  • Viajes de largas distancias, mayores a 700 km: Si recorres más de un departamento de Colombia con tu auto eléctrico, te recomendamos que compres un auto con mayor autonomía, como el híbrido Song Plus Dm-i 1.5 Turbo. Totalmente equipado para recorridos largos y con sistema de tracción que le permite adaptarse a los cambios de terreno y relieve.

2. Equilibra la movilidad con tus necesidades de comodidad y lujo al elegir tu auto eléctrico

Este es el segundo punto más importante, muchos conductores priorizan lujos o comodidades que ofrece un auto eléctrico por encima de otras ventajas como el rendimiento o la economía. 

Si necesitas si o si una experiencia premium, tu auto eléctrico ideal debe tener un interior elegante y confortable, que te ofrezca todo al alcance de tu mano, sin renunciar a un buen rendimiento. 

De igual forma, el exterior de tu vehículo debe deslumbrar con un diseño espectacular, agradable a la vista y de vanguardia, que atrape las miradas de los transeúntes y otros conductores.

Para ellos recomendamos un BYD Han, una berlina (sedán) totalmente eléctrica que ofrece lujo,  funciones tecnología y elegancia comparable a marcas de lujo en un auto eléctrico. Aunque si prefieres algo más de innovación y deportividad, sin perder nada de la experiencia premium de BYD, te recomendamos el BYD Sealion.

BYD Han, un auto eléctrico ideal para Colombia

3. Ten en cuenta el número de personas que te acompañarán en el camino

Para otros, lo más importante es poder vivir aventuras con los que más quieren. La BYD Yuan Up es una SUV eléctrica que se recomienda para un grupo de hasta 5 personas, debido a que cuenta con el espacio y las comodidades para acomodarlos.

Aunque para más pasajeros, la opción ideal es la BYD tang, una camioneta eléctrica de 7 puestos que le ofrece a grupo más numerosos la forma ideal de movilizarse, incluyendo desde aire acondicionado en cada puesto, como asientos reclinables totalmente eléctricos.

Si tienes más preguntas o necesitas priorizar otros aspectos a la hora de elegir tu auto, no dudes en acercarte a uno de los concesionarios de BYD en Bogotá, Medellín o Cali y preguntar aquello que los especialistas pueden responderte.

¡No esperes más para comprar tu auto eléctrico BYD en Colombia!

Si quieres acceder a más información relevante sobre los autos eléctricos de BYD puedes consultar: ¿Cuánto cuesta cargar un vehículo eléctrico en Colombia?

Compartir artículo

¿Que hacen de la Yuan Up la SUV eléctrica ideal para tus recorridos en Colombia?

Mayo 12, 2025

Comentarios 0

Colombia es un país diverso, conocido por ser uno de los pocos lugares en el mundo en dónde se pueden encontrar ecosistemas aparentemente opuestos, como mar y alta montaña a menos de 150 km de distancia; además de desiertos como el de la Tatacoa y la selva tropical del Amazonas, en un solo territorio soberano.

Por lo tanto, para recorrer el país con una SUV eléctrica, este debe de responder ante unas necesidades de movilidad únicas; que le exigen desde contar con sistemas de apoyo para la conducción segura en alta montaña, como para caminos resbaladizos o en zonas dónde no hay buena carretera.

Esta versatilidad no es fácil de encontrar, y es precisamente la razón que hace a la BYD Yuan Up tu compañero ideal de aventuras en el territorio nacional. En este artículo, se explicará por qué:

Conducción potente e inteligente

Si tu deseo es recorrer Colombia en un automóvil, lo primero que necesitas es una respuesta ante los desafíos de la conducción en la montaña:

  • Girar a altas velocidades en curvas cerradas
  • Tracción en condiciones de asfalto resbaloso, durante granizo y lluvia torrencial
  • Asistencia en pendientes, tanto en ascenso como descenso
  • Calefacción ante climas helados

Los tres primeros desafíos se resuelven con el sistema de conducción asistida de BYD: 

Primero, este tiene un ajuste eléctrico que adapta la dureza del volante a la velocidad del vehículo, suavizando a menores velocidades y endureciéndolo a mayores, facilitando las maniobras en curvas cerradas.

Segundo, la respuesta a las necesidades que presenta recorrer las carreteras que abrazan el relieve Colombiano son los 4 modos de conducción (Eco, Sport, Snow y normal) que ajustan la potencia, tracción y autonomía de la batería de los sistemas a los desafíos que presenta la vía. 

En vías más largas, rectas y en buen estado, puedes usar Sport; si necesitas extender la autonomía de tu SUV eléctrica, la función Eco es la solución y si quieres avanzar con confianza en terrenos resbaladizos, como arena o granizo, el modo de conducción Snow te brinda una potente tracción 4×2.

El sistema de asistencia en ascenso y descenso de pendientes, es otro apoyo de conducción indispensable para el terreno montañoso, reduciendo los retrocesos no deseados. 

Y para resolver el cuarto desafío, la Yuan UP cuenta con sistema de control de temperatura que proporciona calefacción en días fríos y aire acondicionado en días calientes.

Interior y tablero de instrumentos de la SUV eléctrica BYD Yuan UP

Autonomía y seguridad en el trayecto con una SUV eléctrica de BYD

A muchos usuarios les preocupa que quizás la autonomía sea poca para su recorrido. Especialmente a aquellos que realizan viajes largos a regiones alejadas desde el centro del país, como la costa o el sur occidente.

El BYD Yuan Up cuenta con una autonomía de 401 km, lo suficiente para recorrer las vías del país y llegar a los puntos de carga o electrolineras, que poco a poco se ha instaurado y expandido dentro de la infraestructura vial nacional.

Si quieres conocer más sobre puntos de carga en Colombia: Apps para encontrar puntos de carga para tu automóvil eléctrico

Así como los puntos de carga están aumentando, cuentas con una amplia red de talleres por todo el territorio de Colombia, que te brindan acompañamiento y ayuda ante los imprevistos que puedas encontrarte.

De la misma forma, con el BYD Yuan Up también cuentas con un sistema elevado de seguridad, conformado por: 6 airbags, 2 frontales, 2 laterales y 2 traseros que protegen a todos los pasajeros. Y la e-platform 3.0, uno de los desarrollos originales de la marca, que integra la batería a la carrocería y la hace más resistente a los choques para que avances tranquilo hacia tu destino. 

Comodidad para los 5 pasajeros en una SUV eléctrica

Al final, lo más importante no es cuántos kilómetros se recorren sino la comodidad con la que lo haces. Este es precisamente el punto fuerte de esta SUV, que cuenta con grandes innovaciones de confort a un precio asequible:

  • Interior tapizado en cuero
  • Asientos deportivos con soporte lumbar
  • Amplio espacio delante de los asientos
  • Techo alto

Además, y como es usual con una SUV eléctrica de BYD; el suelo del vehículo es totalmente plano y el ajuste de los asientos es eléctrico. Todo esto en conjunto, hace que cada uno de los pasajeros pueda tener un viaje totalmente cómodo.

Si quieres recorrer Colombia, El Yuan Up es tu mejor opción.

¡Agenta un Test drive y compruébalo tú mismo!

Compartir artículo

¿Sabes cúal SUV eléctrica, la Yuan Up y Yuan Plus Lux es la ideal para ti?

Mayo 09, 2025

Comentarios 0

A veces, un cliente llega con la firme intención de comprar una SUV eléctrica Compacta y eléctrica, pero al descubrir las grandes similitudes entre la Yuan Up y la Yuan Plus, se le dificulta elegir el que necesita y cumpla con sus necesidades de movilidad.

Por eso, este informe a profundidad con todas las características de estos vehículos 100% eléctricos es la ayuda que necesitas para decidir cuál es el mejor para ti:

Autonomía, carrocería y dimensiones de una SUV eléctrica de la serie Yuan Up y Yuan Plus

La primera diferencia importante de estas SUV eléctricas es su autonomía, el Yuan Up alcanza hasta los 401 km por carga mientras que el Yuan Plus lo supera en 100 km, llegando hasta los 501 km.

Te contamos las propiedades físicas que tienen: 

Vehículo

Yuan Up:

Yuan Plus:

Largo

4.310 mm

4.455 mm

Ancho

1.830 mm

1.875 mm

Altura

1.675 mm

1.615 mm

Peso

1.550 Kg

1.690 Kg

Motor

130KW/174 HP

150KW/201 HP

La Yuan Plus es 14.5 cm más largo y 4.5 cm más ancho, mientras que el Yuan Up es 6 cm más alto y 140 kg más liviano. El Yuan Plus cuenta con 27 Hp adicionales a su contraparte (130 Kw), gracias a una batería Blade de 150 kw que le dota con una potencia de 201 HP.

Camioneta eléctrica Yuan Plus

El diseño redondeado del Yuan Up, le brinda un aspecto más familiar y amigable, está pensado para recorrer ciudades y trayectos entre ellas. Es un EV que prioriza la comodidad y funcionalidad, destacando en la comodidad de sus asientos y control de temperatura para sus 5 pasajeros . 

Camioneta eléctrica Yuan Up

El diseño del Yuan Plus se distingue por ser más estilizado y aerodinámico, optimizando sus líneas de flujo y diseño frontal (Dragon Face) para conseguir un coeficiente aerodinámico de 0.29 Cd. Todo esto se combina con la potencia de su motor, logrando acelerar de 0 a 100 km/h en tan solo 7.3 segundos, 0.6 décimas menos que su contraparte.

Conoce más sobre el BYD Yuan Up aquí: BYD Yuan Up: La nueva era de la movilidad 

Diferencias en el interior

Quizás las mayores diferencias se encuentran aquí; las puertas del Yuan Plus integran cuerdas en la carpeta, que se utilizan tanto para sostener objetos como simular el funcionamiento de una guitarra. Sus manijas interiores también son únicas, más similares a una perilla que a las tradicionales de una SUV eléctrica.

El Yuan Plus también cuenta con acabados atrevidos y únicos, suavizados al punto de que parecen formar ondas u olas en la consola y con asientos deportivos que acentúan ese aspecto sport. 

Interior de la camioneta eléctrica BYD Yuan Plus

El Yuan Up es más conservador en el diseño interior, manteniendo una estética más tradicional de BYD, aunque su palanca de cambios en forma de diamantes es un gran detalle de lujo.

Si bien ambos cuentan con un tapizado interior premium en cuero, en el Yuan Up predominan con tonos azul grisáceo, como el cielo despejado y el Yuan Plus con un rojo intenso, en línea con su enfoque hacia la potencia y el Dragon Face.

Interior de la camioneta eléctrica BYD Yuan Up

Por otro lado el Yuan Up destaca con un tablero de instrumentos de 8.8 pulgadas, dónde se puede ver con claridad toda la información del vehículo y una gran pantalla rotatoria de 12,8 pulgadas en la consola, aunque es más pequeña que la de 15.6 pulgadas de su contraparte. Sin embargo, el tablero de instrumentos del Yuan Plus mide solo 5 pulgadas y se encuentra anclado al tronco del volante.

En apartados de seguridad son muy similares, cuentan con los mismos 6 airbags y sus sistemas de asistencia de conducción comparten los altos estándares a los que BYD nos acostumbra.

Si quieres conocer más sobre el interior innovador del Yuan Plus, puedes leer: Conoce cómo se ve el interior del vehículo eléctrico Yuan Plus

Conclusión y recomendación

Ambos autos son excepcionales, dignos embajadores de las innovaciones tecnológicas, confort y diseño que caracterizan a BYD, por lo que ambas son grandes opciones. 

Si bien no son pocos los que han calificado al Yuan Plus como el hermano mayor del Yuan Up y su “versión más completa”. Al final, es tu propia respuesta la que importa, y la experiencia que desees vivir con tu BYD la que definirá con cuál te quedes.

¿Un modelo más para el confort de toda tu familia o uno con diseño atrevido y vibrante para lanzarte a descubrir nuevas emociones?

Para conocerlos y compararlos tu mismo, ¡Agenta un Test Drive hoy!

Compartir artículo

Conduce un BYD Han y recorre los caminos en un vehículo tan potente como elegante

Abril 25, 2025

Comentarios 0

El BYD Han es un sueño sobre ruedas para los amantes del lujo, los vehículos deportivos,  la comodidad y la innovación. Este sedán 100% eléctrico incorpora en su elegante diseño todo lo que necesitas para transformar tu experiencia de conducción en un verdadero deleite.

Conduce a alta velocidad como un profesional

El BYD Han fue el primer auto eléctrico en implementar la batería Blade, y la aprovecha para impulsar sus dos motores: uno en su eje delantero de 180 Kw (245 CV) y en el eje trasero un motor de 200 Kw (272 CV), desencadenando un torque y un impulso que lo lleva de 0 a 100 en menos de 3.9 segundos.

Conduce a alta velocidad como un profesional

Quienes lo han conducido señalan que el auto tiene una potencia tan grande que acelerarlo al máximo te hará pegarte contra el asiento y llenarte de adrenalina.

Por otro lado, su centro de gravedad bajo y el hecho que el chasis se suspenda a solo 12 cm del asfalto hacen que tenga una gran estabilidad para su peso de 2 toneladas, permitiendo un gran control desde su feroz aceleración hasta su velocidad máxima de 180 Km/h.

De la misma manera, su sistema de conducción asistida (ADAS) DiPilot, integra múltiples innovaciones facilitan al máximo los recorridos a alta velocidad y los movimientos más delicados:

  • ACC-S&G (Control Crucero Adaptativo con función Stop and Go)
  • FCW (Alerta de Colisión Frontal)
  • AEB (Frenado Autónomo de Emergencia)
  • EBA (Electronic Brake Assist)
  • LCA (Asistente de Cambio de Carril)
  • RCW (Alerta de Colisión Posterior)
  • LDW (Alerta de Salida de Carril)
  • BSD (Sistema de Detección de Punto Ciego)
  • RCTA (Alerta de Tráfico Cruzado Trasero)
  • Cámara de reversa (imagen panorámica)

Así, consigues una conducción semi automática, con la opción de configurar la tracción y potencia para terrenos resbaladizos. Asegurando un buen control hasta en condiciones desafiantes.

Si quieres conocer más de este vehículo también puedes leer: el byd Han es un ícono de elegancia, potencia y seguridad

BYD Han azul de frente

Comodidad al volante de BYD Han

En el asiento del conductor de un BYD Han tienes todo al alcance de la mano con botones rápidos al lado de la palanca de cambios y la consola. De esta manera puedes controlar todos los sistemas del vehículo, desde el bloqueo de las puertas, el buffer o sistema de purificación de aire y la temperatura del vehículo sin esfuerzo.

Sus asientos son altamente ergonómicos, cómodos al tacto por su tapicería en cuero Napa y cuentan con un control eléctrico que los ajusta a tu distancia preferida sin esfuerzo. 

Al extender las manos hacia adelante tocarás el volante, también tapizado en cuero Napa para tu comodidad en conducciones más largas y en la consola a tu derecha, te espera una pantalla de 15,6 pulgadas que te proporcionará toda la información de tu vehículo, generando una experiencia de conducción agradable e inteligente.

Sus funcionalidades son tan completas y variadas que será una aventura diaria descubrirlas y dominarlas todas. Además, el BYD Han cuenta con un sistema de carga ultrarrápida que lo hará estar al 100% de batería en menos de 30 minutos, totalmente listo para llevarte a dónde quieras.

Conduce con presencia en cada recorrido

Por último, se destaca que el diseño estilizado y aerodinámico de este vehículo lo dota de una elegancia que no pasa desapercibida, atrapando las miradas de todos aquellos que se encuentran en presencia de este Sedán.

Algunos clientes han calificado este detalle como un aura premium que el vehículo desprende en todo momento, y que se incrementa con detalles como las manijas automáticas de las puertas y apliques en madera natural dentro del interior. Sencillamente enamorándolos de este poderoso sedán.

Si necesitas un auto elegante, cómodo y potente, sencillamente el BYD Han es la opción que estabas buscando. ¡Cómpralo ya!

Para más información sobre este vehículo puedes consultar: Han Ev, la potencia y el lujo de este sedán eléctrico

Compartir artículo